LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.

No es solamente estando enamorado de ella, sino que no le sacarás la vuelta a escondidas con otra mujer, no le robarás, no hablarás cosas falsas de ella, etc. Y ¿de dónde aprendiste eso? De los mandamientos, estatutos y leyes que están en la biblia.

¿Cómo sabes que amas a tu prójimo? Lo mismo, no le matarás, no le codiciarás sus bienes, no le robarás, no hablarás mentiras de él, y mucho más. Todo lo aprendiste de la Biblia. Y sabes que hacer el mal a tu prójimo no es bueno porque la base que tienes está basada en la Biblia.

NO NOS DIGAMOS MENTIRAS

Seamos realistas delante de Cristo que nos está escuchando y no está observando desde que nacemos hasta que abandonamos el cuerpo (2P.1:14).

En la criatura, sea ángel o humano, existe la concupiscencia, una inclinación a hacer nuestra propia voluntad (Is.14:14) por encima de la voluntad del Altísimo, hasta el mismo Pablo lo reconoce (Ro.7:18) en su constante lucha por tener la mente de Cristo y hacer prevalecer su guía y dirección:

Gál 2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Y para llegar a esta comunión con Cristo, como la del apóstol, esto no se logra de la noche a la mañana.

De manera que no nos venga a estregar la ley que ni usted cumple, ni ninguno antes de Cristo lo hizo.

Tenemos un Sumo Sacerdote que traspasó los cielos, y allí en el Propiciatorio del Arca del Pacto (Ap.11:19), en el el Lugar Santísimo, no de esta creación, sobre el propiciatorio, lo que contemplamos no es sangre ajena, sino su propia sangre, obteniendo eterna redención para nosotros.

La Gracia de Cristo (2Tim.1:9) no nos da licencia para pecar, pero si alguno hubiese pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el Justo.

La paga del pecado muerte es, pero Cristo magnificó la ley, de tal manera, que la muerte tuvo que retroceder impotente (1Cor.15:56) ante UNO QUE RESPONDE POR NOSOTROS, débiles pecadores, reos al infierno (Ro.5:18), por cuanto está escrito:

Jua 17:19 Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad.

SI USTED NO ESTÁ COMPLETO EN CRISTO, ES PORQUE NO LO TIENE DIRIGIENDO SU VIDA.


Tiene es a Moisés.
 
Amén.
Ciertamente es correcto.

¿era correcto o no?
Lo que dices de la ley humana, en la divina es diferente..
En su muerte no recibimos ningún indulto.
A la mujer adultera, en vida le dijo "tampoco yo te condeno" vete y no peques más...y lo hizo porque la condena no está en morir si no en quedarse muerto..
De la misma forma que la ley no puede ser abrogada tampoco lo puede ser la muerte.
Abrogar la ley es tan infantil como el abrogar la muerte.
Si la ley fuera abrogada entonces ya no habría muerte y Cristo no hubiera necesitado morir.
Es muy obvio que no entendés la muerte de Cristo.
La ponés en tu boca y la comentás como si la entendieras pero no lo hacés.
¿Cómo es que morís a la condena de la ley sin morir a la ley?
¿Te estás burlando de la ley?
No abrogo la ley por el contrario la estoy confirmando...
el problema que para ti es que todo lo que hicieron los profetas y como vivieron y lo que dijo el Mesías para ti es un chiste...
lo que hizo el Mesías fue un reverso del problema suscitado por causa del pecado; el hombre peca y por el pecado entra la muerte, pero la condena es quedarse muerto, no morir...
...cuando llega el Mesías lo primero que dice es hagan teshuva (vuelvan a los mandamientos, a la ley) y confíen en mi para que puedan entrar al reino mesiánico, parafraseado por mi...

...entonces lo que está diciendo el Mesías es que debes morir al pecado, o sea asumir el compromiso por medio del arrepentimiento; el pecado no es otra cosa que violar la ley de Dios, pero él te dice que te vuelvas a la ley y dejes el pecado y confíes en él, te hagas uno con él en su muerte; para que ya no tengas más relación con el pecado, no con la ley divina, por el contrario, ahora, él la pone en tú corazón de confianza, para que puedas obedecerla...
...o vas a esperar a morir para obedecerla, ya no habrá oportunidad, o quieres morir a la ley divina y obviar responsabilidades...

...cuando murió Lázaro, el amigo de Yeshua, que dices que el ya pago por su pecado y entonces cuando el Mesías lo resucita porque volvió a morir, pago 2 veces, o te imaginas que el Mesías violo la ley por resucitarlo sin aun haber muerto...

