Lectura del Día

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Nuestro Pan Diario
20 de octubre, 2003


--------------------------------------------------------------------------------



Nunca estás solo
Lectura: Juan 14:15-21

La Biblia En Un Año: Mateo 26-28

No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros. --Juan 14:18.



--------------------------------------------------------------------------------

Jesús es tan real hoy como lo era cuando caminó sobre esta tierra. A pesar de que no se mueve entre nosotros físicamente, por medio del Espíritu Santo está aquí, allá, dondequiera --una presencia continua y viva--, fuera y dentro de nosotros.

Ese puede ser un pensamiento aterrador para algunos. Tal vez no te estimes o estés contemplando todas las cosas malas que has hecho. La inseguridad y el pecado pueden crear una sensación de temor, incomodidad y torpeza en presencia de Jesús. Pero piensa en lo que sabes de Él.

Independientemente de lo que seas o de lo que hayas hecho, Él te ama (Romanos 5:8; 1 Juan 4:7-11). Nunca te va a dejar ni a desamparar (Juan 14:18; Hebreos 13:5). Los demás podrían no tener muy buena opinión de ti ni invitarte a pasar tiempo con ellos, pero Jesús sí (Mateo 11:28). A los demás podría no gustarles tu apariencia, pero Él ve tu corazón (1 Samuel 16:7; Lucas 24:38). Los demás podrían pensar que eres una molestia porque eres anciano y estorbas, pero Él te amará hasta el final (Romanos 8:35-39).

Jesús te ama a pesar de todas las condiciones que hacen que otros se alejen. Él te quiere cambiar para que seas como Él, pero te ama como eres y nunca te va a abandonar. Eres familia; nunca, nunca estarás solo. --David Roper


SI CONOCES A CRISTO NUNCA ANDARÁS SOLO.


http://www.gospelcom.net/rbc/npd/npd-10-20-03.html
 
Lecturas del 21/10/2003

Lecturas del 21/10/2003

Primera lectura Rom. 5, 12. 15. 17-21:
Un solo hombre hizo entrar el pecado en el mundo, y por el pecado la
muerte. Después la muerte se propagó a todos los hombres, ya que todos
pecaban. Así fue la caída; pero el don de Dios no tiene comparación. Todos mueren por la falta de uno solo, pero la gracia de Dios se multiplica más todavía cuando este don gratuito pasa de un solo hombre, Jesucristo, a toda una muchedumbre. Y si bien reinó la muerte por culpa de uno y debido a uno solo, con mucha mayor razón la vida reinará gracias a uno solo, Jesucristo,en todos aquellos que aprovechan el derroche de la gracia y el don de la
verdadera rectitud. Es verdad que una sola transgresión acarreó sentencia de muerte para todos,pero del mismo modo la rehabilitación merecida por uno solo procuró perdón y vida a todos. Y así como la desobediencia de uno solo hizo pecadores a muchos, así también por la obediencia de uno solo una multitud accede a la verdadera rectitud.
Al sobrevenir la Ley, el pecado tuvo más auge, pero donde abundó el pecado,sobreabundó la gracia. Y del mismo modo que el pecado estableció su reinado de muerte, así también debía reinar la gracia y, después de restablecernos en la amistad con Dios, nos llevará a la vida eterna por medio de Cristo Jesús, nuestro Señor.

Salmo Sal. 39, 7-17:
No quisiste sacrificios ni ofrendas-
lo dijiste y penetró en mis oídos-
no pediste holocaustos ni víctimas.
Entonces dije: "Aquí estoy,
de mi está escrito en el rollo del Libro.
He elegido, mi Dios, hacer tu voluntad,
y tu Ley está en el fondo de mi ser".
Publiqué tu camino en la gran asamblea,
no me callé, Señor, tú bien lo sabes.
No encerré tus decretos
en el fondo de mi corazón:
proclamé tu fidelidad y tu socorro.
No oculté tu amor y tu verdad
en la gran asamblea.
¡Tú, Señor, no me niegues tu ternura,
que tu amor y tu verdad me guarden siempre!
Me rodean desgracias incontables,
mis culpas recaen sobre mí y no hay salida,
son más que los cabellos de mi cabeza
y me falla el corazón.
Dígnate liberarme, Señor,
Señor, ven pronto a socorrerme.
¡Queden avergonzados y humillados
todos los que atentan contra mi vida;
que retrocedan confundidos
los que se alegran con mi desgracia!
Que se escondan de vergüenza los que dicen:
"¡Esta vez lo pillamos!"
Pero que en ti se alegren y regocijen
todos los que te buscan,
y que repitan siempre: "¡Dios es grande!"
los que desean tu salvación.


Evangelio Lc. 12, 35-38:
Tengan puesta la ropa de trabajo y sus lámparas encendidas. Sean como
personas que esperan que su patrón regrese de la boda para abrirle apenas llegue y golpee a la puerta. Felices los sirvientes a los que el patrón encuentre velando a su llegada. Yo les aseguro que él mismo se pondrá el delantal, los hará sentar a la mesa y los servirá uno por uno. Y si es la medianoche, o la madrugada cuando llega y los encuentra así, ¡felices esos sirvientes!

***
Ruego de Inés
Abba abre los ojos de los descreídos, Abba calienta el corazón de los que no pueden comprender, Abba que cuando llegue El Esposo no nos encuentre discutiendo sobre palabras sino reflejándo La Palabra en cada suspiro. Abba perdónanos nuestra falta de fe en tu amor y renueva el aceite de nuestras lámparas para que cuando llegue El Esposo y nuestro Dueño todos experimentemos la inmensa alegría de amarte en el hermano y nos sentemos en Tu mesa como un sólo cuerpo. .Amen
***

Otras lecturas del día

**Mensaje de María, La Virgen a Gladys Mota, San Nicolás, Argentina
"Desde aquí, lugar en que me manifiesto, llegaré hasta los descreídos, y juntos conmigo experimentareis todos la inmensa alegría de amar al Señor" (1061)

**La Verdadera Vida en Dios
4.07.90

"Señor, Tú que me has criado como un padre, después de haberme resucitado del valle de la muerte y Tú que me has guiado en Tu Luz desde entonces, y Tú que me has librado del mal, dime, ¿no somos todos Tus hijos?
-Sí, lo sois.
-Puesto que todos somos Tus hijos, yo te imploro entonces por los que por más que oigan parecen no comprender, que les permitas comprender.
-Ellos ¿se han arrepentido?
-Señor, no sé si se han arrepentido, pero si Tú abres sus ojos para que vean, ellos verán Tu Gloria y entonces percibirán Tu Fidelidad y Tu Belleza; ¡podrán entonces venir a Ti y arrepentirse!
-Hija, aunque abra Yo sus ojos, ¡ellos no Me verán! No Me verán porque están rodeados de oscuridad, y así, ¿cómo quieres tú que Me vean aun cuando Yo estoy cerca de ellos todo el tiempo? Su oscuridad los ciega. Por tanto, hija, habla claro y no tengas miedo de ellos. No temas decir francamente la Verdad ni permitas que te reduzcan al silencio. Yo estoy contigo, Mi niña, Mi hija. No, no te quedes silenciosa; ponte a la obra con tu Dios, Yo te he educado y te he formado para esta misión. Como un joven que toma por esposa a una virgen, Yo te he ofrecido Mi Corazón y te he pedido el tuyo. Soy Yo Jesús quien te ha formado y te ha desposado y como el joven esposo se alegra de su esposa, así Yo Me alegro ahora en tu pobreza y en tu debilidad. Yo te he perseguido como un amante persigue a su prometida. Yo he ido en todas direcciones buscando por qué medios podía Yo hacerte Mía, y ahora que eres Mía, Yo te guardaré”.

Mis bendiciones en Cristo y María. Inés :angel:
 
**Mensaje de María, La Virgen a Gladys Mota, San Nicolás, Argentina
"Desde aquí, lugar en que me manifiesto, llegaré hasta los descreídos, y juntos conmigo experimentareis todos la inmensa alegría de amar al Señor" (1061)


¿Y esas palabras cuándo se han cumplido? :bicho:
 
Hace dos décadas San Nicolás era una ciudad industrial en decadencia especialmente destinada a caer en la revuelta social. Hoy es una centro de peregrinación de cristianos que conocieron a Cristo de la mano de María. La Basílica está casi terminada tal como dijo María que la quería. Sus opiniones en contrario no serán escuchadas en San Nicolás ni por lo millones de peregrinos que allí se congregan a alabar a Dios y recibir consuelo. Continue con sus juicios lapidarios sobre los demas en su iglesia personal con un solo miembro sin mancha ni arruga. Mis bendiciones en Cristo y María. Inés
 
Si, ya veo los "milagritos", que tendrán bastante que ver con las "verduras" que Catholico34 nombra tanto:


Verdulería argentina recibe visita de la Virgen de San Nicolás

BUENOS AIRES, sep 27 (Reuters) - Una joven comerciante no podía dar crédito a sus ojos cuando descubrió una imagen de la Virgen de San Nicolás entre los cajones de manzanas, peras y lechugas de su verdulería en Argentina.



