LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.

¿Me estás queriendo decir que la Ley no te hace NACER? ¿Quién hace nacer y Quién hace morir?
La que nos hace nacer es nuestra mamá. Este es el nacimiento de la carne.
Y la palabra de Dios es la que nos hace nacer del Espíritu.
Nadie nace para PERDER. Todos nacemos para VIVIR. Es la persona la que selecciona: VIVIR o MORIR. Y mucho tiene que ver la Ley.
Tenés que entender que la ley es "instrucción" siempre que no se viole.
Una vez que la violás la LEY deja de ser "instrucción" de vida para volverse sentencia de muerte.
Y nosotros ya nacemos con la sentencia de muerte al hombro.
Y aunque nacemos "perdedores", como Dios orquestó una via de salvación, todavía podemos ganar.
Nadie nace para perder pero nacemos perdidos.
Lo que es nacido de la carne carne es y la corrupción no puede heredar incorrupción.
Aunque podemos nacer para vivir.
Jesús lo dijo: Os es necesario nacer de nuevo. No estaba hablando de volver al vientre de nuestras madres para volver a nacer de la carne corrompida y de Adán sino de ser engendrados por Dios por medio de su palabra.
Morir a la LEY para obtener la vida por medio de la resurrección EN Cristo.
Y la LEY tiene todo que ver porque como bien repite Manhattan cada vez que puede: La LEY nos lleva a Cristo.
Y esto implica muchísimas cosas.
A excepción de JESÚS de Nazaret, TODOS seleccionamos MORIR. Pero, gracias al que venció, le bastó a DIOS para hacernos RESUCITAR a TODOS. Y Ése: cumplió TODA la Ley.
Nosotros no seleccionamos nada.
Morimos En Adán. El eligió por todos y EN él todos morimos.
Pero Cristo con su muerte nos compró y nos redimió de aquella muerte para ser de él.
Cuando nos levantamos de las aguas del bautismo no somos mas esclavos de la LEY sino de Cristo como el SEÑOR y AMO de nuestras vidas.
Tu misión, si deseas aceptarla es agradar a Cristo por sobre todas las cosas.
Ya no sos juzgado por la LEY porque ya moriste para la LEY y nadie te puede juzgar dos veces por lo que ya moriste.
Ya te encontraron culpable y te crucificaron.
Estás en paz con la LEY y tus pecados fueron todos quitados.
Ahora tu vida le pertenece A Cristo TU SEÑOR y él no juzga por la LEY ni por los pecados de la LEY.
El separa a las cabras de las ovejas, a los obedientes de los contumaces.
Y juzga según SU ARBITRIO.
Hay que agradarlo y NO QUEDA OTRA.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Manhattan
Compartiendo del amor de Dios.

"Y habiendo caído todos nosotros en tierra, oí una voz que me hablaba, y decía en lengua hebrea: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Dura cosa te es dar coces contra el aguijón. Yo entonces dije: ¿Quién eres, Señor? Y el Señor dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues".
Hechos 26:14-18

"Este Jesús es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos." Hechos 4:11-13

Y muchos, siguen teniendo problemas con Jesús....pero eso sí, muchos dicen creer en "dios", un "dios" hecho a sus medidas...Siempre ha sido así.

Pero Jesús da vida eterna a aquellos que creen. En Cristo hay vida, quien es la luz de los hombres (Juan 1:4). Jesús vino para que pudiéramos tener vida en abundancia (Juan 10:10) A todos los que ponen su confianza en Él, se les ha prometido vivir una eternidad con Él (Juan 3:15-16). Para que el hombre viva, debe conocer a Cristo (Juan 17:3).

Bendiciones para todos.
 