...que tienes que decir de los que no van a ver muerte, si no que serán transformados, ¿nunca pagaron por sus delitos?; no amiguito precisamente para esto vino el Mesías, para que no permanezcas muerto, porque el paga por ti...
La ley se enseñorea del hombre mientras este vive y no hay forma de escaparse de la ley sino es muriendo.
No tienes que escapar de la ley si aceptas al Mesías; debes escapar es del pecado, no se trata de morir, si no de quedarse muerto, debes permanecer en el Mesías quien ya pago para que no nos quedáramos muerto, nosotros en el Mesías dormimos, nuestra vida esta escondida en Dios, ya el pago se hizo efectivo para que no nos quedáramos muertos; los que no pueden escapar de la condena de la ley y pagan por sus delitos, aunque resuciten para que se los lean, son los que se quedan muertos...
Algo que, sin ofender, no lográs entender.
Y la ley no es nada figurado sino que es tan real que el Verbo tuvo que venir en carne a cumplir esta ley muriendo.
La muerte al pecado debe ser real, en una semejanza o figura de su muerte (confiando en que el beneficio es verdadero); la del Mesías que fue real en su humanidad y cumplió la parte que le corresponde que, entre ello, fue pagar tu rescate, no cumplir los mandamientos que te corresponden a ti...
...el Mesías fue obediente para poder ser ofrenda sin tacha y sacrificio propicio; no para que te hagas el desentendido...
Por último tu confesión de que estamos efectivamente vivos y coleando demuestra, sin posibilidades de error alguno, que todavía no has entendido el evangelio de la gracia ni su poder.
Dios te bendiga.
...Porque para mí el vivir es el Mesías, el ungido, esto es obedecerle y el morir es ganancia...
 
Lo que dices de la ley humana, en la divina es diferente.
La ley funciona siempre de la misma forma.
A la mujer adultera, en vida le dijo "tampoco yo te condeno" vete y no peques más...y lo hizo porque la condena no está en morir si no en quedarse muerto.
¿Que tiene que ver?
Jesús le perdonó el adulterio por el cual la iban a lapidar.
Igual siguió siendo una pecadora que iba a morir.
Por lo demás es lógico que Jesús le mande a que no peques más.
No abrogo la ley por el contrario la estoy confirmando...
Me alegro.
Pero la seguís referenciando después de morir.
Porque asumo que fuiste muerto y sepultado en Cristo.
el problema que para ti es que todo lo que hicieron los profetas y cómo vivieron y lo que dijo el Mesías para ti es un chiste...
No es un chiste pero el tiempo se había cumplido.
Vos te quedaste en el pasado.
No recibiste a Cristo.
Simplemente adaptaste un cuentito.
lo que hizo el Mesías fue un reverso del problema suscitado por causa del pecado;
Esa es solo una parte.
el hombre peca y por el pecado entra la muerte, pero la condena es quedarse muerto, no morir...
¿Qué es eso?
Podés explicarme esta confesión tuya.

Mañana sigo con el resto.
 

1 Corintios 6:12 Todas las cosas me son lícitas, más no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, más yo no me dejaré dominar de ninguna. 13 Las viandas para el vientre, y el vientre para las viandas; pero tanto al uno como a las otras destruirá Dios. Pero el cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor, y el Señor para el cuerpo.​

LIBERTINOS: "todas las cosas me son licitas"
PABLO: "no todas convienen y no me dejare dominar de ninguna"
LIBERTINOS: "las viandas para el vientre y el vientre para las viandas"; o sea una forma de decir que podemos hacer con nuestro cuerpo lo que queramos...
PABLO: "pero tanto al autor intelectual, como al delito lo destruirá Dios"..."tanto al uno como al otro lo destruirá Dios"

Todas las cosas me son lícitas, más no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, más yo no me dejaré dominar de ninguna. 13 Las viandas para el vientre, y el vientre para las viandas; y claramente está hablando de alimentos.

Y esta oración se termina y luego habla del cuerpo y la fornicación, pero la expresión de "todas las cosas me son lícitas, más no todas convienen" solo sé refiere a alimentos que van al vientre, porque Pablo claramente luego del punto nos enseña que no nos es lícito fornicar y unirnos a una ramera porque seremos uno por el misterio de ser una sola carne entre varón y la mujer y solo es permitido en el matrimonio .​

Lee desde el capitulo 5 y te darás cuenta, incluso Pablo habla de Pesaj (pascua) a manera de referencia para dejar claro desde una figura que aunque habla de comida, sirve como referencia contra el pecado de inmoralidad sexual, y estos dichos de los liberales, Pablo los trae a colación para enseñar que contrario a lo que ellos piensan que se puede hacer lo que queramos con nuestro cuerpo, deja claro que el cuerpo es del Señor Yeshua y debemos santificarlo tanto en el comer, como en cualquier faceta de la vida de lo contrario lo destruirá, junto con su mala obra y no seremos resucitados...
 
No abrogo la ley por el contrario la estoy confirmando.
No abrogó la ley pero la cumplió cerrando su ciclo de juicio.
¿Y cual el ciclo de juicio de la ley?
La vida bajo el sol desde el nacimiento y hasta la muerte.
Y nadie puede meterse en este ámbito del señorío de la LEY porque está soportado por Dios.
Pero aparte el juicio de la ley sobre la vida del pecador no puede cambiarse y es la misma muerte.
O sea que por mucho que alguien cumpla o no cumpla la ley va a morir irremisiblemente.
Y es por eso que para socorrer a los hombres, Dios tuvo que crear una justificación aparte e interponer muerte entre la ley y la gracia.
No es en realidad que estamos invalidando la ley para hacer lo que se nos venga en gana, sino que pasamos del señorío de la ley al señorío de Cristo.
Dejamos la ley para entrar en directa obediencia a Dios.
Pasamos al juicio del Hijo que es el juicio de la gracia y no el de la ley.
el problema que para ti es que todo lo que hicieron los profetas y cómo vivieron y lo que dijo el Mesías para ti es un chiste...
No es un chiste pero lo que era válido para ellos no lo es para nosotros porque a nosotros se nos pide avanzar.
Cuando Jesús dice que el tiempo se había cumplido y que todo lo anterior y los profetas fueron hasta Juan el bautista, es porque comenzaba el reino de los cielos. Juan bautizaba a judíos bajo la ley y les decía: ¿Quien les advirtió para escapar de la ira de Dios?
Es necesario sacarse la ley de encima porque la ley para cualquiera de nosotros es muerte.
Pero el asunto no pasa por invalidar la ley o hablar mal de ella o quitarla para hacer cualquier cosa.
Si vos querés querés seguir teniéndola como instrucción de vida nadie te lo va a impedir pero todo esto es un asunto legal.
Siempre hay que tomar la norma más estricta. Si de alguna manera, para vos, el Señor no hubiera cubierto algún aspecto que la ley si cubría y querés agradar al Señor guardando la instrucción de la ley, no pasa nada.
Yo no te estoy predicando el libertinaje sino que te estoy enseñando vericuetos legales de la salvación que son muy importantes.
En los hechos un persona que se convierte debería ser mucho más santo que antes.
Y si antes nunca te importó la ley y violabas los preceptos divinos y ahora la descubriste y te hace una mejor persona mejor para vos.
De todas maneras lo que yo te estoy diciendo no pasa por ahí.
lo que hizo el Mesías fue un reverso del problema suscitado por causa del pecado; el hombre peca y por el pecado entra la muerte, pero la condena es quedarse muerto, no morir...
...cuando llega el Mesías lo primero que dice es hagan teshuva (vuelvan a los mandamientos, a la ley) y confíen en mi para que puedan entrar al reino mesiánico, parafraseado por mi...
El hacer teshuva es un requisito de justicia bajo la ley pero es necesario entrar al reino.
Si me quedo haciendo teshuva me quedo en el tiempo.
Pero el tiempo ese se cumplió así como los 430 años de esclavitud habían terminado.
¿Y que sigue?
Salir de Egipto.
Salir del pecado primero pero también de la ley.
¿Y como?
Muriendo EN Cristo.
Os es necesario morir y nacer de nuevo.
Pero aunque ya no estemos mas bajo la ley porque hemos muerto eso no quiere decir que recuperamos nuestra vida sino que fuimos comprados para obedecer al Señor que pasa a ser ahora nuestro juez.
La ley como juez nos debe matar aunque nos pongamos a tiro con ella. No nos puede vivificar y esto es que no nos puede perdonar.
Por eso Cristo, como bien dijistes vos, vino a revertir lo hecho por Adán y a vivificarnos.
De alguna forma volvemos a estar en la posición de Adán antes de pecar.
Pero Cristo hizo algo más.
Fijate que aunque Adán era sin pecado (no corrompido), la ley perfecta de Dios fue débil frente a la carne (no corrompida) y no pudo impedir que Adán cayera.
Y si Jesús sólo nos libra de las consecuencias del pecado de Adán y nos vuelve vivificados bajo la ley, todos volveríamos a caer, aún desde una posición sin pecado, como cayó Adán.
Más cuando hay que proyectar una obediencia sin fisuras por la eternidad.
Porque si Adán siendo sin pecado y sin corrupción y hecho bueno en gran manera cuando fue puesto bajo mandamiento divino cayó, ¿por qué nosotros una vez limpiados y vivificados no lo haríamos?
...entonces lo que está diciendo el Mesías es que debes morir al pecado.
El mesías necesita que mueras a la ley para tomar él mismo el señorío de tu vida y sacarte del señorío de la ley porque la ley es inflexible mientras que el Señor juzga en base al conocimiento de las profundidades de nuestro corazón.
, o sea asumir el compromiso por medio del arrepentimiento;
Mediante el arrepentimiento, aunque no logremos eludir el juicio de la ley, porque el arrepentimiento no está tipificado en la ley, Dios lo acepta para considerarnos bajo la fe y como el primer paso de obediencia al mensaje de evangelio.
Arrepentíos y creed en el evangelio.
Luego nos bautizamos para morir al pecado y a la ley y quedar bajo el Señorío de Cristo.
el pecado no es otra cosa que violar la ley de Dios, pero él te dice que te vuelvas a la ley y dejes el pecado y confíes en él, te hagas uno con él en su muerte;
Lo que tenés que entender es que el pecado es producto de la ley y te mata, pero la desobediencia a Cristo bajo su señorío no es muerte sino infierno.
Si quedás bajo el señorío de la ley y tenés pecado vas a morir (primera muerte) pero si habiendo muerto a la ley y por ende al pecado, porque donde no hay ley no se puede imputar de pecado, no vas a morir la primera muerte sino la segunda que es condenación eterna.
para que ya no tengas más relación con el pecado, no con la ley divina, por el contrario, ahora, él la pone en tú corazón de confianza, para que puedas obedecerla...
...o vas a esperar a morir para obedecerla, ya no habrá oportunidad, o quieres morir a la ley divina y obviar responsabilidades...
Te entiendo pero te estás expresando mal.
Obviamente la ley no es tonta pero Jesucristo lo es menos.
¿Vos creés que si alguien es una peor persona bajo el señorío de Cristo que bajo la ley va engañar a Cristo?
Tu razonamiento es muy infantil y pareciera que te estás burlando de Jesús.
Jesús nos saca de la ley no para que pequemos sin ley sino para cambiarnos de juez.
El asume el señorío que antes recaía en la ley y muchos creen que Jesús todo lo perdona y por eso necesitan el apoyo de la ley para no desbandarse y desmoronarse en una vida libertina.
Pero Jesús es peor que la ley.
Mia es la venganza dijo: Yo pagaré.
Y la ira de la ley pasó a ser la ira del Hijo.

APOCALIPSIS 6
16 y decían a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero;
17 porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?
...cuando murió Lázaro, el amigo de Yeshua, que dices que el ya pagó por su pecado y entonces cuando el Mesías lo resucita porque volvió a morir, pago 2 veces, o te imaginas que el Mesías violó la ley por resucitarlo sin aun haber muerto...
Lázaro fue vuelto a la vida. Su muerte primera se deshizo.
No atravesó la muerte.
Volvió al señorío de la ley y al pecado y por eso volvió a morir.
...que tienes que decir de los que no van a ver muerte, si no que serán transformados, ¿nunca pagaron por sus delitos?...
Tenés que entender que estos asuntos legales son asuntos de Dios y de su justicia y es Dios en que debe resolverlos.
El necesita justificar nuestra salvación siendo pecadores cuando su justicia y santidad determinó nuestra muerte.
No podía simplemente perdonarnos porque fue su propia justicia la que nos había condenado.
Por eso tuvo que venir en carne a morir para satisfacer su justicia y desatar sus propias manos.
Y costó sangre.
Cuando vos morís en Cristo para Dios ya moriste y pagaste la ley y quedaste en manos del hijo que te compró.
Ya no sos de la ley sino de Cristo, porque la ley te mató en la cruz.
Dios toma la muerte de Cristo como la tuya.
Luego ya no importa sin no llegas a ver muerte física porque para Dios ya moriste anticipadamente.
Gracias por lo de amiguito.
Me enterneció.
Dios te bendiga y prospere.
 
NO NOS DIGAMOS MENTIRAS

Seamos realistas delante de Cristo que nos está escuchando y no está observando desde que nacemos hasta que abandonamos el cuerpo (2P.1:14).

En la criatura, sea ángel o humano, existe la concupiscencia, una inclinación a hacer nuestra propia voluntad (Is.14:14) por encima de la voluntad del Altísimo, hasta el mismo Pablo lo reconoce (Ro.7:18) en su constante lucha por tener la mente de Cristo y hacer prevalecer su guía y dirección:

Gál 2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Y para llegar a esta comunión con Cristo, como la del apóstol, esto no se logra de la noche a la mañana.

De manera que no nos venga a estregar la ley que ni usted cumple, ni ninguno antes de Cristo lo hizo.

Tenemos un Sumo Sacerdote que traspasó los cielos, y allí en el Propiciatorio del Arca del Pacto (Ap.11:19), en el el Lugar Santísimo, no de esta creación, sobre el propiciatorio, lo que contemplamos no es sangre ajena, sino su propia sangre, obteniendo eterna redención para nosotros.

La Gracia de Cristo (2Tim.1:9) no nos da licencia para pecar, pero si alguno hubiese pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el Justo.

La paga del pecado muerte es, pero Cristo magnificó la ley, de tal manera, que la muerte tuvo que retroceder impotente (1Cor.15:56) ante UNO QUE RESPONDE POR NOSOTROS, débiles pecadores, reos al infierno (Ro.5:18), por cuanto está escrito:

Jua 17:19 Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad.

SI USTED NO ESTÁ COMPLETO EN CRISTO, ES PORQUE NO LO TIENE DIRIGIENDO SU VIDA.


Tiene es a Moisés.
Escrito está, para ser santo se requiere de dos cosas, obedecer los mandamientos de Dios y tener la fe de Jesús. (Apocalipsis 14:12)

Así que no nos digamos mentiras, si usted sólo tiene la fe de Jesús pero no obedece los mandamientos, entonces usted no es santo. Y esto no lo digo yo, esto lo dicen las escrituras.

Ser santo es más que ser justo y justificado, es mantenerse en la justicia por fe.
 
Así que no nos digamos mentiras, si usted sólo tiene la fe de Jesús pero no obedece los mandamientos, entonces usted no es santo. Y esto no lo digo yo, esto lo dicen las escrituras.

MENTIRA ES LA QUE USTED TRAE AL FORO DE SÍ MISMO

1Jn 1:10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
MENTIRA ES LA QUE USTED TRAE AL FORO DE SÍ MISMO

1Jn 1:10 Si decimos que no hemos pecado, le hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.
En ningún momento he dicho que no he pecado, lo que he dicho es que hay que obedecer los mandamientos de Dios. Usted dice que no y la biblia dice que sí. entre lo que usted dice y lo que la biblia dice, pues ni vuelta que darle.
 
