LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

Extraña conducta pastor.

Algunas taras parecen ser contagiosas... y las asociaciones generalmente son por afinidad... Pero, pobrecitos porque no saben lo que dicen...ni lo que hacen... Acá tenemos a un seudo pastor dejándose guiar por un despistado... que pretende endosarme a la tal ELENA a falta de argumentos...
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

No tuerzas mis palabras para darle un sentido diferente.

Son dos regímenes distintos:

1. El viejo régimen de la letra (La ley dada por medio de Moisés)

2. El nuevo régimen del Espíritu (La Gracia y la Verdad dada por medio de Jesucristo)

Rom_7:6 Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.

Pablo dice que la Ley de Dios es espiritual... y como eres despistado pretendes asociar esa Ley espiritual al Régimen de la Letra y no al Régimen del espiritu..
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Tiene que ver con "LA LEY" que subyugó a los Judios y que mató a Cristo... Tiene que ver con "ESA LEY" del cual fueron rescatados por la VERDAD...la VERDAD os hará libres...

Al pedir oír a Moisés en lugar de oír a Dios.. se pusieron bajo "ESA LEY"... La de la voluntad humana e interpretación privada.. El sacerdocio Levítico bajo el cual judíos recibieron la Ley (enseñanza) fracasó en su propósito divino, porque hombres corruptos pretendían dirigir espiritualmente a un pueblo corrupto..diciendo que hablaban de parte de Dios por eso, el Pacto da hijos para esclavitud... pero, esclavitud del pecado, no de la Ley de Dios..

De allí la promesa divina de Dios al pueblo, aun estando en medio del desierto...

Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mandare...

No les dijo "LES CAMBIARE DE LEY"..., sino que les ofreció enviar profeta (Cristo)..que les hablaría todo lo DIOS le mandare porque Dios pondría sus palabras en su boca...

Y la Palabra de Dios es VERDAD, su justicia, justicia eterna y, su ley, la verdad...

La ley no mató a Jesús.
Es cierto que los judíos no quisieron venir a Dios pero la ley se las puso Dios por eso mismo.
¿No quieren que yo gobierne?
Bueno entonces hagan esto.
Dios tenía para ellos gracia y ellos preferían justicia por ley para no depender de Dios.
Porque mientras que la gracia es discrecional y se apoya en quien la otorga, la justicia es ciega, fría y matemática y se apoya en una ley.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La ley no mató a Jesús.
Es cierto que los judíos no quisieron venir a Dios pero la ley se las puso Dios por eso mismo.
¿No quieren que yo gobierne?
Bueno entonces hagan esto.
Dios tenía para ellos gracia y ellos preferían justicia por ley para no depender de Dios.
Porque mientras que la gracia es discrecional y se apoya en quien la otorga, la justicia es ciega, fría y matemática y se apoya en una ley.

Esto es lo que escogieron....

Y dijeron a Moisés: Habla tú con nosotros, y nosotros oiremos; pero no hable Dios con nosotros, para que no muramos.

Y a consecuencia de ello terminaron entendiendo que serian justificados por la Ley...

Pero Dios sigue prometiendo...desde el Sinaí...

5 Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra.
6 Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa. Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La ley no mató a Jesús.
Es cierto que los judíos no quisieron venir a Dios pero la ley se las puso Dios por eso mismo.
¿No quieren que yo gobierne?
Bueno entonces hagan esto.
Dios tenía para ellos gracia y ellos preferían justicia por ley para no depender de Dios.
Porque mientras que la gracia es discrecional y se apoya en quien la otorga, la justicia es ciega, fría y matemática y se apoya en una ley.

Y, con cual Ley los sacerdotes juzgaron y sentenciaron a Cristo? Con la Ley de Dios?. O con su autoridad (ley) de interpretar y aplicar la Ley de Dios?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Y, con cual Ley los sacerdotes juzgaron y sentenciaron a Cristo? Con la Ley de Dios?. O con su autoridad (ley) de interpretar y aplicar la Ley de Dios?
Se escudaron en la ley pero juzgaban conforme a su corazón religioso porque Jesús no pudo de ninguna manera hacer nada contrario a Dios.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Esto es lo que escogieron....

