«LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

---------------------------------------------------------------------------

¿Cómo murió Judas?

(a) Después de arrojar las piezas de plata en el Templo fue y se ahorcó (Mateo 27:5)
5) Entonces, arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó.
(b) 18) Éste, pues, adquirió un campo con el salario de su iniquidad, y cayendo de cabeza, se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron.

Después de adquirir un campo con el salario de su iniquidad, cayó de cabeza reventando ruidosamente por en medio, y todos sus intestinos quedaron derramados. (Hechos 1:18 ) --- La Reina Valera (RV1909) no hace mención de la caída de Judas, y más bien aumenta la frase “…y colgándose, reventó por medio…”.


NINGUNA DE AMBAS EXPLICACIONES EXCLUYE LA OTRA.
MATEO no niega que Judas, después de colgarse, cayera y reventara; Pedro no afirma que Judas no se colgaraantes de caer. Es más, estudios basados en ciencia forense señalan que así sucedió: Judas se colgó y murió, luego de unas horas el cadáver se incha por los fluídos y gases de la descomposición, debilitando los tejidos y haciendo al cadáver muy frágil, de tal forma que cuando la soga no resistió más y se partió, el cuerpo cayó al Valle de Hinon y el golpe hizo que "reventara".
------------------------------------------------------------------------------
Una explicación a estas aparentes contradicciones sobre la muerte de Judas y lo que sucedió con las 30 monedas de plata:
Según Mateo 27:5, Judas se ahorcó. Sin embargo, Hechos 1:18 dice: “Cayendo de cabeza, reventó ruidosamente por en medio, y todos sus intestinos quedaron derramados”.
Mateo dice cómo intentó suicidarse, mientras que en Hechos se registra el resultado. Combinando ambos relatos, parece que Judas intentó ahorcarse sobre algún peñasco, pero la cuerda o la rama se rompió, de modo que cayó y se reventó en las rocas que había debajo. La topografía de los alrededores de Jerusalén permite esta explicación.

En lo que respecta a su muerte, también surge la pregunta en cuanto a quién compró con las 30 piezas de plata el campo donde lo sepultaron.
Según Mateo 27:6, 7, los principales sacerdotes decidieron que no podían colocar el dinero en la tesorería sagrada, así que ellos lo usaron para comprar el campo. El relato de Hechos 1:18, 19, dice sobre Judas: “Este mismo hombre, por tanto, compró un campo con el salario de la injusticia”.

Decirlo lo dicen, ¿pero seguro que lo vieron? Estaban los discípulos como para ir detrás de Judas a ver qué hacía...
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Vuelvo a refutar esas chimoltrufiadas de que hay contradicciones, errores, etc. en la biblia.


Ya anteriormente evidencié que no hay contradicciones en sus arreglos de escépticismo.
¿Qué hizo Judas con las piezas de plata que recibió por traicionar a Jesús?
(a) Compró un campo (Hechos 1:18)
18) Éste, pues, adquirió un campo con el salario de su iniquidad, y cayendo de cabeza, se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron.
(b) Arrojó todas las piezas de plata en el Templo y se marchó. Los sacerdotes no pudieron echarlas en el tesoro del mismo porque era precio de sangre, así que las utilizaron para comprar un campo para enterrar a los extranjeros (Mateo 27:6,7).


Tenemos que como no se podía devolver el dinero, los kohenim(sacerdotes) utilizaron la figura legal de ejercer el comercio por medio de apoderado, intermediario o interpuesta persona, es decir realizaron la compra como representantes de Judas,así que legalmente, la propiedad había sido comprada por Judas y pertenecía a Judas.


¿Cómo murió Judas?

(a) Después de arrojar las piezas de plata en el Templo fue y se ahorcó (Mateo 27:5)
5) Entonces, arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó.
(b) 18) Éste, pues, adquirió un campo con el salario de su iniquidad, y cayendo de cabeza, se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron.

Después de adquirir un campo con el salario de su iniquidad, cayó de cabeza reventando ruidosamente por en medio, y todos sus intestinos quedaron derramados. (Hechos 1:18 ) --- La Reina Valera (RV1909) no hace mención de la caída de Judas, y más bien aumenta la frase “…y colgándose, reventó por medio…”.