Reuters
28/09/2001 (01:55h.)
¿Milagro? No, aterrizaje forzoso.

"Recibimos la bendición", dijo el jueves a las cámaras de televisión mientras decenas de fieles se congregaban para rendirle culto a la imagen en el pequeño comercio de la ciudad de Rosario, 300 kilómetros al noroeste de Buenos Aires.

"La gente se va enterando de que cayó aquí y viene a pedirle", agregó, mientras una anciana vecina, con crucifijo en mano, aseguraba que la visita de la Virgen "es un mensaje de amor".

En realidad, la Virgen de San Nicolás no tuvo otra alternativa que caer en la verdulería.

La imagen de yeso fue echada a volar el martes junto a un manojo de globos de gas, como acostumbra hacerse desde hace 18 años cada 25 de septiembre, día en que se le rinde homenaje.

Pero el viento y el peso de la escultura fueron más fuertes que los balones de colores, que perdieron altura hasta alcanzar la verdulería, donde la virgen --apenas golpeada tras el aterrizaje-- terminó su viaje celestial.

((Mayra Pertossi, Redacción Buenos Aires, +54 11 4510-2526, [email protected]))

REUTERS MLP AZ JC/

http://www.finanzas.com/id.2819818/noticias/noticia.htm



:D
 
Storni y la Virgen de San Nicolás LA OTRA CARA DE LA IGLESIA
por Carlos del Frade - Postalesselsur • Thursday October 02, 2003 at 05:14 AM


Storni y la Virgen de San Nicolás LA OTRA CARA DE LA IGLESIA Carlos del Frade (Desde Santa Fe)


Mientras el ex arzobispo santafesino, Edgardo Storni, era procesado por coacción contra un sacerdote de más de ochenta años, cientos de miles de personas confluían en San Nicolás para pedir una salvación individual. En ambos casos hay historias silenciadas: intereses económicos y necesidades sociales que fueron asumidos por una muy particular definición política de la iglesia argentina. Esta crónica habla de preguntas todavía sin responder y olvidos que siempre generan impunidad para pocos.

La soledad de Storni

-Quienes entregaron a Cristo no fueron los romanos sino los sacerdotes del sanedrín, Anás y Caifás. Fijate hasta qué punto pueden ser letales los poderes eclesiásticos cuando la maldad ha entrado en su almas -le dijo el sacerdote Edgardo Trucco al autor de esta nota en 1995.
Hablaba de la siempre perversa relación entre iglesia y poder económico político.
Hablaba de Edgardo Gabriel Storni, el reemplazante de Vicente Zazpe.
La semana pasada, Storni fue procesado por coacción contra otro sacerdote de más de ochenta años. Como si fuera un simple jefe de un grupo de tareas.
Hoy Storni ya no representa al poder que lo erigió como el responsable de deshacer la pastoral construida por el hombre que venía de Rafaela denunciando la existencia de una Argentina secreta y los temores de una creciente concentración de riquezas en pocas manos cuando nadie hablaba en estos términos.
Zazpe era un profeta y Storni, su sucesor, fue un príncipe puesto por Roma y los intereses de las minorías santafesinas.
Para el juez Eduardo Giovannini "los dichos defensivos -de Storni- lucen muy endebles..." y "no logran desvirtuar la contundencia de las pruebas objetivas en su contra. Sus débiles dichos y juegos de palabras nada aclaran, son confusos y resultan destruidos por las declaraciones prestadas y los careos realizados por los demás integrantes del grupo que actuó aquella noche", remarcó el magistrado.
En la reunión del 22 de agosto de 2002 estuvieron los sacerdotes Hugo Capello, Mario Grassi, Edgardo Stoffel, Marcelo Mateo y Carlos Scatizza, junto al escribano Ricardo Chaminaud. Por este hecho, Capello y Mateo están procesados por el delito de coacciones, mientras que Grassi y Stoffel se encuentran procesados por el presunto delito de coacciones en grado de partícipes necesarios. Giovannini intentó carear a estos sacerdotes con Storni, pero el ex arzobispo santafesino jamás aceptó.
En aquella noche Guntern, de más de ochenta años, fue subido a los empujones a un automóvil y trasladado a la sede del arzobispado santafesino en donde fue obligado a firmar una carta en la que desmentía haber presenciado un acto de acoso sexual de Storni contra un seminarista en un retiro en Santa Rosa de Calamuchita.
“Además, el padre Scatizza le dijo al juez que aquel día regresaba de Buenos Aires cuando Storni le ordenó convocar al Consejo Episcopal -conformado por este grupo de sacerdotes- para tratar el tema. A las 16 se encontraron y, siempre según los dichos de Scatizza, el arzobispo le ordenó: "Buscalo -a Guntern- y que venga ya". Por la noche localizaron a Guntern y lo obligaron a ir al Arzobispado”, relató el periodista José Curiotto en “El Litoral”.
Para Giovannini "la iniciativa sólo fue del obispo Storni, instigador de la reunión y de su modo de ejecución, porque sólo él necesitaba una declaración de Guntern". Incluso Scatizza reconoció que Storni le dictó dos cartas: una dirigida a Roma y otra que nunca salió a la luz, firmada por todos los vicarios episcopales, "para el caso de que Guntern no se hubiera rectificado de sus declaraciones" contrarias al arzobispo.
"No caben dudas de que, siendo el arzobispo la autoridad máxima, y teniendo en cuenta el rígido orden jerárquico del gobierno de la Iglesia, nunca sus vicarios episcopales pudieron actuar, como lo hicieron, por sí solos, sino por orden de su obispo para que así se hiciera... Esa noche, bajo cualquier medio y modo, debía obtener un acta -de rectificación de Guntern- dado que al día siguiente viajaba a Buenos Aires, en compañía de Mateo, con destino final a Roma y al Vaticano", sostuvo Giovannini.
La idea era "llevar en su valija el acta para demostrar ante las autoridades de la Iglesia en la Santa Sede la verdad de sus dichos y las mentiras de sus detractores, entre ellos el padre José Guntern".
Storni no quiso mirar ni observar aquella carta. El magistrado entiende que "la verdad que Storni pregona y pretende que el Juzgado acepte luce huérfana y sola, dado que los demás protagonistas de los sucesos afirman lo contrario. Pienso que toda persona que grita su verdad y declama su inocencia, la gritará en todos lados y enfrentará con toda la fuerza de su corazón y ante cualquiera, con tal de demostrar la verdad que pregona, más aún quien en su carácter de obispo de la Iglesia Católica predica la verdad y castiga y pena la mentira", escribió el juez para terminar con una frase de Thomas Jefferson: "El hombre que no teme a las verdades, nada tiene que temer de las mentiras".
Por su parte, la defensa de Edgardo Gabriel Storni apelará en estos días el
procesamiento dictado por el juez Eduardo Giovannini, quien considera que existen elementos suficientes como para suponer que fue el instigador de una reunión en la que el año pasado se presionó y maltrató al padre José Guntern, para que se retractara de sus dichos relacionados con el entonces arzobispo.
"La resolución carece de fundamentos porque se basa sólo en suposiciones, ya que no es
cierto que los sacerdotes que participaron de esa reunión hayan contradicho a Storni en sus declaraciones judiciales", dijo el abogado Eduardo Jauchen.
Storni niega haberle pedido a Scatizza que convocara a Guntern, pero, incluso si esto fuera cierto, "no es una orden ilícita, porque en todo caso en ningún momento ordenó que lo presionaran. Se limitó a pedir que lo convocaran y, además, él no participó en la reunión,
ni tiene conocimiento de cómo se desarrolló la misma. De manera tal que no puede haber instigación a cometer un delito", agregó el defensor de Storni.
La polémica surgió cuando tomó estado público una carta que Guntern había enviado a Storni hace algunos años, relacionada con el trato del ex arzobispo con un seminarista: "Ésta no es una carta, sino una confidencia de amigo. Tuviste un serio desliz que afectó a un grupo en plena formación espiritual y humana. No te juzgo ni te condeno, no me corresponde. Sí, te sugiero que reflexiones en Cristo y tomes conciencia de la gravedad de tus actos", decía la misiva.
Lo que todavía no se sabe porque no se quiere saber es quiénes hicieron de Storni un poder detrás del poder en Santa Fe.
Quiénes lo hicieron decidir sobre el futuro de la educación, sea pública o privada, y por qué había dinero que desde el presupuesto provincial iba dirigido al arzobispado santafesino durante muchos años.
Esa respuesta no fue dada ni por Moisés Blanchoud ni por José Arancedo.
Pareciera que Storni fue una simple anécdota individual en el complejo entramado político santafesino.
Es que la fe mueve montañas...
Montañas de muchas cosas y demasiados intereses.
Ahí están las imágenes de San Nicolás para verificarlo.

El milagro individual.