Y dijeron a Moisés: Habla tú con nosotros, y nosotros oiremos; pero no hable Dios con nosotros, para que no muramos.

Y a consecuencia de ello terminaron entendiendo que serian justificados por la Ley...

Pero Dios sigue prometiendo...desde el Sinaí...

5 Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra.
6 Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa. Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel.

Eso no te lo discuto.
Lo que tenés que entender es que el pecado moraba en el hombre y por más que quisieran nunca cumplirían la voluntad de Dios cabalmente.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

No es la ley lo malo sino el hombre.
Jesús vino a cambiar al hombre, no a la ley.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Pero el cambio de corazón hace innecesaria la ley.
Porque la ley fue dada al corazón rebelde.
El corazón obediente no está bajo el juicio de una ley.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Pablo dice que la Ley de Dios es espiritual... y como eres despistado pretendes asociar esa Ley espiritual al Régimen de la Letra y no al Régimen del espiritu..


Lo dice pero en un contexto distinto...pero sí asocia el viejo régimen de la letra con la ley.

La Escritura lo enseña.

Estás sumamente equivocado.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La justificación es por fe... Pero ¿fe en qué...?

Nosotros somos justificados no por las obras de la Ley sino por CREER que Cristo murió y resucitó por mis pecados...

Esa es la fe que me justifica... El justo por la fe vivirá... Esa es la fe que me vivifica...

¿Cuál es la fe que Justificó a Cristo?... ¿Qué Cristo murió y resucitó por sus pecados?

¿Existe otra fe que justifica?.

DE "TU" biblia se puede esperar todo...

La biblia dice que Cristo fue justificado en el Espíritu, el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.

De esa manera vivió Cristo.

Y no existe una ley, no existe una sola instrucción que prohíba vivir de esa manera.

En las 613 instrucciones de la ley, no existe una sola que se oponga a la vida de Cristo.

Fue justificado por su obediencia al Padre, no por la obediencia a la ley.

El Padre que lo envió le dio mandamiento (ley) de cómo vivir.

Cristo recibió una nueva ley, una nueva norma de vida que no se conocía, vivir en el fruto del Espíritu.

Nació sujeto al Padre, nació bajo el mandato del Padre.

Pero tú dices que nació para obedecer la ley y no el Padre.

Demuéstralo, demuestra que fue obediente a la ley y fue justificado por la obediencia a la ley.

La biblia dice que fue obediente al Padre hasta la muerte y muerte de Cruz.

Pero tú dices que fue obediente a la ley hasta la muerte y muerte de cruz.

Pues demuestra que la ley lo envió al mundo.

¿fue justificado por su obediencia al que lo envió, o fue justificado por su obediencia a quien no lo envió?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

El ENGAÑO... Pablo Dice: El pecado, aprovechándose del mandamiento, me engañó y, por el me mató...

El pecado, aprovechándose del mandamiento, ENGAÑO a Eva y la mató.

¿Eva pecó por el engaño?

Donde dice eso la biblia.

¿Donde dice que el pecado entró al mundo por el pecado de una mujer que fue engañada?


El ENGAÑO nos esclaviza al pecado..

Total, primero dices que eres esclavo del pecado, ahora ya no, ahora eres esclavo del engaño.

La biblia dice que la ley da hijos para esclavitud.

¿La ley engaña?


Como vivías sujeto al engaño, fue necesario que viniese la VERDAD..

¿Sujetos a la ley, o sujetos al engaño?

¿nacidos bajo la ley, o nacidos bajo el engaño?

traes un enredo tremendo wadezu.

La VERDAD os hará libres.... Ahora que conoces la VERDAD, dejaste de ser esclavo del pecado para muerte para pasar a ser esclavo de la obediencia para justicia...

Dirás esclavos del engaño para muerte.

¿Dios los engañó en Sinaí?

de enredo en enredo.

Antes.. obedecias al pecado... ENGAÑO

¿Engaño es la transgresión de la ley?

