La vida de Catalina de Siena: Realidad o Ficcion?

Re: La vida de Catalina de Siena: Realidad o Ficcion?

Y encontre esto:

La Santidad, Cardenal Ratzinger(Benedicto XVI)
Virtud heroica no quiere decir que el santo sea una especie de «gimnasta» de la santidad, que realiza unos ejercicios inasequibles para las personas normales. Quiere decir, por el contrario, que en la vida de un hombre se revela la presencia de Dios, y queda más patente todo lo que el hombre no es capaz de hacer por sí mismo. Quizá, en el fondo, se trate de una cuestión terminológica, porque el adjetivo «heroico» ha sido con frecuencia mal interpretado. Virtud heroica no significa exactamente que uno hace cosas grandes por sí mismo, sino que en su vida aparecen realidades que no ha hecho él, porque él sólo ha estado disponible para dejar que Dios actuara. Con otras palabras, ser santo no es otra cosa que hablar con Dios como un amigo habla con el amigo. Esto es la santidad.

Quien tiene esta vinculación con Dios, quien mantiene un coloquio ininterrumpido con Él, puede atreverse a responder a nuevos desafíos, y no tiene miedo; porque quien está en las manos de Dios, cae siempre en las manos de Dios. Es así como desaparece el miedo y nace la valentía de responder a los retos del mundo de hoy. -Cardenal Ratzinger (Benedicto XVI), L'Osservatore Romano» (6 de octubre de 2002).
 
Re: La vida de Catalina de Siena: Realidad o Ficcion?

Los que estan contra el CVII tambien estan en contra lo que manda la Iglesia... lamentablemente... pero no estan de comparar con los que llevan mas de 500 a fuera de la Iglesia en continuas herejias... ya que son solo personas que no pueden todavia aceptar que Cristo ha ordenado a la Iglesia algo que ellos no pueden acceptar con sus mentes - el evangelio no esta ni JAMAS - leelo bien - JAMAS ha sido vituperado de manera NINGUNA de escandalos ---ya que lo que hacen los impios jamas ha tenido alguna influencia en lo que proclama y dice la Iglesia mediante Magisterio - no compares como dicen en mi tierra manzanas con peras... es como decir que todo lo que dijo Jesucristo y toda herencia de lo bueno y la Verdad fue vituperado de manera grotesca porque Judas I era parte de los 12 y cercano a Cristo y parte de los apostoles ---- pero que tiene que ver? Que tiene con la Verdad? NADA... - no seas infantil no te queda nada bien .... :)

Yo a esas personas que nombras - seguramente todos herejes - no se quienes son... los hinn o lo que son... hinn en mi pais es otro nombre por hinhåle - el maligno - Satanas... buen apellido tiene el pobre ...

Bueno....ante la constante comparacion de "La Iglesia" con ICR...¿que mas queda decir? si mi postura la he dejado bien en claro, ante dichas imposiciones de tu parte, aqui dificilmente dariamos fluidez al dialogo y lo estancariamos simplemente, no veo la necesidad de reiterar lo mismo, ademas que, ni siquiera estamos tocando ya el tema principal, para esas inquietudes existen mas epigrafes que si tu deseas podemos tratar muy aparte

Tambien he de aclarar que no se trata de lo que hagan los impíos, si no lo que vituperan en base a inquisiciones, escandalos, la mezcla del estado con la iglesia y todas esas lindezas de la ICR (espero no me respondas con un penoso tuquoqe)

Ya ves que buena soy - dandote razon en lo que anticipaste .... porque ya me da lastima que no te ganas ni un punto ....

de repente muestras una actitud seria y luego sales con estas cosas, descuida, no necesito tu aprobacion, quedate tranquila, creo que si ambos coincidimos sobre benny hinn y demas predicadores de la prosperidad entonces no hay mucho que profundizar al respecto, lo hize con el fin de que veas que no solo replico contra el catolicismo
 
Re: La vida de Catalina de Siena: Realidad o Ficcion?

Disculpame Joako, pero no inventes. Santa Catalina de Siena es una Santa y Mistica del Cristianimo, una mujer que tuvo visiones con el Señor. Su Santidad esta fuera de toda duda. El extasis espiritual que ella sufrio debe entender bajo la Fe Cristiana y no fuera de ella. Asi que repito, siga tirando piedras que aunque escondas la mano se nota tu rabia.

Pax.

Ay novito, no es mi culpa que no puedas dar una respuesta concreta, es típico de tu el marear la perdiz, si todo lo inexplicable se tiene que entender bajo la fé (catolica por supuesto) entonces indirectamente me estas diciendo que no hay explicacion, no necesitas enfocarte a mi persona no veo de que pueda enojarme yo si no soy yo quien no pude responder...im relax ;)
 
Re: La vida de Catalina de Siena: Realidad o Ficcion?

