Los agujeros negros no existen

Re: Los agujeros negros no existen

temas como estos me hacen pensar en los viejitos que antes estaban sentaditos en los bares en Espana jugando a domino y "resolviendo" el mundo entero ya que sabian mas sobre todo en este mundo que los encargados a resolverlo.
:)

Podría ser :) Yo mas bien lo veo como quién va al gimnasio, pero con la mente.

Salud.
 
Re: Los agujeros negros no existen

temas como estos me hacen pensar en los viejitos que antes estaban sentaditos en los bares en Espana jugando a domino y "resolviendo" el mundo entero ya que sabian mas sobre todo en este mundo que los encargados a resolverlo.
:)
justo por esto "regresé" al foro...estaba muy estresado y me hizo falta...

y por lo pronto he hecho que los otros viejos se queden sin poder jugar el doble 6 :)
 
Re: Los agujeros negros no existen

justo por esto "regresé" al foro...estaba muy estresado y me hizo falta...

y por lo pronto he hecho que los otros viejos se queden sin poder jugar el doble 6 :)

Naaaaaaaa no mientas que se te crece la nariz..... Elmestres es el: agudissinEstertitis

Pero hijo....estas de suerte porque las empresas farmaceuticas inventaron el remedio y lo mandaron al agujero negro de Suecia.....:)
 
Re: Los agujeros negros no existen

No es que me moleste la palabra "existir", rojirigo, es que yo creo que en el lenguaje coloquial entre simples aficionados (como por ejemplo en este foro) muchas veces usamos el lenguaje imperfectamente, o sin el consenso científico previo. Y como dije creo que muchas veces algunos nos referimos a los agujeros negros como el fenómeno gravitatorio, no como el objeto responsable de él. Lo digo para entender el contexto de lo que aquí se habla, y para no perderse en trifulcas estériles. Yo no discuto que en la comunidad científica (donde sin duda se encuentran Moffat o Hawking) el agujero negro sea el objeto, incluso de propiedades concretas, pero los simples foristas no estamos todos al mismo nivel ni formamos ninguna élite, y por descontado ningún forista puede ni pretender ni asumir que todos estemos al mismo nivel de consenso previo ni exigir que todos asumamos como propios los conceptos de uno mismo. Yo no se si tú no te consideras parte de esta élite, pero apuesto a que Vino Tinto sí (y a sus deplorables modales y a sus insultos me remito como evidencia de ello).

Salud.

Es de hecho todo lo contrario.... yo vengo con mis deplorables modales siendo que los ATEOTOTOTOTES vienen aquí con pretensiones de PERFECTAS DEMOSTRACIONES , muchas veces con la intención de ridiculizar las creencias de los foristas creyentes......

uso la sorna , el sarcasmo , la ironía, la burla, la socarronería, la sátira para crear polémia....y sabes qué .... funciona. Y les "demuestro perfectamente " :) que muchas veces no saben ni lo que dicen, ni están completamente informados de los nuevos descubrimientos, y de las nuevas propuestas que se dan y que contradicen ESAS "EVIDENCIAS" QUE UDS. USAN COMO SI FUERAN DOGMAS, PARA DEMOSTRA QUE TAL O CUAL CREYENTE SE EQUIVOCA....

entiendes lo que lees?????

que caso tiene , ponerse a DISCUTIR POR DISCUTIR, si les estoy presentando el verdadero concenso QUE LOS CIENTIFICOS usan para definir un AGUJERO NEGRO ... que no es el fenómeno SINO EL OBJETO.!!!!... y cuando crees que te puedes apoyar en el aporte de aries32, sencillamente lo haces para ver como me contradices... bahhhh!!! hombre que sí que es un asunto de bandos, ahí esta un ateo (sin prejuicios y hasta objetivo) como rojidrigo que lo ve y lo resalta.
 
Re: Los agujeros negros no existen

No es que me moleste la palabra "existir", rojirigo, es que yo creo que en el lenguaje coloquial entre simples aficionados (como por ejemplo en este foro) muchas veces usamos el lenguaje imperfectamente, o sin el consenso científico previo. Y como dije creo que muchas veces algunos nos referimos a los agujeros negros como el fenómeno gravitatorio, no como el objeto responsable de él. Lo digo para entender el contexto de lo que aquí se habla, y para no perderse en trifulcas estériles. Yo no discuto que en la comunidad científica (donde sin duda se encuentran Moffat o Hawking) el agujero negro sea el objeto, incluso de propiedades concretas, pero los simples foristas no estamos todos al mismo nivel ni formamos ninguna élite, y por descontado ningún forista puede ni pretender ni asumir que todos estemos al mismo nivel de consenso previo ni exigir que todos asumamos como propios los conceptos de uno mismo. Yo no se si tú no te consideras parte de esta élite, pero apuesto a que Vino Tinto sí (y a sus deplorables modales y a sus insultos me remito como evidencia de ello).

