LA MUJER DEBE OIR APRENDER EN SILENCIO Y CALLAR EN SILENCIO

Calma calma !

Calma calma !

Tomalo con mas calma "Mi fe", en tu respuesta ni siquiera muestras tu postura ante el tema que se esta tratando, no te enojes, si nos miras con mas calma no somos tan malos como aveces aparecemos en esena.
 
Re: POR PERSONAS ASI...

Re: POR PERSONAS ASI...

Originalmente enviado por: Mi fe
IGNORANTES, QUE NO LEEEN EL CONTEXTO COMPLETO, QUE NO LEEN BIEN LO QUE QUIERE DECIR LA PALABRA DE DIOS, ES QUE ESTE MUNDO ESTA ASI. POR LA MALA INTERPRETACION DE LA PALABRA DE DIOS, Y TODAVIA SE CREEN QUE SABEN MUCHO DE LAS ESCRITURAS, PENSANDO ASI, SOLO DEMUESTRAN LA IGNORANCIA BIBLICA QUE TIENEN Y LA FALTA DE CONOCIMIENTO Y LA NECESIDAD DE ESCUDRINAR LAS ESCRITURAS.

QUE DIOS LOS BENDIGA





No es ignorancia, sino orgullo religioso y en otros casos un exacerbado machismo que ocultan tras una capa de falsa piedad. Sus pobres argumentos así lo demuestran.
 
Re: LA MUJER DEBE OIR APRENDER EN SILENCIO Y CALLAR EN SILENCIO

Originalmente enviado por: ManuelCorona
Porque NO PERMITO A LA MUJER ENSEÑAR, NI EJERCER DOMINIO SOBRE EL HOMBRE, SINO ESTAR EN SILENCIO.

HACED COMO DICE LA SAGRADA ESCRITURA O PALABRA REVELADA.

Manuel Corona

Tu como catolico debe de poner y exhotar a los tuyos lo que dice la palabra; pero.

Hoy día existe mucha confusión sobre el papel de la mujer tanto en la casa como en la iglesia. Esta incertidumbre nos ofrece una buena oportunidad de estudiar de nuevo lo que la Biblia enseña sobre la materia. Siendo la iglesia el pilar y fundamento de la verdad (1 Tim. 3:15), es sumamente importante que la iglesia refleje la verdad bíblica acerca del papel de la mujer.

COMO TRATO CRISTO A LAS MUJERES

Un buen lugar para comenzar a estudiar el papel de la mujer en la iglesia es con el principio del ministerio de Jesús. Entendemos, por supuesto, que la iglesia no comenzó mientras Jesús vivía en la tierra (Mateo 16:18), sino luego de haber ascendido a los cielos (Marcos 9:1; Hechos 1:8; Hechos 2:1-4). Podemos, sin embargo, aprender algo acerca del papel de la mujer en la iglesia estudiando cómo las consideraba Jesús durante su ministerio terrenal.

Sabemos que no había ninguna mujer que fuera apóstol (Mateo 10:2-4). No obstante, algunos de los discípulos más cercanos a Jesús eran mujeres. En Lucas 8:2-3 se menciona a María Magdalena, Juana, Susana, y "otras muchas" que contribuyeron a proveer ayuda económica a Jesús y a los apóstoles mientras iban predicando. Más tarde, cuando los apóstoles, temerosos, se retiraron del lugar de la crucifixión, algunas mujeres fieles y llorosas se quedaron a contemplar su muerte en la cruz (Mateo 27:55-56).

De ésta y otras referencias en los Evangelios nos damos cuenta de que Jesús no consideraba a las mujeres como que eran inferiores a los hombres en lo concerniente al discipulado. Al seleccionar varones en vez de mujeres para su apostolado, hizo alguna distinción en el papel que el hombre y la mujer deben llenar. Esos dos principios básicos, o sea (1) su concepto de igualdad de valor, y (2) la diferencia entre los deberes asignados a hombres y a mujeres, fueron claramente enseñados en la iglesia primitiva y deben, por supuesto, reflejarse en la iglesia de hoy.

