LA I C Y LA EUCARISTÍA

Sra. Maripaz

Quisiera responderle como Ud. lo merece, por eso pido al Señor que me ayude y a su Espíritu Santo que me ilumine:

Ud. Formula las siguientes preguntas Sra. Maripaz:

Sra. Maripaz dice:: Practicamente todos los puntos expuestos por usted para mí son válidos, pero ¿por que es necesario que la presencia de Cristo sea física en la Eucaristía?.

Como Ud. Habrá leído en los comentarios previos al tema, existe un paralelismo perfecto entre el tabernáculo de la antigua alianza (o pacto antiguo), y el nuevo tabernáculo instituido por Cristo para el nuevo Israel que es el pueblo cristiano:
Como bien sabrá el antiguo tabernáculo contenía:

(1) Las Tablas de la Ley.

(2) La vara de Aarón que reverdeció, signo del sacerdocio pleno.

(3) El MANA (MANU = sig “que es esto&#8221
wink.gif
pan bajado del Cielo que permitió a los judíos alimentarse durante el exilio.

El nuevo tabernáculo (cristiano) contiene estas tres cosas, PERO, REUNIDAS EN UNA SOLA PERSONA que es Jesucristo:

(1) y (2) y (3) = Jesucristo es LA LEY DEL AMOR, EL SUMO SACERDOTE, Y EL NUEVO MANA BAJADO DE CIELO.

¿Pero cual es la novedad que Cristo nos trae con este nuevo pacto?

La gran novedad es que Jesús ahora quiere tambien VIVIR, morar dentro de nuestro corazón y Reinar en él, de esta manera quiere vivir en su alma, en la mía, y en la de todos los cristianos, es decir, Él quiere que nosotros seamos TABERNACULOS VIVIENTES Y MOVILES, Se imagina!!, que Ud. y yo, seamos Tabernáculo Vivientes donde el pueda vivir de la misma manera que esta en el cielo, Resucitado!!!

El tabernáculo de la Iglesia es solo un tabernáculo para “trasvasijar” al Rey de Reyes a nuestros corazones. Y a su vez es la presencia de Dios con los hombres, de manera análoga a como el pueblo judío tenia en el tabernáculo el llamado lugar Santísimo, donde Dios estaba:

Respondiendo a su pregunta, se podría decir que Jesús ha querido establecer SU TIENDA en medio de su Pueblo, en el Santísimo, la explicación sólo el Amor de Dios la puede dar.

La presencia de Jesús es física en la Eucaristía, porque Él está Resucitado, y al estar resucitado está en Cuerpo, Alma y Divinidad, Jesús NO ES un espíritu, es una persona de carne y hueso, por esa razón vive así en el Santo Sacramento. Él por estar en el tabernáculo, no deja de estar en el cielo junto a la diestra del Padre Dios.

Siempre debemos tener claro, que Jesucristo es quien nos salva, y que la salvación es gracias a que Él entrego su Carne y Sangre por nuestras almas, nos compró con su Sacrificio en la Cruz.. El Espíritu Santo no es nuestro primer fin, Cristo es nuestro primer fin, el Espíritu Santo es nuestro abogado, consolador, renovador, al Amor que existe entre el Padre y su Hijo se le llama Espíritu Santo. Y es Cristo quien dispone, manda y “administra” su Espíritu Santo.

Sra. Maripaz cada cosa en su lugar por favor, Ud. dice lo siguiente:

Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. (2 Timoteo 4:3-4)

Eso es muy cierto, pero no confundamos las cosas, mire que los primeros cristianos tenían la misma creencia sobre la presencia Real de Cristo en el Pan y Vinos consagrados, ese texto sería mejor que se lo aplicase a movimientos como la NEW AGE, que se han vuelto a “cuentos de viejas o fábulas”. Pero no se le debe aplicar a un Sacramento instituido por el mismo Cristo, bien sabe Usted que las figuras de la Eucaristía las encontramos en sinnúmero de lugares del AT y con mayor razón del NT.

Ud. Dice: Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.(Hechos 5:29)

Muy bien dicho Sra. Maripaz y debemos
obedecer y creer a Cristo porque ÉL es Dios y nos dice:

“Si no comen mi Carne y no beben mi Sangre, no tendrán vida Eterna”. ¿No son bastante claras e inquietantes las palabras de Jesús?

Que poca fe tiene Ud., todo lo que dice Jesús es metáfora, que pobre es Cristo para Usted entonces, un Cristo sin Poder para grandes obras, ¡Él es Dios y lo puede TODO!! , por favor no hagamos infecundas sus palabras. Y MAS ENCIMA EXISTEN TANTOS MILAGROS QUE CONFIRMAN SUS PALABRAS, LOS MILAGROS EN LAS HOSTIAS CATOLICAS. Nota: Hostia significa “sacrificio u oblación”, la hostia es un pan ácimo, es decir, sin levadura.

Recuerde que los peregrinos de Emaus (discípulos) reconocen en la fracción del Pan a Su Señor. No antes.

¿Entonces porque nosotros no lo reconocemos presente en su Santa Eucaristía que es la misma fracción del pan de antaño?

¿Será una metáfora la multiplicación de los panes?, sabemos muy bien que Jesús NUNCA haría un Milagro sin querer enseñar o precisar un contenido especifico. En este caso era, su gran deseo de alimentar a las gentes ¡SUS ALMAS!, ya no con simple pan material, sino con su Cuerpo y su Sangre escondidos bajo las especies Eucarísticas.
Si leemos detenidamente el evangelio, hablar solamente del Sacrificio de Cristo en la Cruz es erróneo:

La noche anterior a su Sacrificio, celebra como el mismo lo dice “ardientemente SU PASCUA”, y posteriormente vendrá su Sacrificio en la Cruz, es decir, hay dos hechos estrechamente unidos que son:

SU PASCUA Y DESPUES SU SACRIFICIO

Y tales momentos no se pueden separar, por este motivo no podemos solo hablar de Su Sacrificio en la Cruz y olvidar la previa celebración de Su Pascua que realizo con sus apóstoles.

En el AT se celebraba la Pascua Judía, en la cual se utilizaban tres cosas:

(1) Un cordero que sería sacrificado.

(2) Pan sin levadura, es decir, pan ácimo en recuerdo del “mana” del desierto.

(3) Y legumbres amargas, en recuerdo de los momentos tan amargos que experimento el pueblo de Israel.

En el NT( en la última cena) Jesús hace algo similar, pero con la gran diferencia que:

(1) El cordero para el sacrificio es ÉL mismo.

(2) El Pan ya no será el que usaba el pueblo judío. Sino que ahora el PAN SERA EL MISMO EN PERSONA, por eso en su ultima cena nos dice:

“Esto (lo que tengo en mi mano) ES mi cuerpo.....y esto (el caliz con el Vino) ES mi sangre”

Cuando Jesús dice las palabras “ESTO ES” ahí se produce la transformación del Pan sin levadura y Vino, en su Cuerpo y en su Sangre, Jesús es Dios y no dice palabras por decir, que sólo sean bonitas.

La palabra “ESTO ES” es equivalente a la Palabra usada en el momento de la Creación “HAGASE” o “FIAT”, imagínese la palabrita que Cristo usado, el tamaño de la palabra “ESTO ES” . No dice “Esto Significa” mi Cuerpo. La palabra “ESTO ES” nos indica un hecho extraordinario, la creación de una nueva realidad en ese Pan que aparentemente parece Pan, y en ese vino que parece Vino, pero que ya no es mas vino. Y cada vez que un sacerdote por mandato de Cristo repite tales palabras “ESTO ES” se produce la transformación del Pan y Vino en el Cuerpo y Sangre del Señor.

En lógica matemática, tales palabras no tienen otra explicación, la partícula “ES” significa “IGUAL”, es como si Jesús nos dijera.

“Esto (lo que tengo en mi mano) ES IGUAL a mi Cuerpo....y esto (el cáliz con el vino) ES IGUAL a mi Sangre”.

(3) Sobre las legumbres amargas, también esto se refleja la GRAN AMARGURA que sufrió nuestro Señor en el huerto de los olivos, cuando sudó sangre, debido a la gran angustia que padeció por nosotros. Momentos terriblemente amargos, abandonado de sus discípulos, y traicionado por Judas.
De la misma manera que el pueblo Judío celebraba su PASCUA Y SACRIFICIO, así también Cristo quiso celebrar con sus discípulos su PASCUA Y SACRIFICIO pero ya no solo para el pueblo Judío, sino que para toda la humanidad.

La PASCUA JUDIA era finita al igual que su sacrificio (un cordero). Duraban solo un momento y tenían solo un valor simbólico.
Pero al contrario como el Cordero Cristiano ES Dios, su sacrificio ES ETERNO, y por esa razón la celebración de la PASCUA debe ser CONTINUADA hasta el fin de los tiempos. Como bien Jesús se los ordenó a sus discípulos, hagan esto hasta el fin de los tiempos.
POR ESO LA SANTA MISA (QUE ES LA PASCUA DE JESUS) ESTA UNIDA A L SACRIFICIO DEL CORDERO EN LA CRUZ (QUE ES CRISTO), NO SON DOS SACRIFICIOS, NI ES UNA REPETICION.

ES UN SOLO SACRIFICIO QUE SÉ PERPETÚA HASTA LA ETERNIDAD. Por esta razón le señalaba que si hablamos del Sacrificio de Cristo en la Cruz, no podemos desvincularlo de la Santa Cena (o Santa Misa) que ya no es la antigua Pascua Judía, sino que es la Nueva y perfecta Pascua Cristiana realizada por Nuestro Señor.