Salud.

Lo interesante es que sin ser expertos, la divulgación científica actual, la globalización, Internet y multidisciplinariedad del conocimiento en general, permite que hablemos del tema aun cometiendo errores, aun sin ser "elite", aun con algunas equivocaciones podemos compartir lo que pensamos. A mi me encanta hablar de muchas cosas que solo comprendo en parte y varias veces me he equivocado o me han corregido otros. Algo interesante del foro es que compartimos lo que pensamos, lo que creemos y lo que sabemos y hay debates que pueden enseñar mucho o dar apuntes interesantes.

El problema y uno de los motivos por los que yo participé, es porque desde lo que leía habian peleas fuertes, insultos y otros, por forma como lo de "zoquete" o lo de que no se puede usar ciertas palabras o prejuicios a priori. Mientras se ignoraban argumentos valiosos que me parecieron interesantes pero que se redujeron a "si lo dices tú es mentira", "si tu usas demostrar, entonces no se puede usar la palabra demostrar", "si usas tu existir entonces es otra cosa y no se puede decir existir", etc.

Por otro lado veo y leía que si hay puntos en común, si se acepta la plasticidad de ciertos paradigmas y como en la física teórica aun falta mucho por decir... que si bien hay propuestas dominantes tienen la puerta abierta a cambios ya sean conservadores, reformistas o revolucionarios. También hay argumentos buenos para decantarse por uno u otro bando y a pesar de la hostilidad creo que si se puede tratar el tema y hasta entender poniéndose en los zapatos del otro cual es la preocupación intrínseca que se expone.
 
Re: Los agujeros negros no existen

Es de hecho todo lo contrario.... yo vengo con mis deplorables modales siendo que los ATEOTOTOTOTES vienen aquí con pretensiones de PERFECTAS DEMOSTRACIONES , muchas veces con la intención de ridiculizar las creencias de los foristas creyentes......

uso la sorna , el sarcasmo , la ironía, la burla, la socarronería, la sátira para crear polémia....y sabes qué .... funciona. Y les "demuestro perfectamente " :) que muchas veces no saben ni lo que dicen, ni están completamente informados de los nuevos descubrimientos, y de las nuevas propuestas que se dan y que contradicen ESAS "EVIDENCIAS" QUE UDS. USAN COMO SI FUERAN DOGMAS, PARA DEMOSTRA QUE TAL O CUAL CREYENTE SE EQUIVOCA....

entiendes lo que lees?????

que caso tiene , ponerse a DISCUTIR POR DISCUTIR, si les estoy presentando el verdadero concenso QUE LOS CIENTIFICOS usan para definir un AGUJERO NEGRO ... que no es el fenómeno SINO EL OBJETO.!!!!... y cuando crees que te puedes apoyar en el aporte de aries32, sencillamente lo haces para ver como me contradices... bahhhh!!! hombre que sí que es un asunto de bandos, ahí esta un ateo (sin prejuicios y hasta objetivo) como rojidrigo que lo ve y lo resalta.

Dice el nino de la foto; mira mama....un clistiano leal....
 
Re: Los agujeros negros no existen

Es de hecho todo lo contrario.... yo vengo con mis deplorables modales siendo que los ATEOTOTOTOTES vienen aquí con pretensiones de PERFECTAS DEMOSTRACIONES , muchas veces con la intención de ridiculizar las creencias de los foristas creyentes......

uso la sorna , el sarcasmo , la ironía, la burla, la socarronería, la sátira para crear polémia....y sabes qué .... funciona. Y les "demuestro perfectamente " :) que muchas veces no saben ni lo que dicen, ni están completamente informados de los nuevos descubrimientos, y de las nuevas propuestas que se dan y que contradicen ESAS "EVIDENCIAS" QUE UDS. USAN COMO SI FUERAN DOGMAS, PARA DEMOSTRA QUE TAL O CUAL CREYENTE SE EQUIVOCA....

entiendes lo que lees?????

que caso tiene , ponerse a DISCUTIR POR DISCUTIR, si les estoy presentando el verdadero concenso QUE LOS CIENTIFICOS usan para definir un AGUJERO NEGRO ... que no es el fenómeno SINO EL OBJETO.!!!!... y cuando crees que te puedes apoyar en el aporte de aries32, sencillamente lo haces para ver como me contradices... bahhhh!!! hombre que sí que es un asunto de bandos, ahí esta un ateo (sin prejuicios y hasta objetivo) como rojidrigo que lo ve y lo resalta.