Ahora... obedeces a Dios. VERDAD

¿Al que te engañó, o a quien te refieres?

porque ya no entiendo tu enredo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

no existen ,, no obstante no es la historia de nuestro salvador , el cual nacio bajo la ley ademas del conocimiento del bien y del mal

La ley fue presentada como el bien y el mal:

Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal. Deuteronomio 30:15.

Ese es el pacto, ley.

¿Qué significa para ti nacer bajo la ley?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

El guardó la fe pero como consecuencia de ello y como un resultado de su obediencia a Dios, cumplió la ley.

Eso que dices con que se come salmo, es algo que no existe.

¿El resultado de guardar la fe es cumplir la ley?

¿Cómo, si la ley no es de fe?

Existen dos maneras de cumplir la ley salmo.

Una es guardándola durante toda la vida sin falla alguna, y esto es personal, nadie lo puede hacer por ti.

La biblia dice que eso es imposible.

La otra manera de cumplirla es ejecutando la sentencia sobre el pecado, la muerte.

Cuando el pecador muere se cumple la ley.

Eso sí es posible por fe, por medio del sacrificio propicio de Cristo.

Lo dice la biblia:

Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne; para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros.

Te lo pongo únicamente así, separando lo demás del concepto para que lo captes y porque ese es el mensaje, un poco escondido pero ahí está.

Una vez captado y creído, ya puedes leer todo el pasaje y no te va a confundir más el contexto.

Cuando mueres crucificado juntamente con Cristo, la justicia de la ley se cumple en ti.

¿De qué manera cumplió la ley Cristo?

¿La cumplió guardándola? O ¿la cumplió pagando la sentencia de la ley (pagando el precio por el pecado)?

Si la cumplió guardándola, dime en donde dice la biblia que fue justificado por las obras de la ley.

La biblia dice que fue una redención, que nos compró de la ley para Él.

nos libró de nuestra vana manera de vivir.

Redención significa liberar al esclavo pagando el precio.

A eso fue enviado al mundo a redimir de la maldición de la ley.

no es posible redimir de la ley guardando la ley, guardando la ley se salva el solo, la ley nadie la puede guardar por ti, no está pactado que alguien pueda guardar la ley por otro.

Dios hizo un nuevo pacto, pero como el antiguo pacto es de por vida, tienes que morir al pacto antiguo y quedar libre de el por la muerte para entrar al nuevo pacto.

esto se hace por fe, en la cruz juntamente con Cristo.

ahí en la cruz mueres en tu viejo hombre y la justicia de la ley se cumple en ti.

cumples la ley juntamente con Cristo.

lo que Cristo hizo en la cruz tu lo haces también juntamente con Él.

Él cumplió la ley, para que la justicia de la ley se cumpla en ti, muriendo juntamente con Él.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Eduardo... Jesús fue "justificado" en el espíritu.
Pero esto está directamente relacionado con la justicia y la justicia con la ley.
Lo que justificó a Jesús por el Espíritu es la ley.

La ley no puede justificar más que por las obras de la ley, y no ha justificado a ningún ser humano.

La justicia de Dios (Cristo) es aparte de la ley:

Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios. Romanos 3:21.

Una es la justicia de la ley y otra es la justicia de Dios.

Y son aparte una de la otra.

Dios es el que justifica, la ley no justifica.

la ley solo puede justificar a los que la guardan perfectamente y no existe uno solo.

todos han sido condenados a muerte, en la ley solo ha habido condenación y muerte.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Existen dos maneras de cumplir la ley salmo.
Una es guardándola durante toda la vida sin falla alguna, y esto es personal, nadie lo puede hacer por ti.
Pero Jesús si lo hizo.

La biblia dice que eso es imposible.
Para Jesús no lo fue.

La otra manera de cumplirla es ejecutando la sentencia sobre el pecado, la muerte.
De acuerdo.

¿De qué manera cumplió la ley Cristo?
Al no transgredirla.

¿La cumplió guardándola?
La cumplió desde el momento en que no pecó. El debía ser alcanzado por la muerte sin pecado.