San Nicolás de los Arroyos formaba parte del centro industrial en la geografía que el poder económico diseñó entre los años cincuenta y sesenta.
Le tocó las generales de la ley del Gran Rosario.
A partir de los años setenta, la crisis del modelo fordiano hizo que las grandes plantas dejaran de ser funcionales.
En el mundo desarrollado se organizó una red estatal de seguros de desempleo y créditos a baja tasa de interés para que el proceso de reconversión industrial no fuera violento y no tenga costos sociales altos.
En América latina esto era impensable.
El estado fue cooptado a partir de 1955 en beneficio de diferentes grupos empresariales que hicieron que los créditos sirvieran para sus industrias, en forma paralela que se subsidiaba la producción o, en algunos casos, las empresas estatales se vaciaban en beneficio de los intereses particulares.
Ese tipo de estado no estaba configurado para invertir en la construcción de una red social.
La Sociedad Mixta Siderúgica Argentina, SOMISA, constiuida y pensada desde la década del cuarenta pero que recién en 1963 puso en funcionamiento a uno de sus hornos; que había dado ocupación a más de 14 mil personas y que hizo crecer a San Nicolás demográfica y económicamente; debía reconvertirse y eso significaba, privatización, ajuste y despidos.
Somisa hizo de San Nicolás una ciudad industrial.
Albergó en su seno a una de las delegaciones más poderosas de la Unión Obrera Metalúgica y, al mismo tiempo, barrios enteros de familias obreras.
En ese caldo de cultivo, surgió una pastoral que necesariamente debía acompañar el pensamiento, la vida cotidiana y los problemas de los obreros metalúrgicos.
Así lo entendió el obispo de San Nicolás, Carlos Ponce de León, quien distribuyó a sus sacerdotes por los distintos barrios de la ciudad.
Aunque no estaba enrolado en el Movimiento de Sacerdotes por el Tercer Mundo, Ponce de León creía en un magisterio encarnado en la clase trabajadora.
Carlos Ponce de León nació el 17 de marzo de 1914 en Navarro, provincia de Buenos Aires, y en 1962, fue nombrado obispo auxiliar de Salta, acompañando a monseñor Roberto Tavella. Desde allí Ponce de León se hizo lugar para ser el asesor del Sindicato del Personal Doméstico y dar asistencia a los barrios de emergencia "donde es reconocida su obra en las villas General Belgrano, María Esther, Alto Molino, El Milagro, San Antonio, 20 de Junio, General Lavalle y San José", como indica una biografía oficial difundida por el arzobispado de San Nicolás.
Ponce de León participó del Concilio Vaticano II, en Roma, y se tomó en serio sus conclusiones acerca de la necesidad de reformar la institución.

Ponce de León y San Nicolás

Ponce de León fue identificado por los proveedores de la muerte como un obispo rojo, a pesar de no haber formado parte del Movimiento de Sacerdotes por el Tercer Mundo.
Su definida pastoral a favor de los sectores trabajadores y empobrecidos de San Nicolás lo convirtieron en un enemigo del sistema.
Por eso lo mataron.
Por eso alentaron la nueva forma de promover los valores cristianos a partir del desguace de la ciudad obrera a través del milagro individual que postula la imagen de la Virgen del Campito.
El 18 de junio de 1966 asumió como arzobispo de la ciudad siderúrgica.
Fundó Cáritas Diocesana y creó 16 nuevas parroquias y varias vicarías.
También inició "la escuela diocesana de Servicio Social que funciona con número cada vez mayor de alumnos, preparando asistentes sociales con una sólida formación de caridad cristiana" y aplicó el llamado "plan pastoral diocesano" que "ha tenido una marcada insistencia en la religiosidad popular".
"Para la atención de las clases más necesitadas, procuró la presencia de sacerdotes en las villas de emergencia, quienes acompañados por religiosas y laicos, llevan a cabo una tarea pastoral especializada", señala su biografía.

El “llamado del Señor”

"El Señor lo llamó junto a si, para premiar todo que trabajó por su reino, una mañana de gran neblina, mientras viajaba a Buenos Aires, por trámites pastorales y con motivo de visitar sus seminaristas que habían tenido un accidente sin mayores consecuencias, antes de llegar a la Rotonda de Ramallo, donde tuvo un accidente automovilístico, a las siete de la mañana aproximadamente, perdiendo el conocimiento y sin volver a recuperarlo. Fue el día once de julio de 1977. Trasladado del Hospital Municipal de Ramallo donde recibió las primeras atenciones, a la Clínica San Nicolás, estuvo en la sala de terapia intensiva hasta las 19 y 45 aproximadamente, en que su alma generosa y entregada al bien de sus hermanos, voló a la casa del Padre", escribió el vicario general monseñor Roberto Lorenzo Mancuso.
Aquel extraño accidente evitó que Ponce de León llegara hasta la Conferencia Episcopal Argentina llevando una serie de carpetas en donde se encontraba la documentación de los obreros desaparecidos desde la irrupción de la dictadura, no sólo en San Nicolás, sino también en la zona de la otra gran acería, Acindar, en Villa Constitución.
Eso transportaba Ponce de León aquella mañana, cuando era acompañado por el marinero de la Prefectura Naval Argentina, Víctor Martínez, quien se accidentó junto al obispo.
El diario "El Norte", de la ciudad nicoleña, tituló: "Trágicamente falleció nuestro obispo diocesano".
Señalaba que "en las primeras horas de la madrugada de la víspera y por causas aún no debidamente establecidas, presumiblemente debido a la intensa niebla y a los resbaladizo del pavimento, colisionaron a la altura del kilómetro 212, jurisdicción del partido de Ramallo dos automóviles, un Renault 4 L, propiedad del Obispo de San Nicolás y la pick up marca Ford conducida por Luis Antonio Martínez y acompañado por Carlos Bottini".
El diario también decía que el choque fue como consecuencia de un supuesto trompo de la camioneta que "embistió de lleno el lado izquierdo del Renault que conducía Ponce de León" y agregaba un elemento que nunca se explicó: "por determinación policial no fue posible a nuestro enviado gráfico tomar notas sobre el vehículo que se encontraba en la comisaría de villa Ramallo".

La despedida de Zazpe

Fue el arzobispo de Santa Fe, Vicente Faustino Zazpe, quien despidió los restos de Ponce de León, diciendo entre otras cosas que "su vida lleva la impronta de la afectividad y la emoción, la exultación y la depresión, la alegría pronta y el sufrimiento rápido".
Luego Zazpe deslizó su obsesión por aquellos años: el poder y sus ramificaciones.
"La experiencia de la historia ha demostrado siempre que las cúspides supremas del poder, vividas en responsabilidad de servicio, han sido difíciles, dolorosas y desgastadoras".
Más adelante Zazpe fustigó a la propia Iglesia. Y hablaba no solamente por lo que le pasaba a Ponce de León, sino también a él mismo. Dijo Zazpe que "la internidad de la Iglesia es difícil y el mundo circundante es complejo, las situaciones inéditas y el futuro oscuro".
"El Obispo debe evangelizar este mundo en medio de tensiones, impaciencias y a veces en clima de agresividad", dijo Zazpe quien ya había vivido el doloroso hecho del asesinato de su amigo Enrique Angelelli, el 4 de agosto de 1976, también en un "extraño accidente de ruta".
Zazpe sabía que sobre Ponce de León se había desatado una campaña de amenazas e intimidaciones y hasta el conocido mote de "obispo rojo".
Zazpe mismo lo estaba viviendo en carne propia.

Los recuerdos no oficiales

Para el hoy cura sanador Roberto Damico que atiende en el Colegio Don Bosco, de la ciudad nicoleña, Ponce de León "desarrolló una pastoral que le daba apoyo a los sectores que trabajaban junto a los obreros para que tengan una conciencia propia y que trabajen para su liberación".
Damico agregó que "cuando llegaron los militares y empezaron las desapariciones, Ponce de León comenzó a recibir a los familiares que intentaban encontrar a los detenidos. El obispo iba haciendo carpetas propias y las llevaba mensualmente a Buenos Aires, a la conferencia episcopal y también ante el jefe del ejército de la provincia, el general Suárez Mason, para interceder ante él y pedir por la suerte de los desaparecidos".
El ahora cura sanador, en aquellos años previos al golpe, era un fervoroso militante de las causas populares. Narró una anécdota que pinta de cuerpo entero la dimensión de la persecución que se desató contra los curas del "obispo rojo".
Recordó: "Una mañana nos encontrábamos trabajando con los alcohólicos acá en el colegio y de pronto vemos una serie de camiones del ejército del que bajan soldados. También había un helicóptero arriba de la escuela. Me buscaban a mi. La única que me quedaba era salir con los borrachos y así fue. Me hice pasar por uno de ellos y zafé. Era una locura", cuenta Damico.
Damico también contó que "los militares le tenían mucha bronca a Ponce de León. No lo querían en San Nicolás", agregó.
Por solicitud de distintos sectores que veían en Ponce de León a un comunista con sotana, el Vaticano ordenó investigar la Pastoral del obispo de San Nicolás, como en su momento lo hiciera con la de Angelelli.
El enviado papal fue monseñor Justo Laguna, el ahora progresista obispo de Morón.
Luego de la "muerte" de Ponce de León, Laguna fue designado obispo de San Nicolás y puesto en funciones el 22 de julio de 1977.
Nadie sabe dónde fueron a parar los archivos de Ponce de León ni qué ocurrió con aquellas carpetas sobre las cuales hablan la mayoría de los que hoy se encuentran en arzobispado de San Nicolás.

