Interesante tema Paz y Maripaz. Respecto de Pedro permítanme meter baza con el siguiente aporte:
50 Versículos del Nuevo Testamento en los cuales muestran la ‘primacia’ de San Pedro....
* Mateo 16:18: "Y yo te digo a ti que tu eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré Yo mi iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella." La "piedra" (Griego, "petra") a que se refiere aquí, es a San Pedro mismo, no a su fé o a Jesucristo. Cristo aparece aquí no como la base, sino como el arquitecto que "construye." La Iglesia es construída, no sobre confesiones, sino sobre confesores - hombres vivos (ver 1 Pd 2:5). Hoy día , el abrumador consenso de la gran mayoría de todos los eruditos de la Biblia y comentaristas están en favor del entendimiento del Católico tradicional. Aquí San Pedro es dirigido como la piedra de base de la Iglesia, haciéndolo cabeza y superior de la familia de Dios - eso es, la semilla de la doctrina del papado. Además, "Piedra" encierra una metáfora aplicada a él por Cristo en un sentido análogo al sufrido y despreciado Mesías (ver 1 Pd 2:4-8; Mt 21:42). Sin una fundación sólida una casa se cae. San Pedro es la fundación o base, pero no el fundador de la Iglesia; administrador, pero no Señor de la Iglesia. El Buen Pastor (Jn 10:11) nos da otros pastores también (Epf 4:11).
* Mateo 16:19: "Yo te daré las llaves del reino de los cielos." El "poder" de las llaves tiene que ver con disciplina eclesiástica y autoridad administrativa en relación a los requisitos de la fe, como en Isaías 22:22 (ver Is 9:6; Job 12:14; Rev 3:7). De este poder fluye el uso de censuras, excomunicación, absolusión, disciplina bautismal, la imposición de penas y poderes legisladores. En el Antiguo Testamento, un mayordomo, o primer ministro, es un hombre que está "sobre una casa" (Gen 41:40; Gen 43:19;44:4; 1 Reyes 4:6;16:9;18:3; 2 Reyes 10:5;15:5;18:18; Isa 22:15,
Isa 20-21).
* Mateo 16:19: "Cuanto atares en la tierra será atado en los cielos, & y cuanto desatares en la tierra será desatado en los cielos." "Atando" y "Desatando" fueron términos técnicos ‘rabbinical’, los cuales significaban "prohibir" y "permitir" con referencia a la interpretación de la ley y, segundamente, "condenar," "ponerlo bajo censura" o "absolver." Entonces San Pedro y los papas han recibido la autoridad para determinar las reglas para la doctrina y vida, en virtud de revelación y del Espíritu guiando (ver Jn 16:13), como también para demandar obediencia de la Iglesia. "Atando y Desatando" representa los poderes legislativos y judicial del papado y los obispos. (Mt 18:17-18;
Jn 20:23). San Pedro, sin embargo, es el único apóstol que recibe estos poderes por su nombre y en forma particular, haciéndolo pre-eminente.
* El nombre de Pedro está primero en todas las listas de apóstoles (ver Mt 10:2; Mc 3:16; Lc 6:14; Hechos 1:13). Mateo incluso lo llama "el primero" (10:2). (Judas Iscariote es invariablemente mencionado último.)
* Pedro es casi sin excepción nombrado primero siempre que aparece con alguien más. En un ejemplo pasa lo contrario, Galatas 2:9, donde el es nombrado después de Santiago y antes de Juan, él es claramente preeminente en todo el contenido (ver, por ejemplo, Gal 1:18-19; 2:7-8).
* Pedro es el único entre los apóstoles que recibe un nuevo nombre, "Piedra," conferido solemnemente (Jn 1:42;
Mt 16:18).
* Pedro es al que se le pidió tres veces por Cristo que alimentara Sus ovejas, es mirado por Jesús como el pastor jefe después de El mismo (Jn 21:15-17), singularmente por su nombre, y sobre la Iglesia universal, aunque otros tienen un rol similar pero subordinado (Hechos 20:28; 1 Pt 5:2).
* Pedro solo, entre los apostoles, es mencionado por su nombre como por haber sido orado por Jesucristo para que su "fe no desfallezca" (Lc 22:32).
* Pedro solo, entre los apostoles, es exhortado por Jesús a "confirma a tus hermanos" (Lc 22:32).
* Pedro es el primero que reconoce la divinidad de Cristo (Mt 16:16).
* Pedro es al único al que se le dice que ha recibido conocimiento divino por revelación especial (Mt 16:17).
* Pedro es mirado por los Judíos (Hechos 4:1-13) como el líder y el representante de la Cristiandad.
