Fray, traslapas los roles.
Cristo vino como hombre. Heb 2:9
Cristo nacio bajo la Ley para redimir a los que estaban bajo la Ley
Se hizo SIERVO de la circuncision.
Ahí estriba vuestro error, no se hizo siervo de la circuncisión como dices, sino simplemente que en vez de venir como un señor y un poderoso vino a servir no a mandar.
No entendisteis esta doctrina salvadora o condenatoria de hacer caso omiso a ella:
Juan
13:6 Entonces vino a Simón Pedro; y Pedro le dijo: Señor, ¿tú me lavas los pies?
13:7 Respondió Jesús y le dijo: Lo que yo hago, tú no lo comprendes ahora; mas lo entenderás después.
13:8 Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió:Si no te lavare, no tendrás parte conmigo.
¿Qué significa no tener parte con el Señor? Significa que el que no hiciese así, el que no llevase este sistema de gobierno en la Iglesia; no se salvará.
Mateo
20:25 Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad.
20:26 Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor,
20:27 y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo;
20:28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.
En la Iglesia del Señor no se ha de mandar, sino servir, al contrario de los gobernantes del mundo. Este es el sistema eclesial que Dios quiere. Solo hay un Señor y todos vosotros sois hermanos.
Cristo recibio la Gloria tras su padecimiento muerte y resurreccion no antes.
¿Qué sabrás tú cuando Jesucristo recibió Gloria?
Juan
14:12 De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre.
14:13 Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.
14:14 Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré.
¿Acaso no se Glorificó Cristo en el Padre y el Padre en el Hijo?
Del mismo modo.como se confunde los roles de Cristo antes y despues de su muerte, se confunde las Ley de Moises con la Ley de facto que goberno al pueblo Judio.
Segun el criterio rabinico Cristo transgredio la Ley. Quebranto el Sabado y blasfemo ante Dios. Segun el Criterio divino Cristo fue sin pecado no transgredio la Ley.
El criterio rabinico.se basa en la Letra, vision limitada de la Ley. El criterio divino se basa en el espiritu de la Ley, vision holistica.
Cierto.
Jesus cumplio la Ley en el Espiritu de la misma que es diferente a decir que por ser Dios no estaba sujeto a la Ley que El mismo promulgó.
Verdadero.
El ejemplo de .Cristo en la tierra es un ejemplo de hombre viviendo en el espiritu y como tal debe ser entendido.
Cristo no vivio como Dios sino como hombre.
Doctrina justa y verdadera.
Su primera venida lo hizo como Siervo y vino a salvar no a condenar.
OK.
Su segunda venida lo hara como rey de reyes y señor de señores y vendra a juzgar.
Hay que respetar las etapas y analizar en funcion a ellas.
Adan no fue pecaminoso cuando recibio la Ley. Entonces la Ley no fue dada para el hombre pecaminoso.
La inferencia no es correcta. Equivocado, la Ley fue necesaria para regir la vida del hombre a causa del pecado.
La correcipn del teansgeeso se hace con vara con castigo, con represion. Los mandamientos que Dios habló desde el cielo no tienen esa caracteristica sino la de prevencion, de proteccion.
El sistema de castigo y reprension se establece con el pacto sinaitico. Este pacto sujeta al pueblo de Israel a la vountad del sacerdocuo levitico.
La Ley que gobernó al pueblo de Israel en realidad es el regimen de gobierno establecido por el antiguo pacto, regimen que se degrado por la debilidad en la carne del sacerdote.
Las diferencias son sutiles y, por ello, comprensible vuestros enredos.
Cristo transgredio la Ley? . Si por eso los Rabinos lo sancionaron y mataron.
Cristo transgredio la Ley? No, por eso Dios lo reucitó porque murio un inocente.
Y ambas decisiones tomadas con la misma Ley. La primera entendida en la Letra, la segunda, en el espiritu.