Santo Tomas de Aquino enseñaba que a Dios lo podemos conocer diciendo lo QUE NO ES, pero no podemos saber LO QUE ES:

Por ejemplo:

Dios NO ES:

El aire, el fuego, mentir, robar, el sol, un ser humano, un objeto, etc..etc
A esto se le llama conocimiento por vía negativa, es como cuando llegamos a descubrir a una persona por descarte de las demás.

Usando semejante criterio también podemos conocer la verdad ¿Y de que manera?, VIENDO QUE COSAS ATACAN LOS SATANICOS Y ENEMIGOS DE DIOS.

Y la gran pregunta que nos asalta es: ¿Porque tanto interés de parte de los Satánicos de robar Hostias, destruir tabernáculos, clavar, orinar, intentar quemar las Santas hostias?.

Por la sencilla razón ellos saben que en ese pedacito de pan está Cristo presente, y claro que es así, son muchos los casos en que estas personas después de profanar las Sagradas especies, han sufrido desgracias o bien Cristo mismo de les ha aparecido como niñito que llora. O bien las Santas especies han volado por los aires, o bien han sido recuperadas milagrosamente y llevadas de nuevo al tabernáculo. O también tales personas se han convertido y perdido perdón por haber robado y profanado tales Santas Especies. Muchas Hostias al querer profanarlas, han sangrado al clavarlas con agujas, o se han elevado en el aire y emitido luz intensísimas, de manera que la gente a pedido perdón y se han convertido.

Bueno hasta acá quedo...que Dios la bendiga.
 
QDTB Karolusin.

Tu dices:

MOYCAS
¿Porque no respondes a los ARGUMENTOS de FRANCISCO JAVIER?
A todas tus "objeciones" se responde tan facil y al estilo protestante con un simple NO lo dice la Biblia.

KAROLUSIN. Es obvio que para tí siendo un católico y como tal parece eres un "padrecito" (Y NO ME BURLO, ASÍ LES DICEN POR ACÁ) nada que no sea católico te va a satisfacer.

Te reto a que me digas en cual de mis mensajes tu puedes decir "No lo dice la Biblia".

Te puedo ahorrar el trabajo, CUANDO YO ESCRIBO ALGO ACERCA DE LA BIBLIA, PONGO EL TEXTO BIBLICO, NUNCA HE RESPONDIDO ALGO SIN EL CUAL HAYA UN APOYO BIBLICO Y BASADO EN LA PALABRA DEL SEÑOR.

Es más, normalmente termino diciendo algo como esto:
Y no lo digo yo, lo dice el mismísimo Jecristo.
Y a veces le varío con Admirable, la palabra de Dios, etc.

Tal vez tu quieras descartar mis opiniones porque no respondo con tantas palabras como tu lo haces, porque no estoy de acuerdo contigo, o porque mis respuestas no son las que tu quieres, pero sabes una cosa ?

La palabra de Dios es clara y contundente, no necesita tantas interpretaciones, si deseas consultar, me estoy basando una vez más en la Biblia (2 Timoteo:16,17), por si acaso no tienes Biblia a la mano, yo sí, aqui te lo pongo:

Toda Escritura es inspirada divinamente y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instituir en justicia,
Para que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente instruído para toda buena obra

Y si tu a esto puedes contestar al estilo "protestante" con un "No lo dice la Biblia", entonces se cumplirá la Palabra del Señor cuando dice en Lucas 12:1-2:

...Guardaos de la levadura de los Fariseos, que es hipocresía.
Porque nada hay encubierto, que no haya de ser descubierto; ni oculto, que no haya de ser sabido.

Verdad que la Palabra del Señor habla por sí sola ?.

Una cosa más, YO NO SOY protestante porque yo no protesto de nada, yo aclamo y bendigo a Dios y soy Cristiano porque lo he aceptado como el que mu´rió por mí. No por obras para no gloriarme, porque somos hechura suya, y en esto también me baso en la Biblia (Efesios 2:9-10).

Por último, si Uds. que son la Iglesia Católica, dicen que son "La Verdadera Iglesia de Dios" y descalifican a todo aquel que no sea católico:

Dos preguntas?
En donde dejan al pueblo de Israél?
Hasta donde yo sé, ellos fueron y son el pueblo elejido por Dios:

(Exodo 6:7).
Y os tomaré por mi pueblo y seré vuestro Dios

Y la otra, en donde dejan a los gentiles, o acaso Uds. son una raza especial ?

La palabra Dios es clara (Gálatas 3:14)

Para que la bendición de Abraham fuese sobre los Gentiles en Cristo Jesús; para que por la fe recibamos la promesa del Espíritu.

Lo ves ? Dice en Cristo, no dice en en la iglesia católica, ni en la virgen.

Karolusin, tambien a esto puedes contestar "No lo dice la Biblia"??

Yo si te puedo decir lo siguiente:

Y no lo digo yo, lo dice Santa Biblia.

Amén.
 
El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.(Juan 6:54)

NO ES LO MISMO QUE LO QUE USTED DICE:

Si no comen mi Carne y no beben mi Sangre, no tendrán vida Eterna.
(Esta ultima frase no es bíblica)

Jesús hace la afirmación que el que come su carne y su sangre tiene vida eterna; querido Sindone, usted cada domingo come y bebe la carne y sangre de Jesús, ¿CREE USTED QUE TIENE VIDA ETERNA?


Por favor Sr. Sindone, , contesteme, ¿CREE USTED QUE TIENE HOY, YA, VIDA ETERNA?
----------------------------------------------------------------------------------------

Sindone dice:

La gran novedad es que Jesús ahora quiere tambien VIVIR, morar dentro de nuestro corazón y Reinar en él, de esta manera quiere vivir en su alma, en la mía, y en la de todos los cristianos, es decir, Él quiere que nosotros seamos TABERNACULOS VIVIENTES Y MOVILES, Se imagina!!, que Ud. y yo, seamos Tabernáculo Vivientes donde el pueda vivir de la misma manera que esta en el cielo, Resucitado!!!


Maripaz responde:

Jesús vive dentro de mí, de eso no tengo NINGUNA DUDA. Y yo no tomo la “hostia”. ¿Lo cree usted?. No necesito que usted lo crea, simplemente lo sé; Y NO ES PRESUNCIÓN, ES CREER A DIOS ANTES QUE A LOS HOMBRES: “El que cree en el Hijo tiene la vida”, “Y yo les doy vida eterna”, “Y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida”...............etc

-----------------------------------------


Sindone dice:

Que poca fe tiene Ud., todo lo que dice Jesús es metáfora, que pobre es Cristo para Usted entonces.

Maripaz contesta: Jesús es el Hijo de Dios, el Todopoderoso, que declaró: Todo poder me es dado en el cielo y en la tierra y Maripaz así lo cree, afirma y reafirma. Cristo es Mi Rey y el rey del Universo, ante el que se doblará toda rodilla, y mi alma y todo mi ser le adora y le proclama como Señor. ¡¡¡¡ Digno es el Cordero de recibir toda la gloria y la honra ¡!!!

YO NUNCA HE DICHO QUE TODO LO QUE DICE JESUS ES METAFORA.

(Por cierto Sr Sindone, ¿me puede usted explicar , si Cristo es lo que debe ser para usted, por que ha de compartir Su gloria con la bienaventurada Maria?. Creo que para ustedes, si que es bien pobre el Cristo que les muestra su iglesia)


No dispongo de mucho tiempo, así que no puedo seguir analizando, sólo he contestado aquellos puntos que me parecían importantes.


Maripaz
 
La eucaristía

Si hemos de adquirir una comprensión recta del significado e importancia de la Eucaristía o Cena del Señor, debemos comenzar por las referencias escriturales primarias:

Mateo 26: 26-29
Mientras ellos comían, Jesús tomó pan y lo bendijo; lo partió y lo dio a sus Discípulos, y dijo: --Tomad; comed. Esto es mi cuerpo. Tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio diciendo: --Bebed de ella todos; porque esto es mi sangre del pacto, la cual es derramada para el perdón de pecados para muchos. Pero os digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día cuando lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre.
Marcos 14: 22-25
Mientras ellos comían, Jesús tomó pan y lo bendijo; lo partió, les dio y dijo: --Tomad; esto es mi cuerpo. Tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio; y bebieron todos de ella. Y él les dijo: --Esto es mi sangre del pacto, la cual es derramada a favor de muchos. De cierto os digo que no beberé más del fruto de la vid, hasta aquel día cuando lo beba nuevo en el reino de Dios.
.
Lucas 22: 14-20
Cuando llegó la hora, se sentó a la mesa, y con él los Apóstoles. Y les dijo: --¡Cuánto he deseado comer con vosotros esta Pascua antes de padecer! Porque os digo que no comeré más de ella hasta que se cumpla en el reino de Dios. Luego tomó una copa, y habiendo dado gracias, dijo: --Tomad esto y repartidlo entre vosotros, porque os digo que desde ahora no beberé más del fruto de la vid hasta que venga el reino de Dios. Entonces tomó pan, y habiendo dado gracias, lo partió y les dio diciendo: --Esto es mi cuerpo que por vosotros es dado. Haced esto en memoria de Mí. Asimismo, después de haber cenado, tomó también la copa y dijo: --Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama.