NINGUNA DE AMBAS EXPLICACIONES EXCLUYE LA OTRA.
MATEO no niega que Judas, después de colgarse, cayera y reventara; Pedro no afirma que Judas no se colgaraantes de caer. Es más, estudios basados en ciencia forense señalan que así sucedió: Judas se colgó y murió, luego de unas horas el cadáver se incha por los fluídos y gases de la descomposición, debilitando los tejidos y haciendo al cadáver muy frágil, de tal forma que cuando la soga no resistió más y se partió, el cuerpo cayó al Valle de Hinon y el golpe hizo que "reventara".
------------------------------------------------------------------------------
Una explicación a estas aparentes contradicciones sobre la muerte de Judas y lo que sucedió con las 30 monedas de plata:
Según Mateo 27:5, Judas se ahorcó. Sin embargo, Hechos 1:18 dice: “Cayendo de cabeza, reventó ruidosamente por en medio, y todos sus intestinos quedaron derramados”.
Mateo dice cómo intentó suicidarse, mientras que en Hechos se registra el resultado. Combinando ambos relatos, parece que Judas intentó ahorcarse sobre algún peñasco, pero la cuerda o la rama se rompió, de modo que cayó y se reventó en las rocas que había debajo. ¿Cómo estaría de calmado Judas, que trataba desesperadamente quitarse la vida, sin importarle el no haber comprado una cuerda especial para alpinista y de buena calidad, para que no fuera a romperse y retrazar su objetivo.
La topografía de los alrededores de Jerusalén permite esta explicación.

En lo que respecta a su muerte, también surge la pregunta en cuanto a quién compró con las 30 piezas de plata el campo donde lo sepultaron.
Según Mateo 27:6, 7, los principales sacerdotes decidieron que no podían colocar el dinero en la tesorería sagrada, así que ellos lo usaron para comprar el campo. El relato de Hechos 1:18, 19, dice sobre Judas: “Este mismo hombre, por tanto, compró un campo con el salario de la injusticia”.


La respuesta parece ser que los sacerdotes compraron el campo, pero, como Judas aportó el dinero, se le podía atribuir el hecho a él. “No era lícito introducir en la tesorería del templo, para la adquisición de cosas sagradas, dinero obtenido de manera ilegal.
En estos casos, la ley judía disponía que se devolviese el dinero al donante, y si este insistía en darlo, había que inducirle a que lo dedicara a algo de beneficio público [...]. Por una ficción legal se entendía que el dinero era de Judas, y que él lo había destinado a la compra del conocido '‘campo del alfarero’”. (The Life and Times of Jesus the Messiah, 1906, vol. 2, pág. 575.) Esta compra sirvió para que se cumpliese la profecía de Zacarías 11:13.


13) Y me dijo Jehová: Échalas al alfarero; ¡hermoso precio con que me han apreciado! Y tomé las treinta piezas de plata y las eché en la casa de Jehová, al alfarero.

Alguien que se va a ahorcar, no lo hace de una ramita ni con una cuerdita.
¿Quién vio si se ahorcó o se arrojó por el barranco? ¿Y seguro que fueron a los días, para dar tiempo a que el cuerpo se hinchara y reventara? Y parece ser que fueron cada uno por separado, porque si hubiesen ido juntos hubieran dicho todos lo mismo...
Pero todo lo que tenemos es que DICEN y eso no prueba nada.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Y las palabras que dijo Jesús en Getsemani cuando los tres discípulos que iban con él SE QUEDARON DORMIDOS!!!!
..
(Ya. Se lo contó después, gestos incluidos)

Yo no me explico cómo se creen que todo sucedió tal como lo cuentan. ¡Que no estaban presentes! Que son reconstrucciones pedagógicas.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Como dije, me retiro lentamente. Je Je,

El escritor no supo lo que estaba haciendo Judas. Como te habrás dado cuenta, los evangelios pertenecen al género narrativo. Son novelas cortas con un profundo mensaje teológico. No son ni lo que hoy llamamos historia pero tampoco son lo que hoy llamamos, mito, leyenda etc. (Estos son géneros literarios en su propio derecho). Dado que el objetivo de los evangelistas es predicar el EVANGELIO (buenas nuevas) con historias basadas en hechos reales, no son un recuento históricamente preciso de los hechos. (Para entonces el método de las Ciencias sociales, que es el método de la Historia como ciencia no había sido inventado, sería ridiculo suponer que los evangelistas estaban obligados a tener conocimientos y técnicas no inventadas entonces, de hecho ningún historiador antiguo por riguroso y disciplinado que fuese, pudo escribir una historia perfecta en todos sus detalles). Recordemos que incluso hoy en día la posibilidad de total objetividad en la labor del historiador es discutible.

