Los juicios de Dios se tardan pero llegan

Re: Los juicios de Dios se tardan pero llegan

Recibe un cordial saludo cristiano estimado forista Jolo,

Con todo respeto le diré lo siguiente; Por lo poco que he venido leyendo sus comentarios, lamentablemente usted fué una victima más de la "falsa religiosidad" ó "falsa religión".....usted debe entender esto: ninguna religión es verdadera y ninguna sigue las enseñanzas biblicas a cabalidad!!!!!

La VERDAD la puedes encontrar SOLAMENTE en una relación INTIMA y PERSONAL con JESUCRISTO y su Santa Palabra!

Lo demás que te hayan enseñado en la religión es proucto de la mediocridad humana!

De las religiones puedes decir lo que quieras, pero del Padre Celestial no!

Paz y Gracia para ti! (si la deseas claro, si no se devolverá a mí....espero la recibas!)


usted debe entender esto: ninguna religión es verdadera y ninguna sigue las enseñanzas biblicas a cabalidad!!!!!


No deberia hablar por todos , si no por su propia y triste experiencia.
 
Re: Forista Jolo

Re: Forista Jolo

Corrijo con negrita lo que he editado mal:

QUOTE=Islevargas;1306982]Resulta contradictoria tu respuesta... No se si capto bien, acaso ¿te quejas de las consecuencias?.



No me refería a la naturaleza de la doctrina cristiana, me refería a la naturaleza de Dios. Dios es Santo, esa es su naturaleza: La santidad... Recibes en ti de esa naturaleza cuando tienes nacimiento espiritual, es algo dentro de ti que te inclina a saber lo que está bien y hace que lo barajes y que lo consideres dentro de tus opciones.


Si te soy franca, reviso en mi interior y, pienso que amar es bello, es posible y fluye del corazón sin que te lo ordenen, solamente que no todo el tiempo es del color de las rosas, ni viene servido en bandejas de plata...

El amor no escapa a otras cosas de la vida, aún siendo trascendental, no está libre de ser condicionado por sentimientos ruines. Pues, en variadas ocasiones, le cautivamos entre las rejas de nuestras propias limitaciones, miserias y defectos personales.

También se presentan momentos llenos de muchas cosas y/o circunstancias en las que se hace muy difícil amar, incluso aunque te nazca. Es entonces cuando, para mi punto de vista, es de vital importancia el mandato y la confianza en Dios... Y son faros en medio de la noche.

Pienso que el amor se enfoca hacia el fracaso cuando no se implica la determinación; cuando no se refuerza con la fe, con la ética, con la fortaleza y con la esperanza... Y no te hablo tan solo del amor al otro, porque destrozar aquello que amas es un autoboicoteo que se revierte y que vulnera y daña el amor hacia sí mismo.

Lo siento, hay algo en este punto que no comprendo muy bien. ¿Me aclaras un poco la idea que me intentas transmitir?.

Gracias.


Saludos,

Isle.[/QUOTE]
 
Re: Los juicios de Dios se tardan pero llegan

usted debe entender esto: ninguna religión es verdadera y ninguna sigue las enseñanzas biblicas a cabalidad!!!!!


No deberia hablar por todos , si no por su propia y triste experiencia.
lamento mucho que usted interprete que yo hablo en nombre de todos.....en ningún momento hable por todos sino por mi mismo, es usted quién yerra!

uhmmm??? por cierto: en que momento hablé por todos?

Paz a ti!
 
Juicios de Dios sobre las iglesias

Juicios de Dios sobre las iglesias

Un poco atrás he reseñado como en la Biblia los juicios de Dios cayeron de forma inmediata sobre los culpables; otras veces poco después, y en los demás casos luego de mucho tiempo.

Fuera de la Biblia, es decir, a través de la Historia, constatamos tremendos juicios caídos sobre imperios, naciones, comunidades, familias e individuos.

En el tiempo que llevamos de vida cristiana en comunión con iglesias y hermanos en particular, hemos observado lo mismo.

