LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.

Depende :)



Cristo es Señor del día de reposo :)
No, la expresión quebrantar no tiene nada que ver con no guardar el Sabath.

Cristo se reveló contra todo lo que hacía al sabath una carga excesiva que no respondía a su razón de ser. Lo enseñó en su real dimensión y en su propósito.

¿Y por qué crees que Cristo es el Señor del día de Reposo?
 
Extendiendo su misericordia al pecador genuinamente arrepentido.

Ejercer tu misericordia hacia alguien no te hace menos justo, porque es inherente al concepto de justicia que el agredido pueda desistir de los cargos contra el agresor.
Si tu vecino te debe mil dólares, puedes acudir a la corte y lograr castigarlo (embargandole bienes o echándolo a la cárcel, por ejemplo). Esto es justo. Pero también podrías perdonarle la deuda si él te suplicara y conmoviera. Podrías decirle al juez que desistes de los cargos que habías presentado. Si lo hicieras, ¿habrías sido injusto? No. La justicia te otorga ese privilegio.

La justicia no obliga a Dios a castigar… solo le permite castigar si así Dios lo decide.
Bajo ese enfoque ¿por qué hubo la necesidad que Jesús muriese por nuestros pecados? ¿No habría sido más fácil ejercer su misericordia y perdonarnos las transgresiones para evitar que Jesús muriese?.

La paga del pecado es la muerte. El alma que pecare esa morirá.
Pero murió Jesús en tu lugar y el mío, murió el que no pecó.

¿La biblia se contradice? Porque dice que el muere es el alma que peca, pero murió el que no pecó.
 
¿Total, los obliga o los exhorta?

¿falló Dios y no pudo hacer que obedecieran su voz?
Para que preguntas si tú mismo te respondes.

Le vamos a poner una tacha por ineficiente a Dios.
Lo dices tú no yo. Así que eso que "le vamos a poner" suena a manada.

Total eres tú y no yo el que afirma que Dios obligó y Dios Falló.


En cuanto a lo de Cristo, Cristo es un nuevo pacto. Y tú mezclas los dos pactos.
No hay mezcla de Dos pactos. En ambos pactos el compromiso de Dios es el mismo. Lo que cambia es el compromiso del hombre. En el Pacto antiguo Israel debía obedecer lo que Dios les hablaba por medio de Moisés (ley de Moisés) y, en el nuevo pacto, el compromiso es obedecer lo que Dios habló por medio de Cristo (ley de Cristo).

Dios no cambia. Dios no ha cambiado su compromiso.

Para ti no existe un antiguo pacto y un nuevo pacto. Para ti solo existe un solo pacto, la ley, no existe el nuevo régimen del Espíritu, para ti solo existe el antiguo régimen de la letra.
Para mí existió un pacto antiguo y existe un nuevo Pacto. Lo que no existe dos compromisos de Dios, Dios no cambia.

Dios es fiel a su compromiso..
 
Tus comentarios no tienen relación con lo que pregunté a la otra forista.
La otra forista dice que:


En base a esto yo le pregunto a ella lo siguiente:

En otras palabras le estoy preguntando: Si muchos dicen que el decálogo es solo para los israelitas, por qué tú dices que los nuevos creyentes no israelitas deben guardar esta ley ?
Y luego tú te metiste a responder por ella, pero tú no estás respondiendo a lo que ella estoy preguntando. Pon más atención y no escribas por escribir. Lee y entiende.

Es que no te entiendes ni tú mismo Marce.

Tu eres de los que dicen que los cristianos deben de guardar la ley porque dices que Jesús dio la ley.

Pero Jesús dice que él no la dio, que la dio Moisés, y tiene razón porque Él (Jesús) todavía no nacía. El pacto lo hizo el Padre con Israel, el pacto no lo hizo el Hijo por la sencilla razón que el Hijo todavía no existía como tal.