Ay novito, no es mi culpa que no puedas dar una respuesta concreta, es típico de tu el marear la perdiz, si todo lo inexplicable se tiene que entender bajo la fé (catolica por supuesto) entonces indirectamente me estas diciendo que no hay explicacion, no necesitas enfocarte a mi persona no veo de que pueda enojarme yo si no soy yo quien no pude responder...im relax ;)

Es que no hay respuesta bajo la optica de la razón y la logica. Es como querer explicar mediante rebuscados analisis psicologicos que lo que vivio san Pablo camino a Damasco, y su ceguera posterior fue una alucinacion o una ataque de ezquisofrenia. Repito, lo de Santa Catalina de Siena se ebe entender bajo la Fe Cristiana y no fuera de ella.

Pax.
 
Re: La vida de Catalina de Siena: Realidad o Ficcion?

Es que no hay respuesta bajo la optica de la razón y la logica. Es como querer explicar mediante rebuscados analisis psicologicos que lo que vivio san Pablo camino a Damasco, y su ceguera posterior fue una alucinacion o una ataque de ezquisofrenia. Repito, lo de Santa Catalina de Siena se ebe entender bajo la Fe Cristiana y no fuera de ella.

Pax.

Lo del apostol pablo tenia un fin en aras de la extension del evangelio, tomando en cuenta que él no era converso, asi mismo el extasis del apostol pedro tenía otro fin, y era el mensaje de Dios para compartirle el evangelio a los gentiles....como veras, todo tenia un proposito
 
Re: La vida de Catalina de Siena: Realidad o Ficcion?

Lo del apostol pablo tenia un fin en aras de la extension del evangelio, tomando en cuenta que él no era converso, asi mismo el extasis del apostol pedro tenía otro fin, y era el mensaje de Dios para compartirle el evangelio a los gentiles....como veras, todo tenia un proposito

Bueno, aplique y extrapole su respuesta a Santa Catalina de Siena, una mistica cristiana que ha logrado lo que pocas mujeres en la historia, ser la embajadora de la Paz entre los Estados Pontificios y la Republica de Florencia. Como notaras, Dios le hace su mensajera para tiempos dificiles.

Pax.
 
Re: La vida de Catalina de Siena: Realidad o Ficcion?

Trae fuentes.... si no traes fuentes que son verazes que eso es el caso que la Iglesia ensena eso - has mentido y mejor que lo admites ante nosotros y pides perdon que lo tengas que rendir ante Cristo...

En Cristo

Usted no conoce la historia de la Iglesia Católica y averigüe que dicen de la flagelación y la mortificación y siempre con la doctrina espuria de que la santidad se busca con hacer sufrir el cuerpo y la mente.
¿Dígame qué sentido tiene que una personas se encierre de por vida? Y lo han hecho por siglos y solo les cabe escrituralmente que el diablo les roba la vida por ignorantes.
Escape de Babilonia y no se trague la mentira oficializada del Vaticano .


Un caso de tantos .

Martes 07 de octubre del 2008

Religiosa y Obituarios
Narcisa buscaba con la flagelación expiar pecados

Marjorie Ortiz


  • Fotos
narcisa107-10-082500.jpg
Ver más

Pintura que reseña los instantes en que Narcisa de Jesús se azotaba con unos látigos con púas metálicas. La obra está en el santuario de la beata en Nobol.








CANONIZACIÓN. Faltan 5 días. Penitencias, azotes, ayunos y crucifixión. Así, según la futura santa, expiaba los pecados del pueblo.

