La salvación se pierde??


Paganismo:

– Cree en ti mismo.
– Perdónate a ti mismo.
– Acéptate a ti mismo.
– Sigue tu corazón.

Cristianismo:

– Cree en Dios.
– Arrepiéntete y pide perdón.
– Niégate a ti mismo y toma tu cruz.
– Mortifica tu cuerpo de pecado y no confíes en tu propio corazón.

La diferencia es abismal: en el primero, tú eres el centro (tu propio dios), en el postrero, Dios es Dios. Y aquí está la infranqueable brecha entre la psicoterapia secular y la Consejería Bíblica: el uno parte de la presuposición de la autonomía humana, el otro de la soberanía divina. Como la luz de las tinieblas, son estrategias irreconciliables.

O Eva tenía razón al comer el fruto de la ciencia del bien y del mal, o Dios es justo por demandar que confiemos en Su Palabra de no comer aunque a nuestros sentidos humanos pareciera no tener sentido. ¿Quién dicta lo bueno de lo malo? ¿La criatura o el Creador?

Esta es la batalla de todos los tiempos.
 
  • Like
Reacciones: IBERO

¿Es bíblica la enseñanza de “una vez salvo, siempre salvo”?​


La respuesta que da la Biblia​

No, no es bíblica.
Una persona que haya conseguido la salvación
por haber demostrado fe en Jesús pudiera perder esa fe y, por lo tanto, la salvación.

La Biblia dice: “Luchen tenazmente por la fe”;
eso quiere decir que mantenerse fiel requiere un gran esfuerzo (Judas 3, 5).

A los primeros cristianos que ya habían aceptado a Cristo se les dijo:
“Sigan obrando su propia salvación con temor y temblor” (Filipenses 2:12).
 

¿Es bíblica la enseñanza de “una vez salvo, siempre salvo”?​


La respuesta que da la Biblia​

No, no es bíblica.
Una persona que haya conseguido la salvación
por haber demostrado fe en Jesús pudiera perder esa fe y, por lo tanto, la salvación.

La Biblia dice: “Luchen tenazmente por la fe”;
eso quiere decir que mantenerse fiel requiere un gran esfuerzo (Judas 3, 5).

A los primeros cristianos que ya habían aceptado a Cristo se les dijo:
“Sigan obrando su propia salvación con temor y temblor” (Filipenses 2:12).
La salvacion no se pierde... el que se pierde es uno.
 
La Biblia muestra que alguien que ha obtenido la salvación
puede apartarse de Jehová si comete un pecado grave.

Por ejemplo, Hebreos 10:26 dice:
“Si voluntariosamente practicamos el pecado
después de haber recibido el conocimiento exacto de la verdad,
no queda ya sacrificio alguno por los pecados” (Hebreos 6:4-6; 2 Pedro 2:20-22).
 
  • Like
Reacciones: Tely
lo que tenemos que preguntar es
¿En que punto en el tiempo
son nuestros nombres escritos en el libro de la vida?

algunos dicen que es después del milenio
depues de pasar la ultima prueba

recuerda que satanas sera soltado
y extraviara a una parte de los residentes de la tierra

los que pasan la ultima prueba
entonces son escritos en el libro
 


San Pedro no se ahorcó como Judas Iscariote, no porque fuera el más fuerte entre los dos, sino porque Cristo sostuvo su Fe en medio de la tentación:

– "Simón, Simón, mira que Satanás os ha reclamado para zarandearos como a trigo; pero Yo he rogado por ti para que tu fe no falle" (Lc. 22:31-32).

¿Qué rogó Cristo concerniente a Iscariote?

– "Cuando estaba con ellos [Padre], los guardaba en Tu nombre, el nombre que me diste; y los guardé y ninguno se perdió, excepto el hijo de perdición, para que la Escritura se cumpliera" (Jn. 17:12).

Es Cristo quien inicia en nosotros la Fe, pero también es Él quien la sostiene hasta el final. Por eso la Escritura lo llama "el Autor y Consumador de la Fe" (Heb. 12:2).

¿Qué doctrina podemos derivar de esta verdad bíblica?

N.º 1: Que los predestinados conforme a la perfecta voluntad del Padre vendrán a la Fe en su debido orden por medio de Cristo Jesús.
N.º 2: Que estos mismos perdurarán hasta el final, de modo que, independiente de las tentaciones, aflicciones, pruebas y contradicciones que podrán sufrir en el camino de la Fe, nunca caerán del todo pues es Cristo mismo que los preserva hasta el fin, pues, "el que persevere hasta el fin, ese será salvo" (Mt. 24:13).

Iscariote fue rechazado, Pedro fue preservado; Judas se quitó la vida, Pedro volvió a la vida. ¿Por qué? ¿Por qué era más justo, más bueno, más digno? ¡No! Sino porque como dijo el otro gran Apóstol:

– "estando convencido precisamente de esto: que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Cristo Jesús" (Fil. 1:6).

Es Él quien nos preserva hasta el fin. A Él, y solo a Él, sea toda la gloria. Amén.


 
La Biblia nos advierte de que los pecados graves impiden que heredemos el Reino de Dios
(1 Corintios 6:9-11; Gálatas 5:19-21).
Si la salvación no se pudiera perder, esas advertencias no tendrían ningún sentido.
Si el que se pierde es uno, es de luego que no se trata de la salvacion. Pues, la salvacion no es un acto o ejecicio sino un instrumento ajeno a uno, para ser salvado. Es decir, si alguno se encuentra naufrago y se le ofrece un salvavidas, lo mas probable es que no se ahogue. Pero si lo rechazase, ignorase o se alejase... es de seguro que mas tarde se ahogue. Pero el salvavidas sigue ahi. Quizas para otro naufrago o para el mismo que lo rechazo si hay tiempo claro... que reconsiderase y tomase el salvaidas.
 