He visto el cierre de iglesias cuya desaparición era una “crónica de una muerte anunciada”. Algunos salían como al grito de “¡Sálvese quien pueda! Otros porfiaban en quedar cerrando los ojos a la realidad de las palabras del Señor en Mt 15:13: “Toda planta que no plantó mi Padre celestial será desarraigada”. Una falsa sensación de fidelidad les hacía permanecer sin percatarse que el Señor ya no estaba entre los congregados a Su nombre, pues el prestigio de otros nombres era lo que sentían debían sostener. Con una consuetudinaria asistencia a los cultos parecen querer probar que solamente ellos estaban en la verdad. Iglesias que ya alcanzaron sus bodas de oro, se ven reducidas a una sola familia, donde el hombre predica a su esposa e hijos ¡después de cincuenta años de testimonio en aquel lugar! Casos hay en los que las iglesias no fueron el Testimonio que se pretendió que fueran, sino un Antitestimonio, “porque no os congregáis para lo mejor, sino para lo peor” (1Co 11:17).

Entre los espectáculos más tristes que puede verse en esta vida, está el de una iglesia en decadencia. El barco hace agua por todas partes ¡pero ni cuenta se dan! El despintado y destartalado cartel con el anuncio de las reuniones muestra al precavido un inmenso ICABOD (traspasada es la gloria), pero los que están dentro no lo ven. Todos conocen de memoria la advertencia del Señor a la iglesia en Éfeso de quitar el candelero de su lugar de seguir sin arrepentirse (Ap 2:5) pero son insensibles a ella ya que el arrepentimiento les haría perder prestigio. Además, creen que son los inconversos los que deben arrepentirse, y no ellos que ya son creyentes.
Se va a la iglesia a sufrir y penar por una hora, pues nadie se atrevería a esperar recibir alguna bendición de Dios. La adoración se reduce a un par de lacónicos cánticos y algunas oraciones estereotipadas.

En todos los casos tiempo hubo y oportunidades muchas para reconciliarse con Dios, pero jamás reconocerían haber estado mal en algo.

El pasado era todo un muestrario de fidelidad y trabajos en la obra del Señor. En sus informes y crónicas de aniversarios fluían los éxitos alcanzados, de modo que nada daba lugar a pensar en fracaso alguno. Esto, además, no sería de buen gusto.

Que los juicios de Dios no cayeran de inmediato, dio a los dirigentes una falsa sensación de impunidad. Pero cuando cayeron, llegaron con IVA incluido por no haber aprovechado ese tiempo para arrepentirse y buscar de Dios la reconciliación y restauración.

No solamente hemos visto el juicio de Dios cayendo implacable sobre las iglesias, sino también sobre familias e individuos. ¡Pensar que tenían prontas todas la bendiciones de Dios para descender sobre ellos.

Si Dios quiere, atenderemos este otro aspecto en próximo aporte.
 
Re: Estimado Jolo

Re: Estimado Jolo

¿ En serio ?





Las cárceles y los juzgados están llenos de cristianos que no rechazan a Cristo.



Pero ¿ en qué quedamos Jose ? ¿ No era que no era por pecadores que se condenan ? ¿ El papa rechaza a Cristo ? ¿ Y los curas pedófilos ? ¿ Y los pastores estafadores y abusadores ?

DIOS les bendiga,no entiendes que todo ser humano es pecador,no hay uno que sea justo,pero DIOS envió un Salvador,ahora,el hombre no se pierde por sus pecados(desde que nació está condenado)sino por rechazar al salvador,que es el pecado imperdonable,Quien(JESUS) muere por el para salvarlo,espero me entiendas,Jn.3:18;respalda lo que digo,saludos.
 
Re: Los juicios de Dios se tardan pero llegan

Hola Danny

Recibe un cordial saludo cristiano estimado forista Jolo,

Con todo respeto le diré lo siguiente; Por lo poco que he venido leyendo sus comentarios, lamentablemente usted fué una victima más de la "falsa religiosidad" ó "falsa religión".....usted debe entender esto: ninguna religión es verdadera y ninguna sigue las enseñanzas biblicas a cabalidad!!!!!

No, no, Danny, empezando porque la "verdadera religión/religiosidad" no existe. Yo opino que es una forma fácil para acomodar los acontecimientos y la subjetividad de cada quien. Si yo estuviera aún metido en la iglesia y me conocieras nunca dirías eso, pero ahora que ya no es así entonces es la "religión/religiosidad falsa".