Era la persona que más usaba el reclinatorio en el beaterio del Patrocinio en Lima, Perú, a principios de junio de 1868.
A la noboleña Narcisa de Jesús Martillo Morán las religiosas le daban las llaves de la iglesia, porque era la que más oraba. Lo hacía por horas en las noches y también durante el día.
Antes de acostarse se azotaba la espalda con látigos de púas metálicas hasta empapar el suelo de sangre. Todo el día usaba cilicios, unas cadenas de hierro también con púas, que ella llevaba ceñidas a su cintura.
También se colocaba en las sienes una corona de espinas. Luego se crucificaba. Colgada como Cristo, oraba cuatro horas diarias. Después descansaba un rato acostada sobre filosas puntas de acero.
- ¿Qué ha pasado, Narcisa?, le preguntaba la madre superiora al verle el rostro pálido, amoratado y lleno de manchas.
- Un golpecito sin importancia. No es nada, su reverencia, contestaba ella con disimulo.
A diario tenía que dar explicaciones por las marcas en su cara. En su vida, las penitencias y las flagelaciones no eran un sacrificio, sino una forma de imitar a Jesús, decía el ya fallecido sacerdote Hugo Vázquez, autor de un libro sobre la Violeta de Nobol, que será declarada como santa por el papa Benedicto XVI este domingo.
La beata solía decir: “Estoy aprendiendo a morir”, refería sobre las penitencias que hacía para seguir el ejemplo de los sufrimientos que vivió Jesús. “Ella se enamoró de la pasión de Cristo”, decía Vázquez.
También imitaba a una de sus guías espirituales, a la santa quiteña Mariana de Jesús, personaje que influyó en la vida de Narcisa desde que la conoció a través de los libros. Narcisa incluso la superó en la rigurosidad de sus sacrificios.
“Narcisa se propuso imitar a Mariana de Jesús, y tanto le favoreció el Señor en esto que basta conocer la vida de Mariana para conocer la de Narcisa”, recalca Roberto Pazmiño, sacerdote y autor del libro religioso Narcisa de Jesús, una mujer de nuestro pueblo.
Narcisa fue discreta con sus penitencias. En su habitación, cuando sus hermanas dormían, se flagelaba, oraba o se crucificaba. Pazmiño evoca que por esa discreción se la conocía como La Violeta de Nobol, una flor escondida en el ramaje y que desde ahí emana su perfume.
Sus hermanas la espiaban por las hendiduras de su habitación. Sus vecinos en Nobol conversaban de lo que ella hacía y cuando salía la miraban. “Por eso se cambiaba de casa, siquiera en seis ocasiones”, recalca Pazmiño, un convencido de que la flagelación de Narcisa es consecuencia de una época en que la misma Iglesia puso en boga este tipo de penitencias para imitar la pasión de Jesús y expiar y desagraviar los pecados del pueblo, así como lo hizo Él.
“Ella quería lograr una unión con Cristo, tener el dominio de sus malas inclinaciones”, agrega el padre Carlos María Ayala, uno de los directores espirituales del Seminario de Guayaquil y sacerdote numerario del Opus Dei. Esta organización, elevada a Prelatura por el papa Juan Pablo II, refleja una de las líneas más conservadoras de la Iglesia católica, que aún mantiene la práctica de la flagelación. Ayala, por ejemplo, usa cilicios como penitencia. “Como confesor uno necesita completar la pasión de Cristo en carne propia”, afirma el sacerdote.
En cambio, la flagelación es una práctica poco común para la feligresía, que mira como santos a quienes se someten a este sacrificio y creen que es algo muy difícil de practicar entre los fieles. “Narcisa lo hacía porque era santa, cómo va a hacer uno eso”, opina Julia María Nieto, noboleña de 78 años.
Sin embargo hay devotos que afirman que sí se someterían a los sacrificios que hacía la beata. Líster Santos (35), oriundo de Colonche (Santa Elena), dice que su devoción le daría fuerzas para hacer esas penitencias.
En Nobol hay quienes han intentado seguir el ejemplo de Narcisa. Cristina, una universitaria de 22 años, dice que recibió favores de ella y en agradecimiento usó cilicios y corona de espinas por casi cinco años, con intervalos. “Dormía con esos instrumentos, más cuando sentía deseos carnales y pensaba que era pecado”, dice.


No me llame más mentiroso.
 
Re: La vida de Catalina de Siena: Realidad o Ficcion?

Romanos 3.

La justicia es por medio de la fe.


21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; 22 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia,23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, 24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús,25 a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, 26 con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
 
Re: La vida de Catalina de Siena: Realidad o Ficcion?

Usted no conoce la historia de la Iglesia Católica y averigüe que dicen de la flagelación y la mortificación y siempre con la doctrina espuria de que la santidad se busca con hacer sufrir el cuerpo y la mente.
¿Dígame qué sentido tiene que una personas se encierre de por vida? Y lo han hecho por siglos y solo les cabe escrituralmente que el diablo les roba la vida por ignorantes.
Escape de Babilonia y no se trague la mentira oficializada del Vaticano .


Un caso de tantos .

Martes 07 de octubre del 2008

Religiosa y Obituarios
Narcisa buscaba con la flagelación expiar pecados

Marjorie Ortiz


  • Fotos
narcisa107-10-082500.jpg
Ver más

Pintura que reseña los instantes en que Narcisa de Jesús se azotaba con unos látigos con púas metálicas. La obra está en el santuario de la beata en Nobol.








CANONIZACIÓN. Faltan 5 días. Penitencias, azotes, ayunos y crucifixión. Así, según la futura santa, expiaba los pecados del pueblo.

