LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.

Tu mente natural no podrá entender las cosas espirituales... tu ves a la ley matando a esos corderos, o ejecutando a las hechiceras y sodomitas, a los borrachos y a las promiscuas... eso debes cambiarlo, la ley no es eso y la unica manera de cambirlo es entrando en Sinaí, sube y habla cara a cara con Dios, deja el becerro de oro atrás y cuando estes lista baja y destruyelo.
Esta opinión de ataque descontrolado y sin sentido no me la tomo en serio porque no me conoces y hablas por hablar, Linda. Te respondo con la Palabra de Dios, deseándote muchas bendiciones.

"Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios". Juan 1:12-12

Porque :El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida. 1 Juan 5:12

Por lo tanto:
sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito. Romanos 3:4
 
  • Like
Reacciones: Ricardo
Gracias, Ricardo.
 
En la segunda Carta de Timoteo, el Apóstol Pablo nos habla sobre el llamamiento de Dios hacia nosotros . Dios nos salvó y nosotros fuimos llamados por su gracia, no por nuestras obras merecedoras, y esto fue establecido en Jesucristo antes de los siglos por la eternidad. 2 Timoteo 1:9

Es importante destacar una vez más, que, nuestra salvación no depende de nuestras propias obras, sino que es por medio de la gracia de Dios. Como seres humanos, cometemos errores y pecamos, pero es mediante la fe en Jesucristo y su sacrificio en la cruz que podemos obtener la salvación que Dios nos ofrece de manera gratuita y sin condiciones.

Algunos foristas han mostrado su incomodidad porque en este tema se habla casi siempre de la gracia, pero es normal que los que hablamos de ella es porque somos agradecidos, y porque el tema es este 🙂 Le doy las gracias a todos que han participado, participan y seguirán haciendolo.

Los cristianos estamos llamados a glorificar a Dios con nuestras vidas. Esto significa hacer que nuestro foco esté en Dios y no en nosotros mismos, y buscar su voluntad en todo lo que hacemos.

Saludos y bendiciones para todos.
 
(2 Ti 1:8-12) "Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios, quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos, pero que ahora ha sido manifestada por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo, el cual quitó la muerte y sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio, del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles. Por lo cual asimismo padezco esto; pero no me avergüenzo, porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día."

Bendiciones para todos.
 
Algunos foristas han mostrado su incomodidad porque en este tema se habla casi siempre de LA GRACIA, pero es normal que los que hablamos de ella es porque somos agradecidos, y porque el tema es este 🙂 Le doy las gracias a todos que han participado, participan y seguirán haciendolo. Saludos y bendiciones para todos.

"CRECED EN LA GRACIA y el conocimiento de nuestro Senor y Salvador Jesucristo. A EL sea gloria ahora y hasta el dia de la eternidad. Amen" (2 Pedro 3: 18).

"LA GRACIA DE NUESTRO SENOR JESUCRISTO sea con todos vosotros" (Romanos 16: 24).

SALUDOS DE DESPEDIDA QUE DESEAN QUE TENGAN GRACIA LOS QUE HAN CREIDO EN JESUS: 1 Corintios 16: 23; 2 Corintios 13: 14; Galatas 6: 18; Efesios 5: 24; Filipenses 4: 23; Colosenses 4: 18; 1 Tesalonicenses 5: 28; 2 Tesalonicenses 3: 18; 1 Timoteo 6: 21; 2 Timoteo 4: 22; Tito 3: 15; Filemom 25; Hebreos 13: 25; Apocalipsis 22: 21.

El gran apostol Pablo se caracterizo, en el final de sus cartas, despedirse de los hermanos deseando que tuviesen GRACIA en ellos.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Manhattan
Recordando....

Hace un tiempo empezaba así este tema al ver la cantidad de judaizantes que circulaban por el foro: estos, los judaizantes, destacaban en su argumento, que esta palabra no aparecia en la Biblia. ¿?

Este sustantivo no aparece, sin embargo, en las Escrituras, lo que sí aparece es el verbo "judaizar" (Gá. 2:14). Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?

Valiente el apóstol Pablo!!... Siempre presenta una poderosa refutación a quienes querian esclavizar a los cristianos bajo el yugo de la Ley de Moisés, de la que habían quedado libertados, al estar bajo la gracia por la obra redentora de Cristo. "Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale nada, ni la incircuncisión, sino una nueva creación". Gálatas 6.15

Saludos y bendiciones para todos.
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
Después de años y leyendo aportes en este foro, sigo pensando, que la justicia propia de muchos....a ver como lo digo....contiene dos grandes crímenes.... desechan la gracia de Dios, y hacen que Cristo muera en vano.

Hay cosas que solo se pueden decir con claridad y firmeza.
Bástate mi gracia , dice el Señor. y así será. 🤍
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
Después de años y leyendo aportes en este foro, sigo pensando, que la justicia propia de muchos....a ver como lo digo....contiene dos grandes crímenes.... desechan la gracia de Dios, y hacen que Cristo muera en vano.

Hay cosas que solo se pueden decir con claridad y firmeza.
Bástate mi gracia , dice el Señor. y así será. 🤍

La justicia propia es connatural a nuestra humanidad caída. De aquí que sea la esencia de todas las religiones falsas.
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
Y no es únicamente la ignorancia la que conduce a los hombres a la justicia propia, pues también son engañados por el orgullo. El hombre no puede soportar ser salvado con fundamento en la gracia. No le gusta declararse culpable y apoyarse en el favor del grandioso Rey. No puede tolerar ser tratado como un indigente, ni ser bendecido gracias al amor de Dios. Él quiere meter su dedo en su propia salvación, y reclamar por lo menos algún crédito por ella. El orgulloso no aceptará el cielo con base en los términos de la gracia; pero en tanto que pueda, presentará un argumento u otro, y se asirá a su propia justicia como si fuese su vida.

"No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo." Gálatas 2: 21.
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
La ley y la gracia. ¿Por qué hay entre los cristianos tanto conflicto en este tema? Porque no es facil hacer la debida distinción entre ellas.

Leemos en los evangelios que el conflicto entre Jesús y los fariseos surgió inmediatamente. Muchos de los que habían vivido durante tanto tiempo bajo el sistema opresivo de los fariseos aceptaron con agrado la misericordia de Cristo y la libertad que ofrecía (Marcos 2:15).

Algunos, sin embargo, vieron esta nueva demostración de gracia como algo peligroso: ¿qué evitaría que una persona se deshiciera de toda restricción moral? Pablo trató este tema en Romanos 6: "¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?" (versículos 1-2). Pablo aclaró lo que Jesús había enseñado: la Ley nos muestra lo que Dios quiere (santidad), y la gracia nos da el deseo y el poder de ser santos.

En lugar de confiar en la Ley para salvarnos, confiamos en Cristo. Somos liberados de la esclavitud de la Ley por Su sacrificio una vez y para siempre (Romanos 7:6; 1 Pedro 3:18).

No hay conflicto entre la gracia y la Ley, si se entiende bien. Cristo cumplió la Ley por nosotros y nos ofrece el poder del Espíritu Santo, que motiva a un corazón regenerado a vivir en obediencia a Él (Mateo 3:8; Hechos 1:8; 1 Tesalonicenses 1:5; 2 Timoteo 1:14). Santiago 2:26 dice: "Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta". Una gracia que tiene el poder de salvar también tiene el poder de motivar un corazón pecador a la santidad.

El propósito de la Ley era, básicamente, llevarnos a Cristo (Gálatas 3:24). Una vez que somos salvos, Dios desea glorificarse a sí mismo a través de nuestras buenas obras (Mateo 5:16; Efesios 2:10). Por lo tanto, las buenas obras siguen a la salvación; no la preceden.

Muchas bendiciones para todos.
🙏
 
El propósito de la Ley era, básicamente, llevarnos a Cristo
En realidad la Ley ya estaba en los corazones humanos. Soy muy obstinado y recurro siempreca Números 15 y ese pobre hombre que recogía leña.

Todos conocían la ley, sin embargo dudaron sobre qué hacer con el transgresor. En su mente sabían que tocaba apedrearle, en sus corazones en cambio algo les hacía reflexionar.

Decidieron entregarlo a Moisés y Aaron (ley en minúscula), y entonces se pronunció el Señor con ese temible "ciertamente morirá".

La verdadera Ley pedía perdón y misericordia al transgresor, la falsa ley mataba, tal como mató a Jesucristo en la cruz, a las afueras de Jerusalén, en lugar impuro como aquel pobre hombre que por necesidad recogía leña, esa es la majestuosa lección de Números 15.

Los cristianos que viven en Gracia entienden bien la lección divina, los demás seguirán con la ley farisea sin entender nada ni aceptar la Gracia.
 
En realidad la Ley ya estaba en los corazones humanos.

Ante de los diez Mandamientos estaba esta ley: Romanos 2:15...Pablo no se refiere a una ley específica como la Ley de Moisés, sino a un principio general de justicia y moralidad.
. Soy muy obstinado y recurro siempreca Números 15 y ese pobre hombre que recogía leña.
Una vez te recordé que los caminos y pensamientos de Dios no son los nuestros. No podemos decir a nuestro Creador lo que tiene que hacer.

Vayamos al principio.

Acaso no recuerdas las palabras de Dios a Adán: "No comas de este árbol, si lo haces morirás". Este, tomó la decisión de comer y caminar solo , es como si le hubiese dicho, "mira, te he desobedecido ,pero en realiad no te necesito, por eso me voy con mi mujer y me separo de ti "...Eso le dijo a su Creador. ¿Lo has pensado alguna vez? Dios le hubiese podido fulminar en ese momento.

Sin embargo, la reacción de Dios fue la de un padre, mató a un animal para con sus pieles vestir a su creación tan amada. Le dijo a Adán que iba a morir en este tiempo, sin embargo para vivir en la eternidad, Él ocuparia nuestro lugar, y moriria por nosotros. Eso es amor.

Bendiciones a tu vida.
 
Una vez te recordé que los caminos y pensamientos de Dios no son los nuestros. No podemos decir a nuestro Creador lo que tiene que hacer.
Pero es que eso no lo hizo nuestro Creador, a eso quería llegar. Lo hizo Moisés.

Mientras en los corazones de los hombres había dudas: "lo pusieron en la cárcel, porque no estaba declarado qué se le había de hacer." , la ley habló a Moisés, pero esta no era la Ley verdadera.
A ver si hacemos el favor de comprender a nuestro Maestro cuando dice que "el Hijo del Hombre es señor del sábado", creo que lo explicó clarinete. Si recogía leña era porque la necesitaba, ¡incluso podría haber sido para sacrificios!

La Escritura muchas veces no aclara las circunstancias del suceso precisamente para que se nos abran debates dialécticos como este, esa es precisamente la inspiración divina, el hacernos capaces de establecer diálogos con Dios.

Por eso se entiende así mejor el mensaje de que en la Cruz (leño) Jesús muera en lugar impuro (fuera del campamento), en este caso fuera de Jerusalén, que era donde residía el corazón de la tribus de Israel: el Templo, en el que se ofrecían abundantes sacrificios en sucias transacciones comerciales que causaron el único momento de ira de nuestro Maestro.

Cuando se dice "misericordia quiero y no sacrificios" a través del profeta Oseas, ya debería haber quedado en tiempos de Josías suficientemente claro lo que quería Dios, sin embargo los judíos erraron una y otra vez en lo fundamental de la Ley.

Lo que no es comprensible, ni inteligible es que en pleno siglo XXI sigamos erre que erre sin entenderlo. ¿Tanto cuesta?
 
La ley y la gracia. ¿Por qué hay entre los cristianos tanto conflicto en este tema? Porque no es facil hacer la debida distinción entre ellas.

Leemos en los evangelios que el conflicto entre Jesús y los fariseos surgió inmediatamente. Muchos de los que habían vivido durante tanto tiempo bajo el sistema opresivo de los fariseos aceptaron con agrado la misericordia de Cristo y la libertad que ofrecía (Marcos 2:15).

