La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

De todos los temas referentes al romanismo, creo que este es que mas los desnuda.

... No existe dicha tradicion oral.

Busquenla en los archivos del vaticano y no la encontroran.

Y por ahi dicen unos que es el catecismo :Carcajada

...lo que es la ignorancia de NO conocer en lo que se cree
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Bendiciones en El Eterno

Pues siempre que leo de este tema, o de uno similar, es neceario coloar uno de los post de Jetonius... el hermano, al ver la desviadera del tema por parte de los romanos (cosa que casi no hacen jejejej) lo puso de una manera mas explicita... para evitar dudas.


El escribe:


Lo pondré de otro modo.

1. La Iglesia de Roma enseña correctamente que la revelación divina quedó concluida en el tiempo de los Apóstoles. En el Decreto del Santo Oficio "Lamentabili" del 3 de julio de 1907, contra los errores de los modernistas, se condena la siguiente proposición:

"La revelación que constituye el objeto de la fe católica no quedó completa con los Apóstoles" (Denzinger 2021).

2. Por tanto, la citada revelación, según la Iglesia de Roma, se contiene exclusivamente en las Sagradas Escrituras y en las enseñanzas no escritas (tradiciones) recibidas por los Apóstoles ora de Cristo, ora por medio del Espíritu Santo (Trento, Denzinger 783). Ello no descarta la posibilidad de progreso mediante una mejor comprensión de la revelación (Vaticano I, Denzinger 1800) pero sí la adición de nuevas revelaciones al Depósito sagrado.

3. La porción del Depósito correspondiente a la Sagrada Escritura está bien delimitada. Sin embargo, no ocurre otro tanto con lo que concierne a la tradición apostólica . Según la Iglesia de Roma, frente a una determinada tradición su origen apostólico se determina

(a) Por el Magisterio ordinario de la Iglesia católica (sobre la dudosa base de que lo que la Iglesia cree hoy es lo que ha creído siempre) , Denzinger 1683;

(b) Por el consentimiento unánime de los Padres de la Iglesia, considerados testigos válidos de la tradición apostólica (Denzinger 270, 303).

Sin entrar a discutir la validez y aplicabilidad de estos criterios, mi duda está planteada no en torno del juicio que merezca una tradición determinada, sino de la extensión, límites y contenido de la tradición apostólica.

Como quiera que según la doctrina romana dicho depósito quedó completo con la muerte de los Apóstoles (por tanto en el primer siglo), la Iglesia de Roma ha tenido tiempo más que suficiente para determinar cuáles de las muchas tradiciones existentes son de origen auténticamente apostólico y haciendo uso de la prerrogativa que se arroga, publicar las tales tradiciones para beneficio tanto de los estudiosos católicos como no católicos.

En otras palabras, la revelación recibida por la tradición apostólica, como aquella recibida por la Escritura, debiera poder formularse mediante el lenguaje y por tanto expresarse a través de proposiciones. Ello sin discutir el asunto de su interpretación por parte de la Iglesia.

Sin embargo, a pesar del recurso reiterado a la tradición apostólica para fundamentar doctrinas sin clara base bíblica, no he encontrado documentación oficial romana que compile todas las tradiciones tenidas por apostólicas en un solo escrito.

Si la Iglesia de Roma se precia de tener una fuente de revelación extrabíblica, me parece apenas justo que tanto católicos como no católicos podamos saber exactamente qué dice dicha fuente, al igual que podemos saber qué dice la Escritura (de nuevo, sin entrar en el problema de la interpretación ni de las aplicaciones de dichas tradiciones).

En resumen:

¿Cuáles son, según Roma, las enseñanzas de los Apóstoles que no se encuentran en las Escrituras?...Ello sin olvidar, claro, la segunda pregunta sobre las enseñanzas infalibles de los papas romanos.

Bendiciones en Cristo,

Hechense ese trompa a la uña
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Explicación del juego del teléfono descompuesto según Wikipedia:



Creo que no hace falta explicar lo quiero ilustrar que pasa cuando las cosas se transmiten oralmente.

jajaa! Sí, siempre he pensado exactamente eso...
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Hay tradiciones y Tradiciones...

Toda la Biblia es tradición, la que recogieron y escribieron los apóstoles y sus allegados, todo antes del siglo II (como muy tarde el año 110). Seguro que otras muchas cosas que contaron los apóstoles han llegado a nuestros días más o menos bien, no lo niego, pero de eso tenemos menos seguridad y hay que verlo con lupa, con espíritu crítico (pero sin prejuicios).

Todas nuestras iglesias tienen magisterio, nos guste o no, el sólo hecho de que los libros de la Biblia sean unos y no otros... es decisión de la Iglesia, decisión de los primeros siglos. Otras cosas como la definición clara de doctrinas como la Trinidad son también de esos siglos (aunque muy demostradas en la Sagrada Escritura) pero no podemos despreciar la claridad y precisión con la que la hemos heredado de los primeros padres.

Nosotros no adoramos un libro, ni nuestra fe es un libro. Es una relación con Dios, y ese Dios se ha relacionado con su Santa Iglesia a lo largo de estos 2000 años, no podemos olvidar nuestra historia. La actuación del Espíritu Santo es presente.

Y ya sé que muchos tomarán estas palabras como argumentos favorables para las invenciones de sus respectivas religiones... pero sinceramente, si una doctrina concuerda con la Biblia no es mala (tampoco necesaria para ser creída, como defendemos los protestantes cuando ésta es superflua), si no concuerda con la Biblia por mucha tradición que sea, amigos, hay un problema: o la Biblia se equivoca o la Tradición lo hace, y aquí prima la más antigua y más confiable. Y nadie duda que es la Biblia.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

De todos los temas referentes al romanismo, creo que este es que mas los desnuda.

... No existe dicha tradicion oral.

Busquenla en los archivos del vaticano y no la encontroran.

Y por ahi dicen unos que es el catecismo :Carcajada

...lo que es la ignorancia de NO conocer en lo que se cree

Esa es la realidad, nadie conoce el contenido de la "Tradición Apostólica"
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Eso es lo de menos Horizonte. Imaginate si la tesis de Creyente fuese cierta estariamos en una predicamento, por ejemplo ¿de donde sacamos que los 27 libros del Nuevo Testamento son Palabra de Dios? En ningun lado de la Escritura viene la lista o el canon a seguir ya que eso lo sabemos por Tradicion Apostolica.

Pax.

Te corrijo novohispono, no es estariamos, es estan en un predicamento.

Pero antes de continuar vamos a puntualizar que es Tradición para la Iglesia Catolica segun el catecismo publicado en la pagina web del vaticano.

Tradición es la trasmisión del encargo junto con el deposito de fe, a eso al catecismo le llama también Sagrada Tradición.

Ahora el comentario vertido por creyente x, indudablemente se esta refiriendo a todas las practicas doctrinales incongruentes y ajenas con las sagradas escrituras que forman parte de de ese deposito de fe.

Precisamente a este contenido especifico es a lo que creyente compara como un telefono descompuesto, yo he sido un poco mas cruel en mis comparativos, yo he comparado ese contenido en le deposito de fe catolico, incongruente y ajeno a las sagradas escrituras como derivados de un chisme de mercado.

Cuando vas al mercado te encuentras mucha gente que narra la version de un acontencimiento y le agregan colas, colas y colas, pues precisamente asi es el contenido esas practicas que ya mencione que forman del deposito de fe, tantas colas agregadas en cada trasmisión dan como resultado esto.

Y precisamente ese es el predicamento hoy del catolicismo, contenidos en un deposito de fe que no es demostrable que sea enseñanzas de Jesus y por ende apostolicas
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Usted invitan a ingresar en unas siglas "XXX" un cristiano lee, escribe y predica el evangelio, hay cierta diferencia.

Un Cristiano para predicar el Evangelio primero debe vivirlo, sino, sencillamente por mas que lea la Escritura, sino vive el Evangelio, es un falso cristiano.

Pax.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Hay tradiciones y Tradiciones...

Toda la Biblia es tradición, la que recogieron y escribieron los apóstoles y sus allegados, todo antes del siglo II (como muy tarde el año 110). Seguro que otras muchas cosas que contaron los apóstoles han llegado a nuestros días más o menos bien, no lo niego, pero de eso tenemos menos seguridad y hay que verlo con lupa, con espíritu crítico (pero sin prejuicios).

Todas nuestras iglesias tienen magisterio, nos guste o no, el sólo hecho de que los libros de la Biblia sean unos y no otros... es decisión de la Iglesia, decisión de los primeros siglos. Otras cosas como la definición clara de doctrinas como la Trinidad son también de esos siglos (aunque muy demostradas en la Sagrada Escritura) pero no podemos despreciar la claridad y precisión con la que la hemos heredado de los primeros padres.

Nosotros no adoramos un libro, ni nuestra fe es un libro. Es una relación con Dios, y ese Dios se ha relacionado con su Santa Iglesia a lo largo de estos 2000 años, no podemos olvidar nuestra historia. La actuación del Espíritu Santo es presente.

Y ya sé que muchos tomarán estas palabras como argumentos favorables para las invenciones de sus respectivas religiones... pero sinceramente, si una doctrina concuerda con la Biblia no es mala (tampoco necesaria para ser creída, como defendemos los protestantes cuando ésta es superflua), si no concuerda con la Biblia por mucha tradición que sea, amigos, hay un problema: o la Biblia se equivoca o la Tradición lo hace, y aquí prima la más antigua y más confiable. Y nadie duda que es la Biblia.

Buen aporte. La pregunta es ¿reconoceran los Neo-Protestantes la utilidad de la Tradicion Apostolica o la rechazaran a priori? Mira que aqui todos (con excepcion tuya) consideran la Tradicion Apostolica en su totalidad como falsa e inutil.

Pax.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Te corrijo novohispono, no es estariamos, es estan en un predicamento.

Pero antes de continuar vamos a puntualizar que es Tradición para la Iglesia Catolica segun el catecismo publicado en la pagina web del vaticano.

Tradición es la trasmisión del encargo junto con el deposito de fe, a eso al catecismo le llama también Sagrada Tradición.

Ahora el comentario vertido por creyente x, indudablemente se esta refiriendo a todas las practicas doctrinales incongruentes y ajenas con las sagradas escrituras que forman parte de de ese deposito de fe.

Precisamente a este contenido especifico es a lo que creyente compara como un telefono descompuesto, yo he sido un poco mas cruel en mis comparativos, yo he comparado ese contenido en le deposito de fe catolico, incongruente y ajeno a las sagradas escrituras como derivados de un chisme de mercado.

Cuando vas al mercado te encuentras mucha gente que narra la version de un acontencimiento y le agregan colas, colas y colas, pues precisamente asi es el contenido esas practicas que ya mencione que forman del deposito de fe, tantas colas agregadas en cada trasmisión dan como resultado esto.

Y precisamente ese es el predicamento hoy del catolicismo, contenidos en un deposito de fe que no es demostrable que sea enseñanzas de Jesus y por ende apostolicas

Tu no puedes corregir nada porque sencillamente no conoces la Tradicion Apostolica, de conocer la Tradicion Apostolica, serias catolico romano y no protestante. Ahora bien, el Catecismo postConciliar nos dice:
CIC. 78. Esta transmisión viva, llevada a cabo en el Espíritu Santo es llamada la Tradición en cuanto distinta de la Sagrada Escritura, aunque estrechamente ligada a ella. Por ella, "la Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree" (DV 8). "Las palabras de los Santos Padres atestiguan la presencia viva de esta Tradición, cuyas riquezas van pasando a loa práctica y a la vida de la Iglesia que cree y ora.

En otras palabras, la Tradicion Apostolica es toda aquella enseñanza del Evangelio de Cristo que no esta en la Escritura que se mantiene viva y siempre presente en los textos de los Concilios Ecumenicos, de los Padres Apostolicos, los Padres de la Iglesia, la Liturgia, el Magisterio de los Obispos de Roma y el Catecismo. El Canon del Nuevo Testamento es parte del Magisterio de los Obispos de Roma y los Concilios Ecumenicos, y es enseñanza del Evangelio de Cristo ya que es una lista de 27 Libros que debemos considerar Palabra de Dios.

Por eso el Cristianismo, mantiene en alto la Tradicion Apostolica.

Pax.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Un Cristiano para predicar el Evangelio primero debe vivirlo, sino, sencillamente por mas que lea la Escritura, sino vive el Evangelio, es un falso cristiano.

Pax.


Buena piedra de toque se puso usted, deje entrar al Señor en su vida y luego pongase a predicar el evangelio.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Buena piedra de toque se puso usted, deje entrar al Señor en su vida y luego pongase a predicar el evangelio.

Es lo que hago. Por eso te corrigo y te invito a vivir el Evangelio de JesuCristo.

Menos la conoce usted, si estoy equivocado, haganos una demostración de cuantas tradiciones apostólicas conoce.

Solo existe una Tradicion Apostolica y es toda aquella enseñanza del Evangelio de Cristo que no esta en la Escritura que se mantiene viva y siempre presente en los textos de los Concilios Ecumenicos, de los Padres Apostolicos, los Padres de la Iglesia, la Liturgia, el Magisterio de los Obispos de Roma y el Catecismo.

Pax.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Es lo que hago. Por eso te corrigo y te invito a vivir el Evangelio de JesuCristo.

¿Defendiendo la pederastia sacerdotal, abanderando la santa inquisición y negandose a predicar el evangelio cree usted que puede conseguir algún prosélito?

Por sus frutos los conocereis. (Mathai 7:16)

 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

En resumidas cuentas, que NO CONOCE USTED EL CONTENIDO DE ESA TRADICIÓN APOSTÓLICA.

Nada nuevo bajo el sol.

Claro que si, si algo ha caracterizado a la FSPX en su lucha contra el modernismo es la reinstauracion de la Tradicion Apostolica en la Iglesia Católica. El problema contigo Remo, es que quieres seguir una linea de debate en base al magisterio postconciliar de muchos apologetas católicos, yo no me baso en el magisterio postconciliar, sino en el magisterio anterior al Concilio Vaticano II que tiene mas en claro, mas firme y mas brillando la Tradicion Apostolica.

De ahi a que te diga que la Tradicion Apostolica es Una y esta contenida en los textos de los Concilios Ecumenicos, de los Padres Apostolicos, los Padres de la Iglesia, la Liturgia, el Magisterio de los Obispos de Roma y el Catecismo.

Pax.
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Explicación del juego del teléfono descompuesto según Wikipedia:



Creo que no hace falta explicar lo quiero ilustrar que pasa cuando las cosas se transmiten oralmente.

Lo que sucede es que en el caso del cristianismo, el adulto que organizó el "juego" y a quien se le ocurrió el mensaje a transmitir, fue nada menos que el Señor.

El Señor siendo Dios, sabía cómo iban a transmitir Su mensaje los que componían la linea telefónica... ¿o no?

Así y todo, Él confió en ellos y si Él confió en ellos ¿quienes somos nosotros para no confiar...?

El Señor no es hombre para mentir y tiene todo el poder para hacer que Sus promesas se cumplan a Su perfecta voluntad.

Además si a algunos de la "linea telefónica" se les ocurriera la buena idea de transmitir el mensaje en voz alta (La Biblia), éste llegaría mucho menos distorsionado al último de la linea.

Aprendamos a confiar en quienes confió el Señor!!
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Explicación del juego del teléfono descompuesto según Wikipedia:



Creo que no hace falta explicar lo quiero ilustrar que pasa cuando las cosas se transmiten oralmente.

Lo que sucede es que en el caso del cristianismo, el adulto que organizó el "juego" y a quien se le ocurrió el mensaje a transmitir, fue nada menos que el Señor.

El Señor siendo Dios, sabía cómo iban a transmitir Su mensaje los que componían la linea telefónica... ¿o no?

Así y todo, Él confió en ellos y si Él confió en ellos ¿quienes somos nosotros para no confiar...?

El Señor no es hombre para mentir y tiene todo el poder para hacer que Sus promesas se cumplan a Su perfecta voluntad.

Además, si a algunos de los que componen la "linea telefónica" se les ocurriera la buena idea de transmitir una parte al menos, del mensaje en voz alta (La Biblia y los escritos de los Padres de la Iglesia), éste llegaría mucho menos distorsionado al último de la linea, ciertamente.

Aprendamos a confiar en quienes confió el Señor!!
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Originalmente enviado por alfonsomx63
Te corrijo novohispono, no es estariamos, es estan en un predicamento.

Pero antes de continuar vamos a puntualizar que es Tradición para la Iglesia Catolica segun el catecismo publicado en la pagina web del vaticano.

Tradición es la trasmisión del encargo junto con el deposito de fe, a eso al catecismo le llama también Sagrada Tradición.

Ahora el comentario vertido por creyente x, indudablemente se esta refiriendo a todas las practicas doctrinales incongruentes y ajenas con las sagradas escrituras que forman parte de de ese deposito de fe.

Precisamente a este contenido especifico es a lo que creyente compara como un telefono descompuesto, yo he sido un poco mas cruel en mis comparativos, yo he comparado ese contenido en le deposito de fe catolico, incongruente y ajeno a las sagradas escrituras como derivados de un chisme de mercado.

Cuando vas al mercado te encuentras mucha gente que narra la version de un acontencimiento y le agregan colas, colas y colas, pues precisamente asi es el contenido esas practicas que ya mencione que forman del deposito de fe, tantas colas agregadas en cada trasmisión dan como resultado esto.

Y precisamente ese es el predicamento hoy del catolicismo, contenidos en un deposito de fe que no es demostrable que sea enseñanzas de Jesus y por ende apostolicas

Tu no puedes corregir nada porque sencillamente no conoces la Tradicion Apostolica, de conocer la Tradicion Apostolica, serias catolico romano y no protestante. Ahora bien, el Catecismo postConciliar nos dice:
CIC. 78. Esta transmisión viva, llevada a cabo en el Espíritu Santo es llamada la Tradición en cuanto distinta de la Sagrada Escritura, aunque estrechamente ligada a ella. Por ella, "la Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree" (DV 8). "Las palabras de los Santos Padres atestiguan la presencia viva de esta Tradición, cuyas riquezas van pasando a loa práctica y a la vida de la Iglesia que cree y ora.

En otras palabras, la Tradicion Apostolica es toda aquella enseñanza del Evangelio de Cristo que no esta en la Escritura que se mantiene viva y siempre presente en los textos de los Concilios Ecumenicos, de los Padres Apostolicos, los Padres de la Iglesia, la Liturgia, el Magisterio de los Obispos de Roma y el Catecismo. El Canon del Nuevo Testamento es parte del Magisterio de los Obispos de Roma y los Concilios Ecumenicos, y es enseñanza del Evangelio de Cristo ya que es una lista de 27 Libros que debemos considerar Palabra de Dios.

Por eso el Cristianismo, mantiene en alto la Tradicion Apostolica.

Pax.


1.- De todo el discurcillo que escribiste no diste respuesta a la parte medular por la cual intervine que fue puntualizar los siguiente:

Pero antes de continuar vamos a puntualizar que es Tradición para la Iglesia Catolica segun el catecismo publicado en la pagina web del vaticano.

Tradición es la trasmisión del encargo junto con el deposito de fe, a eso al catecismo le llama también Sagrada Tradición.

Ahora el comentario vertido por creyente x, indudablemente se esta refiriendo a todas las practicas doctrinales incongruentes y ajenas con las sagradas escrituras que forman parte de de ese deposito de fe.

2.- Que bueno que reconoces que tradición apostólica son enseñanzas católicas que no están contenidas en las sagradas escrituras, por que tu catecismo es claro al establecer una diferencia entre sagradas escrituras y esa trasmision viva a la que tu en este foro estas llamando Tradición Apostolica.

Bueno todo aquello que no ha quedado asentado en las Sagradas Escrituras que contienen las enseñanzas de Jesus y apostolicas, tales como la inmaculada concepcion de Maria, su virginidad perpetua, su asencion, la supremacía de Pedro con todas las prerrogativas que hoy le da la ICAR, la trasubstanciacion, el santo fulano de tal te pido por esto y por aquello, son practicas falsas y ajenas al evangelio ya que no las puede vincular como parte del deposito de fe trasmitido por los apóstoles en sus inicios.

Cuando tu puedas hacer es vinculación, entonces habrás buscado el eslabón perdido y podras afirmar con sustento que todas esas practicas que enumero fueron enseñanzas de Jesús y por ende apostólicas y formaron parte del deposito fe en su primera trasmisión, mientras tanto seguirán siendo practicas falsas y ajenas el evangelio
 
Re: La tradición "apostólica": Teléfono descompuesto

Es lo que hago. Por eso te corrigo y te invito a vivir el Evangelio de JesuCristo.



Solo existe una Tradicion Apostolica y es toda aquella enseñanza del Evangelio de Cristo que no esta en la Escritura que se mantiene viva y siempre presente en los textos de los Concilios Ecumenicos, de los Padres Apostolicos, los Padres de la Iglesia, la Liturgia, el Magisterio de los Obispos de Roma y el Catecismo.

Pax.

Tradicion a la que llamas apostolica, pero cuyo contenido te dice otra cosa, son doctrinas incongruentes con la las doctrinas contenidas en las sagradas escrituras y por lo tanto se puede afirmar con seguridad que la llamada Tradicion Apostolica catolica esta llena de falsedades doctrinales.