La salvación se pierde??

-Eso dijiste, pero no hay analogía alguna entre la salvación y el salvavidas. Una acción divina no es de comparar con objeto alguno. Salvar a un náufrago para nada ilustra lo que es salvar al pecador perdido.
Desde luego, la acción divina no es comparable a objeto alguno del mundo. Por ello es que es ajeno al hombre la salvación. El hombre por si mismo es imposible que se salve. Por ello es que la salvación es un acto de amor de Dios, para que la humanidad no perezca. Siempre que el pecador se arrepienta, y deposite su fe en Jesucristo.

Y pueda que la analogía sea defectuosa, pero la idea es que sin la Gracia nadie se salva. Y sin un salvavidas el naufrago no se sobrevive, perecerá.
 
No. La salvación no se pierde, si así fuera nadie se salvaría ya que todos de alguno u otro modo aún siendo salvos hijos de Dios y teniendo el Espíritu Santo tenemos conductas de pecado o en algo pecamos... Y si fuera por obras, por demás murio Cristo (esto está escrito) ahora bien sabiendo esto no se trata de pecar sin arrepentimiento porque entonces no habría nacido de nuevo.
Pero la salvación no se pierde por cometer un pecado
la salvación se pierde si, continuamos en pecado y perdemos nuestra fe


La Biblia dice: “Luchen tenazmente por la fe”;
eso quiere decir que mantenerse fiel requiere un gran esfuerzo
(Judas 3, 5)

A los primeros cristianos que ya habían aceptado a Cristo se les dijo:
“Sigan obrando su propia salvación con temor y temblor” (Filipenses 2:12).

La Biblia nos advierte de que los pecados graves impiden que heredemos el Reino de Dios
(1 Corintios 6:9-11; Gálatas 5:19-21).
Si la salvación no se pudiera perder,
esas advertencias no tendrían ningún sentido....

La Biblia muestra que alguien que ha obtenido la salvación

puede apartarse de Jehová si comete un pecado grave.
Por ejemplo, Hebreos 10:26 dice:
“Si voluntariosamente practicamos el pecado
después de haber recibido el conocimiento exacto de la verdad,

no queda ya sacrificio alguno por los pecados” (Hebreos 6:4-6; 2 Pedro 2:20-22).
 
  • Like
Reacciones: Tely

¿PUEDE UN REDIMIDO SER MALDECIDO POR EL MISMO PADRE QUE LO ADOPTÓ?

Quienes enseñan esta monstruosa herejía, se basan en textos del antiguo testamento referidos a quienes vivían bajo la ley, si hay algo que es seguro es que los tales no conocen gran parte el nuevo testamento.

Galatas 3:13
Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero),

Bajo el nuevo pacto Dios no maldice a sus hijos, cuando pecan, Él los disciplina y los corrige para que sean participes de su santidad,

¡Pero como se le puede ocurrir a alguien semejante disparate!

Aquí en Galatas 3:13 esta claro que Cristo fue echo maldición por nosotros.

Cristo no solo llevó la maldición por los pecados pasados, sino por todos los pecados pasados presentes y futuros.

La propiciación que Cristo ha efectuado en su muerte, es perfecta, es decir mediante la muerte de Cristo, se ha establecido una base legal que le permita a Dios perdonar sin pasar por alto su justa demanda de justicia.

Toda la ira por el pecado pasado presente y futuro ha sido descargada sobre nuestro sustituto.

Romanos 6:10
Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive.

Aquí dice que murió al pecado una vez por todas.

Pero además esta enseñanza esta por demás clara, cuando se conecta la justificación con la glorificación. La Biblia revela que aquellos que son justificados, inexorablemente serán glorificados.

Romanos 8:30-34
30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.
31 ¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?
32 El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?
33 ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.
34 ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.

Aquí la clara enseñanza es que en base a la propiciación o base legal, la justificación es perfecta y definitiva, ya no hay maldición posible, claro esto es lo último que los mercaderes desearían que el pueblo se entere, porque eso les quita poder de manipulación.

Colosenses 2:13 -14
13 Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados,
14 anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz,

Efesios 1:6-7
6 para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado,
7 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia.

ALGO MUY IMPORTANTE A TENER EN CUENTA:

No vivir bajo la ley no significa licencia para pecar impunemente, no vivir bajo la ley, significa sencillamente , depender pura y exclusivamente de la gracia de Dios para vivir una vida santa. La gracia de Dios es suficiente, pues escrito está

“Por cuanto no estáis bajo la ley sino bajo la gracia el pecado no se enseñoreara de vosotros”.