y para muestra un botón:

http://forocristiano.iglesia.net/sh...A-TEORIA-DE-LA-INFLACION-COSMICA-DEL-BIG-BANG
 
Re: Los agujeros negros no existen

Lo interesante es que sin ser expertos, la divulgación científica actual, la globalización, Internet y multidisciplinariedad del conocimiento en general, permite que hablemos del tema aun cometiendo errores, aun sin ser "elite", aun con algunas equivocaciones podemos compartir lo que pensamos. A mi me encanta hablar de muchas cosas que solo comprendo en parte y varias veces me he equivocado o me han corregido otros. Algo interesante del foro es que compartimos lo que pensamos, lo que creemos y lo que sabemos y hay debates que pueden enseñar mucho o dar apuntes interesantes.

El problema y uno de los motivos por los que yo participé, es porque desde lo que leía habian peleas fuertes, insultos y otros, por forma como lo de "zoquete" o lo de que no se puede usar ciertas palabras o prejuicios a priori. Mientras se ignoraban argumentos valiosos que me parecieron interesantes pero que se redujeron a "si lo dices tú es mentira", "si tu usas demostrar, entonces no se puede usar la palabra demostrar", "si usas tu existir entonces es otra cosa y no se puede decir existir", etc.

Por otro lado veo y leía que si hay puntos en común, si se acepta la plasticidad de ciertos paradigmas y como en la física teórica aun falta mucho por decir... que si bien hay propuestas dominantes tienen la puerta abierta a cambios ya sean conservadores, reformistas o revolucionarios. También hay argumentos buenos para decantarse por uno u otro bando y a pesar de la hostilidad creo que si se puede tratar el tema y hasta entender poniéndose en los zapatos del otro cual es la preocupación intrínseca que se expone.

Hijo.....no hay nadie tan "al dente" como tu.... :)
Cuando tenga mi pc vuelto en casa y no este inutil Ipad (eso lo dicentodos que no saben manejarlo bien ;)) te gano como siempre en todas las discusiones ateo sin amor ;)
 
Re: Los agujeros negros no existen

Cada vez peor Vino, te vas hundiendo en tu propio lodo...


Salud.

jajaja de acuerdo y eso si esta "perfectamente demostrado"
 
Re: Los agujeros negros no existen

rojirigo... sucede que cuando un ateotototote de los meros meros entra al ruedo de la discusión de la ciencia ... yo hacen con pretensiones de cientifismo y de conocimiento científico, no lo hacen para establecer un coloquio, lo hacen APALANCANDOSE EN "LA CIENCIA"... siendo ese el escenario yo lo que hago es sencillamente ponerme un tanto más estricto en la terminología, y ahí pues acaban por incharse de ira que un CREYENTE los corriga en asuntos de CIENCIA, y empieza el pataleo.

Ud. cree que si yo vengo con condescendencia a decir lo mismo que digo con patanería, no sería descalificado igual... ?

y es que YO SOY EL CREYENTOTOTOTOTE VINO TINTO... Ud. ve el miserable recurso tratando hasta de descalificar mi uso de fuentes (TODAS CIENTÍFICAS EN ASUNTOS DE CIENCIA) solo por el hecho de que soy creyente!!!! por Dios!!! de que se trata esto sino de pretender ridiculizar?

el asunto no es lo que se diga sino quien lo dice.
 
Re: Los agujeros negros no existen

Cada vez peor Vino, te vas hundiendo en tu propio lodo...


Salud.

a propòsito del uso del lenguaje coloquial... jejeje...

está perfectamente demostrado , que entiendes lo que quieres entender.
 
Re: Los agujeros negros no existen

jajaja de acuerdo y eso si esta "perfectamente demostrado"

jajajaaj... y despues dicen que no es un asunto de bandos....
 
Re: Los agujeros negros no existen

Dice el nino de la foto; mira mama....un clistiano leal....

tu mantente en tu lado.... yo no deseo intercambio contigo...solo respondí a tu comentario para manifestar por qué regresé. ... te pido que respetes mi decisión, que en algún momento fue la tuya, de no intercambiar conmigo.
 
Re: Los agujeros negros no existen

tu mantente en tu lado.... yo no deseo intercambio contigo...solo respondí a tu comentario para manifestar por qué regresé. ... te pido que respetes mi decisión, que en algún momento fue la tuya, de no intercambiar conmigo.

No me acordaba y pues pido perdon si te llegaste a molestar.
 