Era la persona que más usaba el reclinatorio en el beaterio del Patrocinio en Lima, Perú, a principios de junio de 1868.
A la noboleña Narcisa de Jesús Martillo Morán las religiosas le daban las llaves de la iglesia, porque era la que más oraba. Lo hacía por horas en las noches y también durante el día.
Antes de acostarse se azotaba la espalda con látigos de púas metálicas hasta empapar el suelo de sangre. Todo el día usaba cilicios, unas cadenas de hierro también con púas, que ella llevaba ceñidas a su cintura.
También se colocaba en las sienes una corona de espinas. Luego se crucificaba. Colgada como Cristo, oraba cuatro horas diarias. Después descansaba un rato acostada sobre filosas puntas de acero.
- ¿Qué ha pasado, Narcisa?, le preguntaba la madre superiora al verle el rostro pálido, amoratado y lleno de manchas.
- Un golpecito sin importancia. No es nada, su reverencia, contestaba ella con disimulo.
A diario tenía que dar explicaciones por las marcas en su cara. En su vida, las penitencias y las flagelaciones no eran un sacrificio, sino una forma de imitar a Jesús, decía el ya fallecido sacerdote Hugo Vázquez, autor de un libro sobre la Violeta de Nobol, que será declarada como santa por el papa Benedicto XVI este domingo.
La beata solía decir: “Estoy aprendiendo a morir”, refería sobre las penitencias que hacía para seguir el ejemplo de los sufrimientos que vivió Jesús. “Ella se enamoró de la pasión de Cristo”, decía Vázquez.
También imitaba a una de sus guías espirituales, a la santa quiteña Mariana de Jesús, personaje que influyó en la vida de Narcisa desde que la conoció a través de los libros. Narcisa incluso la superó en la rigurosidad de sus sacrificios.
“Narcisa se propuso imitar a Mariana de Jesús, y tanto le favoreció el Señor en esto que basta conocer la vida de Mariana para conocer la de Narcisa”, recalca Roberto Pazmiño, sacerdote y autor del libro religioso Narcisa de Jesús, una mujer de nuestro pueblo.
Narcisa fue discreta con sus penitencias. En su habitación, cuando sus hermanas dormían, se flagelaba, oraba o se crucificaba. Pazmiño evoca que por esa discreción se la conocía como La Violeta de Nobol, una flor escondida en el ramaje y que desde ahí emana su perfume.
Sus hermanas la espiaban por las hendiduras de su habitación. Sus vecinos en Nobol conversaban de lo que ella hacía y cuando salía la miraban. “Por eso se cambiaba de casa, siquiera en seis ocasiones”, recalca Pazmiño, un convencido de que la flagelación de Narcisa es consecuencia de una época en que la misma Iglesia puso en boga este tipo de penitencias para imitar la pasión de Jesús y expiar y desagraviar los pecados del pueblo, así como lo hizo Él.
“Ella quería lograr una unión con Cristo, tener el dominio de sus malas inclinaciones”, agrega el padre Carlos María Ayala, uno de los directores espirituales del Seminario de Guayaquil y sacerdote numerario del Opus Dei. Esta organización, elevada a Prelatura por el papa Juan Pablo II, refleja una de las líneas más conservadoras de la Iglesia católica, que aún mantiene la práctica de la flagelación. Ayala, por ejemplo, usa cilicios como penitencia. “Como confesor uno necesita completar la pasión de Cristo en carne propia”, afirma el sacerdote.
En cambio, la flagelación es una práctica poco común para la feligresía, que mira como santos a quienes se someten a este sacrificio y creen que es algo muy difícil de practicar entre los fieles. “Narcisa lo hacía porque era santa, cómo va a hacer uno eso”, opina Julia María Nieto, noboleña de 78 años.
Sin embargo hay devotos que afirman que sí se someterían a los sacrificios que hacía la beata. Líster Santos (35), oriundo de Colonche (Santa Elena), dice que su devoción le daría fuerzas para hacer esas penitencias.
En Nobol hay quienes han intentado seguir el ejemplo de Narcisa. Cristina, una universitaria de 22 años, dice que recibió favores de ella y en agradecimiento usó cilicios y corona de espinas por casi cinco años, con intervalos. “Dormía con esos instrumentos, más cuando sentía deseos carnales y pensaba que era pecado”, dice.


No me llame más mentiroso.