La VERDAD la puedes encontrar SOLAMENTE en una relación INTIMA y PERSONAL con JESUCRISTO y su Santa Palabra!

Y así era, pero ahora dicen que no.

Lo demás que te hayan enseñado en la religión es proucto de la mediocridad humana!

Aquí no te comprendo con lo de "lo demás".

De las religiones puedes decir lo que quieras, pero del Padre Celestial no!

Deidades y religión es de lo mismo porque nunca llegas a uno sin la otra.

Paz y Gracia para ti! (si la deseas claro, si no se devolverá a mí....espero la recibas!)

No creo en ese asunto de la gracia pero gracias de todos modos.

Saludos.
 
Re: Estimado Jolo

Re: Estimado Jolo

Hola Jose,

(desde que nació está condenado)

Me llama la atención tu afirmación, supongo que eres católico. ¿ y los niños que nacen muertos o que mueren tempranamente o que son abortados se condenan ?

...sino por rechazar al salvador,que es el pecado imperdonable,Quien(JESUS) muere por el para salvarlo,espero me entiendas,Jn.3:18;respalda lo que digo,saludos.

Son tus creencias, fueron las mías, pero nada de eso tiene sentido ya...

Saludos.
 
Re: Forista Jolo

Re: Forista Jolo

Hola Isle,

Resulta contradictoria tu respuesta... No se si capto bien, acaso ¿te quejas de las consecuencias?.

No, es que tu dijiste: "...porque Dios no te manda a obedecer ni a que sujetes tus aspiraciones espirituales a recompensas o castigos." Lo que no es verdad. Todos sabemos que si no se obedecen los preceptos hay castigo, y si se obedecen hay premios.

Los creyentes cristianos son famosos por intentar convencer a los demás de que sus creencias son las "correctas" yendose por el lado de los beneficios pero cuando esto falla se pasa a la estrategia del temor a los castigos.

No me refería a la naturaleza de la doctrina cristiana, me refería a la naturaleza de Dios. Dios es Santo, esa es su naturaleza: La santidad...

Los escritos dicen todo lo contrario aunque no quieras verlo. Yo no quería verlo pero ahí están las atrocidades producidas por el dios hebreo que dista universos de parecer santo. Honestamente es solo una adulación que nos enseñan a asignarle al que tiene tu eternidad pendiendo de sus caprichos.

Recibes en ti de esa naturaleza cuando tienes nacimiento espiritual, es algo dentro de ti que te inclina a saber lo que está bien y hace que lo barajes y que lo consideres dentro de tus opciones.

Es una idea muy inspiradora sobre todo para el que pasa por alguna situación difícil donde la religión tiene particular éxito, pero es una fantasía más de las religiones. Como dije antes, los cementerios, las cárceles y los juzgados están llenos de "nacidos espirituales". Por supuesto me vas a decir que esos no nacieron espiritualmente.

Si te soy franca, reviso en mi interior y, pienso que amar es bello, es posible y fluye del corazón sin que te lo ordenen, solamente que no todo el tiempo es del color de las rosas, ni viene servido en bandejas de plata...

Por supuesto que es posible, nadie nace "malo". Hay que darse dignidad a uno mismo, no achacarle lo bueno de uno (por supuesto solo lo bueno), los logros personales y demás a un ser imaginario que de todos modos ha demostrado ser lo contrario al amor. Si hay algo que me choca del cristianismo es eso, esa renuncia irracional a nuestra propia humanidad.

También se presentan momentos llenos de muchas cosas y/o circunstancias en las que se hace muy difícil amar, incluso aunque te nazca. Es entonces cuando, para mi punto de vista, es de vital importancia el mandato y la confianza en Dios... Y son faros en medio de la noche.

Y de eso hablo ¿ por qué tenemos que hacer lo que no queremos ? ¿ Por qué tenemos que pelarle el diente a quien no nos simpatiza ? Es una fantasía creer que todos actuarán así porque Dios lo manda. Hasta el más pintado le cuesta no responder a su humanidad. Sino no habría perdón de los pecados, nadie entonces pecaría.

Lo siento, hay algo en este punto que no comprendo muy bien. ¿Me aclaras un poco la idea que me intentas transmitir?.

