LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

Estimado:salmo51

!!LO ENTIENDO!!....y espero que puedan tolerar mi locura... !!SALUDOS!!

PAZ Y GRACIA DEL SJ

Esta todo bien pero no nos burlemos de nadie, porque aún nosotros mismos, si algo pensamos con cordura, es por la mente de Cristo que nos es dada y no por la nuestra.
Porque toda carne no otra cosa que eso.
Enseñemos con amor el evangelio que nos ha sido revelado.
Dios le bendiga.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La pregunta que nos debemos hacer es:
¿Porque la salvación es por fe?
¿Acaso no podría ser de alguna otro forma?

y...
¿Que es la fe?

HEBREOS 11
1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.

Entonces la salvación nada tiene que ver con lo que hacemos o con lo que somos sino con aquello que creemos.
La salvación se basa en la certeza de lo que esperamos pero que aún no tenemos.
En la convicción de lo que no se ve.

Nuestra salvación no está en nosotros sino en Dios.
Y no está en lo que vemos sino en aquello que esperamos.

ROMANOS 8
24 Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo?
25 Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos.

Entonces nunca se trató de algo que hicimos, hacemos o podramos hacer, sino de algo que alguien mas hizo por nosotros y nos lo regaló.
Porque la justificación que es por obras, aunque quedo vedada para toda la descendencia de aquel que se reveló, en el principio estuvo vigente para Adán y lo estuvo también después para Cristo.

Pero una cosa es la justificación para Dios y otra muy distinta es la justificación para el hombre.
Porque mientras que la justificación para el hombre es por fe, porque toda carne se corrompió, la justificación para Dios siempre fue por obras.

Y por eso Dios debió enviar a su hijo para hacer esas obras de justificación.

Por favor...
Presten atención a estos dos versículos.

18 Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida.
19 Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron
constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos.

La trasgresión de aquel uno fue una obra, lo mismo que la justicia de aquel otro lo fue.
Mientras que por el obrar de Adán vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por el obrar justo y obediente de Jesús la justificación.

Por el obrar desobediente de uno los muchos fueron constituidos pecadores, por el obrar obediente de otro, seremos nosotros, los que creamos, constituidos justos.

Entonces el hombre es justificado por fe porque es justificado en el obrar de otro y no en el obrar propio.
No somos justificados por lo que hacemos sino por lo que hizo Cristo.
Somos justificados por sus obras.

Pero como esas obras no son obras nuestras sino de él, no nos queda otra que ser salvos por fe.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La biblia dice que Cristo fue justificado en el Espíritu, el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.

De esa manera vivió Cristo.

Y no existe una ley, no existe una sola instrucción que prohíba vivir de esa manera.

En las 613 instrucciones de la ley, no existe una sola que se oponga a la vida de Cristo.

Fue justificado por su obediencia al Padre, no por la obediencia a la ley.

El Padre que lo envió le dio mandamiento (ley) de cómo vivir.

Cristo recibió una nueva ley, una nueva norma de vida que no se conocía, vivir en el fruto del Espíritu.

Nació sujeto al Padre, nació bajo el mandato del Padre.

Pero tú dices que nació para obedecer la ley y no el Padre.

Demuéstralo, demuestra que fue obediente a la ley y fue justificado por la obediencia a la ley.

La biblia dice que fue obediente al Padre hasta la muerte y muerte de Cruz.

Pero tú dices que fue obediente a la ley hasta la muerte y muerte de cruz.

Pues demuestra que la ley lo envió al mundo.

¿fue justificado por su obediencia al que lo envió, o fue justificado por su obediencia a quien no lo envió?

El tema no es si fue justificado en el espiritu o en la carne... o en el espiritu o en la letra..

Sino si fue justificado por las obras de la ley o por la fe...

¿La fe te justifica en el espíritu?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Esta todo bien pero no nos burlemos de nadie, porque aún nosotros mismos, si algo pensamos con cordura, es por la mente de Cristo que nos es dada y no por la nuestra.
Porque toda carne no otra cosa que eso.
Enseñemos con amor el evangelio que nos ha sido revelado.
Dios le bendiga.

¿Por qué no dejarles mostrarse como son?.

La burla se convierte en burla cuando concedes autoridad superior a quien lo expresa y permites que te afecte..

En este caso, ¿que valor tiene las expresiones peyorativa de un despistado y de otro que le sigue como Borrego?.

En ese sentido tu exhortación no hace sino otorgar credibilidad y aires de superioridad a un imberbe despistado y a un pupilo que supera con creces a su maestro.

No te olvides nunca: LA IGNORANCIA ES ATREVIDA..
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Salmo51, es que lo que tú abrigas no puede ser; porque por la ley ninguna carne será justificada.
Por su puesto. Es algo imposible para la carne corrompida. Para los hijos de desobediencia.
Pero no para Jesús. El no era hijo de desobediencia. La ley fue dada para condenar a la naturaleza rebelde pero a su vez para justificar por obras al santo hijo de Dios.


Jesús no fue justificado por la ley sino por su obediencia, no porque pecó, sino porque obedeció y se mantuvo perfecto delante de Dios, eso lo entiendo.
Y la obediencia de Jesús es obra.

Pero si piensas, la justificación del ser humano (Jesús y nosotros) es por la obediencia.
Jesús alcanzó justificación por su obediencia a Dios y esta obediencia fue neta, clara y básicamente una obra de su carne, que no era carne corrompida sino santa.
Ahora bien... nosotros, a diferencia de Jesús, no podemos ser justificados por nuestras obras porque nuestra carne esta corrompida, pero Dios nos permite ser constituidos justos por las obras de Jesús.
El soberanamente nos adjudica la obediencia del santo.
Y es así que entonces somos constituidos justos por su obediencia y no la nuestra. Por sus obras y no las nuestras.
Nosotros solo podemos alcanzar esta justificación por fe y no por obras, porque las únicas obras humanas que agradaron y complacieron totalmente al Padre fueron las de Jesús y se terminó.
Todo fue consumado por él.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

quote_icon.png
Originalmente enviado por Natanael1

No tuerzas mis palabras para darle un sentido diferente.

Son dos regímenes distintos:

1. El viejo régimen de la letra (La ley dada por medio de Moisés)

2. El nuevo régimen del Espíritu (La Gracia y la Verdad dada por medio de Jesucristo)

Rom_7:6 Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra.




Siempre abres la boca para evacuar disparates.

1. El viejo régimen de la letra lo asocia la Escritura al viejo código mosaico...es decir, a la ley escrita en tablas de piedra para toda clase de pecadores sean creyentes o no creyentes.

Si te fijas bien el contexto donde Pablo habla de la ley de Dios como espiritual, vas a reconocer que está hablando de su propia experiencia en relación con la ley, lee y aprende:



La Ley de Dios logra que la gente descubra que es pecadora y que está condenada a morir, pero no ofrece un cambio de mente ni tampoco lava los pecados con su sangre, porque es un sistema judicial desprovisto de vida...lo que hace es denunciar el pecado y sancionarlo porque la paga del pecado es muerte...por tal motivo el apóstol señala que cuando la ley le demostró que era "codicioso" ese pecado lo mató.

Obvio que tenía otros pecados mortales...pero presenta el pecado de la codicia como ejemplo para que entendamos esto:



La fuente de la ley es Dios...por tal motivo es santa.

Pero el receptor de la ley es el hombre pecador.

Enseguida se pregunta y se responde al mismo tiempo:



Es en este contexto de su experiencia personal donde habla de la ley como espiritual en contraste con la naturaleza pecaminosa del receptor de la misma, leemos:




Rom_7:6 Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espírituy no bajo el régimen viejo de la letra.
¿Por qué estamos libres de la ley?

Porque lo que era imposible para la ley, esto es, perdonar al transgresor y darle vida eterna, Dios enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado, condenó al pecado en la carne.

La sangre de los animales sacrificados no podían quitar el pecado.




Cuando Wadezu usa la ley de Dios como norma de vida...comete pecado de apostasía.

Cae al mismo lugar donde se hallan los incrédulos a Cristo.

El volverse al viejo código mosaico como norma de vida, es reemplazar la Justicia de Dios por la justicia del hombre.

Porque la ley no es de Fe, sino que dice: "el que hiciere estas cosas, vivirá por ellas".

Le ocurre lo mismo que Israel:

Rom 9:30 ¿Qué, pues, diremos? Que los gentiles, que no iban tras la justicia, han alcanzado la justicia, es decir, la justicia que es por fe;
Rom 9:31 mas Israel, que iba tras una ley de justicia, no la alcanzó.
Rom 9:32 ¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe, sino como por obras de la ley, pues tropezaron en la piedra de tropiezo,
Rom 9:33 como está escrito:
He aquí pongo en Sion piedra de tropiezo y roca de caída;
Y el que creyere en él, no será avergonzado.


Wadezu...tiene que examinarse si verdaderamente se halla en la Fe una vez dada a los santos en Cristo.

Y arrepentirse de su pecado de apostasía al dejar la Gracia de Dios para volverse al viejo código mosaico despreciando de esta manera ruin, el Sacrificio de Cristo.

Esta pisoteando al Señor y teniendo por inmunda su sangre.

Es hora de arrepentirse.

Cuando las ideas no son claras, se manifiestan en expresiones enredadas... como las que nos tienes acostumbrado...

Pablo dice que la Letra Mata...

Y lo que está escrito en tablas de piedra es LA LETRA DE LA LEY

Y, como la LETRA MATA, Ley escrita en tablas de piedra representan al Régimen de la Letra.., al MINISTERIO DE MUERTE...

Por eso dice Pablo que en su condición carnal el pecado aprovechándose del mandamiento (de la letra de la Ley)..LE ENGAÑO Y POR MEDIO DE EL LO MATO..

Y Pablo reafirma complementando esta idea con su expresión: LA LEY ES ESPIRITUAL más YO SOY CARNAL...

Así que tu famoso "contexto" es solo un pretexto más para tratar de ocultar lo despistado que andas...
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Por qué no dejarles mostrarse como son?.

La burla se convierte en burla cuando concedes autoridad superior a quien lo expresa y permites que te afecte..

En este caso, ¿que valor tiene las expresiones peyorativa de un despistado y de otro que le sigue como Borrego?.

En ese sentido tu exhortación no hace sino otorgar credibilidad y aires de superioridad a un imberbe despistado y a un pupilo que supera con creces a su maestro.

No te olvides nunca: LA IGNORANCIA ES ATREVIDA..
Yo les reprendí a ellos porque son santos y humildes y no es en vano. Y porque somos miembros los unos de los otros y hermanos.
Y de la misma forma ellos me pueden reprender a mi. Y eso es lo que nos da seguridad. Somos una familia.
Somos sostenidos por su gracia y no por nuestras obras.
Vivimos por amor y somos sostenidos por su amor.
No vino Jesús a condenar a nadie sino a salvar.
Una cosa es el juicio condenatorio para muerte y otra es la reprensión al humilde para vida.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Jesús alcanzó justificación por su obediencia a Dios y esta obediencia fue neta, clara y básicamente una obra de su carne, que no era carne corrompida sino santa.
Ahora bien... nosotros, a diferencia de Jesús, no podemos ser justificados por nuestras obras porque nuestra carne esta corrompida, pero Dios nos permite ser constituidos justos por las obras de Jesús.
El soberanamente nos adjudica la obediencia del santo.
Y es así que entonces somos constituidos justos por su obediencia y no la nuestra. Por sus obras y no las nuestras.
Nosotros solo podemos alcanzar esta justificación por fe y no por obras, porque las únicas obras humanas que agradaron y complacieron totalmente al Padre fueron las de Jesús y se terminó.
Todo fue consumado por él.

Explícame qué quieres decir con carne corrompida y cual es la carne no corrompida. ¿A qué te refieres cuando hablas de carne no corrompida?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Explícame qué quieres decir con carne corrompida y cual es la carne no corrompida. ¿A qué te refieres cuando hablas de carne no corrompida?
Adán fue creado no corrompido.
Esa era carne no corrompida.
Al pecar Adán toda carne se corrompió porque toda carne desciende genéticamente de él.
Y todos los hombres nacen separados de Dios.
Son hijos de desobediencia y de ira.
Jesús nace con una carne como la de Adán antes de pecar. Es un nuevo hombre.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Adán fue creado no corrompido.
Esa era carne no corrompida.
Al pecar Adán toda carne se corrompió porque toda carne desciende genéticamente de él.
Y todos los hombres nacen separados de Dios.
Son hijos de desobediencia y de ira.
Jesús nace con una carne como la de Adán antes de pecar. Es un nuevo hombre.

No te entiendo ¿qué tiene que ver la carne no corrompida con no pecar? ¿Acaso Adán siendo (como tú dices) no corrompido, no pecó al comer lo que le dio su mujer?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Estimado:Salmo51

La ley fue dada para condenar a la naturaleza rebelde pero a su vez para justificar por obras al santo hijo de Dios.
Creo que confundes gimnasia con magnesia. O sea, porque si Jesús fue justificado por obras, y como santo hijo de Dios, entonces, tiene de qué gloriarse, pero no para con Dios. Por eso tenemos el ejemplo de Abraham en Romanos 4:2-5, y para entender que el que obra bajo la ley no se le cuenta el salario como gracia. Y mucho menos, para justificación. Por tal motivo, a Jesús se le tomó su fe estando en un cuerpo de pecado como el nuestro, como justicia SIN OBRAS DE LA LEY; y por ser EL AUTOR Y CONSUMADOR DE LA FE. ¿Entiendes?

Y la obediencia de Jesús es obra.
La obediencia de Jesús, no es contada como obra. !!ESO NO LO DICE LA BIBLIA!!... A menos, que entiendas que como obra de fe, no tiene relación con la ley. Todo lo contrario, su obediencia fue tomada PARA JUSTICIA contada como GRACIA DEL PADRE. Y precisamente, por ser el autor y consumador de la fe. O sea, y nada que ver con justicia de obras de la ley.

Ahora bien... nosotros, a diferencia de Jesús, no podemos ser justificados por nuestras obras porque nuestra carne esta corrompida, pero Dios nos permite ser constituidos justos por las obras de Jesús.
Amado, nosotros estamos en el mismo cuerpo que tuvó Jesús. Y de la misma manera que Jesús fue justificado por la fe sin obras de la ley, lo seremos nosotros SUS HERMANOS. O sea, cuando aprendamos la obediencia perfecta como la de Cristo, que aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia y basada en LA FE.

El soberanamente nos adjudica la obediencia del santo.
O sea, se nos imparte la misma JUSTICIA DE CRISTO basada en la misma fe, y el mismo Espíritu de gracia que ungió a nuestro SALVADOR Y SEñOR JESúS, y que todo hijo de fe ha recibido como promesa del Padre. Y de ninguna manera, por las obras de Jesús basada en la ley.

porque las únicas obras humanas que agradaron y complacieron totalmente al Padre fueron las de Jesús y se terminó.
Amado, la única obra humana de Jesús y que le agradó al Padre FUE SU OBEDIENCIA basada en LA FE. Y que fue consumada totalmente al morir por nuestras transgresiones y pecados del mundo.

Todo fue consumado por él.
!!AMEN!!..y basado en su fe le fue tomada su obediencia para JUSTICIA. Y lo mismo pasó con las obras de ABRAHAM. Entonces, no se olvide de esa verdad inmutable.

Finalmente, si Jesús como hombre nació bajo la ley, entonces, aprendamos la verdad de la fe sin las obras de la ley: Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley. Por ende, la fe que obra por el amor esa es, LA FE DE CRISTO e igualmente que la nuestra. !SALUDOS!!

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Adán fue creado no corrompido.
Esa era carne no corrompida.
Al pecar Adán toda carne se corrompió porque toda carne desciende genéticamente de él.
Y todos los hombres nacen separados de Dios.
Son hijos de desobediencia y de ira.
Jesús nace con una carne como la de Adán antes de pecar. Es un nuevo hombre.


Juan 2:24-25
Pero Jesús, por su parte, no se confiaba a ellos, porque conocía a todos, y no tenía necesidad de que nadie le diera testimonio del hombre, pues El sabía lo que había en el hombre.
Hebreos 7:26
Por tanto, tenía que ser hecho semejante a sus hermanos en todo, a fin de que llegara a ser un misericordioso y fiel sumo sacerdote en las cosas que a Dios atañen, para hacer propiciación por los pecados del pueblo.
Hebreos 4:15
Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras flaquezas, sino uno que ha sido tentado en todo como nosotros , pero sin pecado.
Hebreos 2:10
Convenía a aquel por cuya causa existen todas las cosas y por quien todas las cosas subsisten (Dios) que, habiendo de llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionara por medio de las aflicciones al autor de la salvación de ellos (Jesús).

Ahora muéstrame tus versículos fuera de contexto. Ya yo te mostré los que hablan de un Cristo que sabía lo que había en el hombre porque era hombre también, como dice: que perfeccionase por aflicciones, que tuviera compasión de nuestras flaquezas, pues fue tentado en todo como nosotros; pero sin pecar.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Estimado:Salmo51


Creo que confundes gimnasia con magnesia. O sea, porque si Jesús fue justificado por obras, y como santo hijo de Dios, entonces, tiene de qué gloriarse, pero no para con Dios. Por eso tenemos el ejemplo de Abraham en Romanos 4:2-5, y para entender que el que obra bajo la ley no se le cuenta el salario como gracia. Y mucho menos, para justificación. Por tal motivo, a Jesús se le tomó su fe estando en un cuerpo de pecado como el nuestro, como justicia SIN OBRAS DE LA LEY; y por ser EL AUTOR Y CONSUMADOR DE LA FE. ¿Entiendes?


La obediencia de Jesús, no es contada como obra. !!ESO NO LO DICE LA BIBLIA!!... A menos, que entiendas que como obra de fe, no tiene relación con la ley. Todo lo contrario, su obediencia fue tomada PARA JUSTICIA contada como GRACIA DEL PADRE. Y precisamente, por ser el autor y consumador de la fe. O sea, y nada que ver con justicia de obras de la ley.


Amado, nosotros estamos en el mismo cuerpo que tuvó Jesús. Y de la misma manera que Jesús fue justificado por la fe sin obras de la ley, lo seremos nosotros SUS HERMANOS. O sea, cuando aprendamos la obediencia perfecta como la de Cristo, que aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia y basada en LA FE.


O sea, se nos imparte la misma JUSTICIA DE CRISTO basada en la misma fe, y el mismo Espíritu de gracia que ungió a nuestro SALVADOR Y SEñOR JESúS, y que todo hijo de fe ha recibido como promesa del Padre. Y de ninguna manera, por las obras de Jesús basada en la ley.

Amado, la única obra humana de Jesús y que le agradó al Padre FUE SU OBEDIENCIA basada en LA FE. Y que fue consumada totalmente al morir por nuestras transgresiones y pecados del mundo.


!!AMEN!!..y basado en su fe le fue tomada su obediencia para JUSTICIA. Y lo mismo pasó con las obras de ABRAHAM. Entonces, no se olvide de esa verdad inmutable.

Finalmente, si Jesús como hombre nació bajo la ley, entonces, aprendamos la verdad de la fe sin las obras de la ley: Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley. Por ende, la fe que obra por el amor esa es, LA FE DE CRISTO e igualmente que la nuestra. !SALUDOS!!

PAZ Y GRACIA DEL SJ

Vaya, hasta que al fin concordamos en algo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Estimado:Salmo51
Creo que confundes gimnasia con magnesia.
Imposible. Una palabra tiene la letra "e" y la otra no. No entiendo porque lo decís.

O sea, porque si Jesús fue justificado por obras, y como santo hijo de Dios, entonces, tiene de qué gloriarse
Seguro que sí.
Mucho de que gloriarse.
También el Padre lo ve así...
9 Por lo cual ... también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre,
10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra;
11 y toda lengua confiese que (el Hijo del hombre) Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.

Le hago una pregunta Pastor...
¿De quien es la gloria (o el mérito) por la desobediencia de Adán?
¿Porque un tercio de los ángeles se amotinaron y dos tercios no?
¿De quien es la gloria (o el mérito) por el pecado de Satanás?

Y entonces ahora dígame...
¿De quien es la gloria (o el mérito) por la obediencia del Cristo?

pero no para con Dios. Por eso tenemos el ejemplo de Abraham en Romanos 4:2-5, y para entender que el que obra bajo la ley no se le cuenta el salario como gracia. Y mucho menos, para justificación. Por tal motivo, a Jesús se le tomó su fe estando en un cuerpo de pecado como el nuestro, como justicia SIN OBRAS DE LA LEY; y por ser EL AUTOR Y CONSUMADOR DE LA FE. ¿Entiendes?
Claro que entiendo.
Pero está confundiendo las cosas. Una cosa es un hijo de desobediencia como lo era Abraham, o como lo somos todos nosotros (según la carne) y otra muy distinta es Jesús.
Si se fija un poco mas adelante en el capitulo 3 de Romanos, Pablo nos explica que tanto judíos como gentiles necesitan salvación.
Que ningún hombre es justo y que si de alguna manera el hombre pudiera ser justificado no lo sería por lo que el mismo pudiera hacer.
Porque aunque Adán lo fuera antes de pecar, una vez que desobedeció, quedó separado y destituido de la gloria divina. Y toda su descendencia quedó separada con él.

Los judíos daban por sentado que los gentiles no eran justos, pero ellos creían que a través de la observancia de la ley ellos si podían serlo.
Y esta es una verdadera novedad para ellos.

No hay justo ni aún uno.
No hay quien entienda.
Todos se desviaron.
No hay quien haga lo bueno.

¿Es entonces el judío mejor?
De ninguna manera. Toda carne está bajo pecado y nace separada de la gloria divina.

¿Usted cree que esto aplica a Jesús?
¿Que Jesús nació separado de Dios, muerto y en tinieblas?
¿Que Jesús no era justo o que no entendía?
¿Que se desvió como todos nosotros lo hicimos?
¿Que con su lengua engañaba?
¿Que no había temor de Dios delante de sus ojos?
¿Que no conocía camino de paz?

La realidad es que después de la desobediencia de Adán la carne ya no podría justificarse a si misma.
Cuando Adán todavía lo podía hacer, hizo todo lo contrario, y con sus obras, lo único que justificó fue la muerte para toda su descendencia.
La desobediencia de Adán "justificó" la muerte de toda la raza humana.
Y la justicia de Dios no puede ser ignorada ni pasada por alto.

Y es por esa justicia impecable que la naturaleza rebelde no puede justificarse por obras y Dios debió hacer un segundo hombre para que hiciera las obras que agradan a Dios.

¿Usted cree que Jesús fue salvo por la fe en Jesucristo?
¿Que por cuanto había pecado como toda carne y como todos nosotros estaba destituido de la gloria de Dios siendo justificado él también por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús?
¿Acaso algo no le suena del todo bien?
Pastor no puede usar la escritura para justificar cualquier cosa y menos comparar a Abraham con Jesús.
Jesús es el justo y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
¿Quien justifico a Jesús? ¿Jesús?
Entonces Jesús se justifica a si mismo porque es justo y es el que justifica.



La obediencia de Jesús, no es contada como obra. !!ESO NO LO DICE LA BIBLIA!!... A menos, que entiendas que como obra de fe, no tiene relación con la ley. Todo lo contrario, su obediencia fue tomada PARA JUSTICIA contada como GRACIA DEL PADRE. Y precisamente, por ser el autor y consumador de la fe. O sea, y nada que ver con justicia de obras de la ley.
¿Que? ¿Como? ¿Cuando? ¿Porque?
Digame pastor...
¿Jesús necesitaba salvación?
¿Era el mismo la gracia de Dios o el también requería la gracia del Padre?
Primero que nada debemos entender que la ley vino para sacar a luz el pecado.
No fue dada para salvar sino para confirmar el justo juicio de Dios sobre toda carne.


Amado, nosotros estamos en el mismo cuerpo que tuvó Jesús.
Lo siento. Yo no creo eso.
En los hijos de desobediencia mora el mal.
En Jesús no moraba el mal en su cuerpo.
La biblia nos da testimonio del que el niño que iba a nacer sería un ser santo.
Y sabemos que para poder oficiar de cordero, Jesús debía ser perfecto en todo y sin pecado y completamente inocente.


Y de la misma manera que Jesús fue justificado por la fe
Nosotros si somos justificados por la fe, porque no somos justos.
Jesús en cambio, fue justificado por su obediencia. Es es el justo y él se justificó a si mismo por sus obras.
Sino necesitamos otro Jesús que justifique a Jesús.


O sea, se nos imparte la misma JUSTICIA DE CRISTO basada en la misma fe, y el mismo Espíritu de gracia que ungió a nuestro SALVADOR Y SEñOR JESúS, y que todo hijo de fe ha recibido como promesa del Padre. Y de ninguna manera, por las obras de Jesús basada en la ley.

Amado, la única obra humana de Jesús y que le agradó al Padre FUE SU OBEDIENCIA basada en LA FE. Y que fue consumada totalmente al morir por nuestras transgresiones y pecados del mundo.

!!AMEN!!..y basado en su fe le fue tomada su obediencia para JUSTICIA. Y lo mismo pasó con las obras de ABRAHAM. Entonces, no se olvide de esa verdad inmutable.

Finalmente, si Jesús como hombre nació bajo la ley, entonces, aprendamos la verdad de la fe sin las obras de la ley: Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley. Por ende, la fe que obra por el amor esa es, LA FE DE CRISTO e igualmente que la nuestra. !SALUDOS!!

PAZ Y GRACIA DEL SJ
Le puedo hacer una pregunta pastor...
¿Porque cree que fue salvo Noé?
¿Porque fue salvo Abraham?
¿Hay gracia de Dios para los hombres por afuera de la cruz?
¿Hay gracia de Dios sin derramamiento de sangre?
¿Existe otro mediador entre los hombres y Dios?
¿Acaso hay mas de un camino de vuelta al Padre?
¿Porque Dios debió ver a su Hijo inmolado antes de fundar el mundo?
Dios le bendiga ricamente y le prospere.

 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Juan 2:24-25
Pero Jesús, por su parte, no se confiaba a ellos, porque conocía a todos, y no tenía necesidad de que nadie le diera testimonio del hombre, pues El sabía lo que había en el hombre.
Hebreos 7:26
Por tanto, tenía que ser hecho semejante a sus hermanos en todo, a fin de que llegara a ser un misericordioso y fiel sumo sacerdote en las cosas que a Dios atañen, para hacer propiciación por los pecados del pueblo.
Hebreos 4:15
Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras flaquezas, sino uno que ha sido tentado en todo como nosotros , pero sin pecado.
Hebreos 2:10
Convenía a aquel por cuya causa existen todas las cosas y por quien todas las cosas subsisten (Dios) que, habiendo de llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionara por medio de las aflicciones al autor de la salvación de ellos (Jesús).

Ahora muéstrame tus versículos fuera de contexto. Ya yo te mostré los que hablan de un Cristo que sabía lo que había en el hombre porque era hombre también, como dice: que perfeccionase por aflicciones, que tuviera compasión de nuestras flaquezas, pues fue tentado en todo como nosotros; pero sin pecar.

1. Jesús sabía lo que había en el hombre como Pedro supo quien era Jesús. Se lo reveló el Padre.
2.
Solamente pensá en Adán antes de pecar. ¿Era o no era semejante a nosotros en todo?
¿O acaso Adán antes de desobedecer a Dios era un ángel o un espíritu?
¿Adán fue tentado como Dios, como ángel, como hombre o como mono?
¿Fue tentado y cayó antes de caer o después?
¿Podía Adán caer antes de caer?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Salmo 51:
Ahora bien... nosotros, a diferencia de Jesús,
NO podemos ser justificados por nuestras obras porque nuestra carne esta corrompida, pero Dios nos permite ser constituidos justos por las obras de Jesús.



Pastor Hernández:
nosotros estamos en el mismo cuerpo que tuvó Jesús. Y de la misma manera que Jesús fue justificado por la fe sin obras de la ley, lo seremos nosotros SUS HERMANOS. O sea, cuando aprendamos la obediencia perfecta como la de Cristo, que aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia y basada en LA FE.
1. En el primer caso, para complementar lo dicho por Salmo51...nadie ha sido justificado por las obras de Jesús...Leemos:

2Co 5:21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.

Hemos sido justificados por Dios su Padre en base a la Obra de la Expiación hecha por su Hijo en su condición de Cordero de Dios en el altar de la cruz donde nuestros pecados fueron puestos en su santo cuerpo.

La obediencia de Cristo, sus obras, no nos son imputadas a nosotros como elemento justificativo.

Nada puede reemplazar la perfección de la Obra de la Expiación, lo que nos limpia de todo pecado es su sangre, no son las obras o milagros, o su obediencia al Padre. Leemos bajo la ley:

Lev 17:11 Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona.
Heb_9:22 Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; y sin derramamiento de sangre no se hace remisión.

Leemos bajo la gracia de Dios:

1Jn_1:7 pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.



2. En el segundo caso el cuerpo del Señor fue semejante al nuestro pero sin pecado. Leemos:

Heb_7:26 Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos;
Isa_53:9 Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca.
1Pe_2:22 el cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca;

Cuando en Hebreos 4:15 leemos que fue tentado en todo "según nuestra semejanza", pero sin pecado, la distinción que hace la Escritura en relación con el cuerpo de nosotros es muy importante para evitar interpretar el cuerpo del Señor como un descendiente de Adán más.

Biológicamente es igual, pero este cuerpo fue engendrado por el Espíritu Santo:

Mat_1:20 Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es.

Heb_10:5 Por lo cual, entrando en el mundo dice:
Sacrificio y ofrenda no quisiste;
Mas me preparaste cuerpo.

La pretensión de tentar al Señor hecha por el diablo no ocurrió en el terreno de la concupiscencia...sino en relación con su misión a efectuar aquí en la tierra...pero de esto hablaremos en otra ocasión...si el intercambio lo amerita.

Natanael1