LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

"Lámpara a mis pies es Tu Toráh y luz en mi senda." (Tehillim/Salmos 119:105)
Todo lo que viene de Dios es Santo pero nosotros somos pecadores.
El problema no es la Torah sino nosotros.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Creo que tenemos que entender correctamente el papel que cada uno de estos hombres vinieron a representar.
Noé, Abraham, Moisés, David, Jesús.

Terminado el juicio de Dios sobre toda carne, empieza a operar el misterio de la salvación en Noé.
Dios se arrepiente de haber creado al hombre pero como acto seguido Noé haya gracia ante él.

La promesa y profecía de Génesis 3:15 empieza a escribirse en Noé.
Y Dios pacta consigo mismo salvar.
El arco iris es el pacto de la cruz.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

He aquí que yo establezco mi pacto con vosotros, y con vuestros descendientes después de vosotros; y con todo ser viviente que está con vosotros; aves, animales y toda bestia de la tierra que está con vosotros, desde todos los que salieron del arca hasta todo animal de la tierra.

Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más diluvio para destruir la tierra.

Y dijo Dios: Ésta es la señal del pacto que yo establezco entre mí y vosotros y todo ser viviente que está con vosotros, por siglos perpetuos:

Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra.

Y sucederá que cuando haga venir nubes sobre la tierra, se dejará ver entonces mi arco en las nubes.

Y me acordaré del pacto mío, que hay entre mí y vosotros y todo ser viviente de toda carne; y no habrá más diluvio de aguas para destruir toda carne.

Estará el arco en las nubes, y lo veré, y me acordaré del pacto perpetuo entre Dios y todo ser viviente, con toda carne que hay sobre la tierra.

Dijo, pues, Dios a Noé: Ésta es la señal del pacto que he establecido entre mí y toda carne que está sobre la tierra.

Génesis 9:9-17
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Colosenses 1:18 y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, PARA QUE EN TODO TENGA LA PREEMINENCIA;


No se trata de la descendencia de Adán.

Sino de Dios MANIFESTADO en CARNE.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

El fundamento de la Iglesia es Cristo, no Abraham.

Tampoco Moisés.

1 Corintios 3:11 Porque nadie puede poner OTRO FUNDAMENTO que el que está puesto, el cual es Jesucristo.
Nadie dice lo contrario, si Abraham y Moisés sabían y esperaban al fundamento, que es Cristo. Esto dices:

Todo judío que ha creído en Cristo, comenzando desde los apóstoles en adelante, pasa a ser un ciudadano celestial y su carácter es el de un extranjero o peregrino aquí en la tierra.
lo cual es tendencioso porque los primeros creyentes, comenzando desde Adán, sabían cual era el fundamento: Gén 3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya (Cristo); ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.

El llamado a guardar la ley no es como tu lo insinuas sobre los que quieren obedecerla, algo que sirve para salvarse, cuando la escritura es clara, la salvación no es por obras de la ley, mas esa salvación se evidencia por las buenas obras.

Del padre de la fe, salvado por gracia, se lee lo que hizo: Gén 26:5 por cuanto oyó Abraham mi voz (creyó a esa voz sobre el sacifico para salvar del pecado), y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes.

Lo mismo hizo Abel, creyó en el sacrificio animal pedido como aceptación de un futuro sacrificio del verdadero "fundamento": el Cordero de Dios, Cristo, pero eso no lo eximía de pecar, como tampoco Adán estaba libre de seguir comiendo del ábol prohibido.

Si se te amonesta diciendo 'no matarás' tu replicas 'soy salvo por 'gracia'. Pro 28:9 El que aparta su oído para no oír la ley,
Su oración también es abominable.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

En el diluvio universal se ponen de manifiesto la justicia y la gracia divina.
La justicia de Dios exterminando a los pecadores sin piedad ni gracia y la gracia de Dios salvando a Noé de su justicia.

Una gracia aparte de la justicia y un arca mediando entre ambas.

Pero Noé pudo escapar del juicio y de la justicia de Dios porque un día Jesús colgaría de una cruz.
De no ser por Jesús, Dios no hubiera podido construir un paraguas sobre Noé.

Dios estaba canalizando su justicia para con Noé sobre la persona de Jesús.

Así es como Noé halló gracia ante Dios.

Noé halló a Jesús sin saberlo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Nadie dice lo contrario, si Abraham y Moisés sabían y esperaban al fundamento, que es Cristo. Esto dices:


lo cual es tendencioso porque los primeros creyentes, comenzando desde Adán, sabían cual era el fundamento: Gén 3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya (Cristo); ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.

