LA MUJER DEBE OIR APRENDER EN SILENCIO Y CALLAR EN SILENCIO

De pena

De pena

Querido Manuel, tu siempre con lo mismo ¿no?

Es imposible discutir contigo el tema de la mujer en la iglesia en el mismo plano, si tu no consideras inspirada toda la escritura, por otro lado… me parece que tu no quieres discutir sobre el papel de la mujer en la iglesia, tu quieres desacreditar a Pablo ¿no? Pues dilo claro, que todo el mundo sepa que pie calzas.

Desde mi punto de vista, lo que me transmites a través de esta pantalla es, que eres una persona que al ignorar, al no ser capaz de comprender, (porque así el Señor lo ha dispuesto seguramente), la Escritura, tu orgullo tu YO, sale a flote a decidir que es y que no es palabra inspirada, o sea lo que tu entiendes lo es y lo que te es locura no. ¿No te recuerdas a alguien?

Que el Señor te des-ilumine Manuel ¡¡¡Pronto!!!
 
No, Jetonius, el que las mujeres no puedan enseñar no significa que no podamos aprender de su ejemplo y actitud. Por tanto, no estoy eludiendo nada.

Pero creo que el tema no está tanto en lo que dicen esos versículos sino en quién lo dice

Manuel pregunta: eso que escribió Pablo ¿es inspirado por el Espíritu Santo?


Ahí creo que está la clave de porqué él abrió este epígrafe


-------------

Jovel, a ver si te piensas que sólo vosotros tenéis reglas hermenéuticas. O que sólo las vuestas son válidas.
Pero ya que hablas de ese tema, te pregunto a ti y al resto de los protestantes de este foro:
¿en qué parte de la Biblia vienen las reglas hermenéuticas para interpretarla? Yo es que no las veo por ningún lado.
¿se puede interpretar incorrectamente la Biblia sin dichas reglas de forma que el texto bíblico mal interpretado lleve a errores doctrinales muy graves?
Dadas las evidentes diferencias doctrinales en el seno del protestantismo sobre el asunto de la ordenación (su participación en el ministerio prebisterial) de las mujeres, ¿cabe suponer que tenéis unas reglas hermenéuticas distintas los unos de los otros? ¿o es que con las mismas reglas llegáis a conclusiones opuestas?
Si es así, ¿de qué os vale tener las mismas reglas hermenéuticas si luego resulta que unos creéis que la Biblia enseña una cosa y los otros la contraria?

¿En qué grado crees que, entre los incrédulos, afecta a la credibilidad de la Biblia como libro inspirado por Dios el hecho de que los que decís basaros sólo en ella y en nada más, tengáis multitud de interpretaciones diferentes y hasta opuestas sobre gran parte de las doctrinas que aparecen en la propia Biblia?
 
Jonathan, en todo caso se trataría de ayudar a Manuel a entender porqué lo que escribió Pablo SÍ es inspirado por el Espíritu Santo.
Y con argumentos del tipo "tú es que no lo crees porque el Señor lo ha dispuesto así y entonces sale tu egoísmo a flote", mejor cerramos el kiosko y nos vamos todos para casa.
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Jonathan, en todo caso se trataría de ayudar a Manuel a entender porqué lo que escribió Pablo SÍ es inspirado por el Espíritu Santo.
Y con argumentos del tipo "tú es que no lo crees porque el Señor lo ha dispuesto así y entonces sale tu egoísmo a flote", mejor cerramos el kiosko y nos vamos todos para casa.


Lo siento Luis Fernando, lo que pasa es que esto viene de laaaaaargo, ya he hablado mucho sobre el tema con Manuel, lo que pasa es que me ha molestado la forma de plantear el tema, fíjate que quien no conoce la postura de Manuel, ha entrado al epígrafe en desventaja para tratar el tema de la mujer, cuando lo que planteaba Manuel era algo muy distinto, ¡seamos claros corcho!

Y sí creo que el Señor lo ha dispuesto así para que otros puedan ser aprovados, no le encuentro otra explicación, por ahora… Pero sin ánimo de ofender, mira Pablo también estaba errado, y luego el Señor se le mostró ¿no?
 
Manuel : Yo que tu me esmeraba en entender a Pablo , ya que este no puede contradecir a Dios .

Jn:4:28: Entonces la mujer dejó su cántaro, y fué á la ciudad, y dijo á aquellos hombres:
Jn:4:29: Venid, ved un hombre que me ha dicho todo lo que he hecho: ¿si quizás es éste el Cristo?
Jn:4:30: Entonces salieron de la ciudad, y vinieron á él.

Je je ji ji . Que oportunidad perdió el Señor de enseñar que las mujeres deben de estar en silencio y no pueden enseñar , ni abrir la boca tan siquiera , etc etc etc etc .

Mt:28:5: Y respondiendo el ángel, dijo á las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis á Jesús, que fué crucificado.
Mt:28:6: No está aquí; porque ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fué puesto el Señor.
Mt:28:7: E id presto, decid á sus discípulos que ha resucitado de los muertos: y he aquí va delante de vosotros á Galilea; allí le veréis; he aquí, os lo he dicho.
Mt:28:8: Entonces ellas, saliendo del sepulcro con temor y gran gozo, fueron corriendo á dar las nuevas á sus discípulos. Y mientras iban á dar las nuevas á sus discípulos,
Mt:28:9: He aquí, Jesús les sale al encuentro, diciendo: Salve. Y ellas se llegaron y abrazaron sus pies, y le adoraron.
Mt:28:10: Entonces Jesús les dice: No temáis: id, dad las nuevas á mis hermanos, para que vayan á Galilea, y allí me verán

Fuimos usadas para dar la noticia mas importante de la cristiandad , mejor dicho , DE LA HUMANIDAD . Quizas estés envidioso :D

Manuel : Ni tu ni nadie , puede rechazar la propia obra y palabra del Señor , POR NO ENTENDER A PABLO . Porque si bien es cierto que Pablo es inspirado por el Espiritu Santo ; Jesucristo es ese Espiritu Santo . Por lo tanto , eres tu , y los que son como tu , los que están incapacitados para ir mas allá de lo que quieren creer . :dnormal:

Estudia mas , y préstale atención a Jetonius .

Te aconsejo que no te encierres en tu machismo trasnochado .
Pareces estar seguro de lo que crees , lo digo porque constantemente sacas este tema tan hiriente , y eso no es sabio . Quien cree que sabe , dejará de APRENDER , y por lo tanto , perderá la oportunidad de deshacer errores , y por ende : Dejará de crecer . Así que te aconsejo que comiences a estudiar una vez mas , pero sin ideas pre-concebidas , ni prejuicio alguno .

¿ No te dice nada que el propio Maestro y Señor , si nos ordenara hablar , y a los mismos hombres ?

Cuando dices que ni en el foro tenemos derecho a escribir , te pareces a un taliban , que horror , no dudo que de tener ustedes los extremistas cristianos , el poder mundial , nos harían exactamente lo mismo que han hecho los talibanes con sus mujeres : Humillarlas , maltratarlas , golpearlas , matarlas de hambre , ETC ETC , y todo para evitar que hablen .

NO ME GUSTA QUE IGNOREN A MI MAESTRO POR DAR RIENDA SUELTA A SUS FRUSTRACIONES
 
Re: En el amor del Señor

Re: En el amor del Señor

Originalmente enviado por: Alfonso
Estan planteando mal el contenido del versiculo. Pablo ni es machista ni esta limitando a la mujer. Pablo esta confrontando a las mujeres de Corinto por los desórdenes que ocasionaban en los cultos de la iglesia.
Esta interpretacion que quiero dar nos la compartió un hermano en la fe de gran testimonio en el Espiritu Santo, se llama Earl Aldrichm. Reconocía que la suya era una interpretación probable y que otros podian entender este pasaje de un modo distinto. Segun él habia visto en el desarrollo de la iglesia, pensaba que lo que Pablo quería solucionar al dar estas órdenes era la mala costumbre (horrible en verdad) que tenian muchas mujeres en medio de la congregación de, literalmente, interrumpir el culto o las reuniones por querer hacer una pregunta o una consulta en plena predicacion de la palabra. Me costaba trabajo creer en esta interpretacion, por que era para mi algo muy inusual, sin embargo debo decir que lo he visto.
No quiero que se interprete mi intervencion como una burla a las mujeres, ni que ellas cometan un pecado especifico a causa de su sexo (como lo plantea el machismo respecto de los hombres, por ejemplo). Esto seria antibiblico.
Si me parece, muy probable, es solo una opinion, que a causa de su posicion en la sociedad y de las obligaciones y prerrogativas que la sociedad misma impone a hombres y mujeres en ciertos grupos, es probable que los que forman parte de estos grupos tiendan a cometer con mayor probabilidad ciertos pecados especificos. Por ejemplo, hay posibilidad que hayan entre los pastores algunos que sean ansiosos de ganancias deshonestas, eso lo advierte Pablo en Hebreos si no me equivoco. Eso no quiere decir que todos los pastores formen parte del ministerio por querer llenarse de plata (aunque muchos en el mundo, y por el mal testimonio de muchos pastores, crean lo contrario).
Probablemente, las obligaciones y prerrogativas que la sociedad daba a las mujeres en Corinto favorecieron esta fea costumbre que Pablo tuvo que censurar.
Solo quiero terminar diciendo que si alguna expresion en este texto parece burla o insulto, no ha sido esa mi intencion. Lei en un periodico que las palabras constituyen el 7% de los recursos de que disponemos para comunicarnos, es decir que en este momento no dispongo del 93% de los recursos que necesito para comunicarme con exactitud y por ello quiero evitar cualquier malentendido
Gracias por su atencion y que Dios les bendiga.

Muy buena tu aportación, Alfonso.
Solo deseo añadirle dos cosas que clarifican aún más la cuestión.
Referente a la problemática con que Pablo se encontró en la iglesia de Corinto queda aclarado mediante el conocer el significado real de la palabra "HOMILIA" Seguro que Manuel Corona la ignora (eso aparte de su fobias respecto a la mujer. ¿Misantropia?

La segunda cuestión, que ya cité en otro epígrafe con el mismo tema, es la condición social de la muejer en el mundo griego. Que el Espíritu inspiró a Pablo no lo pongo en duda. Ahora bien, ¿fué aquella enseñanza para todas las iglesias en todos los tiempos, o un caso puntual para las circunstancias de Corinto?
La mujer en Corinto era, tanto socialmente como en el ámbito de la familia, menos que nada. Eso llegaba al extremo de que al nacer una niña el padre tenía derecho a no admitirla en el seno de su familia y si no la admitia era arrojada a un basurero. (Así, literalmente)
Entre los romanos esta enseñanza de Pablo habría sido distinta ya que la mujer a pesar de no poseer "personalidad jurídica" estando sujeta por la "ley de manus" (dicha ley determinaba que el representate legal de la mujer era el marido. o el "pater Familias". Pero no obstante eso la mujer era "sacerdotisa" junto al marido en los cultos lares.
Respecto a la aportación de Luis Fernando se olvida de un detalle que entra en contradicción con lo que defiende la Institución en la que milita, porqué, ¿acaso no tienen mujeres catequistas? Que estas enseñan a la iglesia se demuestra con las siguientes preguntas: ¿No son bautizados por su iglesia los niños a los que enseña? Si lo son, ¿no son también iglesia?
Así, pues, tanto la Institución Vaticana como Manuel estan anclados en el pensamiento griego y sus prácticas inhumanas. Lo curioso de la Institución que se autodefine como "romana" es que aún no ha llegado a la práctica social romana. Consecuentemente, ambos, han quedado anclados en el año 500 a. de C.
Bendiciones
 
El sarcasmo.

El sarcasmo.

El tono usado en este epígrafe merece un correctivo. El sarcasmo del que casi todos usan, es muestra visible de la incredulidad. El creer tendría que conllevar forzosamente un espíritu de mansedumbre. La ausencia de este importante ingrediente, revela la descomposición existente.
Naturalmente que uno piensa que uno no ... los otros, pero tengamos cordura.
Ahora con respecto a la inspiración del apóstol Pablo, no es Pablo de Tarso,
pues Dios hizo las cosas nuevas, le dotó de dominio propio, visión, fue llevado al tercer cielo ... alegar y hablar de paulinismo, pienso que es impropio.
Toda la Escritura es inpirada de Dios, y nunca fue traida por voluntad humana.
Si alguno quiere tergiversar las claras palabras del Señor, aduciendo hermeneutica y otras ciencias humanas, pregunto:
Que hermeneutica usaban los apóstoles?
Eran hombres sin letras, pero habian sido imbuidos de otro espíritu.
Y la gente reconocia que habian estado con Jesús ... así de fácil, habian estado con Jesús?
Has estado con Jesús?
Procura comportarte como es debido y no des rienda suelta a la pasión de contestar hiriendo, para satisfacerte a ti mismo.
He descubierto este maligno deseo en mi primero, y Dios está perfeccionando su obra.
Tratemosnos con amor entrañable.

Dios es amor
 
Tobi, en mi Iglesia, por haber, hay hasta mujeres a las que se considera doctoras de la Iglesia (Sta Catalina de Siena y Sta Teresa de Jesús). Nosotros no interpretamos literalmente esos versículos en el sentido de que una mujer nunca puede enseñar nada relacionado con Dios. Y menos mal, porque si no, a ver cómo las madres pueden enseñar a sus hijos los primeros rudimentos de la fe.

Dicho eso, esos versículos, así como otros escritos por Pablo y Pedro, señalan que tanto en la Iglesia como en el hogar, los papeles del hombre y de la mujer son diferentes aunque complementarios, lo cual nunca puede significar que unos sean más o mejores que los otros. Y dentro de los límites de lo razonable, tanto hombres como mujeres deben respetar ese orden establecido por Dios en su Palabra para la Iglesia y el hogar cristiano
 
De la Interpretacion hermeneutica

De la Interpretacion hermeneutica

Con respecto a tus preguntas, no sé si son para cambiar el tema del epígrafe, o porque en realidad quieres saber que es esto para tu edificación.

Pues preguntas de donde nos tómanos las reglas de hermenéutica, te la contesto de una pregunta ¿De donde ustedes los catos las sacan?

Y como eso que hablas de las “las evidentes diferencias doctrinales en el seno del protestantismo”, ya te lo he dicho una y otra ves, que mientras tus jefes en el Vaticano están echando a tierra la Teología de la Liberación, ósea, usando un método hermenéutico, vienen los obispos, y en su grueso, sacerdotes latinoamericanos que promueven dicha doctrina, o sistema hermenéutico. Y no se diga mas de los Catecúmenos, y de otros movimientos entre tu organisacion como los Dominicos y Jesuitas que también tienden a tener diferentes interpretaciones que Roma y entre ellos con respecto a cuestiones biblicas y eticas. Ósea, mi pregunta es ¿Qué le garantiza a Roma que ellos tienen la “correcta” interpretación, siendo ellos hombres de carne y hueso como nosotros los Protestantes. ¿Crees que tu critica a nosotros que tenemos diferentes interpretaciones es justa, si ustedes están tan divididos como nosotros?

Lo que me interesa es que los que ordenan a las mujeres en sus denominaciones, son los que están mas abiertos al ecumenismo apoyado por Roma, y Roma al parecer esta alegre de ello. Entre estos están los Anglicanos, Presbiterianos y Metodistas liberales, y otros. Esa es la calaña con la que el Vaticano se junta.

A que voy, que usualmente los “protestantes” que mas apoyan la ordenación de mujeres, son los que están mas cerca de Roma. Como dicen, el que anda en el mal, algo se le pega. Y en el caso de estos se les ha pegado algo bien malo, pero similar de lo que sufre la organización católica. Mientras los católicos toman la tradición (que cuando se menciona en la Biblia no se sabe exactamente cual es, como te lo he mencionado antes) para sentar su doctrina, los liberales protestantes amigazos de Roma, toman la cultura como su centro hermenéutico.

EL PROTESTANTISMO HISTORICO TOMA LA BIBLIA COMO UNICA FUENTE DE AUTORIDAD, Y EL METODO HERMENEUTICO Y EXEGETICO ES SABER LO QUE EL TEXTO DICE PRIMERAMENTE A SUS CONTEMPORANEOS, Y DESPUES SE HACE EL SALTO HERMENEUTICO, OSEA LA APLICACION DE ESTE PARA HOY.

Ahora bien, sobre la ultima pregunta tuya. Veo que tenemos el mismo problema por ser humanos. Pero ¿porque nos culpas a nosotros los Protestantes de tener diferentes interpretaciones, si ya deje bien claro que ustedes son lo mismo, o peor? ¿Cómo crees que se justifica su “honor” a Maria, mientras que otros, siguiendo la misma “tradición” veneran a otros santos?

Una respuesta te voy a dar sobre los Protestantes, y claro, esto no es representativo de todo el Protestantismo, y tampoco es una respuesta pensada profundamente, pero ahí va. Creo que aquel que ve las diferencias que se encuentran dentro del Protestantismo Bíblico (ósea, diferente a liberal aliado con Roma) podrán apreciar que se tiene dentro del pueblo de Dios, libertad de pensamiento y de reflexión, una libertad dada por Dios, cosa que Roma pretende privar a los humanos. Ahí esta una rápida respuesta.

Así que Luis Fernando, como veras, tus preguntas son tan aplicables a los Protestantes como a los de tu organización. La diferencia entre nosotros y ustedes es que al menos, nosotros tenemos las agallas de tener pequeñas diferencias entre el Protestantismo fiel a la revelación Bíblica. Ustedes por otro lado, tratan de mostrar un fuerte unido, cosa que no existe, si fuera así, todos los cardenales estuvieran de acuerdo de elegir a un Papa, y no tuvieran que someter tal cosa a votación. ¿O será que solo los cardenales tienen libertad de opinión y el resto de los feligreses no? Si es así, entonces, como muchos de los cardenales creen, ellos son la “iglesia” y los demás son aficionados cristianos.

Como puedes tu ver que eso le da testimonio al mundo, que ustedes que asumen ser la única “iglesia” no están de acuerdo entre ustedes mismos, siendo que en Irlanda, Australia y en Inglaterra, aquellos sacerdotes que son Anglicanos y apostatan y se hacen Romanos, los dejan seguir casados. ¿Será su ley para todos o para algunos no mas?

Luis Fernando, diferir es de humanos, pero mientras el Protestantismo Evangélico Cristiano Bíblico no haga los errores que Roma ha hecho dándole a Maria mas honor que a Jesús, creer en el purgatorio, en hacer a un hombre el vicario de Cristo mientras la Escritura bien claro dice que el único mediador entre nosotros y los hombre es Jesús, y es mas, mientras Roma enseñe, o mejor dicho, engañe a la humanidad que por sus obras son salvos, cualquier cosa es mejor que el Romanismo Católico.

Los Protestantes no somos perfectos, si así fuera, ya estuviéramos con el Señor, pero tratamos de comprender a Dios dentro de la Revelación que nos dio, y no andamos buscando otra fuente humana, ósea, falible para ello.

Ten un buen día.

Jovel.
 
Para todos
El Espíritu no tiene sexo. Se trata de que tanto una mujer o un hombre, todos somos hijos de Dios. A través del Antiguo Testamento y Nuevo Testamento encontraréis que también hay mujeres protagonistas, como por ejemplo: La reina Esther, que salvó al pueblo judió, Marta, la hermana de Lázaro,que cuando su hermano estaba muerto fue a buscar al Maestro para que lo resucitara, también había sacerdotizas, profetizas, y tenemos a la gran seguidora de Jesús de Nazareth: María Magdalena. Detrás de un gran hombre hay una gran mujer, se dice, pero lo mas importante es que tanto si se es hombre o si se es mujer, cada uno procure estar bien con Dios, que es Amor, Bondad, solo así despertando al Cristo en el corazón y viviendo la iglesia en casa de cada uno, de cada obrero, cambiará el mundo para convertirse en un mundo cristiano de Cristo, no de organizaciones religiosas que solo van al poder y al dinero, Insisto" Cristo en tu propia vida", Una obrera mas de la iglesia pobre de Cristo de Mallorca.
 
Dices despertando a Cristo en su corazon .

Perdon , cristiana pobre , pero ¿ Cuando se durmió ?
 
Un ruego

Un ruego

Le rogaría a nuestro querido Manuel, que en cuanto le fuese posible, volviese a matizar cual es REALMENTE el tema, y por supuesto su postura al respecto.
 
Para todos aquellos que gustan de usar el vocablo "hermeutica" en sus aportaciones y en defensa de sus pareceres.
Dicha palabra deriva de griego hermeneutikos y su significado literal es "relativo a la interpretación", derivado de hermenéus "interprete", "explicador", o "traductor". Consecuentemente una interpretación sana de las Escrituras será aquella que tiene en cuenta no solo el texto que está interpretando sino tambien el contexto, o sea lo que se dice antes y despues del texto interpretado. Y cuidado, este antes y despues abarca la totalidad de la Sagrada Escritura. De aquí que se ha dicho y se dice: Un texto sin el contexto es un pretexto En este caso que se está debatiendo tambien hay que tener en cuenta las circunstancias (el contexto social) que motivaron la enseñanza de Pablo, cosa que he citado anteriormente. Es decir, cuando el Apóstol está enseñando a una iglesia en particular o a las iglesias en general.

Luis Fernando, dixit:
Dicho eso, esos versículos, así como otros escritos por Pablo y Pedro, señalan que tanto en la Iglesia como en el hogar, los papeles del hombre y de la mujer son diferentes aunque complementarios, lo cual nunca puede significar que unos sean más o mejores que los otros. Y dentro de los límites de lo razonable, tanto hombres como mujeres deben respetar ese orden establecido por Dios en su Palabra para la Iglesia y el hogar cristiano.

Tobi tambien dixit:
Lo que nos falta saber es cuales son realmente estos papeles distintos. Quien los establece y como son establcidos.
Pedro escribió en su primera carta (1ª. Ped. 2:9) Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido para posesión de Dios, para que anuncieis las virtudes de Aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable" No creo que estas palabras se deban interpretar con el siguiente añadido: "Vosotros, varones, sois...etc. etc". Sin este añadido resulta que la mujer forma parte del linaje escogido y como tal tambien tiene este real sacerdocio y puede anunciar sin ningun tipo de limitaciones las virtudes de Aquel que las llamó de las tinieblas a la luz Asi, la mujer irradía la misma luz que puede irradiar un varón Poner limitaciones a los lugares donde puede irradiar dicha luz no deja de ser un absurdo. ¿Acaso se puede esconder la luz que está en ellas?
Repito lo que dije antes: Los hay que estan anclados socialmente a 500 años antes de la venida de Cristo.
Bendiciones.
 
Tobi, las mujeres cristianas son reinas y sacerdotisas al igual que los hombres son reyes y sacerdotes. El sacerdocio universal de TODOS los creyentes no es discutible. Otra cosa es que las mujeres puedan ser presbíteras y "obispas". Mi Iglesia, así como la Ortodoxa y algunas denominaciones protestantes (o ya más bien debería decir algunos sectores de esas denominaciones), creen que la Biblia no permite en ningún caso que una mujer desempeñe esos ministerios. Porque claro, independientemente del contexto textual y social de esos versículos, lo que no podemos hacer es que donde dice blanco, nosotros digamos negro. Si hacemos tal cosa, damos pie a que todo el resto de la Escritura corra el peligro de ser interpretada muy a la ligera con la excusa de que "bueeeeno, es que cuando eso fue escrito eran otros tiempos y ya se sabe....". Eso mismo hacen, por poner un ejemplo bien actual, los que justifican la permisividad ante la práctica de la homosexualidad.
 
Para todos
Me olvidé decir que el Cristo está dormido con tanta religión organizada.
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Tobi, las mujeres cristianas son reinas y sacerdotisas al igual que los hombres son reyes y sacerdotes. El sacerdocio universal de TODOS los creyentes no es discutible. Otra cosa es que las mujeres puedan ser presbíteras y "obispas". Mi Iglesia, así como la Ortodoxa y algunas denominaciones protestantes (o ya más bien debería decir algunos sectores de esas denominaciones), creen que la Biblia no permite en ningún caso que una mujer desempeñe esos ministerios. Porque claro, independientemente del contexto textual y social de esos versículos, lo que no podemos hacer es que donde dice blanco, nosotros digamos negro. Si hacemos tal cosa, damos pie a que todo el resto de la Escritura corra el peligro de ser interpretada muy a la ligera con la excusa de que "bueeeeno, es que cuando eso fue escrito eran otros tiempos y ya se sabe....". Eso mismo hacen, por poner un ejemplo bien actual, los que justifican la permisividad ante la práctica de la homosexualidad.

¡Vaya, Luis! ¿De nuevo comparaciones absurdas?
"Eso mismo hacen, por poner un ejemplo bien actual, los que justifican la permisividad ante la práctica de la homosexualidad"

A eso le añades: "El sacerdocio universal de TODOS los creyentes no es discutible. Otra cosa es que las mujeres puedan ser presbíteras y "obispas". Mi Iglesia, así como la Ortodoxa y algunas denominaciones protestantes (o ya más bien debería decir algunos sectores de esas denominaciones), creen que la Biblia no permite en ningún caso que una mujer desempeñe esos ministerios".
Dime Luis: ¿Donde queda pues el sacerdocio universal de la mujer? ¿Donde se aplica? La palabra "sacerdocio" tiene unas implicaciones muy elevadas y especiales. Así, lo que puedan creer algunos (cada vez menos puesto que es una cuestión de tiempo) no es de interés- Lo que nos interesa es lo que dice el Nuevo Testamento al respecto y no veo que haya la más mínima restricción. Al contrario lo que encuentro es lo siguiente: "Ya no hay judio ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varon ni mujer; porque todos vosotros sois UNO EN CRISTO JESUS". (gAL. 3:28) Aquí si que tenemos el sacerdocio universal de todos y cada uno de los creyentes sean de la condición que sean.
Parece ser que cerrilidad humana respecto a la mujer va menguando en todos los ordenes sociales y cada vez mas se le da a la mujer el estatus que le corresponde de igualdad con el varon. La lástima es que no sean las iglesias la delanteras en este debido y obligado reconocimiento.
Bendiciones.
 