No te llamo yo lo que tu evidentemente mediante lo que dices eres.... traeme donde dice MAGISTERIO que para llegar a la santidad hay que pegarse y torturarse uno a si mismo.... es una aberracion.... no existe! Yo se lo que esta escrito en el Catequismo y eso es lo que dice Magisterio como vivir y tambien no solo eso - sino mediante eso y la FE en Cristo llegar a la santidad.
Para ser hombre honesto recto y buen cristiano eres muy escurredizo - y haces como si no captaste lo que te dije a lo que TU DIJISTE - que los sacerdotes dicen y ensenan que eso es el Camino a la Santidad - a lo que te digo y te repito - si tu no puedes traer prubas que sea el caso - que la Iglesia ensena mediante Magisterio (y no lo que les gusta a gente que les va la marcha de pegarse a si mismo y desean matarse - algo que JAMAS HABITO EN CRISTO y se ve claramente en evangelios donde el Salvador sudo sangre ante su Pasion y no grito aleluya ahora AL FIN PUEDO SER CASTIGADO MALTRATADO Y MATADO) lo cual es solo fruto de una mente perversa... y nada tiene que ver con el respto debido a tu cuerpo que es templo de Dios... _ si tu no traes ahora y aqui donde posteaste que eso es lo que dice la Iglesia ... oficialmente - mentiste.
Tal cual....

En Cristo
 
Re: La vida de Catalina de Siena: Realidad o Ficcion?

Bueno....ante la constante comparacion de "La Iglesia" con ICR...¿que mas queda decir? si mi postura la he dejado bien en claro, ante dichas imposiciones de tu parte, aqui dificilmente dariamos fluidez al dialogo y lo estancariamos simplemente, no veo la necesidad de reiterar lo mismo, ademas que, ni siquiera estamos tocando ya el tema principal, para esas inquietudes existen mas epigrafes que si tu deseas podemos tratar muy aparte

Tambien he de aclarar que no se trata de lo que hagan los impíos, si no lo que vituperan en base a inquisiciones, escandalos, la mezcla del estado con la iglesia y todas esas lindezas de la ICR (espero no me respondas con un penoso tuquoqe)



de repente muestras una actitud seria y luego sales con estas cosas, descuida, no necesito tu aprobacion, quedate tranquila, creo que si ambos coincidimos sobre benny hinn y demas predicadores de la prosperidad entonces no hay mucho que profundizar al respecto, lo hize con el fin de que veas que no solo replico contra el catolicismo

La Iglesia como tu prefieres llamar a los herejes no son parte de la Iglesia que es una donde no se junta gente por afiliacion como si fuera un partido politico o que seas tu por haber nacido en un cierto pais - partidario por las buenas - sino DENTRO LA IGLESIA QUE FUNDO CRISTO - LA UNIVERSAL - CATOLICA hay gente que es Fiel a Cristo y por tanto y ende la Verdad que es Cristo, estan en Camino que es Cristo Jesús y Su Santa Vida y viven y andan como El mismo vivio y anduvo y estan ya en Vida - la eterna.
Ahora por logica que cae por su propio peso - si Cristo Jesús es: CAMINO, VERDAD Y VIDA - tu no puedes tener Vida (la eterna) cuando no tomas parte de la Verdad y por tanto no puedes Caminar como El camino ni vivir como El vivio... porque no sabes como ni entiendes como.

Facil.....................

En Cristo
 
Re: La vida de Catalina de Siena: Realidad o Ficcion?

Esto es una parte de lo que dice - EN REALIDAD - la Iglesia a la Grey sobre el cuerpo humano.... y hay muchas partes del Catequismo que trata de ello:


359 "Realmente, el el misterio del hombre sólo se esclarece en el misterio del Verbo encarnado" (GS 22,1):

«San Pablo nos dice que dos hombres dieron origen al género humano, a saber, Adán y Cristo [...] El primer hombre, Adán, fue un ser animado; el último Adán, un espíritu que da vida. Aquel primer Adán fue creado por el segundo, de quien recibió el alma con la cual empezó a vivir [...] El segundo Adán es aquel que, cuando creó al primero, colocó en él su divina imagen. De aquí que recibiera su naturaleza y adoptara su mismo nombre, para que aquel a quien había formado a su misma imagen no pereciera. El primer Adán es, en realidad, el nuevo Adán; aquel primer Adán tuvo principio, pero este último Adán no tiene fin. Por lo cual, este último es, realmente, el primero, como él mismo afirma: "Yo soy el primero y yo soy el último"». (San Pedro Crisólogo, Sermones, 117: PL 52, 520B).

360 Debido a la comunidad de origen, el género humano forma una unidad. Porque Dios "creó [...] de un solo principio, todo el linaje humano" (Hch 17,26; cf. Tb 8,6):​
«Maravillosa visión que nos hace contemplar el género humano en la unidad de su origen en Dios [...]; en la unidad de su naturaleza, compuesta de igual modo en todos de un cuerpo material y de un alma espiritual; en la unidad de su fin inmediato y de su misión en el mundo; en la unidad de su morada: la tierra, cuyos bienes todos los hombres, por derecho natural, pueden usar para sostener y desarrollar la vida; en la unidad de su fin sobrenatural: Dios mismo a quien todos deben tender; en la unidad de los medios para alcanzar este fin; [...] en la unidad de su Redención realizada para todos por Cristo (Pío XII, Enc. Summi Pontificatus, 3; cf. Concilio Vaticano II,Nostra aetate, 1).

361 "Esta ley de solidaridad humana y de caridad (ibíd.), sin excluir la rica variedad de las personas, las culturas y los pueblos, nos asegura que todos los hombres son verdaderamente hermanos.

II “Corpore et anima unus”

362 La persona humana, creada a imagen de Dios, es un ser a la vez corporal y espiritual. El relato bíblico expresa esta realidad con un lenguaje simbólico cuando afirma que "Dios formó al hombre con polvo del suelo e insufló en sus narices aliento de vida y resultó el hombre un ser viviente" (Gn2,7). Por tanto, el hombre en su totalidad es querido por Dios.

363 A menudo, el término alma designa en la Sagrada Escritura la vida humana (cf. Mt 16,25-26;Jn 15,13) o toda la persona humana (cf. Hch 2,41). Pero designa también lo que hay de más íntimo en el hombre (cf. Mt 26,38; Jn 12,27) y de más valor en él (cf. Mt 10,28; 2M 6,30), aquello por lo que es particularmente imagen de Dios: "alma" significa el principio espiritual en el hombre.

364 El cuerpo del hombre participa de la dignidad de la "imagen de Dios": es cuerpo humano precisamente porque está animado por el alma espiritual, y es toda la persona humana la que está destinada a ser, en el Cuerpo de Cristo, el templo del Espíritu (cf. 1 Co 6,19-20; 15,44-45):​
«Uno en cuerpo y alma, el hombre, por su misma condición corporal, reúne en sí los elementos del mundo material, de tal modo que, por medio de él, éstos alcanzan su cima y elevan la voz para la libre alabanza del Creador. Por consiguiente, no es lícito al hombre despreciar la vida corporal, sino que, por el contrario, tiene que considerar su cuerpo bueno y digno de honra, ya que ha sido creado por Dios y que ha de resucitar en el último día» (GS 14,1).

365 La unidad del alma y del cuerpo es tan profunda que se debe considerar al alma como la "forma" del cuerpo (cf. Concilio de Vienne, año 1312, DS 902); es decir, gracias al alma espiritual, la materia que integra el cuerpo es un cuerpo humano y viviente; en el hombre, el espíritu y la materia no son dos naturalezas unidas, sino que su unión constituye una única naturaleza.

366 La Iglesia enseña que cada alma espiritual es directamente creada por Dios (cf. Pío XII, Enc.Humani generis, 1950: DS 3896; Pablo VI, Credo del Pueblo de Dios, 8) —no es "producida" por los padres—, y que es inmortal (cf. Concilio de Letrán V, año 1513: DS 1440): no perece cuando se separa del cuerpo en la muerte, y se unirá de nuevo al cuerpo en la resurrección final.

367 A veces se acostumbra a distinguir entre alma y espíritu. Así san Pablo ruega para que nuestro "ser entero, el espíritu [...], el alma y el cuerpo" sea conservado sin mancha hasta la venida del Señor (1 Ts 5,23). La Iglesia enseña que esta distinción no introduce una dualidad en el alma (Concilio de Constantinopla IV, año 870: DS 657). "Espíritu" significa que el hombre está ordenado desde su creación a su fin sobrenatural (Concilio Vaticano I: DS 3005; cf. GS 22,5), y que su alma es capaz de ser sobreelevada gratuitamente a la comunión con Dios (cf. Pío XII,Humani generis, año 1950: DS 3891).

368 La tradición espiritual de la Iglesia también presenta el corazón en su sentido bíblico de "lo más profundo del ser" "en sus corazones" (Jr 31,33), donde la persona se decide o no por Dios (cf. Dt6,5; 29,3;Is 29,13; Ez 36,26; Mt 6,21; Lc 8,15; Rm 5,5).​
 
Re: La vida de Catalina de Siena: Realidad o Ficcion?

Y vamos a repetir ---- para que quede bien claro lo que en REALIDAD dice la Iglesia a la Grey sobre el cuerpo humano:

364 El cuerpo del hombre participa de la dignidad de la "imagen de Dios": es cuerpo humano precisamente porque está animado por el alma espiritual, y es toda la persona humana la que está destinada a ser, en el Cuerpo de Cristo, el templo del Espíritu (cf. 1 Co 6,19-20; 15,44-45):

«Uno en cuerpo y alma, el hombre, por su misma condición corporal, reúne en sí los elementos del mundo material, de tal modo que, por medio de él, éstos alcanzan su cima y elevan la voz para la libre alabanza del Creador. Por consiguiente, no es lícito al hombre despreciar la vida corporal, sino que, por el contrario, tiene que considerar su cuerpo bueno y digno de honra, ya que ha sido creado por Dios y que ha de resucitar en el último día» (GS 14,1).
 
Re: La vida de Catalina de Siena: Realidad o Ficcion?

365 La unidad del alma y del cuerpo es tan profunda que se debe considerar al alma como la "forma" del cuerpo (cf. Concilio de Vienne, año 1312, DS 902); es decir, gracias al alma espiritual, la materia que integra el cuerpo es un cuerpo humano y viviente; en el hombre, el espíritu y la materia no son dos naturalezas unidas, sino que su unión constituye una única naturaleza.

366 La Iglesia enseña que cada alma espiritual es directamente creada por Dios (cf. Pío XII, Enc.Humani generis, 1950: DS 3896; Pablo VI, Credo del Pueblo de Dios, 8) —no es "producida" por los padres—, y que es inmortal (cf. Concilio de Letrán V, año 1513: DS 1440): no perece cuando se separa del cuerpo en la muerte, y se unirá de nuevo al cuerpo en la resurrección final.​
 
Re: La vida de Catalina de Siena: Realidad o Ficcion?

Y ademas ---- las monjas que yo conozco personalmente tambien algunas que viven una vida contemplativa - de clausura - se levantan por la manana y DAN GRACIAS A DIOS por tener un cuerpo que es sano, que funcciona, que tiene manos, pies, piernas y todo que es entero y bellamente formado por el Creador - las que odian, desprecian, pegan, torturan sus cuerpos - esa gente jamas he llegado a conocer ni los conozco - aunque seguramente pueden existir ya que ha habido y hay de todo... pero si alguien se imagina que Cristo busco la Muerte, deseaba ser torturado, hizo todo para pegarse a diario, someterse a si mismo de torturase o lo que sea - esa persona no sabe quien es Cristo ni Le conocen.... sino tienen y traen una imagen de alguien quien jamas existio... basta leer esto del Evangelio para entender eso - Mat:

26:37 Y tomando a Pedro, y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a entristecerse y a angustiarse en gran manera.
26:38 Entonces Jesús les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo.
26:39 Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.
26:40 Vino luego a sus discípulos, y los halló durmiendo, y dijo a Pedro: ¿Así que no habéis podido velar conmigo una hora?
26:41 Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.
26:42 Otra vez fue, y oró por segunda vez, diciendo: Padre mío, si no puede pasar de mí esta copa sin que yo la beba, hágase tu voluntad.


Y si alguna persona en este texto encuentra un hombre cantando de jubilo, de alegria, de gozo por lo que sabia que Le esperaba es ciego y no sabe de lo que habla, si vemos un hombre que esta cantando alabanzas al Padre por ser pronto torturado, pegado, maltratado, burlado, mentido, abandonado, Su bello y Santo cuerpo hecho trizas por GENTE MALIGNA... y Santo Cuerpo cargando con un peso que Le fue demasiado y luego matado de forma atroz - si ven a alguien alegre, cantando aleluya o lo que sea en pleno gozo de los azotes y lo que Le iban a proporcionar los malignos - NO VEN AL QUE VEO YO.... perversos siempre han habido, perversos que odian su cuerpo, que lo ven maligno y obra del Diablo en vez de darle gracias a Dios por obra tan bella.... esos eran y son los Cataros que dicen y nos intentan de inculcar que el Cuerpo humano es maligno y obra del Diablo y que hay que castigarlo y maltratarlo.... - mentira... me intento de imaginar la Virgen María - madre de Dios pegandose antes que venia para la cena a diario su marido José junto a su Santo Hijo - ella toda en sangre por haberse pegado con algun instrumento de tortura.... no me puedo ni imaginar en mis PESADILLAS... esa gente era gente sana.... de corazon, de alma/espiritu.... Y DE CUERPO...

Y eso hay que seguir y de ellos hay que aprender...

En Cristo
 
Re: La vida de Catalina de Siena: Realidad o Ficcion?

Ademas - el apostol Pablo habla de la Boda tambien en terminos no solo entre Dios y el Pueblo - la Iglesia y Cristo - sino tambien en terminos entre hombre y mujer y .... un hombre que odia su cuerpo odia la mujer y tambien la Iglesia.... ya que dijo Pablo:

Ef
5:21 Someteos unos a otros en el temor de Dios.
5:22 Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor;
5:23 porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador.
5:24 Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo.
5:25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella,
5:26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra,
5:27 a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.
5:28 Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama.
5:29 Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia,
5:30 porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos.
5:31 Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.
5:32 Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto de Cristo y de la iglesia.
5:33 Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujer respete a su marido.
 
Re: La vida de Catalina de Siena: Realidad o Ficcion?

Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia, porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos.
 
Re: La vida de Catalina de Siena: Realidad o Ficcion?

Y eso va a ser lo que pongo en este tema - ya que esta todo dicho ya...
Que los sacerdotes que he tenido la GRAN HONRA de llegar a conocer mediante, con y en Cristo - dado Cristo me ha guiado en Su Santa Iglesia para llegar a gente sana, santa y buena con criterios sanos y buenos como vivir como cristiano siendo mujer tambien... son hombres que NI ODIAN LA MUJER, ni la ven como menos, ni la desprecian, ni la tienen miedo, ni la oprimen... ni se ven mejores o algun ser superior - ni odian sus cuerpos ni se maltratan, ni se torturan o se pegan a si mismos ... ni me han inculcado miedo, ni me han repremido, ni me han dejado entender que soy pervertida y maligna por ser mujer o que el matrimonio es pervertido o tener relaciones sexuales en matrimonio es impuro, indigno, maligno, sucio.... sino esos hombres - DOY GRACIAS A DIOS POR ELLOS - son sanos y santos como lo es Nuestro Senor.... hombres doctos en la Biblia, viven vidas como Dios requiere de ellos y han aprendido que es el corazon donde habita el mal del humano.
Y al corazon no puede sacar y pegarlo.... a diario.
Y LA PREPOTENCIA que reside en una persona que Le niega a Cristo ser salvador, de sanarnos, de saber darnos en un CONTEXTO EXTERIOR lo que necesitamos para ser santos, sanos y salvos --- y se lo buscan, se someten por mano propia a diversos perversiones --- esos no los conozco.
Una persona que se tortura a si mismo - su santo cuerpo - es una persona que niega la Salvacion de Cristo y dice en realidad: Cristo no me puede salvar a mi... yo soy mas indigna que incluso el Salvador me puede curar. Y intentan mediante su cuerpo sanar un corazon insano, un corazon enfermo - IMPOSIBLE.... y no dan la confianza - el FIAT al Salvador de elevar sus corazones a El para que El les cure.... nada.... se CURAN A SI MISMO... - como si fueran Dios. Que no son.
Cada dia trae sus penas y no hay que buscar mas de las que ya tenemos por los impios que nos hacen la vida imposible de todos modos.... :)... sino dar gracias a Dios por la Vida, por ser sanos, por tener lo que necesitamos y confiar en El.

La perversidad corporal jamas ha sido parte de Dios... no lo vemos en los apostoles, ni en Jesucristo ni en María ni en José... todo lo contrario - Pedro tuvo tanto miedo de morir que nego a Jesucristo tres veces.... y todos no se mataron a si mismo - menos Judas I - sino FUERON MATADOS, MALTRATADOS POR OTROS....
Y los que no saben entender eso---- siguen sus propios caminos y los de los Cataros... que siempre han sido considerados herejes por la Iglesia... ya que el cuerpo humano NO ES MALIGNO... ni pervertido o algo que debemos de despreciar o maltratar.

En Cristo
 
La Iglesia como tu prefieres llamar a los herejes no son parte de la Iglesia que es una donde no se junta gente por afiliacion como si fuera un partido politico o que seas tu por haber nacido en un cierto pais - partidario por las buenas - sino DENTRO LA IGLESIA QUE FUNDO CRISTO - LA UNIVERSAL - CATOLICA hay gente que es Fiel a Cristo y por tanto y ende la Verdad que es Cristo, estan en Camino que es Cristo Jesús y Su Santa Vida y viven y andan como El mismo vivio y anduvo y estan ya en Vida - la eterna.
Ahora por logica que cae por su propio peso - si Cristo Jesús es: CAMINO, VERDAD Y VIDA - tu no puedes tener Vida (la eterna) cuando no tomas parte de la Verdad y por tanto no puedes Caminar como El camino ni vivir como El vivio... porque no sabes como ni entiendes como.

Facil.....................

En Cristo

Otra q piensa q la fe es la adhesión a un partido. Aqui vemos con toda claridad el muro ideológico que ponen los católicos ante el argumento de Pablo de Tarso entre fe y gracia.

Aferrarse a un partido omitiendo el significado de la misma fuente original donde su propia institución se sostiene, revela simplemente una cosa: anteponer una institución a la misma fuente de la cual se origina.
 
El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu. (SAN JUAN 3:8 RVR60)

Y es que la Palabra, por sí misma, rompe todo muro ideológico. Si no, lean detenidamente el versículo anterior:

De verdad puede uno pensar q este versículo lo admite un católico?

No puede!!!!!!!

Pues ello acarrearía admitir que cualquiera puede tener la verdad.

Cualquiera?????????

Nooooooooo

La verdad la custodia la ICA "romana".

(diría un romanista)