El llamado a guardar la ley no es como tu lo insinuas sobre los que quieren obedecerla, algo que sirve para salvarse, cuando la escritura es clara, la salvación no es por obras de la ley, mas esa salvación se evidencia por las buenas obras.

Del padre de la fe, salvado por gracia, se lee lo que hizo: Gén 26:5 por cuanto oyó Abraham mi voz (creyó a esa voz sobre el sacifico para salvar del pecado), y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes.

Lo mismo hizo Abel, creyó en el sacrificio animal pedido como aceptación de un futuro sacrificio del verdadero "fundamento": el Cordero de Dios, Cristo, pero eso no lo eximía de pecar, como tampoco Adán estaba libre de seguir comiendo del ábol prohibido.

Si se te amonesta diciendo 'no matarás' tu replicas 'soy salvo por 'gracia'. Pro 28:9 El que aparta su oído para no oír la ley,
Su oración también es abominable.

¿Cual es tu problema Miguel?

¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera.

Romanos 6:15
 
Última edición:
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Que parte no entendés Miguel?

¿Qué, pues, diremos?
¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde?
En ninguna manera.
Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?
¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?
Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.
Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección; sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado. Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado. Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él; sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él.
Porque en cuanto murió, al pecado murió una vez por todas; mas en cuanto vive, para Dios vive. Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.
No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias; ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia.
Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.

Romanos 6:1-14
 
Última edición:
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Cual es tu problema Miguel.

¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera.

Romanos 6:15
El problema es tuyo.

Éxo 20:7 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.

Éxo 20:12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.

¿y qué de Éxo 20:8; nos saltaremos y seguiremos pecando?. Algunos ya han "hallado la manera".
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Nadie dice lo contrario, si Abraham y Moisés sabían y esperaban al fundamento, que es Cristo. Esto dices:


lo cual es tendencioso porque los primeros creyentes, comenzando desde Adán, sabían cual era el fundamento: Gén 3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya (Cristo); ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.

El llamado a guardar la ley no es como tu lo insinuas sobre los que quieren obedecerla, algo que sirve para salvarse, cuando la escritura es clara, la salvación no es por obras de la ley, mas esa salvación se evidencia por las buenas obras.

Del padre de la fe, salvado por gracia, se lee lo que hizo: Gén 26:5 por cuanto oyó Abraham mi voz (creyó a esa voz sobre el sacifico para salvar del pecado), y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes.

Lo mismo hizo Abel, creyó en el sacrificio animal pedido como aceptación de un futuro sacrificio del verdadero "fundamento": el Cordero de Dios, Cristo, pero eso no lo eximía de pecar, como tampoco Adán estaba libre de seguir comiendo del ábol prohibido.

Si se te amonesta diciendo 'no matarás' tu replicas 'soy salvo por 'gracia'. Pro 28:9 El que aparta su oído para no oír la ley,
Su oración también es abominable.

El el problema no es solo tuyo...Don Miguel Loaiza.

Es de muchos que NO disciernen lo siguiente:

1. Cristo es el cumplimiento de la ley (Gal.3:24; Ro.10:4; 3:21;7:4)

2. Cristo habiendo cumplido la ley, es nuestro Legislador (Gén.49:10; Mt.5:21; 27;38;43; Jn.14:21;23)

3. No estamos bajo la ley sino bajo la gracia.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

El problema es tuyo.

Éxo 20:7 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.

Éxo 20:12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.

¿y qué de Éxo 20:8; nos saltaremos y seguiremos pecando?. Algunos ya han "hallado la manera".

Miguel, el religioso necesita estar bajo la ley para poner coto a su maldad. Para ponerse límites.
Pero la ley no funciona como una pared o muro sino como un simple cartel luminoso que reza: No pasar.
Y con ley o sin ella, el religioso peca igual.
El cristiano no necesita de la ley para limitarse sino que se autolimita en el dominio propio.
¿Donde vez la ley en Romanos 6 1 al 14?

Ambos persiguen el mismo objetivo que es no transgredir la ley pero uno intenta hacerlo poniéndose bajo su ministerio y el otro por medio del dominio propio del Espíritu.

Pero esto que te ocurre a vos le ocurre a muchos.
Ya también Pablo recibía ese mismo reclamo de los religiosos de su tiempo.
No entendían una vida santa sin la presión de la ley.
Conocían su maldad inherente y entendían a la ley como un freno divino para impedir de alguna manera el pecado pero la ley nada puede hacer contra el más que exponerlo.

El cristiano está bajo otro paradigma.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Cual es tu problema Miguel?

¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera.

Romanos 6:15

El problema es que se malinterpreta Romanos 6:15.

La interpretación usual es que el que está bajo la Gracia no peca porque no está bajo la Ley.., conclusión què deriva del supuesto antagonismo entre Ley y Gracia..

