¿Está de acuerdo al modelo bíblico para nuestras reuniones, que hermanos (y aun hermanas) hagan preguntas por medio de "papelitos" pasados a los res-ponsables en los cultos de estudio bíblico?
Es evidente que el creyente que for-muló esta pregunta tiene la convicción que todo lo que hagamos en las reunio-nes de una asamblea debe ceñirse al mo-delo bíblico. Vayamos, pues, a las Sa-gradas Escrituras a ver qué nos dicen al respecto.
El caso planteado se da mayormente en la reunión que comúnmente llamamos ―Estudio Bílico‖ Viene a la mente por lo menos dos Escrituras que tienen que ver con la cuestión:
Como en todas las iglesias de los santos, vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permi-tido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice. Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una
mujer hable en la congregación (1 Cor. [FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]14: 33-35).
La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio (1 Tim. [FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]2: 11-12).
[/FONT][/FONT][FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]Miremos algunos conceptos enuncia-dos en ellos que tienen relevancia a la pregunta:
1. [/FONT][/FONT][FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]El primer pasaje es el único en el [/FONT][/FONT][FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]Nuevo Testamento que trata directa-mente el asunto de hacer preguntas en la congregación. El hecho que se prohíba a la mujer hacerlo, porque debe estar en silencio, implica que las que se hagan, deben ser audibles por parte de los varones. De modo que es inapropiado que un varón remita una pregunta por escrito; debe hacerlo audiblemente.
2. [/FONT][/FONT][FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]Toda participación en un culto debe [/FONT][/FONT][FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]ser guiado por el Señor, energizado por el Espíritu Santo, bien sea para anunciar un himno, orar, leer la Pala-bra, predicar, enseñar o hacer una pre-gunta (1 Cor. 12:8-11). El varón lo hace representando a la congregación (Hch. 2:14, 4:24). Es preferible ver al varón que hace la pregunta, que ver [/FONT][/FONT][FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]un ―papelito‖ Es interesante que en [/FONT][/FONT][FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]Luc. 1:59-63 Zacarías responde [/FONT][/FONT]por escrito [FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]una pregunta, pero es porque estaba mudo por disciplina divina.
3. La mujer debe callar en las congrega-ciones, es decir, en cada reunión de la iglesia. Es interesante observar que no
[/FONT][/FONT][FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]es ―la hermana‖quien debe callar; es ―la mujer‖ porque es un orden de su-[/FONT][/FONT][FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]jeción a la autoridad, que Dios ha es-tablecido en la creación, no tan sólo en la iglesia. Sería inapropiado que una [/FONT][/FONT]mujer [FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]no salvada remitiera una pregunta escrita, pero es igual si lo hace una [/FONT][/FONT]mujer [FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]creyente.
4. La mujer debe aprender en silencio, con toda sujeción, de modo que no puede hacer una pregunta pública en la reunión. El Espíritu Santo añade que, si quiere aprender algo más, debe esperar llegar a casa para preguntar a su marido. Si se permite a una mujer hacer una pregunta por escrito, se des-obedece el mandamiento que debe esperar hacerlo en casa. Además se da la impresión que se busca una manera de evadir la prohibición dada por el Señor.
5. La mujer debe estar en silencio para no ejercer dominio sobre el varón. Una pregunta formulada en un Estu-dio Bíblico suele enrumbar el curso de la enseñanza; por tanto si una mujer remite una pregunta por escrito, estar-ía ejerciendo dominio sobre el varón. Tendría el mismo efecto que una pre-gunta hecha audiblemente por un varón.
[/FONT][/FONT][FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]Samuel Ussher (h)
[/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
Es evidente que el creyente que for-muló esta pregunta tiene la convicción que todo lo que hagamos en las reunio-nes de una asamblea debe ceñirse al mo-delo bíblico. Vayamos, pues, a las Sa-gradas Escrituras a ver qué nos dicen al respecto.
El caso planteado se da mayormente en la reunión que comúnmente llamamos ―Estudio Bílico‖ Viene a la mente por lo menos dos Escrituras que tienen que ver con la cuestión:
Como en todas las iglesias de los santos, vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permi-tido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice. Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una
mujer hable en la congregación (1 Cor. [FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]14: 33-35).
La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio (1 Tim. [FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]2: 11-12).
[/FONT][/FONT][FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]Miremos algunos conceptos enuncia-dos en ellos que tienen relevancia a la pregunta:
1. [/FONT][/FONT][FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]El primer pasaje es el único en el [/FONT][/FONT][FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]Nuevo Testamento que trata directa-mente el asunto de hacer preguntas en la congregación. El hecho que se prohíba a la mujer hacerlo, porque debe estar en silencio, implica que las que se hagan, deben ser audibles por parte de los varones. De modo que es inapropiado que un varón remita una pregunta por escrito; debe hacerlo audiblemente.
2. [/FONT][/FONT][FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]Toda participación en un culto debe [/FONT][/FONT][FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]ser guiado por el Señor, energizado por el Espíritu Santo, bien sea para anunciar un himno, orar, leer la Pala-bra, predicar, enseñar o hacer una pre-gunta (1 Cor. 12:8-11). El varón lo hace representando a la congregación (Hch. 2:14, 4:24). Es preferible ver al varón que hace la pregunta, que ver [/FONT][/FONT][FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]un ―papelito‖ Es interesante que en [/FONT][/FONT][FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]Luc. 1:59-63 Zacarías responde [/FONT][/FONT]por escrito [FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]una pregunta, pero es porque estaba mudo por disciplina divina.
3. La mujer debe callar en las congrega-ciones, es decir, en cada reunión de la iglesia. Es interesante observar que no
[/FONT][/FONT][FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]es ―la hermana‖quien debe callar; es ―la mujer‖ porque es un orden de su-[/FONT][/FONT][FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]jeción a la autoridad, que Dios ha es-tablecido en la creación, no tan sólo en la iglesia. Sería inapropiado que una [/FONT][/FONT]mujer [FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]no salvada remitiera una pregunta escrita, pero es igual si lo hace una [/FONT][/FONT]mujer [FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]creyente.
4. La mujer debe aprender en silencio, con toda sujeción, de modo que no puede hacer una pregunta pública en la reunión. El Espíritu Santo añade que, si quiere aprender algo más, debe esperar llegar a casa para preguntar a su marido. Si se permite a una mujer hacer una pregunta por escrito, se des-obedece el mandamiento que debe esperar hacerlo en casa. Además se da la impresión que se busca una manera de evadir la prohibición dada por el Señor.
5. La mujer debe estar en silencio para no ejercer dominio sobre el varón. Una pregunta formulada en un Estu-dio Bíblico suele enrumbar el curso de la enseñanza; por tanto si una mujer remite una pregunta por escrito, estar-ía ejerciendo dominio sobre el varón. Tendría el mismo efecto que una pre-gunta hecha audiblemente por un varón.
[/FONT][/FONT][FONT=Times New Roman,Times New Roman][FONT=Times New Roman,Times New Roman]Samuel Ussher (h)
[/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]