Ok, Tu dijiste: "Dios te concede dones espirituales: El amor, la bondad, la fe, la esperanza, el buen juicio, la templanza, el dominio propio, la fortaleza.. "[/quote]

Mi pregunta sería entonces si crees que nadie que crea en tu dios (son millones) no puede poseer tales virtudes por si mismos ?

Saludos.
 
Re: Estimado Jolo

Re: Estimado Jolo

Hola Jose,



Me llama la atención tu afirmación, supongo que eres católico. ¿ y los niños que nacen muertos o que mueren tempranamente o que son abortados se condenan ?



Son tus creencias, fueron las mías, pero nada de eso tiene sentido ya...

Saludos.

DIOS les bendiga,fuí mentiroso,hipocrita,idolatrá,practicaba el pecado,es decir fuí catolico,ahora soy evangelico,todavia soy pecador,pero no lo practico y mi unica regla de FE es las Escrituras,por tanto no son creencias sino convicción,por supuesto que los niños que mueren no tienen uso de razón,estoy hablando de los seres humanos que nacen con el pecado y viven lo normal de todo hombre,lee Jn.3:18,saludos.
 
Re: Estimado Jolo

Re: Estimado Jolo

El Antiguo Testamento como lo conocemos siempre ha sido el mismo,

Los judíos al igual que los cristianos crearon sus cánones personalizados. Todos decidieron que era "inspirado" y que no. Lo "gracioso" es que los cánones variaron durante el tiempo, aceptando y rechazando libros y vuelto a aceptar.

ponte a estudiar bajo la premisa que te expongo para que veas que el Nuevo Testamento ya se sabia cuales eran inspirados o escritos por los mismos apostoles

Pero ¿ quién va a saber que es inspirado y que no ? No pueden demostrar siquiera que existe la deidad en que creen. ¿ y por qué no revisan que es inspirado o no hoy día ? ¿ quién y qué criterios se utilizarían ? ¿ por qué está correcto lo que hicieron unos sacerdotes romanos hace siglos ?

No te engañes. Todo esto es un dogma.

Si yo fuera el diablo (sin comentarios) uno de mis principales objetivos seria impedir que la gente profundice el estudio de la Biblia. sabiendo que es la palabra de dios, y que le enseña a la gente a conocer, amar y servir al Señor de la palabra, haria todo caunto estuviera a mi alcance para cercarla con el equivalente espiritual de un foso, un seto de espinas y trampas para humanos, a fin de espantar a la gente,

Al contrario, haría que lo hagan y muchos se darían cuenta de lo fantástica, inconsistente e inverosímil que es como los creyentes piensan de los libros doctrinales de los demás.

en ese tiempo existian muchos libros apocrifos y los escritos de los padre de la iglesia son importantes por que abundan en citas de textos que consideraban absolutamente fidedignos en virtud de su origen apostolico,

Damos vueltas, ¿ quién y cómo decide que es inspirado y que no ? ¿ Y si pasaramos los escritos actuales por ese "método", qué pasaría ? ¿ Estarían todos de acuerdo ?

ahora se han hecho muchos descubrimientos arqueologicos que confirman la verasidad del nuevo Testamento.

¿ En serio ? ¿ cómo cuáles ?

como te estoy diciendo los primeras iglesias ya tenian copias de lo que escribian los apostoles, mira hay un tal Marcion 135 dC , el sostenia que el dios de NT no era el mismo del AT, y etse elaboro su propio Canon, que excluia la totalidad del AT asi como cualquier referencia a Dios tal como se le presentaba a este.

Será porque no es el mismo. Eso salta a la vista al menos con respecto a su horrible carácter. Recuerde que el cristianismo es una secta judía que los romanos adoptaron como religión oficial.

Hoy podrías haber estado cabalgando sobre la apologética a favor de Mitra o Isís...
 
Re: Estimado Jolo

Re: Estimado Jolo

DIOS les bendiga,fuí mentiroso,hipocrita,idolatrá,practicaba el pecado,es decir fuí catolico,

Je, je, je...eso fue rudo...yo también lo fui. Como la mayoría en este continente: por accidente geocultural.

ahora soy evangelico,

Mis condolencias, yo fui eso también...Creo que la rama más fundamentalista del cristianismo.

todavia soy pecador,pero no lo practico y mi unica regla de FE es las Escrituras,por tanto no son creencias sino convicción,

Es lo mismo Jose, si la fe está de por medio, cualquier cosa es convicción. Esa es la "maravilla" de la fe: la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve...y eso no es una virtud.

por supuesto que los niños que mueren no tienen uso de razón,estoy hablando de los seres humanos que nacen con el pecado y viven lo normal de todo hombre,lee Jn.3:18,saludos.

