LA MUJER

Re: LA MUJER

-----------------------------------------------




Te voy a hablar con franqueza para que no te sigas engañando...

¿Cuando Pablo escribe esto crees que está diciendo que la mujer debe comportarse como varón... o que el varón debe comportarse como mujer? ¿O crees que está anulando los mandamientos del Señor para los varones y las mujeres?

Por lo tanto tengo que concluir que estás sacando de contexto lo que dice Pablo para buscar una excusa para hacer lo que quieres... y NO lo que Dios quiere... esa es la razón por la que tuerces la Escritura... porque sino entenderías con total claridad que Pablo ahí esta diciendo que para Dios todas las personas son igual de valiosas... pero NO que todas tengan la misma función y deban funcionar de igual manera... NI tampoco Dios pretende que aunque las personas sean iguales para Él... la mujer pretenda tomar el rol del varón desobedeciendo abiertamente el mandamiento de Dios.

Y a la pruebas me remito... después que Pablo dijo eso que me has citado... él seguía enseñando que la mujer se cubriese públicamente cuando orase o profetizase en la congregación... reconociendo la autoridad de Dios y el orden que Él ha establecido en la Iglesia... y exhortaba a las mujeres a callar en la reunión pública... y añadía la coletilla... "como también la ley lo dice"... refiriéndose a que no ha de tomar el lugar que le corresponde a su marido... por lo tanto cuando Pablo escribió la verdad de que todos somos iguales para Dios... NO pretendía subvertir el orden y las funciones que Dios estableció para el hombre y la mujer... como parece que tú entiendes o quieres entender. ¿O piensas que Pablo no sabía lo que hablaba y mandaba... contradiciéndose a sí mismo?

Por último recordar que el verdadero amor es creer lo que Jesús dice y enseña y obedecerlo... lo demás es un falso amor que lleva a la perdición... y los que sigan ese falso amor... NO tendrán parte con Él (Mateo 7:21-24).

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

Hola Miniyo, precisamente no me cabe en la cabeza que el defensor de la gracia incurriese en éste punto a sustentarse en la ley, es por lo que en principio busqué dicho mandamiento, me informé de que no está en el libro de la ley de los judíos y no lo encontré en la biblia. "La mujer calle en la congregación (como también dice la ley)": Tráeme la cita donde está tal ley Miniyó. Gracias.
 
Re: LA MUJER

Hola Miniyo, precisamente no me cabe en la cabeza que el defensor de la gracia incurriese en éste punto a sustentarse en la ley, es por lo que en principio busqué dicho mandamiento, me informé de que no está en el libro de la ley de los judíos y no lo encontré en la biblia. "La mujer calle en la congregación (como también dice la ley)": Tráeme la cita donde está tal ley Miniyó. Gracias.

-----------------------------------------------

Si cuestionas la autoridad de Pablo como apóstol de Jesucristo... está demás que me pidas confirmación a mi... por lo tanto sigue por el camino que quieres... que yo seguiré al Señor... que es mas seguro que seguir mi propio camino.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: LA MUJER

-----------------------------------------------


Si cuestionas la autoridad de Pablo como apóstol de Jesucristo... está demás que me pidas confirmación a mi... por lo tanto sigue por el camino que quieres... que yo seguiré al Señor... que es mas seguro que seguir mi propio camino.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

Te lo digo claro: No está en la Ley mosaica tal mandamiento, Pablo se refería a la ley greco romana, que había lanzado una prohibición a las mujeres a raiz de su gritería y sus excesos en los cultos paganos. Además, dos cosas: Una, se han realizado estudios y la palabra usada en original hace un llamado a la mujer a ejercer autocontrol.
Dos: "Que la mujer aprenda en silencio y si no entiende algo le pregunte a su marido en su casa" significa que Pablo no iba con el pensamiento de la época, acerca de que las mujeres no podían aprender. Y, segundo: Reconocía que las mujeres tenían capacidad para autocontrolarse.

Una cosa Miniyó: No cuestiono a Pablo, al contrario, por no profundizar hay algunos que desfiguran su mensaje.

Saludos,

Isle.
 
Re: LA MUJER

Te lo digo claro: No está en la Ley mosaica tal mandamiento, Pablo se refería a la ley greco romana, que había lanzado una prohibición a las mujeres a raiz de su gritería y sus excesos en los cultos paganos. Además, dos cosas: Una, se han realizado estudios y la palabra usada en original hace un llamado a la mujer a ejercer autocontrol.
Dos: "Que la mujer aprenda en silencio y si no entiende algo le pregunte a su marido en su casa" significa que Pablo no iba con el pensamiento de la época, acerca de que las mujeres no podían aprender. Y, segundo: Reconocía que las mujeres tenían capacidad para autocontrolarse.

Una cosa Miniyó: No cuestiono a Pablo, al contrario, por no profundizar hay algunos que desfiguran su mensaje.

Saludos,

Isle.

-----------------------------------------------

Pablo se refiere a la ley de Dios... y si me hubieses leído con atención... ya sabrías en que parte de la ley Dios dice que la mujer se sujete a su marido y le obedezca... como también lo dice en el Nuevo Testamento.

Pero cuando no se quiere obedecer... cualquier excusa es buena para justificar la desobediencia al mandamiento... aunque eso no sea sano espiritualmente... pero también sé que cuando algo anda mal en el corazón... nada pueden las palabras humanas... y Dios tiene que tratar con ello y persuadir con su Espíritu la rebelión de sus hijos para que haya solución... por eso no voy a tratar de persuadirte... yo ya te he dicho lo que creo que Dios nos dice para nuestro bien... pero tuya es la decisión para tu vida.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: LA MUJER

"Sujetaos los unos a los otros en amor", ¿Significa que mando a mi marido y que él también debe obedecerme?