Ahora pasemos a la explicación qué tu das de la expresión redimir de la ley

Entonces Jesús/Dios proclamó el decálogo para convertir en esclavos a los que le hicieran caso a sus palabras ?
Fue Jehová Dios quien hizo el pacto con Israel.

Y ese pacto da hijo para esclavitud.

Quién tuvo que pagar el precio para sacar a esas personas "esclavas" de las palabras que Jesús/Dios proclamó ?

El hijo (Jesús) pagó con su sangre el precio para redimir del pacto que Jehová Dios hizo con Israel.
A quién se le pagó para que las personas "esclavisadas" por las palabras proclamadas por Jesú/Dios fueran liberadas.

Al señorío de la ley.
Dónde dice la palabra de Dios que se tenía que librar a las personas de las palabras proclamadas por Jesús/Dios ?
Que terquedad, que no fue Jesús (el Hijo) el que hizo el pacto en Sinaí, fue Jehová Dios.

Jesús (el Hijo) es un nuevo pacto, y para entrar al nuevo pacto tienes que morir crucificado juntamente con Cristo y ser librado del antiguo pacto que es la ley.

Son dos pactos muy diferentes, el que hizo Jehová Dios con Israel es el viejo régimen de la letra, y el nuevo pacto (Jesús) es el nuevo régimen del Espíritu.

Jesús es el Espíritu (Dios manifestado en carne).

En este texto no está la frase redimir de la ley, podrás citar otro donde si esté?
Redimir significa dejar libre (comprando) al esclavo de su esclavitud.

O sea, no entiendes el español. Pero te lo voy a poner con redimir:

4:4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley,
4:5 para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos.
 
Para que preguntas si tú mismo te respondes.


Lo dices tú no yo. Así que eso que "le vamos a poner" suena a manada.

Total eres tú y no yo el que afirma que Dios obligó y Dios Falló.
No es posible que no entiendas lo que tú mismo afirmas, pero bueno no te voy a hacer entender lo que tú mismo dices, pero que no entiendes.

No hay mezcla de Dos pactos. En ambos pactos el compromiso de Dios es el mismo. Lo que cambia es el compromiso del hombre. En el Pacto antiguo Israel debía obedecer lo que Dios les hablaba por medio de Moisés (ley de Moisés) y, en el nuevo pacto, el compromiso es obedecer lo que Dios habló por medio de Cristo (ley de Cristo).

Dios no cambia. Dios no ha cambiado su compromiso.


Para mí existió un pacto antiguo y existe un nuevo Pacto. Lo que no existe dos compromisos de Dios, Dios no cambia.

Dios es fiel a su compromiso..
El compromiso de Dios era y fue siempre la promesa de la fe, un compromiso que hizo con Abraham y su simiente (la fe que es Cristo), pero para poder cumplir esa promesa hubo necesidad de agregar la ley, la ley fue agregada por causa de las transgresiones, y de esa manera Dios encerró todo bajo pecado para que la promesa que es por la fe fuese dada a los creyentes.
Deberías estudiar el siguiente pasaje de la biblia.

3:16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.
3:17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa.
3:18 Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.
3:19 Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador.
3:20 Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno.
3:21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley.
3:22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes.
3:23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada.
3:24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.
3:25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo,
3:26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;

ahí te subrayo la caducidad de la ley.

aunque se que no lo vas a entender, no entiendes ni lo que tu mismo afirmas, menos vas a entender lo que Dios afirma.
 
Si puedes hacer entender a un judaizante que Cristo vino a redimir de la ley a los que estaban bajo la ley, deja de ser judaizante en ese momento, porque el propósito de ellos es predicar la ley, se dedican a judaizar. Para ellos Cristo no vino a redimir de la ley, para ellos Cristo es el principal judaizante, Dicen que Cristo fue quien dio los diez mandamientos de viva voz en Sinaí y que por tanto los que están en Cristo los deben de guardar.