* Pedro es mirado por la gente común de la misma manera (Hechos 2:37-41;5:15).
* Jesucristo y Pedro únicamente se asocian en el milagro del dinero del tributo
(Mt 17:24-27).
* Cristo enseña desde el bote de Pedro, y la pesca milagrosa sigue (Lc 5:1-11) talvés como una metáfora para el papa como "pescador de hombres" (Mt 4:19).
* Pedro fué el primer apóstol en salir, y entrar, a la tumba vacía (Lc 24:12; Jn 20:6).
* Pedro es señalado por un ángel como el líder y representante de los apóstoles (Mc 16:7).
* Pedro guía a los apóstoles en la pesca (Jn 21:2-3,11). La "barca" (bote) de Pedro es mirada por los Católicos como una figura de la Iglesia, con Pedro al timón.
* Pedro solo, se arroja al mar para llegar a Jesús (Jn 21:7).
* Pedro, sus palabras, son las primeras recordadas y las más importantes en la Sala Superior, antes de Pentecostés
(Hechos 1:15-22).
* Pedro toma la iniciativa en llamar alguien para reemplazar a Judas (Hechos 1:22).
* Pedro es la primera persona en hablar (y la única mencionada) después de Pentecostés, asi, el fué el primer Cristiano en "predicar el Evangeliol" en la era de la Iglesia (Hechos 2:14-36).
* Pedro performa el primer milagro de la Iglesia, sanando a un hombre cojo (Hechos 3:6-12).
* Pedro profiere el primer anatema (Ananias and Sapphira) enfáticamente afirmado por Dios
(Hechos 5:2-11).
* Pedro, su sombra, hace milagros (Hechos 5:15).
* Pedro es la primera persona, después de Cristo, en resucitar al muerto (Hechos 9:40).
* Cornelio fue aconsejado por un ángel que buscara a Pedro por instrucciones sobre Cristiandad (Hechos 10:1- 6).
* Pedro es el primero en recibir a los Gentiles, por una revelación de Dios (Hechos 10:9-48).
* Pedro instruye a los otros apóstoles en el catolicismo (universalidad) de la Iglesia (Hechos 11:5-17).
* Pedro es objeto de la primera interposición divina en forma individual en la edad de la Iglesia
(un ángel lo saca de la prisión - Hechos 12:1-17).
* La Iglesia completa (señalado claramente) ora por Pedro "sin cesar" cuando el fué encarcelado (Hechos 12:5).
* Pedro preside y abre el primer concilio de Cristiandad, y expone principios aceptados mas tarde por el concilio (Hechos 15:7-11).
* Pablo distingue las aparaciones del Señor a Pedro,después de la resurrección, de las de los otros apostoles
(1 Cor 15:4-5).
* Pedro es a menudo referido con distinción entre los apóstoles (Mc 1:36; Lc 9:28,32; Hechos 2:37; 5:29;
1 Cor 9:5).
* Pedro es a menudo el que habla por los otros apóstoles, especialmente en momentos críticos
(Mc 8:29; Mt 18:21; Lc 9:5; 12:41; Jn 6:67).
* Pedro, su nombre, es siempre el primero mencionado en el "círculo interno" de los discípulos
(Pedro, Sasntiago y Juan - Mt 17:1; 26:37,40; Mc 5:37; 14:37).
* Pedro es a menudo la figura central relacionada con Jesús en escenas dramáticas del Evangelio, como el caminar sobre el agua (Mt 14:28-32; Lc 5:1, Mc 10:28; Mt 17:24).
* Pedro es el primero en reconocer y refutar la herejía, en Simón Magus (Hechos 8:14-24).
* Pedro, su nombre, es mencionado mas a menudo que todos los otros discípulos puestos juntos: 191 veces
(162 como Pedro o Simón Pedro, 23 como Simón y 6 como Cephas).
Juan es el que sigue en frecuencia con solo 48 presentaciones, y Pedro está presente un 50 por ciento de las veces que encontramos a Juan en la Biblia. El Arzobispo Fulton Sheen calculó que todos los otros discípulos juntos fueron mencionados 130 veces. Si esto es correcto, el nombre de Pedro es mencionado remarcablemente un 60 por ciento de las veces que cualquier discípulo fuera referido.
* Pedro en su proclamación en Pentecostés (Hechos 2:14-41) muestra una interpretación autoritaria de la Escritura, una decisión doctrinal y un grado disciplinario concerniente a los miembros de la "Casa de Israel" - un ejemplo de "atando y desatando."
* Pedro fué el primer "carismático," habiendo juzgado con autoridad el primer ejemplo del don de lenguas como genuino (Hechos 2:14-21).