A ver entonces ¿qué es lo que usted no obedece? El séptimo día al cual llamamos sábado ¿lo obedece usted?
No soy judío.

Éxo 31:16 Guardarán, pues, el día de reposo los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo.

El reposo de Dios y Nuestro reposo es Cristo:

Mat 11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.
 
El mandamiento de guardar el día de reposo no fue dado a los judíos en forma especial sino fue dado a Israel. Las promesas fueron dadas a Israel. El nuevo pacto de Jesús fue con Israel.

Recuerde, "guardar todos los mandamientos de Dios y tener la fe de Jesús".

Entonces no soy calumniador, usted no guarda el mandamiento de Dios del día de reposo.
 
El mandamiento de guardar el día de reposo no fue dado a los judíos en forma especial sino fue dado a Israel. Las promesas fueron dadas a Israel. El nuevo pacto de Jesús fue con Israel.

Recuerde, "guardar todos los mandamientos de Dios y tener la fe de Jesús".

Entonces no soy calumniador, usted no guarda el mandamiento de Dios del día de reposo.

Aparte de calumniador, tramposo.

¿Porque no coloca el mensaje completo?

Éxo 31:16 Guardarán, pues, el día de reposo los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo.

Estando ya presente Cristo, Dios reposa en su Hijo, es imposible que repose en un mundo bajo el control del maligno, aquí está el texto:

1Jn 5:19 Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno.

El reposo de Dios y Nuestro reposo es Cristo:

Mat 11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.

No insista en introducir a Moisés dentro de la Iglesia (Mt.18:20), como hacen los judíos inconversos.
 
Aparte de calumniador, tramposo.

¿Porque no coloca el mensaje completo?

Éxo 31:16 Guardarán, pues, el día de reposo los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo.

Estando ya presente Cristo, Dios reposa en su Hijo, es imposible que repose en un mundo bajo el control del maligno, aquí está el texto:

1Jn 5:19 Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno.

El reposo de Dios y Nuestro reposo es Cristo:

Mat 11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.

No insista en introducir a Moisés dentro de la Iglesia (Mt.18:20), como hacen los judíos inconversos.
La iglesia estaba supuesta a librarse del mundo y vivir la vida de acuerdo a Dios.

La iglesia que usted menciona ha decidido seguir los rudimentos del mundo y se ha alejado de Dios. No le obedece.

Para muestra está la parábola de Jesus acerca de la mujer con la masa de pan puesta al horno.
 
La iglesia estaba supuesta a librarse del mundo y vivir la vida de acuerdo a Dios.

La iglesia que usted menciona ha decidido seguir los rudimentos del mundo y se ha alejado de Dios. No le obedece.

Para muestra está la parábola de Jesus acerca de la mujer con la masa de pan puesta al horno.

La Iglesia eres tú mismo, como templo del Espíritu Santo, no un sistema externo religioso que elimina por completo la intimidad con Cristo como nuestra guía personal, a quien le debemos la entrega por completo del control de nuestros pensamientos, palabras y obras.

Prueba hacerlo que jamás te arrepentirás.
 
La Iglesia eres tú mismo, como templo del Espíritu Santo, no un sistema externo religioso que elimina por completo la intimidad con Cristo como nuestra guía personal, a quien le debemos la entrega por completo del control de nuestros pensamientos, palabras y obras.

Prueba hacerlo que jamás te arrepentirás.
De la misma manera que tú no eres una sociedad sino un miembro que pertenece a ella, lo mismo tú como individuo tampoco eres una iglesia.

Acuérdate de la parábola de la mujer poniendo el pan en el horno.
 