Última edición:
La que nos hace nacer es nuestra mamá. Este es el nacimiento de la carne.
Y la palabra de Dios es la que nos hace nacer del Espíritu.
No te pongas infantil. Ni siquiera el nacimiento de la carne se dibuja tan sencillo, si lo corroboramos con la Escritura.
Si la Palabra de DIOS nos hace nacer, como escribes, entonces, ¡se acabó nuestro debate: porque la Ley es Palabra LITERAL de DIOS!
Y aunque nacemos "perdedores"
No nacemos "perdedores", ni siquiera con el nacimiento de la carne. Porque Jesús, nacido en semejanza de carne, destruyó tu tesis.
Ahora bien: la Ley instruye y sentencia. Pero, hay diferentes tipos de sentencias con la Ley. Hay sentencia de Vida. Hay sentencia de muerte.

Un ejemplo de sentencia de VIDA:

Ez 20:11: "Les di mis estatutos y les hice conocer mis preceptos, los cuales dan vida al hombre que los cumple."
 
¿Manhattan podrás pedirle a Bart que me suelte al Apologeta?
 
  • Haha
  • Wow
Reacciones: Efe-E-Pe y Manhattan
No te pongas infantil.
No me puse infantil.
Ni siquiera el nacimiento de la carne se dibuja tan sencillo, si lo corroboramos con la Escritura.
¿Vaya uno a saber que entiende cada uno con lo que dice?
Si la Palabra de DIOS nos hace nacer, como escribes, entonces, ¡se acabó nuestro debate: porque la Ley es Palabra LITERAL de DIOS!
La LEY es la LEY. Y el Verbo es el Verbo.
La LEY en un estado no es el estado mismo.
Cuando uno ya se pone a divagar cualquier cosa entonces ya no hay limite alguno.
Nuestra imaginación es muy frondoza.
No nacemos "perdedores", ni siquiera con el nacimiento de la carne.
Es que Dios siempre tuvo un interés diferente.
Que seamos mediocres y nos contentemos con unos pocos años de vida no nos hace ganadores.
No para un Dios como el nuestro.
Porque Jesús, nacido en semejanza de carne, destruyó tu tesis.
No se cual creas que es mi tesis pero Jesús no vino al mundo en carne para convalidar la muerte sino para vencerla.
Y todo eso sin que ni siquiera se lo hubieramos pedido.
Que va. Somos tan pero tan orgullosos que a la muerte le llamamos vida y a esta vida corta, como si fuera eterna.
Ahora bien: la Ley instruye y sentencia. Pero, hay diferentes tipos de sentencias con la Ley. Hay sentencia de Vida. Hay sentencia de muerte.
Un ejemplo de sentencia de VIDA:
Ez 20:11: "Les di mis estatutos y les hice conocer mis preceptos, los cuales dan vida al hombre que los cumple."
Si te vas a poner tan quisquilloso yo te podría decir también que hay vida y también vida eterna y que no son lo mismo y que hay primera muerte y segunda y que tampoco son lo mismo.
 
La LEY es la LEY. Y el Verbo es el Verbo.
Ponte a pensar qué relación tiene la Palabra (Logos) con la Ley.
Es que Dios siempre tuvo un interés diferente.
Que seamos mediocres y nos contentemos con unos pocos años de vida no nos hace ganadores.
No para un Dios como el nuestro.
Nadie se conforma con 100 años, desde que el hombre fue creado en Eternidad.
No se cual creas que es mi tesis pero Jesús no vino al mundo en carne para convalidar la muerte sino para vencerla.
Y todo eso sin que ni siquiera se lo hubieramos pedido.
Que va. Somos tan pero tan orgullosos que a la muerte le llamamos vida y a esta vida corta, como si fuera eterna.
La muerte es un PAGO...por no seguir la Ley. Si JESÚS NO la hubiese CUMPLIDO, hubiera merecido el mismo PAGO. ¡Pero, no lo merecía!
No puedes llamar "muerte" a la Ley. Porque la Ley da VIDA.
Si te vas a poner tan quisquilloso yo te podría decir también que hay vida y también vida eterna y que no son lo mismo y que hay primera muerte y segunda y que tampoco son lo mismo.
Hay que ser "quisquillosos" para no caer en "simplezas".
 