Pero, si se entiende el mecanismo de la gracia respecto al pecado, Romanos 6:15 es una clara advertencia a no perder de vista a la Ley de Dios.., estando bajo la Gracia..

Por Gracia nuestros pecados son perdonados... en ese contexto Pablo advierte..

Si por Gracia mis pecados son perdonados, ¿seguiremos pecando? ¡de ninguna manera". Porque Cristo en ninguna manera es ministro de pecado..

La Gracia no invalida la Ley..

Etc etc etc..
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La gente se asustaba.
No entendían como manejar la santidad sin el aguijón de la ley.
Sin ley pecaremos, se decían.
Ellos pensaban con una mente transgresora.
Pensaban: Si la ley no me dice "No matarás" yo voy a matar a quien se me cruce.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

El problema es que se malinterpreta Romanos 6:15.

La interpretación usual es que el que está bajo la Gracia no peca porque no está bajo la Ley.., conclusión què deriva del supuesto antagonismo entre Ley y Gracia..

Pero, si se entiende el mecanismo de la gracia respecto al pecado, Romanos 6:15 es una clara advertencia a no perder de vista a la Ley de Dios.., estando bajo la Gracia..

Por Gracia nuestros pecados son perdonados... en ese contexto Pablo advierte..

Si por Gracia mis pecados son perdonados, ¿seguiremos pecando? ¡de ninguna manera". Porque Cristo en ninguna manera es ministro de pecado..

La Gracia no invalida la Ley..

Etc etc etc..

Otro ciego que no comprende que Cristo es el fin de la ley:


Romanos 10:4 porque el FIN DE LA LEY es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.

Tampoco entiende que al ley fue un ayo:

Gál. 3:24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.

Y mucho menos comprende que la ley del viejo pacto ha sido puesta aparte para dar lugar a la Justicia de Dios:

2 Corintios 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros LO HIZO PECADO, PARA QUE NOSOTROS FUÉSEMOS HECHOS JUSTICIA DE DIOS EN ÉL\.

Romanos 3:21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;

Ni aún presentando a la viuda estas personas duras de cerviz comprenden que hemos muerto a la ley:

1. ¿Acaso ignoráis, hermanos (pues hablo con los que conocen la ley), que la ley se enseñorea del hombre entre tanto que éste vive?
2. Porque la mujer casada está sujeta por la ley al marido mientras éste vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido.
3. Así que, si en vida del marido se uniere a otro varón, será llamada adúltera; pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no será adúltera.
4. Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.

Estas personas quieren mezclar dos tipos de sangre, la de animales derramada en la dispensación de la ley y la de Cristo en ésta edad de la Iglesia.

Hay una advertencia terrible para este tipo de apostasía, leemos:


Hebreos 10:29 ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere AFRENTA AL ESPÍRITU DE GRACIA?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Ellos pensaban: Yo soy malo y la ley es buena.
Me recuerda mi maldad.
Necesito la ley porque al perder la imagen de Dios, la única imagen que tenemos de él es su ley.

La ley era como Dios para ellos y no tener ley les parecía como no tener Dios.

La ley era su bastón y apoyo.

Cuando Pablo les dice que no deben pecar no lo hace justificándose en la ley sino en el dominio propio.
Antes tenían una naturaleza pecadora pero ahora tenían una naturaleza nueva.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

El problema es que se malinterpreta Romanos 6:15.

La interpretación usual es que el que está bajo la Gracia no peca porque no está bajo la Ley.., conclusión què deriva del supuesto antagonismo entre Ley y Gracia..

Pero, si se entiende el mecanismo de la gracia respecto al pecado, Romanos 6:15 es una clara advertencia a no perder de vista a la Ley de Dios.., estando bajo la Gracia..

Por Gracia nuestros pecados son perdonados... en ese contexto Pablo advierte..

Si por Gracia mis pecados son perdonados, ¿seguiremos pecando? ¡de ninguna manera". Porque Cristo en ninguna manera es ministro de pecado..

La Gracia no invalida la Ley..

Etc etc etc..

El error radica en confundir el estar bajo la ley con el hecho de cumplirla.
Si partimos de la base que pecar es transgredir la ley es obvio que el que no peca no la transgrede.

El tema es como el cristiano cumple la ley o sea, no peca.

Y mientras que el religioso intenta cumplir la ley poniéndose bajo el ministerio de la ley, cosa que no le termina sirviendo, el cristiano cumple la ley viviendo en el espíritu.

La gracia no invalida la ley sino que consigue su cumplimiento, cosa que la propia ley no puede conseguir.