Bueno, cuando la mente está confundida se mezclan las cosas, de ahí el desorden y el desconcierto, y el desorden produce inquietud y tensión en quienes lo provocan.

Saludos y bendiciones.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe y E.Land
REFLEXIÓN DE NATANAEL:

"Y QUITARÉ EL PECADO DE LA TIERRA EN UN DÍA" (Zac 3:9 )

1. ¿CÓMO DIOS JUSTIFICA AL PECADOR SIN QUE SU JUSTICIA SE VEA AFECTADA Y DIOS SIGA SIENDO JUSTO?

2. ¿CÓMO DIOS MAGNIFICA LA LEY DEL VIEJO PACTO PARA DAR INICIO AL NUEVO PACTO?

¿COMO DIOS JUSTIFICA AL PECADOR SIN QUE SU JUSTICIA SE VEA AFECTADA Y DIOS SIGA SIENDO JUSTO?

La primera pregunta es contestada por la misma Escritura sin la intervención de los amantes de la ley y no de Cristo, leemos:

Rom 5:18 Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.
Rom 5:19 Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos.

Claramente entendemos que el Hijo vino hacer la voluntad del Padre, de una forma absoluta y perfecta.

Dentro de esta obediencia al Padre, se magnifica la Ley, por cuanto está impedida de acusar a Cristo de pecador.


El "hombre perfecto", que, desde la cuna hasta la tumba, sea todo lo que deba ser, y que haga todo lo que deba hacer; que, como la Ley dice, ame a Dios con todo su corazón, y a su prójimo como a sí mismo, andando «en pureza, humildad, y haciendo el bien, mientras esté en la tierra», una persona así «heredará la vida eterna».

Esto solamente lo puede hacer Cristo.


De manera que las pretensiones de judaizantes como Marcelino, Javan, y otros semejantes a ellos, para introducir dentro de la Iglesia de Cristo, "el santo sábado", la "abstención de alimentos" y otras prácticas judaicas dentro de un calendario gregoriano, no son otra cosa que la expresión viva de ignorancia y degradación moral y espiritual de sí mismos.

Toda la descendencia de Adán somos pecadores, y, reconociendo esto, nos hallamos totalmente dependientes de la gracia de Dios en Cristo Jesús, Señor Nuestro.

El Precio de nuestra Redención:

Gál 3:13 Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero)
Gál 3:14 para que en Cristo Jesús la bendición de Abraham alcanzase a los gentiles, a fin de que por la fe recibiésemos la promesa del Espíritu.


La vida de obediencia a la voluntad de Dios, con una mente sin concupiscencia, sin inclinación al mal, que fue tentado en todo, pero sin pecado, y, no obstante, en este estado de perfección, santidad, y hermosura, Dios cargó en él, el pecado de todos nosotros (Is.53:6; 2Cor.5:21), ¿y la ley lo mata?

¿Cómo que la ley lo mata?

¿Lo mata la ley o lo mata el pueblo que "guardaba la ley"?


No amigos, Dios lo sacrifica para que nosotros pudiésemos ser salvos de la condenación eterna y lo hace por amor, un amor tan inmenso, que traspasa nuestro entendimiento porque involucra el Sacrificio de su Propio Hijo, leemos:

Jua 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.

Efe 1:7 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia,
Flp 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.


¿CÓMO DIOS JUSTIFICA AL PECADOR SIN QUE SU JUSTICIA SE VEA AFECTADA Y DIOS SIGA SIENDO JUSTO?

Ojalá que los judaizantes puedan entender el amor de Dios, y dejen de estar sirviendo a Moisés, pensando que están rindiendo un tributo a Dios.
Porque este tipo de conducta escupe sobre el Sacrificio de Cristo y pisotea su sangre derramada en el altar de la cruz (Heb 10:29).

LA LEY NADA TIENE QUE HACER EN LA GRACIA DE DIOS POR CUANTO ES SOBERANA Y ES LIBRE EN CRISTO JESÚS (2Ti 1:9).