Ponte a pensar qué relación tiene la Palabra (Logos) con la Ley.
No necesito pensar mucho.
Nadie se conforma con 100 años, desde que el hombre fue creado en Eternidad.
Dios puso eternidad en nuestro corazón.
La muerte es un PAGO...por no seguir la Ley.
No digas estupideces. La muerte entró al mundo por desobedecer a Dios.
Si vos le alquilás un departamento a un tipo, entre ustedes va a existir un contrato de locación que va a ser LEY para los dos.
Si no pagás el alquiler te van a echar pero no es porque el contrato se enojó con vos o porque el contrato tiene vida.
Al contrato lo hizo el dueño y define su interés.
Te echa el dueño.
Si JESÚS NO la hubiese CUMPLIDO, hubiera merecido el mismo PAGO. ¡Pero, no lo merecía!
Okey.
No puedes llamar "muerte" a la Ley. Porque la Ley da VIDA.
La LEY no es vida ni muerte. Es LEY.
Hay que ser "quisquillosos" para no caer en "simplezas".
Me parece bien pero yo ya soy demasiado quisquilloso.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
"No creáis que he venido a abolir la Ley y los Profetas: no he venido a abolir, sino a dar plenitud. En verdad os digo que antes pasarán el cielo y la tierra que deje de cumplirse hasta la última letra o tilde de la ley". Mateo 5: 17-19

El Evangelio nos dice que Jesús no vino al mundo para abolir la ley. La salvación por gracia no borra ni un solo precepto de la ley, ni reduce la norma de la justicia en el más mínimo grado; por el contrario, como dice Pablo, no invalidamos la ley por la fe, sino que confirmamos la ley. El hombre caído no puede cumplir nunca con la ley mientras no sea sacado del encierro de su situación condenatoria y camine por fe, y viva bajo el pacto de la gracia. Cuando estábamos bajo el pacto de obras no respetábamos la ley, pero ahora si lo hacemos como una perfecta manifestación de rectitud moral.

Nuestro Señor Jesús ha mostrado ante todos que no se puede jugar con la ley, y que cada transgresión y cada desobediencia deben recibir una justa retribución, pues el pecado que llevó por nuestra cuenta trajo sobre Él, (como nuestro sustituto inocente) la condenación del sufrimiento y la muerte. Nuestro Señor Jesús ha testificado por Su muerte que aunque el pecado sea perdonado, no es quitado sin un sacrificio expiatorio. La muerte de Cristo rindió mayor honor a la ley que toda la obediencia que todos lo que estuvieron bajo la ley hubieran podido rendirle.

Bendiciones para todos.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
El hombre caído no puede cumplir nunca con la ley mientras no sea sacado del encierro de su situación condenatoria y camine por fe, y viva bajo el pacto de la gracia.
El hombre caído no la cumple. Pero, el justo SIGUE la Ley. De lo contrario, JESÚS, quien la CUMPLIÓ, no serviría de Ejemplo ni para los de la Ley, ni para los justos, ni para los Cristianos.
El pacto de la Gracia es un pacto que DIOS da. No la alcanza el hombre por su fe. De hecho, la fe del Cristiano no es suya. Le es DADA.
Cuando estábamos bajo el pacto de obras no respetábamos la ley, pero ahora si lo hacemos como una perfecta manifestación de rectitud moral.
No se engañe. Esa "perfecta manifestación de rectitud moral" no existe. Los Cristianos cometen mayores y peores irrespetos a la Ley, que los justos.

Los justos son aquellos que siguen la Ley.
 
El hombre caído no la cumple. Pero, el justo SIGUE la Ley. De lo contrario, JESÚS, quien la CUMPLIÓ, no serviría de Ejemplo ni para los de la Ley, ni para los justos, ni para los Cristianos.
Usted no entiende nada.

El pacto de la Gracia es un pacto que DIOS da. No la alcanza el hombre por su fe. De hecho, la fe del Cristiano no es suya. Le es DADA.
Sigue sin entender.

Los justos son aquellos que siguen la Ley.

La Biblia no esta de acuerdo con usted.

