Probablemente. Pero solo con afirmar que es parcial no estas demostrando su falsedad.
Como te darás cuenta, yo defino y estudio el ateismo en sus propios términos. Habrá que corregir, si es que es una imágen esterotipada, cuál es la imágen adecuada del ateo y cuales son las implicaciones de su sistema de (in) creencias
Los ataques contra la Biblia, nuestra fe en Dios..etc.
Todo sistema, sea teconológico, biológico o filosófico puede entenderse como una estructura que tiene una entrada, una caja de procesamiento y una salida. La retroalimentación ocurre cuando la señal, el mensaje se propaga por la salida. Si es negativa tenderá a regular o a conservar el status quo (i.e, sostenibilidad del sistema) y si es positiva tenderá a ampliar el sistema (desarrollo, innovación).
Si lo aplicamos al campo de la comunicación humana podemos decir que en una retroalimentación:
1) sostenemos/conservamos el sistema (Feedback negativo). I
2) o ampliamos el sistema introduciendo nuevas interacciones. (Feedback positivo).
negativo/positivo aqui no es un adjetivo moral.
Un feedback, desde este punto de vista, puede ser la reacción ante cualquier comunicación que es ingresado nuevamente... un loop o bucle.
En este caso el feedback es negativo, en tanto lo que se logra es la conservación del sistema ¿Cuál sistema? La discusión de si la Biblia tiene errores que nos lleva a quienes creemos en la Biblia que nos los contiene a demostrar que no es así..., que vuelve a llevar a quienes no creen en ella a afirmar que tiene errores...etc. Eventualmente este feedback, como se evidencia en las participaciones anteriores, viene en forma de ataque que es:
actuar en contra de algo para destruirlo. En este caso lo que se quiere destruir es el fundamento de la fe en el Dios de Abraham, que es la Biblia.
Normalmente los profesores que corrigen un examen, lo hacen porque tienen criterio y son expertos en la materia. Normalmente el examen versa sobre la materia y se rige por los conceptos aprendidos. No creo que este sea el caso, ya que como hemos visto, ustedes no están haciendo un examen sobre la materia. Están poniendo en duda la validez de la materia misma (La fe en Dios) y sin más argumento que su autoridad auto-impuesta predican que el Profesor (La Biblia) es incompetente.
Mismo razonamiento de la parabola del Profesor. Tah, Tah, Tah, Tah!!! Tenía que ser el Chavo del Ocho!
Un Ateo es una persona que no cree en ninguna divinidad o causa sobrenatural. Los ateos son producto del pensamiento occidental Europeo que comienza en una pendiente quizá desde Demócrito como aveces lo quieren poner, o desde "la edad de las luces".
Un Musulman cree en un Dios, en ángeles, espíritus.
Un Budhista no cree, pero tampoco niega la existencia de un dios (y depende de la rama del budhismo), pero contiene ideas y visiones del mundo que no son del todo compatibles con el naturalismo ateo moderno. El Budismo por supuesto no ve necesaria la creencia en un Dios o dioses lo que no la hace inmediatamente atea. Pero el budismo persigue la iluminación y "despertar" a una realidad que no vemos con nuestra conciencia. Un ateo está lejos de creer que hay una realidad que no sea empiricamente asequible.
Igual que los escritos sagrados de las culturas occidentales. Valiosos para entender una cultura. Pero entenderás que mi fé afirma que Dios es el creador de todo y por lo tanto fuente de la Verdad absoluta. Esto quiere decir que si yo sé que 2+2= 4 y que (P ^ -P) no pueden ser ambos a la vez.
1. No existe Dios
2. No existe lo sobrenatural
3. No hay causa incausada
4. Solo existe el universo material, tal como podemos acceder a él por nuestros sentidos.
Aunque por allí circula lo que son los 10 mandamientos ateos, utiles para ver como se definen a si mismos.
- Ten la mente abierta y muéstrate dispuesto a alterar tus creencias si hay pruebas nuevas.
- Busca entender qué es lo que es más probable que sea cierto en vez de creer lo que desearías que fuera cierto.
- El método científico es la forma más confiable de entender el mundo natural.
- Cada persona tiene derecho de controlar su cuerpo.
- Dios no es necesario para ser una buena persona ni llevar una vida plena y significativa.
- Sé consciente de las consecuencias de todos tus actos y reconoce que debes responsabilizarte por ellos.
- Trata a los demás como quieres que te traten y como puedes creer razonablemente que quieren que los traten. Piensa en su punto de vista.
- Tenemos la responsabilidad de considerar a los demás, incluso a las generaciones venideras.
- No hay una sola forma correcta de vivir.
- Haz que el mundo sea un lugar mejor que como lo encontraste.
Fuente:
http://www.las2orillas.co/como-van-ser-mas-eticos-los-diez-mandamientos-ateos/
**Nota, en el artículo está contenida la información de como proviene.
Por supuesto lo anterior habrá que contrastarlo con Nietszche, Hume, Russell, Bentham, Carnap, Comte, Feuerbach, Marx (Grandes ligas, en mi opinión) o Con Dawkins, Harris, Dennet, Hitchens (Ligas menores, por no decir, sectarios)