Compruébalo: Traéme la cita donde la Ley de Dios reglamentó que las mujeres callaran en la congregación.

Anda Miniyó, traéme las pruebas y te creo.
 
Re: LA MUJER

Te lo digo claro: No está en la Ley mosaica tal mandamiento, Pablo se refería a la ley greco romana, que había lanzado una prohibición a las mujeres a raiz de su gritería y sus excesos en los cultos paganos. Además, dos cosas: Una, se han realizado estudios y la palabra usada en original hace un llamado a la mujer a ejercer autocontrol.
Aclaro que me refiero a la palabra "hupotasso", mediante la cual Pablo solicitó a las mujeres guardar silencio en la congregación. Pongo el enlace del post que expone la correspondiente explicación.
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/53563-LA-MUJER?p=1352814#post1352814
Dos: "Que la mujer aprenda en silencio y si no entiende algo le pregunte a su marido en su casa" significa que Pablo no iba con el pensamiento de la época, acerca de que las mujeres no podían aprender. Y, segundo: Reconocía que las mujeres tenían capacidad para autocontrolarse.

Una cosa Miniyó: No cuestiono a Pablo, al contrario, por no profundizar hay algunos que desfiguran su mensaje.

Saludos,

Isle.
Miniyó. Tómate el tiempo prudencialmente necesario para comprobar que no aparece dicho mandamiento en la Ley... No obstante, prometo públicamente que si aparece dicho mandamiento en la ley mosaica; si bien, enseñado por Pablo, estamos bajo la gracia, reconsideraré mi posición.


Saludos y buenas noches a todos,

Isle.
 
Re: LA MUJER

Aclaro que me refiero a la palabra "hupotasso", mediante la cual Pablo solicitó a las mujeres guardar silencio en la congregación. Pongo el enlace del post que expone la correspondiente explicación.
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/53563-LA-MUJER?p=1352814#post1352814

Miniyó. Tómate el tiempo prudencialmente necesario para comprobar que no aparece dicho mandamiento en la Ley... No obstante, prometo públicamente que si aparece dicho mandamiento en la ley mosaica; si bien, enseñado por Pablo, estamos bajo la gracia, reconsideraré mi posición.


Saludos y buenas noches a todos,

Isle.



Respeto que has dicho que vamos a tener intercambio cuando lo veas oportuno Isle, pero te voy a comentar algo sobre el enlace y tu comentario allí.

Veras… tengo más de 6 años de estudios del filosofo I Kant… y te cuento porque.
Cuando leí una parte de su crítica de la razón práctica (traducida al sueco) en el curso en la Uni sobre la historia de la filosofía – supe que deseaba saber sobre sus pensamientos ya que me “llamaron”. No había libros en sueco de sus obras en el 02 y 03 todavía y dado naci bilingüe (alemán y sueco) me los compre de Alemania en su idioma origen (y los estudie todas. Todas sus obras).

Empecé con la epistemología – por tanto su obra sobre la crítica de la razón teorética. Ya que era el campo que mas me intereso … “donde están los limites de nuestros conocimientos, en que se fundamentan y que se denomina un conocimiento verificable/científico y que es su fundamento y sus límites”.

Encontré durante ese periodo un comentario que se decía que había dicho Kant en un libro sobre Kant. Decía que él había dicho que la mujer no puede jamás llegar a ser un ser completamente moral, ya que la mujer se deja regir por sus sentimientos y no por su lógica o su racionalidad.

Eso para mí era el signo “el sígnalo”- para estudiar esas obras suyas; La Ética. Y eso hice.

Kant vivía en los 1700 (mediados y finales) cuando la mujer era coqueta, un adorno, tontita, sin estudios y una especie de burlona y además en los círculos donde él se movía – un ser que cada dos por tres se desmayaba porque no podía respirar con los chismes que llevan puestos.
Su observación y su forma de interpretación se baso por tanto de la realidad (en aquel entonces) en la que podía observar la mujer…
- me entiendes verdad Isle… :)

Ahora – da la “casualidad” y varias veces he repetido lo mismo también en este foro.
Que el HUMANO es un ser que sabe abstraer de lo concreto que le rodea y de allí sabe teorética y de esas teorías puede interpretar su realidad.
Y según sus teorías puede concretizar lo abstracto.
¿Entiendes eso?
¿Entiendes lo que IMPLICA ESO?


Pues yo sí. Yo si entiendo eso y lo sé desde hace mucho tiempo… y por tanto le pregunte a Dios… “¿Señor, que hago con todo esto?” cuál es la mejor forma de cambiar lo que veo y entiendo.
Y El me dijo: Soy YO, YO Soy.

Ahora allí dejo esto que ahora te he dicho con el RESTO que te dije también y sobre todo en los últimos aportes.
Y recuerda que ha dicho El: FUERA DE MI NADA PODEIS HACER.
Medítalo.

En Cristo
 
Re: LA MUJER

Error: Que el HUMANO es un ser que sabe abstraer de lo concreto (que le rodea) y de allí sabe construir una teoria, y de esas teorías puede interpretar su realidad...
 
Re: LA MUJER

Error: Que el HUMANO es un ser que sabe abstraer de lo concreto (que le rodea) y de allí sabe construir una teoria, y de esas teorías puede interpretar su realidad...