El caso en el Nunca Más

El caso Ponce de León forma parte del "Nunca Más".
"El prelado se dirigía a la Capital Federal en compañía de su colaborador Víctor Oscar Martínez, con el objeto de llevar documentación a la Nunciatura Apostólica, relativa a la represión ilegal (secuestros y torturas) implementada en la diócesis de San Nicolás y también en Villa Constitución. Esa documentación involucraba al entonces general Carlos Guillermo Suárez Mason (jefe del primer cuerpo de ejército), al coronel Camblor (jefe del regimiento de Junín) y más directamente al teniente coronel Saint Aman (jefe del regimiento con asiento en San Nicolás)...
“La documentación que el obispo de San Nicolás llevaba en su poder desapareció sin ser reclamada por el canciller de la diócesis, monseñor Roberto Mancuso, capellán de la unidad carcelaria. Víctor Martínez recuerda que el obispo después de asistir al entierro de monseñor Angelelli, obispo de La Rioja, había comentado en una reunión:"ahora me toca a mi".
A consecuencia del choque automovilístico, el obispo fue conducido a la clínica San Nicolás (en la misma estuvo internado Víctor Martínez) donde falleció horas más tarde como consecuencia de las heridas sufridas. Pudo establecerse que ni al médico de cabecera del prelado le fue permitido ingresar en la sala de terapia intensiva; sólo pudo verlo, antes de morir, su señora madre.
A los pocos días del accidente, Víctor Martínez ??que estaba haciendo el servicio militar en la Prefectura de San Nicolás?? fue arrestado por orden del Teniente Coronel Saint Aman sufriendo toda clase de vejaciones físicas y psíquicas durante su cautiverio. "En ese lugar me golpearon hasta desmayarme. Así durante horas. Luego comenzaron a preguntarme cuáles eran las actividades del obispo, qué personas lo visitaban, a cuántos extremistas había ocultado".
Hacía tiempo que monseñor Ponce de León era objeto de amenazas. "Las amenazas personales se las hacía el teniente coronel Saint Aman: "tenga cuidado, usted está considerado un obispo rojo".
El mismo jefe militar le había prohibido celebrar misas de campaña en el regimiento "porque allí no entraban los curas comunistas" (testimonio de Víctor Oscar Martínez)".

La visión de Osvaldo Bayer

“No es que uno sea suspicaz pero, ¿por qué los obispos de izquierda mueren en accidentes automovilísticos?. En Perú, entre 1982 y 1986, murieron cuatro obispos en misteriosas colisiones; aquí, uno de los contados obispos que enfrentó con todo coraje a la dictadura de Videla, monseñor Angelelli, perdió su vida en un extraño choque en la ruta; al obispo de San Nicolás, verdadero paladín en defensa de la gente perseguida durante ese tiempo, Ponce de León, también le tocó la misma suerte; a monseñor Devoto, obispo de Goya, defensor de los campesinos, le pasó lo mismo. Al obispo de Santa Fe, monseñor Zazpe, un camión lo chocó de atrás cuando estaba en su automóvil y salvó milagrosamente su vida. ¿Qué ocurre?. ¿Acaso nuestro buen Dios juega al choque de autitos a pila desde el cielo?. Obispos y de izquierda. Una mezcla detonante para establecidos y globalizados”, escribió Osvaldo Bayer, el autor de los cuatro tomos de “La Patagonia Rebelde”, luego de analizar las investigaciones periodísticas de Etel Capdevila y de este periodista en torno al caso Ponce de León.
Bayer incluyó esta nota titulada “Una historia muy argentina” en su libro “En camino al paraíso”, en la que hace mención a las declaraciones del sacerdote católico José Karaman, actualmente residente en Salto.
Ponce de León los recibió en San Nicolás en 1966. “Nos dijo: “Muchachos, acá hay que poner el concilio en marcha y hacer las reformas correspondientes. Que no sean sólo las reformas litúrgicas sino una presencia de la iglesia en la transformación de la sociedad. ¿Puedo contar con los curas y las monjas?. Fue así como él entregó la conducción a los curas jóvenes, cosa que a los curas viejos les revolvió las tripas. Eso trajo consecuencias, sobre todo a nivel del compromiso social. La diócesis de San Nicolás comenzó a acoger a sacerdotes que tenían enfrentamientos con los obispos conservadores”, sostuvo Karaman.
Luego vino la crónica contada en estas líneas, el asesinato de Ponce de León y el turismo espiritual hacia la virgen del campito.
De allí que Bayer haya terminado su artículo con una profunda ironía sobre los últimos treinta años de historia argentina.
“Somos todos cristianos. Somos todos argentinos. Agradezcamos a Dios su infinita sabiduría. Obediencia debida y punto final. Amén”.

De Ponce de León a la Virgen del Campito

La muerte de Ponce de León fue el final de una pastoral de promoción social de los sectores marginales y de la organización de las barriadas obreras de San Nicolás.
Sin Ponce de León y en medio de un acelerado proceso de ajuste dentro de Somisa, San Nicolás pasó de una pastoral comprometida, al milagro de exportación de la llamada "virgen del campito".
Según cuenta René Laurentin en su libro "María del Rosario de San Nicolás", uno de los tantos artículos que se venden en las decenas de comercios que rodean al predio donde supuestamente apareció la virgen, el primer contacto que tiene la madre de Cristo con la señora Gladys Quiroga de Motta, esposa de un ex obrero de Somisa, fue el 25 de setiembre de 1983.
A partir de ese momento, se sucedieron los mensajes y las órdenes de la virgen para que se construya un templo monumental diciendo "quiero estar en la ribera del Paraná".
Desde octubre de 1984 se comenzó a hablar de curaciones milagrosas y el recuerdo de la pastoral social y comprometida de Ponce de León ni siquiera formaba parte de los dichos oficiales de la iglesia nicoleña.
El 25 de agosto de 1985, la municipalidad de San Nicolás donó el terreno y el 25 de febrero de 1986, el vicario general Roberto Mancuso, el mismo que no reclamó las carpetas que llevaba Ponce de León en julio de 1977, encabezó la primera procesión hacia el campito.
El mismo lugar que hasta el día del asesinato de Ponce de León sirvió de escenario para la construcción de una bloquera llamada “A pulmón” y que contaba con el impulso del obispado y su pastoral.
En el mismo lugar del intento de la construcción del reino de los cielos a través del compromiso con el prójimo para crear una sociedad con justicia social, se instaló un templo para que la gente, en forma individual, rece por su salvación personal sin participar en ninguna lucha para oponerse a la flagrante exclusión social.
Todo un símbolo el “campito de la Virgen”.
En setiembre de 1985, el arzobispo nicoleño, Domingo Castagna fue el que se puso a la cabeza de la segunda procesión.
El 8 de octubre de 1987 se firmó el contrato con la empresa constructora "Gerlach & Campbell", al mismo tiempo que se difunden listas de curados milagrosamente.
El Vaticano prometió investigar los milagros y en contraposición, jamás emitió una sola línea con respecto a la muerte de Ponce de León.
En el año 1991, Somisa dejó de formar parte del estado argentino y pasó a integrar el patrimonio del poderoso grupo Techint.
Más de 8 mil despidos y 174 millones de dólares en indemnizaciones y retiros voluntarios que sirvieron de anestesia social para los obreros metalúrgicos.
El padre Damico pasó de ser un cura obrero a un sacerdote sanador que no da abasto para asistir a miles de casos individuales de todo el país.
La secuencia de los hechos en San Nicolás es una síntesis de la historia social del país y de la región: sacerdotes comprometidos ?movimiento obrero organizado ? terrorismo de estado ? ajuste ? milagros individuales ? anestesia social ? olvido y silencio promovidos desde la jerarquía misma.
De allí que la construcción de la verdad histórica, la búsqueda de justicia y la recuperación de los sueños colectivos servirán para un futuro mejor, en el que los mercaderes dejarán de violentar el templo de la vida cotidiana de los argentinos.


http://argentina.indymedia.org/news/2003/10/138158.php
 
Maripaz, como me resisto a pensar en que su corazón anide la malicia voy a suponer que usted sufre de algún problema de carencia intelectual que hace que esté impedida de verificar el origen de un escrito, ponderar los condicionamientos ideológicos de sus autores en función del contexto donde escriben, así como la pertinencia del escrito para el foro donde lo coloca. Además asumiré que tiene ideas erradas sobre las competencias del Vaticano en materia de justicia. En relación al artículo del periodista Carlos del Frade del cual, y al mejor estilo cut and paste agregó sin ninguna explicación, a continuación de una respuesta mía a una pregunta suya sobre el milagro de San Nicolás , le informo:

a)La aparición de la Virgen y sus mensajes en San Nicolás de los Arroyos entre 1983 y 1990 no tiene porque ser investigada por el Vaticano. De eso se ocupan los obispos. Y en este caso el obispo aprobó su difusión ya que se consideró que “el contenido de estos mensajes, concuerda con la doctrina revelada y en consecuencia su lectura puede ser una útil ayuda para la vida de oración y conversión, el crecimiento de las virtudes cristianas, la vivencia de la consagración a Dios por el Corazón de María y en general una invitación a la santidad.”.