1 Corintios 11: 23-34
Porque yo recibí del Señor la enseñanza que también os he transmitido: que el Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió y dijo: "Tomad, comed. Esto es mi cuerpo que por vosotros es partido. Haced esto en memoria de Mí." Asimismo, tomó también la copa después de haber cenado, y dijo: "Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre. Haced esto todas las veces que la bebáis en memoria de Mí." Todas las veces que comáis este pan y bebáis esta copa, anunciáis la muerte del Señor, hasta que él venga. De modo que cualquiera que coma este pan y beba esta copa del Señor de manera indigna, será culpable del cuerpo y de la sangre del Señor. Por tanto, examínese cada uno a sí mismo, y coma así del pan y beba de la copa. Porque el que come y bebe, no discerniendo el cuerpo, juicio come y bebe para sí. Por eso hay entre vosotros muchos enfermos y debilitados, y muchos duermen. Pero si nos examináramos bien a nosotros mismos, no se nos juzgaría. Pero siendo juzgados, somos disciplinados por el Señor, para que no seamos condenados con el mundo. Así que, hermanos míos, cuando os reunáis para comer, esperaos unos a otros. Si alguien tiene hambre, coma en su casa, para que no os reunáis para juicio. Las demás cosas las pondré en orden cuando llegue.

De los relatos de los Evangelios sinópticos (Mateo, Marcos y Lucas) sabemos que, en el contexto de una cena pascual, Jesús tomó pan, dio gracias a Dios, lo partió y se lo dio a sus discípulos diciendo “Esto es mi cuerpo.” También agradeció por la copa de vino, y les mandó beber. Mateo y Marcos nos informan que el Señor dijo “Esta es mi sangre del pacto...”
Los católicos romanos creen que las palabras de Cristo deben tomarse un un sentido por completo literal, es decir, que Jesús verdaderamente transformó el pan y el vino en Su cuerpo y Su sangre, Su alma y Su divinidad.
Los principales argumentos a favor de esta opinión son:
1. El texto mismo, es decir, las palabras de la institución.
2. Las circunstancias: Cristo no habría de ser ambiguo ni de extraviar a sus discípulos en esta solemne instancia.
3. Las consecuencias prácticas derivadas por Pablo a partir de las palabras de la institución (1 Cor 11:27ss).
4. El fracaso de los argumentos en contra de una interpretación literal. Si bien en algunos pasajes el verbo “ser” tiene un sentido figurativo, en estos casos ello es evidente (por ejemplo, “el campo es el mundo” , Mateo 13:38).
[Ludwig Ott, Manual de Teología Dogmática, 6th Ed, pp. 557s].

A estos argumentos puede responderse, en orden:

1. Los textos mismos tienen varias indicaciones que muestran que no debe interpretarse como una transubstanciación literal del pan y el vino en la carne y la sangre del Señor.
Cuando, según Lucas, el Señor dijo “Esto es mi cuerpo que por vosotros es dado. Haced esto en memoria de Mí”, la crucifixión no había ocurrido todavía, y por tanto Jesús se estaba refiriendo a un acontecimiento todavía futuro. Lo mismo es cierto acerca del vino, ya que el Señor dijo que su sangre habría de ser derramada (es decir, no había sido derramada aún durante la última cena). Uno podría preguntarse también cómo es que la sangre habría de ser literalmente bebida y literalmente derramada, al mismo tiempo y en el mismo sentido. Asimismo, según el relato de Marcos (seguido también por Mateo), Jesús les dio a beber de la copa en tanto que Él mismo se abstuvo de beber entonces de lo que llamó, naturalmente, “el fruto de la vid.” De estas palabras del mismo Señor sabemos que el vino continuaba siendo vino, y no se había tornado sangre como lo afirma la doctrina romana. Finalmente, según el relato de Lucas, en lugar de decirse que el vino es la sangre del Señor, Jesús dice que la copa es “el Nuevo Pacto en mi sangre.” Obviamente la copa no es el Nuevo Pacto, sino que lo representa; de igual modo el vino no es la sangre, sino que la representa.

2. El solo hecho de que los discípulos comiesen el pan y bebiesen el vino sin protesta ni objeción es en sí mismo un poderoso indicador de que no entendieron literalmente las palabras del Señor. Beber sangre estaba absolutamente prohibido para un judío, y los Apóstoles tomaban en serio la Ley (cf. Hechos 10:9-16 y 15:19-29). Ciertamente Jesús sabría mejor que cualquier teólogo si sus discípulos necesitaban mayor explicación acerca de un acto que, por su propia naturaleza, había obviamente de ser tomado en sentido no literal.
3. Las consecuencias prácticas derivadas por Pablo ciertamente no exigen un entendimiento literal de las palabras de la institución de la Eucaristía. Es un hecho que, para el Señor, las cuestiones espirituales eran de importancia primaria; Jesús enseñó que el odio no era mejor que el homicidio, y la lujuria no era menos que el adulterio. Por tanto, no hay dificultad alguna en admitir que pueden derivarse consecuencias graves de participar indignamente de la Eucaristía sin necesidad de suponer la transformación física del pan y del vino en la carne y la sangre de Jesús..
4. Jesús dijo: “Yo soy la puerta de las ovejas”; “Yo soy el camino”, “Yo soy la vid verdadera”, “Yo soy el alfa y la omega.” Desde luego que todas estas son evidentemente imágenes. No debiera ser menos evidente que el llamado a participar de la carne y la sangre de Jesús es una imagen de una realidad espiritual y no ha de ser entendido en sentido craso. ¿Quiénes no entendieron esto? Los paganos que creían que los cristianos practicaban el canibalismo.

Los escritores cristianos primitivos, como Ignacio de Antioquía, Justino Mártir e Ireneo de Lyon hablaron de la Eucaristía en un lenguaje que es compatible con la creencia en una presencia física, pero que, dada su forma habitual de expresarse, en modo alguno la exige.
En el tercer siglo de nuestra era, Tertuliano, Hipólito y Cipriano avanzaron sobre la misma vía. Tertuliano aludió al pan como una figura del cuerpo. Sin embargo, Cipriano pensaba asimismo de la Eucaristía como de un sacrificio, aunque espiritual e incruento, ofrecido por la Iglesia como Cuerpo de Cristo e identificada con su Señor. Gregorio de Nisa, Cirilo y Juan Crisóstomo, y en particular Ambrosio de Milán (339-397) se inclinaron hacia una presencia física real, es decir alguna clase de transformación verdadera de los elementos, pan y vino, en la carne y sangre de Cristo. Estos desarrollos formaron la base de la doctrina católica actual, que exige un sacerdocio especial para realizar el sacrificio.
Entre tanto, otros maestros entendieron la Eucaristía en un sentido más espiritual; por ejemplo, Orígenes, Basilio y Gregorio de Nacianzo. El pan y el vino eran para ellos símbolos de una realidad espiritual que estaba de veras presente de modo misterioso. En la misma línea, Agustín de Hipona (354- 430) “enfatizó la distinción entre el símbolo y la cosa significada, las realidades visible e invisible, siendo las últimas aprehensibles solamente por la fe.” [International Standard Bible Encyclopedia 3:167]. Las opiniones de Agustín fueron elaboradas por Ratramnus en el siglo IX. Sin embargo, a la larga esta interpretación perdió la batalla en una iglesia crecientemente ritualista , y cuando en el siglo XI Berengario de Tours la reformuló, sus enseñanzas fueron condenadas por la Iglesia de Roma.
Un par de siglos antes, Pascasius Radbertus había formulado la doctrina de la transubstanciación, la cual fue sancionada por el IV Concilio de Letrán de 1215. Poco después Tomás de Aquino proveyó una base filosófica basada en distinciones aristotélicas entre substancia y accidentes. El asunto fue definitivamente establecido para la Iglesia de Roma en el Concilio de Trento:
“Can. 1. Si alguno negare que en el santísimo sacramento de la Eucaristía se contiene verdadera, real y sustancialmente el cuerpo y la sangre, juntamente con el alma y la divinidad, de nuestro Señor Jesucristo y, por ende, Cristo entero; sino que dijere que sólo está en él como en señal y figura o por su eficacia, sea anatema.” (Canon 1; Sesión XIII del 11 de octubre de 1551; Denzinger 883)
Los Reformadores del siglo XVI adoptaron diferentes puntos de vista acerca de la Eucaristía, que se apartaban en medida variable del dogma romanista. Actualmente hay cuatro enunciaciones principales acerca de la naturaleza de la Eucaristía:

1. Concepto católico romano: Transubstanciación. Según esta creencia, por las palabras de consagración pronunciadas por el sacerdote, el pan y el vino se transforman en la carne y la sangre de Jesús (la doctrina católica establece además que Cristo está enteramente presente en cada una de las especies). Sostener esta doctrina exige creer que cada vez que se celebra una misa se producen dos milagros. El primero es que las palabras de consagración obren la supuesta transformación; y el segundo, no menos sorprendente, es que producida la transformación de la sustancia los atributos externos (“accidentes”, apariencias: color, consistencia, sabor, olor) permanezcan absolutamente inmutables. Es interesante que, por ejemplo, Ambrosio enseñase la presencia real (física) basado en otros milagros realizados por Jesús, como la transformación del agua en vino en Caná de Galilea. Sin embargo, todos los milagros realizados por Jesús y por los Apóstoles tuvieron resultados inmediatos y evidentes. En Caná, la gente probó vino que tenía el color de vino, olía como vino y sabía como vino. Nadie hubiese tomado seriamente un supuesto milagro sin consecuencias perceptibles. Además, la transubstanciación implica un nuevo sacrificio, incruento y subordinado al sacrificio de la cruz, pero sacrificio al fin, oficiado por un sacerdote como representante de la Iglesia, repetido innumerables veces cuando Hebreos establece claramente que el efecto del único sacrificio de Cristo es perdurable y no requiere ni admite repetición. Finalmente, la creencia en la transubstanciación lleva a la conclusión lógica de que los elementos consagrados se tornan en objetos de adoración, una costumbre que no tiene absolutamente ninguna base en el Nuevo Testamento.
2. Concepto luterano: Consubstanciación. Martín Lutero modificó la doctrina romanista y rechazó enfáticamente la adoración de los elementos consagrados. in embargo, en su opinión el cuerpo y la sangre de Cristo estaban verdaderamente presentes en, con y bajo la forma del pan y del vino durante la celebración del sacramento, de nuevo sobre la base de una interpretación muy literal de las palabras de Jesús.
3. Concepto calvinista: Calvino enseñó que Cristo está verdaderamente presente en la Eucaristía, pero de manera espiritual –en oposición a una presencia física- y que por tanto el pan y el vino son fuentes de poder y santidad para quienes participan dignamente de ellos.
4. Concepto simbólico. Aunque a veces asociado al nombre del reformador Ulrico Zwinglio, de hecho este teólogo no negó una presencia espiritual, aunque la basó en la fe de quienes comparten la Eucaristía. Algunas Iglesias evangélicassostienen que el pan y el vino son exclusivamente símbolos.