Romanos 6:14
Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.

Tito 2:11-12
11 Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres,
12 enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente

La gracia de Dios es suficiente , y actúa para llevarnos a la santidad y esto en virtud de la regeneración o nuevo nacimiento, es decir la nueva naturaleza que hemos recibido cuando fuimos resucitados siendo cadáveres espirituales ( Efesios 2:1 ), o en otras palabras cuando fuimos engendrados como nuevas criaturas en Cristo ( 2ª de Corintios 5:17 )

Juan 3:9
Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.

Aquí “peca y no practica”, no significa estar exentos de pecado, sino que significa que la nueva naturaleza que se recibe mediante la regeneración, no nos permite pecar impunemente.

La gracia es suficiente, pues Dios ya no nos entrega la ley como medio para que alcancemos la justificación, pues la justicia que Dios requiere para ser aceptados la compro Cristo y nos ha sido imputada por el solo echo de creer. Nuestra justificación descansa pura y exclusivamente en el sacrificio de Cristo.

Romanos 8:33-34
33 ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.
34 ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.

2 Corintios 5:21
Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.

Conclusión: El desconocimiento de doctrinas fundamentales de la fe cristiana, el desconocer aspectos de la muerte de Cristo como la propiciación, el juicio sobre el viejo hombre que fue efectuado en la persona de nuestro sustituto, y la justificación irrevocable y definitiva lleva a que aquellos que han sido llamados a remontarse cual águilas a las cumbres de gloria, vivan como aves de corral tratando de ganar algo que Dios nos ha regalado que es la salvación.

Pero lo mas grave de semejante descuido en el estudio de las escrituras por parte de quienes apacientan el rebaño del Señor es que desconocer estas doctrinas deja la puerta abierta a todo un bagaje de falsas doctrinas como lo es la de las maldiciones generacionales.

!Solo a Dios sea la Gloria!!


 
¿PUEDE UN REDIMIDO SER MALDECIDO POR EL MISMO PADRE QUE LO ADOPTÓ?

¿PUEDE LA LUNA HACERSE DE QUESO Y SER CONQUISTADA POR RATONES ESPACIALES?

En la próxima entrega... en su kiosco de confianza.
¡NO se la pierda!

:)

Amor,
Ibero
 
  • Haha
Reacciones: Efe-E-Pe
Hebreos 10:26 dice:
“Si voluntariosamente practicamos el pecado
después de haber recibido el conocimiento exacto de la verdad,

no queda ya sacrificio alguno por los pecados” (Hebreos 6:4-6; 2 Pedro 2:20-22).

Este pasaje reafirma lo dicho: la salvación no se pierde.
 

COMPARACIONES ENGAÑOSAS.

DANIEL NICOLAS PASTORE.

Uno de los argumentos falaces, al que apelan quienes rechazan las doctrinas de la gracia, que tan claramente están reveladas en la Escritura, es contraponer al calvinismo con el arminianismo, y decir que ambos sistemas cometen el error de uno sobreenfatizar la gracia ( el calvinismo ) y el otro sobreenfatizar las obras ( el arminianismo). Y se refuerza el argumento diciendo, que la Biblia no enseña ni una cosa ni la otra, lo cual es cierto, pero lo que si no es cierto es que el calvinismo sobreenfatice la gracia .

Pero analicemos más detenidamente esta falaz forma de argumentación, que solo apunta a confundir y a desinformar a los desprevenidos e ignorantes de la sana doctrina;

El Calvinismo enseña la total depravación humana, y la Biblia también lo enseña.

El arminianismo enseña que el hombre tiene libre albedrío, y la Biblia lo niega.

El calvinismo enseña que nuestra salvación, tiene su origen en la elección soberana de Dios, y la Biblia enseña esto.

El arminianismo niega la doctrina de la elección, mientras que la Biblia lo enseña con toda claridad.

El calvinismo enseña que Dios atrae eficazmente, a todos aquellos que han sido elegidos en la eternidad, y que por lo tanto este llamamiento es irresistible, y la Biblia también enseña esto.

El arminianismo niega el llamamiento eficaz, mientras que la Biblia enseña esta doctrina con toda claridad.