Ah, ya te capto.

Saludos.
 
Re: Los juicios de Dios se tardan pero llegan

por supuesto que los niños que mueren no tienen uso de razón,estoy hablando de los seres humanos que nacen con el pecado y viven lo normal de todo hombre,lee Jn.3:18,saludos.

este versículo: 3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.

Estas
hablando de los niños que fallecen? hummm...ellos son seres inocentes, pues ellos aún no han aprendido el propósito de vivir y tienen falta de conocimiento. Creo que lo estoy redactando bien xD. Por lo cual, los niños tendrán el "cupo seguro" de la Tierra Nueva :)
 
Re: Los juicios de Dios se tardan pero llegan

No ha resultado nada atractivo el epígrafe “La última gran aventura”, pues una vez que se supo que el tema era cómo encarar nuestra propia muerte, se esfumó cualquier interés en seguirlo, tal como se previó desde el inicio.
Probablemente este corra la misma suerte, pues forma con el otro un nada simpático binomio. Es natural que el hombre soslaye todo cuanto lo reprenda así como cualquier funesta perspectiva que se alce en su horizonte. Ignorarlo no soluciona nada sino que lo empeora todo; por lo menos se pretende disfrutar el momento presente alejando aciagas ideas.

Los cristianos saben, los lectores de la Biblia también, y la conciencia universal no ignora, que cualquier mal hecho deliberadamente acarrea castigo, a veces inmediato y otras no.

Entre los juicios instantáneos de la Biblia, recuerdo ahora el de Nadab y Abiú, los hijos de Aaarón, que por encender fuego extraño en la presencia del Eterno murieron quemados al momento (Lv 10:1,2). Otro, es cuando David pretendía traer el arca a Jerusalem y Uza extendió su mano para sostenerla, cayendo muerto (2Sa 6:6,7). En el NT tenemos el caso de Ananías y Safira, con muerte súbita tras las palabras que les dice Pedro (Hch 5:1-11). En otros casos, el juicio es también rápido pero tras un proceso de horas o días.

Los juicios más prolongados en su ejecución, han llevado años, siglos y milenios desde que fueron pronunciados.

El cristiano no vive miedoso o atemorizado, con la angustia permanente de que en cualquier momento Dios pueda castigarle por alguna fechoría, sino que por el contrario, alegremente procura agradar a quien tanto le ha perdonado, no queriendo reincidir en nada de lo que le trajo tanta vergüenza. Nuestra actitud es confiada y positiva. Nuestra preocupación no se centra tanto en evitar cometer el mal, sino en vivir haciendo el bien.

En la conciencia universal permanece la noción de recompensa por el bien hecho y el castigo por el mal cometido. Sabemos que el amor siempre nos proyecta a lo bueno, y que la falta del mismo nos hace incurrir en lo malo.

Nuestra vida diaria consiste en una siembra de bendiciones a cada paso que damos, mientras que simultáneamente, y sin darnos cuenta, cosechamos bendiciones.

Andar en el temor de Dios no es el miedo al castigo, pero sí somos conscientes que así como le agrada al Padre todo cuanto podamos hacer en el nombre del Señor Jesús, podemos ser corregidos dolorosamente cuando nos distraemos de nuestros deberes o incurrimos en lo que le desagrada.

La invitación es a considerar como pensamiento principal, que la demora en el juicio de Dios no implica amnesia divina o impunidad humana.

Las enseñanzas del Cristo de la segunda venida acera del juicio y los días finales son muy claras, no es que Dios vaya a rendirnos cuenta y recompensarnos bien con castigo bien con premio.

El propósito de la providencia de la salvación es la salvación de toda la humanidad, no de un grupo de creyentes específicos que se creen elegidos por Dios para la salvación. El fin del mundo no es la destrucción de los “malos” ni su condenación al infierno eterno. Es un periodo de transición donde el mal y el pecado serán totalmente erradicados, eso es lo que va a ser destruido, no la gente mala.

El trabajo de la segunda venida no es condenar a nadie, sino sufrir para abrir una vía de salvación para todos, incluso los que están el los infiernos mas bajos e erradicar para siempre el infierno en la tierra y en el mundo espiritual.

El juicio viene por la palabra de Dios, porque la vida eterna está en su palabra, en creer y practicarla. La gente caída necesita pasar un juicio que consiste en conocer, creer y practicar la palabra de Dios. Esa es nuestra propia parte de responsabilidad, no la de Cristo ni la de Dios.

Por ende, la salvación será paulatina y escalonada, no toda la humanidad creerá a la vez, como pasó también con Jesús. Por tanto, el tiempo que dure esa era de transición del mal y pecado hasta que se establezca el reino de los cielos en la tierra depende de la respuesta de la humanidad a la segunda venida de Cristo….

Que Dios te bendiga




 
Estimado SMM

Estimado SMM

Respuesta a Mensaje # 53:

1 – No es que Dios vaya a rendirnos cuenta de nada sino nosotros a Él de todo.

2 – Si eres universalista respecto a la salvación, estás en tu derecho a creer como quieras o cómo te fuera inculcado. Los cristianos evangélicos conforme al NT creemos en una divina elección por gracia, y no por méritos individuales.

3 – También creemos que los que hoy día mueren sin salvación en Cristo despiertan en los tormentos del infierno hasta el juicio final, siendo luego arrojados al lago que arde con fuego y azufre, desde donde el humo de su tormento sube para siempre jamás, de acuerdo al Apocalipsis.

4 – Por supuesto que nuestra responsabilidad está en creerle a Dios tal como Él nos habló en su Palabra, y desenmascarar a falsos profetas y “mesías” como el nonagenario coreano Sr. Moon. ¿Qué harán Vdes. cuando él muera? ¿Lo sucederá algún hijo suyo o ya hay otro candidato a substituirle?

5 – Convencido como se ve que estás, comprendo que aproveches las oportunidades que se te presentan para promocionar tu especialísima doctrina, ¡pero qué difícil se te hace! Tu celo y dedicación son dignos de mejor causa.
 
Re: Los juicios de Dios se tardan pero llegan

Bueno, aquí vemos el típico y eterno debate entre creyentes. Ambos bogando por "convencer" al otro de que está equivocado en lo que cree. Es interesante ver los toros desde la barrera como dicen. Lo llamativo es que ninguno le puede demostrar al otro lo "correcto" de sus creencias.

Por cierto Ricardo, ¿ sabías que casi casi el Apocalipsis no es incluido en el canon cristiano ?

Sabias que "extrañamente" el infierno con que los cristianos suelen amenazar no existe en el judaísmo de donde precisamente salió el cristianismo, entre otra cosas.

Parafraseando algo que dijo alguien en otro hilo que me encantó: si Adán, Job, Abraham, o etc. vivieran hoy, no reconocerían sus creencias.
 
Re: Estimado SMM

Re: Estimado SMM

Respuesta a Mensaje # 53:

1 – No es que Dios vaya a rendirnos cuenta de nada sino nosotros a Él de todo.

2 – Si eres universalista respecto a la salvación, estás en tu derecho a creer como quieras o cómo te fuera inculcado. Los cristianos evangélicos conforme al NT creemos en una divina elección por gracia, y no por méritos individuales.

3 – También creemos que los que hoy día mueren sin salvación en Cristo despiertan en los tormentos del infierno hasta el juicio final, siendo luego arrojados al lago que arde con fuego y azufre, desde donde el humo de su tormento sube para siempre jamás, de acuerdo al Apocalipsis.

4 – Por supuesto que nuestra responsabilidad está en creerle a Dios tal como Él nos habló en su Palabra, y desenmascarar a falsos profetas y “mesías” como el nonagenario coreano Sr. Moon. ¿Qué harán Vdes. cuando él muera? ¿Lo sucederá algún hijo suyo o ya hay otro candidato a substituirle?

5 – Convencido como se ve que estás, comprendo que aproveches las oportunidades que se te presentan para promocionar tu especialísima doctrina, ¡pero qué difícil se te hace! Tu celo y dedicación son dignos de mejor causa.

