LA FALSA AUTORIDAD DEL ROMANISMO CATÓLICO

En tu conclusión se te “olvida” mencionar a los obispos como los legítimos sucesores de los apóstoles para seguir pastoreando la iglesia.
La biblia enseña que los profetas fueron hombres elegidos y enviados por Dios, incluso hay un campesino que trabajaba con bueyes y recogía sicómoros.
Lo mismo hizo Jesús, de sus discipulos escogió a doce y los llamó "apóstoles" una expresión que ya investigamos en mi mensaje anterior, con tres aplicaciones dentro de la Iglesia, entre ellas, una irrepetible e intrasferible, como lo fueron los que le acompañaron en su ministerio y lo vieron luego de su resurrección.

Los "obispos" de Hch.20:28 son ancianos o pastores en plural, que como bien se lee, son puestos por el Espíritu Santo para apacentar la grey de Dios.
No son "enviados" como lo fueron los apóstoles, son hermanos que ya vienen trabajando dentro de la asamblea por años, y solo lo que falta es su reconocimiento como ancianos, pastores, o presbíteros, porque tal es el significado de la expresión "obispos" en ese contexto de la asamblea local.

Esta cita, está asociada a ellos:

1 Tesalonicenses 5:12
Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan;
13 y que los tengáis en mucha estima y amor por causa de su obra. Tened paz entre vosotros.

NADA QUE VER CON SUCESIÓN APOSTÓLICA

Quitese esa idea de su cabeza, los apóstoles escogidos por Cristo, y los profetas del NT (Hch.11:27; 13:1; 15:32; Ro.16:26; 1Cor.12:28; Ef.2:20) ya hicieron su trabajo, ya no hay doctrina ni nuevas revelaciones, nada que añadir, tenemos la Palabra completa mas segura, no falta sino hacer caso y obedecerla.
 
LA SINGULARIDAD APOSTÓLICA IMPIDE SU SUCESIÓN
Base bíblica:

Jua 16:12 Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar.
Jua 16:13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.
Jua 16:14 El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.
Jua 16:15 Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber.


La enseñanza de Jesús, sería complementada por sus apóstoles por medio del Espíritu Santo que él enviaría para que tomase de lo de él y lo hiciese conocer, y entre esas cosas, la certeza indubitable de la plenitud de su Deidad.

Y todas aquellas cosas que el Espíritu Santo les hiciese conocer, ellos las escribirían como doctrina de la Iglesia en cartas epistolares y universales como vemos en Pedro, Santiago, Juan, Pablo, Judas, en este contexto histórico, ya Cristo se halla a la diestra del Padre, en su trono, pero la comunicación con el Señor no cesó.

Vemos a Pablo diciendo:

1Co 11:23 Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan;

O a Pedro anunciando su retiro de este mundo, declarado por el mismo Señor:

2Pe 1:14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.

Esta singularidad es potestativa de los apóstoles, el Papa actual, el argentino Bergoglio, no puede decir que el Espíritu Santo lo ha guiado a una verdad, más allá de la Escritura, porque estaría exponiendose al juicio del último capítulo de Apocalipsis a todo aquel que añada a la revelación ya completada Apo 22:18.

Otra de las singularidades apostólicas la tenemos en la capacidad de hacer milagros, como el respaldo del cielo a sus enseñanzas apostólicas, Pablo pudo esciribr aquí:

2Co 12:12 Con todo, las señales de apóstol han sido hechas entre vosotros en toda paciencia, por señales, prodigios y milagros.

Porque ellos, los apóstoles, recibieron de Cristo su autoridad para conducirse y enseñar como tales, leemos:

Mat 10:40 El que a vosotros recibe, a mí me recibe; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió.

De manera que todo aquel que escuchase hablar a un apóstol, estaría escuchando al que lo envió, al mismo Cristo.

Esto significa que Cristo mismo nos está hablando hoy en día, por medio de los evangelios, y las cartas epistolares escritas por sus apóstoles.

La autoridad de Cristo resalta en ellos en todos sus escritos.

Ellos no escribían en nombre de la Iglesia, sino a las Iglesias en nombre de Cristo, cartas que debían ser leídas públicamente en las asambleas.

Entonces las iglesias empezaron a recolectar las cartas y a leerlas, durante sus reuniones, y a copiarlas para dejar testimonio escrito de Jesús, antes de ser enviadas a otras iglesias.