El calvinismo enseña que a los que Dios elige, predestina y llama eficazmente, también los justifica en forma irrevocable, y la Biblia enseña esto.

El arminianismo enseña que el mismo Juez que nos ha declarado justos y perfectos por los méritos de Cristo, podría terminar revocando esta justificación, y finalmente condenarnos, y esto no lo enseña la Biblia, sino el romanismo.

El calvinismo enseña, que quienes han sido elegidos y predestinados, han de perseverar hasta el fin, en virtud no solo del propósito eterno de Dios, sino también, por la regeneración o nueva naturaleza que han recibido, y la Biblia, también enseña esto,
con toda claridad.

El arminianismo enseña, que la salvación se recibe por gracia, pero la perseverancia hasta el fin depende de las obras y del esfuerzo humano, Esto no lo enseña la Biblia, y si lo enseña ,el romanismo.

Está claro que, lo que se conoce como calvinismo, no es otra cosa, que un conjunto de doctrinas, que están fundamentadas en la palabra de Dios. Mientras que por otro lado, lo que se conoce como arminianismo es un manojo de conceptos racionalistas que para sostenerlos hay que ignorar gran parte de las Sagradas Escrituras.

Por último es muy importante dejar bien en claro dos cosas; Lo primero es que creer en las doctrinas de la gracia, de ninguna manera conlleva a tener que identificarse con un ISMO, pues simplemente son verdades que están en las Sagradas Escrituras, Y SE LAS PUEDE EXPONER SIN NECESIDAD DE APELAR A LOS ESCRITOS DE NINGÚN TEÓLOGO. Y lo segundo que también es importante dejar en claro es que detrás de todo ataque a lo que se conoce como calvinismo se oculta un rechazo a verdades que Dios nos ha dejado en su Palabra.


Sólo a Dios sea la Gloria.

DANIEL NICOLÁS PASTORE

 
Este pasaje reafirma lo dicho: la salvación no se pierde.
¿De que forma afirma que la salvación se pierde estos textos?

vamos a repasar



Porque, en cuanto a los que una vez fueron iluminados,
probaron el regalo celestial,
se hicieron participantes del espíritu santo
5 y probaron la excelente palabra de Dios
y los poderes del sistema que viene
6 pero se apartaron de la fe,
a esos
es imposible revivirlos otra vez para que se arrepientan,
pues ellos mismos de nuevo clavan al Hijo de Dios a un madero
y lo exponen a la vergüenza pública.

(Hebreos 6:4-6)

Hebreos 10:26 dice:
“Si voluntariosamente practicamos el pecado
después de haber recibido el conocimiento exacto de la verdad,

no queda ya sacrificio alguno por los pecados(Hebreos 6:4-6; 2 Pedro 2:20-22).

En efecto, si, después de haber escapado de la contaminación del mundo
gracias a un conocimiento exacto del Señor y Salvador Jesucristo,
se envuelven de nuevo en estas mismas cosas y son vencidos,
su situación final llega a ser peor que la primera.
21 Habría sido mejor para ellos no haber conocido con exactitud el camino de la justicia
que conocerlo y luego apartarse del santo mandamiento que habían recibido.
22 Les ha pasado lo que dice este proverbio tan cierto:

“El perro ha vuelto a su propio vómito, y la cerda que ha sido bañada, a revolcarse en el fango”.
(2 Pedro 2:20-22)
 

COMPARACIONES ENGAÑOSAS.

DANIEL NICOLAS PASTORE.

Uno de los argumentos falaces, al que apelan quienes rechazan las doctrinas de la gracia, que tan claramente están reveladas en la Escritura, es contraponer al calvinismo con el arminianismo, y decir que ambos sistemas cometen el error de uno sobreenfatizar la gracia ( el calvinismo ) y el otro sobreenfatizar las obras ( el arminianismo). Y se refuerza el argumento diciendo, que la Biblia no enseña ni una cosa ni la otra, lo cual es cierto, pero lo que si no es cierto es que el calvinismo sobreenfatice la gracia .

Pero analicemos más detenidamente esta falaz forma de argumentación, que solo apunta a confundir y a desinformar a los desprevenidos e ignorantes de la sana doctrina;

El Calvinismo enseña la total depravación humana, y la Biblia también lo enseña.

El arminianismo enseña que el hombre tiene libre albedrío, y la Biblia lo niega.

El calvinismo enseña que nuestra salvación, tiene su origen en la elección soberana de Dios, y la Biblia enseña esto.

El arminianismo niega la doctrina de la elección, mientras que la Biblia lo enseña con toda claridad.

El calvinismo enseña que Dios atrae eficazmente, a todos aquellos que han sido elegidos en la eternidad, y que por lo tanto este llamamiento es irresistible, y la Biblia también enseña esto.

El arminianismo niega el llamamiento eficaz, mientras que la Biblia enseña esta doctrina con toda claridad.

El calvinismo enseña que a los que Dios elige, predestina y llama eficazmente, también los justifica en forma irrevocable, y la Biblia enseña esto.

El arminianismo enseña que el mismo Juez que nos ha declarado justos y perfectos por los méritos de Cristo, podría terminar revocando esta justificación, y finalmente condenarnos, y esto no lo enseña la Biblia, sino el romanismo.

El calvinismo enseña, que quienes han sido elegidos y predestinados, han de perseverar hasta el fin, en virtud no solo del propósito eterno de Dios, sino también, por la regeneración o nueva naturaleza que han recibido, y la Biblia, también enseña esto,
con toda claridad.

El arminianismo enseña, que la salvación se recibe por gracia, pero la perseverancia hasta el fin depende de las obras y del esfuerzo humano, Esto no lo enseña la Biblia, y si lo enseña ,el romanismo.

Está claro que, lo que se conoce como calvinismo, no es otra cosa, que un conjunto de doctrinas, que están fundamentadas en la palabra de Dios. Mientras que por otro lado, lo que se conoce como arminianismo es un manojo de conceptos racionalistas que para sostenerlos hay que ignorar gran parte de las Sagradas Escrituras.

Por último es muy importante dejar bien en claro dos cosas; Lo primero es que creer en las doctrinas de la gracia, de ninguna manera conlleva a tener que identificarse con un ISMO, pues simplemente son verdades que están en las Sagradas Escrituras, Y SE LAS PUEDE EXPONER SIN NECESIDAD DE APELAR A LOS ESCRITOS DE NINGÚN TEÓLOGO. Y lo segundo que también es importante dejar en claro es que detrás de todo ataque a lo que se conoce como calvinismo se oculta un rechazo a verdades que Dios nos ha dejado en su Palabra.


Sólo a Dios sea la Gloria.

DANIEL NICOLÁS PASTORE


Daniel Nicolás, para una completa y adecuada revisión de los puntos calvinistas y arminianos, sírvase acudir aquí:

Crítica al calvinismo:

Crítica al arminianismo:

Amor,
Ibero
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe

SIN SANTIDAD NADIE VERÁ A DIOS

Cuando en la Escritura se nos dice que sin santidad nadie vera a Dios, tal afirmación debe considerarse dentro de un contexto en el que se nos habla de la disciplina Divina como expresión del amor eterno de Dios hacia aquellos que según el puro afecto de su voluntad predestino para adoptarlos como hijos.

Pero cuando usted escucha a un predicador decir “SIN SANTIDAD NADIE VERA A DIOS” sin explicarle a los que oyen, el contexto y el real significado de esa declaración inspirada, LO QUE EN VERDAD USTED ESTA ESCUCHANDO, ES LA BLASFEMA AFIRMACION DE QUE EL SER HUMANO, MEDIANTE SU ESFUERZO, PUEDE LOGRAR LA MEDIDAD DE SANTIDAD SUFICIENTE COMO PARA ESTAR ANTE UN DIOS TRES VECES SANTO. EN OTRAS PALABRAS, ES COMO SI NOS ESTUVIERAN DICIENDO QUE DEJEMOS DE CONFIAR EN EL VESTIDO QUE NOS PROVEE DIOS MEDIANTE LA JUSTIFICACION, PARA ASI CONFIAR EN EL VESTIDO DE HOJAS DE HIGUERA CON EL QUE ADAN Y SU MUJER, NO PUDIERON CUBRIR SU DESNUDEZ


***
LA SANTIFICACIÓN ES OBRA DE DIOS

23Y el mismo Dios de paz
os santifique por completo;
y todo vuestro ser, espíritu,
alma y cuerpo,
sea guardado irreprensible
para la venida de nuestro
Señor Jesucristo.
24Fiel es el que os llama,
el cual también lo hará.
(1 Tesalonicenses 5:23.)