Algunos, sin embargo, vieron esta nueva demostración de gracia como algo peligroso: ¿qué evitaría que una persona se deshiciera de toda restricción moral? Pablo trató este tema en Romanos 6: "¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?" (versículos 1-2). Pablo aclaró lo que Jesús había enseñado: la Ley nos muestra lo que Dios quiere (santidad), y la gracia nos da el deseo y el poder de ser santos.


En lugar de confiar en la Ley para salvarnos, confiamos en Cristo. Somos liberados de la esclavitud de la Ley por Su sacrificio una vez y para siempre (Romanos 7:6; 1 Pedro 3:18).

No hay conflicto entre la gracia y la Ley, si se entiende bien. Cristo cumplió la Ley por nosotros y nos ofrece el poder del Espíritu Santo, que motiva a un corazón regenerado a vivir en obediencia a Él (Mateo 3:8; Hechos 1:8; 1 Tesalonicenses 1:5; 2 Timoteo 1:14). Santiago 2:26 dice: "Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto, así también la fe sin obras está muerta". Una gracia que tiene el poder de salvar también tiene el poder de motivar un corazón pecador a la santidad.

El propósito de la Ley era, básicamente, llevarnos a Cristo (Gálatas 3:24). Una vez que somos salvos, Dios desea glorificarse a sí mismo a través de nuestras buenas obras (Mateo 5:16; Efesios 2:10). Por lo tanto, las buenas obras siguen a la salvación; no la preceden.

Muchas bendiciones para todos.
🙏

Este es el tema al que en el primer segundo de compartir ya estabas dando un like, sin darte tiempo a leerlo. No has entendido nada.

Quería saber cual es tu juego después de andar de aquí para allá cambiando de nombre y de creencias una vez más.

No voy a entrar en tu juego.

Que te vaya bien.
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
Quería saber cual es tu juego después de andar de aquí para allá cambiando de nombre y de creencias una vez más.
Es que no es un juego, te lo he dejado tan explicado y cristalino como he podido, es tarea tuya orar y entender. A todos se nos da la luz particular si así lo queremos. Y es una pena porque ese "like" era sincero, si no sales de eso que has deducido, deberías tenerlo claro.

Leemos en los evangelios que el conflicto entre Jesús y los fariseos surgió inmediatamente. Muchos de los que habían vivido durante tanto tiempo bajo el sistema opresivo de los fariseos aceptaron con agrado la misericordia de Cristo y la libertad que ofrecía (Marcos 2:15).

Algunos, sin embargo, vieron esta nueva demostración de gracia como algo peligroso: ¿qué evitaría que una persona se deshiciera de toda restricción moral?

Es curioso que luego cites a Pablo, precisamente el que más critica la ley, él decía con palabras claras "no estoy sujeto a la ley". Aprovecha, que aún estás a tiempo de liberarte, así podrás leer el Viejo Testamento como se lo explicó Jesús a los discípulos de Emaús.
 
Repitiendo una vez más.

La Biblia enfatiza que la salvación es un regalo de Dios, es un don, no algo que pueda ser ganado o merecido. Efesios 2:8-10

Porque la sabiduría de este mundo es insensatez para con Dios; pues escrito está: Él prende a los sabios en la astucia de ellos. Y otra vez: El Señor conoce los pensamientos de los sabios, que son vanos. 1 Corintios 3:19-20

Si vamos a decir que somos salvos por las obras, debemos especificar de quién son las obras. No nos salvamos por nuestras propias obras, por muy meritorias que nos parezcan. Nos salva únicamente la obra de Cristo a favor nuestro. Su muerte y Su resurrección son las obras que nos salvan. Recibimos a nuestro Salvador por la fe (Juan 1:12).
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
Sin Dios, el destino del hombre es la muerte. El hombre sin Dios está espiritualmente muerto; cuando su vida física se acabe, él enfrentará una muerte continua, la eterna separación de Dios. En la narración de Jesús sobre el hombre rico y Lázaro (Lucas 16:19-31), el hombre rico vive una vida suntuosa de comodidades sin pensar en Dios, mientras que Lázaro sufre a través de toda su vida, pero conoce a Dios.