Tobi, ¿desde cuándo alguien es más o menos cristiano, más o menos rey y sacerdote, por ser presbítero u obispo en vez de un simple cristiano de a pie?
El que la mujer no pueda acceder a esos ministerios no implica que sea menos que el hombre, de la misma manera que el que el hombre no pueda parir hijos no significa que sea menos que la mujer.
Las mujeres conciben, paren y se convierten en madres. Los hombres engendran y se convierten en padres. Sus papeles son distintos. El orden que Dios ha dispuesto para ellos es distinto. Pero ambos tienen una misma dignidad y un mismo estatus a los ojos de Dios.
De igual manera, en la Iglesia el papel del hombre es distinto al de la mujer. Hay ministerios que pueden ser ocupados por los hombres y que Dios no permite que los ocupen las mujeres. Pero eso no hace a los hombres más y mejores que a las mujeres. Es sencillamente un orden dispuesto por Dios porque para eso es Dios y puede ordenar las cosas como le venga en gana. A nosotros nos toca callar, obedecer y darle gracias porque de seguro su voluntad en ese tema es para beneficio de todos

Y es que, por mucho que se quiera echar encima la manta del contexto textual o de la situación social de la época, todos estos versículos relucen como el oro de la misma forma que el resto de versículos de la Biblia. Y por tanto, su enseñanza no puede opacarse porque nuestros oídos rechinen al estar mal acostumbrados a los conceptos absurdos de nuestra sociedad sobre la relación entre hombre y mujer.

A estos vers. me refiero:

1 Cor 14,33b-38
Como en todas las iglesias de los santos, vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice. Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación. ¿Acaso ha salido de vosotros la palabra de Dios, o sólo a vosotros ha llegado?
Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo son mandamientos del Señor. Mas el que ignora, ignore

Gal 5,22-24
Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. Así que, como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo

Col 3,18
Casadas, estad sujetas a vuestros maridos, como conviene en el Señor.

1ª Pedro 3,1-6
Asimismo vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos; para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas, considerando vuestra conducta casta y respetuosa. Vuestro atavío no sea el externo de peinados ostentosos, de adornos de oro o de vestidos lujosos, sino el interno, el del corazón, en el incorruptible ornato de un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios. Porque así también se ataviaban en otro tiempo aquellas santas mujeres que esperaban en Dios, estando sujetas a sus maridos; como Sara obedecía a Abraham, llamándole señor; de la cual vosotras habéis venido a ser hijas, si hacéis el bien, sin temer ninguna amenaza.

1ª Tim 2,11-12
La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.
 
¿Y que paso con el contexto?

¿Y que paso con el contexto?

LFP, mencionas los siguientes textos:
1 Cor 14,33b-38
Como en todas las iglesias de los santos, vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice. Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación. ¿Acaso ha salido de vosotros la palabra de Dios, o sólo a vosotros ha llegado?
Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo son mandamientos del Señor. Mas el que ignora, ignore

Y:
1ª Tim 2,11-12
La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio.

Pero estos versos son parte de una mas grande seccion, y lo que estas haciendo es de nuevo solo tomar textos y hacerlos que apoyen tu interpretacion.

Por ejemplo, el de I Cor se tiene que ver con el capitulo 11 en mente, igualmente con I Tim. 2:11-12, pues no terminas con el ultimo versiculo, y no nos das la razon de Pablo por escribir eso.

En fin, no tengo tiempo de explicar ahora, talves otro dia, y en fin, mas tarde escribire un papel exegetico con respecto a I Tim. del pasaje que mencionas.

Jovel.
 
Estimado Sr. Jetonius, usted dice:

Estimado Manuel:
Usted, como Luis Fernando, inteligentemente eluden la obvia implicación de mi simple pregunta.

No la eludo USTED TIENE RAZON, Ya que:

Si según Pablo la mujer no puede enseñar, se sigue que no podemos aprender de ella. Por tanto, según SU propia tesis mal puede apelar a lo dicho por María (esto sin tomar en cuenta el contexto de la propia admonición de la Bienaventurada María).

¡ B I N G O !, estoy de acuerdo con usted estimado Jetonius. SEGÚN LA PALABRA DE...............PABLO, la mujer no puede enseñar, se sigue que no podemos aprender de ella. Por tanto, según SU propia tesis (LA DE PABLO NO LA DEL E.S.) mal puede apelar a lo dicho por María (esto sin tomar en cuenta el contexto de la propia admonición de la Bienaventurada María).

Lo que en realidad ocurre es que usted se ha limitado a transcribir un texto de Pablo como si ello probase ipso facto su tesis( LA DEPABLO, LA DE PABLO), sin considerar el contexto histórico de esta carta y el contexto más amplio de la Escritura. Con lo cual genera dificultades y hace de las Escrituras un galimatías. Y A PABLO EGOLATRA cuando dice: “NO PERMITO.................”

B I N G O:
Es irónico que los católicos con frecuencia se quejen de que los protestantes nos aferramos a textos aislados... El problema de la mota en el ojo ajeno.

100% DE ACUERDO CON USTED

Bendiciones en Cristo, VERDADERA PALABRA DE DIOS

Manuel Corona
 
HERMANOS REALMENTE SE APRENDE EN ESTE FORO AUNQUE SEA UN POCO DIFICIL SEGUIRLES EL PASO.SON BASTANTE AGILES DE RESPUESTA.GLORIA A DIOS.

REALMENTE EN ESO DE QUE ,SI DEBE ENSEÑAR O NO DEBE ENSEÑAR , QUE GUARDE SILENCIO, QUE CALLE ,SIEMPRE HE ESTADO EN DUDA , PERO TENGO QUE CONFESAR QUE HE ESCUCHADO A HERMANAS ENSEÑANDO Y REALMENTE HE APRENDIDO MUCHO A TRAVEZ DE ELLAS.
AHORA EL MOTIVO DE QUE IRRUMPA EN SUS CHARLAS SE DEBE A UN PASAJE QUE ME CONFUNDIO.

SIEMPRE ME HE IDENTIFICADO CON LA EXPLICACION DE QUE EL MANDATO FUE DADO EXCLUSIVAMENTE A LAS MUJERES DE CORINTO POR SU SUPUESTA CONDUCTA TAL VEZ UN POCO LIGERA.

PERO APARECIO EL PASAJE DE I DE CORINT. 14:34-36 Y LEAN LO QUE DICE: 34 vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también LA LEY LO DICE. 35Y si quieren aprender algo, pregunten en casa a sus maridos; porque es indecoroso que una mujer hable en la congregación. 36¿Acaso ha salido de vosotros la palabra de Dios, o sólo a vosotros ha llegado?

....como también la ley lo dice. ¿A CUAL LEY SE ESTA REFIRIENDO EL APOSTOL? PORQUE SI ES LA LEY CIVIL NO HAY PROBLEMA, PERO SI ES LA LEY DE DIOS ESTAMOS EN UN LIO.

AHORA CUANDO LEO EL VERS. 36 PABLO ESTA PREGUNTANDO QUE SI FUE DE ELLOS QUE SALIO LA PALABRA DE DIOS. LO CUAL ME PARECE QUE QUE ES LO MISMO QUE LES PREGUNTARA ¿SALIO DE USTEDES(los corintios) LA LEY DE DIOS? Y VUELVE A PREGUNTAR QUE SI SOLO HA ELLOS HA LLEGADO LO CUAL ENTIENDO FUE COMO SI LES DIJERA :TAMBIEN A LAS OTRAS IGLESIAS FUERA DE CORINTO FUERON DADOS LOS MISMOS MANDAMIENTOS.

VUELVO A PLANTEAR LA PREGUNTA ¿A CUAL LEY SE ESTA REFIRIENDO EL APOSTOL? POR QUE SI ES A LA LEY DE DIOS A LA QUE HACE REFERENCIA CONVENDRIA REVISAR EL TEMA . SI ES A LA LEY CIVIL DEL IMPERIO DISCUTIR SOBRE ESTO SERIA NECIO .

COMENTARIO "37Si alguno se cree profeta, o espiritual, reconozca que lo que os escribo son mandamientos del Señor. 38Mas el que ignora, ignore."
DE CUALQUIER OTRO ESCRITO DE PABLO "SE PUEDE DUDAR" DE LA INSPIRACION PERO DE ESTE , ME DISCULPAN LOS QUE LO INSINUARON, NOO.