Re: Los agujeros negros no existen
, pero me pareció muy divertido el choque porque sirve pararecordar que en la física teórica no es tan fácil hablar dedemostraciones y en ese sentido la mención en este tema es oportuna,creo que lo compartí también porque quería ver como sedesarrollaba en este tema...
........
Aclaro, aunque entiendo a Vino, y entiendo que la ciencia es realmente mas subjetiva por (intersubjetividad y paradigmas) de lo que se cree popularmente..
... claro que entiendo lo que expones y habían muy buenos argumentos en el transcurso del tema que quedaron enterrados en descalificaciones a priori o malinterpretaciones... también leí un poco el de neandertales .
Tomando este hilo, y no para preguntarle y dirigir la línea de debate sino para aportar

.... comento lo siguiente.
Recuerdo hace un tiempo atras, en un seminario , hicimos un interesante ejercicio sobre "pensamiento lateral". Se nos sometió el siguiente acertijo:
En un desierto un hombre caminando se encuentra un señor tendido, sin vida. A su lado hay un paquete sin abrir.
no se observa ninguna otra criatura viva en los alrededores. ¿Cómo murió?
Se nos pidió que escribiéramos "la solución" del acertijo cada uno en nuestros puestos. Al cabo de un par de minutos empezamos a leer nuestras soluciones. y una tras otra era que "el hombre era un paracaidista y que el paquete al lado era el paracaídas que no se había abierto"..... obviamente la respuesta mayoritaria se convirtió en el paradigma. Luego salió otro individuo a decir que "el hombre venía caminando y paso un avión y el paquete cayo y adquirió tal velocidad que le pegó en la cabeza y le mató". La respuesta inmediata de algunos fue cuestionar la nueva propuesta, otros mas abiertos comprendieron que era otra posibilidad. No faltó quien argumento que como la mayoría habíamos dicho que era un paracaidista era lo más lógico pensar que la mayoría tenía razon. ... Lo cierto es que bastó una nueva propuesta para que empezara el debate y se empezara realmente a cuestionar la escena... surgieron entoces las preguntas críticas: qué había en el paquete?, tenía el tipo la cabeza rota?... por què no había animales con vida en el sector? , sería que el tipo llevaba en la mochila una lata de gas venenoso y tuvo una fuga?... el tipo llevaba ropa de paracaidista? obviamente no, porque si la llevara no habría necesidad de preguntarse cómo habia muerto.... .. en fin... FUERON MULTIPLES Y DIVERSAS LAS ALTERNATIVAS QUE AL FINAL SE PRESENTARON. cabe decir que se ensayaron diversos escenarios de evidencias... que en efecto habia un paracaídas dentro... pero que el hilo estaba intacto, que habia un emparedado en un bolsillo lateral, que se habia conservado ... que si soplaba mucho viento capaz de borrar las huellas de un caminante, que se hallaron huellas correspondietes a la talla de su zapato.... que el dibujo de las huellas , aunque coincidenciales con el tamaño , era diferente ... que se yo,... inmensidad de variables en , si acasso 20 minutos de ejercicio...... PENSAMIENTO LATERAL!!!!! SUBJETIVIDAD ... E INTERSUBJETIVIDAD.... APRECIACIONES . EL único hecho en concreto es que había un cadaver ....
Pueden haber "evidencias", pero las evidencias en efecto pueden estar viciadas de la subjetividad del intérprete.
Recuerdo haber escuchado a alguien luego del ejercicio en el coffe break: "no le abrió el paracaídas"
es lo que hay mi estimado: En las noticias saldra la versión de quienes observaron de primera mano la escena, de quienes levantaron el cadaver, de quienes abrieron el paquete (que bien pudieron ser policias corruptos que habían asesinado al tipo, y pusieron el paracaidas para despistar)

... y quienes estamos AJENOS A LAS EVIDENCIAS, bien nos decantamos por una u otra "solución"....