b) El ex arzobispo de Santa Fe Edgardo Storni presentó su renuncia al cargo ante el Vaticano, la cual le fue aceptada y está procesado por la justicia argentina. Nuestra justicia no es la mejor del mundo pero por ahora sigue vigente, por lo menos en teoría, el principio de que todo acusado es inocente hasta que se pruebe lo contrario. Así que no lo quemaremos en la hoguera hasta que ello suceda.

c) El caso de la muerte “dudosa” del Obispo Ponce de León de San Nicolás, en 1977 no es materia de investigación del Vaticano tampoco sino que debería serlo si cabe de la justicia argentina. Y su caso figura en el Informe de la CONADEP sobre la acción represiva y los desaparecidos durante la dictadura militar en Argentina desde 1976 a 1983.

d) El periodista Carlos del Frade es un profesional de los medios locales y su idea de que “en el mismo lugar del intento de la construcción del reino de los cielos a través del compromiso con el prójimo para crear una sociedad con justicia social, se instaló un templo para que la gente, en forma individual, rece por su salvación personal sin participar en ninguna lucha para oponerse a la flagrante exclusión social”, es una lectura ateísta de un fenómeno religioso masivo, y de su exclusiva responsabilidad. Los millones de peregrinos a San Nicolás tienen otra experiencia diferente a la suya. Y él como periodista no sabe si ellos rezan por su salvación individual o por la de sus familias, amigos y enemigos, entre otras razones porque creo que hace mucho tiempo que no se arrodilla como ellos ante el Señor.

Mis bendiciones y le sugiero un curso en alguna universidad de Barcelona sobre crítica e interpretación de fuentes. Su tendencia adictiva a dar crédito a fuentes anticatólicas sólo por el hecho de serlo le está impidiendo vivir el mensaje de Cristo en su corazón. Con cariño Inés
 
Inés



Usted no puede entenderlo, porque cree que las apariciones marianas son auténticas; usted necesita creer en eso, pues su fe se basa en las apariciones y en las nuevas revelaciones; a usted le importa bien poco si son autorizadas por el papa, o si son un fraude.


Sinceramente, voy a orar mucho más insistentemente por su alma, porque de seguir así, será arrastrada al error irremediablemente.


Usted no necesita mediadoras, usted no necesita nuevas revelaciones, usted necesita a Cristo, y el Señor es Espíritu y se puede revelar a su vida de forma directa, a través de la oración (no confundir con rezos) , a través de la Palabra, y a través de Sus Maravillas...también a través de hermanos en la fe.......pero se equivoca creyendo en las revelaciones de otros, que suelen ser su fuente de ganacias....y usted es una adicta a ese tipo de engaños.


Dios se apiade de su alma.
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Inés



Usted no puede entenderlo, porque cree que las apariciones marianas son auténticas; usted necesita creer en eso, pues su fe se basa en las apariciones y en las nuevas revelaciones; a usted le importa bien poco si son autorizadas por el papa, o si son un fraude.


Sinceramente, voy a orar mucho más insistentemente por su alma, porque de seguir así, será arrastrada al error irremediablemente.


Usted no necesita mediadoras, usted no necesita nuevas revelaciones, usted necesita a Cristo, y el Señor es Espíritu y se puede revelar a su vida de forma directa, a través de la oración (no confundir con rezos) , a través de la Palabra, y a través de Sus Maravillas...también a través de hermanos en la fe.......pero se equivoca creyendo en las revelaciones de otros, que suelen ser su fuente de ganacias....y usted es una adicta a ese tipo de engaños.


Dios se apiade de su alma.


Usted necesita descargar el rencor que tiene en su alma Maripaz. Ame a Cristo como lo crea conveniente pero no juzgue el corazón de los demás ni agreda a los creyentes de otra confesión cristiana. Concentrese en si misma por favor y dejeme tranquila con mi fe y el amor que el Señor me da. No necesito de su base de datos de los pecados católicos. Yo podría traerle ejemplos similares de pastores y fieles protestantes pero nunca lo hice, nunca. Es la diferencia entre mi práctica de la fe y la suya. Pidale al Señor un poco de humildad. Mis bendiciones en Cristo y María. Inés
 
¿Cuando he AGREDIDO yo a los creyentes de otra confesión cristiana?


¿Quien fue quien llamó apóstatas a los sacerdotes que han abandonado Roma y han seguido a Jesucristo?


Usted podra traerme todos los ejemplos de pastores corruptos que quiera; la diferencia está en que YO TAMBIÉN LOS DENUNCIO Y NO LOS DEFIENDO, porque encubrir el pecado de los demás, tambien es pecado y nos hacemos partícipes ocultándolos o excusándolos, y esa, Inés, es su actitud de defensa de su religion, por encima de la Verdad que solo está en Cristo, por encima del buen testimonio de la fe cristiana. Y eso es muy triste y además evidente, yo no la juzgo, usted misma está sacando lo que hay en su corazón: religion.
 
No sin antes aclarar la acusación que ha hecho sobre mi persona:




¿Cuando he AGREDIDO yo a los creyentes de otra confesión cristiana?


 
Maripaz
Yo soy creyente de una confesión cristiana, la católica romana
Y usted entre otras ofensas:
Me ha acusado de idólatra por rezar a la Virgen María.
Se ha burlado de mi por creer que el Espíritu Santo puede intervenir en el mundo a través de la profesia.
Ha llamado a Gran Ramera a la Iglesia en que practico mi fe cristiana
Pero la perdono por la ofensa que me hace y rezo para que sea liberada del rencor que la tiene sometida.
Mis bendiciones en Cristo y María
Inés
 
Lecturas del 24/10/2003

Lecturas del 24/10/2003

:angel: Primera lectura Rom. 7, 18-25:
Puedo querer hacer el bien, pero hacerlo, no. De hecho no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero. Por lo tanto, si hago lo que no quiero,eso ya no es obra mía sino del pecado que habita en mí.
Ahí me encuentro con una ley: cuando quiero hacer el bien, el mal se me adelanta. En mí el hombre interior se siente muy de acuerdo con la Ley de Dios, pero advierto en mis miembros otra ley que lucha contra la ley de mi espíritu, y paso a ser esclavo de esa ley del pecado que está en mis miembros.
¡Infeliz de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo, o de esta muerte?
¡Gracias sean dadas a Dios, por Jesucristo, nuestro Señor!
En resumen: por mi conciencia me someto a la Ley de Dios, mientras que por la carne sirvo a la ley del pecado.

:angel: Salmo Sal. 118, 66-94:

Enséñame el buen sentido y el saber
pues tengo fe en tus mandamientos.
Antes de ser humillado me había alejado
pero ahora yo observo tu palabra.,
Tú que eres bueno y bienhechor,
enséñame tus preceptos.
Los soberbios me recubren de mentira,
mas, con todo el corazón, guardo tus ordenanzas.
Su corazón está obstruido como de grasa,
pero para mí tu Ley es mi delicia.
Fue bueno para mí que me humillaras
para que así aprendiera tus preceptos.
La ley de tu boca vale más para mí
que millones de oro y plata.

Tus manos me han hecho y organizado,
dame la inteligencia para aprender tus mandatos.
Se alegrarán los que te temen
al ver que he esperado en tu palabra.
Sé, Señor, que tus juicios son justos
y que con razón me has afligido.
Que tu gracia me asista y me consuele,
conforme a tu palabra dada a tu siervo.
Que venga a mí tu ternura y me dé vida,
porque mis delicias son tu Ley.
Confunde a los soberbios que me calumnian,
mientras yo medito en tus ordenanzas.
Que se vuelvan a mí los que te temen
y que saben de tus testimonios.
Que cumpla mi corazón sin falla tus preceptos
para que no quede avergonzado.

Mi alma se desgastó anhelando tu salvación,
espero en tu palabra.
Mis ojos se cansaron por tu palabra,
¿cuándo vendrás a confortarme?
Aunque parezco un cuero ahumado,
no he olvidado tus preceptos.
¿Qual será la suerte de tu servidor?
¿cuándo harás justicia con mis perseguidores?
Los soberbios me han cavado trampas,
lo que estaba en contra de tu Ley.
Todos tus mandamientos son verdad:
me persiguen sin razón, ¡ayúdame!
Por poco no me dejaban en el suelo,
pero yo no abandoné tus ordenanzas.
Por tu bondad dame vida,
para que observe el testimonio de tu boca.

Tu palabra, Señor, es para siempre,
inmutable en los cielos.
De generación en generación tu verdad;
igual que la tierra que tú fundaste
y que se mantiene por tu decisión,
pues el universo es tu servidor.
Si en tu Ley no hubiera puesto mis delicias
habría perecido en mi miseria.
Jamás olvidaré tus ordenanzas
pues por ellas me haces revivir.
Tuyo soy, sálvame,
ya que he buscado tus ordenanzas.


