LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.

La ley y la gracia. ¿Por qué hay entre los cristianos tanto conflicto en este tema? Porque no es facil hacer la debida distinción entre ellas.
Saludos, forista Manhattan:
Una vez mas por aca tratando de corregirte...comenzamos y seguro contestara tu pregunta el porque de tanto conflicto entre la crstiandad.

Leemos en los evangelios que el conflicto entre Jesús y los fariseos surgió inmediatamente. Muchos de los que habían vivido durante tanto tiempo bajo el sistema opresivo de los fariseos aceptaron con agrado la misericordia de Cristo y la libertad que ofrecía (Marcos 2:15).

Algunos, sin embargo, vieron esta nueva demostración de gracia como algo peligroso: ¿qué evitaría que una persona se deshiciera de toda restricción moral? Pablo trató este tema en Romanos 6: "¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?" (versículos 1-2).
Pablo aclaró lo que Jesús había enseñado: la Ley nos muestra lo que Dios quiere (santidad), y la gracia nos da el deseo y el poder de ser santos.
Si Pablo aclaro y te muestra que la ley "nos muestra lo que Dios quiere (santidad)"...creo entonces que el problema de la cristiandad en obedecer lo que Dios quiere (la ley) es la obstinacion y terquedad o en otro caso la ignorancia a la palabra del Eterno...
En lugar de confiar en la Ley para salvarnos, confiamos en Cristo. Somos liberados de la esclavitud de la Ley por Su sacrificio una vez y para siempre (Romanos 7:6; 1 Pedro 3:18).
¡¡Vez la contradiccion que tu misma propones!!
O sea no debemos confiar en lo que Dios quiere y ahora resulta que lo que Dios quiere para ti es esclavitud. que pena...
No hay conflicto entre la gracia y la Ley, si se entiende bien.
Como usted lo propone por supuesto que entran en conflicto, y he ahi una de las razones por lo cual entra la cristiandad en conflicto...
Cristo cumplió la Ley por nosotros
La escritura te contradice:

1 Juan 2:3 (RVR1960)

Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos.

1 Juan 5:3 (RVR1960)

Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos.

1 Corintios 7:19 (RVR1960)

La circuncisión nada es, y la incircuncisión nada es, sino el guardar los mandamientos de Dios.

Muchas bendiciones para todos. 🙏
Igualmente El Shalom del Eterno guarde tu corazon y pensamientos en el Mesias Yeshua...
 
El propósito de la Ley era, básicamente, llevarnos a Cristo (Gálatas 3:24). Una vez que somos salvos, Dios desea glorificarse a sí mismo a través de nuestras buenas obras (Mateo 5:16; Efesios 2:10). Por lo tanto, las buenas obras siguen a la salvación; no la preceden.
...Pero las buenas obras son las que el Eterno preparo de antemano para que andemos en ellas, esto es sus mandamientos; no las imaginaciones y opiniones propias de los hombres; si alguien sabe de "obras" eran los escribas y fariseos, pero segun su propia opinion...el Mesias les dijo que habian dejado el mandamiento de Dios por causa de sus tradiciones; de la misma manera los "religiosos contemporaneos, sus congregaciones estan llenas de regulaciones de hombres pero han abandonado el manadamiento del Eterno Elohim...
Muchas bendiciones para todos. 🙏
Shalom
 
Saludos, forista Manhattan:
Una vez mas por aca tratando de corregirte...comenzamos y seguro contestara tu pregunta el porque de tanto conflicto entre la crstiandad.


Si Pablo aclaro y te muestra que la ley "nos muestra lo que Dios quiere (santidad)"...creo entonces que el problema de la cristiandad en obedecer lo que Dios quiere (la ley) es la obstinacion y terquedad o en otro caso la ignorancia a la palabra del Eterno...

¡¡Vez la contradiccion que tu misma propones!!
O sea no debemos confiar en lo que Dios quiere y ahora resulta que lo que Dios quiere para ti es esclavitud. que pena...

Como usted lo propone por supuesto que entran en conflicto, y he ahi una de las razones por lo cual entra la cristiandad en conflicto...

La escritura te contradice:

1 Juan 2:3 (RVR1960)

Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos.

1 Juan 5:3 (RVR1960)

Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos.

1 Corintios 7:19 (RVR1960)

La circuncisión nada es, y la incircuncisión nada es, sino el guardar los mandamientos de Dios.


DANIEL52:

El problema ocurre porque los judaizantes no saben separar entre LA LEY QUE SE LE DIO A ISRAEL EN EL SINAI, y la Ley que es llamada "LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 20 y 21).

LA LEY que Jehova dio en el Sinai a la nacion de Israel, Pablo dijo a sus hermanos judios que "HA SIDO NUESTRO AYO, PARA LLEVARNOS A CRISTO, A FIN DE QUE FUESEMOS JUSTIFICADOS POR LA FE" (Galatas 3: 24). ESE FUE UNO DE LOS PROPOSITOS DE ESA LEY QUE JEHOVA DIO EN EL SINAI A LA NACION DE ISRAEL. Esto significa que LA JUSTIFICACION DEBIA SER "POR LA FE" EN EL CRISTO QUE VENDRIA A ISRAEL.

Pero al venir Cristo a Israel, entonces Pablo dijo: "VENIDA LA FE, YA NO ESTAMOS BAJO AYO" DE ESA LEY (Galatas 3: 25).

Por lo tanto, LA LEY dada en el Sinai a Israel, YA NO DEBE SER ORDENADA A GUARDAR A LOS GENTILES Y A LOS JUDIOS, porque Jesus ya vino y no se necesita mas de un ayo que nos lleve a EL.

Y lo que ahora debe entenderse es que Jesus trajo consigo una "LEY DE DIOS" PARA QUE NO ESTEMOS "SIN LEY DE DIOS", sino para que estemos "BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21), la cual NO ES UN AYO para llevarnos a Cristo, sino que es una Ley con mandamientos de amor que Jesus desea que guardemos: amor hacia EL (Juan 14: 15) y amor hacia el projimo (Romanos 13: 8 y 10).

Jesus dijo: "GUARDAD MIS MANDAMIENTOS" (Juan 14: 15), esto es, los mandamientos de Jesus.

Y, respecto a LA GRACIA, somos justificados POR FE EN CRISTO JESUS.

En otras palabras, los mandamientos de la Ley de Cristo son guardados como una expresion de amor hacia EL y como una expresion de amor hacia nuestro projimo, PERO NO ES EL PROPOSITO DE ELLOS NUESTRA JUSTIFICACION PARA SER SALVOS.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
Saludos, forista Manhattan:
Una vez mas por aca tratando de corregirte...comenzamos y seguro contestara tu pregunta el porque de tanto conflicto entre la crstiandad.
Antes de nada. Si citas mi mensaje y lo cambias de color, por cortesia "forística" deberias hacerlo saber.

Después de este comentario voy a volver a compartir el post al que has "manipulado" de colores para que lo vuelvas a leer y así veremos si tienes comprensión lectora. Te informo lo que es , a continuación.

- La comprensión lectora es la habilidad de comprender lo que se lee, tanto el significado literal de las palabras como el sentido global del texto. Por eso es hay que comprender la información explícita del texto, es decir, lo que dice literalmente. O sea , tienes que leer 🙂
 
La ley y la gracia. ¿Por qué hay entre los cristianos tanto conflicto en este tema? Porque no es facil hacer la debida distinción entre ellas.

Leemos en los evangelios que el conflicto entre Jesús y los fariseos surgió inmediatamente. Muchos de los que habían vivido durante tanto tiempo bajo el sistema opresivo de los fariseos aceptaron con agrado la misericordia de Cristo y la libertad que ofrecía (Marcos 2:15).

Algunos, sin embargo, vieron esta nueva demostración de gracia como algo peligroso: ¿qué evitaría que una persona se deshiciera de toda restricción moral? Pablo trató este tema en Romanos 6: "¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?" (versículos 1-2). Pablo aclaró lo que Jesús había enseñado: la Ley nos muestra lo que Dios quiere (santidad), y la gracia nos da el deseo y el poder de ser santos.


En lugar de confiar en la Ley para salvarnos, confiamos en Cristo. Somos liberados de la esclavitud de la Ley por Su sacrificio una vez y para siempre (Romanos 7:6; 1 Pedro 3:18).

No hay conflicto entre la gracia y la Ley, si se entiende bien. Cristo cumplió la Ley por nosotros y nos ofrece el poder del Espíritu Santo, que motiva a un corazón regenerado a vivir en obediencia a Él (Mateo 3:8; Hechos 1:8; 1 Tesalonicenses 1:5; 2 Timoteo 1:14). Santiago 2:26 dice: "Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta". Una gracia que tiene el poder de salvar también tiene el poder de motivar un corazón pecador a la santidad.

El propósito de la Ley era, básicamente, llevarnos a Cristo (Gálatas 3:24). Una vez que somos salvos, Dios desea glorificarse a sí mismo a través de nuestras buenas obras (Mateo 5:16; Efesios 2:10). Por lo tanto, las buenas obras siguen a la salvación; no la preceden.

Muchas bendiciones para todos.
🙏
Lo dicho, a leer lo que la Palabra de Dios dice e intentar comprendérla con la ayuda capacitada como es el Espíritu Santo, el único que nos lleva a toda verdad.
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
¡El orgullo puede llevar al desastre!

El hombre no puede soportar ser salvado con fundamento en la gracia. No le gusta declararse culpable y apoyarse en el favor del grandioso Rey. No puede tolerar ser tratado como un indigente, ni ser bendecido gracias al amor de Dios. Él quiere meter su dedo en su propia salvación, y reclamar por lo menos algún crédito por ella. El orgulloso no aceptará el cielo con base en los términos de la gracia; pero en tanto que pueda, presentará un argumento u otro, y se asirá a su propia justicia como si fuese su vida.

"No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo." Gálatas 2: 21.
 
¡El orgullo puede llevar al desastre!
Espero no te ofendas con el "like" :)

He visto a gente muy orgullosa que tuvo que sufrir una "cura de humildad" para aceptar esa gracia que llega sin la menor de las dudas.

Siempre he vivido con esa gracia gratuita, pero nunca al nivel que experimenté hará año y medio cuando me sentí de corazón dolido y harto de un problema que arrastraba desde bien joven. Terminé haciéndome consciente del dolor que me provocaba en lo más profundo, y bastó de corazón pedirlo, esa fuerza sigue conmigo y seguirá, sin dejar de ser yo, la gracia apoya y revitaliza, nos dona en definitiva sin esperar nada a cambio, solventando los problemas del corazón humano desde su raíz.

Para mi la gracia es un don de Dios para las criaturas que conservan el lado biológico (Adán) y han de soportar ese dualismo, que en Cristo (lado espiritual) fue revelado para que dejáramos de pensar en símbolos y viésemos en un Divino Maestro la plenitud de nuestro ser.