LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.


Saludos para ti también, daniel: Lee con atención:

Segunda de Corintios 3:6 dice: "el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica". Con estas palabras, Pablo resume la gran diferencia entre el Antiguo y el Nuevo Testamento: el primer pacto se basaba en la obediencia a la ley escrita (la "letra") y el segundo pacto se basa en la sangre de Cristo y está sellado por el Espíritu Santo.

La "letra" se refiere a la ley entendida de forma literal y superficial, sin la comprensión del propósito subyacente y el poder transformador del Espíritu. Seguir la ley de manera estricta y sin la guía del Espíritu puede llevar a la condenación y a la muerte espiritual.

El "Espíritu" es el Espíritu Santo, que otorga vida, verdad y poder espiritual. El Espíritu vivifica, ya que transforma los corazones y permite a los creyentes vivir de acuerdo con un nuevo pacto de amor, gracia y libertad en Cristo.

Este versículo enseña que el nuevo pacto, a diferencia de la ley del Antiguo Testamento, no se basa en el cumplimiento externo de las reglas, sino en una relación interior y espiritual con Dios a través del Espíritu.

* No te hagas tanto lio, porque la verdad de Dios es fácil y sencilla para quienes le conocen.
 
si ya estas en Cristo ya no estas bajo la ley de Moisés, ahora estas bajo la ley de Cristo y ya no puede pecar según la ley de Moisés.

Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. 1Juan 3:9.


la fe confirma que la ley es un ministerio de muerte y de condenación.

Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios. Gálatas 2:19.

si quieres vivir para Dios tienes que morir a la ley mediante la fe.

En el Pacto Sinaitico la Ley de Dios era ministrada por Moisés y él finalmente determinaba lo que era pecado. En otras palabras, él determinaba si habías transgredido la Ley. Es decir, MOISES ERA LA LEY.

La Ley en el Pacto sinaitico fue la autoridad judia

Esa Ley fue la que determinó que Cristo había transgredido la Ley, había blasfemado por lo que fue condenado.

Tu confundes la Ley de Dios con la ley personificada en las autoridades Judías.

Jesus nació bajo la Ley, nació judio y, por consiguiente sujeto a la obediencia a la autoridad Judía.

Cuando realmente entiendas entre la Ley real y la Ley aplicada. Se te resolverá todo el enredo que tienes.
 
En el Pacto Sinaitico la Ley de Dios era ministrada por Moisés y él finalmente determinaba lo que era pecado. En otras palabras, él determinaba si habías transgredido la Ley. Es decir, MOISES ERA LA LEY.

La Ley en el Pacto sinaitico fue la autoridad judia

Esa Ley fue la que determinó que Cristo había transgredido la Ley, había blasfemado por lo que fue condenado.

Tu confundes la Ley de Dios con la ley personificada en las autoridades Judías.

Jesus nació bajo la Ley, nació judio y, por consiguiente sujeto a la obediencia a la autoridad Judía.

Cuando realmente entiendas entre la Ley real y la Ley aplicada. Se te resolverá todo el enredo que tienes.

FORISTA JAVAN, CREO QUE ESTÁS DELIRANDO

Afirmar que Moisés ‘era la Ley’ y que Jesús se sometió a la autoridad judía como si esta fuera la voluntad de Dios, es confundir el rol del siervo con el del Señor.

Cristo nació bajo la Ley para redimirnos de ella, no para perpetuarla.

Su obediencia fue a la Escritura, no a la tradición.

La Ley fue nuestro ayo, pero ahora la fe ha venido (Gál. 3:24-25).

Pretender que la Ley aplicada por hombres corruptos tiene autoridad salvífica es negar la suficiencia del sacrificio de Cristo. Hoy vivimos bajo la gracia, no bajo el yugo de mandamientos humanos.

La Escritura no presenta una ‘ley real’ y una ‘ley aplicada’. Presenta una sola Ley dada por Dios, cuyo cumplimiento se resume en el amor (Mt. 22:36–40). Lo que Jesús confrontó fue la distorsión de esa Ley por parte de autoridades humanas que la usaban para condenar injustamente, aquí están los textos donde se denuncia la corrupción de la aplicación humana cuando se desvía del texto inspirado.

Ejemplo claro:

Marcos 7:13: “Invalidáis la palabra de Dios con vuestra tradición.”
Mateo 23: Jesús denuncia a los fariseos por aplicar la Ley sin justicia, misericordia ni fe.

Cristo no se sometió a una ‘autoridad judía’ como si fuera divina, sino que obedeció la voluntad del Padre revelada en la Escritura.

Separar la Ley en dos niveles es una estrategia retórica que no tiene fundamento bíblico y usted ya lleva registrado desde el 2016 a este año, casi diez, tiempo suficiente para haber entendido la gracia de Dios, pues su alma corre el riesgo de Ro.3:20.

FORISTA JAVAN, SU JUSTIFICACIÓN ES POR LA FE, NO INSISTA EN SU PROPIA CONDENACIÓN.

Romanos 3:28: “Concluimos que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la ley.”
Gálatas 2:16: “Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo.”


Mire al Calvario, es allí donde este encuentro nos justifica delante de Dios:

La misericordia y la verdad se encontraron;
La justicia y la paz se besaron.

Al que no conoció pecado, Dios lo hizo pecado cargando sobre Jesús el pecado del mundo (Zac.3:9; Jn.1:29), no solo de las generaciones anteriores a él, y las presentes en su día, sino también el pecado de las generaciones futuras, en las que estamos incluidos nosotros todos.

¿Con qué propósito Dios cargó el pecado del mundo (Is.53:6) sobre su Hijo?

Para que nosotros fuésemos "Justicia de Dios" en su Hijo (2Cor.5:21).

FORISTA JAVAN, CONVIÉRTASE AL SEÑOR AHORA MISMO.
 
MI REFLEXIÓN SOBRE LOS JUDAIZANTES

Son como esclavos de Moisés, que todavía están atados a grillos y pesadas cadenas, que Cristo ya ha quitado, después de su triunfo en el calvario (1Cor.15:56).

Son pequeñas criaturas que, en su odio contra la Gracia de Dios en Cristo Jesús, no pueden escuchar los dulces acordes del amor de Dios hacia una raza caída en el pecado, reos al infierno (Ro.5:18).

Conocer los pensamientos de Dios Padre sobre el propósito de la Creación hecha por su Hijo, con el poder del Espíritu Santo (Col.1:15-19) permite considerar la obediencia a la ley, solo como un detalle periférico (Ro.10:4).

Selah.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
Es decir, MOISES ERA LA LEY.

Te lo tienes que hacer mirar, JAVAN.

No, Moisés fue al que Dios entregó la ley (no es lo mismo) al pueblo de Israel en el Monte Sinaí. Esta ley, incluía los Diez Mandamientos y otras normativas que regían la vida religiosa, moral y civil de los israelitas, señalando hacia Cristo. Y Dios le encomendó a Moisés la tarea de transmitirle al pueblo de Israel los mandamientos y ordenanzas que conformaban esa ley.

"Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo". Juan 1:17
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
Empiezo este post con estos versículos: "Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres". Juan 8: 31-32

Pero llegaron los judaizantes tratando de quitarle toda la gloria a Cristo.


En el Pacto Sinaitico la Ley de Dios era ministrada por Moisés y él finalmente determinaba lo que era pecado. En otras palabras, él determinaba si habías transgredido la Ley.

Es decir, MOISES ERA LA LEY.
Esta es la conclusión de JAVAN. 41.345

-Pues resulta que, Moisés incumplió una orden directa de Dios y por eso no entró en la tierra. prometida.


Resumiendo un poco.

La mayoría sabemos la historia de Moisés. Este sabía que, sin Dios, el éxodo no tendría sentido. Era Dios el que hacía diferentes a los israelitas, y ellos lo necesitaban más. La vida de Moisés también nos enseña la lección de que hay ciertos pecados que seguirán persiguiéndonos durante toda nuestra vida. El mismo temperamento que metió a Moisés en problemas en Egipto también lo metió en problemas durante el peregrinaje por el desierto.

Éxodo 17: 7y Números 20:1-13....En este incidente de Meribá, Moisés golpeó la peña con ira para dar de beber al pueblo. Sin embargo, no le dio la gloria a Dios, ni siguió las órdenes precisas de Dios. Por eso, Dios le prohibió entrar en la tierra prometida.


Vamos a ver con más detalles lo ocurrido.

La orden de Dios.

"Dios se aparece a Moisés y Aarón y les ordena reunir a la congregación. Les dice que tomen la vara, la cual estaba delante del Señor. Les instruye a hablarle a la roca en presencia de todos, y esta daría su agua".


La desobediencia de Moisés.

"Moisés y Aarón reúnen al pueblo. Moisés les grita: "¡Escuchen, rebeldes! ¿Acaso tendremos que sacar agua de esta roca para darles de beber?". En lugar de hablar a la roca, Moisés alza la mano y golpea la roca dos veces con la vara, y brota agua en abundancia".

La consecuencia:

"Dios le dice a Moisés y Aarón: "Puesto que ustedes no tuvieron confianza en mí ni me honraron delante de los israelitas, no entrarán con esta gente en la tierra que les he dado".


-Por eso no debemos olvidar: "Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo". Juan 1:17
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
Dicho esto: no desvies el tema, por favor.
Exigiste "cordero" en vez de "corderito", y ¿soy yo quién desvíe el tema?

Te la pasas acusando, junto con tu siguiente colega, de "judaizar" a todos aquellos que AMAN la Ley de Moisés. A mí, de odiar. Sin embargo, yo AMO la Ley, porque vino de DIOS. La respeto. Va en su Lugar.

Planteas el tema, No sabiendo lo que es "vivir como un judío".
Yo no conozco en absoluto el idioma HEBREO, por lo que NO ENTIENDO NADA si me hablan EN HEBREO o me escriben EN HEBREO.
Ahora te haces el ignorante y, paralelamente, pides conocimiento.

Por supuesto que no escribía en hebreo, sino EN GRIEGO.

Tampoco sabes lo que es "vivir como judío". Te lo voy a explicar en castellano (porque si lo hago en hebreo no lo vas a entender):

Vivir como un judío significa:

1) Circuncisión
2) Tener templo
3) Usar palabras y términos hebreos
4) Realizar y/o participar de solemnidades judías
5) dar diezmos
6) hacer ayuno o conmemorar un día para ese fin
7) guardar el sábado según el judaismo
8) vestir, adornar, llevar, presumir de artículos israelitas, como: candelabros, efod, orlas, etc.
9) practicar cualquier vertiente del judaísmo como religión, enfatizando el odio y la acusación.
10) Reconocerse como "pueblo de dios".

Todo esto se exceptúa si la persona es israelita.

Ni tú, ni tu otra colega (por demás, me levanta muchas sospechas vuestra relación) son israelitas. Pero:

1) tienen una edificación que llaman: "templo"
2) dan "diezmos"
3) se reconocen como "pueblo de dios"
4) acusan y difaman como "judaizantes" a los demás.
 
FORISTA JAVAN, CREO QUE ESTÁS DELIRANDO

Afirmar que Moisés ‘era la Ley’ y que Jesús se sometió a la autoridad judía como si esta fuera la voluntad de Dios, es confundir el rol del siervo con el del Señor.

Cristo nació bajo la Ley para redimirnos de ella, no para perpetuarla.

Su obediencia fue a la Escritura, no a la tradición.

La Ley fue nuestro ayo, pero ahora la fe ha venido (Gál. 3:24-25).

Pretender que la Ley aplicada por hombres corruptos tiene autoridad salvífica es negar la suficiencia del sacrificio de Cristo. Hoy vivimos bajo la gracia, no bajo el yugo de mandamientos humanos.

La Escritura no presenta una ‘ley real’ y una ‘ley aplicada’. Presenta una sola Ley dada por Dios, cuyo cumplimiento se resume en el amor (Mt. 22:36–40). Lo que Jesús confrontó fue la distorsión de esa Ley por parte de autoridades humanas que la usaban para condenar injustamente, aquí están los textos donde se denuncia la corrupción de la aplicación humana cuando se desvía del texto inspirado.

Ejemplo claro:

Marcos 7:13: “Invalidáis la palabra de Dios con vuestra tradición.”
Mateo 23: Jesús denuncia a los fariseos por aplicar la Ley sin justicia, misericordia ni fe.

Cristo no se sometió a una ‘autoridad judía’ como si fuera divina, sino que obedeció la voluntad del Padre revelada en la Escritura.

Separar la Ley en dos niveles es una estrategia retórica que no tiene fundamento bíblico y usted ya lleva registrado desde el 2016 a este año, casi diez, tiempo suficiente para haber entendido la gracia de Dios, pues su alma corre el riesgo de Ro.3:20.

FORISTA JAVAN, SU JUSTIFICACIÓN ES POR LA FE, NO INSISTA EN SU PROPIA CONDENACIÓN.

Romanos 3:28: “Concluimos que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la ley.”
Gálatas 2:16: “Sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo.”


Mire al Calvario, es allí donde este encuentro nos justifica delante de Dios:

La misericordia y la verdad se encontraron;
La justicia y la paz se besaron.

Al que no conoció pecado, Dios lo hizo pecado cargando sobre Jesús el pecado del mundo (Zac.3:9; Jn.1:29), no solo de las generaciones anteriores a él, y las presentes en su día, sino también el pecado de las generaciones futuras, en las que estamos incluidos nosotros todos.

¿Con qué propósito Dios cargó el pecado del mundo (Is.53:6) sobre su Hijo?

Para que nosotros fuésemos "Justicia de Dios" en su Hijo (2Cor.5:21).

FORISTA JAVAN, CONVIÉRTASE AL SEÑOR AHORA MISMO.

El que está confundido eres tu Natanael, porque no lees, no relacionas. La consecuencia de eso es que no sabes a cuál ley moriste.

En el pacto Sinaitico La Ley estuvo representada por Moisés como máxima autoridad e intérprete de la Ley. EL era la Ley. EL resolvia los casos.

Esa autoridad fue trasladada a sus sucesores cada vez más degradados moralmente a cuyas decisiones el pueblo estaba sometido. No por nada la Biblia afirma que Moisés fue el profeta que más cerca anduvo de Dios.

Habacuc 1:4
4 Por lo cual la ley es debilitada, y el juicio no sale según la verdad; por cuanto el impío asedia al justo, por eso sale torcida la justicia.

Pero esa AUTORIDAD se ejercía SOLO para condenar, no para justificar, no para bendecir ni para dar vida.

Por eso Pablo se refiere a ellos como Ministerio de Muerte y Condenacion.

El Sanedrín (LA LEY) condenó a Cristo por blasfemia., interpretando la Ley de Dios.

Para el Sanedrin Jesús pecó y fue condenado a muerte.

Jesús acató la sentencia porque como judío nació bajo la Ley. Es decir, bajo autoridad humana. Pablo lo resume magistralmente cuando menciona que Cristo "se hizo siervo de la circuncision".

Así que el Pacto Sinaitico tuvo por característica principal SUJETAR al Pueblo de Dios a autoridad humana, guardianes de la Ley y que para el pueblo judío eran LA LEY.

Bajo ese contexto es fácil entender a Pablo cuando afirma que Cristo nos "libro de la Ley a la que estábamos sujetos" o que "nos libró de la maldición de la Ley" porque EL no vino a Condenar, como lo hacian las autoridades judias, sino a Salvar.

Entonces quedan claro los dos ministerios.

El de Condenación. El Pacto Sinaitico
El de Justificación. El Nuevo Pacto.
 
FORISTA JAVAN:

¿Quién está confundido?

La Ley fue dada por Dios, no encarnada en Moisés ni en el Sanedrín. Jesús no se sometió a autoridades humanas como si fueran la Ley, sino que obedeció perfectamente la voluntad del Padre revelada en la Escritura. El Sanedrín no era la Ley, sino su distorsión.

Cristo no vino a perpetuar el ministerio de condenación, sino a cumplir la Ley y establecer el ministerio de justificación por gracia.

Volver a la Ley como estructura de autoridad humana es negar la suficiencia de Cristo y la libertad del Evangelio.

¿Quién está confundido?
 
Pero a través de la ley no hay salvación
¿En serio? La Ley expresa claramente que da VIDA. Todo vano deseo tuyo de que no exista Ley para querer hacer lo que bien te parezca.
Porque esto es lo importante que se entienda, porque Sin Cristo nadie se salva. "ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado". Romanos 3:20
Ningún ser sale "justificado" con la Ley. Eso es Gracia.
Con la LEY, salen JUSTOS, no salen justificados. ¿Puedes digerir esto?
La gracia del reino es: ¡CRISTO.!
La Gracia de la Gracia es ¡El Señor!
La gracia de Noé y su familia TAMBIÉN es ¡el Señor! ¿Acaso ellos no fueron salvados en un ARCA?
Igualmente, en tiempos de la Ley de Moisés, había un ARCA, hecha de acacia y revestida de oro.
Es Cristo. Siempre fue, es, y será Cristo.

"Si con tu boca confiesas a Cristo como Señor y creyeras en tu corazón que Dios lo resucitó de entre los muertos, serás salvo" Romanos 10:9
El Ungido (CRISTO, palabra griega) es un término que se hizo realidad para establecer UN REINO hace más de 2000 años. No se llevó a cabo por el rechazo de sus súbditos.
Ese Mismo Mesías vendrá otra vez por Su Pueblo, ISRAEL. Asimismo, es el Señor de la Ley y los profetas.
Es mi oración por ti.
De veras te gusta "judaizar".
 
Te lo tienes que hacer mirar, JAVAN.

No, Moisés fue al que Dios entregó la ley (no es lo mismo) al pueblo de Israel en el Monte Sinaí. Esta ley, incluía los Diez Mandamientos y otras normativas que regían la vida religiosa, moral y civil de los israelitas, señalando hacia Cristo. Y Dios le encomendó a Moisés la tarea de transmitirle al pueblo de Israel los mandamientos y ordenanzas que conformaban esa ley.

"Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo". Juan 1:17
Manhattan.. Vamos por partes.

Moisés y los líderes judios solo tenían autoridad para CONDENAR..

En otras palabras ELLOS ERAN LA LEY. Lo que Moisés o los lideres judios ordenaban, se hacía.

Éxodo 18:26
Y juzgaban al pueblo en todo tiempo; el asunto difícil lo traían a Moisés, y ellos juzgaban todo asunto pequeño.

En resumen, Moisés y los Líderes judios determinaban lo que era pecado y consecuentemente condenaban.


Ese sistema judicial era a la que el pueblo judío estaba SUJETO. Esa fue la condición que puso el pueblo en el Pacto: Relación directa con Moisés y no con Dios.

Hasta aquí ¿todavía necesito hacerme mirar?.
 
FORISTA JAVAN:

¿Quién está confundido?

La Ley fue dada por Dios, no encarnada en Moisés ni en el Sanedrín. Jesús no se sometió a autoridades humanas como si fueran la Ley, sino que obedeció perfectamente la voluntad del Padre revelada en la Escritura. El Sanedrín no era la Ley, sino su distorsión.

Cristo no vino a perpetuar el ministerio de condenación, sino a cumplir la Ley y establecer el ministerio de justificación por gracia.

Volver a la Ley como estructura de autoridad humana es negar la suficiencia de Cristo y la libertad del Evangelio.

¿Quién está confundido?
¡Bingo! vamos avanzando.

Efectivamente

"El Sanedrín no era la Ley, sino su distorsión".

Y esa "Ley distorsionada" era para el pueblo judío LA LEY a la que estaban sujetos.

Esa Ley Distorsionada está simbolizada en el templo, cuando al Libro de la Ley se coloca a un costado del arca COMO TESTIGO CONTRA EL PUEBLO DE ISRAEL

En el nuevo Pacto, en contraste, CRISTO ES EL TESTIGO PERO, EL TESTIGO FIEL.
 
Manhattan.. Vamos por partes.

Moisés y los líderes judios solo tenían autoridad para CONDENAR..

En otras palabras ELLOS ERAN LA LEY. Lo que Moisés o los lideres judios ordenaban, se hacía.

Éxodo 18:26
Y juzgaban al pueblo en todo tiempo; el asunto difícil lo traían a Moisés, y ellos juzgaban todo asunto pequeño.

En resumen, Moisés y los Líderes judios determinaban lo que era pecado y consecuentemente condenaban.


Ese sistema judicial era a la que el pueblo judío estaba SUJETO. Esa fue la condición que puso el pueblo en el Pacto: Relación directa con Moisés y no con Dios.

Hasta aquí ¿todavía necesito hacerme mirar?.
Hasta aquí ¿todavía necesito hacerme mirar?.

Pues si, mucho, mucho mucho.

Mira lo que dices.

En resumen, Moisés y los Líderes judios determinaban lo que era pecado y consecuentemente condenaban.

Esta afirmación es incorrecta; Moisés y los líderes judíos no determinaban el pecado, sino que el pueblo judío seguía las leyes y mandamientos establecidos por Dios, transmitidos a través de Moisés. El pecado era definido por la voluntad de Dios, y su desobediencia acarreaba consecuencias, que podían incluir en el castigo divino como se ve en el caso de Moisés, quien no pudo entrar en la Tierra Prometida por su desobediencia al golpear la roca en lugar de hablarle.

En resumen, como dices tu: Los mandamientos de Dios definían el pecado, no la voluntad de Moisés o de los líderes judíos.
 
Bah!

Si asocias la ley del viejo pacto a tu vida en Cristo, socavas el Sacrificio de Cristo como autosuficiente para salvar, escupiendo sobre su sangre.
Pero acabas de concluir que La Ley del Viejo Pacto es la "ley distorsionada". .😂😂.

Nadie en este foro quiere estar sujeto a una Ley distorsionada sino a la Ley real que es Cristo.

Moisés es a la Ley distorsionada como Cristo a la Ley real.
 
Exigiste "cordero" en vez de "corderito", y ¿soy yo quién desvíe el tema?

Te la pasas acusando, junto con tu siguiente colega, de "judaizar" a todos aquellos que AMAN la Ley de Moisés. A mí, de odiar. Sin embargo, yo AMO la Ley, porque vino de DIOS. La respeto. Va en su Lugar.

Planteas el tema, No sabiendo lo que es "vivir como un judío".

En cuanto a ti, León: cálmate, no pierdas el control porque no se te entiende nada.

Y en cuanto a mí, no acuso a nadie digo las cosas según la Biblia, no como tu deseas que sean.
 
Pues si, mucho, mucho mucho.

Mira lo que dices.


Esta afirmación es incorrecta; Moisés y los líderes judíos no determinaban el pecado, sino que el pueblo judío seguía las leyes y mandamientos establecidos por Dios, transmitidos a través de Moisés. El pecado era definido por la voluntad de Dios, y su desobediencia acarreaba consecuencias, que podían incluir en el castigo divino como se ve en el caso de Moisés, quien no pudo entrar en la Tierra Prometida por su desobediencia al golpear la roca en lugar de hablarle.

En resumen, como dices tu: Los mandamientos de Dios definían el pecado, no la voluntad de Moisés o de los líderes judíos.
Éxodo 18:26
Y juzgaban al pueblo en todo tiempo; el asunto difícil lo traían a Moisés, y ellos juzgaban todo asunto pequeño.

¿Quién decidía si el judio había cometido pecado?.

¿La Ley de Dios o los que ministraban la Ley?.

Moisés sobre el pueblo Judio y sobre Moisés, Dios. Ese era el modelo del Pacto Sinaitico como resultado del "hable Dios con Moisés y no con nosotros?.
 
Esa Ley Distorsionada está simbolizada en el templo, cuando al Libro de la Ley se coloca a un costado del arca COMO TESTIGO CONTRA EL PUEBLO DE ISRAEL
Mala simbología.
El rollo puesto al lado del Arca no estaba "distorsionado". Era la recapitulación, el Deuteronomio, escrito por Moisés, en la cuál se revelan los pactos y testigos de DIOS con ISRAEL.
Aparte, DENTRO del ARCA se encontraba las piedras con las 10 DECLARACIONES, como un SÍMBOLO que la Ley es DIOS y la Presencia de DIOS.
El judaísmo, con toda su cátedra, nunca estuvo ni cerca del Tabernáculo.
 
Éxodo 18:26
Y juzgaban al pueblo en todo tiempo; el asunto difícil lo traían a Moisés, y ellos juzgaban todo asunto pequeño.

¿Quién decidía si el judio había cometido pecado?.

¿La Ley de Dios o los que ministraban la Ley?.

Moisés sobre el pueblo Judio y sobre Moisés, Dios. Ese era el modelo del Pacto Sinaitico como resultado del "hable Dios con Moisés y no con nosotros?.
🙂

Moisés y los líderes judíos no determinaban el pecado, sino que el pueblo judío seguía las leyes y mandamientos establecidos por Dios, transmitidos a través de Moisés.
 
En cuanto a ti, León: cálmate, no pierdas el control porque no se te entiende nada.

Y en cuanto a mí, no acuso a nadie digo las cosas según la Biblia, no como tu deseas que sean.
¿Cómo puedo calmarme si confundes Ley con tu término "judaizar"?
Abres un tema para arremeter contra la Ley y no sabes describir ni tu propio término.
Y lo más asombroso: practicas tu término y andas acusando de manera general de que otros lo hacen o están en el Foro.

¡Seguro que están! Por ejemplo: ¿Te reúnes en una edificación la cual llamas "templo"? ¿Diezmas u ofrendas? ¿guardas días, lunas, fiestas (como la "navidad")? Si, en cualquiera de estas preguntas, aplicas un: "sí", entonces, pretendes vivir como un judío.