* Pedro es el primero en predicar arrepentimiento Cristiano y el bautismo (Hechos 2:38).
* Pedro (presumiblemente) es a la cabeza del primer bautizo de masas realizado (Hechos 2:41).
* Pedro dirigió a los primeros Gentiles Cristianos para ser bautizados (Hechos 10:44-48).
* Pedro fue el primer misionero viajero, y el que primero ejerció lo que ahora se llamaría "visita de las iglesias" (Hechos 9:32-38,43). Pablo predicó en Damascus inmendiatamente después de su conversión (Hechos 9:20), pero no había viajado allí con ese propósito (Dios cambió sus planes). Sus jornadas misioneras comenzaron en Hechos 13:2.
* Pablo fué a Jerusalén específicamente a ver a Pedro por 15 días al comienzo de su ministerio (Gal 1:18), y fué comisionado por Pedro, Santiago y Juan (Gal 2:9) para predicarle a los Gentiles.
* Pedro actúa, por implicación poderosa, como el jefe obispo/pastor de la Iglesia (1 Ped 5:1), porque él exhorta a todos los otros obispos, o "mayores."
* Pedro interpreta profecías (2 Pet 1:16-21).
* Pedro corrige a aquellos que hacen mal uso de los escritos de Pablo (2 Pd 3:15-16).
* Pedro escribió su primera epístola desde Roma, como su obispo, y como obispo universal (papa) de la Iglesia primera, de acuerdo a la mayoría de los eruditos. "Babilonia" (1 Ped 5:13) es reconocida como código de Roma.
Esta sección de los 50 versículos del Nuevo Testamento fué escrito por:
Dave Armstrong - convertido al Catolicismo del Evangelismo.
Los Padres de la Iglesia fueron los mas cercanos a los Apóstoles y todo lo que nosotros tenemos, nos llegó a través de ellos.
Para calificar como Padre de la Iglesia, tenían que cumplir cuatro condiciones.
1. Tenía que haber vivido antes del año 800. El último Padre en el Este fue San Damasceno 674-749, y en el Oeste fue San Bede el Venerable 672-735.
2.Tenía que haber seguido las enseñanzas ortodoxas, fiel a la verdadera doctrina de la Iglesia.
3. Santidad, todos los Padres mayores y la mayoría de los menores fueron canonizados como Santos, y vivieron vidas virtuosas.
4. Tenía que tener el beneplácito de la Iglesia, aceptación general.
Primacía de Pedro como fuera escrita por los Padres de la Iglesia ...
---------------------------------------------
San Cipriano, Unidad de la Iglesia Católica 4. J555-556, 251 A.D.
Sobre él, Jesús construye la Iglesia y a él le ordena alimentar las ovejas (Jn 21:17); y aunque El asigna poderes a otros Apóstoles, aun así El fundó una sola silla y El estableció por Su propia autoridad una fuente y una razón intrínsica para esa unidad.
Ciertamente los otros también fueron lo que Pedro fué ; pero a Pedro se le dió una primacía, por la cual se hace claro que hay solamente una Iglesia y una silla. Asi también están todos los pastores, y el rebaño aparece como uno, alimentado por los Apóstoles en acuerdo unánime.
Si alguien no mantiene esta unidad de Pedro, se puede imaginar que todavía mantiene la fe?
Si abandona la silla de Pedro sobre la cual la Iglesia fue construída, se puede sentir confiado de que todavía está en la Iglesia?
---------------------------------------------
Origen, Comentarios en Juan 5:3 J479a, 226 A.D.
Pedro, sobre quien se construyó la Iglesia de Cristo...
---------------------------------------------
San Cornelio I, Papa, Carta a Cyprian Epist 49. J546-546a, 252 A.D.
No somos ignorantes al hecho de que hay un DIOS, y un Cristo Señor a quien confesamos, y un Espíritu Santo; y debe haber un obispo en la Iglesia Católica.
---------------------------------------------
San Cipriano, Carta a Quintas 71:1. J592a, 254 A.D.
Para Pedro, a quien el Señor eligió primero y sobre el cual fundó Su Iglesia. Cuando mas tarde Pablo no estuvo de acuerdo con él acerca de la circuncisión, no reclamó nada para simismo insolentemente, ni asumió nada en forma arrogante, indicando que el respetaba la primacía y que convino en vez de ser obedecido por novatos y por recién llegados.
---------------------------------------------
Firmilian, Obispo, Carta a Cyprian 75:17 J602a, 255 A.D.
En este respecto estoy justamente indignado, ante esta evidente estupidez de Esteban, que aunque el se vanagloria mucho en el lugar de su obispado, y alega de que mantiene la sucesión de Pedro, sobre el cual los cimientos de la Iglesia fueron echados...