:angel: Evangelio Lc. 12, 54-59:
También decía Jesús a la gente: «Cuando ustedes ven una nube que se levanta por el poniente, inmediatamente dicen: "Va a llover", y así sucede. Y cuando sopla el viento sur, dicen: "Hará calor", y así sucede. ¡Gente superficial! Ustedes saben interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, y ¿cómo es que no comprenden el tiempo presente? ¿Cómo no son capaces de juzgar por ustedes mismos lo que es justo? Mientras vas donde las autoridades con tu adversario, aprovecha la caminata para reconciliarte con él, no sea que te arrastre ante el juez y el juez te entregue al carcelero, y el carcelero te encierre en la cárcel. Yo te aseguro que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último centavo.
***********************************************************

Ruego de Inés
¿Señor como haremos para reconciliarnos entre nosotros los que creemos seguirte y cumplir Tu Leya si Tus palabras y Tus señales son comprendidas en tan diferentes formas y tan irreconciliablemente entre nosotros?
************************************************************

:angel: La Verdadera Vida en Dios. 10 de junio 1992

“La paz sea contigo. El Amor te ama.

Flor, escucha y escribe:

Como un hombre que invita a sus amigos a compartir sus alimentos, Yo los invito hoy a orar, pero también a compartir Conmigo Mis sufrimientos, Mi alegría y Mis deseos. Ustedes están
esperando ansiosamente oírme y escuchan en silencio lo que tengo que decir, y _ah!... _Cómo y cuán sedientos están algunos de ustedes!

En estos tiempos, como nunca antes, Yo extiendo Mi Mano desde lo alto, para salvarlos de los poderes del mal que están preparados para apagar la poca luz que queda en ustedes y forzarlos
a habitar en la oscuridad. Así que no digan: "no hay nadie que me salve y nadie que me ofrezca su amistad", ni que se les niega la ayuda. Invóquenme con su corazón y Yo vendré volando hasta
ustedes...

Yo soy su Amigo.

Yo soy Aquel que más los ama. Yo soy el Todo Fiel. Yo les he enseñado a no negar una bondad a cualquiera que se las pida. ¿Se negarán a arrancar las espinas que atraviesan Mi Corazón? Para
esto necesito almas generosas. Hoy necesito, más que nunca, almas víctimas. ¿Queda entre ustedes algún alma sensible? ¿Quién de ustedes Me va a poner como un sello en su corazón? ¿De quién entre ustedes, su amor es más fuerte que la Muerte? ¿Todavía no has comprendido cuán
enfermo estoy de amor por ti, generación? Ábranme enteramente su corazón, hermana Mía, hermano Mío, bienamados Míos, pues Mi Boca está más seca que el pergamino por falta de amor. Abandónense a Mí. ¿Por qué‚ temen entregarse? Ustedes se estarán entregando
únicamente a su Santo, al que ustedes dicen que aman. Dénme su corazón, completamente, y Yo haré‚ de él un Cielo para Glorificarme a Mí, su Rey.

Conságrense ustedes mismos a Mi Sagrado Corazón y glorifíquenme. Ustedes son todos de Mi Casa y no deseo que nadie se pierda. Si permanecen en Mí, vivirán. Continúen, Mis pequeñas
ovejas, dando a conocer a sus hermanos y hermanas la consagración a Mi Sagrado Corazón, así como la consagración al Corazón Inmaculado de su Madre.

Yo los bendigo a todos, dejando el Suspiro de Mi Amor en sus frentes.

:angel: Mensaje de nuestra Bendita Madre

Hijos bienamados, hagan todo lo que Jesús les diga.

Den gracias a Su Nombre por Su Amor Fiel. Levanten sus cabezas hacia Dios y crecerán radiantes. Mis pobres hijos, desde lo alto Yo miro a sus ciudades donde no hay descanso y donde hay tantos levantamientos. Miro, pero no puedo encontrar suficiente amor ni generosidad.
Necesito más oraciones, más generosidad y amor para ayudarlos. Encuentro tan pocos que Me apoyen en Mis plegarias. Renuncien a todos sus malos caminos y vivan santamente.

Necesito sus oraciones como una tierra sedienta necesita lluvia, para ayudarlos y embellecerlos para Mi Hijo.

Esta vez tomen de corazón Nuestros Mensajes. Ofrézcanse a Dios y El los tomará de la mano y los formará. El hará de ustedes un reflejo de Su Divina Imagen. Con El, ustedes aprenderán que
el sufrimiento es divino, la mortificación satisfactoria a los Ojos de Dios, la obediencia agradable a El. Deseen lo que es más rechazado por este mundo:

Su Cruz.

Yo los bendigo a todos con Mi Amor Maternal”


Mis bendiciones en Cristo y María. Inés
 
Originalmente enviado por: Inés Bourdiuex
Maripaz
Yo soy creyente de una confesión cristiana, la católica romana
Y usted entre otras ofensas:
Me ha acusado de idólatra por rezar a la Virgen María.
Se ha burlado de mi por creer que el Espíritu Santo puede intervenir en el mundo a través de la profesia.
Ha llamado a Gran Ramera a la Iglesia en que practico mi fe cristiana
Pero la perdono por la ofensa que me hace y rezo para que sea liberada del rencor que la tiene sometida.
Mis bendiciones en Cristo y María
Inés


Inés....escrito está y bienaventurados los que oyen la Palabra de Dios y la guardan.


Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que yo os mando (Jesús)
 
Lecturas del 25/10/2003

Lecturas del 25/10/2003

:angel:Primera lectura Rom. 8, 1-11:
Ahora bien, esta condenación ya no existe para los que viven en Cristo
Jesús. En Cristo Jesús la ley del Espíritu de vida te ha liberado de la ley del pecado y de la muerte. Esto no lo podía hacer la Ley, por cuanto la carne era débil y no le respondía. Dios entonces quiso que su propio Hijo llevara esa carne pecadora; lo envió para enfrentar al pecado, y condenó el pecado en esa carne. Así, en adelante, la perfección que buscaba la Ley, había de realizarse en los que no andamos por los caminos de la carne, sino por los del Espíritu.
Los que viven según la carne van a lo que es de la carne, y los que viven según el Espíritu van a las cosas del espíritu. Pero no hay sino muerte en lo que ansía la carne, mientras que el espíritu anhela vida y paz. Los proyectos de la carne están en contra de Dios, pues la carne no se somete a la ley de Dios, y ni siquiera puede someterse. Por eso los que viven según la carne no pueden agradar a Dios. Ustedes ya no están en la carne, sino que viven en el espíritu, pues el Espíritu de Dios habita en ustedes. Si alguno no tuviera el Espíritu de Cristo, éste no le pertenecería. Pero Cristo está en ustedes, y aunque el cuerpo lleve en sí la muerte a consecuencia del pecado, el espíritu es vida por haber sido santificado. Y si el Espíritu de Aquel que resucitó a Cristo de entre los muertos está en ustedes, el mismo que resucitó a Jesús de entre los muertos dará también vida a sus cuerpos mortales por medio de su Espíritu, que habita en ustedes.

:angel:Salmo Sal. 23, 1-6:
Del Señor es la tierra y lo que contiene,
el mundo y todos sus habitantes;
pues él la edifició sobre los mares,
y la puso más arriba que las aguas.
¿Quién subirá a la montaña del Señor?
¿quién estará de pie en su santo recinto?
El de manos limpias y de puro corazón,
el que no pone su alma en cosas vanas
ni jura con engaño.
Ese obtendrá la bendición del Señor
y la aprobación de Dios, su salvador.
Así es la raza de los que Le buscan,
de los que buscan tu rostro, ¡Dios de Jacob!