Personalmente me inclino hacia el punto de vista calvinista, no solamente por las palabras de institución del propio Señor, sino por la enseñanza de Pablo acerca de las consecuencias de participar negligentemente de la Eucaristía (1 Corintios 11:23-34). En mi opinión, estas palabras han de tomarse muy seriamente e indican que Jesús está de veras presente, aunque en sentido espiritual.

Finalmente, ofrezco algunas reflexiones sobre el significado de la Eucaristía.

1. Gratitud por la liberación. Como en la pascua del Antiguo Pacto, la acción de gracias (eucaristía) por la liberación del pecado es uno de los aspectos más importantes en la Cena del Señor.
2. Expresión de fe. Pablo afirma que cada vez que celebramos la Eucaristía estamos proclamando la muerte expiatoria del Señor, y debemos continuar haciéndolo hasta su segunda venida en gloria y majestad.
3. Comunión con Dios. Cuando recibimos el pan y el vino se nos otorga participación en los dones de Dios. La comunión con Dios es por tanto un aspecto sobresaliente.
4. Comunión unos con otros. La Eucaristía fue desde el principio un acto comunitario y una expresión de fraternidad cristiana. Por tanto, cuando la compartimos expresamos nuestra fe común y amor los unos con los otros..
El resultado de todo lo anterior es el fortalecimiento espiritual de nuestras vidas tanto como creyentes individuales como en nuestro carácter de miembros del Cuerpo de Cristo.

Bendiciones en Cristo,
Jetonius
 
DLB MOYCAS y JETONIUS

MOYCAS
Mira "padrecito" soy pero de tres Varones de 18, 11 y 8 años, tengo 20 años de Matrimonio por las tres leyes
wink.gif

Usar la Biblia no significa que este bien lo dicho.
Yo te puedo decir que la Biblia dice que si mi hermano muere sin tener hijos tengo que tomar a su viuda por mujer, o que como Salomon tener algunas cuantas esposas y concubinas, (Como LUTERO le autorizo al rey
wink.gif
), o hacer un gran negociazo si soy dueño de una pedrera de esas que ya no operan en Monterrey, diciendo y convidando a todos a APEDREAR a las adulteras. O que es pecado usar camisetas, pantalones uotras prendas 25% poliester 75% algodon, pues la Biblia lo prohibe etc. etc. o que te parece lo que decia San Pablo que el asunto de que se quede la mujer SIN CASAR NO es opinion de ella sino de su padre.
Y TODO lo anterior lo dice la Biblia.

JETONIUS
Felicitaciones, muy bien dicho, que desde los primeros siglos los Cristianos han considerado que la EUCARISTIA, NO es SOLO un memorial sino que desde siempre se ha considerado la presencia REAL de JESUS en ella.
Ahora ya solo falta que se te inscriba oficialmente en la lista de ROMANISTAS DISFRAZADOS
wink.gif


Saludos de su hno. en XTO, kaorlusin
 
Sr Jetonius

Me parece excelente que nos ilustre, en la vision que sobre la Eucaristia tienen los diversos grupos de cristianos.

Pero yo me inclinaría mas hacia la primera opción (la católica), y no es solo por que sea una verdad teologica demostrada. Sino, por los antecedentes reales existentes en la Iglesia Católica desde hace siglos y que continúan ocurriendo, son los llamados Milagros Eucaristicos. En los cuales las Hostias y el Vino Cosagradas por un sacerdote catolico se han convertido en Carne y Sangre reales de un hombre Vivo, mas aun, existen muchos estudios científicos que se han practicado a tales Milagros, si Ud. lo desea le puedo enviar un link sobre el milagro de transubstanciacion de Lanciano (Italia)que ha sido estudiado por la universidad de Paris, la ONU y la OMS.

Pienso y reitero que solo la prueba confirma la teoria. Podemos tener muchas visiones de la Eucaristia, pero sólo una prueba tangible de su realidad, confirmará la creencia. Y Cristo se las ha dado muchas veces a su Iglesia y se las sigue dando.

Nuevamente le reitero si Ud. se interesa en tales estudios cientificos, en su proxima respuesta me pone su email, y yo le enviare la direccion sobre el tema.

Una sola prueba vale mas que mil teorias.

Sin mas que decir, Dios lo bendiga.
 
Que Dios te bendiga KAROLUSIN.

Tu dices: MOYCAS
Mira "padrecito" soy pero de tres Varones de 18, 11 y 8 años, tengo 20 años de Matrimonio por las tres leyes

Yo te digo (No yo, lo dice la Biblia)
Salmos 62:9
Por cierto, vanidad son los hijos de los hombres, mentira los hijos de varón: Pesándolos á todos igualmente en la balanza, Serán menos que la vanidad.

Tu dices:
Usar la Biblia no significa que este bien lo dicho.

Yo te digo (No yo, lo dice la Biblia)
Mateo 24:35
El cielo y la tierra pasarán, mas mis palabras no pasarán.

Tu dices:
Yo te puedo decir que la Biblia dice que si mi hermano muere sin tener hijos tengo que tomar a su viuda por mujer, o que como Salomon tener algunas cuantas esposas y concubinas, (Como LUTERO le autorizo al rey .

Yo te digo (No yo, sino la Palabra de Dios)
Mateo 19:8
Díceles: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar á vuestras mujeres: mas al principio no fué así.

Juan 1:17
Porque la ley por Moisés fué dada: mas la gracia y la verdad por Jesucristo fué hecha.

Tu dices:
, o que como Salomon tener algunas cuantas esposas y concubinas,

Yo te digo (No yo, sino la Palabra de Dios)
1 Corintios 7:2
Mas á causa de las fornicaciones, cada uno tenga su mujer, y cada una tenga su marido.

Tu dices:
o hacer un gran negociazo si soy dueño de una pedrera de esas que ya no operan en Monterrey,

Yo te digo (No yo, sino la Palabra de Dios)Proverbios 11:1
EL peso falso abominación es á Jehová: Mas la pesa cabal le agrada.

Tu dices:
diciendo y convidando a todos a APEDREAR a las adulteras.

Yo te digo (No yo, sino la Palabra de Dios)
Juan 8:7
...el que esté libre de pecado, sea el primero en arrojar la piedra.

Tu dices:
O que es pecado usar camisetas, pantalones uotras prendas 25% poliester 75% algodon, pues la Biblia lo prohibe etc. etc.

YO te pregunto:
En que parte de la Biblia dice eso?

Tu dices:
o que te parece lo que decia San Pablo que el asunto de que se quede la mujer SIN CASAR NO es opinion de ella sino de su padre.

Yo te digo (No yo, sino la Palabra de Dios)
1 Corintios 7:10-11
Mas á los que están juntos en matrimonio, denuncio, no yo, sino el Señor: Que la mujer no se aparte del marido;
Y si se apartare, que se quede sin casar, ó reconcíliese con su marido; y que el marido no despida á su mujer.

Lo ves Karolusin? Si tu deseas hacer todo lo que dices.Tienes a la bendita Palabra de Dios para que te juzgue.

Tambien me puedes decir a la manera protestate "No lo dice la Biblia"?????

Y NO LO DIGO YO, LO DICE LA BENDITA PALABRA DE DIOS.

Amen.
 
Originalmente enviado por: 3SINDONE:

Sr Jetonius

Me parece excelente que nos ilustre, en la vision que sobre la Eucaristia tienen los diversos grupos de cristianos.

Pero yo me inclinaría mas hacia la primera opción (la católica), y no es solo por que sea una verdad teologica demostrada. Sino, por los antecedentes reales existentes en la Iglesia Católica desde hace siglos y que continúan ocurriendo, son los llamados Milagros Eucaristicos. En los cuales las Hostias y el Vino Cosagradas por un sacerdote catolico se han convertido en Carne y Sangre reales de un hombre Vivo, mas aun, existen muchos estudios científicos que se han practicado a tales Milagros, si Ud. lo desea le puedo enviar un link sobre el milagro de transubstanciacion de Lanciano (Italia)que ha sido estudiado por la universidad de Paris, la ONU y la OMS.

Pienso y reitero que solo la prueba confirma la teoria. Podemos tener muchas visiones de la Eucaristia, pero sólo una prueba tangible de su realidad, confirmará la creencia. Y Cristo se las ha dado muchas veces a su Iglesia y se las sigue dando.

Nuevamente le reitero si Ud. se interesa en tales estudios cientificos, en su proxima respuesta me pone su email, y yo le enviare la direccion sobre el tema.

Una sola prueba vale mas que mil teorias.

Sin mas que decir, Dios lo bendiga.


Que yo sepa el "milagro de Lanciano" data del siglo VIII.
De todos modos , le agradecería toda la información que obre en su poder, en particular con respecto a estudios científicos y las pertinentes referencias bibliográficas. Puede enviarlas a
[email protected]
Bendiciones en Cristo,
Jetonius
 
Originalmente enviado por: 3SINDONE:

Sr Jetonius

Me parece excelente que nos ilustre, en la vision que sobre la Eucaristia tienen los diversos grupos de cristianos.

Pero yo me inclinaría mas hacia la primera opción (la católica), y no es solo por que sea una verdad teologica demostrada. Sino, por los antecedentes reales existentes en la Iglesia Católica desde hace siglos y que continúan ocurriendo, son los llamados Milagros Eucaristicos. En los cuales las Hostias y el Vino Cosagradas por un sacerdote catolico se han convertido en Carne y Sangre reales de un hombre Vivo, mas aun, existen muchos estudios científicos que se han practicado a tales Milagros, si Ud. lo desea le puedo enviar un link sobre el milagro de transubstanciacion de Lanciano (Italia)que ha sido estudiado por la universidad de Paris, la ONU y la OMS.

Pienso y reitero que solo la prueba confirma la teoria. Podemos tener muchas visiones de la Eucaristia, pero sólo una prueba tangible de su realidad, confirmará la creencia. Y Cristo se las ha dado muchas veces a su Iglesia y se las sigue dando.

Nuevamente le reitero si Ud. se interesa en tales estudios cientificos, en su proxima respuesta me pone su email, y yo le enviare la direccion sobre el tema.

Una sola prueba vale mas que mil teorias.

Sin mas que decir, Dios lo bendiga.

Estimado Sr. Sindone:
Todavía sigo esperando las pruebas científicas de los llamados milagros eucarísticos que usted mismo ofreció.
Le recuerdo mi dirección electrónica:

[email protected]

Bendiciones en Cristo,
Jetonius
 
Jetonius:

Yo también estoy esperando que Sindone conteste a mis preguntas, que vuelvo a poner a continuación y eran la respuesta a unas cuestiones que el me puso:

---------------------------------------------

El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.(Juan 6:54)
NO ES LO MISMO QUE LO QUE USTED DICE:

Si no comen mi Carne y no beben mi Sangre, no tendrán vida Eterna.
(Esta ultima frase no es bíblica)

Jesús hace la afirmación que el que come su carne y su sangre tiene vida eterna; querido Sindone, usted cada domingo come y bebe la carne y sangre de Jesús, ¿CREE USTED QUE TIENE VIDA ETERNA?


Por favor Sr. Sindone, , contesteme, ¿CREE USTED QUE TIENE HOY, YA, VIDA ETERNA?
----------------------------------------------------------------------------------------

Sindone dice:

La gran novedad es que Jesús ahora quiere tambien VIVIR, morar dentro de nuestro corazón y Reinar en él, de esta manera quiere vivir en su alma, en la mía, y en la de todos los cristianos, es decir, Él quiere que nosotros seamos TABERNACULOS VIVIENTES Y MOVILES, Se imagina!!, que Ud. y yo, seamos Tabernáculo Vivientes donde el pueda vivir de la misma manera que esta en el cielo, Resucitado!!!


Maripaz responde:

Jesús vive dentro de mí, de eso no tengo NINGUNA DUDA. Y yo no tomo la “hostia”. ¿Lo cree usted?. No necesito que usted lo crea, simplemente lo sé; Y NO ES PRESUNCIÓN, ES CREER A DIOS ANTES QUE A LOS HOMBRES: “El que cree en el Hijo tiene la vida”, “Y yo les doy vida eterna”, “Y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida”...............etc

-----------------------------------------


Sindone dice:

Que poca fe tiene Ud., todo lo que dice Jesús es metáfora, que pobre es Cristo para Usted entonces.

Maripaz contesta: Jesús es el Hijo de Dios, el Todopoderoso, que declaró: Todo poder me es dado en el cielo y en la tierra y Maripaz así lo cree, afirma y reafirma. Cristo es Mi Rey y el rey del Universo, ante el que se doblará toda rodilla, y mi alma y todo mi ser le adora y le proclama como Señor. ¡¡¡¡ Digno es el Cordero de recibir toda la gloria y la honra ¡!!!

YO NUNCA HE DICHO QUE TODO LO QUE DICE JESUS ES METAFORA.

(Por cierto Sr Sindone, ¿me puede usted explicar , si Cristo es lo que debe ser para usted, por que ha de compartir Su gloria con la bienaventurada Maria?. Creo que para ustedes, si que es bien pobre el Cristo que les muestra su iglesia)

------------------------------------------


Sr. Sindone, ¿se dignará usted en contestarme, o sería echar perlas a los puercos de nuevo?

wink.gif
wink.gif
wink.gif
wink.gif
wink.gif
wink.gif
wink.gif
wink.gif
wink.gif
wink.gif
wink.gif
wink.gif
wink.gif
wink.gif



Maripaz
 
Siguiendo la petición de Francisco Javier en otro epígrafe, y habiendole invitado cordialmente a este, transcribo literalmente la enseñanza y la práctica sobre la Eucaristía de los cristianos en los primeros tres siglos.


Extraído de la Didajé(Doctrina de los doce apostoles), cuya composición oscila entre el siglo I y el III.

(Padres apostólicos. Daniel Ruiz Bueno.B.A.C.)

LA EUCARISTÍA.
a) Antecomunión.

IX. Respecto a la acción de gracias, daréis gracias de esta manera:
2. Primeramente, sobre el cáliz:
Te damos gracias, Padre nuestro, por la santa viña de David, tu siervo, la que nos diste a conocer
por medio de Jesús, tu siervo.
A ti sea la gloria por los siglos.

3. Luego, sobre el fragmento:

Te damos gracias, Padre nuestro, por la vida y el conocimiento
que nos manifestaste
por medio de Jesús, tu siervo.
A ti sea la gloria por los siglos.

b) Oración por la Iglesia.
4. Como este fragmento estaba disperso sobre los montes y reunido se hizo uno,así sea reunida tu Iglesia
de los confiñes de la tierra en tu reino. Porque tuya es la gloria y el poder
por Jesucristo eternamente.

c) "No deis lo santo a los perros".
5. Que nadie, empero, coma ni beba de vuestra Acción de gracias, sino los bautizados en el nombre del Señor, pues acerca de ello dijo el Señor: No deis lo santo a los perros.


d) Postcomunión

X. Después de saciaros daréis gracias así:

2. Te damos gracias, Padre santo, por tu santo Nombre, que hiciste morar en nuestros corazones, y por el conocimiento y la fe y la inmortalidad que nos diste a conocer por medio de Jesús, tu siervo. A ti sea la gloria por los siglos.
3. Tú, Señor omnipotente,
creaste todas las cosas por causa de tu nombre y diste a los hombres
comida y bebida para su disfrute. Mas a nosotros nos hiciste gracia de comida y bebida espiritual y de vida eterna por tu siervo.
4. Ante todo, te damos gracias porque eres poderoso.
A ti sea la gloria por los siglos.


e> Oración por la iglesia.

5. Acuérdate, Señor, de tu Iglesia, para librarla de todo mal
y hacerla perfecta en tu amor, y reánela de los cuatro vientos, santificada, en el reino tuyo, que has preparado
Porque tuyo es el poder y la gloria por los siglos.


-------------------------------------------

Es digno de mención especial el apartado X,3 (al final):

MAS A NOSOTROS NOS HICISTE GRACIA DE COMIDA Y BEBIDA ESPIRITUAL Y DE VIDA ETERNA POR TU SIERVO.


¿Interesante verdad?. Ni una sola alusión a la presencia fisica de la carne y la sangre de Cristo en la Eucaristía, sino mas bien todo lo contrario:"comida y bebida espiritual". Además, de "hostia" nada, vino y pan, al más puro estilo evangelico.

Maripaz
 
Originalmente enviado por: 3SINDONE:

Sr Jetonius

Me parece excelente que nos ilustre, en la vision que sobre la Eucaristia tienen los diversos grupos de cristianos.

Pero yo me inclinaría mas hacia la primera opción (la católica), y no es solo por que sea una verdad teologica demostrada. Sino, por los antecedentes reales existentes en la Iglesia Católica desde hace siglos y que continúan ocurriendo, son los llamados Milagros Eucaristicos. En los cuales las Hostias y el Vino Cosagradas por un sacerdote catolico se han convertido en Carne y Sangre reales de un hombre Vivo, mas aun, existen muchos estudios científicos que se han practicado a tales Milagros, si Ud. lo desea le puedo enviar un link sobre el milagro de transubstanciacion de Lanciano (Italia)que ha sido estudiado por la universidad de Paris, la ONU y la OMS.

... Una sola prueba vale mas que mil teorias.

Sin mas que decir, Dios lo bendiga.