Y el que anda en Cristo no depende de la ley, sino de su dueño porque es su siervo, leemos:

Rom 7:4 Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo,
para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.
 
No es posible que no entiendas lo que tú mismo afirmas, pero bueno no te voy a hacer entender lo que tú mismo dices, pero que no entiendes.


El compromiso de Dios era y fue siempre la promesa de la fe, un compromiso que hizo con Abraham y su simiente (la fe que es Cristo), pero para poder cumplir esa promesa hubo necesidad de agregar la ley, la ley fue agregada por causa de las transgresiones, y de esa manera Dios encerró todo bajo pecado para que la promesa que es por la fe fuese dada a los creyentes.
Deberías estudiar el siguiente pasaje de la biblia.

3:16 Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.
3:17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo, la ley que vino cuatrocientos treinta años después, no lo abroga, para invalidar la promesa.
3:18 Porque si la herencia es por la ley, ya no es por la promesa; pero Dios la concedió a Abraham mediante la promesa.
3:19 Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador.
3:20 Y el mediador no lo es de uno solo; pero Dios es uno.
3:21 ¿Luego la ley es contraria a las promesas de Dios? En ninguna manera; porque si la ley dada pudiera vivificar, la justicia fuera verdaderamente por la ley.
3:22 Mas la Escritura lo encerró todo bajo pecado, para que la promesa que es por la fe en Jesucristo fuese dada a los creyentes.
3:23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada.
3:24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.
3:25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo,
3:26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;

ahí te subrayo la caducidad de la ley.

aunque se que no lo vas a entender, no entiendes ni lo que tu mismo afirmas, menos vas a entender lo que Dios afirma.

Estás fuera de foco. Estás viendo el árbol y no el bosque..

La promesa de Dios siempre fue darnos vida. Confundes el medio por el cual Dios Vivifica al pecador.

Y esa promesa viene implícita desde el Eden.

Génesis 3:15
Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; esta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.

Si no entiendes esto, no entiendes nada..
 
Estás fuera de foco. Estás viendo el árbol y no el bosque..

La promesa de Dios siempre fue darnos vida. Confundes el medio por el cual Dios Vivifica al pecador.

Y esa promesa viene implícita desde el Eden.

Génesis 3:15
Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; esta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.

Si no entiendes esto, no entiendes nada..
Amigo, usted en su respuesta, deja ver claro que no entendió este punto:

3:19 Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador.

En su respuesta para nada reconoce la magnitud y claridad de los siguientes versículos:

3:23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada.
3:24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.
3:25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo,
3:26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;

Esto que usted escribe, para arrojar una cortina de tinieblas sobre la Escritura presentada por E.Land:

Estás fuera de foco. Estás viendo el árbol y no el bosque.

Es cierto, el bosque a usted no le deja ver el árbol de la vida que es Cristo.

El que está fuera de foco es usted, pues su bosque de tinieblas no le deja ver a Cristo como el fin de la ley:

Rom 10:4 porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.

Y el que ha sido justificado por Cristo (2Cor.5:21) ha sido desligado de la ley de Moisés, para servir a Cristo bajo la gracia de Dios.

Usted sigue encadenado al viejo Pacto, porque aún no ha recibido al Cristo de Dios, lo engañaron con una casa donde el que manda es Moisés.

DESPIERTE AMIGO, YA CRISTO ESTÁ PRESENTE:

Rom 3:21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;
Rom 3:22 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia,
Rom 3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
Rom 3:24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,

 
  • Like
Reacciones: E.Land
En su respuesta para nada reconoce la magnitud y claridad de los siguientes versículos:

3:23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada.
3:24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.
3:25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo,
3:26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;

Esto que usted escribe, para arrojar una cortina de tinieblas sobre la Escritura presentada por E.Land:

A veces pienso que no entienden el lugar que ocupa la ley que tanto aman. La defienden como si nosotros la estuviéramos atacando, cuando la ley es una maravillosa sierva de la gracia.