Cuando escribe aquí, de esta forma:

2Ts 3:14 Si alguno no obedece a lo que decimos por medio de esta carta,

Este lenguaje es propio de uno que tiene la autoridad de un apóstol, concedida por Cristo.

NO EXISTE NADIE EN LA IGLESIA DE HOY QUE PUEDA HABLAR DE ESTA FORMA

Miremos como escribe a los Gálatas:

Gál 4:13 Pues vosotros sabéis que a causa de una enfermedad del cuerpo os anuncié el evangelio al principio;
Gál 4:14 y no me despreciasteis ni desechasteis por la prueba que tenía en mi cuerpo, antes bien me recibisteis como a un ángel de Dios,
como a Cristo Jesús.

Pablo traslada la estimación de los Gálatas a él, como si fuera a Cristo, porque ellos, los apóstoles, eran sus representantes plenipotenciarios.

¿Cómo puede ser representante de Cristo el Argentino Bergoglio, cuando lo vemos besando un pedazo de yeso, o aprobando la unión homosexual?

Es increíble como estos foristas defensores del catolicismo romano, no puedan ver el engaño y la perversidad de su sistema religioso, comenzando por su jefe supremo.

Cuando los apóstoles murieron, la Iglesia primitiva poseía el buen depósito de la Fe, representado en los escritos del doctor Lucas, compañero de Pablo y las cartas de los demás apóstoles.

En los primeros 100 años de la Iglesia primitiva, no existió ninguna jerarquía que hiciese separar a los laicos de los que tenían alguna responsabilidad, pues el mismo Pedro, con todo y ser depositario de las llaves del reino, usadas para abrir la puerta a los gentiles como en el caso de Cornelio, antes de la conversión de Saulo de Tarso, le vemos ocupando un lugar en medio de los laicos, con sencillez de espíritu y marcada humildad, aquí está el texto:

1Pe 5:1 Ruego a los ancianos que están entre vosotros, yo anciano también con ellos, y testigo de los padecimientos de Cristo, que soy también participante de la gloria que será revelada:

1Pe 5:2 Apacentad la grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto;
1Pe 5:3 no como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey.

No fue sino hasta que se levantó un hombre llamado Ignacio, de la asamblea de Antioquía, los eruditos históricos señalan el año 110 cuando ocurrió esto.
Pasaron más de 100 años en la historia de la Iglesia, sin que nadie que se levantara a reclamar primacía sobre los otros hermanos, hasta que surgió Ignacio de Antioquía.
Las cartas de Ignacio de Antioquía se referían a la organización y autoridad de la iglesia local. Es en sus cartas donde encontramos por primera vez una clara distinción entre obispos y ancianos.

Menos mal, que rumbo a su muerte decretada por el emperarador Trajano, reconoció su error, en los siguientes términos, los cuales se hallan escritos varias veces en sus siete cartas, así:
--------------------------
"No les doy mandamiento como Pedro o Pablo, PORQUE YO NO SOY UN APÓSTOL, sino un hombre condenado"
--------------------------0----------------------

Ignacio de Antioquía es el inventor de una casta sacerdotal jerárquica, compuesta por Obispos, Presbíteros y Diáconos, jerarquía que dos siglos más tarde, bajo el emperador Constantino, fue implementada por el romanismo católico añadiendo el título de Papa, al Obispo de Roma.


EL CANON DEL NUEVO TESTAMENTO
Si antendemos a la enseñanza de la misma Escritura respecto a los escritos de los apóstoles, los cuales eran leídos en las asambleas, y de paso, antes de ser trasladada la carta para ser leída en otra asamblea, la manera responsable como cada asamblea se quedaba con una copia, este hecho muestra como con la muerte del último apóstol, la iglesia entra a una nueva dispensación, que bien podríamos identificar como el período post apostólico.

La evidencia usada, como prueba de si un libro pertenecía al Canón Sagrado, era si su origen venía de los apóstoles.

Ellos se preguntaban:

"¿Este libro fue escrito por un apóstol?"

Lucas no era ningún apóstol, pero fue compañero de milicia del apóstol Pablo, por lo tanto sus escritos, como el primer tratado, el evangelio de Lucas y el segundo tratado, el Libro de los Hechos, si venía del círculo de los apóstoles.