Mientras esperaba impacientemente la información prometida por Sindone, hice una búsqueda sobre supuestos milagros eucarísticos y hallé esta página: http://www.pitt.edu/~aags8/mir/a3.html

Leí cuidadosamente los relatos sobre estos presuntos prodigios y la supuesta demostración científica. En realidad, los acontecimientos narrados pueden explicarse por causas mucho más prosaicas que la transubstanciación (como hemorragia gingival, etc.). Además suponen sin fundar la buena fe de todos los involucrados.
Y el examen de la evidencia deja mucho que desear. Espiritistas, charlatanes y curanderos producen efectos mucho más convincentes.
Una aparente excepción es el "milagro de Lanciano" ocurrido en el siglo VIII, el cual ha sido estudiado por investigadores y, según la página, han demostrado que la sangre es sangre humana y la carne es un fragmento de miocardio (músculo cardíaco) humano. Incluso presenta microfotografías de la muestra. De todos modos, las fotografías son de escasa nitidez y muy pequeñas como para que aún ojos expertos verifiquen su naturaleza.
No hay razón para dudar que la sangre sea humana; después de todo, este es el tejido humano más fácil de obtener. En cuanto al miocardio, no vi evidencia de que fuese de origen humano. Aunque lo fuese, ello no probaría que es de Cristo. De cualquier modo, es difícil de entender cómo el cuerpo glorioso e incorruptible de Cristo pueda ser fijado para su tinción y examen al microscopio...
En definitiva, los llamados milagros eucarísticos solamente pueden fortalecer la fe de quienes ya crean en la transubstanciación, aunque esta doctrina sostiene que los elementos se transforman en Cristo SIN cambios en sus accidentes.
Si la hostia y el vino se transformasen en carne y sangre de Cristo cada vez que un sacerdote los consagra, la interpretación literal católica sería más convincente. No del todo, empero, porque habría que imaginar una explicación -como por ejemplo, un continuo aumento de masa- al hecho de que los millones de católicos que han tomado la eucaristía y por tanto, según creen, el cuerpo y la sangre de Cristo. Esto significa que el cuerpo glorioso del Señor debe estar en continua regeneración para proveer material para la hostia y el cáliz.
Por donde se lo vea, el dogma católico es inaceptable, para decirlo suavemente.
Bendiciones en Cristo,
Jetonius
 
Sr. Jetonius

Perdone si no he respondido a la brevedad, pero sabrá que mi disco duro falló. Hoy me entregarán mi equipo probablemente.

Como veo, se adelantó en su busqueda. Lo que me parece excelente. Pero al leerla me ha desanimado en sus apreciaciones, no porque Ud. no crea en estas cosas, sino porque veo en Ud. una actitud parecida a la de la Sra. Maripaz.

Mi formación es científica y no tanto humanista, por esta razón entiendo quizás un "poquito más" lo que estos estudios significan y los alcances incalculables que ellos tienen. Sin por ello desmerecer a cualquier persona de buena voluntad que en ellos se fije. Sé que cada uno debe buscar hasta la saciedad la verdad, investigar en profundidad cualquier tema, ojalá sin caer en apreciaciones presuntuosas como he advertido en varios foristas, aunque no creo que este sea su caso Sr.Jetonius.

A continuación comentaré algunos de sus puntos, pero no es una discusión, soló trataré de aclarar algunos tópicos:

Ud dice: Leí cuidadosamente los relatos sobre estos presuntos prodigios y la supuesta demostración científica. En realidad, los acontecimientos narrados pueden explicarse por causas mucho más prosaicas que la transubstanciación (como hemorragia gingival, etc.). Además suponen sin fundar la buena fe de todos los involucrados.
Y el examen de la evidencia deja mucho que desear. Espiritistas, charlatanes y curanderos producen efectos mucho más convincentes.

Lo que Ud. dice es muy cierto Sr. Jetonius, sobre lo de charlatanes, espiritistas etc, gingivitis. Nadie discute semejantes abusos.

Pero la Iglesia en asuntos extraordinarios "no es crédula", y somete cualquier fenómeno a una serie de cernidores que van desde, psicologos, psiquiatras, filósofos, médicos de alto nivel, teologos, fisicos, cientificos, premios nobel, etc-También la Iglesia en estudios de bioética, genéticos, etico-morales, goza del prestigio y respaldo de la comunidad científica. Y cuando expone algun hecho sobrenatural, lo hace primero consultando al mayor numero de expertos posibles y de todas las diciplinas del espectro científico.

Muchos de estos investigadores no tienen ninguna relación con la fe, o bien son cristianos de otras confesiones, agnósticos, ateos o escépticos.

Esto la Iglesia lo permite para asegurar un buen grado de imparcialidad en la investigación. Y la misma Iglesia los deja en total libertad de investigar y de publicar sus investigaciones y conclusiones.

Ud dice: Una aparente excepción es el "milagro de Lanciano" ocurrido en el siglo VIII, el cual ha sido estudiado por investigadores y, según la página, han demostrado que la sangre es sangre humana y la carne es un fragmento de miocardio (músculo cardíaco) humano. Incluso presenta microfotografías de la muestra. De todos modos, las fotografías son de escasa nitidez y muy pequeñas como para que aún ojos expertos verifiquen su naturaleza.

Si, es así, los investigadores son altamente calificados, y pertenecientes a Universidades prestigiosas. Si algún día Ud. puede viajar a Italia, podría contactarse con la Universidad o bien ubicar a los cientificos responsables de las investigaciones.

Si desea ver en mas detalle las microfotografias puede ver esta página, en ella Ud. pincha cada imagen y así la podrá ver en un tamaño mucho mayor.
http://www.cmns.mnegri.it/en/other_services/miracolo_eucaristico/photorecognition.html

Ud. dice: No hay razón para dudar que la sangre sea humana; después de todo, este es el tejido humano más fácil de obtener.

¿Tejido fácil de obtener?. ¿En la oscuridad de la noche seccionando algun cadáver en alguna morgue x?

Ésa es una buena hipótesis pero bastante imaginativa. Lamentablemente esta descartada, debido a que la Hostia se conserva integra en sus bordes, es decir, sólo su centro está converido en carne y sus bordes han seguido siendo pan. La transformación de pan a carne es gradual, siendo total en sus centro y declina totalmente al llegar al extremo circular. Tampoco no existe un limite definido entre el fin de la carne y comienzo del pan y viceverza.

Esta hipótesis tambien esta descartada, porque segun el profesor Linoli, la carne presente NO ES DE UN CADAVER, sus características intrínsecas corresponden a un hombre VIVO. Y tales características se mantienen inalterables hasta la actualidad. Esto significa, que si se volviera a sacar otro pedacito de carne que es humana (hoy en día), volvería a corresponder a un hombre vivo.

La Hostia tiene cerca de 12 siglos y no muestra signos de descomposición o corrupción alguna, pese a estar expuesta a agentes atmosféricos y bacteriológicos durante todo estos siglos. No se han encontrado preservantes de ningun tipo. La pregunta que nos asalta es la siguiente ¿porqué las bacterias, hongos respetan estos tejidos?. ¿Porque estas especies burlan la ley de la muerte o desintegracion natural a la cual esta sometida toda estructura viviente?

Ud. dice: En cuanto al miocardio, no vi evidencia de que fuese de origen humano. Aunque lo fuese, ello no probaría que es de Cristo.

Los estudios señalan que los tejidos corresponden a carne y sangre humana, y es más, el grupo sanguineo es del tipo "AB" que es más frecuente entre los hebreos que entre los otros pueblos. Tambien similar grupo es el encontrado en el Santo Sudario, es decir, grupo "AB".

Ud dice: En definitiva, los llamados milagros eucarísticos solamente pueden fortalecer la fe de quienes ya crean en la transubstanciación, aunque esta doctrina sostiene que los elementos se transforman en Cristo SIN cambios en sus accidentes.

Exacto, tales milagros confirman el Milagro de la Transubstanciacion, pero tienen un sentido más profundo, confirmar la creencia biblica y robustecer la fe en ella. En particular en estos tiempos que son dominados por el racionalismo y excepticismo brutal.

Ud dice: Si la Hostia y el Vino se transformasen en carne y sangre de Cristo cada vez que un sacerdote los consagra, la interpretación literal católica sería más convincente.

Como Ud. lo dice, así es. Cada vez que el sacerdote consagra, se produce la transformacion del pan en el cuerpo de Cristo y del Vino. Los cambios no son en lo accidental, sino que corresponden a un cambio de realidad. Ante los sentidos nada ha cambiado, pero su substancia, su realidad intima ha cambiado radicalmente. Estos Milagros realizados por Cristo, nos permiten "ver" lo que acontece a diario en cada nueva consagracion. Es como dejar caer su velo por un momento.

Ud. dice: No del todo, empero, porque habría que imaginar una explicación -como por ejemplo, un continuo aumento de masa- al hecho de que los millones de católicos que han tomado la eucaristía y por tanto, según creen, el cuerpo y la sangre de Cristo. Esto significa que el cuerpo glorioso del Señor debe estar en continua regeneración para proveer material para la hostia y el cáliz.
Por donde se lo vea, el dogma católico es inaceptable, para decirlo suavemente.

Ud. imagina un continuo aumento de masa, y la masa es el producto del volumen que ocupa un cuerpo (la cantidad de espacio) por su densidad absoluta. Esto quiere decir, que un aumento infinito en su volumen, corresponderia un aumento infinito en su masa, eso es lo "lógico". Pero en este fenómeno no funciona nuestra "logica" terrestre ni las leyes naturales conocidas.

Una de las características que tiene la sangre coagulada (que son 5 cuajarones de distinto tamaño y forma irregular) es que el peso de cada uno de ellos es aproximadamente igual al peso de todos juntos. Esto quiere decir, que el mas pequeño pesa lo mismo que el mayor, 3 pesan lo mismo que 5, todos pesan lo mismo que uno, etc. Esto es inexplicable, significaría que la ley de gravitación universal no actúa en estos cuajarones de sangre ¿porqué?. La respuesta es la siguiente:

El Cuerpo de Cristo es indivisible, la nueva substancia de la Hostia y Vino Consagrados no es divisible, es decir, cuando Ud. parte la hostia, "no divide" a Cristo. El Cuerpo y Sangre de Cristo permanecen hasta en la mas pequeña partícula de Hostia y Vino consagrados. Por esta razon los cuajarones sean sumados o de manera individual siempre pesan lo mismo. Al no ser Cristo posible de dividir, su masa y volumen permanecen constantes. Como nos ha querido enseñar Nuestro Señor por medio de este maravilloso Milagro. Ademas la union hipostática es un gran Misterio para la Cristiandad.

Finalmente Ud dice: De cualquier modo, es difícil de entender cómo el cuerpo glorioso e incorruptible de Cristo pueda ser fijado para su tinción y examen al microscopio...

Mas dificil es entender como Jesus se dejó "fijar" en una Cruz, y a la vista de las multitudes que no ceasaban de mirarlo con curiosidad y muchos de blasfemarlo. La unica respuesta para esta tinción es la misma que encontramos en la Cruz. Su inmenso Amor por los hombres.

¿Si este Milagro es inaceptable? ¿que haremos con él?..¿tirarlo a la basura?..¿o hacer como que no existe?

Sr. Jetonius, hoy a la tarde si Dios lo quiere le enviaría el material prometido. Y las páginas sobre el Milagro de Lanciano.

Si mas que decir. Dios le bendiga.
 
Sr. Sindone:

Buaaaaaaaaaaaaaaa, a mi no me escribe, ¿no me quiere contestar o no puede?


Maripaz
 
Sindone dice que "Exacto, tales milagros confirman el Milagro de la Transubstanciacion, pero tienen un sentido más profundo, confirmar la creencia biblica y robustecer la fe en ella."

Bueno, también pueden ser hechos por alguien vestido de ángel de luz, para terminar de hundir a algunos en sus desviaciones, por eso, si aún un ángel (o "milagro") se presenta con otro evangelio, sea anatema. Este es el problema de salirse de la Palabra, que el terreno por el que caminas está minado y no puedes confiar totalmente ni en lo que ves.
 
"Por eso la Eucaristía no puede unirnos a Cristo sin purificarnos al mismo tiempo de los pecados cometidos y preservarnos de futuros pecados" (p. 399, #1393).

"Por la misma caridad que enciende en nosotros, la Eucaristía nos preserva de futuros pecados mortales" (p. 399, #1395).

ESCRITO ESTA:

"... la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado".
1 Juan 1:7

"Y de Jesucristo, el testigo fiel... Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre".
Apocalipsis 1:5

El Catecismo le quita a Cristo el crédito de ser el único que puede purificar a las personas de sus pecados, y le atribuye esa capacidad a una hostia.

"Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios".
1 Corintios 6:11

En ningún lugar de la Biblia se enseña que comer un trozo de pan guardará a la persona de cometer pecados futuros. Aparte de mantener a la gente en sujeción a la iglesia, esta práctica no logra ningún otro resultado.

"En mi corazón he guardado tus dichos, para no pecar contra ti".
Salmos 119:11

"¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra".
Salmos 119:9

Para protegerse del pecado, Dios sugiere leer, memorizar y obedecer la Biblia.
ESCRITO ESTA:

"Jehová te guardará de todo mal...".
Salmos 121:7

"Tú eres mi refugio; me guardarás de la angustia; con cánticos de liberación me rodearás. Selah".
Salmos 32:7

"Y el Señor me librará de toda obra mala, y me preservará para su reino celestial. A él sea gloria por los siglos de los siglos. Amén".
2 Timoteo 4:18

Para purificarlo de pecados del pasado y protegerlo de pecados futuros, el catolicismo demanda que dependa de un trozo de pan.

ESCRITO ESTA:

"Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría, al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. Amén."
Judas 1:24-25

La Eucaristía: Ayuda a los Muertos

"El sacrificio eucarístico es también ofrecido por los fieles difuntos 'que han muerto en Cristo y todavía no están plenamente purificados', para que puedan entrar en la luz y la paz de Cristo" (p. 391, #1371).

"Cuando la celebración tiene lugar en la iglesia, la Eucaristía es el corazón de la realidad pascual de la muerte cristiana. La Iglesia expresa entonces su comunión eficaz con el difunto..." (p. 481, #1689).

Esta doctrina —que apela a los sentimientos— inculca a los católicos la creencia de que, al recibir la Eucaristía, ayudarán a los seres queridos ya fallecidos a llegar más rápidamente al cielo.

Es una tradición creada por hombres para mantener a las personas en sujeción a una iglesia, entonces es un método cruel y carente de piedad para controlar a la gente.
La Biblia no lo menciona

Puede uno estudiar las Escrituras de principio a fin, pero nunca encontrará un caso en el que la Eucaristía ayude a una persona muerta. Y ningún personaje de la Biblia recibió la Eucaristía en favor de un ser querido que había muerto, esta tradición católica no sólo está ausente en la Palabra de Dios, sino que la contradice en forma directa. La Biblia enseña que cada uno de nosotros tendrá que dar cuenta por su propia vida:

"De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí".
Romanos 14:12

¡JESUCRISTO HIZO LA OBRA COMPLETA!

Nosotros podemos entrar al cielo únicamente por la buena obra de Jesucristo en la cruz. La salvación es un regalo de Dios, no algo que ganamos gracias a nuestra justicia o la justicia de amigos y seres queridos.

La Biblia no enseña que la ira de Dios se apacigua cuando alguien recibe la Eucaristía en favor de seres queridos que han fallecido. La única manera en que podemos escapar de la condenación de Dios, es poniendo la fé en Jesucristo mientras tengamos vida.

Jesús declaró:

"El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida".
Juan 5:24

"Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo".
Colosenses 2:8
 
Querida Gisele:

Excelente aporte hermana.


Gracias doy a Dios por tu vida.


Maripaz
 
Estimada Maripaz:

Que Dios nos dé mucha paciencia para con los pérdidos para poder exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen, Porque hay aún muchos contumaces, habladores de vanidades, engañadores.............a los cuales es preciso tapar la boca; que transtornan casas enteras, enseñando por ganancia deshonesta lo que no conviene.Tito 1:9-11

Dios te bendiga .
Gisele
 
Sra. Maripaz

Ud. cita ese escrito sobre los primeros cristianos, y dice que en ninguna parte menciona que el pan se convierte en carne y el vino en sangre.

Es cierto, no dice que se conviertan; PERO TAMPOCO LO NIEGA. Sólo expone las características litúrgicas de la Santa Cena.

Comida espiritual no significa comida simbólica, comida espiritual significa, comida para el alma.

Nuevamente cito los pasajes bíblicos donde está descrita la Santa Eucaristía:

Jesús en su evangelio nos habla con mucha claridad sobre la comida que permanece:

“Afánense, no por la comida de un día, sino por otra comida que permanece Y CON LA CUAL UNO TIENE VIDA ETERNA. El Hijo del hombre les da esta comida…” (Juan 6: 27)

Esto nuevamente lo confirma cuando les dice a sus discípulos:

“YO SOY EL PAN DE VIDA. El que viene a mí, nunca tendrá hambre, el que cree en mí nunca tendrá sed”( Juan 6: 35).

Y después añade:

“Sin embargo ya lo he dicho, Ustedes se niegan a creer, aún después de haber visto.” (Juan 6: 36)

La misma pregunta le formulamos a Maripaz y a Jetonius:

¿Y Ustedes se negarán a creer después de haber visto?

Jesús promete una bienaventuranza: “El que cree tiene vida eterna.” (Juan 6: 47)

Jesús es muy reiterativo respecto a que su Carne es verdadera comida y su Sangre es verdadera bebida:

“Aquí tienen el pan que bajó del cielo para que lo coman Y YA NO MUERAN. Yo Soy el Pan Vivo bajado del Cielo; el que coma de este Pan VIVIRÁ PARA SIEMPRE. El Pan que yo le daré es MI CARNE, y la daré para vida del mundo.” (Juan 6: 48-51)

Los judíos se escandalizaban al igual como lo hacen los hermanos evangélicos y decían:

“¿Cómo puede este darnos a comer su Carne?” (Juan 6: 52)

Jesús al escucharlos, lejos de retractarse de sus palabras y decir: “Vamos, no se asusten, no me entendieron bien, sobre que coman mi carne es solo un símbolo, no hablaba en serio….”.

Confirma sus palabras y no niega ni corrige ninguna de ellas, sino que las afirma diciendo:

“De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la Carne del Hijo del Hombre, y no bebéis su Sangre, NO TENÉIS VIDA EN VOSOTROS” (Juan 6: 53).

Este párrafo que sigue Maripaz me dijo que no era bíblico, de lejos se ve que no es así. Se lo repito nuevamente Sra. Maripaz:

“Si NO COMEIS LA CARNE del Hijo del Hombre, y no bebéis SU SANGRE, NO TENÉIS VIDA EN VOSOTROS”(Juan 6: 53)

“El que come MI CARNE y bebe MI SANGRE, tiene VIDA ETERNA, y yo lo resucitaré en el día postrero. Porque MI CARNE ES VERDADERA COMIDA, y MI SANGRE ES VERDADERA BEBIDA.” (Juan 6: 54-55)

Jesucristo pone como condición para ser resucitado en la vida venidera, que comamos su Carne y bebamos su Sangre bajo las Santas Especies Consagradas.

Y reitera nuevamente:

“El que come mi Carne y bebe mi Sangre, en MI PERMANECE, y YO en él.” (Juan 6: 56)

Que palabras más claras las dadas por Jesús, que si comemos su Carne y bebemos su Sangre, ÉL permanece en nosotros y nosotros en ÉL, es decir, nos hacemos UNO con el Señor. Es la llamada comunión con el Señor, o mejor dicho la COMÚN UNIDAD.

Maripaz afirma que Cristo ya vive en ella, ¿entonces Sra. Maripaz la enseñanza de Juan 6: 56 es vana?. Si lee con detención verá que dice, QUE EL QUE COME LA CARNE Y BEBE LA SANGRE DEL SEÑOR PERMANECE EN EL Y VICEVERZA. ¿Entonces como puede decir Ud. que el Señor está perfectamente en Ud., si Ud ni come su Carne ni bebe su Sangre?. No sea mentirosa o presuntuosa.

Debemos ser más humildes Sra., Cristo quiere vivir en nosotros y permanecer en nosotros, pero nosotros NO NECESARIAMENTE PERMANECEMOS EN EL. Si Cristo permaneciera de manera PLENA en nosotros y nosotros en ÉL, habríamos cambiado totalmente, a semejanza por ejemplo de la Madre Teresa de Calcuta. Pero Uds. son muy ciegos, no se dan cuenta que ella SE HIZO UNA con el Señor por medio de la Eucaristía.

Siguiendo nuestra lectura nos encontramos, que nuevamente Jesús vuelve a insistir en como lograr la vida eterna.
Respecto a la Vida Eterna, Cristo la ofrece por medio de la Eucaristía como enseña la escritura, si yo me confieso y comulgo habitualmente y practico todas las enseñanzas cristianas, en lo que concierte a las tres virtudes teologales bíblicas, FE, ESPERANZA Y CARIDAD, entonces puedo decir que TENGO VIDA ETERNA.

¿Y Ud. Sra Maripaz ya es perfecta?, ¿tanto que Cristo mora perfectamente en Ud.?, eso Sra. no puede uno andarlo diciendo, los santos NUNCA andaban diciéndole a los demás YO ESTOY SALVADO, O YO SOY UNO CON CRISTO, sólo Dios sabe quien se salva, nosotros sólo debemos pedir Misericordia a Dios por nuestros pecados, que a cada minuto cometemos, si Ud. no los comete alabado se el Señor entonces, yo prefiero la actitud del publicano en el templo Sra. Maripaz, Dios quiera que nunca adopte la del fariseo.

Sepa Ud. Que Cristo quiere vivir en nosotros, pero basta que pequemos con, una mala mirada, un atisbo de lujuria, un juicio interno sobre algún prójimo, alguna practica que no es licita dentro de la intimidad matrimonial, alguna mentira aunque sea pequeña, algún rencor contra alguien, algún comentario sobre alguien, sacar a la luz los defectos ajenos, tomar pastillas anticonceptivas, usar métodos de anticoncepción, etc, etc.. basta que pequemos así o de miles de maneras para que Jesús salga de nosotros.


“…el que coma de ESTE PAN, VIVIRÁ ETERNAMENTE.” (Juan 6: 58)

Todas las palabras sobre comer y beber la Carne y Sangre de Cristo son muy fuertes y duras para ser aceptadas por los judíos cuando escuchaban las palabras de Jesús, es el mismo pecado de incredulidad que cometen actualmente los hermanos evangélicos, lo mismo decían sus predecesores en Juan 6: 60:

“Dura es esta palabra, ¿quién la puede oir?” (Juan 6: 60). Lo mismo dicen los protestantes.

Jesús capta en su mente que sus propios discípulos critican su discurso, pero en ningún momento se retracta diciéndoles “Me han entendido mal, lo que yo digo no lo tomen a pies y juntillas”.

Enseguida les dirá:

“El Espíritu es quien da la vida, la carne no sirve para nada. Las palabras que he dicho son espíritu y, por eso dan vida. Pero hay algunos de Uds. Que no creen.”(Juan 6: 63-64)

En el forocristiano, hubo un hermano que tomó este párrafo y dijo que la carne no servía para nada, deformando torpemente las palabras del Señor.

Pero Jesús dijo “LA” carne no sirve para nada, nunca dijo “MI” Carne no sirve para nada.

Cuando Jesús dice “LA” carne no sirve para nada, se refiere a lo que los judíos entendían por carne, ellos pensaban en la carne que se sacrificaba de animales. En la cultura hebrea carne y sangre designaban el mundo de abajo en que se movían los hombres y que no podía entrar en comunicación con Dios. La Eucaristía, en cambio, contiene el cuerpo, o la Carne de Cristo Resucitado. Es Realidad transformada por el Espíritu y que actúa en forma espiritual.

Además sería un total y contradictorio sinsentido que Jesús dijera:

“Si comen mi carne tienen vida eterna.”

y que después añadiera:

“Mi carne no sirve para nada.”

Continuando con el relato bíblico:

Jesús ya sabía quienes creían y quienes no, debido a las palabras del Señor muchos de los discípulos dieron un paso atrás y dejaron de seguirlo. Pese a ellos Jesús tampoco se desdijo de sus palabras diciéndoles:

“No se vayan, me entendieron mal, lo que yo decía era sólo simbólico”.

Es más, Jesús frente a esta deserción masiva les replica a los 12 apóstoles:

“¿Quieren dejarme también ustedes?” (Juan 6: 67)

Pedro a nombre de los doce apóstoles le contesta:

“Señor, ¿a quién iríamos? Tu tienes palabras de vida eterna. Nosotros CREEMOS y sabemos que tú eres el Santo de Dios.” (Juan 6: 68)

Lo mismo deberíamos decirle al Señor, ¿a dónde iríamos?, sólo Tu tienes palabras de vida eterna. Nosotros los católicos CREEMOS que te haces Pan bendito bajado del cielo, te creemos porque Tú eres un Dios OMNIPOTENTE. Y sabemos como tu bien lo dices, que te haces pan para así permanecer en nosotros y nosotros en ti, y así tener vida eterna y ser resucitados en la vida venidera. Así sea.

Dios la bendiga
 
Sra. Maripaz

Sra. Maripaz sobre la bienaventurada Virgen María, su Hijo se la llevó al cielo en cuerpo y alma, tal como están en los cielos Enoc y Elias, ellos están en el Paraíso.

Si Ud. Tiene hijos, sabrá que el aporte genético que ellos heredan es la reunión de la carga genética que aportó Ud. Y su esposo.

En la Santísima Virgen María no sucedió así, puesto que Ella fue fecundada por el Espíritu Santo, que es un Espíritu y no un ser humano. Por esta razón toda la parte humana o carnal, los rasgos psicológicos y genéticos que tiene Jesús los recibió de su Madre María. Bién podemos decir que la Carne de Jesús es la carne de la Santísima Virgen María. Esto lo afirmamos debido a que Jesús es hombre en todo semejante a nosotros, menos en el pecado.

El pecado también lleva sus raíces en la carne como enseña la Biblia, la tendencia a hacer el mal también como hoy demuestra la ciencia, viene en los genes mutados, deformados o dañados.

Por ésta razón era necesario que la carne con la cual se iba a revestir el Verbo de Dios, fuera sin mancha, sin defecto. Y esa carne se la dio totalmente la Santísima Virgen María. Si ella hubiese tenido algún tipo de defecto se lo hubiese transmitido a su Hijo. Y bien sabemos que no pudo ser así. Jesús como cualquier niño humano se gestó en el vientre de su Madre, la carne Santísima la obtuvo de la Santísima Virgen María. Igual como semilla implantada en tierra Santa, así Jesús se implantó en ese utero Santo ni mancha que lo cobijó.

Por está razón Sra. Maripaz, la carne de la Madre de Cristo no se podía pudrir o corromper al morir, porque es la misma Carne de Cristo. Por eso fue llevada al cielo por su Hijo que mucho la amaba.

Si Enoc fue llevado al cielo, si Elías fue llevado al cielo. ¿Entonces por que la Madre de Dios no podría haber sido llevada al cielo y tratada con especial cariño y atención por su Hijo?

Ud.debe de saber que mientras un bebé humano está en el útero de su madre, la sangre que circula por las venitas y arterias del hijo, es 100% la sangre de la madre. Esto Ud. Se lo puede preguntar a cualquier medico competente.

Entonces yo le pregunto:

¿La sangre que circuló por las venitas y arterias del niño Jesús cuando estaba en el vientre de María, FUE LA SANGRE DE UNA PECADORA?

Una cosa que no me gusta y le voy a ser sincero, es que Ud. y la otra dama solo contestan lo que quieren contestar, pero no toman en cuenta ninguno de los otros argumentos que expongo, o bien los evaden y se centran en 2 o tres textos bíblicos y no salen de ellos, separados del contexto general, esa actitud no me permite establecer un verdadero diálogo. Por eso encuentro pobre una conversación con las damas. Soy sincero. O bien pasa que algunos empiezan a decir: Solo Cristo, mi redentor, mi salvador!!!....eso es cierto, pero fuera de lugar. A otros les sale más fácil, decir es del Diablo, etc.