Si la cumplió guardándola, dime en donde dice la biblia que fue justificado por las obras de la ley.
La justificación solo se alcanza por obras y Adán no logró ser justificado por sus obras, pero Jesús si lo logró por las suyas.
Aunque las obras de Jesús no fueron el producto de obedecer la ley sino de su obediencia al Padre.


no es posible redimir de la ley guardando la ley
La justicia de Dios no puede ser burlada. La transgresión de la ley se paga con la muerte.
Si Jesús hubiera trasgredido la ley el hubiera merecido la muerte. Sería culpable y un culpable no puede redimir a otro culpable.
Para redimir a los culpables el debía ser inocente.


guardando la ley se salva el solo
Y eso es en verdad lo que pasó.
El es el único hombre que cumple el viejo pacto con Dios y se alza con el derecho legal de repactar con todos los que quedaron afuera.
El pactó con Dios y nosotros pactamos con Jesús.
Al cumplir las demandas de Dios él se convierte en el mediador legitimo y autorizado de un nuevo pacto.

la ley nadie la puede guardar por ti, no está pactado que alguien pueda guardar la ley por otro.
El la cumplió por él y agradó al padre en todo. El es el único digno de desatar los sellos.
Este es mi hijo amado en quien tengo complacencia.


Dios hizo un nuevo pacto, pero como el antiguo pacto es de por vida, tienes que morir al pacto antiguo y quedar libre de el por la muerte para entrar al nuevo pacto.

esto se hace por fe, en la cruz juntamente con Cristo.

ahí en la cruz mueres en tu viejo hombre y la justicia de la ley se cumple en ti.

cumples la ley juntamente con Cristo.

lo que Cristo hizo en la cruz tu lo haces también juntamente con Él.

Él cumplió la ley, para que la justicia de la ley se cumpla en ti, muriendo juntamente con Él.
Vos lo decís pero no lo entendés.
El primer pacto sigue vigente y para el Padre es el único pacto con los hombres.
Y por eso nació Jesús: Para cumplirlo.
Es cierto que al morir quedamos libres, pero precisamente quedamos libres porque morimos.
En realidad no podés quedar libre sino que quedás muerto.

a: Viste fulano de tal como sufría. Los dolores eran tan fuertes que ni con morfina se los podían quitar.
a. Fue un suplicio hasta que el pobre murió.
a: Al morir, al fin, quedó libre de todos esos dolores.

b: Mirá que suerte que tuvo.
b: ¿Y ahora que superó eso y ya no tiene mas dolores a que se dedica?

No te rías...
La mayoría no tiene ni idea de lo que significa la cruz.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La ley no puede justificar más que por las obras de la ley, y no ha justificado a ningún ser humano.
El que justifica es Dios y Dios justifica a los hombres por sus obras.
Por eso Adán no fue justificado. Porque comió del árbol que Dios le mandó que no comiera.
La justicia siempre opera sobre la ley.
La gracia en cambio está por encima de la ley.
Y siempre, para que haya gracia, primero debe haber ley y esta ley debe ser transgredida.
Si no hay ley o esta no se transgrede, la gracia no es necesaria. No hay injusticia alguna que perdonar.
Por eso Jesús vino por los pecadores, porque él es la gracia de Dios.
En cambio los justos no necesitan gracia porque son justificados por la ley.
De todas maneras igual no hay justo ni aún uno.


La justicia de Dios (Cristo) es aparte de la ley:
Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios. Romanos 3:21.
Una es la justicia de la ley y otra es la justicia de Dios.
Y son aparte una de la otra.
Dios es el que justifica, la ley no justifica.
la ley solo puede justificar a los que la guardan perfectamente y no existe uno solo.
todos han sido condenados a muerte, en la ley solo ha habido condenación y muerte.
Exacto.
Dios es el que justifica y la ley no es dada para justificar, porque es dada al rebelde para condenarlo.
Pero el obediente es justificado en su obediencia porque no tiene obras propias. Sus obras no le pertenecen porque son de aquel a quien obedece.

