«LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Es obvio que no las entiendes o no estarìamos discutiendo esto.
Es obvio que solo pueden ver el plano natural y de esta vida, por eso sus paràmetros son desproporcionados.
Tambièn resulta lo màs obvio que personas como tù, que ya han calificado y juszgado a Dios dificilmente tienen oportunidad de comprenderlo nunca.



Es que ni es mentira ni està mal escrita ni es imposible y por eso sustenta mi fe.
Pero a la inversa porque tu no tienes fe no puedes ver la verdad, ni la inerrancia ni la posibilidad de todo ante el poder de Dios.



No todo el cristianismo es catolicismo. Las conquistas no pretendìan llevar hombres a Cristo sino sumar masas a su manipulaciòn.
Sin embargo, hoy por hoy los perseguidos son los cristianos y a pesar de eso, ponen sus vidas por cooperar con la salvaciòn de otros.



Uy no Real, menos del 40% es cristiano que ama y obedece a Cristo!!!
Pero cuando hablo de alcance no me refiero a convertidos, sino a propagaciòn del Evangelio. Es obvio y està escrito que no todos los llamados son escogidos.
Y en efecto, muchos se "hacen" ateos ante la imposibilidad de arrepentirse y creer pero que eso suceda no implica que el Evangelio no haya alcanzado ya todo el mundo.


A veces no se si de verdad crees lo que escribes..

es obvio, si siempre es obvio cuando alguien no esta de acuerdo contigo
A eso me refiero.. no importa que se mentira ni que tenga errores ni nada.. tu lo crees por fe y por tanto tu no puedes aceptar tales cosas aunque las tuviera.. si algo lo vas a aceptar por fe no necesitas que sea verdad
America, no fue colonizada solo por catolicos.. las tierras de norte fueron conquistadas por ingleses lo cuales no son catolicos, los pueblos europeos no catolicos como los ingleses conquistaron india, china y australia llevando el cristianismo a esas tierras, primero matando para despues imponer la creencia... los indios cristianos y chinos cristamos lo son gracias a las invaciones europeas

y de nuevo.. omites a los que se pasan a otras religiones... y pones como cuasa de la conversion de un ateo un mal cliche

el coran y el popholvu han alcanzado todo el mundo porque son palabra escrita.. al igual que los relatos griegos

y si, si ya alguien lo escribio para que me molesto , al fin que escrito esta
 
Re: ¿LA BIBLIA ATEA ESTÁ LLENA DE ACIERTOS?

Re: ¿LA BIBLIA ATEA ESTÁ LLENA DE ACIERTOS?

Hay tres errores en ese texto.
..
(Otro. Que no se da cuenta)
quote_icon.png
Originalmente enviado por manuel5
...
Es que aún tengo la capacidad de leer un texto.¿Sabes?
...
Aquí ay tres erores. ¿Verdad?

Podrás leer un texto , pero que lo puedas discernir es otra cosa muy diferente.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

A veces no se si de verdad crees lo que escribes..

Puedo imaginarlo. Es difìcil de creer!!

es obvio, si siempre es obvio cuando alguien no esta de acuerdo contigo

Pues sì! Es obvio!! jajajjaa

A eso me refiero.. no importa que se mentira ni que tenga errores ni nada.. tu lo crees por fe y por tanto tu no puedes aceptar tales cosas aunque las tuviera.. si algo lo vas a aceptar por fe no necesitas que sea verdad

No. Te equivocas! Si importa que sea mentira, pero no lo es.
Que es por fe, es obvio tambièn!! pero la fe no ciega, al contrario! la fe abre los ojos para poder distinguir entre mentira y verdad y, ademàs la fe no impide estudiar e investigar.
Asì que lo que se "ve" por fe (en Dios, en Cristo) es siempre garantìa de verdad.

America, no fue colonizada solo por catolicos.. las tierras de norte fueron conquistadas por ingleses lo cuales no son catolicos, los pueblos europeos no catolicos como los ingleses conquistaron india, china y australia llevando el cristianismo a esas tierras, primero matando para despues imponer la creencia... los indios cristianos y chinos cristamos lo son gracias a las invaciones europeas

¿Y?
¿En què cambia eso mi argumento?
Claro que tambièn hubo conquistadores protestantes y entre ellos, malos malìsimos como los otros y no tenìan interès en dar a conocer a Cristo sino manipular.
Eso no niega que ha habido y sigue habiendo misioneros preocupados por la conversiòn de las almas de los no creyentes, y hoy por hoy, la respuesta (sobre todo en los paìses asiàticos) es la persecusiòn fatal a los cristianos.

y de nuevo.. omites a los que se pasan a otras religiones... y pones como cuasa de la conversion de un ateo un mal cliche

No lo omito! Es una realidad que hay una gran cantidad de personas cambiando de religiòn!! Pero no viene a cuento, porque de lo que estamos hablando es sobre los cristianos que no necesariamente lo son por haber nacido en culturas de mayorìa cristiana y, de hecho, es bastante significativo el hecho de que aquellos que se convierten al cristianismo, en paìses en donde està prohibido, no dejan de serlo aun a riesgo de perderlo todo (hasta la vida!) por seguir a Cristo!

el coran y el popholvu han alcanzado todo el mundo porque son palabra escrita.. al igual que los relatos griegos

Jajajaja!! Dudo que un chino conozca el PopolVuh, pero entiendo a lo que te refieres y es verdad!!
Entonces concordamos en que hoy no hay pretexto para decir que alguien no tiene acceso a toda informaciòn.


y si, si ya alguien lo escribio para que me molesto , al fin que escrito esta

Si te refieres al destino general del mundo, es verdad, escrito està! Y tambièn al tuyo, pero tù no conoces tu destino ni el destino particular de nadie y aun cuando està escrito, sigue siendo responsabilidad de cada uno, someterse o no, obedecer o no, a Dios.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

He leído un comentario que compara el materialismo con el naturalismo. Es fácil relacionar las dos cosas por sus apariencias y cosas en común; pero no es lo mismo. El panteísmo, el naturalismo y el materialismo tiene grandes cosas en común, pero creo que no son lo mismo exactamente.

El panteísmo afirma que todo es Dios o forma parte de Dios. Se considera que Dios y la Naturaleza o Creación son lo mismo.

El naturalismo quizás puede considerarse una mezcla o intermedio entre el panteísmo y el materialismo. Se considera que solo existe la Naturaleza, pero quizás sin llegar del todo a divinizarla ni negar del todo una realidad trascendente.

El materialismo es lo que afirma que solo existe lo material en este mundo y que no hay una realidad o entidad o ser o poder o fuerza trascendente que ya creado el mundo o naturaleza.

El panteísmo en realidad estaría más cerca de la filosofía religiosa que de las filosofías no religiosas como pasa con el materialismo. Aunque este mundo es tan complejo y extraño que quizás podrían salir incluso sectas con apariencias materialistas. Como lo que yo llamo "la secta de los modernos" que adoran lo mundano, material y sensorial casi divinizandolo y dándole un culto casi fanático.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

He leído un comentario que compara el materialismo con el naturalismo. Es fácil relacionar las dos cosas por sus apariencias y cosas en común; pero no es lo mismo. El panteísmo, el naturalismo y el materialismo tiene grandes cosas en común, pero creo que no son lo mismo exactamente.

El panteísmo afirma que todo es Dios o forma parte de Dios. Se considera que Dios y la Naturaleza o Creación son lo mismo.

El naturalismo quizás puede considerarse una mezcla o intermedio entre el panteísmo y el materialismo. Se considera que solo existe la Naturaleza, pero quizás sin llegar del todo a divinizarla ni negar del todo una realidad trascendente.

El materialismo es lo que afirma que solo existe lo material en este mundo y que no hay una realidad o entidad o ser o poder o fuerza trascendente que ya creado el mundo o naturaleza.

El panteísmo en realidad estaría más cerca de la filosofía religiosa que de las filosofías no religiosas como pasa con el materialismo. Aunque este mundo es tan complejo y extraño que quizás podrían salir incluso sectas con apariencias materialistas. Como lo que yo llamo "la secta de los modernos" que adoran lo mundano, material y sensorial casi divinizandolo y dándole un culto casi fanático.

Saludos. Fuí yo quien equiparo los términos. Aunque prefiero usar otras fuentes, y aunque que citar la wikipedia se ha criticado tanto (igual puedes consultar más fuentes, además de la Bibliografía), te recomiendo contrastar tus definiciones con los links que te pego aca:

naturalismo filosófico
naturalismo metafísico
naturalismo (movimiento artístico)
materialismo
monismo
fisicalismo
 
Re: ¿LA BIBLIA ATEA ESTÁ LLENA DE ACIERTOS?

Re: ¿LA BIBLIA ATEA ESTÁ LLENA DE ACIERTOS?

¿Qué sentido tiene la vida humana?

Lo que los humanos deseemos y necesitemos. No hay pues que apelar a valores absolutos, recompensases en cielos imaginarios ni paraísos ficticios. Mentir, matar, robar, violar o cualquier otro concepto de inmoralidad es “malo” porque el universo físico, los procesos evolutivos y las leyes de la naturaleza causaron en nosotros esa concepción del mundo. Nuestros genes y procesos bioquímicos nos inducen a la cooperación, la reciprocidad y la vida en sociedad. Existe por supuesto la posibilidad de haber evolucionado de otra manera y con otros valores compartidos. Pero no sirve de nada especular, esto es lo que hay.

¿Qué es real?

Lo que se pueda demostrar con evidencia sin recurso a nuestras creencias personales que a la larga son el producto de la complejidad de las leyes de la naturaleza. La realidad es un consenso informado por el empirismo abrazado por todos los seres humanos. Por supuesto este consenso debe eliminar de una vez por todas la creencia en un mundo sobrenatural.

La fe es inadecuada y por definición irracional. La fe es la ausencia de evidencia y de prueba. Solo la racionalidad es adecuada para acceder a la realidad, no hay cabida para la fe, la intuición o cualquier otra vía que no sea la empírica. Cualquier creencia debe ser corroborada por la vía racional-empírica de lo contrario, no está debidamente sustentada y habrá que sospechar de ella.

La metafísica naturalista es simple y Carl Sagan la resumió de la mejor forma posible:
“el universo es todo lo que ha sido, es y será” Una sola realidad, una sola causa que es la material.

Don David... se me hace extraño este post venido de Ud.... me lo podría explicar por favor
 
Re: ¿LA BIBLIA ATEA ESTÁ LLENA DE ACIERTOS?

Re: ¿LA BIBLIA ATEA ESTÁ LLENA DE ACIERTOS?

Nop. ¿Dónde que no los veo? :)
Ay .- que se debe escribir con hache.
erores.- que le falta una letra ere.
y la palabra "tres" que debería poner "dos" pues sólo hay dos errores.
..
(Esto es un "juego" de primer año de Filosofía, pero.., claro, ustedes que muestran tanta inteligencia al interpretar un texto, ni se dieron cuenta.)
...

​Saluditos.
 
Re: ¿LA BIBLIA ATEA ESTÁ LLENA DE ACIERTOS?

Re: ¿LA BIBLIA ATEA ESTÁ LLENA DE ACIERTOS?

Don David... se me hace extraño este post venido de Ud.... me lo podría explicar por favor

Claro que sí Don VinoTinto. El hilo conductor procede del post #400 donde respondo a una afirmación de Doña Marta María.


En el post # 401 Don manuel5 contesta a mi respuesta indicada arriba.


A lo cual respondo en el Post # 402 y subsiguientes.


El título es ¿La Biblia Atea esta llena de Aciertos?


Defino la Biblia atea como el corpus filosófico del materialismo (naturalismo).
El foco de mi argumento es que Si uno se considera ateo debe pensar y actuar como un ateo. No simplemente limitarse a atacar la Biblia o acusar a Dios de inmoral o decir que Dios no existe. Si se es ateo, no se deriva del sistema ateo una moral que no sea determinista, es decir, que no derive de las propias leyes físicas, biológicas o sociales y que a la vez sea objetiva.




Si se es ateo, no hay otra opción que adoptar la visión de que el universo es lo único que ha habido, hay y habrá, que ese universo no es una entidad inteligente y personal. Por lo cual toda inteligencia humana es solo un producto de la naturaleza, sea que esta inteligencia llegue a la conclusión de que existe un Dios o que no existe. Todo no es más que una “jugarreta” del azar y el determinismo.


Todo lo anterior es parte de un meta-argumento o más bien una meta-crítica dirigida a las Martajarías, los manuel5 y los Realchristian que aman dirigir sus ataques contra la Biblia o la creencia en el mundo sobrenatural, pero hacen trampa a la hora de articular su ateología de manera coherente. Exigen de la Biblia, por ejemplo, una moral que se conforme con algún estándar objetivo, pero no explican ellos como se llega a esa objetividad y más importante aun, como se apela a una moral con principios que aplican en todo caso, con verdades eternas partiendo de una filosofía que se sustenta en el azar y el determinismo. No nos explican como es esa moral objetiva o eterna (si es que pueden sostener tal cosa) sujeta a las leyes naturales.


en fin , son cuestionamientos que tengo y que moví a otra instancia del foro.

Si la sospecha es que lo redactado allí, que llamó su atención, es mi punto de vista. Sabrá a estas alturas que no es así.
 
Re: ¿LA BIBLIA ATEA ESTÁ LLENA DE ACIERTOS?

Re: ¿LA BIBLIA ATEA ESTÁ LLENA DE ACIERTOS?

Claro que sí Don VinoTinto. El hilo conductor procede del post #400 donde respondo a una afirmación de Doña Marta María.


En el post # 401 Don manuel5 contesta a mi respuesta indicada arriba.


A lo cual respondo en el Post # 402 y subsiguientes.


El título es ¿La Biblia Atea esta llena de Aciertos?


Defino la Biblia atea como el corpus filosófico del materialismo (naturalismo).
El foco de mi argumento es que Si uno se considera ateo debe pensar y actuar como un ateo. No simplemente limitarse a atacar la Biblia o acusar a Dios de inmoral o decir que Dios no existe. Si se es ateo, no se deriva del sistema ateo una moral que no sea determinista, es decir, que no derive de las propias leyes físicas, biológicas o sociales y que a la vez sea objetiva.




Si se es ateo, no hay otra opción que adoptar la visión de que el universo es lo único que ha habido, hay y habrá, que ese universo no es una entidad inteligente y personal. Por lo cual toda inteligencia humana es solo un producto de la naturaleza, sea que esta inteligencia llegue a la conclusión de que existe un Dios o que no existe. Todo no es más que una “jugarreta” del azar y el determinismo.


Todo lo anterior es parte de un meta-argumento o más bien una meta-crítica dirigida a las Martajarías, los manuel5 y los Realchristian que aman dirigir sus ataques contra la Biblia o la creencia en el mundo sobrenatural, pero hacen trampa a la hora de articular su ateología de manera coherente. Exigen de la Biblia, por ejemplo, una moral que se conforme con algún estándar objetivo, pero no explican ellos como se llega a esa objetividad y más importante aun, como se apela a una moral con principios que aplican en todo caso, con verdades eternas partiendo de una filosofía que se sustenta en el azar y el determinismo. No nos explican como es esa moral objetiva o eterna (si es que pueden sostener tal cosa) sujeta a las leyes naturales.


en fin , son cuestionamientos que tengo y que moví a otra instancia del foro.

Si la sospecha es que lo redactado allí, que llamó su atención, es mi punto de vista. Sabrá a estas alturas que no es así.

Mil gracias por la aclaración. Si se ha percatado , últimamente he estado bastante alejado del foro por asuntos del trabajo. Esta temática está bastante buena para integrarse. ..

.. comparto sus conclusiones plenamente. Es a lo que en la jerga "vinotintiana" se llama maquillaje. Es una argumentacion ajustadiza ante las contradicciones que les son descubiertas y desveladas.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Hace algunos años ya , utilicé de firma una genial frase de Esther a propósito: ...." como explicarte la realidad si no estás en ella?".

A mí es que me gusta restregarles en cara, como se aferran a llamar "evidencias" a ciertas observaciones , y las ponderan como reales, solo porque una autoridad les dice que lo son. Así, se tragan acríticmanete fósiles transicionales, y hasta colisiones de agujeros negros de miles de millones de años, porque un aparato pilló lo que segun ellos fue una onda gravitacional....pfffffftttt

esa es según ellos "la realidad"
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Pero la Biblia tiene errores.... E pur si muove...
 
Re: ¿LA BIBLIA ATEA ESTÁ LLENA DE ACIERTOS?

Re: ¿LA BIBLIA ATEA ESTÁ LLENA DE ACIERTOS?

Claro que sí Don VinoTinto. El hilo conductor procede del post #400 donde respondo a una afirmación de Doña Marta María.


En el post # 401 Don manuel5 contesta a mi respuesta indicada arriba.


A lo cual respondo en el Post # 402 y subsiguientes.


El título es ¿La Biblia Atea esta llena de Aciertos?


Defino la Biblia atea como el corpus filosófico del materialismo (naturalismo).
El foco de mi argumento es que Si uno se considera ateo debe pensar y actuar como un ateo. No simplemente limitarse a atacar la Biblia o acusar a Dios de inmoral o decir que Dios no existe. Si se es ateo, no se deriva del sistema ateo una moral que no sea determinista, es decir, que no derive de las propias leyes físicas, biológicas o sociales y que a la vez sea objetiva.




Si se es ateo, no hay otra opción que adoptar la visión de que el universo es lo único que ha habido, hay y habrá, que ese universo no es una entidad inteligente y personal. Por lo cual toda inteligencia humana es solo un producto de la naturaleza, sea que esta inteligencia llegue a la conclusión de que existe un Dios o que no existe. Todo no es más que una “jugarreta” del azar y el determinismo.


Todo lo anterior es parte de un meta-argumento o más bien una meta-crítica dirigida a las Martajarías, los manuel5 y los Realchristian que aman dirigir sus ataques contra la Biblia o la creencia en el mundo sobrenatural, pero hacen trampa a la hora de articular su ateología de manera coherente. Exigen de la Biblia, por ejemplo, una moral que se conforme con algún estándar objetivo, pero no explican ellos como se llega a esa objetividad y más importante aun, como se apela a una moral con principios que aplican en todo caso, con verdades eternas partiendo de una filosofía que se sustenta en el azar y el determinismo. No nos explican como es esa moral objetiva o eterna (si es que pueden sostener tal cosa) sujeta a las leyes naturales.


en fin , son cuestionamientos que tengo y que moví a otra instancia del foro.

Si la sospecha es que lo redactado allí, que llamó su atención, es mi punto de vista. Sabrá a estas alturas que no es así.

Si, un argumento bastante parcial... y aunque bastante detallado creo que caes en los mismos estereotipos de lo que es un ateo, y yo quisiera saber cuales ataques? a menos que consideres un ataque el dar feedback sobre los errores que puede contener un escrito. Si es de esa manera entonces cuando un profesor te corrigio un examen te estaba atacando? o cuando alquien te hace una critica sobre tu trabajo, te esta atacando? me parecen argumentos que son sacados del contexto y son llevados al plano personal..

desde el punto de vista de la creencia occiental, en que se diferencia un "ateo" de un musulman o de un budista?

como consideras tu a los demas escritos sagrados de las culturas no occidentales?

y me podrias decir cuales son las reglas de la ateologia?

no se los demas, pero al menos desde mi punto de vista el azar no existe...
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Pero la Biblia tiene errores.... E pur si muove...

y a tí te gusta que te penetren por el ano... E pur... ...

(ojo , yo solo repito tu confesión)
 
Re: ¿LA BIBLIA ATEA ESTÁ LLENA DE ACIERTOS?

Re: ¿LA BIBLIA ATEA ESTÁ LLENA DE ACIERTOS?

Si, un argumento bastante parcial...

Probablemente. Pero solo con afirmar que es parcial no estas demostrando su falsedad.

y aunque bastante detallado creo que caes en los mismos estereotipos de lo que es un ateo

Como te darás cuenta, yo defino y estudio el ateismo en sus propios términos. Habrá que corregir, si es que es una imágen esterotipada, cuál es la imágen adecuada del ateo y cuales son las implicaciones de su sistema de (in) creencias

, y yo quisiera saber cuales ataques?

Los ataques contra la Biblia, nuestra fe en Dios..etc.

a menos que consideres un ataque el dar feedback sobre los errores que puede contener un escrito.

Todo sistema, sea teconológico, biológico o filosófico puede entenderse como una estructura que tiene una entrada, una caja de procesamiento y una salida. La retroalimentación ocurre cuando la señal, el mensaje se propaga por la salida. Si es negativa tenderá a regular o a conservar el status quo (i.e, sostenibilidad del sistema) y si es positiva tenderá a ampliar el sistema (desarrollo, innovación).
Si lo aplicamos al campo de la comunicación humana podemos decir que en una retroalimentación:

1) sostenemos/conservamos el sistema (Feedback negativo). I
2) o ampliamos el sistema introduciendo nuevas interacciones. (Feedback positivo).

negativo/positivo aqui no es un adjetivo moral.

Un feedback, desde este punto de vista, puede ser la reacción ante cualquier comunicación que es ingresado nuevamente... un loop o bucle.

En este caso el feedback es negativo, en tanto lo que se logra es la conservación del sistema ¿Cuál sistema? La discusión de si la Biblia tiene errores que nos lleva a quienes creemos en la Biblia que nos los contiene a demostrar que no es así..., que vuelve a llevar a quienes no creen en ella a afirmar que tiene errores...etc. Eventualmente este feedback, como se evidencia en las participaciones anteriores, viene en forma de ataque que es: actuar en contra de algo para destruirlo. En este caso lo que se quiere destruir es el fundamento de la fe en el Dios de Abraham, que es la Biblia.


Si es de esa manera entonces cuando un profesor te corrigió un examen te estaba atacando?

Normalmente los profesores que corrigen un examen, lo hacen porque tienen criterio y son expertos en la materia. Normalmente el examen versa sobre la materia y se rige por los conceptos aprendidos. No creo que este sea el caso, ya que como hemos visto, ustedes no están haciendo un examen sobre la materia. Están poniendo en duda la validez de la materia misma (La fe en Dios) y sin más argumento que su autoridad auto-impuesta predican que el Profesor (La Biblia) es incompetente.

o cuando alguien te hace una critica sobre tu trabajo, te esta atacando? me parecen argumentos que son sacados del contexto y son llevados al plano personal..

Mismo razonamiento de la parabola del Profesor. Tah, Tah, Tah, Tah!!! Tenía que ser el Chavo del Ocho!

desde el punto de vista de la creencia occidental, en que se diferencia un "ateo" de un musulman o de un budista?

Un Ateo es una persona que no cree en ninguna divinidad o causa sobrenatural. Los ateos son producto del pensamiento occidental Europeo que comienza en una pendiente quizá desde Demócrito como aveces lo quieren poner, o desde "la edad de las luces".
Un Musulman cree en un Dios, en ángeles, espíritus.
Un Budhista no cree, pero tampoco niega la existencia de un dios (y depende de la rama del budhismo), pero contiene ideas y visiones del mundo que no son del todo compatibles con el naturalismo ateo moderno. El Budismo por supuesto no ve necesaria la creencia en un Dios o dioses lo que no la hace inmediatamente atea. Pero el budismo persigue la iluminación y "despertar" a una realidad que no vemos con nuestra conciencia. Un ateo está lejos de creer que hay una realidad que no sea empiricamente asequible.

como consideras tu a los demás escritos sagrados de las culturas no occidentales?

Igual que los escritos sagrados de las culturas occidentales. Valiosos para entender una cultura. Pero entenderás que mi fé afirma que Dios es el creador de todo y por lo tanto fuente de la Verdad absoluta. Esto quiere decir que si yo sé que 2+2= 4 y que (P ^ -P) no pueden ser ambos a la vez.

y me podrias decir cuales son las reglas de la ateologia?

1. No existe Dios
2. No existe lo sobrenatural
3. No hay causa incausada
4. Solo existe el universo material, tal como podemos acceder a él por nuestros sentidos.

Aunque por allí circula lo que son los 10 mandamientos ateos, utiles para ver como se definen a si mismos.


  • Ten la mente abierta y muéstrate dispuesto a alterar tus creencias si hay pruebas nuevas.

  • Busca entender qué es lo que es más probable que sea cierto en vez de creer lo que desearías que fuera cierto.

  • El método científico es la forma más confiable de entender el mundo natural.

  • Cada persona tiene derecho de controlar su cuerpo.

  • Dios no es necesario para ser una buena persona ni llevar una vida plena y significativa.

  • Sé consciente de las consecuencias de todos tus actos y reconoce que debes responsabilizarte por ellos.

  • Trata a los demás como quieres que te traten y como puedes creer razonablemente que quieren que los traten. Piensa en su punto de vista.

  • Tenemos la responsabilidad de considerar a los demás, incluso a las generaciones venideras.

  • No hay una sola forma correcta de vivir.

  • Haz que el mundo sea un lugar mejor que como lo encontraste.

Fuente: http://www.las2orillas.co/como-van-ser-mas-eticos-los-diez-mandamientos-ateos/
**Nota, en el artículo está contenida la información de como proviene.


Por supuesto lo anterior habrá que contrastarlo con Nietszche, Hume, Russell, Bentham, Carnap, Comte, Feuerbach, Marx (Grandes ligas, en mi opinión) o Con Dawkins, Harris, Dennet, Hitchens (Ligas menores, por no decir, sectarios)
 
Re: ¿LA BIBLIA ATEA ESTÁ LLENA DE ACIERTOS?

Re: ¿LA BIBLIA ATEA ESTÁ LLENA DE ACIERTOS?

Probablemente. Pero solo con afirmar que es parcial no estas demostrando su falsedad.



Como te darás cuenta, yo defino y estudio el ateismo en sus propios términos. Habrá que corregir, si es que es una imágen esterotipada, cuál es la imágen adecuada del ateo y cuales son las implicaciones de su sistema de (in) creencias



Los ataques contra la Biblia, nuestra fe en Dios..etc.



Todo sistema, sea teconológico, biológico o filosófico puede entenderse como una estructura que tiene una entrada, una caja de procesamiento y una salida. La retroalimentación ocurre cuando la señal, el mensaje se propaga por la salida. Si es negativa tenderá a regular o a conservar el status quo (i.e, sostenibilidad del sistema) y si es positiva tenderá a ampliar el sistema (desarrollo, innovación).
Si lo aplicamos al campo de la comunicación humana podemos decir que en una retroalimentación:

1) sostenemos/conservamos el sistema (Feedback negativo). I
2) o ampliamos el sistema introduciendo nuevas interacciones. (Feedback positivo).

negativo/positivo aqui no es un adjetivo moral.

Un feedback, desde este punto de vista, puede ser la reacción ante cualquier comunicación que es ingresado nuevamente... un loop o bucle.

En este caso el feedback es negativo, en tanto lo que se logra es la conservación del sistema ¿Cuál sistema? La discusión de si la Biblia tiene errores que nos lleva a quienes creemos en la Biblia que nos los contiene a demostrar que no es así..., que vuelve a llevar a quienes no creen en ella a afirmar que tiene errores...etc. Eventualmente este feedback, como se evidencia en las participaciones anteriores, viene en forma de ataque que es: actuar en contra de algo para destruirlo. En este caso lo que se quiere destruir es el fundamento de la fe en el Dios de Abraham, que es la Biblia.




Normalmente los profesores que corrigen un examen, lo hacen porque tienen criterio y son expertos en la materia. Normalmente el examen versa sobre la materia y se rige por los conceptos aprendidos. No creo que este sea el caso, ya que como hemos visto, ustedes no están haciendo un examen sobre la materia. Están poniendo en duda la validez de la materia misma (La fe en Dios) y sin más argumento que su autoridad auto-impuesta predican que el Profesor (La Biblia) es incompetente.



Mismo razonamiento de la parabola del Profesor. Tah, Tah, Tah, Tah!!! Tenía que ser el Chavo del Ocho!



Un Ateo es una persona que no cree en ninguna divinidad o causa sobrenatural. Los ateos son producto del pensamiento occidental Europeo que comienza en una pendiente quizá desde Demócrito como aveces lo quieren poner, o desde "la edad de las luces".
Un Musulman cree en un Dios, en ángeles, espíritus.
Un Budhista no cree, pero tampoco niega la existencia de un dios (y depende de la rama del budhismo), pero contiene ideas y visiones del mundo que no son del todo compatibles con el naturalismo ateo moderno. El Budismo por supuesto no ve necesaria la creencia en un Dios o dioses lo que no la hace inmediatamente atea. Pero el budismo persigue la iluminación y "despertar" a una realidad que no vemos con nuestra conciencia. Un ateo está lejos de creer que hay una realidad que no sea empiricamente asequible.



Igual que los escritos sagrados de las culturas occidentales. Valiosos para entender una cultura. Pero entenderás que mi fé afirma que Dios es el creador de todo y por lo tanto fuente de la Verdad absoluta. Esto quiere decir que si yo sé que 2+2= 4 y que (P ^ -P) no pueden ser ambos a la vez.



1. No existe Dios
2. No existe lo sobrenatural
3. No hay causa incausada
4. Solo existe el universo material, tal como podemos acceder a él por nuestros sentidos.

Aunque por allí circula lo que son los 10 mandamientos ateos, utiles para ver como se definen a si mismos.


  • Ten la mente abierta y muéstrate dispuesto a alterar tus creencias si hay pruebas nuevas.

  • Busca entender qué es lo que es más probable que sea cierto en vez de creer lo que desearías que fuera cierto.

  • El método científico es la forma más confiable de entender el mundo natural.

  • Cada persona tiene derecho de controlar su cuerpo.

  • Dios no es necesario para ser una buena persona ni llevar una vida plena y significativa.

  • Sé consciente de las consecuencias de todos tus actos y reconoce que debes responsabilizarte por ellos.

  • Trata a los demás como quieres que te traten y como puedes creer razonablemente que quieren que los traten. Piensa en su punto de vista.

  • Tenemos la responsabilidad de considerar a los demás, incluso a las generaciones venideras.

  • No hay una sola forma correcta de vivir.

  • Haz que el mundo sea un lugar mejor que como lo encontraste.

Fuente: http://www.las2orillas.co/como-van-ser-mas-eticos-los-diez-mandamientos-ateos/
**Nota, en el artículo está contenida la información de como proviene.


Por supuesto lo anterior habrá que contrastarlo con Nietszche, Hume, Russell, Bentham, Carnap, Comte, Feuerbach, Marx (Grandes ligas, en mi opinión) o Con Dawkins, Harris, Dennet, Hitchens (Ligas menores, por no decir, sectarios)

nunca dije que fuera falso, solo parcial

es la primera vez que yo escucho o leo eso de los 10 mandamientos (asi o mas judeo-crisitianizado) de los ateos.
y ya con "Dios no es necesario para ser una buena persona ni llevar una vida plena y significativa." lo que tu llamas ateismo lo estas limitando solamente al campo judeo-crisitiano al igual que el que haya escrito o se crea esos "mandamientos" y bueno ya con eos "mandamientos" estas hechando por tierra la creencia de la mayoria de que los ateos no tienen regla y son sociopatas
En cuanto al ejemplo de la retoalimetnacion no te vayas tan lejos, yo solo estoy hablando del acto de correccion no de algo mas como tu lo quieres poner...
Omitiendo tu anacronismo, creo que el primer uso de la palabra ateo fue en Grecia y se referia a los que no creian a los dioses olimpicos por lo que si seria producto local de lo que ahora se le llama Europa, no es estoy muy seguro, pero el creer o no en cosas sobrenaturales esta ya fuera del scope de los ateos, un ateo puede creer en fantasmas , videntes etc etc sin ningun problema
Pero..ninguno de ellos cree en en mismo dios que tu, el cual se supone es unico y verdadero.. luego entonces?
 
Última edición:
Re: ¿LA BIBLIA ATEA ESTÁ LLENA DE ACIERTOS?

Re: ¿LA BIBLIA ATEA ESTÁ LLENA DE ACIERTOS?

..
(Esto es un "juego" de primer año de Filosofía, pero.., claro, ustedes que muestran tanta inteligencia al interpretar un texto, ni se dieron cuenta.)
...

¿Nosotros? ¿Interpretar?

Tú te has encargado de ponernos un círculo cuadrado. ¿Quien será el bizco?