:)
MEJOR: Que el HUMANO es un ser que sabe abstraer de lo concreto (que le rodea) y de allí sabe construir una teoria, y A PARTIR de esas teorías puede interpretar su realidad... y lo que interpreta lo cree verdad y ser la realidad tal como LO ENTIENDE Y PERCIBE...


:)
 
Re: LA MUJER

Ya te dije Isle - te deseo el Cielo... por tanto y por ello a ti te digo que en contexto y conjunto a lo que te he dicho ahora lee esto DETENIDAMENTE.
Y creeme que SE que es la Verdad que dice y que no es propaganda para inculcarte miedo... es la pura Verdad ya que yo se lo que hace Dios con los que se oponen o los incredulos (trabajo en ello):

Hebreos
Capítulo 12
12:1 Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante,
12:2 puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.
12:3 Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar.
12:4 Porque aún no habéis resistido hasta la sangre, combatiendo contra el pecado;
12:5 y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige, diciendo:
Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor,
Ni desmayes cuando eres reprendido por él;
12:6 Porque el Señor al que ama, disciplina,
Y azota a todo el que recibe por hijo.
12:7 Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina?
12:8 Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois bastardos, y no hijos.
12:9 Por otra parte, tuvimos a nuestros padres terrenales que nos disciplinaban, y los venerábamos. ¿Por qué no obedeceremos mucho mejor al Padre de los espíritus, y viviremos?
12:10 Y aquéllos, ciertamente por pocos días nos disciplinaban como a ellos les parecía, pero éste para lo que nos es provechoso, para que participemos de su santidad.
12:11 Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados.
12:12 Por lo cual, levantad las manos caídas y las rodillas paralizadas;
12:13 y haced sendas derechas para vuestros pies, para que lo cojo no se salga del camino, sino que sea sanado.
12:14 Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.
12:15 Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados;
12:16 no sea que haya algún fornicario, o profano, como Esaú, que por una sola comida vendió su primogenitura.
12:17 Porque ya sabéis que aun después, deseando heredar la bendición, fue desechado, y no hubo oportunidad para el arrepentimiento, aunque la procuró con lágrimas.
12:18 Porque no os habéis acercado al monte que se podía palpar, y que ardía en fuego, a la oscuridad, a las tinieblas y a la tempestad,
12:19 al sonido de la trompeta, y a la voz que hablaba, la cual los que la oyeron rogaron que no se les hablase más,
12:20 porque no podían soportar lo que se ordenaba: Si aun una bestia tocare el monte, será apedreada, o pasada con dardo;
12:21 y tan terrible era lo que se veía, que Moisés dijo: Estoy espantado y temblando;
12:22 sino que os habéis acercado al monte de Sion, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles,
12:23 a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos,
12:24 a Jesús el Mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel.
12:25 Mirad que no desechéis al que habla. Porque si no escaparon aquellos que desecharon al que los amonestaba en la tierra, mucho menos nosotros, si desecháremos al que amonesta desde los cielos.
12:26 La voz del cual conmovió entonces la tierra, pero ahora ha prometido, diciendo: Aún una vez, y conmoveré no solamente la tierra, sino también el cielo.
12:27 Y esta frase: Aún una vez, indica la remoción de las cosas movibles, como cosas hechas, para que queden las inconmovibles.
12:28 Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia;
12:29 porque nuestro Dios es fuego consumidor.
 
Re: LA MUJER

12:4 Porque aún no habéis resistido hasta la sangre, combatiendo contra el pecado;
12:5 y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige, diciendo:
Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor,
Ni desmayes cuando eres reprendido por él;
12:6 Porque el Señor al que ama, disciplina,
Y azota a todo el que recibe por hijo.
12:7 Si soportáis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina?
12:8 Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois bastardos, y no hijos.

Y recuerda Isle:

Los Salmos
Capítulo 37
37:1 No te impacientes a causa de los malignos,
Ni tengas envidia de los que hacen iniquidad.
37:2 Porque como hierba serán pronto cortados,
Y como la hierba verde se secarán.
37:3 Confía en Jehová, y haz el bien;
Y habitarás en la tierra, y te apacentarás de la verdad.
37:4 Deléitate asimismo en Jehová,
Y él te concederá las peticiones de tu corazón.
37:5 Encomienda a Jehová tu camino,
Y confía en él; y él hará.
37:6 Exhibirá tu justicia como la luz,
Y tu derecho como el mediodía.
37:7 Guarda silencio ante Jehová, y espera en él.
No te alteres con motivo del que prospera en su camino,
Por el hombre que hace maldades.
37:8 Deja la ira, y desecha el enojo;
No te excites en manera alguna a hacer lo malo.
37:9 Porque los malignos serán destruidos,
Pero los que esperan en Jehová, ellos heredarán la tierra.
37:10 Pues de aquí a poco no existirá el malo;
Observarás su lugar, y no estará allí.
37:11 Pero los mansos heredarán la tierra,
Y se recrearán con abundancia de paz.
37:12 Maquina el impío contra el justo,
Y cruje contra él sus dientes;
37:13 El Señor se reirá de él;
Porque ve que viene su día.
37:14 Los impíos desenvainan espada y entesan su arco,
Para derribar al pobre y al menesteroso,
Para matar a los de recto proceder.
37:15 Su espada entrará en su mismo corazón,
Y su arco será quebrado.
37:16 Mejor es lo poco del justo,
Que las riquezas de muchos pecadores.
37:17 Porque los brazos de los impíos serán quebrados;
Mas el que sostiene a los justos es Jehová.
37:18 Conoce Jehová los días de los perfectos,
Y la heredad de ellos será para siempre.
37:19 No serán avergonzados en el mal tiempo,
Y en los días de hambre serán saciados.
37:20 Mas los impíos perecerán,
Y los enemigos de Jehová como la grasa de los carneros
Serán consumidos; se disiparán como el humo.
37:21 El impío toma prestado, y no paga;
Mas el justo tiene misericordia, y da.
37:22 Porque los benditos de él heredarán la tierra;
Y los malditos de él serán destruidos.
37:23 Por Jehová son ordenados los pasos del hombre,
Y él aprueba su camino.
37:24 Cuando el hombre cayere, no quedará postrado,
Porque Jehová sostiene su mano.
37:25 Joven fui, y he envejecido,
Y no he visto justo desamparado,
Ni su descendencia que mendigue pan.
37:26 En todo tiempo tiene misericordia, y presta;
Y su descendencia es para bendición.
37:27 Apártate del mal, y haz el bien,
Y vivirás para siempre.
37:28 Porque Jehová ama la rectitud,
Y no desampara a sus santos.
Para siempre serán guardados;
Mas la descendencia de los impíos será destruida.
37:29 Los justos heredarán la tierra,
Y vivirán para siempre sobre ella.
37:30 La boca del justo habla sabiduría,
Y su lengua habla justicia.
37:31 La ley de su Dios está en su corazón;
Por tanto, sus pies no resbalarán.
37:32 Acecha el impío al justo,
Y procura matarlo.
37:33 Jehová no lo dejará en sus manos,
Ni lo condenará cuando le juzgaren.
37:34 Espera en Jehová, y guarda su camino,
Y él te exaltará para heredar la tierra;
Cuando sean destruidos los pecadores, lo verás.
37:35 Vi yo al impío sumamente enaltecido,
Y que se extendía como laurel verde.
37:36 Pero él pasó, y he aquí ya no estaba;
Lo busqué, y no fue hallado.
37:37 Considera al íntegro, y mira al justo;
Porque hay un final dichoso para el hombre de paz.
37:38 Mas los transgresores serán todos a una destruidos;
La posteridad de los impíos será extinguida.
37:39 Pero la salvación de los justos es de Jehová,
Y él es su fortaleza en el tiempo de la angustia.
37:40 Jehová los ayudará y los librará;
Los libertará de los impíos, y los salvará,
Por cuanto en él esperaron.

Y yo todavia caigo todos los dias, siempre... Le falto, siempre me tengo que ver en faltar... es una pena ...
Pero todavia mi realidad en la que me muevo.

En Cristo
 
Re: LA MUJER

:)

Y espero que no te moleste que a plago tu tema con mis aportes pero ahora creo que te dejo mi última aportación aquí y dejo este tema.

Te dije que me caigo… ¿pues sabes por qué? Soy mujer. Estoy sola.
No tengo problemas en someterme (y el problema es que lo hago con todos), no tengo problema en buscar el camino que me humilla (el problema es que lo hago en todo), no tengo problema en hacer lo que me dicen (el problema está en que lo hago casi siempre)…

...y cuando comparo (no sé si has tenido intercambio con el aquí en el foro) con algún hermano que es como Ibero o también Norberto (y NO DIGO QUE ELLOS DICEN TODO CORRECTAMENTE O QUE SON PERFECTOS)– me veo quedar corta en lo que se (sobre todo con Ibero) y su forma de saber juzgar rectamente y saber tratar – yo no lo sé porque simplemente no es mi papel.

Debo estar sujeta a un marido – que no tengo… y lo sé. Pero yo no puedo hacer nada al respeto… sino me lo tengo que tragar… ya que es tal mi vida y sola estoy – aunque como dicen tengo a Cristo.

Pero yo no soy ni de la talla que era la Madre de Dios – María – sino LEJOS LEJOS LEJOS de Ella, y ni a Ella dejo Dios sola… ni antes ni después – sino algún hombre que cuidara de Ella. Y ahora los hombres de la Iglesia se inventan algún cacao donde dicen que para una mujer de Dios “los tiempos son diferentes” y ahora según el contexto social se apaña sola… - eso es solo El Pecado que habla… pero no tiene relación con la realidad de Dios.

Espero entiendas incluso eso… ahora – siendo mujer de Dios DEBES SABER DISTINGUIR entre los hombres que se dicen ser de Dios, o Cristianos y notar bien lo que dicen y como lo dicen … para no caer en error.

Por autodenominarse cristianos o incluso tener puestos altos dentro alguna iglesia – siendo ellos de la Iglesia que son – no es seguro que sean de Cristo.

En Cristo
 
Re: LA MUJER

Respeto que has dicho que vamos a tener intercambio cuando lo veas oportuno Isle, pero te voy a comentar algo sobre el enlace y tu comentario allí.

Veras… tengo más de 6 años de estudios del filosofo I Kant… y te cuento porque.
Cuando leí una parte de su crítica de la razón práctica (traducida al sueco) en el curso en la Uni sobre la historia de la filosofía – supe que deseaba saber sobre sus pensamientos ya que me “llamaron”. No había libros en sueco de sus obras en el 02 y 03 todavía y dado naci bilingüe (alemán y sueco) me los compre de Alemania en su idioma origen (y los estudie todas. Todas sus obras).

Empecé con la epistemología – por tanto su obra sobre la crítica de la razón teorética. Ya que era el campo que mas me intereso … “donde están los limites de nuestros conocimientos, en que se fundamentan y que se denomina un conocimiento verificable/científico y que es su fundamento y sus límites”.

Encontré durante ese periodo un comentario que se decía que había dicho Kant en un libro sobre Kant. Decía que él había dicho que la mujer no puede jamás llegar a ser un ser completamente moral, ya que la mujer se deja regir por sus sentimientos y no por su lógica o su racionalidad.

Eso para mí era el signo “el sígnalo”- para estudiar esas obras suyas; La Ética. Y eso hice.

Kant vivía en los 1700 (mediados y finales) cuando la mujer era coqueta, un adorno, tontita, sin estudios y una especie de burlona y además en los círculos donde él se movía – un ser que cada dos por tres se desmayaba porque no podía respirar con los chismes que llevan puestos.
Su observación y su forma de interpretación se baso por tanto de la realidad (en aquel entonces) en la que podía observar la mujer…
- me entiendes verdad Isle… :)

Ahora – da la “casualidad” y varias veces he repetido lo mismo también en este foro.
Que el HUMANO es un ser que sabe abstraer de lo concreto que le rodea y de allí sabe teorética y de esas teorías puede interpretar su realidad.
Y según sus teorías puede concretizar lo abstracto.
¿Entiendes eso?
¿Entiendes lo que IMPLICA ESO?


Pues yo sí. Yo si entiendo eso y lo sé desde hace mucho tiempo… y por tanto le pregunte a Dios… “¿Señor, que hago con todo esto?” cuál es la mejor forma de cambiar lo que veo y entiendo.
Y El me dijo: Soy YO, YO Soy.

Ahora allí dejo esto que ahora te he dicho con el RESTO que te dije también y sobre todo en los últimos aportes.
Y recuerda que ha dicho El: FUERA DE MI NADA PODEIS HACER.
Medítalo.

En Cristo

Anna, en esta ocasión no llego a comprender tu comentario, parece una observación, pero no doy con cual és la idea concreta.

De todas formas aclaro mi posición: No se trata de que estoy de acuerdo con todo lo que dice ese enlace, y tampoco he afirmando favoritismo hacia la discordia, ni irreverencia alguna para con el otro en la pareja. Sinó que pienso en la sujeción como un acto de consideración para con la otra persona, de pregunta por su opinión, de aprender a practicar un diálogo analítico en todas las cosas y un enfoque mutuo en el camino de Dios. Por eso dice "sujetaos los unos a los otros en amor": Yo lo veo como un acto de respeto.

Pienso que tiene que haber un acuerdo donde ambos buscan acertar. Y, en dicho sentido es importante saber que somos dos que ante Dios se presentan como uno.

¡Ah! y hoy en día una cosa tengo clara, no se pueden hacer concesiones ni siquiera por amor: Si él decide y actúa por intereses distintos al amor de Dios, entonces yo no voy a estar.

En cuanto a mi petición a Miniyó de traerme el texto de la ley que citó Pablo, es porque la he leído y no está. Entonces no se trataba de la ley de Dios sinó que dió instrucciones de guardar una compostura y un orden en la congregación del Señor (lo cual me parece muy bien) y citó una ley civil.

Acerca de lo que muchos cristianos denominan "el rol de hombres y mujeres", creo que son los hombres los que necesitan aclararse, adoptar su parte en relación con su mujer y asumir su responsabilidad ante Dios, porque Adán guardó silencio y se atuvo a Eva sin ningún criterio: Estoy segura que si él hubiese tenido su opinión (Su mente y corazón) correspondiente a las instrucciones del Señor y hubiese manifestado su desacuerdo (lo cual no implica mal trato hacia Eva), la historia sería otra.

Cordiales saludos,

Isle.
 
Re: LA MUJER

Anna, en esta ocasión no llego a comprender tu comentario, parece una observación, pero no doy con cual és la idea concreta.

De todas formas aclaro mi posición: No se trata de que estoy de acuerdo con todo lo que dice ese enlace, y tampoco he afirmando favoritismo hacia la discordia, ni irreverencia alguna para con el otro en la pareja. Sinó que pienso en la sujeción como un acto de consideración para con la otra persona, de pregunta por su opinión, de aprender a practicar un diálogo analítico en todas las cosas y un enfoque mutuo en el camino de Dios. Por eso dice "sujetaos los unos a los otros en amor": Yo lo veo como un acto de respeto.

Pienso que tiene que haber un acuerdo donde ambos buscan acertar. Y, en dicho sentido es importante saber que somos dos que ante Dios se presentan como uno.

¡Ah! y hoy en día una cosa tengo clara, no se pueden hacer concesiones ni siquiera por amor: Si él decide y actúa por intereses distintos al amor de Dios, entonces yo no voy a estar.

En cuanto a mi petición a Miniyó de traerme el texto de la ley que citó Pablo, es porque la he leído y no está. Entonces no se trataba de la ley de Dios sinó que dió instrucciones de guardar una compostura y un orden en la congregación del Señor (lo cual me parece muy bien) y citó una ley civil.

Acerca de lo que muchos cristianos denominan "el rol de hombres y mujeres", creo que son los hombres los que necesitan aclararse, adoptar su parte en relación con su mujer y asumir su responsabilidad ante Dios, porque Adán guardó silencio y se atuvo a Eva sin ningún criterio: Estoy segura que si él hubiese tenido su opinión (Su mente y corazón) correspondiente a las instrucciones del Señor y hubiese manifestado su desacuerdo (lo cual no implica mal trato hacia Eva), la historia sería otra.

Cordiales saludos,

Isle.


Isle… tienes razón pero la historia no puede haber sido otra. Y la reacción de Adam es la de hoy también en muchos hombres y la reacción de Eva la de muchas mujeres – entre los bautizados y los que no son bautizados.

Ahora tal como lo veo yo – y lo que a mi particularmente me interesa en este asunto entre mujer y hombre – es la reacción de María ante la propuesta de Dios. La propuesta de Dios (y lo ves en su pregunta ante tal y como va a ser eso) implica para Ella (Y ELLA LO SABE) que sea la desgracia de su familia (ser tachada de adultera- ya que no estaba casada), la dificultad de convencer los padres de Ella sobre que un ángel de Dios y Dios mediante Su Sombra (así dice el texto) = El Espíritu Santo – La había “cubierto”. La gente de aquel entonces no eran tan científicos pero créeme que sabían todos como se “hacía un bebe”. ¿Y qué dice Ella? ¿Hay duda en su respuesta? Hay lo que José de su parte SI CONSIDERO – cuando él supo de Su estado. La opinión pública… y solo cambio de idea por la visita NO ANTE SU SER COMO MARÍA sino en sus sueños de un ángel. Un ángel que le dice lo que debe de hacer…

¿Ves alguna diferencia en ellos y su forma de ponerse – ante el mismo “problema” o los mismos hechos? Por tanto allí justo esta – por su forma práctica de saber estar en este mundo entre otros y saber manejarse de forma adecuada y adaptada sin perder la vista de Dios y Su voluntad – está también hoy la diferencia entre hombre y mujer. El hombre que abandona la mujer – como podía haber hecho José fácilmente para que Ella se apañe sola con su “fruto de Fe en Dios” – es un hombre que todavía no ha llegado a la comunión con Dios ya que no es hombre justo. Como lo era José.
¿Entiendes eso?
 
Re: LA MUJER

A cuanto mi comentario --- lo dejo caer... pide luz a Dios... pero yo no doy la respuesta - ya que esta dada ya... - no lo digo por ti sino porque esto es un foro abierto
 
Re: LA MUJER

Ahora – aunque te dije que no voy a comentar tu tema mas – tengo que decir (ya que eso salta a la vista) lo que se puede ver como resultado de ese pecado EN EL HOMBRE que no se deja justificar por Dios sino busca su propia gloria ante los demás y ante el mundo.

Ves a las mujeres de la Iglesia que han sido “cubiertos por la Sombra de Dios” ir por sus propios caminos, con sus propios proyectos y creando sus propias congregaciones (si aun dentro de la Iglesia) y las ves sin el Amor que merecen mientras que viven y mientras que actúan. Sin el Amor y el apoyo que tuvo María de parte de José y de parte de Juan.
Cercano, Amoroso, de Apoyo real y con interés, con afán de hacerles bien y darles todo para que jamás les falte algo.

Los veras siendo tratadas como personas que no “están y ni entran en la amistad del hombre entre hombres”. Donde ellos se ayudan en todo el uno al otro… y ya te dije – eso lo que ves no es fruto de hombres justificados sino hombres que no lo han sido todavía.
Y donde algunos jamás lo serán ya que sus aberraciones ahora incluso esta ante el mundo para ver lo que hacen cuando piensan que nadie los ve.

Ora Isle - ora por ellos, para que el AMOR de Dios les alcanze... para el bien de la Mujer y su propio bien.
En Cristo
 
Re: LA MUJER

Isle… tienes razón pero la historia no puede haber sido otra. Y la reacción de Adam es la de hoy también en muchos hombres y la reacción de Eva la de muchas mujeres – entre los bautizados y los que no son bautizados.
Pienso que el silencio de Adam (habiendo recibido unas instrucciones directamente de Dios y habiendo sido advertido de las consecuencias que les acarría el desacatar), y su posterior respuesta "La mujer que tú me diste es quien comió de ese fruto y me dió a comer a mí", es un silencio pecaminoso: Irresponsable e hipócrita. Además, he leído análisis de otros hombres que en la biblia han practicado tal actitud y que también las consecuencias han sido nefastas. Es entonces que el silencio, a que hombres y mujeres estamos llamados, es a la hora de escuchar a Dios y a la hora de decir algo inapropiado, pero es pecado adoptar pasividad y silencio cuando la persona que te ha dado el Señor se inclina por algo distinto a las palabras que hemos recibido de parte de Dios, da igual si no estás de acuerdo, como reza el dicho popular: "El que calla otorga".

Ahora tal como lo veo yo – y lo que a mi particularmente me interesa en este asunto entre mujer y hombre – es la reacción de María ante la propuesta de Dios. La propuesta de Dios (y lo ves en su pregunta ante tal y como va a ser eso) implica para Ella (Y ELLA LO SABE) que sea la desgracia de su familia (ser tachada de adultera- ya que no estaba casada), la dificultad de convencer los padres de Ella sobre que un ángel de Dios y Dios mediante Su Sombra (así dice el texto) = El Espíritu Santo – La había “cubierto”. La gente de aquel entonces no eran tan científicos pero créeme que sabían todos como se “hacía un bebe”. ¿Y qué dice Ella? ¿Hay duda en su respuesta? Hay lo que José de su parte SI CONSIDERO – cuando él supo de Su estado. La opinión pública… y solo cambio de idea por la visita NO ANTE SU SER COMO MARÍA sino en sus sueños de un ángel. Un ángel que le dice lo que debe de hacer…

¿Ves alguna diferencia en ellos y su forma de ponerse – ante el mismo “problema” o los mismos hechos? Por tanto allí justo esta – por su forma práctica de saber estar en este mundo entre otros y saber manejarse de forma adecuada y adaptada sin perder la vista de Dios y Su voluntad – está también hoy la diferencia entre hombre y mujer. El hombre que abandona la mujer – como podía haber hecho José fácilmente para que Ella se apañe sola con su “fruto de Fe en Dios” – es un hombre que todavía no ha llegado a la comunión con Dios ya que no es hombre justo. Como lo era José.
¿Entiendes eso?

Tienes razón, María no pensó en lo que dirán, como sí lo hizo José. Aunque recuerda que entonces apedreaban a las mujeres adúlteras y, José le protegió... No se basó en las palabras de María sinó que escuchó al angel de Dios, pero creo que es lo adecuado hacer antes las dudas: Preguntarle a Dios.

Quizás, como tú dices, en cuanto a Adán y Eva la historia no podría ser otra. Y, ya que has traído la historia de María y José, pienso hacer una comparación estre estas dos parejas podría resultar muy interesante:

Eva y María, ante una propuesta específica tomaron una decisión por su cuenta, ambas implicaron seriamente a sus maridos. Si bien Eva tenía a Adán a su lado, en capacidad de adoptar una posición; no es el caso de José. No obstante José se detuvo un poco y, seguramente, presentó ante Dios la situación, después obró en conformidad a la respuesta recibida.

Pienso que esta comparativa arroja una visión clara de que surgen momentos en que la mujer se incline o incluso decida tomar decisiones autónomas, de lo cual lo importante es que estén enfocadas hacia la voluntad de Dios. Y, que en todo caso al hombre le corresponde aclararse en cuál es la voluntad del Señor y actuar de conformidad.

Cordiales saludos,

Isle.
 
Re: LA MUJER

Ahora – aunque te dije que no voy a comentar tu tema mas – tengo que decir (ya que eso salta a la vista) lo que se puede ver como resultado de ese pecado EN EL HOMBRE que no se deja justificar por Dios sino busca su propia gloria ante los demás y ante el mundo.

Ves a las mujeres de la Iglesia que han sido “cubiertos por la Sombra de Dios” ir por sus propios caminos, con sus propios proyectos y creando sus propias congregaciones (si aun dentro de la Iglesia) y las ves sin el Amor que merecen mientras que viven y mientras que actúan. Sin el Amor y el apoyo que tuvo María de parte de José y de parte de Juan.
Cercano, Amoroso, de Apoyo real y con interés, con afán de hacerles bien y darles todo para que jamás les falte algo.

Los veras siendo tratadas como personas que no “están y ni entran en la amistad del hombre entre hombres”. Donde ellos se ayudan en todo el uno al otro… y ya te dije – eso lo que ves no es fruto de hombres justificados sino hombres que no lo han sido todavía.
Y donde algunos jamás lo serán ya que sus aberraciones ahora incluso esta ante el mundo para ver lo que hacen cuando piensan que nadie los ve.

Ora Isle - ora por ellos, para que el AMOR de Dios les alcanze... para el bien de la Mujer y su propio bien.
En Cristo
Ester, si en un momento dado no quieres decir nada no lo hagas, pero no importa lo que digas en ese momento. En lo que a mí respecta, participa siempre que lo estimes conveniente.

En este momento tengo que salir. Te leeré con más detenimiento al regresar.

Te deseo un excelente día.

Cordiales saludos,

Isle.
 
Re: LA MUJER

...

Miniyó. Tómate el tiempo prudencialmente necesario para comprobar que no aparece dicho mandamiento en la Ley... No obstante, prometo públicamente que si aparece dicho mandamiento en la ley mosaica; si bien, enseñado por Pablo, estamos bajo la gracia, reconsideraré mi posición.


Saludos y buenas noches a todos,

Isle.

-----------------------------------------------

Te tomo la palabra...

Tenemos una autoridad apostólica que lo manda y que afirma que es la voluntad de Dios... por lo tanto los creyentes sabemos que esto lo manda el Espíritu Santo... el mismo que inspiró la ley de Dios a Moisés... así que resalto su mandamiento... "las mujeres deben callar en la asamblea, porque no se les permite hablar"...


1 Corintios 14:34

las mujeres deben callar en la asamblea, porque no se les permite hablar, sino que han de someterse, como manda la ley:


Ahora voy a mostrar donde la ley de Dios (y no la ley de los hombres como tú afirmas)... dice que la mujer debe someterse... resaltando el mandamiento en rojo... y la ley dice que es mandamiento directo de Dios a la mujer... que es a lo que se refiere Pablo cuando dice... "sino que han de someterse, como manda la ley"...


Génesis 3:16

A la mujer dijo: Haré que sean muchos los trabajos de tus preñeces; con dolor parirás los hijos; y a tu marido estará sujeta tu voluntad, y él será tu señor.


Aquí está el mandamiento de someterse a la mujer... lo cual no solo lo manda la ley... sino que fue mandamiento directo de Dios para la mujer respecto a su marido. Y basándose en ese mandamiento de Dios para la mujer es que Pablo enseñaba que la mujer no debía tomar el lugar del varón hablando públicamente (exceptuando cuando ora o profetiza... porque el Espíritu Santo la inspira y utiliza... y esto... siguiendo el orden de cubrirse la cabeza para no afrentar a Dios quien dio el mandamiento a la mujer de someterse voluntariamente a su marido)... es que Pablo enseñaba lo siguiente en todas las congregaciones cristianas como mandamiento de Dios...