1 –Pues, es como tú dices, pues según las enseñanzas del Cristo de la segunda venida no tendremos que rendirle cuentas a Dios ni el está deseo de recompensarnos con castigo o premio eterno……Otro cosa es que el ser humano tiene una parte de responsabilidad que debe asumir, y recoge lo que haya sembrado durante su vida…..

2 – OK, los cristianos evangélicos tenéis el derecho de seguir interpretaciones teológicas que parten de San Pablo y fueron perfeccionadas por Juan Calvino y otros reformistas en cuanto que Dios hubiera elegido desde antes de la fundación del mundo quienes serán salvados y quienes condenados por la eternidad…

El mérito individual es la parte de responsabilidad del ser humano, que Jesús también enseño:
No todo el que me diga Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino aquel que haga la voluntad de Dios…” Mat 7:21

Para que veas que NADIE está predestinado a ser salvado, sino que TODOS debemos hacer la voluntad de Dios, es decir, cumplir la responsabilidad originaria que Dios nos otorgó al crearnos...

3 – Otro interpretación literal de las palabras de Jesús, tenéis derecho a creer eso pero Jesús hace 2.0000 años dijo que vino a echar un fuego en la tierra y que deseaba verlo encendido…..Eso no se cumplió literalmente sino simbólicamente, luego el fuego del Apocalipsis no debe porqué ser literal, …Pero admito que es más interesante interpretarlo como un tormento eterno en un lago literal de azufre y fuego, es más cinematográfico….

4 –Jesús No habló de desenmascarar a falsos Cristos sino de no creer en ellos:

Mateo 24:23: “Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis. Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos. Ya os lo he dicho antes. Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis….”

Pero a continuación dijo:

Mateo 24:27:”…Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre. Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas”.

La venida del hijo del hombre sale de oriente, …Corea está en el lejano oriente, una coincidencia fortuita….Las águilas saben reconocer dónde esta el cuerpo muerto, de la misma manera quienes sinceramente esperan la segunda venida reconocerán dónde está Cristo…..

5- No hay mejor causa ni gozo que proclamar que es el tiempo de mayor esperanza para la humanidad, ya que la segunda venida ya se ha realizado y han cumplido su misión…..pero construir el reino sobre al base de lo hecho por Cristo es nuestro cometido, el de toda la humanidad…..
 
Estimado SMM

Estimado SMM

Respuesta a Mensaje # 56:

1 – No, no es “Pues, es como tú dices” sino al revés: como no digo.

2 – Dios elige sólo para salvación; es el hombre que opta por la condenación. El hombre puede ser religioso y condenarse, pues dice y no hace; el salvo es consecuente porque la gracia recibida basta para hacerle perseverar hasta el fin.

3 – Cinematográfico o no, ya hay muchos moonies experimentando el fuego del infierno, a la espera de ir al lago con el sofocante agregado del azufre.

4 – Tienes razón en que el Señor Jesucristo no mandó a desenmascarar a los falsos cristos sino a no hacerles caso. Me excedo un poco ¿verdad? Mi país se llama República Oriental del Uruguay, y cuando todavía no se nos conocía como “uruguayos” se nos llamaba de orientales. Es por eso que nosotros estamos en la Biblia (Gn 29:1; 1Re 4:30; Job 1:3; Ezeq 25:4) y en el Foro mantenemos en jaque a toda suerte de herejes.

5 – Es cierto también que no hay mejor causa ni gozo para el cristiano que nuestra esperanza en la inminente venida del Señor Jesús. Es por ello que luchamos por salir vencedores aquí para ser recompensados allí.
 
Re: Estimado SMM

Re: Estimado SMM

Respuesta a Mensaje # 56:

1 – No, no es “Pues, es como tú dices” sino al revés: como no digo.

2 – Dios elige sólo para salvación; es el hombre que opta por la condenación. El hombre puede ser religioso y condenarse, pues dice y no hace; el salvo es consecuente porque la gracia recibida basta para hacerle perseverar hasta el fin.

3 – Cinematográfico o no, ya hay muchos moonies experimentando el fuego del infierno, a la espera de ir al lago con el sofocante agregado del azufre.