No abrogó la ley pero la cumplió cerrando su ciclo de juicio.
¿Y cual el ciclo de juicio de la ley?
La vida bajo el sol desde el nacimiento y hasta la muerte.
La ley divina la violas desde que eres consiente en escoger lo que es bueno y lo que es malo...
...y si confías en el Eterno y aceptas al Mesías no es necesario que mueras...
Y nadie puede meterse en este ámbito del señorío de la LEY porque está soportado por Dios.
Pero aparte el juicio de la ley sobre la vida del pecador no puede cambiarse y es la misma muerte.
O sea que por mucho que alguien cumpla o no cumpla la ley va a morir irremisiblemente.
Si alguien no cumple la ley, es porque no confía en Elohim y su destino es la muerte eterna...
...si alguno está decidido a cumplir la ley divina, es porque confía en Elohim y seguro va a aceptar entre ello, al profeta y Mesías prometido en la ley, al cual debemos Shema (oir y obedecer) y por tanto no es necesario que muera físicamente...te lo comprobé con los que no van a ver muerte, sino que serán transformados, debido a que el pago es el Mesías, no mi muerte física...
...mi muerte simbólica, en la muerte real del Mesías apunta es a la ley del pecado...
...ahora bien en cuanto al "señorío de la ley"; nunca leí de profeta alguno, incluido David, que alguno haya dicho "mi señor ley"; David dijo "dijo el Señor a mi Señor", no veo ley señor por algún lado, cuando Pablo habla de que la ley "se enseñorea del hombre", no que siempre fue; apunta es a "la ley del pecado" lo podemos ver por el contexto desde los primeros capítulos de Romanos y más específicamente el 6,7 y 8...
Y es por eso que para socorrer a los hombres, Dios tuvo que crear una justificación aparte e interponer muerte entre la ley y la gracia.
No es en realidad que estamos invalidando la ley para hacer lo que se nos venga en gana, sino que pasamos del señorío de la ley al señorío de Cristo.
Dejamos la ley para entrar en directa obediencia a Dios.
Pasamos al juicio del Hijo que es el juicio de la gracia y no el de la ley.
Existen varios aspectos de la ley, la ley del sacerdocio o levítico mantenía un recordatorio de muerte en sus sacrificios, como sombra hasta que apareciera la realidad, esto es el Mesías, no hubo cambios, pero si mejoras, debido a que la realidad es mejor, en qué sentido, primeramente que es eterna y que depende de un solo sacrificio que es eterno y que abarca promesas eternas; además que en la sombra levítica del recordatorio no abarcaba la justificación de muchos pecados intencionales, cosa que la realidad abarca...
...en ese sentido no estamos "bajo la ley" o sea bajo su condenación o maldición por haberla violado según explique y en ese sentido no existía provisión, sino como promesa en el redentor...
...en ese sentido estamos bajo la justificación de la gracia; o sea una justificación que no depende de la provisión del Sinaí...
...ahora esta gracia no es nueva, está operativa para el hombre desde sus mismos comienzos, solo que, ahora, está plenamente manifestada en todo su esplendor; de hecho, la misma ley divina es parte de esa gracia de Dios, no es contraria...
No es un chiste pero lo que era válido para ellos no lo es para nosotros porque a nosotros se nos pide avanzar.
Cuando Jesús dice que el tiempo se había cumplido y que todo lo anterior y los profetas fueron hasta Juan el bautista, es porque comenzaba el reino de los cielos. Juan bautizaba a judíos bajo la ley y les decía: ¿Quien les advirtió para escapar de la ira de Dios?
Es necesario sacarse la ley de encima porque la ley para cualquiera de nosotros es muerte.
La ley no es muerte en manera alguna; lo dice Pablo, porque en ninguna manera la ley es pecado, también lo dice Pablo..
Acá arrancas desde una premisa falsa; la ley y los profetas no caducaron en Juan, no, ellos hablaron de Juan y de ese momento...
Pero el asunto no pasa por invalidar la ley o hablar mal de ella o quitarla para hacer cualquier cosa.
Si vos querés querés seguir teniéndola como instrucción de vida nadie te lo va a impedir pero todo esto es un asunto legal.
Siempre hay que tomar la norma más estricta. Si de alguna manera, para vos, el Señor no hubiera cubierto algún aspecto que la ley si cubría y querés agradar al Señor guardando la instrucción de la ley, no pasa nada.
Yo no te estoy predicando el libertinaje sino que te estoy enseñando vericuetos legales de la salvación que son muy importantes.
En los hechos un persona que se convierte debería ser mucho más santo que antes.
Y si antes nunca te importó la ley y violabas los preceptos divinos y ahora la descubriste y te hace una mejor persona mejor para vos.
De todas maneras lo que yo te estoy diciendo no pasa por ahí.
Entiendo, y sé que cada quien trata de vivir de acuerdo al entendimiento que hemos recibido de las escrituras, no pasa nada, pienso estamos tratando de ponernos de acuerdo con la palabra de Dios...
El hacer teshuva es un requisito de justicia bajo la ley pero es necesario entrar al reino.
Si me quedo haciendo teshuva me quedo en el tiempo.
El que hace el compromiso es porque ejerse fe, confianza...te coloco un texto para que veas de que te hablo...

'Zaqueo se levantó entonces y le dijo al Señor: —Mira, Señor, voy a dar a los pobres la mitad de todo lo que tengo; y si le he robado algo a alguien, le devolveré cuatro veces más. Jesús le dijo: —Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque este hombre también es descendiente de Abraham. Pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que se había perdido. '
San Lucas 19:8-10

