Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»
ALBERTO666:
Gracias por indicarme que me habías dejado algo escrito, de otro modo se me habría pasado.
Lo hice porque me llamó la atencion de lo que tu escribiste.
Solo quita un
6 de mi Nick...(risas)
Sobre lo demás, no estoy de acuerdo con que sea mi interpretación.
Ok..tienes razón
Si tu hubieras interpretado los textos no habria contradicciones.
Cuando afirmo que el Judas de los Hechos compró el campo él mismo dices: "incorrecto".
No entiendo en dónde está lo incorrecto. Los Hechos dicen claramente que con ese dinero Judas compró un campo y que en ese campo murió y que por ello se le llama Campo de Sangre. Croe que necesito que me expliques mejor poruqe sólo dices "Incorrecto" pero no dices en qué sentido está lo incorrecto.
Los Hechos dicen claramente que él se compró el campo y que murió caminando en él.
Hechos 1:16
Varones hermanos, era necesario que se cumpliese la Escritura en que el Espíritu Santo habló antes por boca de David acerca de Judas, que fue guía de los que prendieron a Jesús,
1:17 y era contado con nosotros, y tenía parte en este ministerio.
1:18 Este, pues, con el salario de su iniquidad adquirió un campo, y cayendo de cabeza, se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron.
Karina si te fijas bien en lo que está en rojo dice:
"Este, pues"
se está refiriendo a "alguien" que en este caso No puede ser Judas
cuando dice: "con el salario de su iniquidad"
Ahi si se está refiriendo a las piezas de plata que le habian pagado a Judas por su iniquidad y que él las devolvió arrojandolas en el Templo.
Y cuando dice:
"adquirió un campo"
Se refiere a que... ese "alguien" con el dinero que Judas devolvió...compró ese campo
Recuerdalo...
un "Ahorcado" NO puede salir de compras.
Por ende
el campo fue comprado antes de su muerte en Hechos
y después de su muerte en el Evangelio.
La contradicción está ahí, no parte de interpretación alguna por mi parte.
Mateo 27:3
Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos,
27:4 diciendo: Yo he pecado entregando sangre inocente. Mas ellos dijeron: ¿Qué nos importa a nosotros? ¡Allá tú!
27:5 Y arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó.
El evangelio de Mateo nos dice que judas devolvió las piezas de plata arrojandolas en el templo y que despues de salir...fue y se ahorcó.
no hay duda de que el campo fue comprado DESPUES de que Judas fue y se ahorcó, ya que los sacerdotes primero tuvieron que consultar lo que debian hacer con esas piezas de plata que Judas devolvió y que por ser precio de sangre,
ellos NO las podian recibir.
Mateo 27:6
Los principales sacerdotes, tomando las piezas de plata, dijeron:
No es lícito echarlas en el tesoro de las ofrendas, porque es precio de sangre.
27:7 Y después de consultar, compraron con ellas el campo del alfarero, para sepultura de los extranjeros.
Tampoco respondiste, aunque parece que lo hiciste, al asunto de la culpa.
El Judas de los Evangelios muere porque la culpa lo lleva a suicidarse.
El Judas de los Hechos no se suicida. Pongamos por un momento que sintió culpa... no fue suficiente para terminar con su propia vida. El Judas del Evangelio se suicida, el Judas de Hechos muere porque se cayó (un accidente que, por cómo está redactado, el autor incluso nos dice que fue una especie de "castigo divino" y no un acto surgido de culpa alguna --aunque esto lo pongo entre paréntesis pues ciertamente esta es una interpretación mía--)
.
En libro de Mateo nos cuentan como murió Judas (Ahorcandose)
En el libro de los Hechos nos cuentan lo que pasó con el cuerpo de Judas.
(Y cayendo de cabeza, se reventó por la mitad y todas sus entrañas se deramaron)
Si el cuerpo de Judas fue arrojado de cabeza, lo mas problable es que por la caida se le parta o se raje el estomago y se le salgan las entrañas. (Como dirian en mi pais...las tripas)
Cuando yo digo que en el Evangelio los sacerdotes compraron el campo, dices: "Los Sacerdotes NO compraron ese campo"
Pero Mateo 27:6 dice claramente: “Los principales sacerdotes, tomando las piezas de plata, dijeron: No es lícito echarlas en el tesoro de las ofrendas, porque es precio de sangre. Y después de consultar, compraron con ellas el campo del alfarero.
"compraron con ellas"
Al decir
"Compraron con ellas" el plural NO se refiere a los Sacerdotes, se refiere a las piezas de plata
Aquí tampoco entiendo, por ende, el origen de tu comentario. CLARO que fueron los sacerdotes quienes compraron el campo (en el Evangelio) y Judas lo compró (en Hechos). Por ende también hay una contradicción crasa.
Los sacerdotes NO fueron los que compraron el campo, porque de ser asi, habria una fuerte contradiccion con el Libro de los Hechos cuando dice:
"
Este, pues, con el salario de su iniquidad adquirió un campo"
El verso se refiere a "alguien" (Este, pues) y NO a varios (sacerdotes) para comprar ese campo.
El siguiente versiculo confirma que NO fueron los sacerdotes...
Mateo 27:10
y las dieron para el campo del alfarero
Quienes las dieron?
La respuesta es Obvia, los sacerdotes le dieron las piezas a "alguien" para que comprara el Campo.
En una historia Judas devuelve las monedas, en otra no.
En una historia Judas siente culpa, en otra no.
En una historia Judas no compra el campo,
en otra sí compra el campo.
Las dos historias se contradicen en TODO excepto que Judas termina muerto...
pero también se contradicen en su forma de morir.
Para que tengas en cuenta...
1- Seria imposible que un "Ahorcado" haya ido a comprar ese campo.
2- Judas solo sintió la culpa que lo llevó Ahorcarse cuando era condenado
3- No es posible que Judas haya comprado el campo ANTES de sentir la culpa por lo que hizo, ya que dicho Campo fue comprado precisamente con las mismas 30 piezas de plata que él arrojó.
Creo que con lo que te he escrito,
podrás entender un poco mejor que fue lo que sucedió
Siempre lo hago.
Saludos