Re: Los agujeros negros no existen

Las cuerdas se acoplan con el modelo estandar y matemáticamente solucionan algunas de las dificultades mas grandes que existen en el ámbito cuántico, pero aun así existen variaciones en cuerdas, perspectivas y otros que aun se debaten como por ejemplo la teoría M, multiversos, etc que se mezclan con el asunto. De la misma forma mencioné lo de 7 - 9 -11 ó 25 dimensiones efectivamente porque existen modelos matemáticos que "funcionan" con 7-9-11 o 25 dimensiones y la cuestión sigue siendo trabajada. Si bien cuerdas goza de gran popularidad por su marco matemático, aun hay discusiones de fondo sobre asuntos importantes sobre las mismas, y hasta su numero de dimensiones, como paso a seguir se piensa que con el siguiente gran acelerador se intentara probar materia oscura o comprenderla definitivamente y con el siguiente acelerador en muchos años queda la esperanza de demostrar cuerdas, si es que se logra armar el experimento. Pero la multidimensionalidad aun se interpreta en porcentajes no tan mayoritarios de formas muy diferentes dependiendo corrientes en la física teórica moderna como el ejemplo de Malcadena que según he entendido esta cogiendo mucha fuerza por nuevas investigaciones en el 2013 como el caso de los japoneses citado anteriormente en épocas recientes con la perspectiva del universo holografico, también acoplándose a un enfoque de cuerdas y de teoria M.

Y en especial sobre agujeros negros es que este caso es el famoso punto de inflexión que mas puntualmente muestra ese choque entre macro y micro universo y permite que se expongan teorías que puedan explicar las contradicciones y paradojas que aun se siguen discutiendo al respecto.

Por eso lo que queria decir al final en menos palabras lo reaclaro:

Maldacena deja los agujeros negros igual con todo y horizonte y explica los problemas con el principio holografico. (Conserva los agujeros negros igual)
Hawking redefine los agujeros negros eliminando el horizonte y crea un horizonte aparente caotico que sirve de paso entre problemas micro y macro en partes. (Reforma el concepto de agujero negro)
Moffat prescinde de los agujeros negros, osease para él "no existe el objeto teórico llamado agujero negro" (no veo tanto problema a no creer que exista un objeto teórico, como ocurrió con el Eter que ahora cualquier físico podría decir que "no existe" sin entrar a problemas de forma) los agujeros negros explicando los fenomenos gravitatorios con otros modelos. (elimina el concepto y la necesidad de agujeros negros)


Estoy de acuerdo con tu resumen del concepto teórico de Agujero negro

Creo que este tema es una demostración de como en el plano teórico la fisica tiene mucha tela que cortar, creo que el decir que los agujeros negros existen o no existen es solo una discusión hipotética que solo tiene sentido dentro un concepto cosmologico global determinado

Creo que acá se comete el error de asumir que los agujeros negros no existe, ignorando adrede que en la practica hay numerosa evidencia que si existen zonas del espacio en que no hay salida de energía (al menos aparentemente).

Obviamente que el interés y esfuerzo, de algunos foristas, en tratar de demostrar que no existen los agujero negro es una forma de hacer creer que la ciencia se tambalea . Creo que eso no es así, el estudio y discusión de este tema solo es indicio que estamos frente a un cambio y perfeccionamiento global de la cosmovisión actual y no , como muchos tratan de hacer creer ,que todo el conocimiento científico es relativo e indemostrable

¿que opinas?
 
Re: Los agujeros negros no existen

Estoy de acuerdo con tu resumen del concepto teórico de Agujero negro

Creo que este tema es una demostración de como en el plano teórico la fisica tiene mucha tela que cortar, creo que el decir que los agujeros negros existen o no existen es solo una discusión hipotética que solo tiene sentido dentro un concepto cosmologico global determinado

Creo que acá se comete el error de asumir que los agujeros negros no existe, ignorando adrede que en la practica hay numerosa evidencia que si existen zonas del espacio en que no hay salida de energía (al menos aparentemente).

Obviamente que el interés y esfuerzo, de algunos foristas, en tratar de demostrar que no existen los agujero negro es una forma de hacer creer que la ciencia se tambalea . Creo que eso no es así, el estudio y discusión de este tema solo es indicio que estamos frente a un cambio y perfeccionamiento global de la cosmovisión actual y no , como muchos tratan de hacer creer ,que todo el conocimiento científico es relativo e indemostrable

¿que opinas?

lo rojo no es más que un espántapajaros , para justificar tu prejuicio.