1 Timoteo 2:12

Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.


Está claro por lo expuesto que Pablo... y la Escritura en general... tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo.... enseñaba que la mujer debía estar sometida a su marido y que no debía usurpar su lugar y autoridad... por eso no debía hablar en su nombre o lugar... y esa es la doctrina cristiana para los cristianos verdaderos... ya que Dios no cambia como puedan hacerlo las culturas o las modas... Dios es el mismo siempre y sus principios espirituales y verdad revelada... también. No se puede cambiar el camino que Dios establece si pretendemos conocerle... porque si lo hacemos... nunca le conoceremos... resultando eso en nuestra perdición.

Por último hay que resaltar que aunque la mujer ha de estar sometida a la autoridad del marido... y no de cualquier hombre... Pablo no permite que la mujer ejerza dominio sobre el hombre en general... es decir... en la Iglesia de Cristo... la mujer ha de estar sometida según el orden de Dios... si esta casada... a su marido... si está soltera... a su padre... si está viuda... a Dios y a las autoridades que le representan en la congregación para su protección y servicio... eso es lo que nos enseña el Espíritu Santo respecto a la mujer en el pueblo de Dios.

Pero que nadie interprete mal lo que afirmo... porque ante todo a quien tienen que estar sometidas es a Dios... y si por obedecer a Dios... han de desobedecer al hombre... Dios juzgará la verdad del asunto... y hará justicia sin hacer acepción de personas... porque a Dios no le engaña nadie.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: LA MUJER

Pienso que el silencio de Adam (habiendo recibido unas instrucciones directamente de Dios y habiendo sido advertido de las consecuencias que les acarría el desacatar), y su posterior respuesta "La mujer que tú me diste es quien comió de ese fruto y me dió a comer a mí", es un silencio pecaminoso: Irresponsable e hipócrita. Además, he leído análisis de otros hombres que en la biblia han practicado tal actitud y que también las consecuencias han sido nefastas. Es entonces que el silencio, a que hombres y mujeres estamos llamados, es a la hora de escuchar a Dios y a la hora de decir algo inapropiado, pero es pecado adoptar pasividad y silencio cuando la persona que te ha dado el Señor se inclina por algo distinto a las palabras que hemos recibido de parte de Dios, da igual si no estás de acuerdo, como reza el dicho popular: "El que calla otorga".



Tienes razón, María no pensó en lo que dirán, como sí lo hizo José. Aunque recuerda que entonces apedreaban a las mujeres adúlteras y, José le protegió... No se basó en las palabras de María sinó que escuchó al angel de Dios, pero creo que es lo adecuado hacer antes las dudas: Preguntarle a Dios.

Quizás, como tú dices, en cuanto a Adán y Eva la historia no podría ser otra. Y, ya que has traído la historia de María y José, pienso hacer una comparación estre estas dos parejas podría resultar muy interesante:

Eva y María, ante una propuesta específica tomaron una decisión por su cuenta, ambas implicaron seriamente a sus maridos. Si bien Eva tenía a Adán a su lado, en capacidad de adoptar una posición; no es el caso de José. No obstante José se detuvo un poco y, seguramente, presentó ante Dios la situación, después obró en conformidad a la respuesta recibida.

Pienso que esta comparativa arroja una visión clara de que surgen momentos en que la mujer se incline o incluso decida tomar decisiones autónomas, de lo cual lo importante es que estén enfocadas hacia la voluntad de Dios. Y, que en todo caso al hombre le corresponde aclararse en cuál es la voluntad del Señor y actuar de conformidad.

Cordiales saludos,

Isle.


Me gusto mucho tu respuesta.
Además de que te debo decir que yo particularmente y cuando soy consciente o he visto que un hombre que yo considero hermano falta – se lo digo EN PRIVADO lejos de los ojos de los demás… (Aquí en este foro solo me ha pasado raras veces ya que no todos que están aquí les leo y no todos que leo los considero estar en condición de recibir bien lo que les pueda decir en privado).

Si el hombre que yo hablo en privado sobre algo que le he visto hacer o donde pienso que él ha faltado a Dios, el contendido de nuestra Fe o en consejos a otros, entonces no respeta que le haya dicho algo en privado sino lo lleva al público y además de ello también me escandaliza o me hace mal con lo que le he dicho en confianza y para su bien – lo dejo. Ya que él tiene que aprender… por su cuenta y dar cuentas ante Dios.

Yo soy personalmente una persona sumamente – sumamente – personal e privada. No (aunque pueda aparentar abierta y habladora incluso) “vendo” el contenido de mi corazón – y Dios – y ningún otro… me doto de la gracia de saber comunicación (ha sido mi oficio antaño) y lo uso – no siempre tan obvio ( y a veces parece y aparenta lo contario = que no tenga ni idea de lo que digo o que yo sea muy muy personal pero yo soy una persona que me lo pienso… créeme, y se donde me ubico y porque digo lo que digo y con qué fin) – la realidad donde yo personalmente me muevo ha sido y es MUY COMPLEJA…

De ello he sido, soy y seré – MUY CONSCIENTE y según lo sé, me comporto y me comunico.
Y mi persona - la cara real mia no la dejo ver a nadie mas que a Dios cuando estoy bien segura de que no hay nadie mas que El y Yo - lejos de los ojos de todos y preferible en el campo al aire libre... :) - lo cual no quiere decir que no soy sincera :)...

En Cristo