EL PAPEL DE LA MUJER EN LA IGLESIA

Al comenzar la iglesia el Día de Pentecostés, tanto hombres como mujeres fueron añadidos en gran número (Hechos 5:14). No se hizo diferencia alguna en las condiciones de membresía entre los sexos. Además, la importancia de las mujeres para la iglesia en su totalidad se refleja por la preocupación que la iglesia primitiva demostró hacia las viudas que necesitaban cuidados y ayuda (Hechos 6:1-6).

Las buenas obras que hacían las mujeres se mencionan a menudo en las Escrituras. Se cita a Dorcas como ejemplo de fiel y amoroso servicio (Hechos 9:36-39). A Lydia se la pinta como una mujer de gran hospitalidad, "obligando" a Pablo y sus compañeros a hospedarse en su casa (Hechos 16:11-15). Se dice que Febe "está al servicio de la iglesia en Cencrea" (Romanos 16:1). Las múltiples obras buenas de las mujeres en la iglesia se reflejan en los escritos de Pablo cuando éste describe las calificaciones de las mujeres que habían de ser sostenidas por la iglesia y que iban a dedicar todo su tiempo al servicio cristiano. En 1 Timoteo 5:9-10 esas calificaciones incluían el ser viudas, tener 60 años o más, que no tuvieran otros parientes que sostener, y que tuvieran "testimonio de buenas obras". Esas buenas obras se definen como (1) haber criado hijos, (2) haber practicado la hospitalidad, (3) haber lavado los pies de los santos, (4) haber socorrido a los afligidos, y (5) haber estado dedicadas a toda buena obra.

También se hace referencia en la Escritura al papel de la mujer en la enseñanza privada de la Palabra de Dios. En Hechos 18:26, Priscila, con su esposo Aquila, privadamente enseñaron a un buen, pero malinformado, predicador de nombre Apolo, "exponiéndole más exactamente el camino de Dios". En Tito 2:4 se instruye a las mujeres más ancianas a enseñar a las más jóvenes a vivir cristianamente.

Un versículo clave para discernir la importancia de la mujer a los ojos de Dios es Gálatas 3:28, "Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer, porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús." En los tiempos de Jesús se hacían distinciones muy marcadas entre la gente por las que se miraban unos a otros como inferiores o superiores y que les hacían separarse los unos de los otros. Esas diferencias incluían antecedentes religiosos (judío y griego), condición social (esclavo o amo), o sexo (hembra o varón). Pablo escribió que ninguna de tales distinciones era válida en cuanto concernía al valor personal. Ciertamente no quiso decir que cuando alguien se convertía al cristianismo dejaba de ser hombre o mujer, o esclavo o libre, o judío o gentil, sino que nada de eso debía causar separación, porque todos eran igualmente preciosos en Cristo Jesús.

DIFERENTES FUNCIONES PARA HOMBRES Y MUJERES

Aunque la iglesia ha de mantenerse inmutable en su parecer de que tanto la mujer como el hombre son igualmente valiosos a los ojos de Dios, también debe reflejar la enseñanza del Nuevo Testamento de que el hombre y la mujer deben llenar diferentes funciones en la iglesia.

Por ejemplo, en el plan de Dios para el gobierno de la iglesia, cada congregación debe ser dirigida por ancianos y diáconos (Filipenses 1:1). Al enumerar las cualificaciones para los ancianos (1 Tim. 3:1-7); Tito 1:5-9) y para los diáconos (1 Tim. 3:12), se menciona el "ser marido de una sola mujer". Esto hace obvia la exclusión de mujeres para estas funciones; sólo hombres deberán ser ancianos y diáconos.

Aunque la mujer puede enseñar en privado, según vimos del ejemplo de Priscila, se les prohibe a las mujeres el enseñar a los hombres públicamente (1 Tim. 2:12). La práctica común hoy día de permitir a la mujer predicar no es aprobada por las enseñanzas del Nuevo Testamento y no debe ser practicada en la iglesia (1 Cor. 14:34).

El énfasis dado a los derechos de la mujer hoy día no debería ser causa para que los cristianos cuestionaran la prohibición del Señor de que las mujeres asuman ciertas funciones en la iglesia. Aún cuando no se dieran razones para este acción, deberíamos aceptar por fe lo que Dios ha revelado. No obstante, se han dado algunas razones, como las siguientes:

1. La función de la mujer en la iglesia refleja el acto original de la creación en el que el hombre fue creado primero (1 Tim. 2:13).

2. La función de la mujer en la iglesia refleja que fue ella la primera en caer en pecado al ser engañada por Satán (1 Tim. 2:13).

3. La función de la mujer en la iglesia está íntimamente conectada con su particular función en el hogar. Sólo la mujer puede dar a luz hijos (1 Tim. 2:15). El hombre ha de cuidar de y proveer para su mujer y amarla así como Cristo amó la iglesia (Efesios 5:25). La sumisión voluntaria de la mujer a su marido debe consecuentemente hacer que él responda con lo mejor para su cuidado (Efesios 5:22, 23). Para que pueda existir la mayor cantidad de felicidad en el hogar, Dios estableció en éste diferentes funciones para el hombre y la mujer. Esta diferencia debe reflejarse en la iglesia de la misma manera.

En resumen, hemos hallado que:
(1) La iglesia debe enseñar lo que la Biblia dice sobre la función de la mujer, sin importar lo que otros enseñan y predican.

(2) Cristo aceptó mujeres como seguidoras sobre las mismas bases que a los hombres, aunque no nombró mujeres como apóstoles.

(3) Las mujeres fueron de las primeras entre los miembros y una parte importante en la vida de la iglesia. Se destacaron por su gran hospitalidad, en proveer para los necesitados y en la expresión del amoroso servicio que debe caracterizar a la iglesia como la familia de Dios.

(4) Ante Dios hombres y mujeres deben aceptarse unos a otros con igual valor porque a ambos Dios los considera del mismo modo.

(5) Dios ha ordenado ciertas funciones en la iglesia que la mujer no debe desempeñar, y da sus razones para hacer tal distinción.

La iglesia de Cristo debe mantener firme lo que Dios ha ordenado tanto en éste como en otros asuntos.

Traten de no cambiar los preceptos de Dios, y si fueron cambiados los preceptos por algunas personas,
Digan "hablar lo que la biblia habla, y callar cuando la biblia calla."





:angel:
 
MINISTERIOS DE LA MUJER.

En la iglesia del primer siglo, las mujeres empezaron a realizar algunos ministerios que ahora como que ya no se ven. Esto es paradójico, si consideramos que la mujer en nuestra cultura, aunque machista, tiene prácticamente los mismos derechos que el hombre, y esto se traduce a grandes oportunidades de actuar.

Encontramos abundantes testimonios de conversión y presencia activa de mujeres en la comunidad cristiana. Por ejemplo: Lidia cuya casa estuvo a disposición de los apóstoles. (Hechos 16:13-15,40) y (Hechos 17:4,12,34) nos habla de "Muchas mujeres distinguidas..."

1.-(Hechos 12:12) Las mujeres tenían iglesia en su casa. Esto era un gran trabajo que realizaban las mujeres porque las circunstancias así lo requerían. ¿Cuántas tienen iglesias en su casa?

2.-(Hechos 21:8,9) Algunas realizaban labor de profetas (El profeta tiene por trabajo principal el predicar la palabra de Dios. Tenemos a muchas mujeres que hacen este trabajo y no lo tienen que hacer necesariamente detrás e un púlpito.

3.-En Romanos 16 se mencionan algunas mujeres que eran colaboradoras de Pablo. (1,2) Febe. ¿Qué ministerio tenía?

a.- Era Diaconisa de Cencrea. (Puerto de Corinto).

b.- Era hospitalaria

c.- Ayudaba a los demás con sus bienes

d.- Era maestra

e.- Era misionera

f.- Responsable de la iglesia de Cencrea.

Priscila, esposa de Aquila.

a.- Tenía una iglesia en su casa (19 Cor. 16:19)

b.- Tenía interés en instruir a los demás. (Hechos 11:24-26)

Junias.- (Romanos 16:7) (Se cree que fue misionera antes que Pablo).

Y se mencionan otras colaboradoras entre ellas, Julia esposa de Filólogo-, la hermana de Nereo (15), Trifena, Trifosa y Pérsida (16:12); Evodia y Síntique (Fil. 4:23); Ninfa, tenía una iglesia en su casa (Col. 4:15); Apia (Filemón 2).

Todas ellas desarrollaban los ministerios que fortalecían la obra de Dios.

Todas ellas según Pablo, tenían dones y profetizaban. Esto quiere decir que las mujeres ya no eran vistas, al menos en el entorno cristiano, como inferiores y carentes de dignidad. Ahora según parece están en igualdad con el hombre y también deben ministrar lo que Dios les ha confiado.

Pablo entiende esto y les dice que los dones son para usarse (Romanos 5 12:6-9). Es muy significativo que Pedro, un hombre tradicional por excelencia, también lo entiende y da sus recomendaciones para todos, incluyendo a las mujeres. (1ª Pedro 4:10-11).

Todavía en este tiempo encontramos congregaciones que no admiten que la mujer hable en la congregación, mucho menos que ejercite un don, o que profetice o que presida un culto.

Toman como base y apoyo ese versículo donde dice Pablo que la Mujer calle en la congregación y si quiere saber algo, que pregunte en su casa a su marido.

En 1ª de Cor. 11:5. Les da permiso con la condición de que se pongan velo.

En 1ª Cor. 14:34,35. Aquí Pablo rotundamente niega a la mujer el derecho a hablar en el templo. Pero debe entenderse que lo Pablo quiere aquí es que se mantenga todo en orden, porque las mujeres tomaron muy en serio la libertad que Pablo les dio de profetizar. La iglesia de Corinto era una iglesia joven y muy carismática, por lo que pronto se salió de todo orden.

Las mujeres a las que se les había permitido desarrollar sus dones, se soltaron el Pelo y dejaron de usar velo en el culto. Lo hacían así porque de esta manera, tiempo atrás adoraban a Isis.

Lógicamente que esto no le pareció bien a Pablo, porque para los judíos llevar el pelo suelto era señal de prostitución. Pablo no quería que las cristianas se parecieran a las sacerdotisas de dioses paganos y les dice "Toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza. Porque lo mismo es que sí se hubiese rapado. Porque si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello. Y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra".

Conclusión.- Se observa entonces que el ministerio de la mujer es amplio. Pablo no las limita pero si les dice:

"Hágase todo decentemente y con orden," (1ª Cor. 14:30)


http://estudios.iglesia.net/asp/ministeriomujer.asp
 
Re: Re: LA MUJER DEBE OIR APRENDER EN SILENCIO Y CALLAR EN SILENCIO

Re: Re: LA MUJER DEBE OIR APRENDER EN SILENCIO Y CALLAR EN SILENCIO

Originalmente enviado por: bayardo angel



Por ejemplo, en el plan de Dios para el gobierno de la iglesia, cada congregación debe ser dirigida por ancianos y diáconos (Filipenses 1:1). Al enumerar las cualificaciones para los ancianos (1 Tim. 3:1-7); Tito 1:5-9) y para los diáconos (1 Tim. 3:12), se menciona el "ser marido de una sola mujer". Esto hace obvia la exclusión de mujeres para estas funciones; sólo hombres deberán ser ancianos y diáconos.






Os recomiendo además nuestra hermana Febe, la cual es
diaconisa de la iglesia en Cencrea
(Romanos 16:1)
 
Necesito un diccionario, pues en los que tengo no allo esto

Necesito un diccionario, pues en los que tengo no allo esto

DIACONISA = PASTORA =OBISPA :confused: :confused: :confused:
 
Re: Necesito un diccionario, pues en los que tengo no allo esto

Re: Necesito un diccionario, pues en los que tengo no allo esto

Originalmente enviado por: Chon
DIACONISA = PASTORA =OBISPA :confused: :confused: :confused:


Tampoco hallarás:


Pastor = Obispo


Eso, lo inventó el hombre.



Los obispos, ancianos, pastores y diaconos son SERVIDORES, no JERARCAS , ¡¡ ya va siendo hora que te despojes del católico que llevas dentro !!
 
Re:LA MUJER DEBE OIR APRENDER EN SILENCIO Y CALLAR EN SILENCIO

Originalmente enviado por: Maripaz





Os recomiendo además nuestra hermana Febe, la cual es
diaconisa de la iglesia en Cencrea
(Romanos 16:1)

TU SABES BIEN QUE DIAKONO:SIG. SERVIDOR. Y AUQUE LO PONGAS EN MASCOLINO O FEMENINO SOR SERVIDORES DE DIOS.

YO A MI OPINION LO RESUMO:

aNTE UN VARON NEOFITO DE LA PALABRA DE DIOS Y EN CONDICION DE "CRIATURA" DE DIOS, PREDICALE TODO LO QUE QUIERAS DE LA PALABRA.

PERO EN FRENTE DE UN VARON "HIJO" DE DIOS YA EDIFICADO EN LA PALABRA, O ANTE LA ASAMBREA DOMINICAL O ANTE LA ORACION, TRATA TU MUJER DE CALLAR; SIEMPRE Y CUANDO ESTE DICHO VARON YA HERMANO EN LA FE EN DIOS.


RECUERDA DIOS TE AMA TANTO TU COMO YO TENEMOS FUNCIONES QUE EL NOS INDICA.

PD. LA MUJER PUEDE DAR UN SERMON O DIRIGIR UN CULTO CUANDO NO HAY HOMBRES, "CRISTIANOS".
AHI USA TU DON DE PROFECIA CUANDO ESTAS DENTRO DE TU CONGREGACION.

Y SI TU HAS HABLADO DENTRO DEL CULTO, DE HECHO ES QUE TUS VARONES NO SON CRISTIANOS DE VERDAD, Y SE AGUSTAN A LA NECESIDAD FEMINISTA EN UN SISTEMA TOTALISTALISTA DE ESTE TIEMPO.

:angel:
 
Invento ????

Invento ????

PASTOR (en hebreo, ra'ah; en griego, pimén). Encargado de atender y cuidar ovejas........


OBISPO Transcripción corrupta del vocablo griego episkopos (que significa vigilante, inspector o superintendente).....................La responsabilidad del obispo es «apacentar la Iglesia del Señor» (Hch 20.28). No difiere de la responsabilidad de un pastor (poimén) ni de un Anciano (presbíteros).
Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.

( Tu lo tienes, yo lo se )

1 Pedro 5:1 A los ancianos entre vosotros les exhorto, yo anciano también con ellos, testigo de los sufrimientos de Cristo y también participante de la gloria que ha de ser revelada:
2 Apacentad el rebaño de Dios que está a vuestro cargo,........
Tú sabes que apacentar el rebaño es trabajo de un pastor. (no es pregunta, es afirmacion)


PD. Pues sera un invento de Dios, pues en su palabra se menciona asi.
 
ERES UN HACHA MANUEL CORONA

ERES UN HACHA MANUEL CORONA

CLARO QUE SI MANUEL, QUE LA MUJER SE CALLE COMO TU DICES Y QUE LE PREGUNTE EN SILENCIO A SU MARIDO CUANDO LLEGUE A SU CASA.
QUE PROBLEMA PARA LAS QUE TENGAN UN MARIDO TONTO O NO CRISTIANO NO CREES??
PERO LAS POBRES MUJERES TIENEN QUE SOPORTAR ESO Y MAS, POR QUE NO LES DICES QUE EL AMIGO DE LAS MUJERES PABLO DE TARSO TAMBIEN ESCRIBIO EN SUS ESPITOLAS " LA MUJER SE SALVARA ENGENDRANDO HIJOS"
POBRECITAS AQUELLAS QUE NO PUEDEN TENERLOS, POR QUE A LAS DEMAS YA LAS VEO TENIENDO HIJOS AUNQUE NO ENCUENTREN NOVIO PARA CASARSE YA LAS VEO BUSCANDO UN SEMENTAL.
¿NO ME DIGAS QUE NO ESTAS TAMBIEN DE ACUERDO CON ESTO MANUEL CORONA.?
PUES DEBERIAS ESTARLO PENSANDO COMO PIENSAS.
POR CIERTO LO DE LA CORONA ES DE NACIMIENTO O TE SALIO DE PENSAR TANTO??

P.D. DEJA A LAS POBRES MUJERES EN PAZ QUE BASTANTE TIENEN CON AGUANTAR A LA MAYORIA DE MISOGENOS VISIONARIOS DE LA SECTA DE FARISEOS DE LA ESCUELA DE GAMALIEL , HEREDEROS DE UN TAL SAULO .

SALUDOS A TODAS LAS MUJERES DESDE AQUI, SOIS ESTUPENDAS PER SE, Y BASTANTE MAS SABIAS Y HONESTAS QUE LA MAYORIA DE NOSOTROS.

SALUD:D