Porque la gracia implica una nueva naturaleza.
Se muere a la vieja naturaleza para nacer a una nueva donde la ley no manda sino Cristo y Cristo en nosotros cumple la ley.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Otro ciego que no comprende que Cristo es el fin de la ley:


Romanos 10:4 porque el FIN DE LA LEY es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.

Tampoco entiende que al ley fue un ayo:

Gál. 3:24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.

Y mucho menos comprende que la ley del viejo pacto ha sido puesta aparte para dar lugar a la Justicia de Dios:

2 Corintios 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros LO HIZO PECADO, PARA QUE NOSOTROS FUÉSEMOS HECHOS JUSTICIA DE DIOS EN ÉL\.

Romanos 3:21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;

Ni aún presentando a la viuda estas personas duras de cerviz comprenden que hemos muerto a la ley:

1. ¿Acaso ignoráis, hermanos (pues hablo con los que conocen la ley), que la ley se enseñorea del hombre entre tanto que éste vive?
2. Porque la mujer casada está sujeta por la ley al marido mientras éste vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido.
3. Así que, si en vida del marido se uniere a otro varón, será llamada adúltera; pero si su marido muriere, es libre de esa ley, de tal manera que si se uniere a otro marido, no será adúltera.
4. Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.

Estas personas quieren mezclar dos tipos de sangre, la de animales derramada en la dispensación de la ley y la de Cristo en ésta edad de la Iglesia.

Hay una advertencia terrible para este tipo de apostasía, leemos:


Hebreos 10:29 ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere AFRENTA AL ESPÍRITU DE GRACIA?

Y hablando de ciegos...


Rom 10:4 porque G1063 C el fin G5056 NNSN de la ley G3551 NGSM es Cristo, G5547 NNSM para G1519 P justicia G1343 NASF a todo G3956 JDSM aquel G3588 DDSM que cree. G4100 VPAP-SDM

Palabra Original: τέλος, ους, τό
Parte del Discurso: Sustantivo, neutro
Transliteración: telos
Ortografía Fonética: (tel'-os)
Definición: fin, cabo, pecho, un fin, un peaje.
http://bibliaparalela.com/greek/5056.htm

De tal manera que la manera correcta de leer Romanos 10:4 es:

Rom 10:4 Porque la meta a la que el Tanaj apunta es el Mashíaj, quien ofrece justificación a todos los que confían.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Y hablando de ciegos...


Rom 10:4 porque G1063 C el fin G5056 NNSN de la ley G3551 NGSM es Cristo, G5547 NNSM para G1519 P justicia G1343 NASF a todo G3956 JDSM aquel G3588 DDSM que cree. G4100 VPAP-SDM

Palabra Original: τέλος, ους, τό
Parte del Discurso: Sustantivo, neutro
Transliteración: telos
Ortografía Fonética: (tel'-os)
Definición: fin, cabo, pecho, un fin, un peaje.
http://bibliaparalela.com/greek/5056.htm

De tal manera que la manera correcta de leer Romanos 10:4 es:

Rom 10:4 Porque la meta a la que el Tanaj apunta es el Mashíaj, quien ofrece justificación a todos los que confían.

Y si.
El fin de la ley, la razón de la ley, el propósito de la ley, la meta...
es la gracia que es en Cristo nuestro Señor.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA


Y si.
El fin de la ley, la razón de la ley, el propósito de la ley, la meta...
es la gracia que es en Cristo nuestro Señor.


Así dice la Palabra, pero hay algunos "trasnochados" que desechan la Torah, por tanto desechando al Mashiaj.

No podemos desechar ni un punto de toda la Palabra de YAHWEH, lo que ha resulta de desechar el Tanaj, es el paganismo como las religiones, cristianismo, (tanto romano como evangelico), Tj, mormones, adventistas, etc, etc.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

A LOS LECTORES CRISTIANOS

Claro, a los lectores cristianos, porque está escrito que no todo el que le diga Señor entrará en el reino de los cielos...

Y el que ama al Señor, su palabra guarda...no el viejo código mosaico cuyo fin era Cristo, leemos:

Juan 14:21 El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ÉSE ES EL QUE ME AMA; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él.

Hebreos 7:12 Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también CAMBIO DE LEY;

Los mandamientos del Señor Jesucristo no deben ser confundidos con aquellos que solo sirvieron para manifestar la dependencia de Cristo...pues separados de El nada podemos hacer.

Nada perfeccionó la ley.

Jamás nadie fue salvó por guardar ese viejo pacto de la ley.

La sangre de los sacrificios no pueden quitar el pecado.

Traer nuevamente una legislación hecha con Israel en el desierto, rumbo a la tierra de Canaán, para aplicársela fraudulentamente a la Iglesia de Cristo camino a la Canaán Celestial...me parece un bodrio.