Pero el tiempo ese se cumplió así como los 430 años de esclavitud habían terminado.
¿Y que sigue?
Salir de Egipto.
Salir del pecado primero pero también de la ley.
¿Y como?
Muriendo EN Cristo.
Os es necesario morir y nacer de nuevo.
Pero aunque ya no estemos mas bajo la ley porque hemos muerto eso no quiere decir que recuperamos nuestra vida sino que fuimos comprados para obedecer al Señor que pasa a ser ahora nuestro juez.
La ley como juez nos debe matar aunque nos pongamos a tiro con ella. No nos puede vivificar y esto es que no nos puede perdonar.
Por eso Cristo, como bien dijistes vos, vino a revertir lo hecho por Adán y a vivificarnos.
De alguna forma volvemos a estar en la posición de Adán antes de pecar.
Pero Cristo hizo algo más.
Fijate que aunque Adán era sin pecado (no corrompido), la ley perfecta de Dios fue débil frente a la carne (no corrompida) y no pudo impedir que Adán cayera.
La ley no tenía que impedir nada, era imposible para la ley, por la debilidad humana, y si es precisamente con eso que debemos luchar, con la ayuda del Mesías alimentarnos del espíritu y tratar de no alimentar la "carne"
Y si Jesús sólo nos libra de las consecuencias del pecado de Adán y nos vuelve vivificados bajo la ley, todos volveríamos a caer, aún desde una posición sin pecado, como cayó Adán.
Vamos hacer vivificados cuando seamos transformados, hasta ahora solo el Mesias y no estoy seguro si algunos con el como primicias...
...por tanto si, debemos permanecer firmes, confiando en el poder de su fuerza...
Más cuando hay que proyectar una obediencia sin fisuras por la eternidad.
Él no nos deja sin provisión por eso vino y se ofreció eternamente; pero no hay que abusar...
Porque si Adán siendo sin pecado y sin corrupción y hecho bueno en gran manera cuando fue puesto bajo mandamiento divino cayó, ¿por qué nosotros una vez limpiados y vivificados no lo haríamos?
Tu duda se debe a un entendimiento errado..
El mesías necesita que mueras a la ley para tomar él mismo el señorío de tu vida y sacarte del señorío de la ley porque la ley es inflexible mientras que el Señor juzga en base al conocimiento de las profundidades de nuestro corazón.
Explicado arriba acerca de los aspectos diferentes de la ley...y sí, pero lo que él puso en nuestro corazón no es otra cosa que lo que está tipificado y preparado de antemano en su ley divina, no hay otra manera...pecado es infracción de la ley...
Mediante el arrepentimiento, aunque no logremos eludir el juicio de la ley, porque el arrepentimiento no está tipificado en la ley, Dios lo acepta para considerarnos bajo la fe y como el primer paso de obediencia al mensaje de evangelio.
Arrepentíos y creed en el evangelio.
Luego nos bautizamos para morir al pecado y a la ley y quedar bajo el Señorío de Cristo.
El arrepentimiento fue pregonado por todos los profetas, incluye a Juan y al Mesías y tiene que ver con enderezar el camino, volver al Eterno, volver a los mandamientos...
Lo que tenés que entender es que el pecado es producto de la ley y te mata,
El pecado te mata, pero no es producto de la ley, la ley, te lo da a conocer
pero la desobediencia a Cristo bajo su señorío no es muerte sino infierno.
¿Como sabes que desobedeces a Cristo?
Si quedás bajo el señorío de la ley y tenés pecado vas a morir (primera muerte)
Si te refieres a que me baso en los sacrificios recordatorios de las sombras, para obtener perdón, habiendo llegado la realidad, de acuerdo...primera y segunda también...
pero si habiendo muerto a la ley y por ende al pecado, porque donde no hay ley no se puede imputar de pecado, no vas a morir la primera muerte sino la segunda que es condenación eterna.
Acá no te entiendo...
Te entiendo pero te estás expresando mal.
Obviamente la ley no es tonta pero Jesucristo lo es menos.
¿Vos creés que si alguien es una peor persona bajo el señorío de Cristo que bajo la ley va engañar a Cristo?
Tu razonamiento es muy infantil y pareciera que te estás burlando de Jesús.
Jesús nos saca de la ley no para que pequemos sin ley sino para cambiarnos de juez.
Querrás decir que el Eterno nos cambió de juez, debido a que los anteriores se corrompieron y cambiaron su ley, por legalismos...
...la ley es el instrumento de escrutinio, se abrirán los libros, creo son los 66 de la biblia y serán juzgados por lo que dicen los libros, no veo abriendo el corazón a nadie...
El asume el señorío que antes recaía en la ley y muchos creen que Jesús todo lo perdona y por eso necesitan el apoyo de la ley para no desbandarse y desmoronarse en una vida libertina.
Pero Jesús es peor que la ley.
Mia es la venganza dijo: Yo pagaré.
Y la ira de la ley pasó a ser la ira del Hijo.

APOCALIPSIS 6
16 y decían a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero;
17 porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?

Lázaro fue vuelto a la vida. Su muerte primera se deshizo.
No atravesó la muerte.
Volvió al señorío de la ley y al pecado y por eso volvió a morir.
Cuantos pecados le faltaba a Lázaro para que no se deshiciera su muerte...
y "cuantos metros le falto" para atravesar la muerte, ahora existe un tanatometro para "medir si verdaderamente murió Lázaro...
...como que "volvió a la ley" si Jesús le dijo a su hermana que Lázaro había creído en él; según entonces no volvió a la ley
Tenés que entender que estos asuntos legales son asuntos de Dios y de su justicia y es Dios en que debe resolverlos.
El necesita justificar nuestra salvación siendo pecadores cuando su justicia y santidad determinó nuestra muerte.
No podía simplemente perdonarnos porque fue su propia justicia la que nos había condenado.
Por eso tuvo que venir en carne a morir para satisfacer su justicia y desatar sus propias manos.
Y costó sangre.
Cuando vos morís en Cristo para Dios ya moriste y pagaste la ley y quedaste en manos del hijo que te compró.
Ya no sos de la ley sino de Cristo, porque la ley te mató en la cruz.
Dios toma la muerte de Cristo como la tuya.
Luego ya no importa sin no llegas a ver muerte física porque para Dios ya moriste anticipadamente.
Exacto es lo que te decía, no es necesario la muerte física, para pagar nada, ya el Mesías pago con su muerte, solo con la muerte pagan los que se quedan en la muerte por desobedecer...
...lo que yo debía a las demandas justas de Dios, lo pago el Mesías, y me saco de la impureza de la muerte y borro mis pecados, debido a que lo que me mato fue el pecado...
Gracias por lo de amiguito.
Me enterneció.
Dios te bendiga y prospere.
Igualmente, bendiciones
 
De la misma manera que tú no eres una sociedad sino un miembro que pertenece a ella, lo mismo tú como individuo tampoco eres una iglesia.
Lo que afirmas es un patrón mundano.