Rojirigo está más que claro que mi interés Y ADMIRACIÓN por la ciencia es real. Y de hecho MI APOLOGÍA de la EPISTEMOLOGÍA (como rama de la FILOSOFÍA) ha sido muy fundamentada , claro que con los vicios de mi autodidáctica , que no de conocimiento formal.

El reduccionismo a de la EPISTEMOLOGÍA al "metodo científico" es lo que lleva a los FANATICOS DE LA CIENCIA y a los ATEOTOTOTES DE LOS MEROS MEROS a emitir opiniones dogmáticas.. pero como ya dije, siempre les queda el recurso de decir que no es lo que hacen cuando el nuevo paradigma hace temblar las bases del anterior ...

Si se abre un tema que dice "los agujeros negros no existen" es precisamente porque hubo alguien que señala que los agujeros negros si existen... y ese fuiste tú. y tomaste la posicion de hasta traer TU EVIDENCIA fotografiada de su existencia .. .. está más que claro que mi punto los ha hecho ver el error en el que estaban. Solo que no lo van a aceptar, y sin embargo a quien creen su amiguito (solo por ser ateo) , sí se lo reconoceran, siendo que no plantea nada distinto a lo que yo digo.

rojidrigo... creo que es natural EN TODO ÁMBITO de conocimiento humano la renuencia al cambio y es que de alguna manera resulta "doloroso" tener que reconocer que lo que se tenía por certeza pues ya no lo es tanto.

Ud. creo que ha aproximado bastante mi posición cuando explica:



yo aclararía lo siguiente

1. Yo jamás he dicho que la ciencia es dogmática
2. Yo no digo que las creencias científicas tienen los mismos soportes que las teológicas.
3. Yo sí sostengo que el CONOCIMIENTO que tenemos quienes no terminamos de MANEJAR o manipular (en el buen sentido de la palabra , es decir de hacernos de primera mano con las observaciones) las "evidencias" en las cuales LOS CIENTÍFICOS (Cosmólogos, paleontólogos, arqueólogos) esta sujeto a
3.A. la subjetividad de las interpretaciones de esos científicos
3.B . a nuestra propio convencimiento de lo que dice uno u otro u otro científico.
4. que si apostamos a un PARADIGMA , no podemos apostarlo todo A ESE PARADIGMA. Es decir si apostamos a que "los agujeros negros existen" no podemos nunca NUNCA, pretender que se encuentre una observación que lo contradiga, es decir NO PODEMOS SOSTENERNOS COMO SI FUERA UN DOGMA QUE "EXISTEN Y PUNTO" , ... Yo mismo, si se llega a imponer el paradigma de Moffat, debo estar sujeto a que tarde que temprano, alguien bien podra encontrar algo que contradiga a Moffat, y hasta quizas podría ser que "volvieran a existir" :)
5. Tambien sostengo que hay FANATICOS DE LA CIENCIA, que no terminan de entender que no se pueden aferrar "perfectas demostraciones" de ningún , NINGÚN MODELO.
6. Yo no tengo NINGUN PROBLEMA CON SER DOGMATICO EN TEOLOGÍA, yo apelo A LA AUTORIDAD Y DOY POR HECHO DE QUE EL MAGISTERIO TIENE UN CONOCIMIENTO QUE YO NO LOGRO ALCANZAR. Y EL DAR POR HECHO ESO ME GUIA HACIA EL CAMINO HACIA LA SALVACIÓN ...
7. Es aquí finalmente cuando YO ACUSO A MUCHOS FANATICOS DE LA CIENCIA A NO SER DISTINTOS ... pues CUANDO AFIRMAN ALGO BASADO EN UN MAGISTERIO , LO HACEN COMO SI FUERA INFALIBLE (EN ESTE CASO LA AFIRMACIÓN "LOS AGUJEROS NEGROS EXISTEN" VIENE PUES A COMPORTARSE COMO UNA AFIRMACIÓN DOGMATICA) Y MOFFAT VIENE A CONVERTIRSE EN UN HEREJE. PUES NIEGA LO QUE TIENEN ELLOS POR VERDAD.....Y SI LES DUELE, pues es muy humano.

Claro , el día de mañana , si se llega a imponer el modelo de Moffat como paradigma, y cambiasen de opinión, pues tendrán el recurso de decir: "ah ya pues, viste , ahora sí , que se hicieron las correcciones , pues acepto el modelo de Moffat y reconozco que me equivoqué.".... olvidándose de la pretensión de que EN ESTE MOMENTO LO DEFIENDEN COMO VERDAD INELUDIBLE y no como lo que es ... UN PARADIGMA.[/QUOTE]

boca e´ santo es lo que tengo :Hypocrit: