La salvación se pierde??

Y es Yeshúa mismo quien nos INSTA a OBRAR, o sea a poner en PRÁCTICA sus palabras. Y el que no lo hace es un INSENSATO.

Pienso que este forista posee un error interpretativo, en base al lenguaje que exhibe.

Una cosa es la obediencia a la Palabra del Señor, cuando ya se es salvo.

Y otra cosa es, como me dijo una señora por ahí, que lo que Dios mira son las obras que uno hace para "estar bien con él"

Job se hizo una pregunta hace muchos siglos:

¿Cómo se justificará el hombre con Dios?

La respuesta la hallamos en la misma Biblia en 2Cor.5:21

Después que el creyente ha sido justificado, Dios no nos abandona, nos dota del Espíritu Santo, para que podamos ocuparnos de la salvación con temor y temblor, leemos:

¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?
Rom 6:2 En ninguna manera. Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?

Flp 2:12 Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor,

Una persona que ha hecho una profesión de fe, en el transcurso del tiempo, sus frutos se hacen palpables de qué es lo que ha recibido.

Y termino con esta esclarecedora cita:

2Ti 2:19 Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.
 
-Los salvos perseveran hasta el fin; los crédulos inconstantes finalmente se perderán.
El texto no dice eso!
Dice: el que PERSEVERE HASTA EL FIN será salvo.



Apocalipsis 22:19 dice, “Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del " libro de la vida", y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro

este texto dice que quitara su parte del libro de la vida!

Filipenses 4:3
Versículos Conceptos

En verdad, fiel compañero, también te ruego que ayudes a estas {mujeres} que han compartido mis luchas en {la causa} del evangelio, junto con Clemente y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida.​


Apocalipsis 3:5
Versículos Conceptos

`Así el vencedor será vestido de vestiduras blancas y no borraré su nombre del libro de la vida, y reconoceré su nombre delante de mi Padre y delante de sus ángeles.​

 
El texto no dice eso!
Dice: el que PERSEVERE HASTA EL FIN será salvo.
...
-Ya expliqué que ese texto de Mt 24:13 es dispensacional, y ahí se refiere a la preservación de la vida de los que sobrevivan a la gran tribulación hacia el final de esos tiempos. No atañe a la salvación del alma.
 



NUESTRA PERSEVERANCIA

“Y haré con ellos pacto eterno,
que no me volveré atrás de hacerles bien,
y pondré mi temor en el corazón de ellos,
para que no se aparten de mí.”

(JEREMÍAS 32:40.)

NUESTRAS OBRAS

“Y poderoso es Dios para hacer que abunde
en vosotros toda gracia,
a fin de que, teniendo siempre
en todas las cosas todo lo suficiente,
abundéis para toda buena obra.”

(2ª CORINTIOS 9:8.)

EL ESPÍRITU SANTO NOS DA TESTIMONIO

«El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu,
de que somos hijos de Dios.»

(‭‭Romanos‬ ‭8‬:‭16‬ ‭RVR1960‬‬)

 
  • Like
Reacciones: OSO
¿contexto? o así a lo burro... Por favor no me preguntes que es contexto porque me desmayo.
:)

Mateo 24: 3-13
Reina-Valera 1960

Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte (1), diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo ( 2)? Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe. Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán. Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin. Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. Y todo esto será principio de dolores.​

Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre (3). Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán. Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos; y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará (4). Mas el que persevere hasta el fin, este será salvo (5)


(1) El Señor le hablaba a sus seguidores, sus discípulos
(2) El Señor hablaba de lo que ocurrirá en el fin.
(3) el Señor habla de seguidores y defensores del nombre de Jesus.
(4)El amor es derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo, a los que creen en Jesús.
(5) El Señor pide "mantenerse" constante en lo comenzado, en lo aprendido PARA SER SALVO.
Por ahi hay otro que sacando de contexto otro pasaje escatologico vino y dijo que Jesus es rapido para la ira, por lo cual era distinto del Padre que era tardo para la ira... Sacar cosas de contexto es la manera como se ponen excusas para seguir las doctrinas que la gente le da la gana creer.


1Co.5.1. De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre.
1Co.5.2. Y vosotros estáis envanecidos. ¿No debierais más bien haberos lamentado, para que fuese quitado de en medio de vosotros el que cometió tal acción?
1Co.5.3. Ciertamente yo, como ausente en cuerpo, pero presente en espíritu, ya como presente he juzgado al que tal cosa ha hecho.
1Co.5.5. el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús.


Sobran comentarios, es tan explicito que no hay pasaje que sacado e su contexto pueda lidiar con la palabra verdad evidente.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Es distinto porque la condición de la bestia es que niegues a Cristo y recibas su marca y el que reciba su marca no tiene Jamás perdón, entonces, los que perseveren hasta el fin sin ser marcados y coparticipes del reino de la bestia, esos serán salvos, pero hey, si esa doctrina es correcta seguro encontraras otros pasajes que no sean en ese contexto donde diga que los que perseveren hasta el fin, esos serán salvos.



Mat.19.16. Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna?

Este pasaje es una prueba más de que por las obras nadie puede salvarse mi estimado. Acaso tu vendiste todo lo que tenias y se lo diste a tus hermanos venezolanos que comían una vez al día? o te vas a ir como el rico este con el rabo entre las piernas queriendo ser salvo por tus obras?
Ves como es fundamental mirar el contexto? Si no te trataran las sectas como carne de cañón.

Pero Jesús a los que quería salvarse les decía: Mar.16.16. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
Y no digo que se salve la gente en libertinaje sino que las obras son una manifestación de la salvación, se es salvo por Fe y esto es don de Dios y la Fe produce obras, no que las obras te salvan, esto va en contra de pasajes bien explícitos que te dicen: NO POR OBRAS PARA QUE NADIE SE GLORIE. No sé que dirá en tu versión internacional en ese pasaje, quizá hasta lo borraron.

Hola SeriesBiblicas:

El hecho de PERSEVERAR HASTA EL FIN, o sea perseverar hasta la muerte, está presente y se sobreentiende en toda la Biblia. No hay ni VACACIONES, ni JUVILACIÓN, en el hecho de ser fiel a Dios.

Génesis 2:17 Nueva Versión Internacional
17 pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no deberás comer. El día que de él comas, ciertamente morirás».


Adán no tenía una fecha límite para privarse de comer la fruta prohibida, ni fue en el tiempo del FIN, donde perdió su VIDA ETERNA.

Ezequiel 18:21-28 Nueva Versión Internacional
21 »Si el malvado se arrepiente de todos los pecados que ha cometido, y obedece todos mis decretos y practica el derecho y la justicia, no morirá; 22 vivirá por practicar la justicia, y Dios se olvidará de todos los pecados que ese malvado haya cometido. 23 ¿Acaso creen que me complace la muerte del malvado? ¿No quiero más bien que abandone su mala conducta y que viva? Yo, el Señor, lo afirmo.
24 »Si el justo se aparta de la justicia y hace lo malo y practica los mismos actos repugnantes del malvado, ¿merece vivir? No, sino que morirá por causa de su infidelidad y de sus pecados, y no se recordará ninguna de sus obras justas.
25 »Ustedes dicen: “El Señor es injusto”. Pero escucha, pueblo de Israel: ¿En qué soy injusto? ¿No son más bien ustedes los injustos? 26 Cuando el justo se aparta de la justicia, cae en la maldad y muere, ¡pero muere por su maldad! 27 Por otra parte, si el malvado se aleja de su maldad y practica el derecho y la justicia, salvará su vida. 28 Si recapacita y se aparta de todas sus maldades, no morirá, sino que vivirá
.


Si una persona ha de vivir o de morir, no se puede saber hasta el día de su MUERTE FÍSICA, donde ya todas sus OBRAS hayan concluido. Entonces es cuando se sabrá si esa persona a terminado en el BIEN o en el MAL, pese a todo lo que pudiera haber hecho en su pasado.

Y ese será el criterio de Yeshúa al efectuar el JUICIO, donde todos, (menos los 144.000) han de pasar por él.

Juan 5:22 Nueva Versión Internacional
22 Además, el Padre no juzga a nadie, sino que todo juicio lo ha delegado en el Hijo,


Que no queráis aceptar las palabras de Yeshúa, es grave, pero que además digáis que creéis en él, es más grave todavía, no sé que clase subterfugio os inventaréis para eludir lo que conllevan sus palabras.

Mateo 19:16-17 Nueva Versión Internacional
16 Sucedió que un hombre se acercó a Jesús y le preguntó:

—Maestro, ¿qué es lo bueno que debo hacer para obtener la vida eterna?
17 —¿Por qué me preguntas sobre lo que es bueno? —respondió Jesús—. Solamente hay uno que es bueno.
Si quieres entrar en la vida, obedece los mandamientos.


Alguien le pregunta a Yeshúa, ¿Que he de hacer para obtener la VIDA ETERNA? Y da lo mismo que sea rico que sea pobre, y Yeshúa le contesta: "Si quieres obtener la vida eterna, cumple los Mandamientos".

Si esa persona, no hubiera insistido en el tema, aquí habría terminado la explicación de Yeshúa, y esa hubiera sido toda explicación. Y realmente esa es TODA la explicación para llegar a obtener la VIDA ETERNA, y pertenecer al PUEBLO DE DIOS, el pueblo espiritual, que no es de este mundo.

Pero esa persona insiste pues los judíos tienen más de 600 mandamientos..

Mateo 19:18-19 Nueva Versión Internacional
18 —¿Cuáles? —preguntó el hombre.

Contestó Jesús:
—“No mates, no cometas adulterio, no robes, no presentes falso testimonio, 19 honra a tu padre y a tu madre”, y “ama a tu prójimo como a ti mismo”
.


A lo que Yeshúa le responde, que se OLVIDE de esos 600 y pico mandamientos, que los que cuentan son los 10 Mandamientos de Dios, los que se escribieron en tablas de piedra.

A lo que esa persona contesta y supongo que alegre e ilusionado.

Mateo 19:20-21 Nueva Versión Internacional
20 —Todos esos los he cumplido —dijo el joven—. ¿Qué más me falta?

21 —Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo. Luego ven y sígueme.


Pues para para obtener la VIDA ETERNA, ya no le hacía falta nada más, él ya cumplía con esos Mandamientos. Y Yeshúa lo SABÍA, y sabía la FE, que tenía esa persona, y las ganas que tenía de SERVIR A DIOS.

Entonces le hace otra proposición, ¡Si quieres ser PERFECTO!, que equivale a decirle, ¡Si quieres pertenecer a los 144.000! o dicho de otro modo, ¡Si quieres entrar a formar parte del REINO DE DIOS! Entonces VENDE lo que tienes, y dáselos a los pobres, y luego ven y se MI SEGUIDOR.

Es a eso, a lo que el rico, se niega. Pero él en caso de no pecar más adelante, ya cumplía las condiciones para ser SALVO, y puede hacerlo con total libertad, pues el seguir a Yeshúa es opcional para ENTRAR EN EL REINO DE DIOS. No para ser SALVOS.

Si consideráis que entrar en el REINO DE DIOS, es lo mismo que ser SALVO, os equivocáis, y entonces estaríais condenando a todos los ricos, pues ellos, EN ABSOLUTO PODRÁN ENTRAR EN EL REINO DE DIOS.

Mateo 19:22-24 Nueva Versión Internacional
22 Cuando el joven oyó esto, se fue triste, porque tenía muchas riquezas.

23 —Les aseguro —comentó Jesús a sus discípulos— que es difícil para un rico entrar en el reino de los cielos. 24 De hecho, le resulta más fácil a un camello pasar por el ojo de una aguja que a un rico entrar en el reino de Dios.


Esos PERFECTOS, esos son los SANTOS, son los 144.000, que para poder serlo, se HAN DE CUMPLIR CON LOS MANDAMIENTOS DE DIOS, y ser fieles a YESHÚA.

Apocalipsis 14:12 Nueva Versión Internacional
12 ¡En esto consiste la perseverancia de los santos, los cuales obedecen los mandamientos de Dios y se mantienen fieles a Jesús!


También me preguntas, si yo lo he hecho o no. Yo no estoy en el foro para PRESUMIR de nada. Como ya le dije a otro compañero que me cito aquello de "Ora et labora", yo hablo y actúo. Pero eso no tiene ninguna importancia, ya fuera yo un FIEL obrante de la PALABRA, o ya fuera un HIPÓCRITA más, eso no cambiaría para nada las palabras de Yeshúa, ni su significado, ni su MENSAJE A TODOS SUS DISCÍPULOS. Que cada cual se preocupe de él mismo, independientemente de lo que puedan hacer otros o dejar de hacer.

Lo que pueda decir Pablo, me entra por un oído, y me sale por el otro. Yo soy DISCÍPULO DE YESHÚA, no de Pablo.

Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"
 
-Ya expliqué que ese texto de Mt 24:13 es dispensacional, y ahí se refiere a la preservación de la vida de los que sobrevivan a la gran tribulación hacia el final de esos tiempos. No atañe a la salvación del alma.
Preservación de la vida????
No atañe a la salvación del alma??
 
NUESTRA PERSEVERANCIA



“Y haré con ellos pacto eterno,

que no me volveré atrás de hacerles bien,

y pondré mi temor en el corazón de ellos,

para que no se aparten de mí.”



(JEREMÍAS 32:40.)
DAVID ERA UN HOMBRE CONFORME AL CORAZÓN DE DIOS .. Y ASÍ PECÓ!


NUESTRAS OBRAS



“Y poderoso es Dios para hacer que abunde

en vosotros toda gracia,

a fin de que, teniendo siempre

en todas las cosas todo lo suficiente,

abundéis para toda buena obra.”



(2ª CORINTIOS 9:8.)
DIOS ES PERFECTO... EL HOMBRE NO!!!!
EL PUNTO AQUI ES, REALMENTE EXISTE EL UNA VEZ SALVO SIEMPRE SALVO???


EL ESPÍRITU SANTO NOS DA TESTIMONIO



«El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu,

de que somos hijos de Dios.»



(‭‭Romanos‬ ‭8‬:‭16‬ ‭RVR1960‬‬)




Cuantos TIENEN EL TESTIMONIO DE SER HIJOS DE DIOS?? Espero que muchos!! Ser TESTIGOS de Jesús NO es solo decir YO CREO EN ÉL... ser TESTIGO de Jesús es tener una Experiencia Personal, un encuentro personal ... y puedes AFIRMAR que Él es REAL, que Él VIVE!!!
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
La salvación solo la otorga Dios y no me imagino que El se heche para atrás luego de darla.
La Salvación NO es algo MATERIAL que se da o quita.... es nuestra META:

  • Ustedes lo aman a pesar de no haberlo visto; y, aunque no lo ven ahora, creen en él y se alegran con un gozo indescriptible y glorioso, pues están obteniendo la meta de su fe, que es su salvación.
    1 Pedro 1:8-9
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
La salvación se pierde; La salvación no se pierde

Creo que estas dos afirmaciones son correctas

El punto clave de la cuestión radica en una palabra: "fin"
La salvación se pierde "antes del fin"
La salvación no se pierde "después del fin"
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
La Salvación NO es algo MATERIAL que se da o quita.... es nuestra META:

  • Ustedes lo aman a pesar de no haberlo visto; y, aunque no lo ven ahora, creen en él y se alegran con un gozo indescriptible y glorioso, pues están obteniendo la meta de su fe, que es su salvación.
    1 Pedro 1:8-9
-Los lectores de esa primera epístola de Pedro se alegraban con gozo inefable y glorioso, obteniendo al presente el propósito de su fe. Nadie despliega tan inusitada alegría por una lejana posibilidad.
 
Los versos anteriores no implican una consecuencia de salvación, básicamente dicen lo obvio, que debemos hacer el bien pero no implica ni insinúan que con esto nos ganamos el cielo o algo por el estilo.


Jua.6.39. Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero.
Jua.6.40. Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.


¿Cumplir cuales mandamientos? nadie puede ser salvo por cumplir mandamientos, esa es toda la premisa del evangelio, que el viejo pacto fracaso por la depravación total del hombre y su incapacidad para cumplir mandamientos, pero te dejo pegado el complemento de ese pasaje para no tener que arriesgarnos a depender de tu “interpretación” de lo que es la voluntad de Dios.



Arriba quedo claro lo de la "voluntad".



Esta última cita es el mismo pasaje que respondí arriba Mateo 7:21-23, no sé por qué los separaste,

Como decía;
Jua.6.39. Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero.
Jua.6.40. Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.


Como puedes ver, las obras no salvan, la Fe si salva.

Hola SeriesBiblicas:

Tratando de justificar lo injustificable, te metes en un jardín, que más que jardín, parece una selva.

Te cito los versículos siguientes:

Mateo 7:21 Reina-Valera 1960
21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.


Y me dices que la VOLUNTAD DE DIOS no son los MANDAMIËNTOS DE DIOS. O sea que para ti, los Mandamientos de Dios no son la Voluntad de Dios. ¿Y entonces de quien son voluntad?

¿Qué tiene que ver Mateo 7:21-27 que cité, con Juan 6:39-40? Porqué dices que yo los he SEPARADO, ¿Quieres que hablemos de Juan 6? Pues dilo, pero no me acuses de intentar manipular nada, pues nada tiene que ver una cita con la otra.

La cita de Juan 6, es muy correcta, pero para quien NO LEE EL EVANGELIO, no se entera. ¿Quién es el que CREE en Yeshúa, quién es el que le AMA?

Juan 14:23-24 Nueva Versión Internacional
23 Le contestó Jesús:

El que me ama, obedecerá mi palabra, y mi Padre lo amará, y haremos nuestra morada en él. 24 El que no me ama, no obedece mis palabras. Pero estas palabras que ustedes oyen no son mías, sino del Padre, que me envió.


Y tú preguntas ¿Cumplir cuales mandamientos?

Juan 14:15 Nueva Versión Internacional
15 »Si ustedes me aman, obedecerán mis mandamientos.


Como no leéis los EVANGELIOS, no os habéis enterado de ninguno.

Lucas 8:21 Nueva Versión Internacional
21 Pero él les contestó:
—Mi madre y mis hermanos
son los que oyen la palabra de Dios y la ponen en práctica.


Lucas 11:28 Nueva Versión Internacional
28 —Dichosos más bien —contestó Jesús—
los que oyen la palabra de Dios y la obedecen.


Juan 5:24 Nueva Versión Internacional
24 »Ciertamente les aseguro que
el que oye mi palabra y cree al que me envió tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha pasado de la muerte a la vida.


Juan 8:51 Nueva Versión Internacional
51 Ciertamente les aseguro que
el que cumple mi palabra nunca morirá.


Juan 12:47-49 Nueva Versión Internacional
47 »Si alguno escucha mis palabras, pero no las obedece, no seré yo quien lo juzgue; pues no vine a juzgar al mundo, sino a salvarlo. 48 El que me rechaza y no acepta mis palabras tiene quien lo juzgue. La palabra que yo he proclamado lo condenará en el día final. 49 Yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre que me envió me ordenó qué decir y cómo decirlo.


Creer en YESHÚA es cumplir con su palabra, el que CUMPLE con su PALABRA, está OBRANDO.

El que no cumple con su PALABRA, será la palabra que ha dicho Yeshúa, la que lo CONDENARÁ, el día FINAL.

Por supuesto, quien si que la cumple, EL QUE LA OBRA, cree en Yeshúa, pero el que no la cumple, no cree ni en Yeshúa, ni en Dios.

Así como dice Santiago, LA FE SIN OBRAS ESTÁ MUERTA. Y no salva a nadie.

Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Si, pero no se arrepintió de haberle dado la salvación a alguien
Se arrepintió de haber creado al hombre y lo diezmó. Acabó con el 99.99% de la humanidad.

También DIOS se arrepiente de crear a los pecadores y los hace desaparecer de su presencia, si mueren en su obcecación.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
PERSEVERANCIA PROFÉTICA

PROCLAMANDO AL REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES

Mat 24:13 Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.
Mat 24:14 Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.

El evangelio del Reino que predicó Jesús, fue rechazado por Israel y crucificaron a su Rey.

Pero volverá a ser predicado en medio de la Gran Tribulación.

Nada que ver con esta edad de la Iglesia y el evangelio de la gracia de Dios revelado a Pablo (Hch.20:24).

Y en esta edad de la Iglesia de Cristo hay una soberana advertencia sobre este testimonio de Dios a la raza humana:

PROCLAMANDO A CRISTO CRUCIFICADO

1Co 2:1 Así que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabiduría.
1Co 2:2 Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado.
1Co 2:3 Y estuve entre vosotros con debilidad, y mucho temor y temblor;
1Co 2:4 y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder,
1Co 2:5 para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios.

¿DÓNDE ESTÁ LA ADVERTENCIA?


Aquí=

Gál 1:6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente.
Gál 1:7 No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo.
Gál 1:8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.
Gál 1:9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.


ASÍ QUE HAY TENER CUIDADO, CUANDO OMITIMOS LOS CONTEXTOS, NO SEA QUE ESTEMOS TERGIVERSANDO TODO.
 
Si, pero no se arrepintió de haberle dado la salvación a alguien
Dios NO quiere que los hombres se pierdan...

el cual quiere que TODOS los hombres sean salvos y vengan al pleno conocimiento de la verdad.​

1 Timoteo 2:4

Es el hombre que por su libre albedrío se puede perder ..... aun despues de haber recibido el conocimiento de la verdad....




Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios
Hebreos capítulo 10
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores


LA VERDAD SOBRE LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE
¿Qué requiere Dios del hombre para otorgarle salvación?

Rpta. Que guarde los mandamientos. *Mateo 19:16-17 “Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? Él le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos”.
*Romanos 2:13 “... los hacedores de la ley serán justificados” Esto quiere decir que los que cumplan los mandamientos serán considerados justos y por ende serán dignos merecedores de la vida eterna.

¿Tiene el hombre la capacidad de cumplir con lo requerido?

Rpta. No, por su naturaleza pecaminosa y porque sus mejores obras ante los ojos de Dios son como trapos de inmundicia.
*Romanos 8:7 “Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios ni tampoco pueden”.
*Isaías 64:6 “Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia...”

¿Cómo entonces llegamos a ser salvos?

Rpta. Llegamos a ser salvos a causa de la obediencia de nuestro sustituto: Cristo. Mediante la fe en esto (en que tan solo la obediencia de Cristo me otorga salvación) su obediencia es considerada como la mía. Llego a ser justo ante sus ojos y por ende soy merecedor de la vida eterna.
*Romanos 5:19 y 21 “Porque así como por la desobediencia de un hombre (Adán) los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno (Cristo), los muchos serán constituidos justos. Para que así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro”.
*Romanos 3:28 “Concluimos pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley”

¿Hay lugar para las buenas obras?

Rpta. Por supuesto que sí y su lugar es el primero.
*Efesios 2:10 “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas”
El propósito del evangelio no ha sido otra cosa que hacer que el pecador en vista de tan inmensurable amor, proceda al arrepentimiento y ande en novedad de vida por amor a aquel que ya obró su salvación. Sin embargo ni esta novedad de vida de genuino amor en el salvador forma parte alguna de la provisión que nos salva de la condena 1 Corintios 4:4 “Porque aunque de nada tengo mala conciencia, no por eso soy justificado...” Pablo andaba en novedad de vida por amor a su salvador sin embargo no le otorgo mérito salvador a esta experiencia. Al contrario manifestó que no por esto llegaba a ser considerado justo y por consiguiente merecer la vida eterna. Él sabía que él único fundamento que otorgaba salvación era aquella vida únicamente santa de Cristo su sustituto. Sabía que tan solo mediante la fe reconocedora de que la obediencia de Cristo únicamente compran la salvación, Dios considera justo al pecador y por consiguiente merece la vida eterna.

CONCLUSIÓN:

Nadie será salvo en sus pecados, cierto; la fe sin obras es muerta, cierto; sin santidad nadie verá al Señor, cierto; la fe salvadora es una fe que obra por amor, cierto; todo esto aporta y asegura nuestra salvación, FALSO. La salvación fue comprada únicamente por la obra de Cristo. No hay más aporte. Ahora muchos dirán y que del pasaje de Santiago 2:24 “Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe”. Lo que sucede es que mientras Pablo contestaba la pregunta ¿Cómo se justificará el hombre ante Dios? Santiago contestaba la pregunta ¿Cómo se justificará el hombre ante los hombres? En Romanos 4:2 encontramos la confirmación de lo expuesto: “Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de que gloriarse, pero no para con Dios”. Abraham tiene obras de las cuales puede gloriarse, con las cuales puede justificarse ante todos, pero no para con Dios. Es un gran error considerar a mi fe genuina que obra por amor a su salvador como derecho o parte del derecho para reclamar salvación Tan solo la justicia (obediencia a la ley Deut. 6:25) de Cristo imputada o acreditada a cuenta del pecador es el derecho. Tan solo sus méritos pasados a mi cuenta hacen que yo aparezca justo ante los ojos de Dios y se me conceda salvación. Dios no está mirando si tenemos una fe genuina que obra por amor para salvarnos, ante su santidad nuestra fe que obra por amor no es mas que trapo de inmundicia. No hay mérito en la fe. Eso contradiría el evangelio de ser justificados por una gracia que se extiende sin causa de parte nuestra. Negaría, además, la justificación sola por Cristo. La fe no hace. Meramente toma. No hace que aparezca la gracia sino que meramente se torna consciente de algo que ya está en existencia. Es como abrir los ojos para ver el sol. El sol ya estaba allí, y abrir los ojos no tiene nada que ver con hacer que brille. La fe es aceptar nuestra aceptación en Jesucristo. Recordemos también que la fe no es atributo nuestro sino obra del Espíritu Santo. La salvación se otorga bajo la única condición de perfecta obediencia a la ley de Dios. Por favor no rebajemos la norma a pobres esfuerzos humanos. La Biblia es clara, nos señala una salvación por gracia, de lo contrario ya no sería gracia “Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia...” Romanos 11:6. Veamos el orden de la redención para que la idea quede más clara: 1) La bendición de la justificación. 2) La esperanza firme de la glorificación basada en la justificación. 3) La apelación a la santificación. “Mirad cual amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios, por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. Amados, ahora somos hijos de Dios (1 Justificación) y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser, pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él porque le veremos tal como él es (2Glorificación). Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica así mismo (3Santificación), así como él es puro” 1Juan 3:1-3. No somos exhortados a vivir una vida de santificación para hallar en ella la esperanza de ser glorificados, sino que somos exhortados a vivir una vida de santificación porque tenemos esa esperanza. Si corremos el camino de la santificación para obtener la esperanza corremos en incertidumbre, porque ¿Cómo podemos saber si somos suficientemente buenos o si corremos bastante bien como para satisfacer a Dios? Pero si corremos el camino de la santificación porque tenemos una esperanza firme, corremos con paciencia la carrera que tenemos por delante. Sin embargo si hay ausencia de santificación es evidente que nunca hubo justificación, que nunca el pecador acepto que tan solo la obediencia de Cristo le otorgaba salvación. Y ante esta negativa no puede haber salvación. La santificación no es opcional pero tampoco es mérito salvador. Si alguien no llega a ser salvo no es precisamente porque se considere o haya mérito en la fe que obra por amor sino porque la ausencia de esta fe da a conocer que la persona nunca acepto que ya tenia la salvación en virtud tan solo a la obediencia de Cristo. Es así como se entiende versículos como “El que no nace de nuevo no entrara al reino” San Juan 3:5. El pecador no entrará al reino porque no aceptó que tan solo los méritos de Cristo compraron su salvación, cuyo reflejo es que no nació de nuevo. En otras palabras si alguien se salva se debe a la iniciativa de Dios y si finalmente se pierde se deberá a su propia iniciativa. Recordemos la experiencia del ladrón que recibió la promesa de la vida eterna allí en el Gólgota. El no tuvo tiempo de mostrar una fe que obra por amor por ya tener la salvación comprada, no tuvo tiempo de preparar su idoneidad mas siendo que la justicia imputada tan solo es el derecho. Cristo pudo asegurarle que moraría con él. Hermano si hoy te llegara la muerte y sintieras que no has tenido una fe activa no te preocupes ese no es el derecho. Recuerda tu “... fe es contada por justicia” Romanos 4:11. Recuerda también Números 21:4-9. Esta historia ilustra nuestra condición, a todos nos ha mordido Satanás Apocalipsis 12:9 “ Y fue lanzado fuera el dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero...” Tal veneno es para muerte eterna. La solución se halla únicamente en mirar fuera de nuestra propia experiencia. Tenemos que mirar a ese Cristo levantado en un madero como nuestra única esperanza de salvación San Juan 3: 14-15. En el caso de que te sientas preparado tampoco confíes en tus trapos de inmundicia; mas gózate en que allá en los cielos tan solo la obediencia de Cristo compra tu salvación si así lo quieres.
El sacrificio de Cristo es más que simplemente provisional. Es efectivo en tanto compró nuestra vida actual y todo cuanto poseemos; todavía más, compró la salvación eterna a favor nuestro. La parálisis espiritual de la tibieza se origina en lo más hondo de nosotros, en la consideración de Cristo como un Banco que no hace nada, hasta que ingresemos previamente un deposito. Lo convertimos en alguien impersonal, distante. A nosotros nos toca dar el primer paso. Es decir, hacemos depender nuestra salvación de nuestra propia iniciativa. Sin embargo, en realidad Cristo hizo ya el depósito de vida eterna con todas sus bendiciones, ingresándolos inmerecidamente a nuestra cuenta bancaria. Un amor tal nos constriñe a vivir para él, convirtiendo en realmente fácil ser salvo, y difícil perderse. Nace una superior motivación: el vivo deseo de honrar y vindicar a Cristo, como ilustra el sentimiento de una novia hacia su prometido. Va más allá de nuestros propios deseos egoístas. Nace una apreciación profunda y sincera del gran amor revelado en la cruz, independiente de nuestro anhelo de recompensa o temor al infierno. Trasciende a toda motivación centrada en el yo.

“Yo deshice como una nube tus rebeliones, y como niebla tus pecados;
vuélvete a mí, porque yo te redimí” [/b(
Isaías 44:22

“No me elegisteis vosotros a mí,
sino que yo os elegí a vosotros...”

San Juan 15:16

 
  • Like
Reacciones: OSO
¿Es posible perder la salvación?
Sí. Igual que una persona que se ha salvado de morir ahogada
podría caer o saltar al agua nuevamente,
quien ha sido salvado del pecado
podría perder la salvación si no sigue demostrando su fe.
Por esta razón, la Biblia exhorta a los cristianos
que han recibido la salvación a que “luchen tenazmente por la fe” (Judas 3).

También les aconseja que
“sigan obrando su propia salvación con temor y temblor” (Filipenses 2:12).
 
  • Like
Reacciones: Tely