«LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Piensoque cualquiera que lea los textos bíblicos encontrará en ellos más de un error.
Es más,yo diría que podrá hallar una gran cantidad de ellos.
Asimple título de ejemplo podemos mencionar la creación del mundo (o deluniverso) en sólo 7 días, cosa que interpreto que —ante los conocimientos quenos aporta la ciencia— hoy nadie afirma que fue algo realmente histórico.
Obvioque se me podrá decir que es una forma de hablar, que son 7 períodos ocualquier otra cosa que se les pueda ocurrir.
Pero elhecho indudable es que los textos que lo relatan (hay dos versiones, ¿raro no?)dicen expresamente días, y no otra cosa.
Puesbien; creo que el trasfondo de todo el problema es pensar que, si existenerrores en los textos bíblicos estos NO PODRÍAN SER CONSIDERADOS “palabra deDios”, ya que Él no puede equivocarse.
Enrealidad me parece que ese pensamiento únicamente podría tener algún asidero,si se considera que Dios (el Eterno, el Amor, el único y verdadero Dios) enlugar de “inspirar” a los que redactaron esos textos les hubiese “dictado aloído” lo que debían escribir.
Y meparece evidente que no es ese el verdadero sentido de “inspirar”.
En miopinión, y teniendo en cuenta una que otra lectura que he realizado a lo largode mi vida, de libros escritos por personas de diferentes religiones que handedicado sus vidas a estudiar los textos bíblicos, me parece que la Biblia esun conjunto de “libros” escritos por distintas personas, y que la inmensamayoría de lo que ellos inicialmente escribieron fueron recibiendo el “aporte”de otras personas, que con el correr de los años les agregaron algunos pasajes,textos, o lo que fuese, con el fin de “mejorar” (aclarar, o dar “mayor fuerza” ala redacción inicial) el sentido del mensaje o relato.
Incluso,si analizamos los primeros libros de la Biblia vemos que están redactados pordistintos grupos de personas (yno por uno sólo, hay quienes se los atribuyen a Moisés), quienes cuando secomenzó a escribir trasladaron a textos las tradiciones que se veníanrepitiendo de padres a hijos a lo largo de muchas generaciones (siglos), por locual la posibilidad de que el resultado final (escritos que nosotros conocemoshoy) sea EXACTAMENTE IGUAL a los relatos iniciales, es poco probable.
Puesbien, siendo así, me parece que dentro de la Biblia podemos encontrar realmenteLA PALABRA DE DIOS, es decir, lo que el Eterno transmitió a los seres humanos.
Pero deallí a considerar que TODA la Biblia es fiel reflejo del pensamiento y acciónde Dios hay un mundo de diferencia. Y, sinceramente se los digo, no creo quepor ese motivo debamos escandalizarnos, ya que pese a la gran cantidad de errores,contradicciones, exageraciones o lo que fuese que podamos encontrar en ellos,tal circunstancia NO MENOSCABA en absoluto la esencia del mensaje que la Biblianos transmite.
Bueno,para no alargar tanto el asunto suspendo aquí mi reflexión. Tal vez másadelante indique algunos ejemplos que tienen relación con lo que les hemanifestado.
Cordialessaludos
MARANA-THA
Mario

 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Pedido de ayuda

Alguien me podría indicar cómo contactarme con los responsables del Foro, para saber porqué motivo los textos que redacto en mi computadora, y luego incorporo en los diferentes temas sobre los que deseo opinar aparecen con muchas palabras "pegadas" (sin espaciar). Antes podía solucionar el problema haciendo clic en editar el mensaje y realizando las correcciones, pero ahora no puedo hacerlo ya que me aparece un montón de signos raros y no el texto que yo puse.
Desde ya muchas gracias.
Cordiales saludos
MARANA-THA
Mario
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Piensoque cualquiera que lea los textos bíblicos encontrará en ellos más de un error.
Es más,yo diría que podrá hallar una gran cantidad de ellos.
Asimple título de ejemplo podemos mencionar la creación del mundo (o deluniverso) en sólo 7 días, cosa que interpreto que —ante los conocimientos quenos aporta la ciencia— hoy nadie afirma que fue algo realmente histórico.
...
Ya que has sacado el tema del libro GÉNESIS te diré que no se sí leyéndolo te habrás dado cuenta que dice en Génesis 1:6-8 que colocó agua por encima de la expansión llamada "Cielos" .Después en Génesis 1:16-17 dice que hizo las lumbreras y las estrellas y las colocó en la expansión. Por lo que , como leemos, coloca una capa de agua sobre las estrellas....¿Dónde?
..
Agua a la que vuelve a referirse el autor de Salmos en el Salmo 148:4 "y las aguas que están sobre los cielos "
..
Como verás , nada más alejado de la realidad.
..
Saludos.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Estimdo hermanoManuel


Lo dicho. En laBiblia son muchos los errores.
Pero insisto enque no por eso podemos dejar de encontrar en sus textos lo que realmente esPALABRA DE DIOS.
Cordiales saludos
MARANA-THA
Mario

 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Si. En efecto no es lo mismo. Casi todas las historias que contamos o que nos cuentan, están basadas en hechos reales. No son los hechos reales. En las culturas orales como la que produjo el NT, la verdad no se basa en eventos, no en palabras.



No he dicho que fuesen "sólo una novela". Estas tergiversando mi argumento aquí.




Como tergiversaste mi argumento, desarrollaste una conclusión tergiversada.

lo que sucede es que realchristian creyó que Ud. se estaba aliando (que no alineando) con él, para desestimar la verdad contenida en estas narraciones.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

pearls-matthew-7-vs-6-s.jpg

Eso esta mejor, al menos es un argumento
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

lo que sucede es que realchristian creyó que Ud. se estaba aliando (que no alineando) con él, para desestimar la verdad contenida en estas narraciones.

Dios me libre y nos libre de eso. La Verdad del evangelio contenida en estas narraciones y en toda la Biblia es lo que afirmo y afirmamos los creyentes. (Por si alguien no lo tiene claro)
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Si. En efecto no es lo mismo. Casi todas las historias que contamos o que nos cuentan, están basadas en hechos reales. No son los hechos reales. En las culturas orales como la que produjo el NT, la verdad no se basa en eventos, no en palabras.



No he dicho que fuesen "sólo una novela". Estas tergiversando mi argumento aquí.




Como tergiversaste mi argumento, desarrollaste una conclusión tergiversada.

Esto escribiste ... " al género narrativo. Son novelas cortas con un profundo mensaje teológico."

son "NOVELAS" cortas.. dime donde trazgiverze lo que escribiste?


posiblemente mi tergiverzacion(segun tu punto de vista) se debe a que dijiste que son novelas cortas y que son historias basadas en hechos reales, no los hechos reales. El uso del lenguaje es importante ya que nos hace percibir algo quiza de manera equivocada... es obvio que una hisoria no es el hecho, es una narracion del hecho, pero en la palabra escrita, el decir que una historia es basada en hechos reales, se refiere a que el autor se tomo la libertad de cambiar y/o exagerar hechos para resaltar su punto de vista y que dichos cambios pueden ser sucesos incluso que nunca sucedieron, lo que nos lleva a no poder saber que hechso fueron reales y cuales fueron de la imaginacion del autor.. asi que, a mi me parece que no hay diferencia entre "hist.. en el Caso de Jesus, por ejemplo si se dice que es una historia basada en hechos reales, se puede decir que Jesus si existio, pero que el hombre solo fue un rabi y la novelizacion o exageracion de los hechos fue hacerlo dios o semi dios.

Si me puedes explicar la diferencia entre "novelas cortas" y simple novela.. tal vez pueda darme cuenta de donde fue que te mal interprete
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

lo que sucede es que realchristian creyó que Ud. se estaba aliando (que no alineando) con él, para desestimar la verdad contenida en estas narraciones.

