Originalmente enviado por Natanael1
No tuerzas mis palabras para darle un sentido diferente.
Son dos regímenes distintos:
1. El viejo régimen de la letra (La ley dada por medio de Moisés)
2. El nuevo régimen del Espíritu (La Gracia y la Verdad dada por medio de Jesucristo)
Rom_7:6 Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.
Siempre abres la boca para evacuar disparates.
1. El viejo régimen de la letra lo asocia la Escritura al viejo código mosaico...es decir, a la ley escrita en tablas de piedra para toda clase de pecadores sean creyentes o no creyentes.
Si te fijas bien el contexto donde Pablo habla de la ley de Dios como espiritual, vas a reconocer que está hablando de su propia experiencia en relación con la ley, lee y aprende:
La Ley de Dios logra que la gente descubra que es pecadora y que está condenada a morir, pero no ofrece un cambio de mente ni tampoco lava los pecados con su sangre, porque es un sistema judicial desprovisto de vida...lo que hace es denunciar el pecado y sancionarlo porque la paga del pecado es muerte...por tal motivo el apóstol señala que cuando la ley le demostró que era "codicioso" ese pecado lo mató.
Obvio que tenía otros pecados mortales...pero presenta el pecado de la codicia como ejemplo para que entendamos esto:
La fuente de la ley es Dios...por tal motivo es santa.
Pero el receptor de la ley es el hombre pecador.
Enseguida se pregunta y se responde al mismo tiempo:
Es en este contexto de su experiencia personal donde habla de la ley como espiritual en contraste con la naturaleza pecaminosa del receptor de la misma, leemos:
Rom_7:6 Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espírituy no bajo el régimen viejo de la letra.
¿Por qué estamos libres de la ley?
Porque lo que era imposible para la ley, esto es, perdonar al transgresor y darle vida eterna, Dios enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado, condenó al pecado en la carne.
La sangre de los animales sacrificados no podían quitar el pecado.
Cuando Wadezu usa la ley de Dios como norma de vida...comete pecado de apostasía.
Cae al mismo lugar donde se hallan los incrédulos a Cristo.
El volverse al viejo código mosaico como norma de vida, es reemplazar la Justicia de Dios por la justicia del hombre.
Porque la ley no es de Fe, sino que dice: "el que hiciere estas cosas, vivirá por ellas".
Le ocurre lo mismo que Israel:
Rom 9:30 ¿Qué, pues, diremos? Que los gentiles, que no iban tras la justicia, han alcanzado la justicia, es decir, la justicia que es por fe;
Rom 9:31 mas Israel, que iba tras una ley de justicia, no la alcanzó.
Rom 9:32 ¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe,
sino como por obras de la ley, pues tropezaron en la piedra de tropiezo,
Rom 9:33 como está escrito:
He aquí pongo en Sion piedra de tropiezo y roca de caída;
Y el que creyere en él, no será avergonzado.
Wadezu...tiene que examinarse si verdaderamente se halla en la Fe una vez dada a los santos en Cristo.
Y arrepentirse de su pecado de apostasía al dejar la Gracia de Dios para volverse al viejo código mosaico despreciando de esta manera ruin, el Sacrificio de Cristo.
Esta pisoteando al Señor y teniendo por inmunda su sangre.
Es hora de arrepentirse.