Saludos y bendiciones.
 
  • Love
Reacciones: Efe-E-Pe
Estás fuera de foco. Estás viendo el árbol y no el bosque..

La promesa de Dios siempre fue darnos vida. Confundes el medio por el cual Dios Vivifica al pecador.

Y esa promesa viene implícita desde el Eden.

Génesis 3:15
Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; esta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.

Si no entiendes esto, no entiendes nada..
Esa es una plática entre Dios y satanás, en donde Dios le deja entrever el final del plan de salvación que Dios tiene como un misterio escondido en el corazón, donde se le advierte que él y el pecado que por medio del engaño fue introducido al mundo por un hombre, van a ser derrotados por Dios mismo, precisamente anulando la ley (por la cual conocieron el pecado) en la cruz:

2:13 Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados,
2:14 anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz,
2:15 y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.

Desde mi punto de vista, si es una promesa, pero es una promesa de que lo va a vencer con la simiente de la mujer.

Mas la verdadera promesa de salvación para el hombre, fue ratificada a Abraham en su simiente.

3:17 Esto, pues, digo: El pacto previamente ratificado por Dios para con Cristo.

La simiente de la mujer se refiere a una simiente física, el cuerpo físico de Cristo.

La simiente de Abraham es la fe, Abraham es padre de todos los creyentes.

A unos (satanás y sus principados y potestades) les promete derrota:

2:15 y despojando a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz.

Y al mundo le promete salvación:

22:18 En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra, por cuanto obedeciste a mi voz.
 
el que ha sido justificado por Cristo (2Cor.5:21) ha sido desligado de la ley de Moisés, para servir a Cristo bajo la gracia de Dios.​
Por favor dime desde cuándo estuviste ligado a la ley de Moisés; y dime cuándo fue que te desligaste de dicha ley.
no entienden el lugar que ocupa la ley
Dime cual es el lugar que ocupa la ley en aquel que ya se ha desligado de la ley La defienden como si nosotros la estuviéramos atacando,
Entonces tú no estás en contra de que se obedezcan los Diez Mandamientos que Jesús=Dios proclamó en el Sinaí ?
la ley es una maravillosa sierva de la gracia.
¿ Donde puedo leer esto en la sagrada escritura ?
 

¿ Donde puedo leer esto en la sagrada escritura ?

¿O sea que para usted la PREEMINENCIA DE CRISTO por sobre todas las cosas, solo es letra muerta?

Valiente judaizante tenemos en el foro.

Un hombre gentil, unido a la ley para desde esa unión, vivir su vida legalista.


1687216480350.jpeg
 
¿ Donde puedo leer esto en la sagrada escritura ?

Mira que hacer esta pregunta! Pues nada, a leer , escudriñar la Biblia y a pensar. Una pista : en Gálatas te vas a encontrar una preciosa historia donde se nombra a dos mujeres.... ora y pidele a Dios que te de entendimiento....tambien sensibilidad.


 
Por favor dime desde cuándo estuviste ligado a la ley de Moisés; y dime cuándo fue que te desligaste de dicha ley.

Dime cual es el lugar que ocupa la ley en aquel que ya se ha desligado de la ley
La defienden como si nosotros la estuviéramos atacando,
Entonces tú no estás en contra de que se obedezcan los Diez Mandamientos que Jesús=Dios proclamó en el Sinaí ?

¿ Donde puedo leer esto en la sagrada escritura ?

Imposible responder a un post manipulado añadiendo lo que no he dicho. Aprende a usar bien las herramientas del foro de forma ordenada.
Nada más que decir.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
No, la expresión quebrantar no tiene nada que ver con no guardar el Sabath.

Pues en el caso de Cristo, tuvo todo el derecho de quebrantarlo y ser sin culpa :)

No fue por arbitrariedad; hacer misericordia está muy por encima de solo portarse bien.