---------------------------------------------
Eusebius, Historia de la Iglesia 2:14:6. J651dd, 300 A.D.
En el mismo reino de Claudio, la buena y generosa providencia, la cual mira sobre las cosas llevadas por Pedro, el grande y poderoso de los Apóstoles, quien, por su virtud, fué el que habló por todos los otros a Roma.
---------------------------------------------
Aphraates, Treatises 21:13 J693a, 336 A.D.
Y Jesús le entregó las llaves a Simón, y ascendió y volvió a El, quien lo había enviado.
---------------------------------------------
San. Julius I, Papa, Carta a los Obispos de Antioch 22:35. J806a, 337 A.D.
Por lo que hemos recibido del Apóstol Pedro, estas cosas te manifiesto.
---------------------------------------------
Damasus, Decree of Damasus 3. J910u,382 A.D.
Lo primero a ver,entonces, es que Pedro el Apóstol, el de la Iglesia Católica Romana, el cual no tiene ni mancha ni imperfección ni nada parecido.
---------------------------------------------
*San Ambrosio de Milan, Sobre Doce Salmos 40:30+. J1261, 387 A.D.
Es a Pedro mismo que El dice; "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré Mi Iglesia (Mat 16:18)." Donde Pedro está , la Iglesia está. Y donde la Iglesia está,no hay muerte, sino vida eterna.
---------------------------------------------
San Jerónimo, Carta al Papa Damasus 15:2, J1346,1346a, 374 A.D.
No sigo a ningun líder sino a Cristo y no me uno en comunión con ninguno sino con lo bendecido, que es la silla de Pedro. Yo se que esta es la piedra sobre la cual la Iglesia se ha construído. Cualquiera que coma el Cordero fuera de esta casa, es profano. Cualquiera que no esté en el arca de Noé perecerá cuando la inundación prevalezca...El que esté junto a la silla de Pedro es aceptado por mi.
---------------------------------------------
*San Agustín, Carta a Generosus 53:1:2. J1418, 400 A.D.
Si la misma orden de la sucesion episcopal es para ser considerada, cuanto más seguramente, verdaderamente, y a salvo las enumeramos desde el mismo Pedro, a quien, como al que representa toda la Iglesia, El Señor dijo, "Sobre esta piedra edificaré Mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán sobre ella (Mat16:18)." Pedro fue seguido por Linus, Linus por Clemente, Clemente por Anacleto, etc...
Esta lista completa de la inquembrantable línea de Papas puede ser encontrada en la sección de Papas de este sitio.
---------------------------------------------
*Agustín, Sermones 295:2+. J1526, 391 A.D.
Antes del sufrimiento del Señor Jesucristo, como ustedes saben, eligió a Sus discípulos, a quienes llamó Apóstoles. Entre estos Apóstoles casi en todas partes sólo Pedro mereció el representar a toda la Iglesia. Por el bien de su representación de toda la Iglesia, lo cual podía hacer solo, el mereció escuchar, "Yo te daré las llaves del reino del Cielo (Mat 16:19)."
---------------------------------------------
San Pedro Chrysologus, Carta a Eutyches 25:2. J2178, 449 A.D.
Te exhortamos en todo aspecto, hermano honorable, a cuidar obedientemente lo que se ha escrito por el Papa Bendecido de la Ciudad de Roma; Pedro Bendito, quien vive y preside en su propia sede, provee la verdad de la fe a aquellos que la buscan.
---------------------------------------------
*San Leo I, Papa, Carta a los Obispos de la Provincia de Viena 10:1. J2178a, Julio 445 A.D.
Pero el Señor deseaba que el sacramento de este don debería incumbir a todos los Apóstoles de tal manera que pudiera ser encontrado principalmente en el muy Bendito Pedro, el más alto de todos los Apostoles.
---------------------------------------------
San Leo I, Papa, Carta a Anastasio, Obispo de Thessalonica 14:11. J2179a, 446 A.D.
A través de ellos el cuidado de la Iglesia Universal converge sobre la sede de Pedro, y nada debería nunca estar en desigualdad con esta cabeza.
---------------------------------------------
San Leo I, Papa, Sermones 4:2. J2191, 461 A.D.
De todo el mundo solamente uno, Pedro, es elegido a presidir sobre el llamado de todas las naciones, y sobre todos los otros Apóstoles, y sobre los padres de la Iglesia.
---------------------------------------------
Nota: Las referencias Jxxxx son de, 'La Fe de los Primeros Padres', de William A. Jurgens
Bendiciones