4 – Tienes razón en que el Señor Jesucristo no mandó a desenmascarar a los falsos cristos sino a no hacerles caso. Me excedo un poco ¿verdad? Mi país se llama República Oriental del Uruguay, y cuando todavía no se nos conocía como “uruguayos” se nos llamaba de orientales. Es por eso que nosotros estamos en la Biblia (Gn 29:1; 1Re 4:30; Job 1:3; Ezeq 25:4) y en el Foro mantenemos en jaque a toda suerte de herejes.

5 – Es cierto también que no hay mejor causa ni gozo para el cristiano que nuestra esperanza en la inminente venida del Señor Jesús. Es por ello que luchamos por salir vencedores aquí para ser recompensados allí.

1 – Como quieras, el asunto es que Dios no recompensa con castigo o premio eterno….

2 –Ah, crees en un Dios discriminador, por otra parte interpretas que el hombre no tiene mérito propio sino el de condenarse al infierno….¡Que horrible! Y en el afán de interpretar la Santa palabra de Dios lleva a omitir deliberadamente las palabras de Jesús que claramente dice que no basta con creer en él para entrar en el reino de los cielos, sino que hay que hacer la voluntad de Dios, hacer la voluntad de Dios es mérito propio…..

3 – ¡Qué miedo! ¿Ahora es cuando debo ponerme a temblar?...En serio, ¿Si el fuego es literal debo entender que Jesús vino a echar un fuego literal en la tierra, iba quemando a los malvados con antorchas, qué fuego vino a encender?

4 –¿Herejes? Ya veo, de nuevo ignoras que Jesús nos dice que no debemos juzgar, si tú te crees con derecho a juzgar hereje Jesús te dice que con esa misma medida serás juzgado, hereje….

5 – Tan inminente es su venida que ya vino y no encontró en muchos cristianos la fe en la tierra….

¿Salir vencedores? ¿Eso no es mérito propio, done queda entonces la gracia de la elección de Dios?

Que Dios te bendiga

 
Re: Los juicios de Dios se tardan pero llegan

Nuestra vida diaria consiste en una siembra de bendiciones a cada paso que damos, mientras que simultáneamente, y sin darnos cuenta, cosechamos bendiciones.

Andar en el temor de Dios no es el miedo al castigo, pero sí somos conscientes que así como le agrada al Padre todo cuanto podamos hacer en el nombre del Señor Jesús, podemos ser corregidos dolorosamente cuando nos distraemos de nuestros deberes o incurrimos en lo que le desagrada.

La invitación es a considerar como pensamiento principal, que la demora en el juicio de Dios no implica amnesia divina o impunidad humana.

siembra,cosecha,correccion,juicio parece ser un ciclo bien lo haz descrito Ricardo
 
Re: Forista Jolo

Re: Forista Jolo

Estimado Jolo, si piensas así es porque no has conocido la naturaleza de Dios y no le has comprendido, porque Dios no te manda a obedecer ni a que sujetes tus aspiraciones espirituales a recompensas o castigos. No, Dios te ama y te manda a amar. Dios te concede dones espirituales: El amor, la bondad, la fe, la esperanza, el buen juicio, la templanza, el dominio propio, la fortaleza... Tales cosas están por encima de la ley, y cuando forman parte de ti, entonces éstas hacen parte de tus pensamientos, de tus sentimientos y de tus actos sin ninguna hipocrecía.

Excelente respuesta, amiga Isle.
Así es, Dios nos ama y debemos amar como él. No más un Dios "castigador", Jesús nos mostró un Padre amoroso y misericordioso y quien lo ama de verdad, evitará el mal, porque no quiere herir a Aquel que tanto le amó y le ama. Obedecer a Dios nace entonces de un deseo íntimo del corazón y no de un temor al castigo, porque entonces no sería amor, ya que nos dice las Escrituras en el 1 de Juan 4 y verso 17: "El perfecto amor echa fuera el temor"
"Cuando tenemos el amor perfecto nos sentimos seguros para el día del juicio; ya que andamos en este mundo semejante a él en todo. El amor perfecto echa fuera el temor, pues el temor mira al castigo. Mientras uno teme no conoce el amor perfecto" (Juan 4: 17 y 18)

Un saludo cariñoso y Dios te bendiga.
Paula