Cristo se reveló contra todo lo que hacía al sabath una carga excesiva que no respondía a su razón de ser. Lo enseñó en su real dimensión y en su propósito.

De hecho, los hebreos actuales (israelitas de nacimiento) ejercen el día de reposo y todas sus liturgias asociadas tal y como se estipula en la torah, no permitiendo que cualquier extranjero participe en una orden exclusiva de la nación de Israel.

Cristo mencionó que estaba bien que lo hicieran de ese modo, no olvidando la justicia, la misericordia y la fidelidad. En cuando al cumplimiento de la ley en general, el mismo pedro, israelita de nacimiento, aseguro que NINGUNO de ellos era capaz de cumplir con esta ley sin cometer un solo error.


¿Y por qué crees que Cristo es el Señor del día de Reposo?

Porque todo fue hecho por Él y para Él :)
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Manhattan
Mira que hacer esta pregunta! Pues nada, a leer , escudriñar la Biblia y a pensar. Una pista : en Gálatas te vas a encontrar una preciosa historia donde se nombra a dos mujeres.... ora y pidele a Dios que te de entendimiento....tambien sensibilidad.

La ley es el παιδαγωγός que conduce al creyente a los brazos del Señor :)


Como siempre ocurre, hay algunos que no están listos para tener esta conversación...
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
Amigo, usted en su respuesta, deja ver claro que no entendió este punto:

3:19 Entonces, ¿para qué sirve la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniese la simiente a quien fue hecha la promesa; y fue ordenada por medio de ángeles en mano de un mediador.
"Maestro".

Nehemías 9:13
13 Y sobre el monte de Sinaí descendiste, y hablaste con ellos desde el cielo,.......

¿Quien habló desde el cielo, Maestro? ¿Los angeles? ¿Moisés?

Éxodo 20:1
Y habló Dios todas estas palabras, diciendo:

¿Quién habló desde el cielo, Maestro? ¿Los angeles? ¿Moisés?


Deuteronomio 4:13
13 Y él os anunció su pacto, el cual os mandó poner por obra; los diez mandamientos, y los escribió en dos tablas de piedra.

¿Quien anunció su Pacto? ¿Los Angeles? ¿Moisés?

Pero para tí, lo que Dios habló desde el cielo "fueron ordenados a Moisés por medio de ángeles". Y . . . . . .eres .. . . . maestro.

Si no entiendes que el Pacto Sinaítico fue un pacto BILATERAL, Jamás entenderás este tema y seguirás pregonando que "eres libre de la Ley" sin saber de cual.


el

En su respuesta para nada reconoce la magnitud y claridad de los siguientes versículos:

3:23 Pero antes que viniese la fe, estábamos confinados bajo la ley, encerrados para aquella fe que iba a ser revelada.
3:24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.
3:25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo,
3:26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;

Esto que usted escribe, para arrojar una cortina de tinieblas sobre la Escritura presentada por E.Land:

La Ley de Moisés fue una guía, un Maestro, un Ayo, un Pedagogo, fue la sombra de lo que había de venir y una vez que llegó la VERDAD no necesitas la sombra.
Dios habló a su pueblo por medio de Moisés en el Pacto antiguo. En el nuevo Pacto habla por medio de Cristo.

Deuteronomio 18:18
Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mandare.
Así es Maestro, La Ley de Cristo, LA VERDAD REVELADA, fue la que desplazó a la Ley de Moisés
Pero tú, maestro, quieres desconocer la VOZ DE DIOS, lo que él personalmente habló desde el cielo, sin intermediarios.
El decálogo es el COMPROMISO DE DIOS y ese compromiso no necesitó intermediarios, Los habló Dios en persona y los grabó en piedra, en prsona, NO FUE ORDENADO POR MEDIO DE ANGELES EN MANO DE UN MEDIADOR.