Me parece que en esta ocacion tus poderes mentales fallaron... en ningun momento pense que el se me hubiese "aliado"... sorry
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Esto escribiste ... " al género narrativo. Son novelas cortas con un profundo mensaje teológico."

Precisamente.


son "NOVELAS" cortas.. dime donde trazgiverze lo que escribiste?

realchristian dijo:
Bueno, no es lo mismo hechos reales que basada en hechos reales, y como dices son solo una novela,

Nunca dije que fueran sólo una novela. Y cuando uso el termino "dije" me refiero a que mi argumento, que viene en un hilo específico, no da a entender a) que no dan cuenta de hechos reales los que se narran b) que por ser Novelas cortas (Biografías) son desestimables (Revisa mi última respuesta a MartaMaría). Mi argumento no da a entender eso y tú derivas de mi argumento que no son fiables porque reconozco su carácter artístico, literario y la autonomía del autor. Eso es tergiversar mi argumento.

posiblemente mi tergiversación(según tu punto de vista) se debe a que dijiste que son novelas cortas y que son historias basadas en hechos reales, no los hechos reales. El uso del lenguaje es importante ya que nos hace percibir algo quizá de manera equivocada... es obvio que una historia no es el hecho, es una narración del hecho,

Y además de esto, una historia contada en una cultura oral es muy diferente a una historia narrada en una cultura del libro. Las formas de narrar hechos y los valores que se adhieren a esta narración son muy diferentes para un historiador del siglo primero de lo que es historia para un pensador posmoderno. Si no se tienen en cuenta estas diferencias en el análisis, solo se trata de un juego viciado de egos y no de una auténtica búsqueda de la verdad.


pero en la palabra escrita, el decir que una historia es basada en hechos reales, se refiere a que el autor se tomo la libertad de cambiar y/o exagerar hechos para resaltar su punto de vista y que dichos cambios pueden ser sucesos incluso que nunca sucedieron,

No es el caso del Nuevo Testamento, ni el caso del tema en discusión por el estamos contemplando el tema de la inerrancia y la inspiración. Una cosa es decir que muchas cosas en la película del Titanic no son como nos lo cuenta la narración, es natural que con multiples testigos las historias llegen a ser aparentemente contradictorias. Otra cosa es que el Director y los guionistas para comunicar al espectador el terror, la desesperación, la valentía y demás contrastes de la naturaleza humana exageren o añadan sus propios elementos. Pero sin duda nos queda el mensaje central, el Titanic se hundió, fue una tragedia humana y no debemos olvidar lo frágiles que somos.

Los evangelios se basan en hechos reales y usan esos eventos para comunicar grandes mensajes teológicos. (Que lástima que uno como creyente no pueda usar determinadas expresiones como Novela Corta, porque estas son usadas por los incrédulos de forma inmadura para deslegitimar la posición y la fe que uno tiene). Es muy lamentable que uno como creyente tenga que omitir y descartar el esfuerzo artístico y estético de los autores de los evangelios solo por casa de los incrédulos que buscan cualquier oportunidad para descalificar al creyente y a través de allí su fe. Tengo malas noticias para ellos, porque el que yo me equivoque o incluso me contradiga en la articulación de mi fe, solo demuestra que yo me equivoqué y me contradije... no que la fe en Dios y su Palabra es equivocada y contradictoria.


¿Pues qué, si algunos de ellos han sido incrédulos? ¿Su incredulidad habrá hecho nula la fidelidad de Dios?​
De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito​
Para que seas justificado en tus palabras, Y venzas cuando fueres juzgado.​

Romanos 3:3-4​

lo que nos lleva a no poder saber que hechso fueron reales y cuales fueron de la imaginacion del autor.. asi que, a mi me parece que no hay diferencia entre "hist.. en el Caso de Jesus, por ejemplo si se dice que es una historia basada en hechos reales, se puede decir que Jesus si existió, pero que el hombre solo fue un rabi y la novelizacion o exageracion de los hechos fue hacerlo dios o semi dios.

Imaginate:

1. Un judío fariseo bien educado, devoto al punto del celo y tan escéptico de las enseñanzas de este simple Rabbi y sus seguidores como para emplear su tiempo en perseguirlos y encarcelaros (siendo el mismo quien se ofreció para esa labor), llego a convertirse en el mayor defensor de este simple Rabbi y tuvo una experiencia tan fuerte que pasó a ser del grupo de perseguidos y estar dispuesto a dar su vida por una novelización o exageración de los hechos.
2. Muchos griegos, romanos, sirios, indumeos, partos, medos...etc,nobles, esclavos, mercaderes, soldados, senadores, filósofos, artesanos y hasta prositutas y ladrones terminaron por aceptar esta novelización y exageración de los hechos y llegaron muchos al punto de cambiar su vida radicalmente y preferir ser descuartizado por los leones, decapitados, crucificados, lapidados, ahorcados o empalados por esta novelización de los hechos.
3. millones de personas en el mundo desde entonces hasta hoy, de todas las procedencias, de todos los niveles sociales y capacidades intelectuales, aceptamos la novelización de los hechos de ese simple rabbi que según tú fue hecho un dios o semi-dios.

Es curioso que el hecho de que haya multitudes de personas convencidas de la verdad del evangelio solo sea suficiente para que los ateos y escépticos se sientan más especiales y superdotados que el resto.


Si me puedes explicar la diferencia entre "novelas cortas" y simple novela.. tal vez pueda darme cuenta de donde fue que te mal interprete[/QUOTE]
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Estimdo hermanoManuel


Lo dicho. En laBiblia son muchos los errores.
Pero insisto enque no por eso podemos dejar de encontrar en sus textos lo que realmente esPALABRA DE DIOS.
Cordiales saludos
MARANA-THA
Mario


La Biblia no tiene errores solo pongo excusa en alguna traducción que según la palabra elegida puede alejar al lector de su esencia pero con la ayuda del Espíritu Santo y sus dones puede comprender el contexto del libro porque es infantil decir que el mundo no se hizo en siete días cuando Pedro dice en 2 Pedro 3:8 Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día.

Por lo tanto lo que usted llama errores es falta de información –

Saludos.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Ya que has sacado el tema del libro GÉNESIS te diré que no se sí leyéndolo te habrás dado cuenta que dice en Génesis 1:6-8 que colocó agua por encima de la expansión llamada "Cielos" .Después en Génesis 1:16-17 dice que hizo las lumbreras y las estrellas y las colocó en la expansión. Por lo que , como leemos, coloca una capa de agua sobre las estrellas....¿Dónde?
..
Agua a la que vuelve a referirse el autor de Salmos en el Salmo 148:4 "y las aguas que están sobre los cielos "
..
Como verás , nada más alejado de la realidad.
..
Saludos.

Otro que llama errores y es falta de información ya que la Escritura describe tres cielos, el primero el que está en la atmosfera terrestre, el segundo es el del espacio y el tercero el lugar de Dios que está su templo y también las almas de los santos.
Por lo tanto en el primer cielo hay nubes que es agua ya que es el estado gaseoso y hay hielo en el espacio que es agua en estado sólido y comprobado está que se ha confirmado en estudios astronómicos .
Saludos.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Estimdo hermanoManuel


Lo dicho. En laBiblia son muchos los errores.
Pero insisto enque no por eso podemos dejar de encontrar en sus textos lo que realmente esPALABRA DE DIOS.
Cordiales saludos
MARANA-THA
Mario

Es como decir roba pero hace como se dice de los policos en Argentina y no es compresible lo que dice sino falta de entendimiento.
Saludos.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Otro que llama errores y es falta de información ya que la Escritura describe tres cielos, el primero el que está en la atmosfera terrestre, el segundo es el del espacio y el tercero el lugar de Dios que está su templo y también las almas de los santos.
Por lo tanto en el primer cielo hay nubes que es agua ya que es el estado gaseoso y hay hielo en el espacio que es agua en estado sólido y comprobado está que se ha confirmado en estudios astronómicos .
Saludos.
Génesis 1:6-8 y 16-17 dice que sobre el Cielo- expansión colocó Dios una capa de agua y que dentro de ese Cielo-expansión (y por tanto debajo del agua colocó Dios las lumbreras y las estrellas.
..
En el Salmo 148:4 se mantiene la idea de que hay agua sobre "los Cielos"
..
Por lo que yo me pregunto: ¿Dónde está esa agua sobre las estrellas de la que nos habla Génesis 1?
...
Para mitos los del Génesis....
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Génesis 1:6-8 y 16-17 dice que sobre el Cielo- expansión colocó Dios una capa de agua y que dentro de ese Cielo-expansión (y por tanto debajo del agua colocó Dios las lumbreras y las estrellas.
..
En el Salmo 148:4 se mantiene la idea de que hay agua sobre "los Cielos"
..
Por lo que yo me pregunto: ¿Dónde está esa agua sobre las estrellas de la que nos habla Génesis 1?
...
Para mitos los del Génesis....

Una vez más la Biblia tiene razón. El agua del planeta Tierra procede del espacio y tiene más antigüedad que el Sol.



<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/RN0GwCabgrg" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe>




<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/-oCBnbBhspY" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe>


 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Precisamente.






Nunca dije que fueran sólo una novela. Y cuando uso el termino "dije" me refiero a que mi argumento, que viene en un hilo específico, no da a entender a) que no dan cuenta de hechos reales los que se narran b) que por ser Novelas cortas (Biografías) son desestimables (Revisa mi última respuesta a MartaMaría). Mi argumento no da a entender eso y tú derivas de mi argumento que no son fiables porque reconozco su carácter artístico, literario y la autonomía del autor. Eso es tergiversar mi argumento.



Y además de esto, una historia contada en una cultura oral es muy diferente a una historia narrada en una cultura del libro. Las formas de narrar hechos y los valores que se adhieren a esta narración son muy diferentes para un historiador del siglo primero de lo que es historia para un pensador posmoderno. Si no se tienen en cuenta estas diferencias en el análisis, solo se trata de un juego viciado de egos y no de una auténtica búsqueda de la verdad.




No es el caso del Nuevo Testamento, ni el caso del tema en discusión por el estamos contemplando el tema de la inerrancia y la inspiración. Una cosa es decir que muchas cosas en la película del Titanic no son como nos lo cuenta la narración, es natural que con multiples testigos las historias llegen a ser aparentemente contradictorias. Otra cosa es que el Director y los guionistas para comunicar al espectador el terror, la desesperación, la valentía y demás contrastes de la naturaleza humana exageren o añadan sus propios elementos. Pero sin duda nos queda el mensaje central, el Titanic se hundió, fue una tragedia humana y no debemos olvidar lo frágiles que somos.

Los evangelios se basan en hechos reales y usan esos eventos para comunicar grandes mensajes teológicos. (Que lástima que uno como creyente no pueda usar determinadas expresiones como Novela Corta, porque estas son usadas por los incrédulos de forma inmadura para deslegitimar la posición y la fe que uno tiene). Es muy lamentable que uno como creyente tenga que omitir y descartar el esfuerzo artístico y estético de los autores de los evangelios solo por casa de los incrédulos que buscan cualquier oportunidad para descalificar al creyente y a través de allí su fe. Tengo malas noticias para ellos, porque el que yo me equivoque o incluso me contradiga en la articulación de mi fe, solo demuestra que yo me equivoqué y me contradije... no que la fe en Dios y su Palabra es equivocada y contradictoria.


¿Pues qué, si algunos de ellos han sido incrédulos? ¿Su incredulidad habrá hecho nula la fidelidad de Dios?​
De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito​
Para que seas justificado en tus palabras, Y venzas cuando fueres juzgado.​

Romanos 3:3-4​



Imaginate:

1. Un judío fariseo bien educado, devoto al punto del celo y tan escéptico de las enseñanzas de este simple Rabbi y sus seguidores como para emplear su tiempo en perseguirlos y encarcelaros (siendo el mismo quien se ofreció para esa labor), llego a convertirse en el mayor defensor de este simple Rabbi y tuvo una experiencia tan fuerte que pasó a ser del grupo de perseguidos y estar dispuesto a dar su vida por una novelización o exageración de los hechos.
2. Muchos griegos, romanos, sirios, indumeos, partos, medos...etc,nobles, esclavos, mercaderes, soldados, senadores, filósofos, artesanos y hasta prositutas y ladrones terminaron por aceptar esta novelización y exageración de los hechos y llegaron muchos al punto de cambiar su vida radicalmente y preferir ser descuartizado por los leones, decapitados, crucificados, lapidados, ahorcados o empalados por esta novelización de los hechos.
3. millones de personas en el mundo desde entonces hasta hoy, de todas las procedencias, de todos los niveles sociales y capacidades intelectuales, aceptamos la novelización de los hechos de ese simple rabbi que según tú fue hecho un dios o semi-dios.

Es curioso que el hecho de que haya multitudes de personas convencidas de la verdad del evangelio solo sea suficiente para que los ateos y escépticos se sientan más especiales y superdotados que el resto.


Si me puedes explicar la diferencia entre "novelas cortas" y simple novela.. tal vez pueda darme cuenta de donde fue que te mal interprete
[/QUOTE]

Excelente respuesta!!!
Habría algo que refutar a esto??
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»


Una vez más la Biblia tiene razón. El agua del planeta Tierra procede del espacio y tiene más antigüedad que el Sol.


Es muy fácil cambiar lo que yo copié de Génesis. Pero Genesis 1 no dice que el agua del planeta Tierra proceda del espacio.
..
Génesis 1 dice que por encima de la expansión llamada Cielos, dentro de la que están las estrellas, hay una "capa" de agua.
..
Y eso, mientras nadie demuestre lo contrario es UNA MENTIRA: por encima de las estrellas (¡!) no hay una zona con agua....Lee bien: POR ENCIMA DE LAS ESTRELLAS...¿Dónde?
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Génesis 1:6-8 y 16-17 dice que sobre el Cielo- expansión colocó Dios una capa de agua y que dentro de ese Cielo-expansión (y por tanto debajo del agua colocó Dios las lumbreras y las estrellas.
..
En el Salmo 148:4 se mantiene la idea de que hay agua sobre "los Cielos"
..
Por lo que yo me pregunto: ¿Dónde está esa agua sobre las estrellas de la que nos habla Génesis 1?
...
Para mitos los del Génesis....

solo un ejemplo

1. Une lune de Saturne pourrait cacher un océan (Una luna de Saturno podría contener un océano)
http://www.youtube.com/watch?v=-fVvPLIAAdQ&feature=related

2. Sonda Cassini: Enceladus 1
http://www.youtube.com/watch?v=Fot7Vl23T7I&feature=related

3. Sonda Cassini: Enceladus 2
http://www.youtube.com/watch?v=_7AQ93to58Y&feature=related

4. Enceladus
http://www.youtube.com/watch?v=AWt2Zlc-QRY&feature=player_embedded

5. ¿Por qué Enceladus tiene sólo un polo geológicamente activo?
http://exobiologia.8m.com/Previos/Mayo_de_2006.html

6. Enceladus 2006
http://exobiologia.8m.com/Articulos/Enceladus_2006.html

7. Un posible Océano extraterrestre en Encélado: Se abre la posibilidad de que este mundo helado contenga vida extraterrestre
http://www.vistaalmar.es/content/view/683/205/
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

El agua es H2O , dos elementos abundantes en el mundo material de la Tierra y del Espacio.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

En el exterior del SIstema Solar. El agua de la Tierra vino del espacio exterior. :) como la Biblia señala y tú no lo quieres ver, y retorcerás toda evidencia para justificar tu incredulidad.
Aquí están, planetas de agua:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Planeta_océano