Pero fíjate:

1Co 6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros,(C) el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?

Este es un patrón divino.

Acuérdate de la parábola de la mujer poniendo el pan en el horno.
Mat 13:33 Otra parábola les dijo: El reino de los cielos es semejante a la levadura que tomó una mujer, y escondió en tres medidas de harina, hasta que todo fue leudado.

¿Cuál pan en el horno?

No invente lo que no está escrito, pues se engaña usted mismo comiendo de ese pan leudado.

1Co 5:7 Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros.
 
Lo que afirmas es un patrón mundano.

Pero fíjate:

1Co 6:19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros,(C) el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?

Este es un patrón divino.


Mat 13:33 Otra parábola les dijo: El reino de los cielos es semejante a la levadura que tomó una mujer, y escondió en tres medidas de harina, hasta que todo fue leudado.

¿Cuál pan en el horno?

No invente lo que no está escrito, pues se engaña usted mismo comiendo de ese pan leudado.

1Co 5:7 Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros.
Que el cuerpo de un hombre sea templo del Espíritu Santo eso no lo hace ser una iglesia. Una iglesia no es un individuo, es una congregación de individuos.

Dígame, la masa de harina cruda con levadura ¿para qué otra cosa era si no es para hacer pan? ¿Comían piza en ese entonces?

Ahora bien, la mujer es la iglesia. La masa de harina pura es la sana doctrina que viene de Dios, e incluye los mandamientos.

La mujer, es decir la iglesia, agregó levadura, agregó falsas doctrinas, y todo terminó leudado.

Fue la iglesia y no Dios quien cambió el día de reposo del séptimo al primer día de la semana. Nosotros miramos el calendario y vemos que el día domingo es el primer día de la semana ¿lo nota usted? Está al principio de la línea de días, el primero a la izquierda. El último a la derecha es el día sábado en su calendario. Ése es el día de reposo que está en los mandamientos, y usted no lo cumple.

Guardar el día domingo es levadura metida por la iglesia en la harina pura.

Y esto no es nuevo, en la época del reino de Israel, cuando se dividió, el rey Jeroboam mandó cambiar el mes de la celebración de las tiendas al siguiente mes, como decir que originalmente se celebraba en octubre, Jeroboam lo cambió a Noviembre. Lo hizo para que los israelitas no vayan al reino de Juda a celebrar la fiesta de las tiendas. Esto lo hizo Jeroboam sin autorización divina.

Con respecto al sábado, no fue ni Jesús ni los apóstoles los que cambiaron el día de reposo de sábado a domingo, este cambio lo hizo la iglesia sin autorización divina.

Si usted no guarda el sábado sino el domingo sin que Dios le haya dado permiso para ello, pues entonces usted se encuentra fuera del plan de salvación. Dios no acepta a los desobedientes que pecan a propósito, hay que arrepentirse y volver a Dios.

Usted me acusa de pecador, pues sí, de la biblia sabemos que todos somos pecadores. Lo que sucede es que Dios va a juzgar, y en muchos casos uno peca sin consentimiento propio. Digamos, en el trabajo de usted se requiere trabajar el día séptimo de la semana, si usted no lo hace entonces lo despiden. Usted no quiere violar ese mandamiento pero al mismo tiempo no puede perder su trabajo porque sino de dónde. Cosas como estas serán juzgadas y ya verá Dios lo que decide al respecto.

Pero si uno viola un mandamiento de Dios a propósito, en este caso se está metiendo en un problema bien grande, sólo por no querer "parecerse a los judíos", una razón que no tiene sentido doctrinal bajo ningún aspecto.

Supongo que usted ha seguido una doctrina por muchos años y aquí tiene a un desconocido diciéndole que hay que cumplir con los mandamientos, leyes, estatutos de Dios, y esto le cae como baldazo de agua fría. Usted a lo mejor lleva muchos años siguiendo una doctrina leudada por unos líderes religiosos del pasado conocidos como "padres de la iglesia". Ellos hicieron cambios en la doctrina por su propia cuenta, no fue Dios quien la cambió.

Revise usted la historia de dónde salió esa levadura de cambiar el día de reposo.
 
Revise usted la historia de dónde salió esa levadura de cambiar el día de reposo.

NO TENGO QUE REVISAR NADA, MI REPOSO ES CRISTO Y PUNTO.

Si usted reposa en un puñado de horas de fin de semana, y el viernes compra el mercado del sábado, y usa Kosher en su dieta, es su conducta privada, ajustada a los parámetros mosaicos, porque se entiende que usted es judío, y que conoce su tribu.

Pero si no lo es, entonces usted usurpa una identidad que no le corresponde.