Romanos 3:20-31

"porque por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de Él; pues por medio de la ley viene el conocimiento del pecado.Pero ahora, aparte de la ley, la justicia de Dios ha sido manifestada, atestiguada por la ley y los profetas; es decir, la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen; porque no hay distinción; por cuanto todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia por medio de la redención que es en Cristo Jesús, a quien Dios exhibió públicamente como propiciación por su sangre a través de la fe, como demostración de su justicia, porque en su tolerancia, Dios pasó por alto los pecados cometidos anteriormente, para demostrar en este tiempo su justicia, a fin de que Él sea justo y sea el que justifica al que tiene fe en Jesús.

¿Dónde está, pues, la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿La de las obras? No, sino por la ley de la fe. Porque concluimos que el hombre es justificado por la fe aparte de las obras de la ley. ¿O es Dios el Dios de los judíos solamente? ¿No es también el Dios de los gentiles? Sí, también de los gentiles, porque en verdad Dios es uno, el cual justificará en virtud de la fe a los circuncisos y por medio de la fe a los incircuncisos.¿Anulamos entonces la ley por medio de la fe? ¡De ningún modo! Al contrario, confirmamos la ley."
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
Ningún cristiano desprecia este hecho.

"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna". J
uan 3:16

Ningún otro versículo en la Biblia resume de forma tan concisa la relación de Dios con la humanidad y el camino de la salvación. Juan 3:16 nos habla del amor que Dios tiene por nosotros y la magnitud de ese amor, tan grande que sacrificó a Su único Hijo en nuestro favor. Este versículo nos enseña que cualquiera que crea en Jesucristo, Hijo de Dios, será salvado. Porque nos da la gloriosa esperanza de la vida eterna en el cielo a través del amor de Dios y la muerte de Jesucristo..


No hay una manera más poderosa que dejar que este mensaje hable por sí mismo.
 
Usted no entiende nada.
Según UD: yo no entiendo. Pero, estoy seguro que es ud la que no me entiende.

La Biblia no esta de acuerdo con usted.

Romanos 3:20-31

Por ejemplo: ud escribe intentando contradecir mi criterio,
Los justos son aquellos que siguen la Ley.
Y trae una extensa cita de Ro 3:20-31, donde resalta un Evangelio, llamado Gracia, que se esfuerza en ACLARAR que, además de la Ley y los profetas (no que no exista esta Ley y los profetas, ni esté muerta, ni olvidada, ni caída), existe una OTRA LEY, llamada: de la fe.

En comparación de la primera Ley: el ser justo es GRATUITO ante la nueva Ley. Los Cristianos, por tanto, no son "JUSTOS" por ellos mismos, a diferencia de los DECLARADOS, por letra, JUSTOS, por sus propias obras, como Moisés, Josué, Samuel, JESÚS, etc, y TODOS los que hoy la practican, sea por conocimiento o por conciencia.

La pregunta surge: ¿Acaso la "vieja" Ley ha dejado de ser, de existir, de ser practicada, de salvar, de dar vida, etc?

Porque el Llamamiento para Cristiano lo realiza DIOS en su Suprema Potestad. Y el Llamamiento es un Don:

Jn 6:65: "y decía: Por esto os he dicho que nadie puede venir a Mí, si no le ha sido dado del Padre."
 
Más bien, los justificados siguen a Jesús.

"...Ahora, pues, ¿por qué tentáis a Dios, poniendo sobre la cerviz de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar?"
La Escritura menciona a muchos "justos", aunque en los salmos se cante que "justo no hay ni aún uno".

Pero, a los Cristianos, como escribes, no se les llama "justos", sino "justificados".

Por tanto, debemos adaptar nuestra mente a la Palabra. De esa forma, otro grupo: los del Reino, llevarán una CARGA MENOS PESADA AÚN:

Lc 11:42: "Pero ¡ay de vosotros, los fariseos! Que diezmáis la menta y la ruda y toda hortaliza, pero pasáis por alto la justicia y el amor de DIOS. Debía hacerse esto, sin descuidar aquello."

Sin embargo, en la actualidad, los que pretenden ser "justificados", exigen este mandamiento de la Ley, no queriendo estar ellos bajo la Ley.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe