Re: LA LEY Y LA GRACIA
Originalmente enviado por Rav Sefaradí:
¿Pero cual texto griego?
No identifica dé donde saca su información pero sí se va lanza en ristre contra el Textus Receptus.
A LOS LECTORES CRISTIANOS
A) El TR es un texto mayoritario.
Algo más del noventa y cinco por ciento de los manuscritos del Nuevo Testamento que han llegado hasta nosotros coinciden con el TR.
B) El TR es un texto más antiguo.
El TR no sólo es anterior al s. IV- I siglo en que se redactaron el Sinaítico y el Vaticano- sino que sirvió de base para las primeras traducciones del Nuevo Testamento a lenguas vulgares y fue el citado por los primeros autores cristianos, los denominados Padres de la Iglesia.
No menos significativo es el caso de las citas del Nuevo Testamento contenidas en los escritos de los Padres de la Iglesia.
Éstos -pese a citar de memoria no pocas veces- siguen de manera aplastante el TR.
Por ejemplo, el texto de 1Timoteo 3:16 donde se afirma que “Dios fue manifestado en la carne” es citado de la misma manera por Ignacio, Bernabé e Hipólito (s. II), Diodoro de Tarso , Gregorio de Nisa, Juan Crisóstomo, Atanasio y Eutalio (s. V), y un largo etcétera, Ni uno sólo de los Padres de la Iglesia se opone al texto como aparece en el TR.
De hecho, de 254 manuscritos griegos conteniendo las Epístolas de Pablo, 252 presentan el término “Dios” como en el TR; dos leen “hos” (el cual) y ni uno contiene “Cristo” como la Versión Popular.
En base a esta mayoría de testimonios, no tengo la menor duda que el manuscrito que cita el forista Rav Sefaradí pertenece a estas dos excepciones.
Por otro lado se halla escrito el testimonio del mismo Señor. Leemos:
Joh_14:9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?
Juan 10:30 Yo y el Padre UNO SOMOS.
La encarnación no rompió ni debilitó los lazos Eternos entre el Hijo y el Padre, en en transcurso de su manifestación como Hombre aquí en la tierra, ambos estuvieron su más íntima comunión, leemos:
Joh 8:29 Porque el que me envió, conmigo está; no me ha dejado solo el Padre, porque yo hago siempre lo que le agrada.
Él dijo, "yo estoy en el Padre, y el Padre en mí" ( Juan 10:38 ; Juan 14:10 ); Y, hablando de su servicio, dijo: "El Padre que mora en mí, Él hace las obras" ( Juan 14:10 ).
¿Qué puede ser más claro que esto?
Que venga este forista Rav Sefaradía a eliminar el testimonio del mismo Señor Jesucristo para presentarnos su propia interpretación basada en un par de manuscritos falsos donde la expresión "Dios" es reemplazada por:
Y torcer de esta manera la abrumadora mayoría de 252 manuscritos donde se lee coherentemente con las declaraciones del mismo Señor:
"Dios fue manifestado en carne"
Es una conducta completamente deshonesta y desacredita por completo cualquier aporte que este forista quiera presentar en contra de Cristo como Dios manifestado en carne.
Un misterio que es grande...y por lo tanto digno de respeto.
Finalmente, respecto a Textus Receptus, este constituyó la base asimismo para las ediciones del Nuevo Testamento griego realizadas por Erasmo (1516), Stephanus (1546-51), Beza (1598) y Elzevir (1624).
Que así fuera tiene una lógica indiscutible. Los eruditos, los reformadores, los teólogos - que no pocas veces tuvieron que arriesgar su vida y sus bienes - optaron siempre por el texto mayoritario, el TR, como base para su estudio, su enseñanza y sus traducciones del Nuevo Testamento.
A fin de cuentas, ése era el texto que contaba con el apoyo prácticamente unánime de la cristiandad, al menos, desde el siglo II.
Queda, pues, refutado claramente este artero ataque contra el misterio de la piedad, Dios fue manifestado en carne, en la persona de Jesús, para despojarlo de la misma Naturaleza y Sustancia ESPIRITUAL de su Padre Dios y reducirlo a una criatura, tal como se les enseña a los miembros de la Wachtower Society.
Natanael1
Originalmente enviado por Rav Sefaradí:
Para justificar la traducción "D'os se ha manifestado en carne" el texto griego debiera figurar así:
Θς ἐφανερώθη ἐν σαρκί
¿Pero cual texto griego?
