LA LEY Y LA GRACIA

Re: LA LEY Y LA GRACIA

En la encarnacion de Jesús, tanto su vida como su muerte son imprescindibles.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA


1. Jesús sabía lo que había en el hombre como Pedro supo quien era Jesús. Se lo reveló el Padre.
2.
Solamente pensá en Adán antes de pecar. ¿Era o no era semejante a nosotros en todo?
¿O acaso Adán antes de desobedecer a Dios era un ángel o un espíritu?
¿Adán fue tentado como Dios, como ángel, como hombre o como mono?
¿Fue tentado y cayó antes de caer o después?
¿Podía Adán caer antes de caer?

Salmo51,
Ignoras que Adán era diferente a nosotros antes de pecar. Era perfecto e inmortal. Es una enseñanza bíblica que la muerte entró por el pecado de Adán. La serpiente engañó a Eva diciéndole que no moriría. O sea que le dijo que no perdería su inmortalidad. Si el diablo hubiera tratado de matar a Adán sin éste pecar, no habría podido, porque no estaba dicho por Dios: Polvo eres y al polvo volverás.

Los demonios no pueden ser destruidos por los ángeles de Dios, porque son espíritu; pero si tuvieran cuerpo, podrían ser destruidos por los ángeles de Dios; pero a nosotros Dios nos dio cuerpo de la tierra. un planeta hecho de material sin vida,; pero que contiene vida por el poder de Dios y por su naturaleza que él creó.

El punto es que la naturaleza de Adán cambió y tu opinión es que Adán , cuando fue creado, no era inmortal; sino que podía morir. Pero la escritura pone en claro que Adán se alimentaba del árbol de la vida y que tenía inmortalidad hasta que pecó, entonces ya no se le permitió seguir comiendo del árbol de la vida, para que no viviera, sino que muriera poco a poco, como el mandamiento de Dios lo había establecido.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

13:1 Habló Jehová a Moisés y a Aarón, diciendo:

13:2 Cuando el hombre tuviere en la piel de su cuerpo hinchazón, o erupción, o mancha blanca, y hubiere en la piel de su cuerpo como llaga de lepra, será traído a Aarón el sacerdote o a uno de sus hijos los sacerdotes.
13:3 Y el sacerdote mirará la llaga en la piel del cuerpo; si el pelo en la llaga se ha vuelto blanco, y pareciere la llaga más profunda que la piel de la carne, llaga de lepra es; y el sacerdote le reconocerá, y le declarará inmundo. Levíticos 13;1-3.

Además, la persona que tocare alguna cosa inmunda, “inmundicia de hombre”, o animal inmundo, o cualquier abominación inmunda, y comiere la carne del sacrificio de paz, el cual es de Jehová, aquella persona será cortada de entre su pueblo. Levíticos 7:21.

La ley prohíbe tocar a quien fue declarado inmundo.


8:1 Cuando descendió Jesús del monte, le seguía mucha gente.
8:2 Y he aquí vino un leproso y se postró ante él, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme.
8:3 Jesús extendió la mano y le tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al instante su lepra desapareció. Mateo 8:1-3.

Si hubiese estado bajo la ley, con el hecho de tocar al leproso delinquió según la ley.

¿Otro?

El más debatido por doquier y que no reconocen estando tan claro.

La ley dice:

20:9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
20:10 mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.

Según la palabra de Dios, Cristo vino a ser siervo de la circuncisión, a predicar el arrepentimiento, a anunciar el reino de Dios, a mostrarnos su nombre, etc. etc…

Parte de esa obra son los milagros.

Esa es la obra que Cristo vino a hacer en el mundo.

¿No es una obra?

¿Cuándo descansó en sábado de hacer esa obra a la que fue designado?

Abiertamente aceptó que también el sábado trabajaba haciendo esa obra, y la ley dice que no debes de hacer ninguna obra.

Si Cristo hubiera estado bajo la ley, según la ley Él era un pecador y merecía ser lapidado, es el castigo que designa la ley para ese pecado.

Él hacia una obra en sábado, y la ley dice, no harás obra alguna el sábado.

Y te voy a decir porque Cristo hacia lo que hacía.

Él vivía conforme al fruto del Espíritu que es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza.

Y debes de saber que contra tales cosas no hay ley.

Eso significa que Cristo no estaba sujeto a la ley, estaba sujeto al fruto del Espíritu.

Y si no estaba sujeto a la ley, no nació bajo la ley.

Porque todo aquel que nace bajo la ley nace en sujeción a la ley.

jesus clarifica segun la nueva constitucion que no ofende a Dios ni es contra la ley tocar a un inmundo para sanarlo ,,,

Jesus como el creador de la ley explica en detalle el Espiritu e intencion de las leyes de la torah
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

La ley fue presentada como el bien y el mal:

Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal. Deuteronomio 30:15.

Ese es el pacto, ley.

¿Qué significa para ti nacer bajo la ley?

para mi nacer bajo la ley en este contexto se refiere a q Jesus como judio nacio siendo formado por una conciencia del bien y del mal incrementada por la ley mosaica
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Existen dos maneras de cumplir la ley salmo.

Una es guardándola durante toda la vida sin falla alguna, y esto es personal, nadie lo puede hacer por ti.

Pero Jesús si lo hizo.
[/SIZE]

¿Cómo lo hizo sino se puede?

¿en dónde especifica el pacto que otro lo puede guardar en tu lugar?

¿En qué parte del pacto dice que se puede?

Le estas agregando al pacto cosas que el pacto no dice.

Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. Gálatas 3:15.

22:18 Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro.
22:19 Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.

Ten cuidado salmo, lo que te espera está muy feo.

Yo cuidaría mi boca y solo saldrían de ellas cosa que están escritas, pero tu estas en un gran problema, por todo el foro hay post, tuyos que dicen cosas que la biblia no dice, son agregados tuyos.

La biblia dice que eso es imposible.


Para Jesús no lo fue.
[/SIZE]

No lo hizo salmo, Cristo no permaneció en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley para ponerlas por obra, no seas terco.

No guardó la ley, guardó la fe.

Cuando perdonó los pecados no hizo lo que la ley dice.

No puso por obra lo que están escrito en el libro de la ley, no permaneció en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley para ponerlas por obra. ¡no guardó la ley!

Pero tú dices que que si lo hizo, pues demuestra que Cristo permaneció en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley y las puso por obra y fue justificado por las obras de la ley.

No sé por qué te pones a hablar en contra de la palabra de Dios.

Si la palabra de Dios dice que ningún ser humano ha sido justificado por las obras de la ley, eso significa que ningún ser humano ha guardado la ley.

Tu expresión dice ¡la palabra de Dios miente, El ser humano Cristo si lo hizo!

La otra manera de cumplirla es ejecutando la sentencia sobre el pecado, la muerte.

De acuerdo.
[/SIZE]

No puede ser tanta incongruencia, ahora estás de acuerdo con que no la guardó, que la cumplió pagando el precio estipulado.

¿Total salmo si, o no?

¿De qué manera cumplió la ley Cristo?

Al no transgredirla.
[/SIZE]

¿Y cómo la podía transgredir si Cristo vivió una vida muy diferente a la ley, una vida en el fruto del Espíritu y contra esa vida de Cristo no existe ley que impida vivirla?

¿La cumplió guardándola?

La cumplió desde el momento en que no pecó. El debía ser alcanzado por la muerte sin pecado.
[/SIZE]

No pecó por su obediencia a Dios que lo envió y le dio mandamiento.

Pero tú estas diciendo que no pecó por su obediencia a la ley.

¿Quién le dio mandamiento a Cristo, el Padre o la ley?

¿a quien obedeció Cristo?


Si la cumplió guardándola, dime en donde dice la biblia que fue justificado por las obras de la ley.

La justificación solo se alcanza por obras y Adán no logró ser justificado por sus obras, pero Jesús si lo logró por las suyas.
Aunque las obras de Jesús no fueron el producto de obedecer la ley sino de su obediencia al Padre.

[/SIZE]

Ahora dices todo lo contrario, primero dice que cumplió la ley obedeciendo la ley, que para Él no fue imposible, aquí dices que la obra de Cristo no fue en la ley fue en el mandamiento del Padre.

Andas como veleta al viento.

no es posible redimir de la ley guardando la ley,

La justicia de Dios no puede ser burlada. La transgresión de la ley se paga con la muerte.

Esa no es la justicia de Dios, esa es la justicia que emana del pacto.

La justicia de Dios es aparte de la ley:

Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios. Romanos 3:21.


Si Jesús hubiera trasgredido la ley el hubiera merecido la muerte.

Jesús no podía transgredir la ley, así como un gentil no puede trasgredir la ley.

Entiendan, la ley es un pacto, y solo aquellos que están bajo pacto son los que pueden transgredir la ley.

Jesús no estaba bajo pacto, Él no fue rociado con la sangre del pacto.

Solo los que nacen bajo la ley (bajo pacto) están sujetos a la ley, esos son los que pueden transgredir la ley, nadie mas.


Sería culpable y un culpable no puede redimir a otro culpable.
Para redimir a los culpables el debía ser inocente.

Jesús no es culpable de transgredir la ley, Él vivió una vida de fe y la ley no es de fe.

No podía ni transgredirla, ni guardarla.

guardando la ley se salva el solo,


Y eso es en verdad lo que pasó.

¿No fue el salvador?


El es el único hombre que cumple el viejo pacto con Dios y se alza con el derecho legal de repactar con todos los que quedaron afuera.
El pactó con Dios y nosotros pactamos con Jesús.

¿Cristo pactó con el Padre guardar el viejo pacto y al guardarlo obtiene el derecho legal de repactar con quien queda fuera?

¿Qué trabalenguas es ese, y donde está escrito en la palabra de Dios?


Al cumplir las demandas de Dios él se convierte en el mediador legitimo y autorizado de un nuevo pacto.

¿Por qué quieres agregar y agregar a la palabra de Dios tus razonamientos en lugar de acomodar tu razonamiento a lo que dice la palabra de Dios?

La biblia dice que Cristo es la gracia, es el don de Dios, es un regalo inmerecido.

3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.


Nos dio a su Hijo.

¿En qué parte se condiciona al Hijo a cumplir alguna demanda para ser el salvador?

El Hijo es el mismo Padre salmo, no se puede desobedecer a sí mismo.

Yo y el Padre uno somos.

la ley nadie la puede guardar por ti, no está pactado que alguien pueda guardar la ley por otro.

El la cumplió por él y agradó al padre en todo. El es el único digno de desatar los sellos.
Este es mi hijo amado en quien tengo complacencia.

¿La cumplió guardándola o pagando el precio de la sentencia?

Son dos cosas distintas.

Si la guardó, demuestra que fue justificado por las obras de la ley, no trates de engañar, porque Cristo no guardó la ley.


Dios hizo un nuevo pacto, pero como el antiguo pacto es de por vida, tienes que morir al pacto antiguo y quedar libre de el por la muerte para entrar al nuevo pacto.

esto se hace por fe, en la cruz juntamente con Cristo.

ahí en la cruz mueres en tu viejo hombre y la justicia de la ley se cumple en ti.

cumples la ley juntamente con Cristo.

lo que Cristo hizo en la cruz tu lo haces también juntamente con Él.

Él cumplió la ley, para que la justicia de la ley se cumpla en ti, muriendo juntamente con Él.


Vos lo decís pero no lo entendés.
El primer pacto sigue vigente y para el Padre es el único pacto con los hombres.
Y por eso nació Jesús: Para cumplirlo.

Pero tú dices que lo cumplió guardando la ley y eso es mentira porque no fue justificado por las obras de la ley, fue justificado por su obediencia al Padre que lo envió.

Si cumplió la ley, pero no la cumplió guardándola.

Él vivió una vida de fe y la ley no es de fe, no es posible guardar la ley que no es de fe viviendo una vida de fe.


Es cierto que al morir quedamos libres, pero precisamente quedamos libres porque morimos.
En realidad no podés quedar libre sino que quedás muerto.

a: Viste fulano de tal como sufría. Los dolores eran tan fuertes que ni con morfina se los podían quitar.
a. Fue un suplicio hasta que el pobre murió.
a: Al morir, al fin, quedó libre de todos esos dolores.

b: Mirá que suerte que tuvo.
b: ¿Y ahora que superó eso y ya no tiene mas dolores a que se dedica?

No te rías...
La mayoría no tiene ni idea de lo que significa la cruz.

No es de risa, es serio salmo, en la cruz se muere al viejo hombre para nacer de nuevo en Cristo.

Se trata de que si no naces de nuevo no puedes entrar al reino de Dios.

Y tu estas como Nicodemo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

El que justifica es Dios y Dios justifica a los hombres por sus obras.

¿Por obras de fe, o por obras de la ley?


Por eso Adán no fue justificado. Porque comió del árbol que Dios le mandó que no comiera.

¿La ley que se le dio a Adán, era una ley de fe o era una ley de obras?

Si comes ciertamente morirás.

Si no comieres vivirás por ello.

¿Cómo se justificaría Adán por sus obras o por la fe?


La justicia siempre opera sobre la ley.

Lo justo es lo que se acordó salmo.


La gracia en cambio está por encima de la ley.

La gracia es un regalo inmerecido, es aparte de la ley.


Y siempre, para que haya gracia, primero debe haber ley y esta ley debe ser transgredida.

La gracia existe según la voluntad de Dios, si Dios no tuviera la voluntad de salvar no existiría la gracia, independientemente de la existencia de la ley, la gracia es aparte de la ley (la gracia (Cristo), la justicia de Dios) es aparte de la ley.

entiende, gracia y ley son aparte la una de la otra.



Si no hay ley o esta no se transgrede, la gracia no es necesaria. No hay injusticia alguna que perdonar.

Aunque existiera ley, la gracia no existiría si no existe la voluntad y el amor de Dios para salvar.

la gracia no existe porque existe ley, la gracia existe debido al amor de Dios y su voluntad.


Por eso Jesús vino por los pecadores, porque él es la gracia de Dios.

Si, pero vino aparte de la ley.

Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios. Romanos 3:21.

¿no puedes entender eso?

¿como pueden decir que Cristo nació bajo la ley, si Cristo es aparte de la ley?



En cambio los justos no necesitan gracia porque son justificados por la ley.
De todas maneras igual no hay justo ni aún uno.


Cristo era justo y no fue justificado por la ley.

¿Oye salmo acaso no puedes razonar conforme a la palabra de Dios?


Exacto.
Dios es el que justifica y la ley no es dada para justificar, porque es dada al rebelde para condenarlo.

Si se dio para justificar salmo, pero nadie ha podido ser justificado por ella.

Y tendremos justicia cuando cuidemos de poner por obra todos estos mandamientos delante de Jehová nuestro Dios, como él nos ha mandado. Deuteronomio 6:25.

Es declarado justo todo aquel que ponga por obra todos los 613 mandamientos (instrucciones) de la ley o del mandamiento.

La ley todavía no ha podido justificar a ningún ser humano.


Pero el obediente es justificado en su obediencia porque no tiene obras propias. Sus obras no le pertenecen porque son de aquel a quien obedece.

No lo puedo creer salmo, ni una vez razonas conforme a la palabra de Dios.

La biblia dice que al final se abrirán los libros, entre ellos el libro de la vida en donde están escritos los nombres de los justos, y todos van a ser juzgados por “sus” obras, las obras del justo pertenecen al justo.

Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. Apocalipsis 20:12.


Pero aunque el desobediente, si tiene obras propias, porque no obedece sino que se conduce a si mismo, esta obras jamás podrán agradar a Dios, porque precisamente lo que Dios requiere del hombre no son obras independientes sino obediencia.

La gracia se recibe para la obediencia a la fe:

Y por quien recibimos la gracia y el apostolado, para la obediencia a la fe en todas las naciones por amor de su nombre. Romanos 1:5.

Las obras de fe son obras propias salmo. ¿Cómo vas a mostrar tu fe sin obras?

Las obras de fe, nada tienen que ver con la ley, la ley no es de fe.

Hablo del pacto (ley).

Cuando me refiero a que la ley no es de fe, me refiero a la ley como pacto.

Porque las obras descritas en la ley, son obras que definen el bien y el mal.

Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. Efesios 2:10.

Las obras que están descritas en el libro de la ley son buenas obras, es el bien.

A si es que no matamos no mentimos, etc. etc…

Pero no por ello guardamos la ley, no estamos guardando el pacto.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

jesus clarifica segun la nueva constitucion que no ofende a Dios ni es contra la ley tocar a un inmundo para sanarlo ,,,

¿Según tu entendimiento, Jesús si abrogó la ley?

¿Porque diría Él que no vino a abrogar la ley?

Jesus como el creador de la ley explica en detalle el Espiritu e intencion de las leyes de la torah

¿No sería que dio una nueva ley?

Dijo: un nuevo mandamiento os doy.

El viejo mandamiento lo dio el Padre por medio de Moisés.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

para mi nacer bajo la ley en este contexto se refiere a q Jesus como judio nacio siendo formado por una conciencia del bien y del mal incrementada por la ley mosaica

¿La ley incrementó el conocimiento del bien y del mal en Cristo?

¿Eso es para ti el nacer bajo la ley?

¿a los que la ley no les incrementó el conocimiento del bien y del mal, significa que no nacieron bajo la ley?

¿Eso quiere decir que solo Cristo nació bajo la ley?

¿Porque la biblia dirá que vino a redimir a los que estaban bajo la ley, si tú dices que nadie estaba bajo la ley, porque la ley no les incrementó el conocimiento del bien y del mal, que solo a Cristo se lo incrementó?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Cómo lo hizo sino se puede?

¿en dónde especifica el pacto que otro lo puede guardar en tu lugar?

¿En qué parte del pacto dice que se puede?

Le estas agregando al pacto cosas que el pacto no dice.

Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. Gálatas 3:15.

22:18 Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro.
22:19 Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.

Ten cuidado salmo, lo que te espera está muy feo.

Yo cuidaría mi boca y solo saldrían de ellas cosa que están escritas, pero tu estas en un gran problema, por todo el foro hay post, tuyos que dicen cosas que la biblia no dice, son agregados tuyos.






No lo hizo salmo, Cristo no permaneció en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley para ponerlas por obra, no seas terco.

No guardó la ley, guardó la fe.

Cuando perdonó los pecados no hizo lo que la ley dice.

No puso por obra lo que están escrito en el libro de la ley, no permaneció en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley para ponerlas por obra. ¡no guardó la ley!

Pero tú dices que que si lo hizo, pues demuestra que Cristo permaneció en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley y las puso por obra y fue justificado por las obras de la ley.

No sé por qué te pones a hablar en contra de la palabra de Dios.

Si la palabra de Dios dice que ningún ser humano ha sido justificado por las obras de la ley, eso significa que ningún ser humano ha guardado la ley.

Tu expresión dice ¡la palabra de Dios miente, El ser humano Cristo si lo hizo!





No puede ser tanta incongruencia, ahora estás de acuerdo con que no la guardó, que la cumplió pagando el precio estipulado.

¿Total salmo si, o no?





¿Y cómo la podía transgredir si Cristo vivió una vida muy diferente a la ley, una vida en el fruto del Espíritu y contra esa vida de Cristo no existe ley que impida vivirla?





No pecó por su obediencia a Dios que lo envió y le dio mandamiento.

Pero tú estas diciendo que no pecó por su obediencia a la ley.

¿Quién le dio mandamiento a Cristo, el Padre o la ley?

¿a quien obedeció Cristo?






Ahora dices todo lo contrario, primero dice que cumplió la ley obedeciendo la ley, que para Él no fue imposible, aquí dices que la obra de Cristo no fue en la ley fue en el mandamiento del Padre.

Andas como veleta al viento.





Esa no es la justicia de Dios, esa es la justicia que emana del pacto.

La justicia de Dios es aparte de la ley:

Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios. Romanos 3:21.



Jesús no podía transgredir la ley, así como un gentil no puede trasgredir la ley.

Entiendan, la ley es un pacto, y solo aquellos que están bajo pacto son los que pueden transgredir la ley.

Jesús no estaba bajo pacto, Él no fue rociado con la sangre del pacto.

Solo los que nacen bajo la ley (bajo pacto) están sujetos a la ley, esos son los que pueden transgredir la ley, nadie mas.



Jesús no es culpable de transgredir la ley, Él vivió una vida de fe y la ley no es de fe.

No podía ni transgredirla, ni guardarla.






¿No fue el salvador?



¿Cristo pactó con el Padre guardar el viejo pacto y al guardarlo obtiene el derecho legal de repactar con quien queda fuera?

¿Qué trabalenguas es ese, y donde está escrito en la palabra de Dios?



¿Por qué quieres agregar y agregar a la palabra de Dios tus razonamientos en lugar de acomodar tu razonamiento a lo que dice la palabra de Dios?

La biblia dice que Cristo es la gracia, es el don de Dios, es un regalo inmerecido.

3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.


Nos dio a su Hijo.

¿En qué parte se condiciona al Hijo a cumplir alguna demanda para ser el salvador?

El Hijo es el mismo Padre salmo, no se puede desobedecer a sí mismo.

Yo y el Padre uno somos.





¿La cumplió guardándola o pagando el precio de la sentencia?

Son dos cosas distintas.

Si la guardó, demuestra que fue justificado por las obras de la ley, no trates de engañar, porque Cristo no guardó la ley.







Pero tú dices que lo cumplió guardando la ley y eso es mentira porque no fue justificado por las obras de la ley, fue justificado por su obediencia al Padre que lo envió.

Si cumplió la ley, pero no la cumplió guardándola.

Él vivió una vida de fe y la ley no es de fe, no es posible guardar la ley que no es de fe viviendo una vida de fe.



No es de risa, es serio salmo, en la cruz se muere al viejo hombre para nacer de nuevo en Cristo.

Se trata de que si no naces de nuevo no puedes entrar al reino de Dios.

Y tu estas como Nicodemo.



¿Cuál de ellas transgredió? o ¿No guardó?

20 Y habló Dios todas estas palabras, diciendo:
2 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.
3 No tendrás dioses ajenos delante de mí.
4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,
6 y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.
7 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.
8 Acuérdate del día de reposo[a] para santificarlo.
9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
10 mas el séptimo día es reposo[b] para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna,tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
11 Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo[c] y lo santificó.
12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.
13 No matarás.
14 No cometerás adulterio.
15 No hurtarás.
16 No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.
17 No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

jesus clarifica segun la nueva constitucion que no ofende a Dios ni es contra la ley tocar a un inmundo para sanarlo ,,,

Jesus como el creador de la ley explica en detalle el Espiritu e intencion de las leyes de la torah

Efectivamente Cristo Magníficó la Ley... Lo llevó a su máxima expresión de amor...
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿La ley incrementó el conocimiento del bien y del mal en Cristo?

¿Eso es para ti el nacer bajo la ley?

¿a los que la ley no les incrementó el conocimiento del bien y del mal, significa que no nacieron bajo la ley?

¿Eso quiere decir que solo Cristo nació bajo la ley?

¿Porque la biblia dirá que vino a redimir a los que estaban bajo la ley, si tú dices que nadie estaba bajo la ley, porque la ley no les incrementó el conocimiento del bien y del mal, que solo a Cristo se lo incrementó?

Cristo se formó en torno a las escrituras... Leía su biblia.... . La diferencia con los BAJO LEY es que él era la Luz.. La interpretación auténtica de la Ley tomando el Espíritu de la misma y no la Letra..
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Por obras de fe, o por obras de la ley?
Eduardo...
¿Yo te digo que el tribunal le da el primer premio al maratonista que llega primero y vos me preguntas si llegó primero por amor a su madre o por amor a su padre?
¿Pero que tiene que ver?
Estoy hablando de evaluación de resultados y no de la manera en que esos resultados se obtuvieron. Esa es otra cuestión.
Toda la biblia dice que Dios evalua nuestros resultados y no nuestras intenciones.
Un hijo le dijo que iría y no fue y el otro le dijo que no iría pero se arrepintió y fue.
La obra era ir. La obra es hacer la voluntad de Dios.
No todo el que me dice Señor Señor sino el que hace la voluntad de mi Padre.
Obra es lo que una persona hace.
Dios esperaba que Adán no comiera del árbol. Eso es una obra.
Cuando se le acercó le pregunto: ¿Comiste? -> Obra.
Después el otro quiso explicar porque obró como obró.

Volvamos sobre lo que yo digo con otras palabras:

El que justifica es Dios y Dios justifica a los hombres por sus obras. Si obran o no obran su voluntad.

Y vos me salís preguntando:
¿Hicieron la voluntad de Dios como respuesta a su fe o por guardar la ley?

¿La ley que se le dio a Adán, era una ley de fe o era una ley de obras?
Si comes ciertamente morirás.
Si no comieres vivirás por ello.
¿Cómo se justificaría Adán por sus obras o por la fe?
Definitivamente por sus obras. Por sus actos.

Génesis 3:11
Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol de que yo te mandé no comieses?


...y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte.

Si no podemos sincronizar nuestros diccionarios no podemos seguir discutiendo cosas mas profundas.
Si no podés entender lo que es básicamente una obra estamos fritos.

Una cosa es la obra en si misma y otra muy distinta es el dueño de esa obra.
El dueño de mi obra puede ser Dios o el dueño de mi obra puedo ser yo.

Lo que tenés que entender es que cuando Adán pecó dejó de ser el dueño de sus obras para esclavizarse a la carne (caída).
Pablo dice que el hombre caído no obra lo que quiere sino lo que no quiere, eso obra.
Porque el pecado lo controla.
Por eso las obras del hombre caído no cuentan mas porque son obras de las tinieblas. Del pecado que mora en nosotros. Del mal que mora en nuestros miembros.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA


Estimado:salmo51

Seguro que sí.
Mucho de que gloriarse.
Amado, por supuesto, que tenía mucho de que gloriarse como hombre, PERO, sin lugar a duda EN LA GLORIA DE SU PADRE. Por tanto, cuando aceptaba adoración EN CARNE, lo hacía igualmente, para la gloria de su Padre como hijo de Dios. No dudo de esa verdad irrefutable.

Le hago una pregunta Pastor...
¿De quien es la gloria (o el mérito) por la desobediencia de Adán?
¿Porque un tercio de los ángeles se amotinaron y dos tercios no?
¿De quien es la gloria (o el mérito) por el pecado de Satanás?
Por la desobediencia de Adán, DE NADIE. Sobre los ángeles que no se amotinaron, pues, PARA LA GLORIA DEL PADRE, y porque decidieron OBEDECER POR AMOR en su libre albedrío. Por el pecado de satanás, DE NADIE. Pues, ninguno de los ángeles o espíritus creados recibe gloria ni adoración.

Y entonces ahora dígame...
¿De quien es la gloria (o el mérito) por la obediencia del Cristo?
Por la obediencia del Cristo, LA GLORIA ES DEL PADRE. Y el hijo la comparte igualmente, por su naturaleza divina como EL ALFA Y OMEGA, PRIMERO Y ULTIMO. Por eso fue exaltado hasta lo sumo; y para la gloria del Dios Padre.

Pero está confundiendo las cosas. Una cosa es un hijo de desobediencia como lo era Abraham, o como lo somos todos nosotros (según la carne) y otra muy distinta es Jesús.
Amado, no estoy confundiendo las cosas. Pues, aunque Abraham por su naturaleza humana era hijo de desobediencia, fue Dios quien le impartió LA FE para la obediencia que le fue contada por justicia y así salvarlo de la condenación eterna. Entonces, en la fe de Jesús y la fe de Abraham como hermano en semejanza de cuerpo, NO HAY DIFERENCIA. Pues, solamente HAY UNA FE que no depende de obras de la ley para ser contada por justicia. Por eso la diferencia de nosotros según la carne, y Jesús, radica en su DIVINIDAD.

Pastor no puede usar la escritura para justificar cualquier cosa y menos comparar a Abraham con Jesús.
Jesús es el justo y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
Ya compartí donde radica la diferencia como hermanos de Jesús. Y estoy de acuedo contigo cuando dices, que no podemos usar la escritura para justificar cualquier cosa, pero, fuera de la fe igualmente preciosa a la de Cristo.

Digame pastor...
¿Jesús necesitaba salvación?
¿Era el mismo la gracia de Dios o el también requería la gracia del Padre?
Primero que nada debemos entender que la ley vino para sacar a luz el pecado.
No fue dada para salvar sino para confirmar el justo juicio de Dios sobre toda carne.
Entonces, dime salmo51, ¿Jesús tenía que aprender obediencia como hombre? Y por lo que padeció. ¿ O tenía que orar para ser librado de la muerte como hombre? Y ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas a su Padre...¿Lo ves? Por tanto, como gracia de Dios y Dios en carne, no requería LO QUE TENIA POR NATURALEZA IGUALMENTE QUE SU PADRE. Y eso es indiscutible.

Nosotros si somos justificados por la fe, porque no somos justos.
Jesús en cambio, fue justificado por su obediencia. Es es el justo y él se justificó a si mismo por sus obras.
Sino necesitamos otro Jesús que justifique a Jesús.
Amado, por supuesto que no somos justos con relación al pecado. Pero, no dudarías que se nos dió la misma fe y el mismo Espíritu que ungió a Jesús el hijo de Dios para ser justos, y como Jesús es justo. OBSERVA: Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo. Por eso seremos y fuimos justificados por la misma obediencia y fe de Jesús. Entonces, demuestra ¿dónde dice la biblia que Jesús como hombre se justificó a sí mismo Y SE GLORIFICO por sus obras EN LA CARNE?...!!A VER..!!

Le puedo hacer una pregunta pastor...
¿Porque cree que fue salvo Noé?
¿Porque fue salvo Abraham?
¿Hay gracia de Dios para los hombres por afuera de la cruz?
¿Hay gracia de Dios sin derramamiento de sangre?
¿Existe otro mediador entre los hombres y Dios?
¿Acaso hay mas de un camino de vuelta al Padre?
¿Porque Dios debió ver a su Hijo inmolado antes de fundar el mundo?
¿Una pregunta o siete?...jeje.. Ahora bien, Noè fue salvo por su obediencia y su fe en Dios. Por eso halló gracia para su salvación y los suyos. De Abraham, se dice lo mismo. Entonces, antes de la cruz a los hombres de fe, Dios les impartió su gracia para salvarlos. Y despuès de la cruz, lo mismo; y bajo la obra consumada de Jesús. Además, siempre hubo gracia de Dios bajo la señal de la sangre para remisión de los pecados, y tanto por el antiguo y el nuevo pacto. De igual modo, no puede existir otro mediador que EL HIJO DEL HOMBRE. Ni antes ni despuès de la cruz. Por eso hay un sólo camino al Padre y basado en la fe del Hijo. Por ende, Dios lo estableció así basado en el plan eterno de REDENCION a travès del cordero/Jesús que quita el pecado del mundo. Y porque NOS AMO PRIMERO ANTES DE CREARNOS.

Finalmente, fue el Padre el que justificó y glorificó al hijo del hombre por su obediencia y fe( Juan 17:5; Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese)....Por ende, siempre ha sido así:...y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó e igual que al hijo...!!SALUDOS!!.

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Según tu entendimiento, Jesús si abrogó la ley?

¿Porque diría Él que no vino a abrogar la ley?



¿No sería que dio una nueva ley?

Dijo: un nuevo mandamiento os doy.

El viejo mandamiento lo dio el Padre por medio de Moisés.

yyy??? quieres otro?.

no fumaras mariguana ,,,

y para nada violenta la torah ..
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Cuál de ellas transgredió? o ¿No guardó?

20 Y habló Dios todas estas palabras, diciendo:
2 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.
3 No tendrás dioses ajenos delante de mí.
4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,
6 y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos.
7 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.
8 Acuérdate del día de reposo[a] para santificarlo.
9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
10 mas el séptimo día es reposo[b] para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna,tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
11 Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo[c] y lo santificó.
12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.
13 No matarás.
14 No cometerás adulterio.
15 No hurtarás.
16 No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.
17 No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.

Tal y como lo exige la ley, no guardó ninguna wadezu.

¿No entiendes, Cristo no guardó la ley, guardó la fe?

La ley no es de fe.

No obedecía la ley, obedecía el mandamiento del Padre que lo envió.

Cristo amaba con el amor que emana del Espíritu Santo y de esa manera no se guarda la ley, Él vivió según el régimen del Espíritu.

Cristo servía bajo el nuevo régimen del Espíritu.

Él es el rey del reino de los cielos, y en el reino de los cielos se sirve bajo el nuevo régimen del Espíritu, no bajo el antiguo régimen de la letra (la ley).

La ley se guarda según las instrucciones de la ley wadezu.

No se guarda como a ti se te antoja.

Alguien que vive según el Espíritu no puede guardar la ley, no ama como la ley lo exige.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Efectivamente Cristo Magníficó la Ley... Lo llevó a su máxima expresión de amor...

La ley no es amor wadezu, es un pacto, un ministerio de muerte y de condenación.

Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria. 2Corintios 3:7.

¿En qué parte de la biblia dice que la ley te ama wadezu?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Cristo se formó en torno a las escrituras... Leía su biblia.... . La diferencia con los BAJO LEY es que él era la Luz.. La interpretación auténtica de la Ley tomando el Espíritu de la misma y no la Letra..

¿Dios está en la ley wadezu?

¿Tomas el Espíritu (Dios), tomas a Dios de la ley?

¿Esa es la interpretación auténtica de la ley?

¿De dónde sacas esas cosas wadezu?

La ley no es Dios wadezu.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

Eduardo...
¿Yo te digo que el tribunal le da el primer premio al maratonista que llega primero y vos me preguntas si llegó primero por amor a su madre o por amor a su padre?
¿Pero que tiene que ver?
Estoy hablando de evaluación de resultados y no de la manera en que esos resultados se obtuvieron. Esa es otra cuestión.
Toda la biblia dice que Dios evalua nuestros resultados y no nuestras intenciones.
Un hijo le dijo que iría y no fue y el otro le dijo que no iría pero se arrepintió y fue.
La obra era ir. La obra es hacer la voluntad de Dios.
No todo el que me dice Señor Señor sino el que hace la voluntad de mi Padre.
Obra es lo que una persona hace.
Dios esperaba que Adán no comiera del árbol. Eso es una obra.
Cuando se le acercó le pregunto: ¿Comiste? -> Obra.
Después el otro quiso explicar porque obró como obró.

Volvamos sobre lo que yo digo con otras palabras:

El que justifica es Dios y Dios justifica a los hombres por sus obras. Si obran o no obran su voluntad.

Y vos me salís preguntando:
¿Hicieron la voluntad de Dios como respuesta a su fe o por guardar la ley?

La pregunta fue porque tú afirmaste lo siguiente:

El que justifica es Dios y Dios justifica a los hombres por sus obras.

la única obra por la que hoy en día Dios justifica al hombre es la siguiente:

6:28 Entonces le dijeron: ¿Qué debemos hacer para poner en práctica las obras de Dios?
6:29 Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado. Juan 6:28-29.

Y es una obra de fe, que pertenece al que obra.

Si crees en Cristo, Él te da el Espíritu para que obres en el fruto del Espíritu.

Para que puedas cumplir el nuevo mandamiento “la ley de Cristo”

Que ames a tu prójimo de la misma manera que Él lo hizo.

Ese es el mandamiento, esa es la nueva ley, que ames a tu prójimo con el fruto del Espíritu.

Si obras en ese amor, tus obras son en la fe del Hijo de Dios.

Y esto nada tiene que ver con la ley, la ley es un pacto, en donde se acuerda que tú tienes que amar con tus propias fuerzas, no con el fruto del Espíritu.

No son obras de fe, la ley no es de fe.

Las obras de la ley emanan del amor del hombre natural, ese fue el acuerdo.

Si Cristo amó con el fruto del Espíritu, entonces no guardó la ley, porque todas sus obras fueron hechas en otro tipo de amor.

Son dos maneras de amar muy diferentes.

Tanto la ley dada en Sinaí como la ley de Cristo, exigen el amar al prójimo.

Solo que una (la ley) es con el esfuerzo propio para justificación.

Y en el Espíritu amas con el amor del Padre.

Nadie que tenga el Espíritu puede guardar la ley, porque ama diferente a lo que exige la ley.



Definitivamente por sus obras. Por sus actos.

Génesis 3:11
Y Dios le dijo: ¿Quién te enseñó que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol de que yo te mandé no comieses?


...y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte.

Si no podemos sincronizar nuestros diccionarios no podemos seguir discutiendo cosas mas profundas.
Si no podés entender lo que es básicamente una obra estamos fritos.

Una cosa es la obra en si misma y otra muy distinta es el dueño de esa obra.
El dueño de mi obra puede ser Dios o el dueño de mi obra puedo ser yo.


El que obra es el responsable de sus obras.

No puedes obrar tú, y achacarle la culpa a otro salmo.



Lo que tenés que entender es que cuando Adán pecó dejó de ser el dueño de sus obras para esclavizarse a la carne (caída).
Pablo dice que el hombre caído no obra lo que quiere sino lo que no quiere, eso obra.
Porque el pecado lo controla.
Por eso las obras del hombre caído no cuentan mas porque son obras de las tinieblas. Del pecado que mora en nosotros. Del mal que mora en nuestros miembros.

¿Cómo que no cuentan?

Van a ser juzgado por sus obras.

Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. Apocalipsis 20:12.
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

yyy??? quieres otro?.

no fumaras mariguana ,,,

y para nada violenta la torah ..

No tienes argumentos bíblicos en que fundar tus afirmaciones y empiezas a burlarte de la palabra de Dios.

Cristo da un nuevo mandamiento, una nueva ley, y tú burlándote das otra.

¿Con esos argumentos debates?
 
Re: LA LEY Y LA GRACIA

¿Cómo se les llama a los que transforman la ley del viejo pacto en un ídolo?

Una Legislación que es objeto de adoración muy por encima de su Creador al que someten a estar bajo el poder de este ídolo.

En esta clase de solapada idolatría el Señor ocupa un lugar secundario.

¿Cómo podemos discernir a estos idólatras?

Quizás esta ilustración sirva de algo:

Un doctor de la ley dictaba una conferencia ante un gran auditorio, y después de haber finalizado su discurso, invitó a cualquiera que tuviese preguntas a que subiera a la plataforma.

Después de unos momentos un hombre que había sido bien conocido en la localidad por su afición a las bebidas embriagantes, pero que había sido salvo recientemente por la gracia de Dios, aceptó la invitación, y sacando una naranja del bolsillo comenzó a pelarla lentamente.


El conferencista le pidió que hiciera la pregunta; pero el hombre continuó imperturbable pelando la naranja, al término de lo cual, se la comió. Cuando terminó de comérsela se volvió al conferencista y le preguntó:


—¿Estaba dulce o agria?


—No me pregunte tonterías— respondió el orador con señales evidentes de enojo—. ¿Cómo puedo saber el gusto si no la he probado?

El ex- borracho convertido respondió entonces:


—Y ¿cómo puede usted saber algo de Cristo, de Su Gracia, de su Amor, si nunca lo ha probado?—