:angel:Evangelio Lc. 12, 1-9:
Entre tanto se habían reunido miles y miles de personas, hasta el punto de que se aplastaban unos a otros. Entonces Jesús se puso a decir, especialmente para sus discípulos: «Cuídense de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía. Nada hay tan oculto que no haya de ser descubierto o tan escondido que no haya de ser conocido. Por el contrario,todo lo que hayan dicho en la oscuridad será oído a la luz del día, y lo que hayan dicho al oído en las habitaciones será proclamado desde las azoteas. Yo les digo a ustedes, mis amigos: No teman a los que matan el cuerpo y después ya no pueden hacer nada más. Yo les voy a mostrar a quién deben temer: teman a Aquel que, después de quitarle a uno la vida, tiene poder para echarlo al infierno. Créanme que es a ése a quien deben temer. ¿No se
venden cinco pajaritos por dos monedas? Pues bien, delante de Dios ninguno de ellos ha sido olvidado. Incluso los cabellos de ustedes están contados.No teman, pues ustedes valen más que un sinnúmero de pajarillos. Yo les digo: Si uno se pone de mi parte delante de los hombres, también el Hijo del Hombre se pondrá de su parte delante de los ángeles de Dios; pero el que me niegue delante de los hombres, será también negado él delante de los ángeles de Dios.
***

Ruego de Inés
Señor te pido que nos sumerjas en Tu Sagrado Corazón para restaurar nuestra alma. Enseñamos y ayudanos Señor a hacer sólo Tu voluntad como María, la Virgen. ¿Por qué de que otro modo nos pondremos de tu parte delante de los hombres?, ¿cómo ellos verán que Tu Espíritu vive en nosotros? ¿Quién subirá Tu montaña? ¿quién estará de pie en Tu santo recinto?
***

:angel:Diario de Santa Faustina Kowalska
“Mi Corazón está colmado de gran misericordia para las almas y especialmente para los pobres pecadores. Oh, si pudieran comprender que Yo soy para ellas el mejor Padre, que para ellas de Mi Corazón ha brotado Sangre y Agua como de una fuente desbordante de misericordia; para ellas vivo en el tabernáculo; como Rey de Misericordia deseo colmar las alma de gracias, pero no quieren aceptarlas. Por lo menos tú ven a Mí lo más a menudo posible y toma estas gracias que ellas no quieren aceptar y con esto consolarás Mi Corazón. Oh, qué grande es la indiferencia de las almas por tanta bondad, por tantas pruebas de amor. Mi Corazón está recompensado solamente con ingratitud, con olvido por parte de las almas que viven en el mundo.
Tienen tiempo para todo, solamente no tienen tiempo para venir a Mí a tomar las gracias.
Entonces, Me dirijo a ustedes, a ustedes, almas elegidas, ¿tampoco ustedes entienden el amor de Mi Corazón? Y aquí también se ha desilusionado Mi Corazón: no encuentro el abandono total en Mi amor. Tantas reservas, tanta desconfianza, tanta precaución. Para consolarte te diré que hay almas que viven en el mundo, que Me quieren sinceramente, en sus corazones permanezco con delicia, pero son pocas.. Esta falta de confianza en Mi bondad es lo que más Me hiere. Si Mi muerte no las ha convencido de Mi amor, ¿qué es lo que las convencerá? Muchas veces un alma Me hiere mortalmente y en tal caso nadie Me consolará. Hay almas que desprecian Mis gracias y todas las pruebas de Mi amor; no quieren oír Mi llamada, sino que van al abismo infernal. Está pérdida de las almas Me sumerge en la tristeza mortal. En tales casos, a pesar de ser Dios, no puedo ayudar nada al alma, porque ella Me desprecia; disponiendo de la voluntad libre puede despreciarme o amarme. Tú, dispensadora de Mi misericordia, habla al mundo entero de Mi bondad y con esto consolarás Mi Corazón. (580)
Muchas más cosas te diré cuando hables Conmigo en lo profundo de tu corazón; allí nadie puede impedir Mi actuar; es allí donde descanso como en un jardín cerrado. (581)
De todas Mis llagas, como de arroyos, fluye la misericordia para las almas, pero la herida de Mi Corazón es la Fuente de la Misericordia sin límites, de esta fuente brotan todas las gracias para las almas. Me queman las llamas de compasión, deseo derramarlas sobre las almas de los hombres. Habla al mundo entero de Mi misericordia. (1190)

:angel:La Verdadera Vida en Dios
8.07.1996

"Yo Soy.

Nunca caigas de nuevo en las tentaciones.... Haz de Mis Mensajes el deleite de tu vida. Dalos a conocer. Yo estoy a tu lado y la Sabiduría te proveerá de enseñanza sólida... Fruto de Mi Corazón, fruto de Mi Misericordia, Yo, el Señor, te ayudaré. (…) Preocúpate ahora de vivir para Mis motivos, trayendo hasta Mí tantas almas como te sea posible. Repara Mis altares rotos.

La gracia está sobre ti, ven."

Mis bendiciones.:corazon:
 
Los falsos dioses y el verdadero Dios.



Gálatas 4:7 Así que ya no eres más siervo, sino hijo, y si hijo, también heredero de Dios por Cristo.
8: Antes, en otro tiempo, no conociendo á Dios, servíais á los que por naturaleza no son dioses:

Si te pregunto: ¿Has servido alguna vez a otros dioses?

Seguramente pensarás, como es que te pregunto, algo así en pleno siglo 21, donde por supuesto, ya nadie tiene una creencia mitológica, como eran en tiempos de grecia, o roma, con sus decenas de "dioses" y "divinidades".

Pero no creas que el corazón humano ha cambiado mucho en 2000 años.

Si bien hoy nadie cree en los dioses de la mitología, pero sin embargo son "siervos" de "otros dioses".

Servir, significa entregar toda nuestra voluntad, esfuerzo, capacidad y trabajo... a alguien.

Algunos ejemplos:

Si dedicas toda tu vida a tu carrera profesional o trabajo, y te duermes pensando en ello, y al día siguiente, te levantas, con el solo pensamiento de progresar, de capacitarte, y de triunfar en dicha vocación... ¿ acaso, eso no absorbe TODA TU VIDA, y eres esclavo de esos pensamientos. ?

Y si por el contrario, dedicas tu vida a los placeres de esta vida, y te entregas a la lujuria, y vicios que este mundo te ofrece, de modo que, en forma continua tus pensamientos, se basan en como procurar sacar mejor partido del goce mundano... ¿ Acaso no eres esclavo de esos sentimientos ?

Puede pasar también, que tu vida sea desdichada, y que al parecer no tenga a tus propios ojos solución alguna, ni que puedas cambiar ninguna de tus circunstancias doloras, y te resignas a pasar todo el tiempo, pensando que no ha salida, ni solución... ¿Acaso no te has convertido en esclavo de tus derrotas.?

Podríamos multiplicar situaciones, estados de ánimo, circunstancias, proyectos... pero todas, bajo la pregunta de un común denominador:

¿Donde se encuentra Dios en cada una de esas situaciones, estados de ánimo, circunstancias y proyectos?

Como dice el versículo de la Palabra de Dios que estamos considerando: "en otro tiempo, no conociendo á Dios, servíais á los que por naturaleza no son dioses"

Cuando no conocemos al "verdadero Dios", toda nuestra vida tiene un sentido y un propósito que no es el verdadero.

Si no conocemos al "verdadero Dios", dedicaremos todos los años de nuestra vida, a cosas que pueden ser buenas o malas, desde el punto de vista humano, pero que por naturaleza son "falsos dioses" .

Sin embargo nosotros tenemos en nuestra vida, todas estas cosas "como la razón y propósitos de nuestra existencia", convirtiéndose en definitiva (aunque no lo admitamos) "en nuestros dioses"... y nosotros en siervos de ellos, las 24 horas, los 365 días del año.

¿Como puedo entonces conocer y servir al verdadero Dios?

Solo en Cristo y nada mas que en Cristo.

El Hijo de Dios, vino a este mundo, a destruir y deshacer en la cruz del calvario, a aquellas cosas que por naturaleza "no son dioses" pero que sin embargo, el ser humano dedica su vida entera: AL PECADO.

El pecado te esclaviza, pero si crees en Cristo El te libera.

Los "falsos dioses" de este mundo se llevan lo mejor de tu vida, pero en Cristo descubrirás "en que consiste la verdadera vida".

La Palabra de Dios, nos dice que en Cristo, al arrepentirnos de nuestros pecados, y poniendo nuestra fe en El como nuestro salvador: pasamos de "esclavos del pecado" a ser hechos "hijos de Dios".

¿A que darás lo mejor de tu vida, a "falsos dioses" que te esclavizan, o al "verdadero Dios" que quiere darte la vida que hay en su Hijo JesuCristo?

¿En que consiste la vida?

Juan 17:3 Esta empero es la vida eterna: que te conozcan el solo Dios verdadero, y á Jesucristo, al cual has enviado.

Deja los "falsos dioses" y que en el día de hoy, TODA TU VIDA, sea puesta en las manos del solo Dios verdadero, que te ofrece vida eterna en su Hijo Jesucristo.

Que así sea!

_______________________________

por Alejandro Riff


(c) 2003 www.palabrafiel.com.ar permitida su distribución con mención de la fuente.
 
Lecturas del 26/10/2003

Lecturas del 26/10/2003

:angel:Primera lectura Jer. 31, 7-9:
Y añade Yavé: ¡Vitoreen con alegría a Jacob, aclamen a la primera de las naciones! Háganse escuchar, celébrenlo y publíquenlo: "¡Yavé ha salvado a su pueblo, al resto de Israel!"
Miren cómo los traigo del país del norte, y cómo los junto de los extremos del mundo. Están todos, ciegos y cojos, mujeres encinta y con hijos, y forman una multitud que vuelve para acá.
Partieron en medio de lágrimas, pero los hago regresar contentos; los voy a llevar a los arroyos por un camino plano para que nadie se caiga. Pues he llegado a ser un padre para Israel y Efraím es mi primogénito.