Si poseían la enseñanza de los apóstoles, entonces era aceptado como formando parte del Canon del Nuevo Testamento.

Lutero reconoció la unicidad y singularidad de los apóstoles y sus escritos como provenientes de Cristo, ante los cuales, el mundo conocido debía estar sujeto, no importando si eran Reyes, príncipes, eruditos, santos, sabios, es decir, sin excepción alguna, todas las personas del mundo tienen que sentarse, mientras los apóstoles permanecen de pie para enseñarles.

LA IGLESIA NO ESTÁ SOBRE LAS SANTAS ESCRITURAS, SINO BAJO EL PODER Y AUTORIDAD DE ELLAS.

El reconocimiento de los libros que componen los Sagrados Escritos como provenientes de los apóstoles, representan una AUTORIDAD a la cual la Iglesia siembre debe inclinarse en obediencia, para la gloria de Cristo y la complacencia del Padre.

Desde el mismo instante en el cual, el romanismo católico se tomó la atribución de ser "autoridad" por encima de las Escrituras, desde ese mismo instante quedo esclavizada bajo el poder de Satanás.

Y hasta el día de hoy, sus fieles, marchan hacia el infierno, pensando que está prestando un servicio a dios, sin entender que son esclavos del Vaticano.

Ojalá que el Espíritu Santo les abra el entendimiento y puedan salir a Cristo fuera de ese campamento contaminado, llevando su vituperio.

 
La biblia enseña que los profetas fueron hombres elegidos y enviados por Dios, incluso hay un campesino que trabajaba con bueyes y recogía sicómoros.
Lo mismo hizo Jesús, de sus discipulos escogió a doce y los llamó "apóstoles" una expresión que ya investigamos en mi mensaje anterior, con tres aplicaciones dentro de la Iglesia, entre ellas, una irrepetible e intrasferible, como lo fueron los que le acompañaron en su ministerio y lo vieron luego de su resurrección.

Los "obispos" de Hch.20:28 son ancianos o pastores en plural, que como bien se lee, son puestos por el Espíritu Santo para apacentar la grey de Dios.
No son "enviados" como lo fueron los apóstoles, son hermanos que ya vienen trabajando dentro de la asamblea por años, y solo lo que falta es su reconocimiento como ancianos, pastores, o presbíteros, porque tal es el significado de la expresión "obispos" en ese contexto de la asamblea local.

Esta cita, está asociada a ellos:

1 Tesalonicenses 5:12
Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan;
13 y que los tengáis en mucha estima y amor por causa de su obra. Tened paz entre vosotros.

NADA QUE VER CON SUCESIÓN APOSTÓLICA

Quitese esa idea de su cabeza, los apóstoles escogidos por Cristo, y los profetas del NT (Hch.11:27; 13:1; 15:32; Ro.16:26; 1Cor.12:28; Ef.2:20) ya hicieron su trabajo, ya no hay doctrina ni nuevas revelaciones, nada que añadir, tenemos la Palabra completa mas segura, no falta sino hacer caso y obedecerla.
La primer sucesión apostólica registrada en la Biblia es cuando el apóstol Pedro y demás apóstoles escogen a Matías como el sucesor que toma el lugar apostólico dejado por Judas Iscariote, según Hechos 1:15-26.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Resulta que hace tiempo de lo supuesto hecho por Damaso (Vulgata), Atanasio ya habia hecho una lista de los libros del canon, y en el siglo 2 ya habia un canon asi...
Claro, canon que no fue aprobado oficialmente como tal hasta que un obispo de Roma, no sólo lo aprobó, sino también cerró lo que sería el canon bíblico. O sea, después de esos libros aprobados no habría más.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Desde el mismo instante en el cual, el romanismo católico se tomó la atribución de ser "autoridad" por encima de las Escrituras, desde ese mismo instante quedo esclavizada bajo el poder de Satanás.
Para consternación de Satanás, el depósito de la verdad es la propia iglesia, según lo atestigua la misma Biblia…

1 Timoteo 3:14-15 «Te escribo estas cosas, esperando ir a ti pronto, pero en caso que me tarde, te escribo para que sepas cómo debe conducirse uno en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios vivo, columna y sostén de la verdad.»

Por eso, el que apostata de la iglesia, apostata de la verdad.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
La primer sucesión apostólica registrada en la Biblia es cuando el apóstol Pedro y demás apóstoles escogen a Matías como el sucesor que toma el lugar apostólico dejado por Judas Iscariote, según Hechos 1:15-26.
Eso no es sucesión apostólica, es el cumplimiento de una escritura profética:

Sal 109:8 Sean sus días pocos;
Tome otro su oficio.

Cuando aprenderás a discernir entre un nombramiento hecho por Dios Padre y el Señor Jesucristo:

Gál 1:1 Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos),

Desde el vientre de la madre de Pablo (Gál 1:15)

Y un nombramiento humano hecho por Pedro a través de un método de azar:

Hch 1:26 Y les echaron suertes, y la suerte cayó sobre Matías; y fue contado con los once apóstoles.

Lo que costó al Señor toda una noche de rodillas en oración al Padre:

Luc 6:12 En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios.
Luc 6:13 Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles:

Pedro lo convierte en un asunto de suerte como si Dios jugase a los dados.

Ahora sobre este asunto:
Para consternación de Satanás, el depósito de la verdad es la propia iglesia, según lo atestigua la misma Biblia…

1 Timoteo 3:14-15 «Te escribo estas cosas, esperando ir a ti pronto, pero en caso que me tarde, te escribo para que sepas cómo debe conducirse uno en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios vivo, columna y sostén de la verdad.»

Por eso, el que apostata de la iglesia, apostata de la verdad.

La referencia es a la Iglesia de Cristo establecida desde Pentecostés, en Jerusalén, en ningún momento se refiere al catolicismo romano, que como su nombre lo indica, se inicio en Roma bajo el emperador Constantino en el año 325 de nuestra era.

Su miopía espiritual podrá ser sanada cuando reciba al Cristo de la Biblia y se aparte del cristo de las falsas religiones, que lo que hacen es enceguecer las personas para que no les resplandezca la gloria de Dios en la faz de Jesucristo.
 
Eso no es sucesión apostólica, es el cumplimiento de una escritura profética…
Ah, está bien, entonces Matías no sucedió a Judas Iscariote, y he de creer tu propia palabra en vez de Hechos 1:15-26.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
La referencia es a la Iglesia de Cristo establecida desde Pentecostés, en Jerusalén, en ningún momento se refiere al catolicismo romano, que como su nombre lo indica, se inicio en Roma bajo el emperador Constantino en el año 325 de nuestra era.
La Carta a los Romanos fue escrita a la iglesia católica de Roma entre los años 55-60 (a mediados del siglo I)…

Carta a los Romanos 1:1-7
«Pablo, siervo de Cristo Jesús, llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios, que Él ya había prometido por medio de sus profetas en las santas Escrituras, acerca de su Hijo, que nació de la descendencia de David según la carne, y que fue declarado Hijo de Dios con poder, conforme al Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos: nuestro Señor Jesucristo, por medio de quien hemos recibido la gracia y el apostolado para promover la obediencia a la fe entre todos los gentiles, por amor a su nombre; entre los cuales estáis también vosotros, llamados de Jesucristo; a todos los amados de Dios que están en Roma, llamados santos: Gracia a vosotros y paz de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.»
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Ah, está bien, entonces Matías no sucedió a Judas Iscariote, y he de creer tu propia palabra en vez de Hechos 1:15-26.

No se trata de tu argumento malicioso.

Existe la voluntad permisiva de Dios.

Y la convocación de Pedro, siempre impulsivo, que se levantó en medio de los hermanos sin nadie autorizarlo en esta área tan delicada, como fue la delegación de la autoridad de Cristo en sus apóstoles, algo imposible de transmitir por Pedro, sin embargo Dios lo permite para que entendamos como Matías desaparece por completo de la biblia, cuando el hombre asume funciones que no le corresponde.

Esto lo sabían los judíos, porque uno de los integrantes del Sanedrín se los recordó a sus líderes, en otro contexto sobre la evangelización a los judíos, leemos:

Hch 5:35 y luego dijo: Varones israelitas, mirad por vosotros lo que vais a hacer respecto a estos hombres.
Hch 5:36 Porque antes de estos días se levantó Teudas, diciendo que era alguien. A éste se unió un número como de cuatrocientos hombres; pero él fue muerto, y todos los que le obedecían fueron dispersados y reducidos a nada.
Hch 5:37 Después de éste, se levantó Judas el galileo, en los días del censo, y llevó en pos de sí a mucho pueblo. Pereció también él, y todos los que le obedecían fueron dispersados.
Hch 5:38 Y ahora os digo: Apartaos de estos hombres, y dejadlos; porque si este consejo o esta obra es de los hombres, se desvanecerá;
Hch 5:39 mas si es de Dios, no la podréis destruir; no seáis tal vez hallados luchando contra Dios.
Hch 5:40 Y convinieron con él; y llamando a los apóstoles, después de azotarlos, les intimaron que no hablasen en el nombre de Jesús, y los pusieron en libertad.
 
La Carta a los Romanos fue escrita a la iglesia católica de Roma entre los años 55-60 (a mediados del siglo I)…

El romanismo católico tuvo que esperar dos siglos después para aparecer como sistema religioso, una copia que rivaliza con el cristianismo y que rápidamente creció debido a que satisfacía la idolatría del paganismo con la adoración a la reina del cielo, y la construcción de templos llenos de altares a otros dioses.
 
No se trata de tu argumento malicioso.

Existe la voluntad permisiva de Dios.

Y la convocación de Pedro, siempre impulsivo, que se levantó en medio de los hermanos sin nadie autorizarlo en esta área tan delicada, como fue la delegación de la autoridad de Cristo en sus apóstoles, algo imposible de transmitir por Pedro, sin embargo Dios lo permite para que entendamos como Matías desaparece por completo de la biblia, cuando el hombre asume funciones que no le corresponde.

Esto lo sabían los judíos, porque uno de los integrantes del Sanedrín se los recordó a sus líderes, en otro contexto sobre la evangelización a los judíos, leemos:

Hch 5:35 y luego dijo: Varones israelitas, mirad por vosotros lo que vais a hacer respecto a estos hombres.
Hch 5:36 Porque antes de estos días se levantó Teudas, diciendo que era alguien. A éste se unió un número como de cuatrocientos hombres; pero él fue muerto, y todos los que le obedecían fueron dispersados y reducidos a nada.
Hch 5:37 Después de éste, se levantó Judas el galileo, en los días del censo, y llevó en pos de sí a mucho pueblo. Pereció también él, y todos los que le obedecían fueron dispersados.
Hch 5:38 Y ahora os digo: Apartaos de estos hombres, y dejadlos; porque si este consejo o esta obra es de los hombres, se desvanecerá;
Hch 5:39 mas si es de Dios, no la podréis destruir; no seáis tal vez hallados luchando contra Dios.
Hch 5:40 Y convinieron con él; y llamando a los apóstoles, después de azotarlos, les intimaron que no hablasen en el nombre de Jesús, y los pusieron en libertad.
Le doy gracias a Dios por la gracia de saber discernir lo que es palabra de hombres (la tuya) y lo que es palabra de Dios (la de Hechos 1:24-26) en cuanto lo que es una sucesión apostólica…

Hechos 1
24 Y habiendo orado, dijeron: Tú, Señor, que conoces el corazón de todos, muéstranos a cuál de estos dos has escogido

25 para ocupar este ministerio y apostolado, del cual Judas se desvió para irse al lugar que le correspondía.

26 Echaron suertes y la suerte cayó sobre Matías, y fue contado con los once apóstoles.
 
  • Haha
Reacciones: Jima40
El romanismo católico tuvo que esperar dos siglos después para aparecer como sistema religioso, una copia que rivaliza con el cristianismo y que rápidamente creció debido a que satisfacía la idolatría del paganismo con la adoración a la reina del cielo, y la construcción de templos llenos de altares a otros dioses.
Va de nuevo por aquello de que no haya quedado claro. La Carta a los Romanos fue escrita entre los años 55-60 (en pleno siglo I) dedicada a la iglesia católica romana

Carta a los Romanos 1:1-7
«Pablo, siervo de Cristo Jesús, llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios, que Él ya había prometido por medio de sus profetas en las santas Escrituras, acerca de su Hijo, que nació de la descendencia de David según la carne, y que fue declarado Hijo de Dios con poder, conforme al Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos: nuestro Señor Jesucristo, por medio de quien hemos recibido la gracia y el apostolado para promover la obediencia a la fe entre todos los gentiles, por amor a su nombre; entre los cuales estáis también vosotros, llamados de Jesucristo; a todos los amados de Dios que están en Roma, llamados santos: Gracia a vosotros y paz de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.»
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Le doy gracias a Dios por la gracia de saber discernir lo que es palabra de hombres (la tuya) y lo que es palabra de Dios (la de Hechos 1:24-26) en cuanto lo que es una sucesión apostólica…

Hechos 1
24 Y habiendo orado, dijeron: Tú, Señor, que conoces el corazón de todos, muéstranos a cuál de estos dos has escogido

25 para ocupar este ministerio y apostolado, del cual Judas se desvió para irse al lugar que le correspondía.

26 Echaron suertes y la suerte cayó sobre Matías, y fue contado con los once apóstoles.

Eso no es sucesión apostólica, es el cumplimiento de una profecía para reemplazar la vacante que dejó Judas Iscariote, solo podemos hablar de sucesión apostólica cuando el último apóstol haya muerto, pero esto es escrituralmente imposible por cuanto los requisitos para ser apóstol, ya no son viables.

Si no quieres aceptar lo que la Escritura enseña:

Hch 1:21 Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros,

Hch 1:22 comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección.
Va de nuevo por aquello de que no haya quedado claro. La Carta a los Romanos fue escrita entre los años 55-60 (en pleno siglo I) dedicada a la iglesia católica romana

¿Que no hombre por qué es tan bruto?

Infórmese mejor:

Constantino asumió el control exclusivo del imperio en el año 324 d.C..
 
En los tiempos de Priscila y Aquila hubo un emperarador romano que sacó a volar a todos los judíos:

Hch_18:2 Y halló a un judío llamado Aquila, natural del Ponto, recién venido de Italia con Priscila su mujer, por cuanto Claudio había mandado que todos los judíos saliesen de Roma. Fue a ellos,

Y este ejemplo siguieron varios emperadores hasta llegar a Constantino.
 
Eso no es sucesión apostólica, es el cumplimiento de una profecía para reemplazar la vacante que dejó Judas Iscariote, solo podemos hablar de sucesión apostólica cuando el último apóstol haya muerto, pero esto es escrituralmente imposible por cuanto los requisitos para ser apóstol, ya no son viables.
Talvez no te des cuenta, pero eso sería una buena definición de lo que es una sucesión apostólica, “reemplazar la vacante que dejó Judas Iscariote.”
 
  • Haha
Reacciones: Jima40
¿Que no hombre por qué es tan bruto?

Infórmese mejor:

Constantino asumió el control exclusivo del imperio en el año 324 d.C..
Me imagino que el comienzo de la Carta a los Romanos escrita en pleno siglo I dedicada a la iglesia católica romana te ha de molestar la vista.

Carta a los Romanos 1:1-7
«Pablo, siervo de Cristo Jesús, llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios, que Él ya había prometido por medio de sus profetas en las santas Escrituras, acerca de su Hijo, que nació de la descendencia de David según la carne, y que fue declarado Hijo de Dios con poder, conforme al Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos: nuestro Señor Jesucristo, por medio de quien hemos recibido la gracia y el apostolado para promover la obediencia a la fe entre todos los gentiles, por amor a su nombre; entre los cuales estáis también vosotros, llamados de Jesucristo; a todos los amados de Dios que están en Roma, llamados santos: Gracia a vosotros y paz de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.»
 
  • Like
Reacciones: Jima40
¿Que no hombre por qué es tan bruto?

Infórmese mejor:

Constantino asumió el control exclusivo del imperio en el año 324 d.C..
Por algo era el emperador del imperio. 😅👍🏻
 
  • Haha
Reacciones: Jima40
Si no quieres aceptar lo que la Escritura enseña:

Hch 1:21 Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros,

Hch 1:22 comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección.
Con tu interpretación de esos textos, entonces el apóstol Pablo nunca fue apóstol.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Por algo era el emperador del imperio

El fue el que autorizó la fusión de los dioses de roma dentro del cristianismo de la época, pero no contamino la Iglesia de Pentecostés, la cual no se plegó a la voluntad del emperador y hubo persecución tan recia que se reunían en catacumbas.
 
Con tu interpretación de esos textos, entonces el apóstol Pablo nunca fue apóstol.

Al contrario, lleno requisitos que Matías no tuvo jamás, como ser elegido por Dios Padre y el Señor Jesucristo y desde el vientre de la madre, tal como lo afirma en Gálatas 1:1 y versículo 15.