Jueces 2:1
El ángel de Jehová subió de Gilgal a Boquim, y dijo: Yo os saqué de Egipto, y os introduje en la tierra de la cual había jurado a vuestros padres, diciendo: No invalidaré jamás mi pacto con vosotros,

Dios no cambia "maestro", si tuvo el detalle de hablarlo y escribirlo en persona es porque es reflejo de su carácter inmutable.
Pero tú, maestro, TE NIEGAS A ESCUCHAR LA VOZ solo por el 4to Mandamiento, justo el mandamiento que reconoce al CREADOR.

Es cierto, el bosque a usted no le deja ver el árbol de la vida que es Cristo.

El que está fuera de foco es usted, pues su bosque de tinieblas no le deja ver a Cristo como el fin de la ley:

Rom 10:4 porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.

SI SOLO COMPRENDIERAS QUE LA JUSTICIA DE DIOS, EN TODOS LOS CASOS NO ES CASTIGO SINO BENDICIÓN, BIENESTAR ENTENDERÍAS QUE LA LEY DE DIOS ES PARA BENDICION BIENESTAR.

Cambia de chip y podrás identificar de cual Ley eres libre..​



Y el que ha sido justificado por Cristo (2Cor.5:21) ha sido desligado de la ley de Moisés, para servir a Cristo bajo la gracia de Dios.

Usted sigue encadenado al viejo Pacto, porque aún no ha recibido al Cristo de Dios, lo engañaron con una casa donde el que manda es Moisés.

DESPIERTE AMIGO, YA CRISTO ESTÁ PRESENTE:

Rom 3:21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;
Rom 3:22 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia,
Rom 3:23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios,
Rom 3:24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,

APARTE DE LA LEY NO SIGNIFICA EN VEZ DE LA LEY. "Maestro", sigues confundido. Andar en la Ley de Dios te garantiza justicia, bienestar. Pero nosotros somos pecadores, no andamos en la ley de Dios, por lo tanto la Justicia de la Ley no la alcanzamos por andar en ella sino por MEDIO de CRISTO. (aparte de la Ley).

Pero, como el pecado nos enemista con Dios y no podemos andar en su ley la GRACIA restablece nuestra relación con Dios, el perdón de nuestros pecados nos reconcilia con Dios y el aceptar el sacrificio de Cristo, nos vivifica y nos fortalezca para BUENAS OBRAS
Tito 3:8
Palabra fiel es esta, y en estas cosas quiero que insistas con firmeza, para que los que creen en Dios procuren ocuparse en buenas obras. Estas cosas son buenas y útiles a los hombres.
Pero estas buenas obras no son tuyas:

Filipenses 2:13
porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.

SI SOLO DIOS ES BUENO, LAS BUENAS OBRAS PROVIENEN DE DIOS.

Lucas 18:19
Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino solo Dios.

Si relacionas y razonas, es sencillo de comprender.
 
Pues en el caso de Cristo, tuvo todo el derecho de quebrantarlo y ser sin culpa :)
¿Qué es ser quebrantado? Forzar, romper, venciendo una dificultad, impedimento o estorbo que embaraza para la libertad
No fue por arbitrariedad; hacer misericordia está muy por encima de solo portarse bien.

NO FUE ARBITRARIEDAD, FUE QUEBRANTAMIENTO...
De hecho, los hebreos actuales (israelitas de nacimiento) ejercen el día de reposo y todas sus liturgias asociadas tal y como se estipula en la torah, no permitiendo que cualquier extranjero participe en una orden exclusiva de la nación de Israel.

Cristo mencionó que estaba bien que lo hicieran de ese modo, no olvidando la justicia, la misericordia y la fidelidad. En cuando al cumplimiento de la ley en general, el mismo pedro, israelita de nacimiento, aseguro que NINGUNO de ellos era capaz de cumplir con esta ley sin cometer un solo error.



Porque todo fue hecho por Él y para Él :)