20Y el Dios de paz que resucitó
de los muertos a nuestro Señor Jesucristo,
el gran pastor de las ovejas,
por la sangre del pacto eterno,
21os haga aptos en toda obra buena
para que hagáis su voluntad,
haciendo él en vosotros lo que es agradable
delante de él por Jesucristo;
al cual sea la gloria por los siglos
de los siglos. Amén.
(Hebreos 13:20.)

LA SANTIDAD ES FRUTO
DE UNA VIDA UNIDA A CRISTO

4Permaneced en mí, y yo en vosotros.
Como el pámpano
no puede llevar fruto por sí mismo,
si no permanece en la vid,
así tampoco vosotros,
si no permanecéis en mí.
5Yo soy la vid, vosotros los pámpanos;
el que permanece en mí, y yo en él,
éste lleva mucho fruto;
porque separados de mí
nada podéis hacer.
(Juan 15:4.)

20Con Cristo estoy juntamente crucificado,
y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí;
y lo que ahora vivo en la carne,
lo vivo en la fe del Hijo de Dios,
el cual me amó
y se entregó a sí mismo por mí.
(Gálatas 2:20.)

19Hijitos míos,
por quienes vuelvo a sufrir
dolores de parto,
hasta que Cristo sea
formado en vosotros.
(Gálatas 4:19.)

EL ESPÍRITU SANTO OBRA CON PODER
EN EL INTERIOR DEL HOMBRE

16Para que os dé,
conforme a las riquezas
de su gloria,
el ser fortalecidos
con poder en el hombre interior
por su Espíritu.
(Efesios 3:16.)

11Fortalecidos con todo poder,
conforme a la potencia de su gloria,
para toda paciencia y longanimidad.
(Colosenses 1:11.)

 
Añadiendo a tu mensaje
es interesante lo que nos dice aquí Timoteo


(1 Timoteo 2:13, 14) Porque Adán fue formado primero, luego Eva.
14 Además, Adán no fue engañado,
sino que la mujer fue completamente engañada y se convirtió en pecadora.


(Génesis 3:6) Así que la mujer vio que el fruto del árbol era bueno para comer
y que era deseable a los ojos. Así es, el árbol era agradable a la vista.
De modo que ella agarró de su fruto y empezó a comer.
Después, estando ya con su esposo, le dio a él del fruto y él se puso a comerlo.


(Génesis 3:13) Así que Jehová Dios le dijo a la mujer:
“¿Qué es lo que has hecho?”.
Ella respondió: “La serpiente me engañó. Por eso comí”.
"sino que la mujer fue completamente engañada...!

Eva sabia al igual que su esposo, que estaba prohibido comer del fruto prohibido. Si el Tentador no fuese hábil, astuto en su propósito maquiavelico, no habría caído Eva. Pues, ella discutía con el tentador "Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis."

¿Conocía... o tenia noción Eva, de lo que es morir si nunca a visto ni oído que la persona muere? ¿Tenia motivos Eva de recelar, sospechar de las palabras del Tentador. ¿Tenia Eva la idea de lo que es la suspicacia? Es en esas circunstancias en que Eva, digamos que 'cayo redondita'. Por ello hay una adición en el versículo de "completamente".

Es de seguro que la intención principal del Tentador era caer a Adán, pero como este no cedía, busco otra manera de hacerlo caer. No se lee que el pecado entro al mundo por Eva, puesto que ella fue primera en caer. Y así lo consiguió, Adán cayo por causa de su esposa. No se lee dirigiéndose a Eva "¿Porque lo has hecho?" sino
"¿Que es lo que has hecho?" No exculpa la responsabilidad sino la intencionalidad, alevosía o propósito.

Entonces, Adán cayo, no porque fuese engañado, sino que a sabiendas decidió ser participe de comer del fruto prohibido. Es así que el pecado entro al mundo por Adán a pesar de que no fue primero en caer.
 


«Me postraré hacia tu santo templo,
Y alabaré tu nombre
por tu misericordia y tu fidelidad;
Porque has engrandecido tu nombre,
y tu palabra sobre todas las cosas.
El día que clamé, me respondiste;
Me fortaleciste con vigor en mi alma.
[…]
Jehová cumplirá su propósito en mí;
Tu misericordia, oh Jehová, es para siempre;
No desampares la obra de tus manos.»
‭‭Salmos‬ ‭138‬:‭2‬-‭3‬, ‭8‬ ‭RVR1960‬‬

 
"sino que la mujer fue completamente engañada...!

Eva sabia al igual que su esposo, que estaba prohibido comer del fruto prohibido. Si el Tentador no fuese hábil, astuto en su propósito maquiavelico, no habría caído Eva. Pues, ella discutía con el tentador "Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis."

¿Conocía... o tenia noción Eva, de lo que es morir si nunca a visto ni oído que la persona muere? ¿Tenia motivos Eva de recelar, sospechar de las palabras del Tentador. ¿Tenia Eva la idea de lo que es la suspicacia? Es en esas circunstancias en que Eva, digamos que 'cayo redondita'. Por ello hay una adición en el versículo de "completamente".

Es de seguro que la intención principal del Tentador era caer a Adán, pero como este no cedía, busco otra manera de hacerlo caer. No se lee que el pecado entro al mundo por Eva, puesto que ella fue primera en caer. Y así lo consiguió, Adán cayo por causa de su esposa. No se lee dirigiéndose a Eva "¿Porque lo has hecho?" sino
"¿Que es lo que has hecho?" No exculpa la responsabilidad sino la intencionalidad, alevosía o propósito.

Entonces, Adán cayo, no porque fuese engañado, sino que a sabiendas decidió ser participe de comer del fruto prohibido. Es así que el pecado entro al mundo por Adán a pesar de que no fue primero en caer.
¿Conocía... o tenia noción Eva, de lo que es morir si nunca a visto ni oído que la persona muere?
Adán sabia lo que era la muerte
vio a los animales morir
así que cuando Jehová
le dijo que moriría
sabia lo que era morir

Así es
y como Jefe de su esposa
debió corregirla y no unirse a ella al comer
 


«Así como el perro vuelve a su vómito,
el necio repite su necedad.
Hay más esperanza para los necios
que para los que se creen sabios.
El perezoso afirma:
«¡Hay un león en el camino!
¡Sí, estoy seguro de que allí afuera hay un león!».
Así como la puerta gira sobre sus bisagras,
el perezoso da vueltas en la cama.
Los perezosos toman la comida con la mano
pero ni siquiera se la llevan a la boca.
Los perezosos se creen más listos
que siete consejeros sabios.»

‭‭Proverbios‬ ‭26‬:‭11‬-‭16‬ ‭NTV‬‬

 
¿Conocía... o tenia noción Eva, de lo que es morir si nunca a visto ni oído que la persona muere?
Adán sabia lo que era la muerte
vio a los animales morir
así que cuando Jehová
le dijo que moriría
sabia lo que era morir

Así es
y como Jefe de su esposa
debió corregirla y no unirse a ella al comer

Dios no le iba a castigar sin saber lo que implica el castigo
Adán y Eva
veían morir a los animales

No se movían, dejaban de respirar
se convertían en Polvo

eso es lo que les pasaría
si comían del fruto prohibido
 


«Cada vez él me dijo:
«Mi gracia es todo lo que necesitas;
mi poder actúa mejor en la debilidad».
Así que ahora me alegra jactarme de mis debilidades,
para que el poder de Cristo pueda actuar a través de mí.
Es por esto que me deleito en mis debilidades,
y en los insultos, en privaciones,
persecuciones y dificultades que sufro por Cristo.
Pues, cuando soy débil,
entonces soy fuerte.»
‭‭2 Corintios‬ ‭12‬:‭9‬-‭10‬ ‭NTV‬‬

Sino que lo necio del mundo escogió Dios,
para avergonzar a los sabios;
y lo débil del mundo escogió Dios,
para avergonzar a lo fuerte.

1 Corintios 1:27

¡GRACIAS SEÑOR!


 
la Biblia no está de acuerdo con la idea de que,
sin importar qué pecados cometa una persona después de estar ‘salva’,
no perderá su salvación.


Anima a uno a ser fiel.
Véase también Hebreos 6:4-6,
donde se muestra que hasta una persona que ha sido ungida con espíritu santo
puede perder su esperanza de salvación



Porque, en cuanto a los que una vez fueron iluminados,
probaron el regalo celestial,
se hicieron participantes del espíritu santo
 y probaron la excelente palabra de Dios
y los poderes del sistema que viene
 pero se apartaron de la fe,
a esos es imposible revivirlos otra vez para que se arrepientan,
pues ellos mismos de nuevo
clavan al Hijo de Dios a un madero
y lo exponen a la vergüenza pública.

(Hebreos 6:4-6)