LA I C Y LA EUCARISTÍA

Sra. Maripaz

Ud. cita ese escrito sobre los primeros cristianos, y dice que en ninguna parte menciona que el pan se convierte en carne y el vino en sangre.

Es cierto, no dice que se conviertan; PERO TAMPOCO LO NIEGA. Sólo expone las características litúrgicas de la Santa Cena.

Comida espiritual no significa comida simbólica, comida espiritual significa, comida para el alma.

Nuevamente cito los pasajes bíblicos donde está descrita la Santa Eucaristía:

Jesús en su evangelio nos habla con mucha claridad sobre la comida que permanece:

“Afánense, no por la comida de un día, sino por otra comida que permanece Y CON LA CUAL UNO TIENE VIDA ETERNA. El Hijo del hombre les da esta comida…” (Juan 6: 27)

Esto nuevamente lo confirma cuando les dice a sus discípulos:

“YO SOY EL PAN DE VIDA. El que viene a mí, nunca tendrá hambre, el que cree en mí nunca tendrá sed”( Juan 6: 35).

Y después añade:

“Sin embargo ya lo he dicho, Ustedes se niegan a creer, aún después de haber visto.” (Juan 6: 36)

La misma pregunta le formulamos a Maripaz y a Jetonius:

¿Y Ustedes se negarán a creer después de haber visto?

Jesús promete una bienaventuranza: “El que cree tiene vida eterna.” (Juan 6: 47)

Jesús es muy reiterativo respecto a que su Carne es verdadera comida y su Sangre es verdadera bebida:

“Aquí tienen el pan que bajó del cielo para que lo coman Y YA NO MUERAN. Yo Soy el Pan Vivo bajado del Cielo; el que coma de este Pan VIVIRÁ PARA SIEMPRE. El Pan que yo le daré es MI CARNE, y la daré para vida del mundo.” (Juan 6: 48-51)

Los judíos se escandalizaban al igual como lo hacen los hermanos evangélicos y decían:

“¿Cómo puede este darnos a comer su Carne?” (Juan 6: 52)

Jesús al escucharlos, lejos de retractarse de sus palabras y decir: “Vamos, no se asusten, no me entendieron bien, sobre que coman mi carne es solo un símbolo, no hablaba en serio….”.

Confirma sus palabras y no niega ni corrige ninguna de ellas, sino que las afirma diciendo:

“De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la Carne del Hijo del Hombre, y no bebéis su Sangre, NO TENÉIS VIDA EN VOSOTROS” (Juan 6: 53).

Este párrafo que sigue Maripaz me dijo que no era bíblico, de lejos se ve que no es así. Se lo repito nuevamente Sra. Maripaz:

“Si NO COMEIS LA CARNE del Hijo del Hombre, y no bebéis SU SANGRE, NO TENÉIS VIDA EN VOSOTROS”(Juan 6: 53)

“El que come MI CARNE y bebe MI SANGRE, tiene VIDA ETERNA, y yo lo resucitaré en el día postrero. Porque MI CARNE ES VERDADERA COMIDA, y MI SANGRE ES VERDADERA BEBIDA.” (Juan 6: 54-55)

Jesucristo pone como condición para ser resucitado en la vida venidera, que comamos su Carne y bebamos su Sangre bajo las Santas Especies Consagradas.

Y reitera nuevamente:

“El que come mi Carne y bebe mi Sangre, en MI PERMANECE, y YO en él.” (Juan 6: 56)

Que palabras más claras las dadas por Jesús, que si comemos su Carne y bebemos su Sangre, ÉL permanece en nosotros y nosotros en ÉL, es decir, nos hacemos UNO con el Señor. Es la llamada comunión con el Señor, o mejor dicho la COMÚN UNIDAD.

Maripaz afirma que Cristo ya vive en ella, ¿entonces Sra. Maripaz la enseñanza de Juan 6: 56 es vana?. Si lee con detención verá que dice, QUE EL QUE COME LA CARNE Y BEBE LA SANGRE DEL SEÑOR PERMANECE EN EL Y VICEVERZA. ¿Entonces como puede decir Ud. que el Señor está perfectamente en Ud., si Ud ni come su Carne ni bebe su Sangre?. No sea mentirosa o presuntuosa.

Debemos ser más humildes Sra., Cristo quiere vivir en nosotros y permanecer en nosotros, pero nosotros NO NECESARIAMENTE PERMANECEMOS EN EL. Si Cristo permaneciera de manera PLENA en nosotros y nosotros en ÉL, habríamos cambiado totalmente, a semejanza por ejemplo de la Madre Teresa de Calcuta. Pero Uds. son muy ciegos, no se dan cuenta que ella SE HIZO UNA con el Señor por medio de la Eucaristía.

Siguiendo nuestra lectura nos encontramos, que nuevamente Jesús vuelve a insistir en como lograr la vida eterna.
Respecto a la Vida Eterna, Cristo la ofrece por medio de la Eucaristía como enseña la escritura, si yo me confieso y comulgo habitualmente y practico todas las enseñanzas cristianas, en lo que concierte a las tres virtudes teologales bíblicas, FE, ESPERANZA Y CARIDAD, entonces puedo decir que TENGO VIDA ETERNA.

¿Y Ud. Sra Maripaz ya es perfecta?, ¿tanto que Cristo mora perfectamente en Ud.?, eso Sra. no puede uno andarlo diciendo, los santos NUNCA andaban diciéndole a los demás YO ESTOY SALVADO, O YO SOY UNO CON CRISTO, sólo Dios sabe quien se salva, nosotros sólo debemos pedir Misericordia a Dios por nuestros pecados, que a cada minuto cometemos, si Ud. no los comete alabado se el Señor entonces, yo prefiero la actitud del publicano en el templo Sra. Maripaz, Dios quiera que nunca adopte la del fariseo.

Sepa Ud. Que Cristo quiere vivir en nosotros, pero basta que pequemos con, una mala mirada, un atisbo de lujuria, un juicio interno sobre algún prójimo, alguna practica que no es licita dentro de la intimidad matrimonial, alguna mentira aunque sea pequeña, algún rencor contra alguien, algún comentario sobre alguien, sacar a la luz los defectos ajenos, tomar pastillas anticonceptivas, usar métodos de anticoncepción, etc, etc.. basta que pequemos así o de miles de maneras para que Jesús salga de nosotros.


“…el que coma de ESTE PAN, VIVIRÁ ETERNAMENTE.” (Juan 6: 58)

Todas las palabras sobre comer y beber la Carne y Sangre de Cristo son muy fuertes y duras para ser aceptadas por los judíos cuando escuchaban las palabras de Jesús, es el mismo pecado de incredulidad que cometen actualmente los hermanos evangélicos, lo mismo decían sus predecesores en Juan 6: 60:

“Dura es esta palabra, ¿quién la puede oir?” (Juan 6: 60). Lo mismo dicen los protestantes.

Jesús capta en su mente que sus propios discípulos critican su discurso, pero en ningún momento se retracta diciéndoles “Me han entendido mal, lo que yo digo no lo tomen a pies y juntillas”.

Enseguida les dirá:

“El Espíritu es quien da la vida, la carne no sirve para nada. Las palabras que he dicho son espíritu y, por eso dan vida. Pero hay algunos de Uds. Que no creen.”(Juan 6: 63-64)

En el forocristiano, hubo un hermano que tomó este párrafo y dijo que la carne no servía para nada, deformando torpemente las palabras del Señor.

Pero Jesús dijo “LA” carne no sirve para nada, nunca dijo “MI” Carne no sirve para nada.

Cuando Jesús dice “LA” carne no sirve para nada, se refiere a lo que los judíos entendían por carne, ellos pensaban en la carne que se sacrificaba de animales. En la cultura hebrea carne y sangre designaban el mundo de abajo en que se movían los hombres y que no podía entrar en comunicación con Dios. La Eucaristía, en cambio, contiene el cuerpo, o la Carne de Cristo Resucitado. Es Realidad transformada por el Espíritu y que actúa en forma espiritual.

Además sería un total y contradictorio sinsentido que Jesús dijera:

“Si comen mi carne tienen vida eterna.”

y que después añadiera:

“Mi carne no sirve para nada.”

Continuando con el relato bíblico:

Jesús ya sabía quienes creían y quienes no, debido a las palabras del Señor muchos de los discípulos dieron un paso atrás y dejaron de seguirlo. Pese a ellos Jesús tampoco se desdijo de sus palabras diciéndoles:

“No se vayan, me entendieron mal, lo que yo decía era sólo simbólico”.

Es más, Jesús frente a esta deserción masiva les replica a los 12 apóstoles:

“¿Quieren dejarme también ustedes?” (Juan 6: 67)

Pedro a nombre de los doce apóstoles le contesta:

“Señor, ¿a quién iríamos? Tu tienes palabras de vida eterna. Nosotros CREEMOS y sabemos que tú eres el Santo de Dios.” (Juan 6: 68)

Lo mismo deberíamos decirle al Señor, ¿a dónde iríamos?, sólo Tu tienes palabras de vida eterna. Nosotros los católicos CREEMOS que te haces Pan bendito bajado del cielo, te creemos porque Tú eres un Dios OMNIPOTENTE. Y sabemos como tu bien lo dices, que te haces pan para así permanecer en nosotros y nosotros en ti, y así tener vida eterna y ser resucitados en la vida venidera. Así sea.

Dios la bendiga.
 
La carne de Cristo nunca verá corrupción.

David, como profeta de Dios, anunció que el cuerpo del Mesías no vería la corrupción (Sal. .16:8-10), y los apóstoles Pedro y Pablo sostenían la misma profecía (Hech. 2:27-31; 13:34-3 ). Pero es un hecho que el pan u hostia consagrada y comida por el que comulgue sufre corrupción; porque el Señor Jesús dijo: "Que todo lo que entra en la boca va al vientre y es echado en letrina" (Mat. 15-17). Por tanto, el pan y el vino consagrados no pueden ser el verdadero cuerpo y sangre de Cristo. La iglesia romana aun aconseja a sus fieles "que no retengan mucho tiempo la hostia en la boca, pues se exponen a que se corrompan las especies y quede sin comulgar". La pretensión de Lutero, que el pan y el vino sólo contenían la presencia de Cristo, permitiría que el Señor se retirara de la sustancia al corromperse; pero, la pretensión de que es la sustancia del pan que se convierte en la carne y sangre de Jesús, según la iglesia romana, significa que no es ya el pan el que corrompe, sino que es el mismo cuerpo literal de Cristo; de otro modo, ha de haber otro milagro de transubstanciación; pero sin agente para obrarlo. Las sutilezas de la iglesia romana pueden cegar las mentes, pero no podrán evitar las consecuencias lógicas.

Cristo está sentado a la diestra de] Padre.

Después de su obra expiatoria en la tierra Cristo ascendió al cielo para entrar en su ministerio celestial como nuestro Intercesor o Ahogado (Heb. 9:24-26; 7:25; Rom. 8:34; 1 Juan 2: l). Así, corporalmente, Cristo está sentado a la diestra del Padre (Col. 3A) hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies (Hech. 2:34-35; Heb. 10: 12-14). Entonces, como dijo el Apóstol Pedro, Dios "enviará a Jesucristo, que os fue antes anunciado; al cual de cierto es MENESTER QUE EL CIELO TENGA hasta los tiempos de la restauración de todas las cosas que habló Dios por boca de sus santos profetas que han sido desde los siglos" (Hech. 3:20-21). Mientras tanto, hemos de anunciar nuestra fe en la eficacia de su obra redentora por medio de la Santa Comunión "hasta que venga" (1 Cor. 11:26). Por tanto Cristo no puede estar presente corporalmente sobre los altaresde la iglesia romana.

La iglesia romana no permite a sus fieles obedecer a Cristo

Cuando el Señor instituyó la Santa Comunión tomó "el vaso, y hechas gracias, les dio, diciendo: BEBED DE ÉL TODOS" (Mat.26:27), "Y bebieron de él TODOS" (Mar. 14:23). Pero en indisputable desobediencia al mandamiento del Señor Jesucristo, la iglesia romana, desde el año 1415, no da el cáliz o vaso al lego, pretendiendo falsamente que el pan consagrado ha de contener también la sangre. Este error se basa sobre la suposición errónea de que se trata de la verdadera carne literal, y por tanto viva, del Señor Jesucristo; diciendo: "No se trata de comer carne muerta, sino la carne viva y vivificante del Hijo de Dios". Pero a la vez pretende que la hostia (que quiere decir "víctima") sea un verdadero sacrificio por el pecado. Y así no toma en cuenta el hecho de que un cuerpo vivo no hace expiación del pecado, sino sólo por su muerte. Hasta que haya derramamiento de la sangre, o muerte, la carne no es un sacrificio expiatorio. Es la sangre derramada de Cristo la que hace la expiación de nuestros pecados. Por esto, la debida celebración de la Santa Comunión exige la participación igualmente del pan y del vaso por separado, como requisitos del sacramento. Y el mandamiento del Señor pone tanta obligación de participar del vaso como del pan.


Debido a lo extenso del libro titulado “El Dogma Eucarístico” les comparto el link, en verdad es muy esclarecedor.
http://www.sobreestapiedra.com/libros/el_dogma_eucaristica/indice_el_dogma.htm

No dejen tampoco de visitar la pagina origen http://www.sobreestapiedra.com/

Bendiciones
 
DLB MALCOM y GISELE ALINE

MALCOM
Disculpame pero andas MUY ATRASADO de noticias, El Vino dejo de compartirse en la Misa por cuestiones de higiene, y no el rollo que te aventazte, ademas, YA tomamos del CALIZ aqui en Brownsville, de un mismo caliz varios toman, en Matamoros en un caliz se sumerje la mitad de la Hostia, asi pienso yo que es mas higienico.
Y eso de no retenerla en la boca, me suena a cuento de Catolico mal informado, yo he oido otro cuento de que la Hostia dejala que se disuelva, que no la muerdas pues no es correcto MORDER al Señor. este tambien es un simple cuento.

GISELE ALINE
Interesante lo que dices, veamoslo punto por punto.
....."Por la misma caridad que enciende en nosotros, la Eucaristía nos preserva de futuros pecados mortales" (p. 399, #1395).

ESCRITO ESTA:
"... la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado".
1 Juan 1:7
"Y de Jesucristo, el testigo fiel... Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre".
Apocalipsis 1:5
El Catecismo le quita a Cristo el crédito de ser el único que puede purificar a las personas de sus pecados, y le atribuye esa capacidad a una hostia.

Karolusin
Completamente EQUIVOCADA, pues si JESUS esta en la Hostia, ¿Quien sino JESUS es quien nos preserva --hasta que nosotros queramos-- de pecar?
Si JESUS esta en la Eucaristia tanto en Carne y SANGRE, ¿Quien sino JESUS es quien nos LIMPIA y LAVA de todo pecado?


GISELE ALINE
"Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios".
1 Corintios 6:11

En ningún lugar de la Biblia se enseña que comer un trozo de pan guardará a la persona de cometer pecados futuros. Aparte de mantener a la gente en sujeción a la iglesia, esta práctica no logra ningún otro resultado.

Karolusin
Estas interpretando EQUIVOCADAMENTE, El mantenernos en JESUS, el estar en COMUNION con EL es lo unico que nos preserva de pecar, recuerda que JESUS es "LA PALABRA" de Dios, "EL VERBO" de Dios encarnado.
Por lo tanto Su Palabra, Sus dichos, por lo tanto TODAS las citas que das (Salmos 119:11, Salmos 119:9) se refieren a JESUS y no a la Biblia como libro, pues Satanas se la sabe de pe a pa y en lo mas minimo el sabersela de memoria le preserva de pecado.

GISELE ALINE
"Jehová te guardará de todo mal...".
Salmos 121:7
"Tú eres mi refugio; me guardarás de la angustia; con cánticos de liberación me rodearás. Selah".
Salmos 32:7
"Y el Señor me librará de toda obra mala, y me preservará para su reino celestial. A él sea gloria por los siglos de los siglos. Amén".
2 Timoteo 4:18

Para purificarlo de pecados del pasado y protegerlo de pecados futuros, el catolicismo demanda que dependa de un trozo de pan.

Karolusin
El detalle es que "ESE pedacito de Pan ES la carne de JESUS, asi lo dijo EL. y es EL (si es que estamos en COMUNION con EL) quien nos preserva del mal, nos libra de pecar etc. el pedacito de pan NO hace nada por si solo, es JESUS en quien se transubstancia el Vino y el Pan, QUIEN lo hace.


GISELE ALINE
La Eucaristía: Ayuda a los Muertos

"El sacrificio eucarístico es también ofrecido por los fieles difuntos 'que han muerto en Cristo y todavía no están plenamente purificados', para que puedan entrar en la luz y la paz de Cristo" (p. 391, #1371).
"Cuando la celebración tiene lugar en la iglesia, la Eucaristía es el corazón de la realidad pascual de la muerte cristiana. La Iglesia expresa entonces su comunión eficaz con el difunto..." (p. 481, #1689).

Esta doctrina —que apela a los sentimientos— inculca a los católicos la creencia de que, al recibir la Eucaristía, ayudarán a los seres queridos ya fallecidos a llegar más rápidamente al cielo.

Karolusin
¿Donde dice que se va a meter el acelerador pa´llegar al cielo?
Doctrinas que apelan a los sentimientos y no a la Razon, son como aquella de "SALVO una vez SALVO por siempre" esa doctrina no solo apela a los sentimientos sino tambien a nuestro gusto y comodidad.
San Pablo bien lo dijo: No que lo tenga YA conseguido o que sea ya perfecto, sino que continúo mi carrera por si consigo alcanzarlo,... Filip.3,12a BJ


GISELE ALINE
Es una tradición creada por hombres para mantener a las personas en sujeción a una iglesia, entonces es un método cruel y carente de piedad para controlar a la gente.
La Biblia no lo menciona

Puede uno estudiar las Escrituras de principio a fin, pero nunca encontrará un caso en el que la Eucaristía ayude a una persona muerta. Y ningún personaje de la Biblia recibió la Eucaristía en favor de un ser querido que había muerto, esta tradición católica no sólo está ausente en la Palabra de Dios, sino que la contradice en forma directa. La Biblia enseña que cada uno de nosotros tendrá que dar cuenta por su propia vida:

"De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí".
Romanos 14:12

¡JESUCRISTO HIZO LA OBRA COMPLETA!


Karolusin
En efecto JESUS hizo su Obra COmpleta, EL dejo una Iglesia, de la que Pablo entrento a San Padro, PERO NUNCA estubo en contra o desafio su autoridad, de hecho fue a "obtener" el Vo.Bo. Luego, al cabo de catorce años, subí nuevamente a Jerusalén con Bernabé, llevando conmigo también a Tito. Subí movido por una revelación .......Y de parte de los que eran tenidos por notables...... Santiago, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos tendieron la mano en señal de comunión a mí y a Bernabé....Gal.2,1-9 BJ
Lo que la BIBLIA NO menciona es que este bien el retar o salirse de SU Iglesia. Lo que laBiblia SI menciona es que lo acordado en los Concilios (como en el caso del de Jerusalen) tiene VALIDEZ, AUNQUE paresca estar en contra de las Escrituras, ¿Que era lo que esgrimian los Judaizantes, sino las Escrituras?, ¿Donde decian las Escrituras que NO se circuncidaran a los conversos?.
Lo que la Biblia SI menciona es que Dios es un Dios de VIVOS, para EL TODOS estamos VIVOS, y el que oremos unos por otros, o que comulguemos es lo mas correcto, puesto que EL es un Dios de VIVOS.
Lo que es CRUEL es la doctrina de hombres de decirle a la gente: Si tu abuelita murio siendo Catolica, entonces NUNCA conocio a JESUS y por lo tanto esta condenada IRREMISIBLEMENTE eso si que es CRUELDAD a su maxima potencia, maxime por que se escrime equivocadamente la Biblia
frown.gif


GISELE ALINE
..... La única manera en que podemos escapar de la condenación de Dios, es poniendo la fé en Jesucristo mientras tengamos vida.

Jesús declaró:
"El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida".
Juan 5:24
"Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo".
Colosenses 2:8


Karolusin
Se te "OLVIDO" poner para Jn.5,24 el texto completo: El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna: y yo le resucitaré en el día postrero. (Jn.6,54 RVA)
Y de Col.2,8 te falto decir que los de las huecas sutilezas son aquellos que NO siguieron en la Iglesia con NOSOTROS. Salieron (los AntiCristos) de NOSOTROS, mas no eran de nosotros; porque si fueran de nosotros, HUBIERAN cierto PERMANECIDO con nosotros; pero salieron para que se manifestase que todos no son de nosotros. (1a.Jn.2,19 RVA)


Saludos de su hno. en XTO, karolusin
 
Karolusin dice:

Disculpame pero andas MUY ATRASADO de noticias, El Vino dejo de compartirse en la Misa por cuestiones de higiene, y no el rollo que te aventazte, ademas, YA tomamos del CALIZ aqui en Brownsville, de un mismo caliz varios toman, en Matamoros en un caliz se sumerje la mitad de la Hostia, asi pienso yo que es mas higienico.


Respondo:

¿Ósea que suprimieron un MANDAMIENTO del Señor por cuestiones higiénicas? Es como si hubieran tomado un borrador y quitaran esta clara ordenanza del Señor que dice “Tomad” y tu sabes que es lo que pasa cuando alguien quita versículos de la Biblia y haciéndose su cómplice. (te recuerdo que este tema es de la eucaristía y no de los libros de la Biblia, eso para que no salgas con otro tema) El justificar la copa mojando la dicha Ostia (sin H) es completamente antibiblico, El Señor dio la copa NO mojo el pan.
A ustedes que les guata tanto usar la razón sacando conclusiones de la manga, ¿No crees que el la ultima cena del Señor había copas para cada discípulo? En nuestras congregaciones se ofrece una copa por cada uno, Se que a muchos católicos les gustaría participar de la copa y tomarla, pero que triste cuando por ordenes de hombres suprimen las cosas espirituales.

Dices:

Y eso de no retenerla en la boca, me suena a cuento de Catolico mal informado, yo he oido otro cuento de que la Hostia dejala que se disuelva, que no la muerdas pues no es correcto MORDER al Señor. este tambien es un simple cuento.

Respondo:

Vamos Karolusin, lee bien y mira que es muy claro lo que se dice. ¿por qué no tomas los 3 textos y tratas de hacer una buena defensa de tu fe, y aun mejor en ir a la pagina que ofrezco y leerte el articulo que lo explica tan bien?, tambaleara tu fe, pero Dios quiera que te haga ver la verdad que solo un corazón humilde y humillado puede encontrar.


Bendiciones
 
Sr Sindone, usted dice:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> Ud. cita ese escrito sobre los primeros cristianos, y dice que en ninguna parte menciona que el pan se convierte en carne y el vino en sangre.
Es cierto, no dice que se conviertan; PERO TAMPOCO LO NIEGA. Sólo expone las características litúrgicas de la Santa Cena.[/quote]

Maripaz contesta:
¡¡¡Por favor Sr. Sindone, el argumento de que no lo niega es ABSURDO!!!. Por Esa misma regla de tres yo le podría contestar que tampoco niega que sean símbolos, y yo no uso ese argumento; además, hemos de recordar que ese escrito no es inspirado, por lo tanto solo nos sirve de referencia. Yo lo he usado el escrito porque F.Javier nos lo ha pedido, y esperaré gustosamente a que Jetonius nos haga sus aportaciones. No soy ninguna entendida en padres apostólicos, simplemente copié del libro.

Sindone dice:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> Jesús es muy reiterativo respecto a que su Carne es verdadera comida y su Sangre es verdadera bebida[/quote]

Maripaz dice:

Muy de acuerdo con las palabras de Jesús en el Evangelio de Juan, capítulo 6; pero si seguimos en ese mismo capítulo (y usted sabrá que es sumamente peligroso en hermeneutica utilizar versículos salteados sin tener en cuenta el contexto), porque ¿entonces que hacemos con lo que nos dice Jesús más adelante, en el mismo capítulo y en el versículo 63:

El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.

¿No parece estar en contradicción?

Si comer la carne y beber la sangre de Cristo en la Eucaristía, da la vida eterna, y Jesús así lo promete; ¿por qué hay tan pocos católicos que así creen a Jesús y no tienen seguridad de su salvación?;
¿tiene usted vida eterna Sr Sindone?,
¿tiene vida eterna una persona que muere y ha comulgado toda su vida, pero no ha nacido de nuevo?
¿por qué pues siguen enseñando que es necesario el Purgatorio, si con la “hostia” ya se tiene la vida eterna?

Cristo nos dice:

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que TODO AQUEL QUE EN ÉL CREE, no se pierda, mas TENGA VIDA ETERNA.(Juan 3:16)

El que cree en el Hijo tiene vida eterna. (Juan 3:36ª)

De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.(Juan 5:24)

De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna.(Juan 6:47)

Sindone dice:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> Jesucristo pone como condición para ser resucitado en la vida venidera, que comamos su Carne y bebamos su Sangre bajo las Santas Especies Consagradas.
Y reitera nuevamente:
“El que come mi Carne y bebe mi Sangre, en MI PERMANECE, y YO en él.” (Juan 6: 56)[/quote]


Maripaz contesta: Si ha de ser por esas premisas que usted menciona y por lo expresado anteriormente en los textos bíblicos, que creyendo en Jesús tengo vida eterna, me reafirmo más que nunca en decir y gritar a los cuatro vientos que TENGO VIDA ETERNA, porque un día acepté a Cristo como mi Salvador y Señor, creo en Él, es mi Rey, mi Maestro y mi Dios; y además, cada domingo participo junto con mis hermanos en todo el mundo de la conmemoración de la Santa Cena, en memoria del sacrificio de Cristo en la cruz, cumpliendo Sus palabras: haced esto en memoria de mí.

¿Puede usted negarme que tengo vida eterna, Sr. Sindone?,
¿es capaz de negar la evidencia de Cristo en mi vida?
¿puede usted negar que las palabras de Cristo son claras y contundentes?: De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida


Sindone dice:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> No sea mentirosa o presuntuosa.
Debemos ser más humildes Sra., Cristo quiere vivir en nosotros y permanecer en nosotros, pero nosotros NO NECESARIAMENTE PERMANECEMOS EN EL. [/quote]

Maripaz CONTESTA:

Tenga cuidado Sr Sindone, pues está haciendo mentiroso a Cristo y despreciando la Palabra de Dios con sus afirmaciones.

Nunca he dicho, ni creo que ningún evangélico diga nunca en serio que seamos perfectos, diferente es que Dios nos ve perfectos a través de la sangre de Cristo; al igual que Dios no veía el pecado de Israel cuando el sumo sacerdote rocíaba el propiciatorio con la sangre del cordero sacrificado;

¡¡¡Gloria a Dios que Cristo es nuestro Cordero y nuestro Sumo Sacerdote a la vez!!!

Y si pecamos: Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. 2Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo. (1 Juan 2:1-2)

Pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera.¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia? Pero gracias a Dios, que aunque erais esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados; 18y libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia. (Romanos 6:14-18)


Sobre el tema de la bienaventurada Maria, no voy a entrar, ya que usted lo ve desde el prisma de la tradición humana (la romana) y yo solo me baso en la Palabra de Dios; además el dogma de la asunción de María es de este siglo, y sobre María en la Biblia la ultima referencia que hay es en Hechos de los apostoles antes de la llegada del E. Santo ; cualquier comparación con personajes bíblicos para argumentarme sus creencias, no pasa de ser PURA TEORIA RELIGIOSA SIN NINGUN FUNDAMENTO ESCRITURAL Y PRESUPOSICIONES ENGAÑOSAS QUE LLEVAN A LAS ALMAS INCAUTAS A LA IDOLATRIA Y POR LO TANTO A LA PERDICION.

Cada día hablo con personas que dicen ser devotas de la Virgen, pero no creen ni en Cristo ni en Dios. ¿Qué pena, verdad?. Confían en lo que les han enseñado los hombres y no creen en la Palabra de Dios.

Dios le bendiga con la seguridad de la Salvación que es en Cristo Jesús .

Maripaz
 
Sr. karolusin:

Dice Karolusin:

Completamente EQUIVOCADA, pues si JESUS esta en la Hostia, ¿Quien sino JESUS es quien nos preserva --hasta que nosotros queramos-- de pecar?
Si JESUS esta en la Eucaristia tanto en Carne y SANGRE, ¿Quien sino JESUS es quien nos LIMPIA y LAVA de todo pecado?

Dice Karolusin:
El detalle es que "ESE pedacito de Pan ES la carne de JESUS, asi lo dijo EL. y es EL (si es que estamos en COMUNION con EL) quien nos preserva del mal, nos libra de pecar etc. el pedacito de pan NO hace nada por si solo, es JESUS en quien se transubstancia el Vino y el Pan, QUIEN lo hace.

Dice Gisele Aline:
Durante la misa, los sacerdotes supuestamente poseen el poder de convertir en forma sobrenatural el pan y el vino, en el cuerpo y sangre reales y literales de Jesucristo:

"El Concilio de Trento resume la fe católica cuando afirma: 'Porque Cristo, nuestro Redentor, dijo que lo que ofrecía bajo la especie de pan era verdaderamente su Cuerpo, se ha mantenido siempre en la Iglesia esta convicción, que declara de nuevo el Santo Concilio: por la consagración del pan y del vino se opera el cambio de toda la substancia del pan en la substancia del Cuerpo de Cristo nuestro Señor y de toda la substancia del vino en la substancia de su Sangre; la Iglesia católica ha llamado justa y apropiadamente a este cambio transubstanciación'" (p. 393, #1376).

Sé que la Iglesia Católica aún sostiene esta doctrina que fue definida en el Concilio de Trento:

"En el corazón de la celebración de la Eucaristía se encuentran el pan y el vino que, por las palabras de Cristo y por la invocación del Espíritu Santo, se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo" (p. 379, #1333).

El Catecismo aun especifica cuándo viene Cristo en la eucaristía y cuánto tiempo permanece allí:

"La presencia eucarística de Cristo comienza en el momento de la consagración y dura todo el tiempo que subsistan las especies eucarísticas. Cristo está todo entero presente en cada una de las especies y todo entero en cada una de sus partes, de modo que la fracción del pan no divide a Cristo" (p. 394, #1377).

Puesto que el catolicismo enseña a sus miembros a tomar parte de un canibalismo literal, esta doctrina requiere serio examen. Para principiar, determinemos el origen de esta doctrina. ¿Es doctrina de Dios, o es tradición de hombres? El catolicismo afirma que es doctrina bíblica y cita las palabras de Jesús en Juan 6:

"Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero".
Juan 6:53-54

Aunque este versículo pareciera enseñar canibalismo, podemos comprender claramente el significado al leer el pasaje completo en su contexto. Justamente antes de hacer tal declaración, Jesús dijo:

"Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo. Le dijeron: Señor, danos siempre este pan. Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás".
Juan 6:33-35

Esta enseñanza armoniza con el resto de las Escrituras. La vida eterna se obtiene al creer en Jesucristo, no al comer su cuerpo. El Señor aclara aún más este pensamiento:

"Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna".
Juan 6:40

Una vez más Jesús indica que tenemos vida eterna AL CREER EN El. Cuando sus discípulos murmuraron al escuchar estas palabras, el Señor les explicó:

"El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida".
Juan 6:63

Jesús hizo esta declaración en sentido espiritual, no físico. El estaba explicando que, espiritualmente, la vida se obtiene por fe en El, no comiendo su cuerpo.

Dios no aprueba el canibalismo en ningún lugar de la Biblia. De hecho, El prohibe tal práctica:

"Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis".
Génesis 9:4

"Ninguna persona de vosotros comerá sangre, ni el extranjero que mora entre vosotros comerá sangre".
Levítico 17:12

Dios nunca ordenaría a sus hijos que hicieran algo que El había prohibido.


El propósito bíblico

Las instrucciones de Pablo en 1 Corintios 11 aclaran aún más este tema:

"Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí".
1 Corintios 11:23-24

Cuando Jesús dijo: "Tomad, comed; esto es mi cuerpo", El no estaba dando a entender que comieran su cuerpo literal. Aun sugerir tal idea es ridículo. El estaba hablando en sentido espiritual de lo que pronto haría en la cruz.

Notemos cómo finaliza este versículo: "Haced esto en memoria de mí". La observancia de la Santa Cena es una conmemoración de la obra de Cristo en el Calvario, no una nueva realización de ese hecho. Lo mismo debemos decir acerca de la sangre de Cristo:

"Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí".
1 Corintios 11:25

Jesús mismo enseñó esta lección a sus discípulos en la última cena:

"Y (Jesús) tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí".
Lucas 22:19


Conclusión

Puesto que la transubstanciación es otra tradición católica que no es apoyada por la Biblia, sino que fue creada por hombres, surgen otras preguntas que esperan respuesta:

¿Por qué la Iglesia Católica deliberadamente separa un versículo bíblico de su contexto y desarrolla una doctrina que la Biblia obviamente no enseña?
¿Por qué la Iglesia Católica prefiere que usted coma a Cristo en lugar de poner su fe en El?
Más importante aún, ¿puede usted conscientemente tomar parte de esta práctica ahora que conoce la verdad?
"Y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado".
Santiago 4:17

Dice Karolusin:
Estas interpretando EQUIVOCADAMENTE, El mantenernos en JESUS, el estar en COMUNION con EL es lo unico que nos preserva de pecar, recuerda que JESUS es "LA PALABRA" de Dios, "EL VERBO" de Dios encarnado.
Por lo tanto Su Palabra, Sus dichos, por lo tanto TODAS las citas que das (Salmos 119:11, Salmos 119:9) se refieren a JESUS y no a la Biblia como libro, pues Satanas se la sabe de pe a pa y en lo mas minimo el sabersela de memoria le preserva de pecado.

Dice Gisele:

Efectivamente me refería a Jesucristo, quién es el Verbo de Dios. Jn 1: 1 y 2

Dice Karolusin:
¿Donde dice que se va a meter el acelerador pa´llegar al cielo?
Doctrinas que apelan a los sentimientos y no a la Razon, son como aquella de "SALVO una vez SALVO por siempre" esa doctrina no solo apela a los sentimientos sino tambien a nuestro gusto y comodidad.
San Pablo bien lo dijo: No que lo tenga YA conseguido o que sea ya perfecto, sino que continúo mi carrera por si consigo alcanzarlo,... Filip.3,12a BJ


Dice Gisele:
Su aporte no aclara la posición de la IC en relación a la eucaristia y los difuntos.

Dice karolusin:
Y de Col.2,8 te falto decir que los de las huecas sutilezas son aquellos que NO siguieron en la Iglesia con NOSOTROS. Salieron (los AntiCristos) de NOSOTROS, mas no eran de nosotros; porque si fueran de nosotros, HUBIERAN cierto PERMANECIDO con nosotros; pero salieron para que se manifestase que todos no son de nosotros. (1a.Jn.2,19 RVA)

¿Nosotros se refiere a los Católicos Romanos?
JaJaJa
Hechos 11:26 a los discípulos se les llamó cristianos.........

Y para terminar :
Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espiritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. 15 En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie. 1 Cor. 2:14-15
Saludos, Gisele.
 
Hna. Maripaz:

He visto tu aporte con la didajé y me parece muy interesante. A continuación comparto lo que dice acerca de la Eucaristia la palabra de Dios. He puesto desde el versículo 17 para que se pueda ver perfectamente el entorno de todo el comentario:

_______________

1 Cor. 11 (versión Colombiana 1992).

17. Por lo que toca a vuestras asambleas, yo os declaro que no puedo alabaros, pues ellas en lugar de seros útiles, os sirven de daño.
18. Primero oigo que al juntaros en la iglesia hay entre vosotros parcialidades o desuniones, y en parte lo creo.
19. Siendo, como es, forzoso que aun herejías haya, para que se descubran entre vosotros los que son de una virtud probada.
20. Ahora, pues, cuando vosotros os juntáis ya no es para celebrar la cena del Señor*.

21. Porque cada uno come allí lo que ha llevado para cenar sin atender a los demás. Y así sucede que los unos no tienen nada que comer, mientras los otros comen con exceso.
22. ¿No tenéis vuestras casas para comer allí y beber?, ¿o venís a profanar la Iglesia de Dios, y avergonzar a los pobres, que no tienen nada? ¿Qué os diré sobre eso? ¿Os alabaré? En eso no puedo alabaros.
23. Porque yo aprendí del Señor lo que también os tengo ya enseñado, y es que el Señor Jesús la noche misma en que había de ser traidoramente entregado, tomó el pan,

24. y dando gracias, lo partió, y dijo a sus discípulos: Tomad, y comed, éste es mi cuerpo, que por vosotros será entregado a la muerte; haced esto en memoria mía.
25. Y de la misma manera el cáliz, después de haber cenado, diciendo: Este cáliz es el nuevo testamento en mi sangre; haced esto cuantas veces lo bebiereis, en memoria mía.
26. Pues todas las veces que comiereis este pan y bebiereis este cáliz, anunciaréis la muerte del Señor hasta que venga.

27. De manera que cualquiera que comiere este pan, o bebiere el cáliz del Señor indignamente, reo será del cuerpo y de la sangre del Señor.
28. Por tanto, examínese a sí mismo el hombre; y de esta suerte* coma de aquel pan, y beba de aquel cáliz.
29. Porque quien lo come y bebe indignamente, se traga y bebe su propia condenación, no habiendo el debido discernimiento del cuerpo del Señor.
30. De aquí es que hay entre vosotros muchos enfermos y sin fuerzas, y muchos que mueren*.

31. Que si nosotros entrásemos en cuentas con nosotros mismos, ciertamente no seríamos así juzgados por Dios.
32. Si bien cuando lo somos, el Señor nos castiga como a hijos con el fin de que no seamos condenados junto con este mundo.
33. Por lo cual, hermanos míos, cuando os reunís para esas comidas de caridad, esperaos unos a otros.
34. Si alguno tiene hambre*, coma en casa, a fin de que al juntaros no sea para condenación vuestra. Las demás cosas yendo yo ahí, las arreglaré.
______________

De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa indignamente será culpable del cuerpo y de la sangre del Señor (1 Co 11, 27). (R.V.A.)
______________

Si alguien come el pan y bebe de la copa del Señor indignamente, peca contra el cuerpo y la sangre del Señor. (1 Co 11, 27). (Latinoaméricana)
______________

Pablo está hablando de la celebración de la Cena del Señor. Y pecar contra el pan es pecar contra el cuerpo (no contra el pan). Pecar contra la copa, es pecar contra la Sangre y (no contra la copa). El pan es el cuerpo. Pecar contra Dios es pecar contra el Creador, porque Dios y Creador son iguales". ¿Cómo podría ser tan grande el pecado vinculado con "comer" si solamente fuera pan y vino? (Ver v. 29 en adelante.) El Creador no nos da solamente "cositas que simbolizan". Él mandó a su hijo para tomar nuestra pobre carne y el hijo nos da de sí mismo. ¡Qué gran amor!

En el v. 29 Pablo utiliza la palabra DIAKRINO (discernir): el que come y bebe indignamente sin discernir el cuerpo del Señor, (juicio). Entonces, los corintios, no estaban discerniendo o estaban dudando que era el cuerpo de Jesucristo. Si no fuera así tendríamos que preguntarnos, ¿por qué ser juzgados con enfermedad y muerte espiritual (v. 30) si fuera solamente del pan que abusaban? Pablo dice que eran culpables de pecar contra el cuerpo y la sangre de Cristo (v. 27), pero ¿cómo si no está presente físicamente en la comida? Pablo no dice que pecan en contra de la Cena del Señor. No se puede pecar en contra si no se está presente. La conclusión es clara: el que come indignamente es culpable en cuanto a lo que come.

La copa de bendición que bendecimos ¿no es la comunión de la sangre de Cristo pan que partimos ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo? (1 Co 10, 16) (R.V.A.)

Regresano a la Didajé: Las oraciones del ofertorio de la misa vienen de éste capítulo: La misa es "un sacrificio puro. " Este es el sacrificio del que dijo el Señor 'En todo lugar y en todo tiempo se me ofrece un sacrificio puro porque yo soy Rey Grande" (Mal. 1, 11). ¿Se contradicen estos documentos?

No: La iglesia católica enseña que hay dos tipos de comunión. La comunión espiritual, que es cuando alguien está impedido de comulgar por alguna razón. Una razón es no poder discernir la presencia real y verdadera de Jesús en la Eucaristía. La Didajé habla de la comunión espiritual. A propósito. ¿Qué dice este documento acerca del bautismo y del día de celebrar la cena el Señor?.
________

Otras citas:

• Ignacio de Antioquía (110 d.C.):
Carta a los romanos, 7:3, "el pan es la carne de Jesucristo, el vino la sangre".
Carta a los Esmirniotas, 6:2-7:1, "algunos malos se apartan de la iglesia por no confesar que la Eucaristía es la carne de nuestro salvador Jesucristo, la misma que padeció por nuestros pecados"

• Justino Martir (151 d.C.): Primera Apología 65,66.Justino describe la Misa Católica que celebraron en aquel tiempo. En el capítulo 66 Justino dice, que el pan no es cualquier pan ni el vino cualquier bebida, sino Jesús que por el poder de su palabra nos alimenta con su cuerpo y su sangre, el mismo cuerpo y sangre de nuestra naturaleza que él toma al hacerse hombre. "Porque recibimos de los Apóstoles que Jesús dijo "Esto es mi sangre' y se les dio".

• Ireneo (189 d.C.): Contra las herejías, 4:32-33, : "El vino y el pan, al recibir las palabras de la consagración, se convierten en el cuerpo y la sangre de Cristo".
______________

¿Por qué la Didajé habla de la comunión espiritual?.

Por que el catecumenado duraba tres años, y se recibía la Eucaristía despues de esta larga preparación, que evitara que los fieles no pudieran discernir el Cuerpo de nuestro Señor en este augusto sacramento.

Para mi, este tema está demasiado claro en cuanto al apoyo bíblico e histórico. Hasta me parece un poco tonto que hoy día, haya personas que no lo puedan ver. Pero recuerdo algunos de mis propios argumentos, que al conocer y estudiar la biblia, me he tenido que tragar.

Pero bueno, El Señor tiene su tiempo para cada uno, y no seré yo quien logre transformar mentes, NI SIQUIERA LA MÍA PUDE CAMBIAR. SOLO DIOS PUDO HACERLO, Y NO PUEDO PRETENDER SER MÁS QUE MI SEÑOR.

Solo a el corresponde toda la gloria y alabanza. A MI SEÑOR Y SALVADOR QUE ESTÁ REAL Y VERDADERAMENTE PRESENTE EN EL SACRAMENTO EL ALTAR.

A JESÚS, MI AMIGO, MI SEÑOR, MI REY Y MI DIOS.

Hna. Maripaz.

Expresa tus dudas con toda claridad, y por favor ten un poco de paciencia, que no siempre puedo preparar respuestas adecuadas, porque el tiempo disponible en PC es reducido; además si saltamos de un tema a otro, me complicas tremendamente, ya que para el estudio de las escrituras soy como un mulo. Aunque puedo con mucha carga soy lento para moverme.

Esa es mi limitación, y te la comparto para que no creas que no leo tus mensajes, o que no tengo argumentos para responderte. No se puede poner a correr un mulo contra un pura sangre, aunque también como tu, estoy dispuesto a llegar a la meta.

Saludos y que Dios te bendiga.

Tu hno. Francisco Javier.
 
Sra. Maripaz:

Dice Maripaz:

Sobre el tema de la bienaventurada Maria, no voy a entrar, ya que usted lo ve desde el prisma de la tradición humana (la romana) y yo solo me baso en la Palabra de Dios; además el dogma de la asunción de María es de este siglo, y sobre María en la Biblia la ultima referencia que hay es en Hechos de los apostoles antes de la llegada del E. Santo ; cualquier comparación con personajes bíblicos para argumentarme sus creencias, no pasa de ser PURA TEORIA RELIGIOSA SIN NINGUN FUNDAMENTO ESCRITURAL Y PRESUPOSICIONES ENGAÑOSAS QUE LLEVAN A LAS ALMAS INCAUTAS A LA IDOLATRIA Y POR LO TANTO A LA PERDICION.
Cada día hablo con personas que dicen ser devotas de la Virgen, pero no creen ni en Cristo ni en Dios. ¿Qué pena, verdad?. Confían en lo que les han enseñado los hombres y no creen en la Palabra de Dios.
Dios le bendiga con la seguridad de la Salvación que es en Cristo Jesús .

Sra. Maripaz, no se trata de que yo veo el tema de la Bienaventurada Virgen Maria desde “mi prisma catolico romano”, sino que se trata de sentido común. Y ese sentido la mayoría de los seres humanos lo tenemos.

Sra. Maripaz el dogma de la Asunción de la Santísima Virgen María es una consecuencia lógica del estudio de la palabra de Dios a lo largo de los siglos, cuando Cristo entregó sus enseñanzas a sus discípulos, lo hizo de manera verbal y como “comprimida”, y esa manera continuó por un par de siglos, puesto que aún no existían las Biblias como las tenemos hoy. Los cristianos primitivos, ya tenía un amor y devoción especial a la Madre del Señor y es mas, en sus peregrinaciones a los lugares santos, no dudaban en encomendarse a la Virgen, prueba de ello son los numerosos escritos en griego, que los creyentes dirigían a la Bienaventurada Virgen María, como cuando dejaban escrito THEOTOKOS “ruega por mi hijo”. THEOTOKOS = MADRE DE DIOS.

¿Y Ud. Cree que el dogma católico está sacado del aire?, ¿Acaso no ha leído Apocalipsis 12:1?

Respóndame:

¿Quién es la Mujer vestida de Sol de Apocalipsis 12:1?

¿Quién es la Mujer que da a luz a un HIJO VARON que regirá con vara de hierro a las naciones en Apoc.12: 1?

¿Quién es ese HIJO VARON?

¿Por qué esta Mujer aparece en el cielo y coronada como UNA REINA CON 12 ESTRELLAS?
¿Por qué esta Mujer se parece tanto a la Bienaventurada Virgen María?

¿Por qué a esta Mujer se le llama “Mujer” como lo hacía Jesús con su Madre?

¿Por qué precisamente Juan que se quedó con la Madre de nuestro Señor (“la Mujer&#8221
wink.gif
, es quien escribe apoc.12 :1?

¿Por qué esta Mujer es atacada por el dragón rojo, y después el dragón debido a que no puede dañarla se va a hacer la guerra a “SUS OTROS HIJOS” , es decir, los que guardan las palabras de Jesús y sus mandatos, es decir, los cristianos?

¿Por qué aparece esta Mujer en el cielo, acaso no debería estar muerta?

¿Quién es el dragón que la ataca tanto y quiere devorarla junto con su Hijo?

¿No será que todos los que atacan a esta “Mujer” pertenecen al dragón que la persigue?

Respóndame estas preguntas por favor, le sugiero leer todo Apocalipsis 12: 1-15, ahí está contenida ricamente la presencia y acción de la Virgen en los últimos tiempos.
Ud. nuevamente responde sólo lo que le acomoda.

Sra. Maripaz por favor aprenda a dialogar, a mí de nada me sirve que Ud. me diga que no compare a la Virgen María con Enoc y Elías, mas bién respóndame CON ARGUMENTOS PORQUE NO DEBO HACERLO, pero no me diga esto que me escribe:

“cualquier comparación con personajes bíblicos para argumentarme sus creencias, no pasa de ser PURA TEORIA RELIGIOSA SIN NINGUN FUNDAMENTO ESCRITURAL Y PRESUPOSICIONES ENGAÑOSAS QUE LLEVAN A LAS ALMAS INCAUTAS A LA IDOLATRIA Y POR LO TANTO A LA PERDICION.”

Que no demuestra nada, más bien demuestra prejuicios arraigados. Si me quiere comentar algo, hágalo por favor con ARGUMENTOS.

Dios la bendiga.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por SINDONE1:
Sr. Jetonius

Perdone si no he respondido a la brevedad, pero sabrá que mi disco duro falló. Hoy me entregarán mi equipo probablemente.

Como veo, se adelantó en su busqueda. Lo que me parece excelente. Pero al leerla me ha desanimado en sus apreciaciones, no porque Ud. no crea en estas cosas, sino porque veo en Ud. una actitud parecida a la de la Sra. Maripaz.

Mi formación es científica y no tanto humanista, por esta razón entiendo quizás un "poquito más" lo que estos estudios significan y los alcances incalculables que ellos tienen. Sin por ello desmerecer a cualquier persona de buena voluntad que en ellos se fije. Sé que cada uno debe buscar hasta la saciedad la verdad, investigar en profundidad cualquier tema, ojalá sin caer en apreciaciones presuntuosas como he advertido en varios foristas, aunque no creo que este sea su caso Sr.Jetonius.

A continuación comentaré algunos de sus puntos, pero no es una discusión, soló trataré de aclarar algunos tópicos:

Ud dice: Leí cuidadosamente los relatos sobre estos presuntos prodigios y la supuesta demostración científica. En realidad, los acontecimientos narrados pueden explicarse por causas mucho más prosaicas que la transubstanciación (como hemorragia gingival, etc.). Además suponen sin fundar la buena fe de todos los involucrados.
Y el examen de la evidencia deja mucho que desear. Espiritistas, charlatanes y curanderos producen efectos mucho más convincentes.

Lo que Ud. dice es muy cierto Sr. Jetonius, sobre lo de charlatanes, espiritistas etc, gingivitis. Nadie discute semejantes abusos.

Pero la Iglesia en asuntos extraordinarios "no es crédula", y somete cualquier fenómeno a una serie de cernidores que van desde, psicologos, psiquiatras, filósofos, médicos de alto nivel, teologos, fisicos, cientificos, premios nobel, etc-También la Iglesia en estudios de bioética, genéticos, etico-morales, goza del prestigio y respaldo de la comunidad científica. Y cuando expone algun hecho sobrenatural, lo hace primero consultando al mayor numero de expertos posibles y de todas las diciplinas del espectro científico.

Muchos de estos investigadores no tienen ninguna relación con la fe, o bien son cristianos de otras confesiones, agnósticos, ateos o escépticos.

Esto la Iglesia lo permite para asegurar un buen grado de imparcialidad en la investigación. Y la misma Iglesia los deja en total libertad de investigar y de publicar sus investigaciones y conclusiones.

Ud dice: Una aparente excepción es el "milagro de Lanciano" ocurrido en el siglo VIII, el cual ha sido estudiado por investigadores y, según la página, han demostrado que la sangre es sangre humana y la carne es un fragmento de miocardio (músculo cardíaco) humano. Incluso presenta microfotografías de la muestra. De todos modos, las fotografías son de escasa nitidez y muy pequeñas como para que aún ojos expertos verifiquen su naturaleza.

Si, es así, los investigadores son altamente calificados, y pertenecientes a Universidades prestigiosas. Si algún día Ud. puede viajar a Italia, podría contactarse con la Universidad o bien ubicar a los cientificos responsables de las investigaciones.

Si desea ver en mas detalle las microfotografias puede ver esta página, en ella Ud. pincha cada imagen y así la podrá ver en un tamaño mucho mayor.
http://www.cmns.mnegri.it/en/other_services/miracolo_eucaristico/photorecognition.html[/ URL]

Ud. dice: No hay razón para dudar que la sangre sea humana; después de todo, este es el tejido humano más fácil de obtener.

¿Tejido fácil de obtener?. ¿En la oscuridad de la noche seccionando algun cadáver en alguna morgue x?

Ésa es una buena hipótesis pero bastante imaginativa. Lamentablemente esta descartada, debido a que la Hostia se conserva integra en sus bordes, es decir, sólo su centro está converido en carne y sus bordes han seguido siendo pan. La transformación de pan a carne es gradual, siendo total en sus centro y declina totalmente al llegar al extremo circular. Tampoco no existe un limite definido entre el fin de la carne y comienzo del pan y viceverza.

Esta hipótesis tambien esta descartada, porque segun el profesor Linoli, la carne presente NO ES DE UN CADAVER, sus características intrínsecas corresponden a un hombre VIVO. Y tales características se mantienen inalterables hasta la actualidad. Esto significa, que si se volviera a sacar otro pedacito de carne que es humana (hoy en día), volvería a corresponder a un hombre vivo.

La Hostia tiene cerca de 12 siglos y no muestra signos de descomposición o corrupción alguna, pese a estar expuesta a agentes atmosféricos y bacteriológicos durante todo estos siglos. No se han encontrado preservantes de ningun tipo. La pregunta que nos asalta es la siguiente ¿porqué las bacterias, hongos respetan estos tejidos?. ¿Porque estas especies burlan la ley de la muerte o desintegracion natural a la cual esta sometida toda estructura viviente?

Ud. dice: En cuanto al miocardio, no vi evidencia de que fuese de origen humano. Aunque lo fuese, ello no probaría que es de Cristo.

Los estudios señalan que los tejidos corresponden a carne y sangre humana, y es más, el grupo sanguineo es del tipo "AB" que es más frecuente entre los hebreos que entre los otros pueblos. Tambien similar grupo es el encontrado en el Santo Sudario, es decir, grupo "AB".

Ud dice: En definitiva, los llamados milagros eucarísticos solamente pueden fortalecer la fe de quienes ya crean en la transubstanciación, aunque esta doctrina sostiene que los elementos se transforman en Cristo SIN cambios en sus accidentes.

Exacto, tales milagros confirman el Milagro de la Transubstanciacion, pero tienen un sentido más profundo, confirmar la creencia biblica y robustecer la fe en ella. En particular en estos tiempos que son dominados por el racionalismo y excepticismo brutal.

Ud dice: Si la Hostia y el Vino se transformasen en carne y sangre de Cristo cada vez que un sacerdote los consagra, la interpretación literal católica sería más convincente.

Como Ud. lo dice, así es. Cada vez que el sacerdote consagra, se produce la transformacion del pan en el cuerpo de Cristo y del Vino. Los cambios no son en lo accidental, sino que corresponden a un cambio de realidad. Ante los sentidos nada ha cambiado, pero su substancia, su realidad intima ha cambiado radicalmente. Estos Milagros realizados por Cristo, nos permiten "ver" lo que acontece a diario en cada nueva consagracion. Es como dejar caer su velo por un momento.

Ud. dice: No del todo, empero, porque habría que imaginar una explicación -como por ejemplo, un continuo aumento de masa- al hecho de que los millones de católicos que han tomado la eucaristía y por tanto, según creen, el cuerpo y la sangre de Cristo. Esto significa que el cuerpo glorioso del Señor debe estar en continua regeneración para proveer material para la hostia y el cáliz.
Por donde se lo vea, el dogma católico es inaceptable, para decirlo suavemente.

Ud. imagina un continuo aumento de masa, y la masa es el producto del volumen que ocupa un cuerpo (la cantidad de espacio) por su densidad absoluta. Esto quiere decir, que un aumento infinito en su volumen, corresponderia un aumento infinito en su masa, eso es lo "lógico". Pero en este fenómeno no funciona nuestra "logica" terrestre ni las leyes naturales conocidas.

Una de las características que tiene la sangre coagulada (que son 5 cuajarones de distinto tamaño y forma irregular) es que el peso de cada uno de ellos es aproximadamente igual al peso de todos juntos. Esto quiere decir, que el mas pequeño pesa lo mismo que el mayor, 3 pesan lo mismo que 5, todos pesan lo mismo que uno, etc. Esto es inexplicable, significaría que la ley de gravitación universal no actúa en estos cuajarones de sangre ¿porqué?. La respuesta es la siguiente:

El Cuerpo de Cristo es indivisible, la nueva substancia de la Hostia y Vino Consagrados no es divisible, es decir, cuando Ud. parte la hostia, "no divide" a Cristo. El Cuerpo y Sangre de Cristo permanecen hasta en la mas pequeña partícula de Hostia y Vino consagrados. Por esta razon los cuajarones sean sumados o de manera individual siempre pesan lo mismo. Al no ser Cristo posible de dividir, su masa y volumen permanecen constantes. Como nos ha querido enseñar Nuestro Señor por medio de este maravilloso Milagro. Ademas la union hipostática es un gran Misterio para la Cristiandad.

Finalmente Ud dice: De cualquier modo, es difícil de entender cómo el cuerpo glorioso e incorruptible de Cristo pueda ser fijado para su tinción y examen al microscopio...

Mas dificil es entender como Jesus se dejó "fijar" en una Cruz, y a la vista de las multitudes que no ceasaban de mirarlo con curiosidad y muchos de blasfemarlo. La unica respuesta para esta tinción es la misma que encontramos en la Cruz. Su inmenso Amor por los hombres.

¿Si este Milagro es inaceptable? ¿que haremos con él?..¿tirarlo a la basura?..¿o hacer como que no existe?

Sr. Jetonius, hoy a la tarde si Dios lo quiere le enviaría el material prometido. Y las páginas sobre el Milagro de Lanciano.

Si mas que decir. Dios le bendiga.

[/quote]

(Sindone) Perdone si no he respondido a la brevedad, pero sabrá que mi disco duro falló. Hoy me entregarán mi equipo probablemente.

(Jetonius) Estas cosas pasan. Yo tuve una falla general el mes pasado.

(Sindone) Como veo, se adelantó en su busqueda. Lo que me parece excelente. Pero al leerla me ha desanimado en sus apreciaciones, no porque Ud. no crea en estas cosas, sino porque veo en Ud. una actitud parecida a la de la Sra. Maripaz.

(Jetonius) Me alegro que lo que lo desanima no sea que no creo en estas cosas. Ignoro a qué se refiere cuando dice que tengo “una actitud parecida a la de la Sra. Maripaz.” Por lo demás, mi actitud es simple: Las afirmaciones extraordinarias requieren evidencia extraordinaria

(Sindone) Mi formación es científica y no tanto humanista, por esta razón entiendo quizás un "poquito más" lo que estos estudios significan y los alcances incalculables que ellos tienen. Sin por ello desmerecer a cualquier persona de buena voluntad que en ellos se fije. Sé que cada uno debe buscar hasta la saciedad la verdad, investigar en profundidad cualquier tema, ojalá sin caer en apreciaciones presuntuosas como he advertido en varios foristas, aunque no creo que este sea su caso Sr.Jetonius.

(Jetonius) Me alegro que no crea que este sea mi caso, Sr. Sindone. Ocurre que yo también tengo formación científica y considerable entrenamiento en la evaluación de la evidencia. De hecho, sirvo de árbitro y evaluador de proyectos de investigación, informes científicos y artículos originales enviados a revistas científicas, en el campo de la medicina.

(Sindone) A continuación comentaré algunos de sus puntos, pero no es una discusión, soló trataré de aclarar algunos tópicos:... (snip) Y el examen de la evidencia deja mucho que desear. Espiritistas, charlatanes y curanderos producen efectos mucho más convincentes.
Lo que Ud. dice es muy cierto Sr. Jetonius, sobre lo de charlatanes, espiritistas etc, gingivitis. Nadie discute semejantes abusos.

(Jetonius) Bien, me alegro que se dé cuenta de este problema.

(Sindone) Pero la Iglesia en asuntos extraordinarios "no es crédula", y somete cualquier fenómeno a una serie de cernidores que van desde, psicologos, psiquiatras, filósofos, médicos de alto nivel, teologos, fisicos, cientificos, premios nobel, etc-También la Iglesia en estudios de bioética, genéticos, etico-morales, goza del prestigio y respaldo de la comunidad científica. Y cuando expone algun hecho sobrenatural, lo hace primero consultando al mayor numero de expertos posibles y de todas las diciplinas del espectro científico.
Muchos de estos investigadores no tienen ninguna relación con la fe, o bien son cristianos de otras confesiones, agnósticos, ateos o escépticos.
Esto la Iglesia lo permite para asegurar un buen grado de imparcialidad en la investigación. Y la misma Iglesia los deja en total libertad de investigar y de publicar sus investigaciones y conclusiones.

(Jetonius) Sé bien que la Iglesia de Roma se toma el trabajo de investigar los hechos antes de avalarlos como conformes a la fe. Sin embargo, en el caso particular que nos ocupa, ignoro cuáles sean los investigadores independentes, “de otras confesiones, agnósticos, ateos o escépticos” o el “mayor número de expertos posibles y de todas las disciplinas del espectro científico.” Mi impresión es que el informe ha sido preparado por un puñado de científicos italianos cuya afiliación religiosa ignoro.

(Sindone) Ud dice: Una aparente excepción es el "milagro de Lanciano" ocurrido en el siglo VIII, el cual ha sido estudiado por investigadores y, según la página, han demostrado que la sangre es sangre humana y la carne es un fragmento de miocardio (músculo cardíaco) humano. Incluso presenta microfotografías de la muestra. De todos modos, las fotografías son de escasa nitidez y muy pequeñas como para que aún ojos expertos verifiquen su naturaleza.
Si, es así, los investigadores son altamente calificados, y pertenecientes a Universidades prestigiosas. Si algún día Ud. puede viajar a Italia, podría contactarse con la Universidad o bien ubicar a los cientificos responsables de las investigaciones.

(Jetonius) Suena interesante.

(Sindone) Si desea ver en mas detalle las microfotografias puede ver esta página, en ella Ud. pincha cada imagen y así la podrá ver en un tamaño mucho mayor.

(Jetonius) Es precisamente lo que acabo de hacer. Gracias por el URL.

(Sindone) Ud. dice: No hay razón para dudar que la sangre sea humana; después de todo, este es el tejido humano más fácil de obtener.
¿Tejido fácil de obtener?. ¿En la oscuridad de la noche seccionando algun cadáver en alguna morgue x?

(Jetonius) Si usted tiene formación científica, convendrá conmigo en que la sangre es un tejido. Y para obtenerlo, no debe hacer más que pincharse un dedo o hacerse un pequeño corte.

(Sindone) Ésa es una buena hipótesis pero bastante imaginativa. Lamentablemente esta descartada, debido a que la Hostia se conserva integra en sus bordes, es decir, sólo su centro está converido en carne y sus bordes han seguido siendo pan. La transformación de pan a carne es gradual, siendo total en sus centro y declina totalmente al llegar al extremo circular. Tampoco no existe un limite definido entre el fin de la carne y comienzo del pan y viceverza.
Esta hipótesis tambien esta descartada, porque segun el profesor Linoli, la carne presente NO ES DE UN CADAVER, sus características intrínsecas corresponden a un hombre VIVO. Y tales características se mantienen inalterables hasta la actualidad. Esto significa, que si se volviera a sacar otro pedacito de carne que es humana (hoy en día), volvería a corresponder a un hombre vivo.

(Jetonius) ¿¿¿Inalterable??? Parece que hemos leído informes diferentes. En el que yo leí en el URL que usted me indicó, dice:
“La Carne del Milagro Eucarístico en Lanciano tiene forma redondeada con un diámetro de 55-60 mm, su color es amarillo-marrón oscuro, con algunas sombras de gran brillo. La lámina de tejido aparece más delgada y malamente desgarrada en el medio, ya que el tejido se retrae hacia la periferia, donde aparece elevado en bandas circulares.”
Como usted sabrá, este dista de ser el aspecto del miocardio vivo normal (o el de un cadáver reciente).
“La estructura tisular aparece marcadamente anormal debido a la falta de detectabilidad histoquímica de núcleos y a algún grado de homogeneización global.
... Estos datos son confirmados también a mayor magnificación , si bien la cubierta endotelial está ausente debido a la edad del tejido.”
En resumen, como el informe mismo lo dice, el tejido está bien muerto y ha sufrido un proceso de momificación espontánea , cosa infrecuente pero en modo alguno única.

Sobre el análisis de contenido mineral, que es en general muy diferente del existente en la sangre normal, dice el informe:
“Mientras que el calcio estaba marcadamente aumentado [once veces el valor normal] , en la sangre hallamos niveles reducidos de fósforo, potasio y sodio ... El aumento de los niveles de calcio (114,9 mg %) en la antigua Sangre de Lanciano puede relacionarse con la caída el cáliz de polvo de construcción , o a los fragmentos vegetales (flores) hallados durante el estudio histológico de la sangre.”
Cabe notar que hablar de estudio histológico de la sangre es inexacto, en la medida en que no había células sanguíneas en la muestra. En realidad, de los diversos estudios realizados se desprende que el material puede haber contenido sangre, pues si bien varias pruebas fueron negativas, otras fueron positivas. Entre esta razonable conclusión y que se trate de la sangre de Jesucristo, hay un gran abismo. La muestra ha sufrido evidentemente el paso del tiempo, al punto que no quedan en ella células.

(Sindone) La Hostia tiene cerca de 12 siglos y no muestra signos de descomposición o corrupción alguna, pese a estar expuesta a agentes atmosféricos y bacteriológicos durante todo estos siglos. No se han encontrado preservantes de ningun tipo. La pregunta que nos asalta es la siguiente ¿porqué las bacterias, hongos respetan estos tejidos?. ¿Porque estas especies burlan la ley de la muerte o desintegracion natural a la cual esta sometida toda estructura viviente?

(Jetonius) Como dije antes, el tejido está momificado. Por tanto la segunda pregunta es ociosa. Sobre la primera, la contesto con el mismo informe que usted cita:
De la Carne: “Pudimos ampliamente notar pequeños puntos blancos ... (la investigación microscópica reveló colonias de Hyphomycetes [hongos] por evidente contaminación).”
De la Sangre: En la tinción con Emaluma-eosina, no pudo detectarse ningún elemento celular, con excepción de un material granular amarillo-verde oscuro con cuerpos extraños de origen vegetal.”

(Sindone) Ud. dice: En cuanto al miocardio, no vi evidencia de que fuese de origen humano. Aunque lo fuese, ello no probaría que es de Cristo.
Los estudios señalan que los tejidos corresponden a carne y sangre humana, y es más, el grupo sanguineo es del tipo "AB" que es más frecuente entre los hebreos que entre los otros pueblos. Tambien similar grupo es el encontrado en el Santo Sudario, es decir, grupo "AB".

(Jetonius) Como dije antes, no es difícil obtener sangre humana y el tejido miocárdico podría haber dado el mismo grupo sanguíneo si se hubiera contaminado con la sangre. La identificación del tejido como humano se debe, hasta donde ví, a que presuntamente posee el grupo AB. La técnica empleada para la identificación del grupo sanguíneo es un procedimiento forense que se emplea para manchas de sangre. Los glóbulos rojos poseen antígenos o aglutinógenos A o B (o A y B en el caso de los AB). Se incuba la muestra sospechosa con anticuerpos (aglutininas) contra cada antígeno a estudiar. Luego se lava la muestra para eliminar el anticuerpo que no se haya unido a los glóbulos. A continuación se calienta la muestra en solución salina para que el anticuerpo se desligue de los glóbulos, y en la solución resultante se prueba la existencia de la aglutinina con glóbulos rojos normales de grupo A y B. La aglutinación de los glóbulos muestra si había aglutinina unida a los glóbulos presentes en la muestra . Aquí veo almenos dos problemas: (1) La muestra de “sangre” no poseía glóbulos identificables, según lo que ya cité. Segundo, en la fotografía que se muestra como evidencia, los glóbulos rojos aparecen separados (no aglutinados). Las manchas negras en las placas parecen simplemente artefactos de preparación.
No vi ninguna evidencia firme, histoquímica, inmunológica o genética, que demuestre que el miocardio desecado pertenezca a la especie humana.

(Sindone) Ud dice: En definitiva, los llamados milagros eucarísticos solamente pueden fortalecer la fe de quienes ya crean en la transubstanciación, aunque esta doctrina sostiene que los elementos se transforman en Cristo SIN cambios en sus accidentes.
Exacto, tales milagros confirman el Milagro de la Transubstanciacion, pero tienen un sentido más profundo, confirmar la creencia biblica y robustecer la fe en ella. En particular en estos tiempos que son dominados por el racionalismo y excepticismo brutal.
Ud dice: Si la Hostia y el Vino se transformasen en carne y sangre de Cristo cada vez que un sacerdote los consagra, la interpretación literal católica sería más convincente.
Como Ud. lo dice, así es. Cada vez que el sacerdote consagra, se produce la transformacion del pan en el cuerpo de Cristo y del Vino. Los cambios no son en lo accidental, sino que corresponden a un cambio de realidad. Ante los sentidos nada ha cambiado, pero su substancia, su realidad intima ha cambiado radicalmente. Estos Milagros realizados por Cristo, nos permiten "ver" lo que acontece a diario en cada nueva consagracion. Es como dejar caer su velo por un momento.

(Jetonius) Me desconcierta usted... Lo que confirmaría, en todo caso, es la creencia romana o la particular interpretación católica de la Eucaristía. Y, como venimos viendo, es una “confirmación” paupérrima.

(Sindone) Ud. dice: No del todo, empero, porque habría que imaginar una explicación -como por ejemplo, un continuo aumento de masa- al hecho de que los millones de católicos que han tomado la eucaristía y por tanto, según creen, el cuerpo y la sangre de Cristo. Esto significa que el cuerpo glorioso del Señor debe estar en continua regeneración para proveer material para la hostia y el cáliz.
Por donde se lo vea, el dogma católico es inaceptable, para decirlo suavemente.

Ud. imagina un continuo aumento de masa, y la masa es el producto del volumen que ocupa un cuerpo (la cantidad de espacio) por su densidad absoluta. Esto quiere decir, que un aumento infinito en su volumen, corresponderia un aumento infinito en su masa, eso es lo "lógico". Pero en este fenómeno no funciona nuestra "logica" terrestre ni las leyes naturales conocidas.

(Jetonius) No entiendo. Si las leyes conocidas no funcionan, no hay posibilidad de demostración científica. Se podrá creer o rechazar, pero no demostrar ni refutar. Es curioso que se apele a la ciencia para demostrar lo que se quiere creer, pero se la rechace cuando no resulta conveniente.

(Sindone) Una de las características que tiene la sangre coagulada (que son 5 cuajarones de distinto tamaño y forma irregular) es que el peso de cada uno de ellos es aproximadamente igual al peso de todos juntos. Esto quiere decir, que el mas pequeño pesa lo mismo que el mayor, 3 pesan lo mismo que 5, todos pesan lo mismo que uno, etc.

(Jetonius) ¿En qué parte del URL se encuentra esta información y quién lo determinó? No me fue posible encontrarlo.

(Sindone) Esto es inexplicable, significaría que la ley de gravitación universal no actúa en estos cuajarones de sangre ¿por qué?. La respuesta es la siguiente:
El Cuerpo de Cristo es indivisible, la nueva substancia de la Hostia y Vino Consagrados no es divisible, es decir, cuando Ud. parte la hostia, "no divide" a Cristo. El Cuerpo y Sangre de Cristo permanecen hasta en la mas pequeña partícula de Hostia y Vino consagrados. Por esta razon los cuajarones sean sumados o de manera individual siempre pesan lo mismo. Al no ser Cristo posible de dividir, su masa y volumen permanecen constantes. Como nos ha querido enseñar Nuestro Señor por medio de este maravilloso Milagro. Ademas la union hipostática es un gran Misterio para la Cristiandad.

(Jetonius) Conozco la doctrina católica según la cual Cristo está presente en carne, sangre, alma y divinidad en cada trocito o gota del pan y el vino consagrados. Su explicación es muy interesante, pero hete aquí que lo que usted explica es inconsistente, pues la supuesta constancia de masa no se acompaña de una constancia de volumen. El “gran misterio” no es creado por las enseñanzas de la Biblia, sino por la doctrina católica.

(Sindone) Finalmente Ud dice: De cualquier modo, es difícil de entender cómo el cuerpo glorioso e incorruptible de Cristo pueda ser fijado para su tinción y examen al microscopio...

Mas dificil es entender como Jesus se dejó "fijar" en una Cruz, y a la vista de las multitudes que no ceasaban de mirarlo con curiosidad y muchos de blasfemarlo. La unica respuesta para esta tinción es la misma que encontramos en la Cruz. Su inmenso Amor por los hombres.
¿Si este Milagro es inaceptable? ¿que haremos con él?..¿tirarlo a la basura?..¿o hacer como que no existe?

(Jetonius) Cuando Jesucristo fue crucificado, poseía un cuerpo mortal y pasible de ser herido y aún muerto. Pero su cuerpo glorioso es incorruptible y eterno. Sin embargo, las reliquias de Lanciano son un trozo de miocardio momificado, con células no solamente muertas sino también distorsionadas y alteradas por el paso del tiempo, cosa que los propios científicos que las examinaron afirman muy claramente.
Por lo demás, sabrá usted que para preparar un tejido con las tinciones de rutina, es necesario matar las células. Habitualmente se emplea formaldehído al 10 % y luego se emplea alcohol para deshidratar el tejido y facilitar la tinción. Por lo que las células están muertas cuando se las examina al microscopio. Ahora, si me explica usted cómo se pueden matar las células del cuerpo glorioso e incorruptible de Cristo para que tomen la tinción, tal vez podamos seguir dialogando.
A mi entender, lo que resulta extraordinario es que el llamado milagro eucarístico de Lanciano pueda ser tomado como evidencia de la transubstanciación . Desde el punto de vista científico, la “Carne” es un trozo de miocardio coriáceo, desecado por causas naturales y degenerado por el paso del tiempo, y la “Sangre” una masa informe de naturaleza incierta, contaminado con material de origen vegetal, que puede haber contenido sangre humana.
Dios le bendiga e ilumine.
Jetonius
 
Sra. Maripaz dice:

"Si ha de ser por esas premisas que usted menciona y por lo expresado anteriormente en los textos bíblicos, que creyendo en Jesús tengo vida eterna, me reafirmo más que nunca en decir y gritar a los cuatro vientos que TENGO VIDA ETERNA, porque un día acepté a Cristo como mi Salvador y Señor, creo en Él, es mi Rey, mi Maestro y mi Dios; y además, cada domingo participo junto con mis hermanos en todo el mundo de la conmemoración de la Santa Cena, en memoria del sacrificio de Cristo en la cruz, cumpliendo Sus palabras: haced esto en memoria de mí."

Sra. Maripaz debemos de entendernos, y le pido que ponga atención a mis palabras por favor.

Ud. dice que tiene VIDA ETERNA por aceptar a Cristo, la verdad es que TIENE UD. TODA LA RAZON cuando cita los párrafos bíblicos, a los cuales le asignaré a cada uno una letra, sea (A), (B), (C), (D), etc.

(Estos son los párrafos que Ud. escribió y que son requisitos para obtener la VIDA ETERNA)

(A) “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que TODO AQUEL QUE EN ÉL CREE, no se pierda, mas TENGA VIDA ETERNA” .(Juan 3:16)

(B) “El que cree en el Hijo tiene vida eterna”. (Juan 3:36ª)

(C) “De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida”.(Juan 5:24)

(D) “De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna”.(Juan 6:47)

Lo que Usted cita es TOTALMENTE CIERTO, y no debe inquietarse ni creer que yo le niego lo que Usted ya sabe, Usted tiene LA VERDAD pero no la tiene COMPLETA, es decir, Ud. cree y practica los puntos (A) + (B) + (C) + (D) que está muy bien como lo cree y hace, pero le faltan algunas “cositas”.

Nosotros también creemos con todo el corazón los puntos (A) + (B) + (C) + (D) que Ud. menciona, pero los completamos con los siguientes párrafos Bíblicos:

(E) “Afánense, no por la comida de un día, sino por otra comida que permanece Y CON LA CUAL UNO TIENE VIDA ETERNA. El Hijo del hombre les da esta comida…” (Juan 6: 27)

(F) “YO SOY EL PAN DE VIDA. El que viene a mí, nunca tendrá hambre, el que cree en mí nunca tendrá sed”( Juan 6: 35).

(G) “Aquí tienen el pan que bajó del cielo para que lo coman Y YA NO MUERAN. Yo Soy el Pan Vivo bajado del Cielo; el que coma de este Pan VIVIRÁ PARA SIEMPRE. El Pan que yo le daré es MI CARNE, y la daré para vida del mundo.” (Juan 6: 48-51)

(H) “De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la Carne del Hijo del Hombre, y no bebéis su Sangre, NO TENÉIS VIDA EN VOSOTROS” (Juan 6: 53).

(I) “Si NO COMEIS LA CARNE del Hijo del Hombre, y no bebéis SU SANGRE, NO TENÉIS VIDA EN VOSOTROS”(Juan 6: 53)

(J) “El que come MI CARNE y bebe MI SANGRE, tiene VIDA ETERNA, y yo lo resucitaré en el día postrero. Porque MI CARNE ES VERDADERA COMIDA, y MI SANGRE ES VERDADERA BEBIDA.” (Juan 6: 54-55)

(K) “El que come mi Carne y bebe mi Sangre, en MI PERMANECE, y YO en él.” (Juan 6: 56)
(L) “…el que coma de ESTE PAN, VIVIRÁ ETERNAMENTE.” (Juan 6: 58)

Ud dice que para alcanzar la VIDA ETERNA debemos creer y cumplir los puntos (A) + (B) + (C) + (D), ES MUY CIERTO LO QUE DICE, PERO ES UNA VERDAD INCOMPLETA.

Como le decía, nosotros los católicos también creemos lo que Ud. dice para tener VIDA ETERNA: (A) + (B) + (C) + (D).

Pero a ellos le agregamos también los puntos (E) + (F) + (G) + (H) + (I) +(J) +(K) + (L).

Como conclusión Sra. Maripaz para lograr la VIDA ETERNA DEBEMOS DE CREER Y DE CUMPLIR, LOS PUNTOS QUE UD MENCIONÓ Y LOS PUNTOS QUE YO LE MENCIONÉ:

VIDA ETERNA = (A) + (B) + (C) + (D) + (E) + (F) + (G) + (H) + (I) +(J) +(K) + (L).

Y eso es lo que se llama una verdad completa. En todo eso creemos los católicos.

La Sangre de Cristo nos lava de nuestros pecados, y esa misma Sangre Santísima es la que salió del costado del Señor en la Cruz, y esa misma Sangre nos purifica y da VIDA ETERNA en la comunión, por medio de Su Carne en el Pan y de su Sangre en el Vino.

Dios la bendiga mucho Sra. Maripaz.
 
Sra. Maripaz dice:

"Si ha de ser por esas premisas que usted menciona y por lo expresado anteriormente en los textos bíblicos, que creyendo en Jesús tengo vida eterna, me reafirmo más que nunca en decir y gritar a los cuatro vientos que TENGO VIDA ETERNA, porque un día acepté a Cristo como mi Salvador y Señor, creo en Él, es mi Rey, mi Maestro y mi Dios; y además, cada domingo participo junto con mis hermanos en todo el mundo de la conmemoración de la Santa Cena, en memoria del sacrificio de Cristo en la cruz, cumpliendo Sus palabras: haced esto en memoria de mí."

Sra. Maripaz debemos de entendernos, y le pido que ponga atención a mis palabras por favor.

Ud. dice que tiene VIDA ETERNA por aceptar a Cristo, la verdad es que TIENE UD. TODA LA RAZON cuando cita los párrafos bíblicos, a los cuales le asignaré a cada uno una letra, sea (A), (B), (C), (D), etc.

(Estos son los párrafos que Ud. escribió y que son requisitos para obtener la VIDA ETERNA)

(A) “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que TODO AQUEL QUE EN ÉL CREE, no se pierda, mas TENGA VIDA ETERNA” .(Juan 3:16)

(B) “El que cree en el Hijo tiene vida eterna”. (Juan 3:36ª)

(C) “De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida”.(Juan 5:24)

(D) “De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna”.(Juan 6:47).

Lo que Usted cita es TOTALMENTE CIERTO, y no debe inquietarse ni creer que yo le niego lo que Usted ya sabe, Usted tiene LA VERDAD pero no la tiene COMPLETA, es decir, Ud. cree y practica los puntos (A) + (B) + (C) + (D) que está muy bien como lo cree y hace, pero le faltan algunas “cositas”.

Nosotros también creemos con todo el corazón los puntos (A) + (B) + (C) + (D) que Ud. menciona, pero los completamos con los siguientes párrafos Bíblicos:

(E) “Afánense, no por la comida de un día, sino por otra comida que permanece Y CON LA CUAL UNO TIENE VIDA ETERNA. El Hijo del hombre les da esta comida…” (Juan 6: 27)

(F) “YO SOY EL PAN DE VIDA. El que viene a mí, nunca tendrá hambre, el que cree en mí nunca tendrá sed”( Juan 6: 35).

(G) “Aquí tienen el pan que bajó del cielo para que lo coman Y YA NO MUERAN. Yo Soy el Pan Vivo bajado del Cielo; el que coma de este Pan VIVIRÁ PARA SIEMPRE. El Pan que yo le daré es MI CARNE, y la daré para vida del mundo.” (Juan 6: 48-51)

(H) “De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la Carne del Hijo del Hombre, y no bebéis su Sangre, NO TENÉIS VIDA EN VOSOTROS” (Juan 6: 53).

(I) “Si NO COMEIS LA CARNE del Hijo del Hombre, y no bebéis SU SANGRE, NO TENÉIS VIDA EN VOSOTROS”(Juan 6: 53)

(J) “El que come MI CARNE y bebe MI SANGRE, tiene VIDA ETERNA, y yo lo resucitaré en el día postrero. Porque MI CARNE ES VERDADERA COMIDA, y MI SANGRE ES VERDADERA BEBIDA.” (Juan 6: 54-55)

(K) “El que come mi Carne y bebe mi Sangre, en MI PERMANECE, y YO en él.” (Juan 6: 56)

(L) “...el que coma de ESTE PAN, VIVIRÁ ETERNAMENTE.” (Juan 6: 58)

Ud dice que para alcanzar la VIDA ETERNA debemos creer y cumplir los puntos (A) + (B) + (C) + (D), ES MUY CIERTO LO QUE DICE, PERO ES UNA VERDAD INCOMPLETA.

Como le decía, nosotros los católicos también creemos lo que Ud. dice para tener VIDA ETERNA: (A) + (B) + (C) + (D)

Pero a ellos le agregamos también los puntos (E) + (F) + (G) + (H) + (I) +(J) +(K) + (L).

Como conclusión Sra. Maripaz para lograr la VIDA ETERNA DEBEMOS DE CREER Y DE CUMPLIR, LOS PUNTOS QUE UD MENCIONÓ Y LOS PUNTOS QUE YO LE MENCIONÉ:

VIDA ETERNA = (A) + (B) + (C) + (D) + (E) + (F) + (G) + (H) + (I) +(J) +(K) + (L).

Y eso es lo que se llama una verdad completa. En todo eso creemos los católicos.

La Sangre de Cristo nos lava de nuestros pecados, y esa misma Sangre Santísima es la que salió del costado del Señor en la Cruz, y esa misma Sangre nos purifica y da VIDA ETERNA en la comunión, por medio de Su Carne en el Pan y de su Sangre en el Vino.

Dios la bendiga mucho Sra. Maripaz.
 
karolusin:

Dices:

Completamente EQUIVOCADA, pues si JESUS esta en la Hostia, ¿Quien sino JESUS es quien nos preserva --hasta que nosotros queramos-- de pecar?
Si JESUS esta en la Eucaristia tanto en Carne y SANGRE, ¿Quien sino JESUS es quien nos LIMPIA y LAVA de todo pecado?

El detalle es que "ESE pedacito de Pan ES la carne de JESUS, asi lo dijo EL. y es EL (si es que estamos en COMUNION con EL) quien nos preserva del mal, nos libra de pecar etc. el pedacito de pan NO hace nada por si solo, es JESUS en quien se transubstancia el Vino y el Pan, QUIEN lo hace.

Respondo:

Durante la misa, los sacerdotes supuestamente poseen el poder de convertir en forma sobrenatural el pan y el vino, en el cuerpo y sangre reales y literales de Jesucristo:

"El Concilio de Trento resume la fe católica cuando afirma: 'Porque Cristo, nuestro Redentor, dijo que lo que ofrecía bajo la especie de pan era verdaderamente su Cuerpo, se ha mantenido siempre en la Iglesia esta convicción, que declara de nuevo el Santo Concilio: por la consagración del pan y del vino se opera el cambio de toda la substancia del pan en la substancia del Cuerpo de Cristo nuestro Señor y de toda la substancia del vino en la substancia de su Sangre; la Iglesia católica ha llamado justa y apropiadamente a este cambio transubstanciación'" (p. 393, #1376).

Esta cita del Catecismo revela que la Iglesia Católica aún sostiene esta doctrina que fue definida en el Concilio de Trento:

"En el corazón de la celebración de la Eucaristía se encuentran el pan y el vino que, por las palabras de Cristo y por la invocación del Espíritu Santo, se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo" (p. 379, #1333).

El Catecismo aun especifica cuándo viene Cristo en la eucaristía y cuánto tiempo permanece allí:

"La presencia eucarística de Cristo comienza en el momento de la consagración y dura todo el tiempo que subsistan las especies eucarísticas. Cristo está todo entero presente en cada una de las especies y todo entero en cada una de sus partes, de modo que la fracción del pan no divide a Cristo" (p. 394, #1377).

Puesto que el catolicismo enseña a sus miembros a tomar parte de un canibalismo literal, esta doctrina requiere serio examen, primero: el origen de esta doctrina. El catolicismo afirma que es doctrina bíblica y cita las palabras de Jesús en Juan 6:

"Si no coméis la carne del Hijo del Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero".
Juan 6:53-54

Aunque este versículo pareciera enseñar canibalismo, podemos comprender claramente el significado al leer el pasaje completo en su contexto. Justamente antes de hacer tal declaración, Jesús dijo:

"Porque el pan de Dios es aquel que descendió del cielo y da vida al mundo. Le dijeron: Señor, danos siempre este pan. Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás".
Juan 6:33-35

Esta enseñanza armoniza con el resto de las Escrituras. La vida eterna se obtiene al creer en Jesucristo, no al comer su cuerpo. El Señor aclara aún más este pensamiento:

"Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna".
Juan 6:40

Una vez más Jesús indica que tenemos vida eterna al creer en El. Cuando sus discípulos murmuraron al escuchar estas palabras, el Señor les explicó:

"El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida".
Juan 6:63

Jesús hizo esta declaración en sentido espiritual, no físico. El estaba explicando que, espiritualmente, la vida se obtiene por fe en El, no comiendo su cuerpo.

Dios no aprueba el canibalismo en ningún lugar de la Biblia. De hecho, El prohibe tal práctica:

"Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis".
Génesis 9:4

"Ninguna persona de vosotros comerá sangre, ni el extranjero que mora entre vosotros comerá sangre".
Levítico 17:12

Dios nunca ordenaría a sus hijos que hicieran algo que El había prohibido.

El propósito bíblico

Las instrucciones de Pablo en 1 Corintios 11 aclaran aún más este tema:

"Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí".
1 Corintios 11:23-24

Cuando Jesús dijo: "Tomad, comed; esto es mi cuerpo", El no estaba dando a entender que comieran su cuerpo literal. Aun sugerir tal idea es ridículo. El estaba hablando en sentido espiritual de lo que pronto haría en la cruz.

Notemos cómo finaliza este versículo: "Haced esto en memoria de mí". La observancia de la Santa Cena es una conmemoración de la obra de Cristo en el Calvario, no una nueva realización de ese hecho. Lo mismo debemos decir acerca de la sangre de Cristo:

"Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí".
1 Corintios 11:25

Jesús mismo enseñó esta lección a sus discípulos en la última cena:

"Y (Jesús) tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí".
Lucas 22:19

Conclusión

Puesto que la transubstanciación es otra tradición católica que no es apoyada por la Biblia, sino que fue creada por hombres, surgen otras preguntas que esperan respuesta:

¿Por qué la Iglesia Católica deliberadamente separa un versículo bíblico de su contexto y desarrolla una doctrina que la Biblia obviamente no enseña?
¿Por qué la Iglesia Católica prefiere que comas a Cristo en lugar de poner su fe en El?
Más importante aún, ¿puedes conscientemente tomar parte de esta práctica ahora que conoces la verdad?
"Y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado".
Santiago 4:17

Dices:

¿Donde dice que se va a meter el acelerador pa´llegar al cielo?
Doctrinas que apelan a los sentimientos y no a la Razon, son como aquella de "SALVO una vez SALVO por siempre" esa doctrina no solo apela a los sentimientos sino tambien a nuestro gusto y comodidad.
San Pablo bien lo dijo: No que lo tenga YA conseguido o que sea ya perfecto, sino que continúo mi carrera por si consigo alcanzarlo,... Filip.3,12a BJ

Respondo:
Su aporte no aclara la posición de la ICR sobre este tema.

Dices:

Y de Col.2,8 te falto decir que los de las huecas sutilezas son aquellos que NO siguieron en la Iglesia con NOSOTROS. Salieron (los AntiCristos) de NOSOTROS, mas no eran de nosotros; porque si fueran de nosotros, HUBIERAN cierto PERMANECIDO con nosotros; pero salieron para que se manifestase que todos no son de nosotros. (1a.Jn.2,19 RVA)

Respondo:

Ja,Ja,Ja Nosotros ???no me digas que ustedes se creen......Ja,Ja,Ja,
Nada más lejos de la verdad....sólo puedo reirme ante tal absurdo.

Saludos,Gisele
 
Sr. Sindone.

Se le olvidó citar, que a la sencillez del evangelio que la iglesia catolica añade los puntos que usted me ha dicho, tenemos el punto M, que es otro añadido sacado de la manga: EL PURGATORIO ; así que no me los ha nombrado todos.
wink.gif


Yo creo firmemente en las promesas de Cristo, y que por lo que Él me dice en Su bendita Palabra, tengo YA LA VIDA ETERNA; no se preocupe por mí, y espero verle en la presencia del Todopoderoso, en las bodas del Cordero
wink.gif


Ahora bien, recuerde que ha de apartarse de la idolatría, si usted no se considera delante de Dios un idólatra, no creo que haya ningún problema si realmente Cristo es su Salvador y su Señor, además del único Mediador entre Dios y usted.


Maripaz
 
Sr Sindone, usted confunde seguridad en las promesas de Dios con soberbia.

Recuerde que usted vive una RELIGION, y yo vivo UNA RELACION basada en las promesas de mi Señor.


-----------------------------------------


Sr. Sindone:

Me alegra enormemente que me diga que la mujer de Apocalipsis 12, puede ser María, la madre de Jesús, ya que así usted me estaría reconociendo un asunto insalvable entre las enseñanzas católicas y lo que expresa claramente la Palabra de Dios, y sería que María tuvo más hijos aparte de Jesús; fíjese lo que se nos dice en Apocalipsis 12:17.

Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra CONTRA EL RESTO DE LA DESCENDENCIA DE ELLA, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo..

¿Sigue usted creyendo que María es la mujer de Apocalipsis?; yo le digo que no, ya que hay una analogía entre las doce estrellas y el sueño de José, ¿lo recuerda?, el significado era y es cada uno de los hijos de Jacob (Israel), y por tanto la mujer es una alusión clarísima al pueblo de Israel.

Fíjese además en el versículo 14:

Y se le dieron a la mujer las dos alas de la gran águila, para que volase de delante de la serpiente al desierto, a su lugar, donde es sustentada por un tiempo, y tiempos, y la mitad de un tiempo.

Es curiosa la coincidencia con Daniel 12:7

Y oí al varón vestido de lino, que estaba sobre las aguas del río, el cual alzó su diestra y su siniestra al cielo, y juró por el que vive por los siglos, que será por tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo. Y CUANDO SE ACABE LA DISPERSIÓN DEL PODER DEL PUEBLO SANTO, todas estas cosas serán cumplidas.

¿Se ha fijado, en tiempo, tiempos y la mitad de un tiempo?

¿Sabe usted Sr. Sindone, que pueblo es el pueblo santo? , ni más ni menos que Israel.

¡¡¡QUE GRAN COINCIDENCIA !!!!

También es digno de notar y de que busque en su Biblia, todas las veces que Israel es comparada con una mujer con dolores de parto: Miqueas 4:10, Oseas 13:13, Isaias 13:8, 26:17.


En fín, Sr Sindone, creo que le he demostrado con suficientes textos bíblicos que la mujer de Apocalipsis 12 es Israel y no María; si usted prefiere seguir creyendo a “su manera" y tal como le han enseñado, es decir, con pre-juicios, es su elección y yo la respeto.


Maripaz
 
El negar la copa a los fieles católicos (increíble, no cumplen con la ordenanza de tomar la copa ¡¡por cuestiones de higiene!!) es un echo que nos muestra que por mas que justifiquen sus interpretaciones no pueden ser verdad por no ser administrada correctamente.

El Señor en la ultima cena dijo “TOMAD Y BEBED DE ELLA”

Tu como católico ¿Participas de la copa?

Recuerda que el Señor NO MOJO EL PANsino que DIO LA COPA PARA BEBERLA.

1 Co. 11:26

“Así, pues, todas las veces que comieres este pan, y bebiereis la copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que el venga”

Amigo católico, fuera de interpretaciones repito la pregunta ¿Tomas y bebes de la copa?

¿Puede ser correctas las interpretaciones católicas si fallan en algo tan vital en la clara ordenanza de tomad y bebed de la copa?


Saludos
 
ES INTERESANTE COMO CADA DOMINGO LOS CALOTICOS COMEN CARNE HUMANA Y PRINCIPALMENTE DE JESUCRISTO Y BEBEN SANGRE, Y COMO HACEN ACTOS DE MAGIA, CONVIRTIENDO EL PAN Y EL VINO, EN SANGRE Y CARNE, ESTA INTERESANTE.
 
Francisco Javier:

Me has demostrado tu talla humana con tu respuesta a Cesar en el epígrafe abierto por ti.


Sobre lo que comentas de “discernir” el cuerpo y la sangre del Señor, ¿no podría ser que los corintios comían y bebían sin entender el significado espiritual de lo que estaban haciendo?

Porque supongo, que tu, aparte de creer en presencia fisica de Cristo en la Eucaristía, crees que es de un enorme significado espiritual, ¿verdad?

¿Cuáles crees que son los resultados que obtiene un fiel católicorromano cuando toma la “hostia”?. Evidentemente se trata de resultados espirituales, no físicos; pues los cristianos evangélicos sentimos que estamos unidos a Cristo y a Su iglesia.

Además, creer en una presencia física de Cristo va en contra de enseñanzas doctrinales básicas, como que Él está en los cielos, a la diestra de Dios y que “fue necesario que se fuera, para enviarnos al espíritu Santo”.

Querido Francisco, ya en otro epígrafe lo he puesto y lo vuelvo a repetir aquí; la Palabra de Dios es perfecta, y si los hombres hacemos una doctrina de uno o dos versículos, han de estar de acuerdo al 100 % con lo expresado en otros textos bíblicos; si esa unidad se rompe, las doctrinas más básicas caen; y eso es lo que pasa con “la presencia física de Cristo en la “hostia”, rompe los esquemas de las enseñanzas más básicas del cristianismo: Cristo está en los cielos y nos envió al Espíritu Santo ya que Él está a la diestra de Dios intercediendo por nosotros.

Es curioso también, que las palabras de Cristo nunca fueron: a partir de este momento, yo estaré físicamente cada vez que toméis el pan y el vino. ¿Has pensado en ello?. ¿Por qué insistió tanto en que lo hiciéramos en memoria Suya?

Quisiera que me contestaras a unas preguntas:
¿Crees que por no aceptar la presencia física de Cristo en la Eucaristía pierdo algo?.
¿Crees que mi vida cristiana iba a mejorar, por creerme que la “hostia” es el cuerpo real del Señor?.
¿Dónde está mi salvación, en la Eucaristía, o en el sacrificio que Cristo realizó por mí en la cruz del calvario hace veinte siglos?.
¿Quién me salva, la “hostia” o Cristo?


Sobre los escritos de los primeros siglos, está bien analizarlos y ver como pensaban y entendían la vida cristiana los primeros discípulos, pero estarás de acuerdo conmigo que son palabras falibles y No inspiradas.


Un saludo fraternal.


Maripaz
 
Esto es el colmo:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Por ésta razón era necesario que la carne con la cual se iba a revestir el Verbo de Dios, fuera sin mancha, sin defecto. Y esa carne se la dio totalmente la Santísima Virgen María. Si ella hubiese tenido algún tipo de defecto se lo hubiese transmitido a su Hijo. Y bien sabemos que no pudo ser así. Jesús como cualquier niño humano se gestó en el vientre de su Madre, la carne Santísima la obtuvo de la Santísima Virgen María. Igual como semilla implantada en tierra Santa, así Jesús se implantó en ese utero Santo ni mancha que lo cobijó.[/quote]

Alguien me podría decir, si era imposible para Jesús nacer de una pecadora, como no fue imposible para María hacerlo????
Cómo un utero "con mancha" como el de la madre de María si pudo concebir a María sin pecado, pero para Jesús era imposible hacer lo mismo????
Será que María pudo hacer lo que Jesús no podía????
O la madre de María también era sin mancha, para darle una carne sin mancha a su hija y así hasta Adán????
Quién fue el primero sin mancha?????
Hasta dónde llegarán en sus herejías!!!!!!!

Alguna respuesta????