Es después de la muerte, que ambos hombres comprenden la gravedad de las decisiones que tomaron en vida. Él se dio cuenta, demasiado tarde, de que hay más en la vida que la búsqueda de las riquezas. Mientras tanto, Lázaro era confortado en el paraíso. Para ambos hombres, la corta duración de su existencia terrenal palideció en comparación con el estado eterno de sus almas.

El hombre es una creación única. Dios ha puesto el sentido de la eternidad en nuestros corazones (Eclesiastés 3:11), y ese sentido del destino eterno sólo puede encontrar su realización en Dios Mismo.


🙏
 
  • Like
Reacciones: P. Cespedes
Lo que no es comprensible, ni inteligible, es que en pleno siglo XXI sigamos erre que erre, sin entenderlo. ¿Tanto cuesta?

PISCINEROS:

Para ti "no es comprensible, ni inteligible" lo que claramente nos fue revelado por Cristo y las cartas de sus apostoles y discipulos.

POR LO QUE ESCRIBES, NOS DAMOS CUENTA QUE TU SIGUES LEYENDO A MOISES, QUIEN "DESDE TIEMPOS ANTIGUOS TIENE EN CADA CIUDAD QUIEN LO PREDIQUE EN LAS SINAGOGAS, DONDE ES LEIDO CADA DIA SABADO" (Hechos 15: 21).

A ti te preocupa que haya sido apedreado un israelita que recogia lena en el dia Sabado (Numeros 16: 32 al 36) y hasta supones que podria haber recogido esa lena para hacer un sacrificio encendido a Dios. Yo tambien podria decirte que un hermano puede entrar al Banco a robar, para dar una ofrenda suculenta en su Iglesia, para el Senor.

ESE ES TU CRITERIO?


Te parece mal que Jehova haya ordenado apedrear a ese DESOBEDIENTE DE LA LEY DADA POR DIOS, aunque hubiese tenido la excusa de usarla para hacer un sacrificio encendido a Jehova?

Y que te parece si Adan y Eva, antes que Satanas hiciese su entrada en el jardin del Eden, hubiesen comido el fruto prohibido, SOLAMENTE PARA SABER COMO ERA SU SABOR, COMPARADO CON LOS OTROS FRUTOS DEL JARDIN?

En otras palabras, LA LEY DE DIOS DEBE OBEDECERSE, Y SI TIENES DUDAS DE POR QUE DIOS HIZO Y DIO ESA LEY, ENTONCES LE PREGUNTAS A EL, PERO NO HACES LO QUE DIOS DIJO QUE NO SE HICIESE.

Tu que hablas tanto de LA LEY, eres un verdadero HIPOCRITA que trata de hacer de LA LEY de Dios parte de lo que el hombre debe hacer o cumplir para conseguir su salvacion. Y, ADEMAS DE ESO, TAMBIEN ORIGINAS DUDAS DEL ACTUAR DE DIOS.

Si vas a seguir hablando del Antiguo Testamento y de Moises, HAZLO CON ALGUN JUDIO QUE "DESDE TIEMPOS ANTIGUOS TIENE EN CADA CIUDAD QUIEN LO PREDIQUE EN LAS SINAGOGAS, DONDE ES LEIDO CADA DIA SABADO" (Hechos 15: 21).

Aqui en el Foro, PREDICAMOS A JESUS, NO A MOISES !!!!

Aqui en el Foro, LEEMOS LO QUE JESUS Y SUS DISCIPULOS NOS ESCRIBIERON, NO LO QUE MOISES ESCRIBIO A LA NACION DE ISRAEL.

POR SI NO LO SABES, NOSOTROS NO SOMOS NI DE "LA CASA DE ISRAEL Y LA CASA DE JUDA" (Hebreos 8: 8), SINO QUE SOMOS GENTILES.

Lo que tu haces con tus escritos judaizantes ES ABUSAR DE UNA MUJER QUE NO DEBIERA YA MAS DEJARSE ABUSAR POR TU VOCABULARIO AGRESIVO. ANDA MEJOR A LAS SINAGOGAS JUDIAS Y PREGUNTALES A ELLOS POR QUE SUS PADRES MATARON A JESUS. PELEA Y DISCUTE CON ELLOS !!!!!

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Manhattan