No identifica dé donde saca su información pero sí se va lanza en ristre contra el Textus Receptus.
A LOS LECTORES CRISTIANOS
A) El TR es un texto mayoritario.
Algo más del noventa y cinco por ciento de los manuscritos del Nuevo Testamento que han llegado hasta nosotros coinciden con el TR.
B) El TR es un texto más antiguo.
El TR no sólo es anterior al s. IV- I siglo en que se redactaron el Sinaítico y el Vaticano- sino que sirvió de base para las primeras traducciones del Nuevo Testamento a lenguas vulgares y fue el citado por los primeros autores cristianos, los denominados Padres de la Iglesia.
No menos significativo es el caso de las citas del Nuevo Testamento contenidas en los escritos de los Padres de la Iglesia.
Éstos -pese a citar de memoria no pocas veces- siguen de manera aplastante el TR.
Por ejemplo, el texto de 1Timoteo 3:16 donde se afirma que “Dios fue manifestado en la carne” es citado de la misma manera por Ignacio, Bernabé e Hipólito (s. II), Diodoro de Tarso , Gregorio de Nisa, Juan Crisóstomo, Atanasio y Eutalio (s. V), y un largo etcétera, Ni uno sólo de los Padres de la Iglesia se opone al texto como aparece en el TR.
De hecho, de 254 manuscritos griegos conteniendo las Epístolas de Pablo, 252 presentan el término “Dios” como en el TR; dos leen “hos” (el cual) y ni uno contiene “Cristo” como la Versión Popular.
En base a esta mayoría de testimonios, no tengo la menor duda que el manuscrito que cita el forista Rav Sefaradí pertenece a estas dos excepciones.
Por otro lado se halla escrito el testimonio del mismo Señor. Leemos:
Joh_14:9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?
Juan 10:30 Yo y el Padre UNO SOMOS.
La encarnación no rompió ni debilitó los lazos Eternos entre el Hijo y el Padre, en en transcurso de su manifestación como Hombre aquí en la tierra, ambos estuvieron su más íntima comunión, leemos:
Joh 8:29 Porque el que me envió, conmigo está; no me ha dejado solo el Padre, porque yo hago siempre lo que le agrada.
Él dijo, "yo estoy en el Padre, y el Padre en mí" ( Juan 10:38 ; Juan 14:10 ); Y, hablando de su servicio, dijo: "El Padre que mora en mí, Él hace las obras" ( Juan 14:10 ).
¿Qué puede ser más claro que esto?
Que venga este forista Rav Sefaradía a eliminar el testimonio del mismo Señor Jesucristo para presentarnos su propia interpretación basada en un par de manuscritos falsos donde la expresión "Dios" es reemplazada por:
"Ος"
Para que dé como resultado:
"Ος" ἐφανερώθη ἐν σαρκί
"Quien"
"Quien"
fue manifestado en carne
Y torcer de esta manera la abrumadora mayoría de 252 manuscritos donde se lee coherentemente con las declaraciones del mismo Señor:
"Dios fue manifestado en carne"
Es una conducta completamente deshonesta y desacredita por completo cualquier aporte que este forista quiera presentar en contra de Cristo como Dios manifestado en carne.
Un misterio que es grande...y por lo tanto digno de respeto.
Finalmente, respecto a Textus Receptus, este constituyó la base asimismo para las ediciones del Nuevo Testamento griego realizadas por Erasmo (1516), Stephanus (1546-51), Beza (1598) y Elzevir (1624).
Que así fuera tiene una lógica indiscutible. Los eruditos, los reformadores, los teólogos - que no pocas veces tuvieron que arriesgar su vida y sus bienes - optaron siempre por el texto mayoritario, el TR, como base para su estudio, su enseñanza y sus traducciones del Nuevo Testamento.
A fin de cuentas, ése era el texto que contaba con el apoyo prácticamente unánime de la cristiandad, al menos, desde el siglo II.
Queda, pues, refutado claramente este artero ataque contra el misterio de la piedad, Dios fue manifestado en carne, en la persona de Jesús, para despojarlo de la misma Naturaleza y Sustancia ESPIRITUAL de su Padre Dios y reducirlo a una criatura, tal como se les enseña a los miembros de la Wachtower Society.
Natanael1