<link rel="File-List" href="file:///C:%5CWindows%5CTemp%5Cmsohtml1%5C07%5Cclip_filelist.xml"><o:smarttagtype namespaceuri="urn:schemas-microsoft-com

ffice:smarttags" name="PersonName"></o:smarttagtype><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w

unctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w

ontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Georgia; panose-1:2 4 5 2 5 4 5 2 3 3; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} a:link, span.MsoHyperlink {color:blue; text-decoration:underline; text-underline:single;} a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed {color

urple; text-decoration:underline; text-underline:single;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->
Querido Faithman no puede ser tan cerrado en la interpretación y en la consideración de los significados de las palabras porque ellas tienen un sentido figurado y uno literal y las palabras rafa y íaomai también lo tiene .
<o
> </o
>
rafa
<o
> </o
>
Salmos 41:4
Yo dije: Jehová, ten misericordia de mí; Sana ( rafa) mi alma, porque contra ti he pecado.
<o
> </o
>
Salmos 147:3
El sana ( rafa) a los quebrantados de corazón, Y venda sus heridas.
<o
> </o
>
Vermos en el contexto que no habla de la sanidad física , porque el alma no lo es y tampoco los quebrantos del corazón y es otra metáfora que son las penas .
<o
> </o
>
Iáomai
<o
> </o
>
1 Pedro 2:24
quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados.
<o
> </o
>
Contexto: sanados del pecado .
<o
> </o
>
<o
> </o
>
Rafa
<o
> </o
>
Isaías 53:5
Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados.
<o
> </o
>
Contexto : curados del pecado.
<o
> </o
>
<o
> </o
>
Nadie pone en duda que Dios es sanador ( rafa) y es uno de sus beneficios y tampoco que es una de las señales del anuncio del Evangelio de <st1
ersonname productid="la Reconciliación" w:st="on">la Reconciliación</st1
ersonname>
por medio de Cristo .
<o
> </o
>
<o
> </o
>
En el contexto de Isaías 53 , los beneficios de la sanidad están en el versículo 4
“sufrió nuestros dolores”
<o
> </o
>
Isa 53:4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades (kjolí ) , y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.
<o
> </o
>
<st1
ersonname productid="La Palabra" w:st="on">La Palabra</st1
ersonname> enfermedad en la versión en español está mal traducido porque la
palabra original (kjolí ) es quebranto o dolor y lo que me extraña es que nunca dijo nada Faithman porque en la traducción en Ingles figura griefs que es pena , dolor , o dolor abrumador .
<o
> </o
>
La versiones en español de <st1
ersonname productid="la Reina Valera" w:st="on"><st1
ersonname productid="la Reina" w:st="on">la Reina</st1
ersonname> Valera</st1
ersonname> sufre el pecado (figurativamente) de
que la palabra (kjolí) está en el versículo 3 , 4 y 10 pero con distintas traducciones
<o
> </o
>
Isa 53:3 Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto (kjolí) ; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos.<o
></o
>
<o
> </o
>
Isa 53:4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades (kjolí), y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido.<o
></o
>
<o
> </o
>
Isa 53:10 Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo (daká) , sujetándole a padecimiento (kjolí) . Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada.<o
></o
>
<o
> </o
>
<o
> </o
>
En español usa quebranto ( daká) y la usada en el ingles es bruise que es morado o magullado de la palabra original daká que esdesmenuzar; transitivamente lesionar (literalmente o figurativamente):-aplastar, desmenuzar, entristecer, humillar, majar, moler, quebrantar, quebrar, romper.<o
></o
>
<o
> </o
>
<o
> </o
>Mis bendiciones.
<o
> </o
>
<o
> </o
>
<o
> </o
>
<o
> </o
>
<o
> </o
>
<o
> </o
>
<o
> </o
>
<o
> </o
>
<o
> </o
>
<o

> </o

>