Pero aunque el desobediente, si tiene obras propias, porque no obedece sino que se conduce a si mismo, esta obras jamás podrán agradar a Dios, porque precisamente lo que Dios requiere del hombre no son obras independientes sino obediencia.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Y siempre, para que haya gracia, primero debe haber ley y esta ley debe ser transgredida.
Si no hay ley o esta no se transgrede, la gracia no es necesaria. No hay injusticia alguna que perdonar.

Esto solo para complementar lo que dice Salmo:

La Gracia es soberana y es libre.

Antes de la ley había pecado en el mundo...pero Noé halló gracia delante de los ojos de Dios...igualmente ocurrió con Adán cuando contemplamos el sacrificio hecho por Dios para cubrir su desnudez.

La gracia es libre.

No depende de la ley...emana de la Soberanía de Dios a favor de sus criaturas.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

quote_icon.png
Originalmente enviado por Natanael1

No tuerzas mis palabras para darle un sentido diferente.

Son dos regímenes distintos:

1. El viejo régimen de la letra (La ley dada por medio de Moisés)

2. El nuevo régimen del Espíritu (La Gracia y la Verdad dada por medio de Jesucristo)

Rom_7:6 Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.


Pablo dice que la Ley de Dios es espiritual... y como eres despistado pretendes asociar esa Ley espiritual al Régimen de la Letra y no al Régimen del espiritu..

Siempre abres la boca para evacuar disparates.

1. El viejo régimen de la letra lo asocia la Escritura al viejo código mosaico...es decir, a la ley escrita en tablas de piedra para toda clase de pecadores sean creyentes o no creyentes.

Si te fijas bien el contexto donde Pablo habla de la ley de Dios como espiritual, vas a reconocer que está hablando de su propia experiencia en relación con la ley, lee y aprende:

Rom 7:7 ¿Qué diremos, pues? ¿La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás.
Rom 7:8 Mas el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, produjo en mí toda codicia; porque sin la ley el pecado está muerto.
Rom 7:9 Y yo sin la ley vivía en un tiempo; pero venido el mandamiento, el pecado revivió y yo morí.
Rom 7:10 Y hallé que el mismo mandamiento que era para vida, a mí me resultó para muerte;

La Ley de Dios logra que la gente descubra que es pecadora y que está condenada a morir, pero no ofrece un cambio de mente ni tampoco lava los pecados con su sangre, porque es un sistema judicial desprovisto de vida...lo que hace es denunciar el pecado y sancionarlo porque la paga del pecado es muerte...por tal motivo el apóstol señala que cuando la ley le demostró que era "codicioso" ese pecado lo mató.

Obvio que tenía otros pecados mortales...pero presenta el pecado de la codicia como ejemplo para que entendamos esto:

Rom 7:12 De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno.

La fuente de la ley es Dios...por tal motivo es santa.

Pero el receptor de la ley es el hombre pecador.

Enseguida se pregunta y se responde al mismo tiempo:

Rom 7:13 ¿Luego lo que es bueno, vino a ser muerte para mí?

En ninguna manera; sino que el pecado, para mostrarse pecado, produjo en mí la muerte por medio de lo que es bueno, a fin de que por el mandamiento el pecado llegase a ser sobremanera pecaminoso.

Es en este contexto de su experiencia personal donde habla de la ley como espiritual en contraste con la naturaleza pecaminosa del receptor de la misma, leemos:


Rom 7:14 Porque sabemos que la ley es espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado.

Rom_7:6 Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.

¿Por qué estamos libres de la ley?

Porque lo que era imposible para la ley, esto es, perdonar al transgresor y darle vida eterna, Dios enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado, condenó al pecado en la carne.

La sangre de los animales sacrificados no podían quitar el pecado.

Rom_3:21 Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas;

2Co 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.


Cuando Wadezu usa la ley de Dios como norma de vida...comete pecado de apostasía.

Cae al mismo lugar donde se hallan los incrédulos a Cristo.

El volverse al viejo código mosaico como norma de vida, es reemplazar la Justicia de Dios por la justicia del hombre.

Porque la ley no es de Fe, sino que dice: "el que hiciere estas cosas, vivirá por ellas".

Le ocurre lo mismo que Israel:

Rom 9:30 ¿Qué, pues, diremos? Que los gentiles, que no iban tras la justicia, han alcanzado la justicia, es decir, la justicia que es por fe;
Rom 9:31 mas Israel, que iba tras una ley de justicia, no la alcanzó.
Rom 9:32 ¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe, sino como por obras de la ley, pues tropezaron en la piedra de tropiezo,
Rom 9:33 como está escrito:
He aquí pongo en Sion piedra de tropiezo y roca de caída;
Y el que creyere en él, no será avergonzado.


Wadezu...tiene que examinarse si verdaderamente se halla en la Fe una vez dada a los santos en Cristo.

Y arrepentirse de su pecado de apostasía al dejar la Gracia de Dios para volverse al viejo código mosaico despreciando de esta manera ruin, el Sacrificio de Cristo.

Esta pisoteando al Señor y teniendo por inmunda su sangre.

Es hora de arrepentirse.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Salmo51, es que lo que tú abrigas no puede ser; porque por la ley ninguna carne será justificada. Jesús no fue justificado por la ley sino por su obediencia, no porque pecó, sino porque obedeció y se mantuvo perfecto delante de Dios, eso lo entiendo.

Pero si piensas, la justificación del ser humano (Jesús y nosotros) es por la obediencia. Jesús obedeció y murió.
Hebreos 5:7-9
Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente (en oración; en el Getzemaní).
Aunque era Hijo, mediante el sufrimiento aprendió a obedecer; y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen;

Aquí entra otra faceta. La muerte es la que nos justifica. ¿De qué manera? Porque Jesús resucitó.
Nosotros tenemos esperanza de que aunque hemos pecado, somos salvos por la gracia de Dios. Merecíamos muerte para siempre, pero Jesús se levantó y la venció. Jesús obedeció y no pecó; pero murió. Nosotros morimos una vez y después el juicio. Nosotros morimos en Cristo para ya no vivir nosotros sino Cristo en nosotros; y que Jesús nos resucite en aquel día.
Somos salvos porque Dios mostró su gracia mandando a su Hijo para que los que creemos seamos salvos. La ley se cumple muriendo al pecado. La muerte entró por Adán y en Adán todos morimos porque participamos del pecado. Por eso la ley a nadie justificó, ni a aquellos que fueron antes de Cristo; porque Cristo fue prometido desde Adán y Eva. No se les prometió ser justificados por la ley.

A los Israelitas no se les prometió ser librados por la ley, aunque se les dio la ley por cuanto el pecado abundaba y para que no hubiera excusa por el pecado.

Lo que debemos entender es que la ley es eterna. Que fue transgredida por Adán. Amó más a la mujer que a Dios. Por eso transgredió el mandamiento del cual depende toda la ley. Si transgredes uno, te haces culpable de todos. El mandamiento primero en el orden de importancia es: "Amarás al Señor tu Dios por sobre (Eva) todas las cosas.

La palabra dice que los Isarelitas sabían que toda la ley es extraída de 2 mandamientos: Amarás al Señor tu Dios y Amarás a tu prójimo.

Adán y Eva fueron culpables de toda la ley y no serían rescatados por guardar la ley; sino por la promesa que se les dio de que de Eva vendría la simiente para salvación de todos.


Por eso Jesús tenía que ser nacido según la simiente humana (Eva como Madre y Abraham como descendiente de Eva. Por favor, no discutamos si viene de Dios o no, eso ya lo sabemos.

Jesús debía participar en todo, así como nosotros; excepto en la desobediencia a Dios.

La escritura dice que su nacimiento es un misterio; pero asegura que debía participar en todo.
1 Timoteo 3:16
E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, justificado en el Espíritu, visto de los ángeles, predicado a los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria.

Así que si la escritura dice que su nacimiento es un misterio, entendemos que no debemos cuestionar su humanidad y que cuando dice que fue Hijo, se refiere a que fue hecho Hijo para salvar a todos sus hijos; los que son engendrados del Espíritu.