:angel:Salmo Sal. 125, 1-6:
Cuando el Señor hizo volver
a los cautivos de Sión,
nos parecía estar soñando;
nuestra boca se llenaba de risa
y nuestra lengua de gritos de alegría.
Entonces entre los paganos se decía:
"¡Qué grandes cosas no ha hecho el Señor por ellos!"
Sí, grandes cosas ha hecho el Señor por nosotros,
rebosábamos de gozo.
Haz que vuelvan, Señor, nuestros cautivos,
como riachuelos en tierras áridas.
Los que siembran entre lágrimas
cosecharán entre gritos de alegría.
Se van, se van llorando
los que siembran la semilla,
pero regresarán cantando
trayendo sus gavillas.


:angel:Segunda lectura Heb. 5, 1-6:
Todo sumo sacerdote es tomado de entre los hombres, y le piden
representarlos ante Dios y presentar sus ofrendas y víctimas por el pecado. Es capaz de comprender a los ignorantes y a los extraviados, pues también lleva el peso de su propia debilidad; por esta razón debe ofrecer sacrificios por sus propios pecados al igual que por los del pueblo.Pero nadie se apropia esta dignidad, sino que debe ser llamado por Dios, como lo fue Aarón. Y tampoco Cristo se atribuyó la dignidad de sumo sacerdote, sino que se la otorgó aquel que dice: Tú eres mi Hijo; te he dado vida hoy mismo. Y en otro lugar se dijo: Tú eres sacerdote para siempre a semejanza de Melquisedec.

:angel:Evangelio Mc. 10, 46-52:
Llegaron a Jericó. Al salir Jesús de allí con sus discípulos y con bastante más gente, un limosnero ciego se encontraba a la orilla del camino. Se llamaba Bartimeo (hijo de Timeo). Al enterarse de que era Jesús de Nazaret el que pasaba, empezó a gritar: «¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!» Varias personas trataban de hacerlo callar. Pero él gritaba con más fuerza: «¡Hijo de David, ten compasión de mí!» Jesús se detuvo y dijo: «Llámenlo.» Llamaron, pues, al ciego diciéndole:«Vamos, levántate, que te está llamando.» Y él, arrojando su manto, se puso en pie de un salto y se acercó a Jesús. Jesús le preguntó: «¿Qué quieres que haga por ti?» El ciego respondió: «Maestro, que vea.» Entonces Jesús le
dijo: «Puedes irte; tu fe te ha salvado.» Y al instante pudo ver y siguió a Jesús por el camino.
***

:angel:Ruego de Inés
Sagrado Corazón de Jesús en vos confío, como Bartimeo que podremos ver y obraremos sólo según Tu Voluntad y no según la nuestra. Confío sin dudar en que nos darás la gracias para ser agradable al Padre es decir reflejaremos todo lo bueno que nos viene de vos y habremos sacrificado al seguirte cada día todo lo que no te pertenece. Que lo que se oponen por su ceguera a Tu voluntad de unidad entre tus hijos reciban Tu Luz y vean para que no sean reprobados cuando los llames a Tu presencia.


****
Otras lecturas utilizadas por Inés

:angel:La Verdadera Vida en Dios
3 de noviembre de 1989

"Unámonos a la procesión de Tus Ángeles que están a Tu alrededor,
Dios mío, porque Tú eres Único en la Santa Trinidad,
y así como ellos Te alaban sin cesar y Te cantan himnos,
proclamemos, también, nosotros todas Tus maravillas
alrededor de Un Sólo Tabernáculo.

Yo amo Tu Casa, Señor mío.
Apresúrate a unirnos a todos en Tu Casa,
que Tus Ángeles y Tus Santos
sean el ejemplo para nosotros.
Aprendamos de Ellos cómo adorarte
Alrededor de un Único Tabernáculo.

Flor Mía, todo se cumplirá a su debido tiempo. Mientras tanto, sé agradable a los Ojos de Mi Padre. Que tus adornos y tu belleza sean interiores, porque Yo miro y busco, escrupulosamente, dentro de cada corazón. Por tanto, alégrame y sé agradable a Mis Ojos adornando y embelleciendo tu alma. Toma de Mí, todo lo que Yo tengo es Precioso y es Vida en Sí Mismo. Toma de Mi Tesoro, Yo doy gratuitamente. Ten sed de Mis Riquezas y extrae de Mi Corazón y llena el tuyo.

Vassula Mía, continúa haciendo todas las cosas que has aprendido de Mi Sabiduría, que te han sido enseñadas con Mi Dócil Maestría y que tú has escuchado de la Voz de la Verdad.

Estate en Paz. Recuerda Mi Presencia.

Sí, Señor Mío. Yo te bendigo.

Yo te bendigo a ti y cada paso que das.

¿Señor?

Yo Soy. Vassula, implora la fe. Recuerda que Yo puedo darte fe en su plenitud.

¡Yo ni siquiera sé pedirte, como es debido, una fe más grande, Señor!

Aunque no sepas, inténtalo. Mi Misericordia es Grande. Flor, ten confianza... Alégrame, flor Mía, y apaga algunos fuegos más de las almas que están en el Purgatorio. El amor extingue sus fuegos purificadores, recuerda siempre esto. Aprende que Yo utilizo la esencia de tu amor a Mí, para apagar sus fuegos y llevarlas hacia arriba. Algunas, incluso, pueden llegar finalmente hasta Mí. Yo, el Señor, te he dado Mi Palabra. Esta es tu Alimento espiritual.

Ve despacio y escúchame. 1 Incluso en tu absoluta debilidad, Yo seré capaz de darte todos Mis Mensajes. A pesar de tu nada y de tu incapacidad de hacer cualquier cosa, Yo, el Señor, llevaré a cabo Mi Obra.Permanece pequeña, Mi niña, permanece fiel a Mí. Yo, el Señor, te amo con todo Mi Corazón.

Glorifícame y hónrame. Recíbeme, porque esto Me complace. Permíteme utilizarte. Ora siempre con tu corazón. Ven. ¿Nosotros?

Sí, Señor Mío y Madre Mía."

Qué Dios los bendiga con las gracias de los Dos Corazones. Inés :corazon: :corazon:
 
Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo. Fiel es el que os llama, el cual también lo hará. (1 Tes 5:23-24)




RECONOCER SU VOZ

Y dime amiga.......¿Cómo sabes que Él te habla?
¿cómo reconoces Su Voz entre tantas voces,
tantos ecos, tanto ruido?.........

Es que......LE AMO
y hemos pasado tanto tiempo juntos
que incluso antes de que empiece a hablarme
mis ojos le buscan, pues sé
que tiene algo que decirme.
A veces es una leve frase
y otras.....una profunda conversación.

Pero dime amiga......¿Qué hace diferente Su Voz?

Es sencillo......Su Fidelidad
y que Sus Palabras son Verdad

Mis ovejas oyen mi voz,
y yo las conozco,
y me siguen.(Juan 10:27)

Mas dime amiga......¿Qué hace especial Su Voz?

Una pregunta: ¿Has amado alguna vez?
¿No te quema el corazón la pasión?
¿No ardía nuestro corazón en nosotros,
mientras nos hablaba en el camino,
y cuando nos abría las Escrituras?
(Lucas 24:32)

Perdona que insista ,amiga......
hay otros que buscarán tu amor y tus favores
y te hablarán para conquistarte......
¿Qué tiene Él mejor que estos?

Yo soy de mi Amado, y mi Amado es mío
(Cantares 6:3)
Ponme como un sello sobre tu corazón,
como una marca sobre tu brazo;
Porque fuerte es como la muerte el amor;
Duros como el Seol los celos;
Sus brasas, brasas de fuego, fuerte llama.
Las muchas aguas no podrán apagar el amor,
Ni lo ahogarán los ríos.
Si diese el hombre todos los bienes de su casa por este amor,
De cierto lo menospreciarían.
(Cantares 8:6-7)






BUSCANDO A TU AMADO


Amiga......anoche tuve un sueño
y mi alma está inquieta


Dime, cuéntame, quizá pueda ayudarte


Tu Amado llamaba a mi puerta....
amiga.......¿te molesta que Él me busque?


No querida, al contrario, me gozo en pensarlo


Amiga.......¿no sientes celos de mí?
presiento que Él también desea amarme


No entiendes, querida.....Él ya te ama
Te ha amado desde siempre,
desde la fundación del mundo.
Cuando eras un pequeño embrión....
Él ya esta sintiendo Su Amor por tí..
Hasta el punto que lo dió todo
para conseguir tu amor......
Dió Su Vida hasta morir

Y dime, amiga...¿Te importaria si yo
correspondiera a Su Amor?


Más que eso querida..hoy hablaré con Él
para que no cese de hablar a tu corazón
y sientas el fuego de la pasión en ti
y.......desees amarle.
Hoy me llamas amiga.......
Pero el día que le digas que sí,
cuando te unas a Él
serás más que mi amiga.....
serás mi hermana......
serás llamada "hija de Dios".

Yo dormía, pero mi corazón velaba.
Es la voz de mi amado que llama:
Abreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía,
Porque mi cabeza está llena de rocío,
Mis cabellos de las gotas de la noche.[
(Cantares 5:2)


Mari Paz . Julio 2001
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas