LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Hebreos 7:3 se refiere a Melquisedec, pero sin embargo el mismo texto dice que fue hecho. Fue hecho semejante al Hijo de Dios.
Pero tal vez hay quien diga que Melquisedec no tuvo un principio (no fue creado), entonces los que piensan así no creen en tres seres eternos como dicen algunos sino que en cuatro.

Hereos 7:3 está hablando de Cristo y le compara a Melquizedek en el sentido que la Biblia no menciona el origen de Melquizedek, ni su muerte, ni su genealogía. En este sentido es semejante al Hijo del Hombre que no tiene principio de días, ni fin de vida. Melquizedec tuvo origen. Cristo no. El es el principio y el fin, el primero y el último (Apoc.1:17; 22:13). Antes del primero no va nadie, ni después del último.
Por cierto, al Padre nadie le ha visto jamás (Juan 1:18; 1 Juan 4:12). El Jehová que se manifestó en el Antiguo Testamento, era Adonay, el Señor, Cristo.
La Biblia habla de una Deidad triuna (Mat. 28:19; 2 Cor.13:13,14; 1Pedro 1:2; Judas 20,21; Apoc. 1:4-6). Para entender la posición sobordinada de Cristo hay que entender el plan de salvación. Cristo existió como Dios junto al Padre en el cielo antes de la encarnación (Juan 1:1; Filipenses 2:5-8), pero para salvarnos tenía que ser semejante a sus hermanos (Hebreos 2:17). Cristo en su humanidad se hizo, inclusive, un poco menor que los ángeles (Hebreos 2:9). En esa condición subordinada al Padre, realizó la purificación de nuestros pecados (Hebreos 1:3). Decir que Cristo es un dios menor, o que no es Dios al igual que el Padre, es ignorar el mensaje de la Biblia.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Hereos 7:3 está hablando de Cristo y le compara a Melquizedek en el sentido que la Biblia no menciona el origen de Melquizedek, ni su muerte, ni su genealogía. En este sentido es semejante al Hijo del Hombre que no tiene principio de días, ni fin de vida. Melquizedec tuvo origen. Cristo no. El es el principio y el fin, el primero y el último (Apoc.1:17; 22:13). Antes del primero no va nadie, ni después del último.
Por cierto, al Padre nadie le ha visto jamás (Juan 1:18; 1 Juan 4:12). El Jehová que se manifestó en el Antiguo Testamento, era Adonay, el Señor, Cristo.
La Biblia habla de una Deidad triuna (Mat. 28:19; 2 Cor.13:13,14; 1Pedro 1:2; Judas 20,21; Apoc. 1:4-6). Para entender la posición sobordinada de Cristo hay que entender el plan de salvación. Cristo existió como Dios junto al Padre en el cielo antes de la encarnación (Juan 1:1; Filipenses 2:5-8), pero para salvarnos tenía que ser semejante a sus hermanos (Hebreos 2:17). Cristo en su humanidad se hizo, inclusive, un poco menor que los ángeles (Hebreos 2:9). En esa condición subordinada al Padre, realizó la purificación de nuestros pecados (Hebreos 1:3). Decir que Cristo es un dios menor, o que no es Dios al igual que el Padre, es ignorar el mensaje de la Biblia.

Comprendo que se compara a Cristo y Melquisedec en Hebreos, pero quien no tuvo principio de días según los hombres fue Melquisedec, porque Cristo si tuvo principio como los hombres y genealogía, nacido de María y descendiente de David.
Dice la escritura:
Salmo 110:4 Jehová ha jurado (y no sentirá pesar):
“¡Tú eres sacerdote hasta tiempo indefinido
a la manera de Melquisedec
!”.
Y si Melquisedec no tuvo principio según los hombres
Como dice en:
Hebreos 7:3 sin tener principio de días ni fin de vida, pero habiendo sido hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote perpetuamente.
Pero tuvo principio entonces ¿cuándo fue?. Tuvo que ser antes de la fundación del mundo como el Hijo de Dios Juan 17:5, pero no antes sino después porque así dice la escritura: Colosenses 1:15 Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda la creación;
Así que Cristo es primero, el primer Hijo de Dios de entre su creación como dice Colosenses, el primero en resucitar de entre los muertos 1Corintios 15:20.
La escritura es clara que ningún hombre ha visto a Dios, aunque profetas como Daniel hayan tenido visiónes representativas de Dios.
Decir que Cristo es el igual al Padre es tener dos dioses, sin embargo aunque hay los que son llamados dioses, como dijo Pablo, para nosotros solo hay un Dios el Padre y un Señor Mesías (Ungido de Dios) Jesús.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Comprendo que se compara a Cristo y Melquisedec en Hebreos, pero quien no tuvo principio de días según los hombres fue Melquisedec, porque Cristo si tuvo principio como los hombres y genealogía, nacido de María y descendiente de David.

JFB, lo que afirmas es una aberración. Acabas de afirmar que Melquisedec, al igual que Dios, no tuvo principio de días. Interpretas erroneamente las palabras del apóstol. El autor de la epístola simplemente compara a Cristo con Melquisedec y toma algunos elementos de la vida de este sacerdote y se los aplica a Cristo. Como hombre, Cristo tuvo principio de días, fin de vida y genealogía, pero como Dios no. Juan 1:1 hace meridianamente claro que el verbo es tan eterno como el Padre. En Hebreos 1:8 el Padre llama al Hijo "Dios" y en Hebreos 1:8 le llama "Señor". Ambos son títulos que sólo se aplican a la Deidad y no a criatura alguna.

Dice la escritura: Salmo 110:4 Jehová ha jurado (y no sentirá pesar): “¡Tú eres sacerdote hasta tiempo indefinido a la manera de Melquisedec!”. Y si Melquisedec no tuvo principio según los hombres
Como dice en: Hebreos 7:3 sin tener principio de días ni fin de vida, pero habiendo sido hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote perpetuamente. Pero tuvo principio entonces ¿cuándo fue?. Tuvo que ser antes de la fundación del mundo como el Hijo de Dios Juan 17:5, pero no antes sino después porque así dice la escritura: Colosenses 1:15 Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda la creación; Así que Cristo es primero, el primer Hijo de Dios de entre su creación como dice Colosenses, el primero en resucitar de entre los muertos 1Corintios 15:20.

Vuelves a torcer las Escrituras. Melquisedec tuvo que haber nacido, vivido y muerto en la ciudad de Salem en los tiempos de Abraham, de quién era contemporaneo(Hebreos 7:1). Se compara a Cristo con Melquisedec por el simple hecho de que la Biblia no menciona su nacimiento, ni su muerte. En Juan 17:5 simplemente Cristo, en su condición humillada y sometida al Padre, como hombre, le ora al padre pidiéndole que le glorifique con aquella gloria que poseyó junto al Padre antes de que el mundo fuese. ¿Ves como tuerces las palabras de Jesús para acomodarlas a tu creencia? Otro error que cometes es afirmar que Cristo fue el primero en resucitar de entre los muertos. Antes de Jesús resucitaron el hijo de la viuda de Sarepta, el hijo de la viuda de Naín, la hija de Jairo, Lázaro y otros.

¿Qué significa la expresión primogénito de toda creación? "El es la imagen del Dios invisible, el primogenito de toda creación." Colosenses 1:15

La palabra primogénito no tiene siempre la idea de primero, ni se usa siempre para expresar posición cronológica o de orden. En la Biblia tenemos el primogénito de la madre que es el que abre el seno materno y el primogénito del padre, que supone la existencia de otros hijos. El primogénito de la madre se consagraba a Jehová y el del padre tenía derecho a una porción doble de la herencia con respecto a sus hermanos (Deut. 21:15-27). (Ver: Proceso a la Biblia de los Testigos de Jehova, Eugenio Danyans, pag. 113). Este término se usa para indicar soberanía y preeminencia. Veamos algunos ejemplos: (a) Manasés era mayor que Efrain, pero, Jehová escogio por primogénito al menor (Jer. 31:9). (b) Simri hijo de Merari no era el primogénito, mas su padre lo puso por jefe (1 Cron. 26:10). (c) David era el menor entre sus hermanos y fue nombrado por Dios su primogénito (Sal. 89:20-30).

Según Liddell y Scott en su Léxico del Nuevo Testamento, primogénito significa "primero en jerarquía". Ese es el sentido que le da el pasaje al llamarle "primogénito de entre los muertos" (Col. 1:18), cuando el no fue el primero en resucitar. El hijo de la viuda de Naín, la hija de Jairo, Lázaro, y otros resucitaron primero que Jesús. Pero, la resurrección de Cristo ocupa un lugar preeminente sobre todas las demás. Cristo es el primogénito de toda creación, o sea, ocupa la preeminencia sobre ella debido a que él es antes de todas las cosas y es el autor de toda la creación (Col. 1:16, 17). Cristo es el primogenito de toda creacion (ocupa el primado sobre la creacion ya que el es el creador), por cuanto tuvo a bien el Padre que en el habitase toda la plenitud y por medio de el reconciliar consigo todas las cosas, asi las que estan en la tierra como las que estan en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz (Colo. 1:19,20). El pasaje se explica por si mismo.

La escritura es clara que ningún hombre ha visto a Dios, aunque profetas como Daniel hayan tenido visiónes representativas de Dios. Decir que Cristo es el igual al Padre es tener dos dioses, sin embargo aunque hay los que son llamados dioses, como dijo Pablo, para nosotros solo hay un Dios el Padre y un Señor Mesías (Ungido de Dios) Jesús.

Tener dos dioses es afirmar que el padre es Dios todopoderoso y que Cristo es un dios poderoso. Eso es puro politeismo. En 1 Corintios 8:6 dice: “para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él, y un solo Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.”
Primeramente, revisemos este pasaje en su contexto. El tema principal en este capítulo son los alimentos sacrificados a los ídolos y los débiles en la fe. Pablo hace claro que los ídolos nada son en el mundo (8:4), o sea, que no tienen poder alguno. Pablo simplemente les dice a los corintios, que sus supuestos dioses no existen y que realmente no tienen poder alguno. Sólo el Padre como Dios y el Hijo como Señor son reales. La mayor parte de los habitantes de Corinto eran idólatras. Pablo
simplemente les dice a los corintios, que los ídolos que ellos veían por doquier no tenían poder alguno. Los judíos sabían muy bien que el Salmo 115:3-8, hace claro que los ídolos de ellos son obra de manos de hombre. Pablo declara que solo hay un Dios en oposición a la multiplicidad de dioses que los corintios paganos adoraban. Pablo está diciendo que en vez de los muchos dioses y señores, sólo hay un Dios y un Señor. Este hecho fue constatado en el "Shema" de Deuteronomio 6:4,
donde dice: "Oye, Israel, Jehová nuestro Dios, Jehová uno es."

Doquiera que el apóstol iba, tenía que enfrentar situaciones similares. Tal fue el caso en Atenas (Hechos 17:16-34) y en Efeso (Hechos 19: 26). Estas supuestas divinidades eran llamadas dioses y señores. Por cierto, Cesar era adorado como Señor, título que los cristianos le aplicaban a Jesucristo. Pablo hace meridianamente claro que los cristianos adoraban a Dios y al Señor Jesucristo, quienes eran una realidad, y no a dioses que realmente no existían sino en la mente de tales adoradores paganos.

Pablo utiliza dos títulos que en la Biblia sólo se aplican a Dios (Dios y Señor). Ambos títulos se aplican tanto al Padre como al Hijo en toda la Biblia. Ambos obran en perfecta unidad (Juan 17: 20-23). Sólo existía un Señor, en oposición a la gran cantidad de señores que los paganos adoraban en ese entonces. Pablo quiere hacer claro que ni Cesar, ni ningún otro supuesto dios, es Señor. Sólo Jesucristo es el Señor. Como muy acertadamente comenta el Comentario Bíblico Adventista: “Todas las cosas, ambas creación y salvación, y todo lo que se encuentra incluido en esos términos, vino del Padre a través de la mediación del Hijo” (Tomo 6, pag. 721, en Inglés), que por cierto, es la segunda persona de la Deidad. El apóstol Pablo usa los títulos Dios y Señor para referirse a Dios (8:8; 9:14; Rom. 10:13) y también a Cristo (Filip. 2:11).

Por cierto, la palabra griega que se traduce por Señor en el Nuevo Testamento, es la palabra griega “KYRIOS”, que es la misma que se utiliza para designar el nombre sagrado de Dios: Jehová. Pablo no está hablando de dos dioses, sino del Padre y del Hijo que trabajan en perfecta unidad (Juan 17:20-23). En todo el Antiguo Testamento se utiliza el título Señor para designar a Dios (Salmos 8:1,9).

En este contexto el apóstol Pablo llama a Jesucristo Señor y no Dios, para establecer una diferencia entre el Padre y el Hijo, pero en otros pasajes el apóstol dice que el Hijo también es Dios. Según A.T. Robertson en su aclamada obra: "Word Pictures In The New Testament", en Romanos 9:5; Tito 2:13; Colosenses 2:9 y Hechos 20:28, Jesucristo es reconocido como Dios por el apóstol Pablo.

Veamos los versículos:
1. Romanos 9:5 "de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén."

2. Tito 2:13 "aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador
Jesucristo."

3. Colosenses 2:9 "Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad."

4. Hechos 20:28 "Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia de Dios [en el idioma Griego original dice "TOU THEOU" - de Dios], la cual el ganó por su propia sangre."

Además, no se puede ignorar el hecho de que el apóstol Pablo se despide en su segunda epístola a los corintios con una bendición triuna: "La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén" (13: 14 - Reina Valera, 1960).

Para el apóstol, el Espíritu santo también era una realidad divina junto al Padre y al Hijo. El le atribuyó al Espíritu Santo omnisapiencia (1 Corintios 2:11), e hizo claro que no tener el Espíritu Santo, significaba no ser de Cristo (Romanos 8:9).

Enseñar que 1 Corintios 8:6 afirma que Jesucristo no es Dios junto al Padre, o que es un dios de inferior calidad, o que el Espíritu Santo no es parte integral de la Deidad, es no comprender el claro mensaje de la Biblia.

Que Dios te bendiga.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Moroni,

De esto se desprende que según tú el Padre y el Cristo son Jehová. Pero la biblia no expresa eso.

Dice la escritura:
Salmo 110:1 Jehová dijo a mi Señor:
«Siéntate a mi diestra,
hasta que ponga a tus enemigos
por estrado de tus pies.»

¿Quién es aquel a quien David llama Señor (adoni) que está a la diestra de Jehová Dios?

Según Hechos 2:33-36, aquel a quién David llama Señor es a Cristo. Juan 1:1 dice que el Verbo ha estado junto al Padre por toda la eternidad.

La escritura dice que Jehová es el Dios de los antepasados:
Éxodo 3:15 Entonces Dios dijo otra vez a Moisés:
“Esto es lo que habrás de decir a los hijos de Israel: ‘Jehová el Dios de sus antepasados, el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob, me ha enviado a ustedes’.

Primeramente, con relación a Exodo 3:14,15 te comento lo siguiente: La mayoría de los exégetas afirman, al igual que A.T. Robertson (citado en numerosas ocasiones por la Watchtower), que "EGO EIMI" (YO SOY) en Juan 8:58 se contrasta con "ABRAAM GENESTHAI" (Abraham naciese). Se contrasta el nacimiento de Abraham con la eternidad de Cristo. En el idioma usual, con la palabra griega "PRIN" en una oración positiva con infinitivo (el segundo aoristo medio de "GINOMAI") y el acusativo de referencia general: "antes que Abraham llegase a la existencia o hubiese nacido", implica que se contrasta el nacimiento de uno, con la eternidad de otro, en este caso: Abraham y Cristo. Según Robertson, indudablemente Jesús reclama existencia eterna (Words Pictures of the New Testament, vol. 5, pp. 158, 159). Por tal razón en Hebreos 7:1-3, se compara a Cristo con Melquisedec. En el relato de Génesis 14:17-20, no se menciona ni el nacimiento, ni la genealogía, ni la muerte de Melquisedec y en ese sentido, según el autor de la epístola a los Hebreos, es semejante a Cristo. El Hijo de Dios no tiene principio ni fin de días: es eterno. Ese es el mensaje de Hebreos 7:3.

En Juan 8:58 Jesucristo utilizó el verbo (gr. EIMI) en tiempo presente activo indicativo, no en tiempo pasado (aoristo). Si él hubiese querido decir que él llegó a la existencia antes que Abraham, hubiese sido absurdo utilizar "EGO EIMI". Si los judíos hubiesen entendido que Jesucristo dijo que él nació antes que Abraham, entonces no hubiesen tomado piedras para apedrearle (Juan 8:59). ¿Sabes por qué le iban a apedrear? Por la blasfemia de hacerse igual a Dios. Así lo entendieron ellos. Ellos si sabían muy bien lo que Jesucristo estaba diciendo.

La expresión griega “GINOMAI”, no sólo es utilizada en Juan 8:58, sino también en Juan 1:14: “Y aquel Verbo se hizo (gr. “GINOMAI”) carne..." En este versículo la palabra griega "GINOMAI" implica entrar en una nueva existencia como hombre. En otras palabras, la palabra griega “GINOMAI” en Juan 8:58 es utilizada para establecer la llegada a la existencia de Abraham, no así de Cristo. La expresión griega “EGO EIMI” (ἐγώ εἰμι) implica existencia continua en el tiempo, sea pasado, presente o futuro.

La Watchtower posee los derechos del Nuevo Testamento Griego Interlinear de Westcott y Hort. Es una obra erudita y en dicha traducción, en Juan 8:58 la expresión griega "EGO EIMI" (ἐγώ εἰμι) es traducida como "Yo soy". Westcott, en su comentario sobre el evangelio de Juan (“Gospel of S. John”), comenta que dicha expresión griega (ἐγώ εἰμι) en Juan 8:58, significa: “timeless existence” (existencia sin tiempo), en otras palabras: existencia eterna. Comenta Westcott que en este pasaje se contrasta lo creado con lo no creado, lo temporal y lo eterno. Es precisamente este elemento el que la Watchtower pasa por alto.

En Exodo 3:14, 15 se usan las expresiones hebreas: “EHYEH” y “YHWH”. La primera (“EHYEH”) proviene del verbo “HAYAH”, que significa ser o existir. La segunda (“YHWH”) es el tetragramatón, o nombre sagrado de Dios, que se traduce como Yahweh, o Jehová. El tetragramatón también viene del verbo “HAYAH” y denota existencia eterna. Su traducción literal es "el que existe" y se puede traducir como “El Eterno”. Por lo tanto, negar la clara conección que existe entre “EGO EIMI”, “EHYEH” y “YAHWEH”, es desconocer el sentido de tales expresiones en los idiomas originales y aun más, es pasar por alto la interpretación que los contemporaneos de Jesucristo le dieron.

La Versión Septuaginta (versión griega del Antiguo Testamento) traduce la expresión hebrea "EHYEH ASHER EHYEH" (Yo Soy el que Soy) por la frase griega "EGO EIMI HO ON" (ἐγώ εἰμι ὁ ὤν) (Yo Soy El Ser). Amparados en esa traducción algunos creen que no existe conección alguna entre Exodo 3:14 y Juan 8:58. Tal razonamiento es incorrecto. Primeramente, el primer "EHYEH" de la expresión hebrea "EHYEH ASHER EHYEH" ( אהיה אשר אהיה ) se traduce como "EGO EIMI"( ἐγὼ εἰμί) en la Septuaginta. El segundo "EHYEH" de la misma expresión se traduce como "HO ON" (El Ser). Para entender mejor este asunto es indispensable conocer algo sobre los pronombres en el Hebreo del Antiguo Testamento. La letra Aleph ( א) en "EHYEH" (אהיה) es lo que se conoce en el idioma Hebreo bíblico como un preformativo, que en este caso, indica la primera persona del síngular: Yo. Por lo tanto traducir la expresión hebrea" ( אהיה אשר אהיה ) como "YO SOY el que SOY" expreza muy bien la misma idea de existencia eterna que expreza "YO SOY" en Juan 8:58. Fue precisamente esa idea la que Cristo quizo transmitir a los incrédulos fariseos.

Segundo, la expresión hebrea "EHYEH" proviene del verbo ser ó estar, al igual que la palabra griega "EIMI". El nombre sagrado de Dios en Hebreo es "YHWH" (יהוה). Al igual que "EHYEH", "YHWH" proviene del mismo verbo ser o estar. En Hebreo el preformativo (י) en el nombre de Dios (יהוה) indica la tercera persona del síngular: El. Por lo tanto, el nombre de Dios puede traducirse literalmente como: "El es", "El existe". Ambas expresiones implican existencia eterna. Por tal razón algunas versiones modernas traducen el tetragramatón Hebreo como: El Eterno. Cuando Jesucristo dijo: "Yo soy", estaba hablando de su existencia eterna y por tal razón los fariseos entendieron que se estaba adjudicando el título de Jehová. Por eso tomaron piedras para apedrearle por la blasfemia de adjudicarse el título divino (Juan 8:59).

Y dice también: Deuteronomio 6:4 ”Escucha, oh Israel: Jehová nuestro Dios es un solo Jehová. La biblia no dice que Dios fue un hombre ni que Cristo llego a ser Dios como su Padre.

"Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es." Deuteronomio 6:4

En el idioma Hebreo bíblico existen dos palabras para designar uno. Veamos: "ECHAD" = uno. ECHAD, además de hablar de
uno en singular, nos habla de un uno compuesto: un ejército, una familia, un pueblo, una pandilla, un grupo. Es la palabra
que se usa para uno, en Génesis 2:24, donde el hombre y la mujer "serán una(ECHAD) sola carne". En Génesis 11:6, "Y dijo
Jehová: He aquí el pueblo es uno (ECHAD)..." En este versículo, ECHAD denota un uno compuesto, o sea, una pluralidad. Según la Concordancia Exhaustiva de la Biblia de Strong, la palabra hebrea "ECHAD" viene de la raíz "ACHAD", que se traduce como unificar. Esta palabra también se traduce como uno en singular en otros versículos de la Biblia. Por lo tanto afirmar que este versículo dice que Jehová es una sola persona es llevar este versículo a un extremo objetable. Lo cierto es que esta palabra también apunta hacia una pluralidad.

La otra palabra hebrea que se traduce en el Antiguo Testamento Hebreo como uno es "YACHID". Esta palabra se traduce como uno, único, solo. Strong dice que "YACHID" viene de la raíz hebrea "YACHAD", que significa "ser uno". Ejemplos de su uso los encontramos en Génesis 22:2, donde dice: "...Toma ahora a tu hijo, tu único (YACHID), Isaac..." y Jueces 1:34, donde dice: "ella era sola, su hija única (YACHID)..." Si Moisés hubiese querido afirmar que Dios es una sola persona, debió haber escrito este versículo tal y como lo hizo Maimonides y utilizar la palabra Hebrea "YACHID" en vez de "ECHAD".

El texto Hebreo original dice: "...YAHWEH ECHAD." O sea, que Jehová pudiera ser una entidad plural. Por tal razón, Dios
habla en plural en Génesis 1:26; 3:22; 11:7, y los serafines dicen: "...Santo, santo, santo es Jehová de los ejércitos..."

El mismo Jesús nos dio una fórmula bautismal donde se instruye a bautizar en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo (S. Mateo 28:19). La evidencia de la pluralidad en Dios es contundente en la Biblia. Negar este hecho es torcer las
Escrituras a conveniencia o por ideas religiosas propias.

Cuando Cristo dijo que él y el Padre eran uno (S. Juan 10:30), se refiere a que son unidos. Ese concepto Jesús lo aclara en
Juan 17:20,21, donde él oró al Padre para que sus discípulos sean uno, así como él y el Padre son uno. El versículo 23 dice:
"...para que sean perfectos en unidad". De todos modos, lo que realmente dice Deuteronomio 6:4, es que Jehová es el único
Dios. Además, el Nuevo Testamento marca una clara diferencia de personas, cuando habla del Padre y del Hijo. Son distintos, no son la misma persona. El Padre envía al Hijo (S. Juan 3:16), el Hijo ora al Padre, el Padre habla desde el cielo mientras Jesús sube del agua al ser bautizado (S. Mateo 3:16, 17). No solo eso sino que en esa ocasión, el Espíritu Santo desciende del cielo en forma de paloma. Son tres personas distintas, pero obran en perfecta unidad (S. Juan 17: 20-23). Leyendo los capítulos 14 al 16 del evangelio de Juan el lector verá que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son tres personas distintas. El libro de Deuteronomio, fue escrito por Moisés en un tiempo cuando la idolatría era una práctica común y los pueblos tenían múltiples deidades que competían con Jehová Dios. Moisés dice que Dios es el verdadero Dios y no los dioses paganos de los pueblos vecinos. Algunos utilizan este versículo para promover la idea de que este versículo apunta a una sola persona, en singular.

Así lo afirman los modernos modalistas, que afirman que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son una misma persona. En otras palabras, que uno se divide en tres, o que uno se convierte en el Padre, o en el Hijo, o en el Espíritu Santo. Tal cosa carece de sentido y no tiene respaldo bíblico. Otros dicen que el Padre es el único Dios verdadero, y que el Hijo es un ser creado. Tal posición carece de apoyo bíblico ya que la Biblia es contundentemente clara al hablar de la eternidad del Hijo y de su divinidad absoluta, no prestada.

Que Dios te bendiga.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Me parece que has perdido toda credibilidad....

Eso será para tí que no comprendes lo que se te postea... y no crees lo que está escrito en la biblia....
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Si es que Jesucristo no fue bueno, tendrías algún pasaje de la vida de cristo donde se muestre que no fué bueno?
No se derepente cuando convirtió el agua en vino, o cuando agarro a correazos a los mercaderes en el templo, o cuando se refirió a los gentiles como perrillos, etc que se yo

No es que lo yo lo crea así, pero mucha curiosidad me da tu forma de pensar, ademas, tu sabes es mejor tener mas de un versículo para sustentar una idea, pues estoy seguro de que si crees esto y lo has meditado ya lo has hecho coincidir en tu mente con algún otro pasaje de la Biblia.

Sin afán de criticar, solo es un poquito de curiosidad.

Consideras necesario verificar si lo que dijo Jesucristo es verdad?

[SpaRV] Juan 14:24
El que no me ama, no guarda mis palabras: y la palabra que habéis oído, no es mía, sino del Padre que me envió.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Bueno lo de la curiosidad es en serio, derepente es un poquito enfermizo de mi parte querer entender los rompecabezas de todo mundo, no?

Por otro lado el hecho de recibir la visita de los TDJ en mi casa, me ha ayudado a entenderlos, pero al mismo tiempo entender en donde se equivocan, y no los critico ni intento corregirlos, muchas veces esas cosas no se logran sacando versículos de la Biblia.

Despues de tanto postear? (ya años algunos) yo creo que ya todos deberíamos tratarnos de viejos amigos, en lugar de seguir insistiendo en nuestras diferencias.

hablando de foros, te has dado cuento que no hay muchos foros mormones? el menos no en español? los que he visto son muy pobres

Yo no soy testigo de jehova, tampoco mormón,,, menos aun católico o evangçelico... SOY CRISTIANO.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

JFB, lo que afirmas es una aberración. Acabas de afirmar que Melquisedec, al igual que Dios, no tuvo principio de días. Interpretas erroneamente las palabras del apóstol. El autor de la epístola simplemente compara a Cristo con Melquisedec y toma algunos elementos de la vida de este sacerdote y se los aplica a Cristo. Como hombre, Cristo tuvo principio de días, fin de vida y genealogía, pero como Dios no. Juan 1:1 hace meridianamente claro que el verbo es tan eterno como el Padre. En Hebreos 1:8 el Padre llama al Hijo "Dios" y en Hebreos 1:8 le llama "Señor". Ambos son títulos que sólo se aplican a la Deidad y no a criatura alguna.
QUOTE]

Lorito,

Escribes demasiado luego veo si puedo responder el resto, si es que hay que responder.

Comparo a Melquisedec con Cristo, para mi ni Cristo ni Melquisedec fueron esternos como Dios. Pablo dice que Melquisedec no tuvo principio de días humanos, no tuvo padre, ni madre, ni genealogía. No puedeo agregar otra cosa a lo dicho, no era como un hombre normal.
Cuando Dios fundo la tierra dice la escritura:
Job 38:4 ¿Dónde te hallabas tú cuando yo fundé la tierra?
Infórma[me], si de veras conoces el entendimiento.

5 ¿Quién fijó sus medidas, si acaso lo sabes,
o quién extendió sobre ella el cordel de medir?

6 ¿En qué han sido hundidos sus pedestales con encajaduras,
o quién colocó su piedra angular,

7 cuando las estrellas de la mañana gozosamente clamaron a una,
y todos los hijos de Dios empezaron a gritar en aplauso?
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Bueno, ya quisiera que esa fuese mi posición, mi esposa también recibió en algún momento una confirmación espiritual cuando estuvimos asistiendo, pero ella rechaza el libro de mormon y todo lo referente al profeta. mas bien luego de eso se bautizó cristiana, y encima de todo hubo que pagar por el servicio bautismal, y lo pague de MI BOLSILLO...! Dime si no soy super paciente.

Que vamos a hacerle pues,

Nunca haz comparado la biblia con los textos que dan los libros mormones?

El padre de Jesuristo es YHWH, al que llaman jehova... Jesucristo mismo lo confirmó en Jua 8:54

Respondiendo a los judíos Jesucristo dice...

Jua 8:54 Respondió Jesús: Si yo me glorifico a mí mismo, mi gloria nada es; mi Padre es el que me glorifica, el que vosotros decís que es vuestro Dios.

El Dios de los judíos, YHWH, el Dios único, fuera del cual no hay DIOS, es decir no hay otro Dios solo él... ese es el PADRE y DIOS de Jesucristo.

[SpaRV] Mateo 27:46
Y cerca de la hora de nona, Jesús exclamó con grande voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabachtani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?

Deu 4:35 A ti te fue mostrado, para que supieses que YHWH es Dios, y no hay otro fuera de él.

Deu 4:39 Aprende pues, hoy, y reflexiona en tu corazón que YHWH es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y no hay otro.

Deu 32:39 Ved ahora que yo, yo soy, Y no hay dioses conmigo; Yo hago morir, y yo hago vivir; Yo hiero, y yo sano; Y no hay quien pueda librar de mi mano.

2Sa 7:22 Por tanto, tú te has engrandecido, YHWH Dios; por cuanto no hay como tú, ni hay Dios fuera de ti, conforme a todo lo que hemos oído con nuestros oídos.

2Sa 22:32 Porque ¿quién es Dios, sino sólo YHWH?
¿Y qué roca hay fuera de nuestro Dios?

1Re 8:60 a fin de que todos los pueblos de la tierra sepan que YHWH es Dios, y que no hay otro.

1Cr 17:20 YHWH, no hay semejante a ti, ni hay Dios sino tú, según todas las cosas que hemos oído con nuestros oídos.

Isa 44:6 Así dice YHWH Rey de Israel, y su Redentor, YHWH de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios.

Isa 44:8 No temáis, ni os amedrentéis; ¿no te lo hice oír desde la antig:uedad, y te lo dije? Luego vosotros sois mis testigos. No hay Dios sino yo. No hay Fuerte; no conozco ninguno.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

El Dios de Abrahán y de Isaac y de Jacob vale tanto para el Hijo como para el Padre

"Juan 17:5 Así que ahora, Padre, glorifícame al lado de ti mismo con la gloria que tenía al lado de ti antes que el mundo fuera" : esto es porque el Padre es el Dios de Jesucristo porque es quien lo ha exaltado, llegando a ser un Dios, como también el Padre lo es (también es un hombre exaltado) y los dos son un sólo Dios (forman una perfecta unidad en propósito y voluntad)

Respondiendo a los judíos Jesucristo dice...

Jua 8:54 Respondió Jesús: Si yo me glorifico a mí mismo, mi gloria nada es; mi Padre es el que me glorifica, el que vosotros decís que es vuestro Dios.

El Dios de los judíos, YHWH, el Dios único, fuera del cual no hay DIOS, es decir no hay otro Dios solo él... ese es el PADRE y DIOS de Jesucristo.

[SpaRV] Mateo 27:46
Y cerca de la hora de nona, Jesús exclamó con grande voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabachtani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?

Deu 4:35 A ti te fue mostrado, para que supieses que YHWH es Dios, y no hay otro fuera de él.

Deu 4:39 Aprende pues, hoy, y reflexiona en tu corazón que YHWH es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y no hay otro.

Deu 32:39 Ved ahora que yo, yo soy, Y no hay dioses conmigo; Yo hago morir, y yo hago vivir; Yo hiero, y yo sano; Y no hay quien pueda librar de mi mano.

2Sa 7:22 Por tanto, tú te has engrandecido, YHWH Dios; por cuanto no hay como tú, ni hay Dios fuera de ti, conforme a todo lo que hemos oído con nuestros oídos.

2Sa 22:32 Porque ¿quién es Dios, sino sólo YHWH?
¿Y qué roca hay fuera de nuestro Dios?

1Re 8:60 a fin de que todos los pueblos de la tierra sepan que YHWH es Dios, y que no hay otro.

1Cr 17:20 YHWH, no hay semejante a ti, ni hay Dios sino tú, según todas las cosas que hemos oído con nuestros oídos.

Isa 44:6 Así dice YHWH Rey de Israel, y su Redentor, YHWH de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios.

Isa 44:8 No temáis, ni os amedrentéis; ¿no te lo hice oír desde la antig:uedad, y te lo dije? Luego vosotros sois mis testigos. No hay Dios sino yo. No hay Fuerte; no conozco ninguno.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Esa apreciación tuya es incorrecta. Hebreos 7:3 dice que Cristo no tiene principio de vida, ni fin de días. Cuando todo dio comienzo, ya el Verbo existía. Juan 1:1 hace meridianamente claro que el Verbo ha estado en comunión con el Padre por toda la eternidad.

Respondiendo a los judíos Jesucristo dice...

Jua 8:54 Respondió Jesús: Si yo me glorifico a mí mismo, mi gloria nada es; mi Padre es el que me glorifica, el que vosotros decís que es vuestro Dios.

El Dios de los judíos, YHWH, el Dios único, fuera del cual no hay DIOS, es decir no hay otro Dios solo él... ese es el PADRE y DIOS de Jesucristo.

[SpaRV] Mateo 27:46
Y cerca de la hora de nona, Jesús exclamó con grande voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabachtani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?

Deu 4:35 A ti te fue mostrado, para que supieses que YHWH es Dios, y no hay otro fuera de él.

Deu 4:39 Aprende pues, hoy, y reflexiona en tu corazón que YHWH es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y no hay otro.

Deu 32:39 Ved ahora que yo, yo soy, Y no hay dioses conmigo; Yo hago morir, y yo hago vivir; Yo hiero, y yo sano; Y no hay quien pueda librar de mi mano.

2Sa 7:22 Por tanto, tú te has engrandecido, YHWH Dios; por cuanto no hay como tú, ni hay Dios fuera de ti, conforme a todo lo que hemos oído con nuestros oídos.

2Sa 22:32 Porque ¿quién es Dios, sino sólo YHWH?
¿Y qué roca hay fuera de nuestro Dios?

1Re 8:60 a fin de que todos los pueblos de la tierra sepan que YHWH es Dios, y que no hay otro.

1Cr 17:20 YHWH, no hay semejante a ti, ni hay Dios sino tú, según todas las cosas que hemos oído con nuestros oídos.

Isa 44:6 Así dice YHWH Rey de Israel, y su Redentor, YHWH de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios.

Isa 44:8 No temáis, ni os amedrentéis; ¿no te lo hice oír desde la antig:uedad, y te lo dije? Luego vosotros sois mis testigos. No hay Dios sino yo. No hay Fuerte; no conozco ninguno.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Tener dos dioses es afirmar que el padre es Dios todopoderoso y que Cristo es un dios poderoso. Eso es puro politeismo. En 1 Corintios 8:6 dice: “para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él, y un solo Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.”
Primeramente, revisemos este pasaje en su contexto. El tema principal en este capítulo son los alimentos sacrificados a los ídolos y los débiles en la fe. Pablo hace claro que los ídolos nada son en el mundo (8:4), o sea, que no tienen poder alguno. Pablo simplemente les dice a los corintios, que sus supuestos dioses no existen y que realmente no tienen poder alguno. Sólo el Padre como Dios y el Hijo como Señor son reales. La mayor parte de los habitantes de Corinto eran idólatras. Pablo
simplemente les dice a los corintios, que los ídolos que ellos veían por doquier no tenían poder alguno. Los judíos sabían muy bien que el Salmo 115:3-8, hace claro que los ídolos de ellos son obra de manos de hombre. Pablo declara que solo hay un Dios en oposición a la multiplicidad de dioses que los corintios paganos adoraban. Pablo está diciendo que en vez de los muchos dioses y señores, sólo hay un Dios y un Señor. Este hecho fue constatado en el "Shema" de Deuteronomio 6:4,
donde dice: "Oye, Israel, Jehová nuestro Dios, Jehová uno es."

Doquiera que el apóstol iba, tenía que enfrentar situaciones similares. Tal fue el caso en Atenas (Hechos 17:16-34) y en Efeso (Hechos 19: 26). Estas supuestas divinidades eran llamadas dioses y señores. Por cierto, Cesar era adorado como Señor, título que los cristianos le aplicaban a Jesucristo. Pablo hace meridianamente claro que los cristianos adoraban a Dios y al Señor Jesucristo, quienes eran una realidad, y no a dioses que realmente no existían sino en la mente de tales adoradores paganos.

Pablo utiliza dos títulos que en la Biblia sólo se aplican a Dios (Dios y Señor). Ambos títulos se aplican tanto al Padre como al Hijo en toda la Biblia. Ambos obran en perfecta unidad (Juan 17: 20-23). Sólo existía un Señor, en oposición a la gran cantidad de señores que los paganos adoraban en ese entonces. Pablo quiere hacer claro que ni Cesar, ni ningún otro supuesto dios, es Señor. Sólo Jesucristo es el Señor. Como muy acertadamente comenta el Comentario Bíblico Adventista: “Todas las cosas, ambas creación y salvación, y todo lo que se encuentra incluido en esos términos, vino del Padre a través de la mediación del Hijo” (Tomo 6, pag. 721, en Inglés), que por cierto, es la segunda persona de la Deidad. El apóstol Pablo usa los títulos Dios y Señor para referirse a Dios (8:8; 9:14; Rom. 10:13) y también a Cristo (Filip. 2:11).

Por cierto, la palabra griega que se traduce por Señor en el Nuevo Testamento, es la palabra griega “KYRIOS”, que es la misma que se utiliza para designar el nombre sagrado de Dios: Jehová. Pablo no está hablando de dos dioses, sino del Padre y del Hijo que trabajan en perfecta unidad (Juan 17:20-23). En todo el Antiguo Testamento se utiliza el título Señor para designar a Dios (Salmos 8:1,9).

En este contexto el apóstol Pablo llama a Jesucristo Señor y no Dios, para establecer una diferencia entre el Padre y el Hijo, pero en otros pasajes el apóstol dice que el Hijo también es Dios. Según A.T. Robertson en su aclamada obra: "Word Pictures In The New Testament", en Romanos 9:5; Tito 2:13; Colosenses 2:9 y Hechos 20:28, Jesucristo es reconocido como Dios por el apóstol Pablo.

Veamos los versículos:
1. Romanos 9:5 "de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén."

2. Tito 2:13 "aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador
Jesucristo."

3. Colosenses 2:9 "Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad."

4. Hechos 20:28 "Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia de Dios [en el idioma Griego original dice "TOU THEOU" - de Dios], la cual el ganó por su propia sangre."

Además, no se puede ignorar el hecho de que el apóstol Pablo se despide en su segunda epístola a los corintios con una bendición triuna: "La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén" (13: 14 - Reina Valera, 1960).

Para el apóstol, el Espíritu santo también era una realidad divina junto al Padre y al Hijo. El le atribuyó al Espíritu Santo omnisapiencia (1 Corintios 2:11), e hizo claro que no tener el Espíritu Santo, significaba no ser de Cristo (Romanos 8:9).

Enseñar que 1 Corintios 8:6 afirma que Jesucristo no es Dios junto al Padre, o que es un dios de inferior calidad, o que el Espíritu Santo no es parte integral de la Deidad, es no comprender el claro mensaje de la Biblia.

Que Dios te bendiga.

Ya me faltaría menos

Politeísmo es tener por Dios a dos, tres, o más, el adorar a dos seres (o personas distintas) como Dios es politeismo.

La biblia menciona dioces incluso llamados así en los Salmos, Salmo 82:6 “Yo mismo he dicho: ‘Ustedes son dioses,
y todos ustedes son hijos del Altísimo.
Y no puede fallar la escritura.
Pero aunque son llamados dioses para los Cristianos solo hay un Dios el Padre, un Señor Ungido Jesús.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Rom 1:25 ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.

Isa 42:1 He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento; he puesto sobre él mi Espíritu; él traerá justicia a las naciones.

Isa 42:5 Así dice YHWH Dios, Creador de los cielos, y el que los despliega; el que extiende la tierra y sus productos; el que da aliento al pueblo que mora sobre ella, y espíritu a los que por ella andan:
Isa 42:6 Yo YHWH te he llamado en justicia, y te sostendré por la mano; te guardaré y te pondré por pacto al pueblo, por luz de las naciones,
Isa 42:7 para que abras los ojos de los ciegos, para que saques de la cárcel a los presos, y de casas de prisión a los que moran en tinieblas.
Isa 42:8 Yo YHWH; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas.
Isa 42:9 He aquí se cumplieron las cosas primeras, y yo anuncio cosas nuevas; antes que salgan a luz, yo os las haré notorias.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Primeramente, con relación a Exodo 3:14,15 te comento lo siguiente: La mayoría de los exégetas afirman, al igual que A.T. Robertson (citado en numerosas ocasiones por la Watchtower), que "EGO EIMI" (YO SOY) en Juan 8:58 se contrasta con "ABRAAM GENESTHAI" (Abraham naciese). Se contrasta el nacimiento de Abraham con la eternidad de Cristo. En el idioma usual, con la palabra griega "PRIN" en una oración positiva con infinitivo (el segundo aoristo medio de "GINOMAI") y el acusativo de referencia general: "antes que Abraham llegase a la existencia o hubiese nacido", implica que se contrasta el nacimiento de uno, con la eternidad de otro, en este caso: Abraham y Cristo. Según Robertson, indudablemente Jesús reclama existencia eterna (Words Pictures of the New Testament, vol. 5, pp. 158, 159). Por tal razón en Hebreos 7:1-3, se compara a Cristo con Melquisedec. En el relato de Génesis 14:17-20, no se menciona ni el nacimiento, ni la genealogía, ni la muerte de Melquisedec y en ese sentido, según el autor de la epístola a los Hebreos, es semejante a Cristo. El Hijo de Dios no tiene principio ni fin de días: es eterno. Ese es el mensaje de Hebreos 7:3.

En Juan 8:58 Jesucristo utilizó el verbo (gr. EIMI) en tiempo presente activo indicativo, no en tiempo pasado (aoristo). Si él hubiese querido decir que él llegó a la existencia antes que Abraham, hubiese sido absurdo utilizar "EGO EIMI". Si los judíos hubiesen entendido que Jesucristo dijo que él nació antes que Abraham, entonces no hubiesen tomado piedras para apedrearle (Juan 8:59). ¿Sabes por qué le iban a apedrear? Por la blasfemia de hacerse igual a Dios. Así lo entendieron ellos. Ellos si sabían muy bien lo que Jesucristo estaba diciendo.

La expresión griega “GINOMAI”, no sólo es utilizada en Juan 8:58, sino también en Juan 1:14: “Y aquel Verbo se hizo (gr. “GINOMAI”) carne..." En este versículo la palabra griega "GINOMAI" implica entrar en una nueva existencia como hombre. En otras palabras, la palabra griega “GINOMAI” en Juan 8:58 es utilizada para establecer la llegada a la existencia de Abraham, no así de Cristo. La expresión griega “EGO EIMI” (ἐγώ εἰμι) implica existencia continua en el tiempo, sea pasado, presente o futuro.

La Watchtower posee los derechos del Nuevo Testamento Griego Interlinear de Westcott y Hort. Es una obra erudita y en dicha traducción, en Juan 8:58 la expresión griega "EGO EIMI" (ἐγώ εἰμι) es traducida como "Yo soy". Westcott, en su comentario sobre el evangelio de Juan (“Gospel of S. John”), comenta que dicha expresión griega (ἐγώ εἰμι) en Juan 8:58, significa: “timeless existence” (existencia sin tiempo), en otras palabras: existencia eterna. Comenta Westcott que en este pasaje se contrasta lo creado con lo no creado, lo temporal y lo eterno. Es precisamente este elemento el que la Watchtower pasa por alto.

En Exodo 3:14, 15 se usan las expresiones hebreas: “EHYEH” y “YHWH”. La primera (“EHYEH”) proviene del verbo “HAYAH”, que significa ser o existir. La segunda (“YHWH”) es el tetragramatón, o nombre sagrado de Dios, que se traduce como Yahweh, o Jehová. El tetragramatón también viene del verbo “HAYAH” y denota existencia eterna. Su traducción literal es "el que existe" y se puede traducir como “El Eterno”. Por lo tanto, negar la clara conección que existe entre “EGO EIMI”, “EHYEH” y “YAHWEH”, es desconocer el sentido de tales expresiones en los idiomas originales y aun más, es pasar por alto la interpretación que los contemporaneos de Jesucristo le dieron.

La Versión Septuaginta (versión griega del Antiguo Testamento) traduce la expresión hebrea "EHYEH ASHER EHYEH" (Yo Soy el que Soy) por la frase griega "EGO EIMI HO ON" (ἐγώ εἰμι ὁ ὤν) (Yo Soy El Ser). Amparados en esa traducción algunos creen que no existe conección alguna entre Exodo 3:14 y Juan 8:58. Tal razonamiento es incorrecto. Primeramente, el primer "EHYEH" de la expresión hebrea "EHYEH ASHER EHYEH" ( אהיה אשר אהיה ) se traduce como "EGO EIMI"( ἐγὼ εἰμί) en la Septuaginta. El segundo "EHYEH" de la misma expresión se traduce como "HO ON" (El Ser). Para entender mejor este asunto es indispensable conocer algo sobre los pronombres en el Hebreo del Antiguo Testamento. La letra Aleph ( א) en "EHYEH" (אהיה) es lo que se conoce en el idioma Hebreo bíblico como un preformativo, que en este caso, indica la primera persona del síngular: Yo. Por lo tanto traducir la expresión hebrea" ( אהיה אשר אהיה ) como "YO SOY el que SOY" expreza muy bien la misma idea de existencia eterna que expreza "YO SOY" en Juan 8:58. Fue precisamente esa idea la que Cristo quizo transmitir a los incrédulos fariseos.

Segundo, la expresión hebrea "EHYEH" proviene del verbo ser ó estar, al igual que la palabra griega "EIMI". El nombre sagrado de Dios en Hebreo es "YHWH" (יהוה). Al igual que "EHYEH", "YHWH" proviene del mismo verbo ser o estar. En Hebreo el preformativo (י) en el nombre de Dios (יהוה) indica la tercera persona del síngular: El. Por lo tanto, el nombre de Dios puede traducirse literalmente como: "El es", "El existe". Ambas expresiones implican existencia eterna. Por tal razón algunas versiones modernas traducen el tetragramatón Hebreo como: El Eterno. Cuando Jesucristo dijo: "Yo soy", estaba hablando de su existencia eterna y por tal razón los fariseos entendieron que se estaba adjudicando el título de Jehová. Por eso tomaron piedras para apedrearle por la blasfemia de adjudicarse el título divino (Juan 8:59).

Si, ya se que Jesús existia desde antes que Abram porque así lo dice la escritura.
Ego eimi no dice nada de que sea Dios, solo "yo soy" o "yo eh sido". No dice "Yo soy el que soy" o "Yo llegaré a ser lo que llegaré a ser".
Lucas 1:19 En respuesta, el ángel le dijo: “Yo soy Gabriel, que estoy de pie cerca y delante de Dios, y fui enviado para hablar contigo y declararte las buenas nuevas de estas cosas.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

"Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es." Deuteronomio 6:4

En el idioma Hebreo bíblico existen dos palabras para designar uno. Veamos: "ECHAD" = uno. ECHAD, además de hablar de
uno en singular, nos habla de un uno compuesto: un ejército, una familia, un pueblo, una pandilla, un grupo. Es la palabra
que se usa para uno, en Génesis 2:24, donde el hombre y la mujer "serán una(ECHAD) sola carne". En Génesis 11:6, "Y dijo
Jehová: He aquí el pueblo es uno (ECHAD)..." En este versículo, ECHAD denota un uno compuesto, o sea, una pluralidad. Según la Concordancia Exhaustiva de la Biblia de Strong, la palabra hebrea "ECHAD" viene de la raíz "ACHAD", que se traduce como unificar. Esta palabra también se traduce como uno en singular en otros versículos de la Biblia. Por lo tanto afirmar que este versículo dice que Jehová es una sola persona es llevar este versículo a un extremo objetable. Lo cierto es que esta palabra también apunta hacia una pluralidad.

La otra palabra hebrea que se traduce en el Antiguo Testamento Hebreo como uno es "YACHID". Esta palabra se traduce como uno, único, solo. Strong dice que "YACHID" viene de la raíz hebrea "YACHAD", que significa "ser uno". Ejemplos de su uso los encontramos en Génesis 22:2, donde dice: "...Toma ahora a tu hijo, tu único (YACHID), Isaac..." y Jueces 1:34, donde dice: "ella era sola, su hija única (YACHID)..." Si Moisés hubiese querido afirmar que Dios es una sola persona, debió haber escrito este versículo tal y como lo hizo Maimonides y utilizar la palabra Hebrea "YACHID" en vez de "ECHAD".

El texto Hebreo original dice: "...YAHWEH ECHAD." O sea, que Jehová pudiera ser una entidad plural. Por tal razón, Dios
habla en plural en Génesis 1:26; 3:22; 11:7, y los serafines dicen: "...Santo, santo, santo es Jehová de los ejércitos..."

El mismo Jesús nos dio una fórmula bautismal donde se instruye a bautizar en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo (S. Mateo 28:19). La evidencia de la pluralidad en Dios es contundente en la Biblia. Negar este hecho es torcer las
Escrituras a conveniencia o por ideas religiosas propias.

Cuando Cristo dijo que él y el Padre eran uno (S. Juan 10:30), se refiere a que son unidos. Ese concepto Jesús lo aclara en
Juan 17:20,21, donde él oró al Padre para que sus discípulos sean uno, así como él y el Padre son uno. El versículo 23 dice:
"...para que sean perfectos en unidad". De todos modos, lo que realmente dice Deuteronomio 6:4, es que Jehová es el único
Dios. Además, el Nuevo Testamento marca una clara diferencia de personas, cuando habla del Padre y del Hijo. Son distintos, no son la misma persona. El Padre envía al Hijo (S. Juan 3:16), el Hijo ora al Padre, el Padre habla desde el cielo mientras Jesús sube del agua al ser bautizado (S. Mateo 3:16, 17). No solo eso sino que en esa ocasión, el Espíritu Santo desciende del cielo en forma de paloma. Son tres personas distintas, pero obran en perfecta unidad (S. Juan 17: 20-23). Leyendo los capítulos 14 al 16 del evangelio de Juan el lector verá que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son tres personas distintas. El libro de Deuteronomio, fue escrito por Moisés en un tiempo cuando la idolatría era una práctica común y los pueblos tenían múltiples deidades que competían con Jehová Dios. Moisés dice que Dios es el verdadero Dios y no los dioses paganos de los pueblos vecinos. Algunos utilizan este versículo para promover la idea de que este versículo apunta a una sola persona, en singular.

Así lo afirman los modernos modalistas, que afirman que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son una misma persona. En otras palabras, que uno se divide en tres, o que uno se convierte en el Padre, o en el Hijo, o en el Espíritu Santo. Tal cosa carece de sentido y no tiene respaldo bíblico. Otros dicen que el Padre es el único Dios verdadero, y que el Hijo es un ser creado. Tal posición carece de apoyo bíblico ya que la Biblia es contundentemente clara al hablar de la eternidad del Hijo y de su divinidad absoluta, no prestada.

Que Dios te bendiga.

Me puedes decir si en estos otros versículos no aparece ejad:
Génesis 42:13: “los hermanos de José dijeron, ‘somos 12 hermanos, hijos de un hombre (echad), en la tierra de Canaán. El más joven está este día con nuestro padre y uno (echad) no está.’” Verso 16: “envíen uno (echad) de ustedes.” Verso 19: “dejad uno (echad) de sus hermanos …” Verso 27: “uno (echad) de ellos abrió su saco.” Verso 32: “uno (echad) no es.” Verso 33: “uno (echad) de sus hermanos.”

Deuteronomio 6:4 ”Escucha, oh Israel: Jehová nuestro Dios es un solo Jehová.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Me puedes decir si en estos otros versículos no aparece ejad:
Génesis 42:13: “los hermanos de José dijeron, ‘somos 12 hermanos, hijos de un hombre (echad), en la tierra de Canaán. El más joven está este día con nuestro padre y uno (echad) no está.’” Verso 16: “envíen uno (echad) de ustedes.” Verso 19: “dejad uno (echad) de sus hermanos …” Verso 27: “uno (echad) de ellos abrió su saco.” Verso 32: “uno (echad) no es.” Verso 33: “uno (echad) de sus hermanos.”
Deuteronomio 6:4 ”Escucha, oh Israel: Jehová nuestro Dios es un solo Jehová.

La palabra uno, aun en Español, puede señalar pluralidad: un ejército, un grupo, o una familia. Así se utiliza también en el AT. No se niega el hecho que uno (ECHAD) en Hebreo también señala singularidad como en los casos que mencionas. Lo cierto es que he provisto ejemplos que claramente indican que la Deidad es una entidad plural y de no ser así, Moisés pudo haber resuelto el problema utilizando YACHID.
Si hubieses leido detenidamente mi post, no hubieses ofecido esa respuesta. La evidencia que establece pluralidad en la Deidad es contundentemente clara.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Isa 44:6 .....................
Así dice YHWH Rey de Israel, y su Redentor, YHWH de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios................................
[/B][/COLOR]

Is. 44: 6 Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios.

Quien es el Redentor de Jehova? ... El Redentor de Jehová es Jehová mismo hecho carne ... Indiscutiblemente el Redentor del mundo es Jesucristo ... Por lo tanto Jesucristo es nuestro Dios Todopoderoso ... Por lo tanto ... Jesucristo y Jehová no son dos diferentes ... son el mismo ...
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

La palabra uno, aun en Español, puede señalar pluralidad: un ejército, un grupo, o una familia. Así se utiliza también en el AT. No se niega el hecho que uno (ECHAD) en Hebreo también señala singularidad como en los casos que mencionas. Lo cierto es que he provisto ejemplos que claramente indican que la Deidad es una entidad plural y de no ser así, Moisés pudo haber resuelto el problema utilizando YACHID.
Si hubieses leido detenidamente mi post, no hubieses ofecido esa respuesta. La evidencia que establece pluralidad en la Deidad es contundentemente clara.

Ese es un hecho que estoy obligado a considerar, pues hasta mis mismos libros canonicos lo mencionan asi, pero sin combinar las sustancias como otros dogmas han sugerido, es decir tres seres individuales y tan similares entre si, que conforman una sola entidad.

Padre hijo y espiritu santo que son un solo Dios, pero no un solo ser. Pero cada uno de ellos tiene el nivel de Dios y son tan iguales en voluntad y pensamiento, por lo tanto ellos tres actuan como un solo Dios
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Ese es un hecho que estoy obligado a considerar, pues hasta mis mismos libros canonicos lo mencionan asi, pero sin combinar las sustancias como otros dogmas han sugerido, es decir tres seres individuales y tan similares entre si, que conforman una sola entidad.

Padre hijo y espiritu santo que son un solo Dios, pero no un solo ser. Pero cada uno de ellos tiene el nivel de Dios y son tan iguales en voluntad y pensamiento, por lo tanto ellos tres actuan como un solo Dios

El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son tres personas que comparten todos los atributos y prerrogativas propias de la Deidad. El Modalismo afirma que no son tres personas, sino tres manifestaciones diferentes de una persona llamada Dios. El Arrianismo afirma que sólo el Padre es Dios y que el Hijo es un dios menor y por ende una criatura. Lo cierto es que la Biblia nos presenta una Deidad triuna: tres divinas personas que obran en perfecta unidad. Por eso hay una fórmula bautismal triuna y saludos epistolares y bendiciones epistolares triunas, lo cual no haría sentido alguno si no fueran tres.
 
Re: LA TRINIDAD ES UNA DOCTRINA PAGANA

Is. 44: 6 Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios.

Quien es el Redentor de Jehova? ... El Redentor de Jehová es Jehová mismo hecho carne ... Indiscutiblemente el Redentor del mundo es Jesucristo ... Por lo tanto Jesucristo es nuestro Dios Todopoderoso ... Por lo tanto ... Jesucristo y Jehová no son dos diferentes ... son el mismo ...

Jehová es el nombre de la Deidad. Por tal razón encontramos este nombre aplicado al Padre, lo mismo que al Hijo y al Espíritu Santo. Los títulos Padre, Hijo y Espíritu Santo son títulos funcionales a partir del plan de salvación. El Padre es redentor, al igual que el Hijo y el Espíritu Santo. Los tres trabajan en perfecta unidad a favor de la razacaida.