Si el que se pierde es uno, es de luego que no se trata de la salvacion. Pues, la salvacion no es un acto o ejecicio sino un instrumento ajeno a uno, para ser salvado. Es decir, si alguno se encuentra naufrago y se le ofrece un salvavidas, lo mas probable es que no se ahogue. Pero si lo rechazase, ignorase o se alejase... es de seguro que mas tarde se ahogue. Pero el salvavidas sigue ahi. Quizas para otro naufrago o para el mismo que lo rechazo si hay tiempo claro... que reconsiderase y tomase el salvaidas.
-Estás equivocado. La salvación no es un medio o instrumento sino un acto de Dios, así como lo fue la creación de los cielos y la tierra. "La salvación pertenece a nuestro Dios" (Ap 7:10) y no es ningún salvavidas flotando por el mar esperando que algún náufrago se valga de él. Siendo un acto divino, no hay quien pueda anularlo.
 
-Estás equivocado. La salvación no es un medio o instrumento sino un acto de Dios, así como lo fue la creación de los cielos y la tierra. "La salvación pertenece a nuestro Dios" (Ap 7:10) y no es ningún salvavidas flotando por el mar esperando que algún náufrago se valga de él. Siendo un acto divino, no hay quien pueda anularlo.
"La salvación pertenece a nuestro Dios" (Ap 7:10)

Eso dije en la analogia, que el salvavidas es ajeno a uno. ¿A quien le pertenece el salvavidas? Pues, a Dios... por supuesto que si.
 
Adan no le envidio nada a nadie pues no habian mas personas
la pasion de los ojos tampoco tenia adan y eva
pues Dios le daba todo lo que necesitaban

la arrogancia y el orgullo
tampoco aplica a Adan
En efecto, no existia nigun precedente de la suspicacia, por lo que Eva no lo conocia. Es por ello que cayo facilmente ante los sofismas del Tentador. Eva fue y es una mujer honorable, su desobediencia nada tenia que ver con el afan de la codicia. Solo fue, sin ningun esfuerzo de parte del Tentador, ser engañada. Mientras que Adan no habia ni arrogancia ni orgullo, por lo que si desobedecio fue solo y exclusivamente por causa de su esposa caida en desgracia. No es pues, su esposa, como una camisa sucia que se desecha. Adan sabia lo que hacia al desobedecer, el no fue engañado, cayo por causa de su esposa. Es improbable que Adan fuese indolente o peor aun indiferente, y dijiese algo parecido: "Alla tu mujer, yo no he sido engañado, Dios me dara otra esposa. Tu desgraciate sola, vete".
 
"La salvación pertenece a nuestro Dios" (Ap 7:10)

Eso dije en la analogia, que el salvavidas es ajeno a uno. ¿A quien le pertenece el salvavidas? Pues, a Dios... por supuesto que si.
-Eso dijiste, pero no hay analogía alguna entre la salvación y el salvavidas. Una acción divina no es de comparar con objeto alguno. Salvar a un náufrago para nada ilustra lo que es salvar al pecador perdido.
 
  • Like
Reacciones: OLGALINARES
En efecto, no existia nigun precedente de la suspicacia, por lo que Eva no lo conocia. Es por ello que cayo facilmente ante los sofismas del Tentador. Eva fue y es una mujer honorable, su desobediencia nada tenia que ver con el afan de la codicia. Solo fue, sin ningun esfuerzo de parte del Tentador, ser engañada. Mientras que Adan no habia ni arrogancia ni orgullo, por lo que si desobedecio fue solo y exclusivamente por causa de su esposa caida en desgracia. No es pues, su esposa, como una camisa sucia que se desecha. Adan sabia lo que hacia al desobedecer, el no fue engañado, cayo por causa de su esposa. Es improbable que Adan fuese indolente o peor aun indiferente, y dijiese algo parecido: "Alla tu mujer, yo no he sido engañado, Dios me dara otra esposa. Tu desgraciate sola, vete".


Añadiendo a tu mensaje
es interesante lo que nos dice aquí Timoteo


(1 Timoteo 2:13, 14) Porque Adán fue formado primero, luego Eva.
14 Además, Adán no fue engañado,
sino que la mujer fue completamente engañada y se convirtió en pecadora.


(Génesis 3:6) Así que la mujer vio que el fruto del árbol era bueno para comer
y que era deseable a los ojos. Así es, el árbol era agradable a la vista.
De modo que ella agarró de su fruto y empezó a comer.
Después, estando ya con su esposo, le dio a él del fruto y él se puso a comerlo.


(Génesis 3:13) Así que Jehová Dios le dijo a la mujer:
“¿Qué es lo que has hecho?”.
Ella respondió: “La serpiente me engañó. Por eso comí”.
 
Se puede perder la salvación?



Hebreos 10:26-39​

Reina-Valera 1960​

Advertencia al que peca deliberadamente​

Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios. El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente. ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia? Pues conocemos al que dijo: Mía es la venganza, yo daré el pago, dice el Señor.Y otra vez: El Señor juzgará a su pueblo. ¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo!
No. La salvación no se pierde, si así fuera nadie se salvaría ya que todos de alguno u otro modo aún siendo salvos hijos de Dios y teniendo el Espíritu Santo tenemos conductas de pecado o en algo pecamos... Y si fuera por obras, por demás murio Cristo (esto está escrito) ahora bien sabiendo esto no se trata de pecar sin arrepentimiento porque entonces no habría nacido de nuevo.