En el contexto de Mateo, que es el único que denomina la cantidad, hay diversas formas de saberlo. Consultando o teniendo información de fuentes externas como podría ser algún registro de la transacción del campo sea esta de primera mano o por fuentes secundarias (otros que le dijeron esta información). Deducción personal basada en el valor que a su tiempo podría tener dicho terreno o terrenos similares (según dice la tradición Mateo era un recolector de impuestos, así que podría saber con mayor precisión el valor de una propiedad, eso suponiendo que fue mateo quien escribió el 1 Evangelio) o alguna intención simbólica conectada con alguna interpretación o midrash a Ex 21:32 partiendo del hecho de que no toda alusión a números y magnitudes en los autores de la época eran de carácter literal (Ejemplo, las 14 Generaciones de Cristo, El 666, el 7, las medidas del templo,etc).



No nos dicen los autores nada respecto a lo que Jesús sabía o no sabía. Creo que queremos sacar más de lo que el texto nos está queriendo decir. Además del cargo de "ladrón", algo que sabe el autor, pero no necesariamente Jesús o sus discípulos (aun cuando el evangelio afirma que Jesús conocía a sus discipulos y que sabía todas las cosas, no debemos olvidar que era humano y tenía limitaciones como todo humano), Judas era quien "llevaba la bolsa" y siempre que se menciona "la bolsa" hay tambien una mención a "los pobres". Esto permite suponer que Judas era el encargado de administrar el dinero que se le daba a los Pobres. Pero aun si Jesús sabía (Lo más probable es que el autor de Juan se enterase de las irregularidades después por algún medio), debemos recordar las veces que advirtió sobre la avaricia como en Mateo 6:19-24.

Hasta en las mismas celebraciones, cuando se lee un pasaje de los evangelios se dice: SEGÚN Mateo, Lucas, Juan o Marcos. O sea: SEGÚN ellos, que no es lo mismo que SEGÚN ocurrió.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

DAVID:

Primero que nada, sí quiero aclarar que no soy de esas personas ateas que cree que los religiosos son ignorantes o tontos. Al contrario, las personas más cultas que conozco son religiosas y les tengo un tremendo respeto. Leer la forma en la que abordas el tema de las dos historias sobre la muerte de Judas me muestra que, como otros cristianos cercanos a mí personalmente, no te quedas en la superficie y miras la Biblia por lo que es y no por su comprensión más superficial.

Cuando dices que los evangelistas no están escribiendo un libro de historia casi brinco de gusto. Estoy totalmente de acuerdo y son pocos los cristianos que comprenden así el contenido de la Biblia. De hecho, y esta es mi percepción personal, son poquísimos los no-católicos que pueden leer la Biblia en este sentido.

Cuando me refiero a que las historias sobre la muerte de Judas tienen diferencias irreconciliables, me refería específicamente a la lectura literalista que hacen foristas como Kapizigua o el mismo Horizonte. Tú haces una lectura bíblica mucho más profunda e incluso afirmas que Judas, en los evangelios, es un personaje literario (no histórico) que funciona como representación simbólica de un mensaje y un acto cometido por el Judas histórico. Ah, esto ya es otra cosa, aquí ya hablamos de un nivel de comprensión mucho más trabajado en donde consideras a la Biblia por lo que es: un texto simbólico.

Gracias por tu aportación, que considero de una riqueza y profundidad que hace mucha falta en este foro.

Besos,
K.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

¿Texto simbólico?

Es cierto que la biblia posee simbología respecto a las figuras como por ejemplo las 7 estrellas en la mano de Cristo en medio de los siete candeleros que vio Juan:


Apo_1:20 El misterio de las siete estrellas que has visto en mi diestra, y de los siete candeleros de oro: las siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias, y los siete candeleros que has visto, son las siete iglesias.

Pero de ahí a engañar a la gente presentando a la Biblia como un texto simbólico...en lugar de un TODO COHERENTE respecto a la relación entre la criatura y el Creador, entre el redimido y su Redentor...lo que hay es necedad...Leemos:

Sal_10:4 El malo, por la altivez de su rostro, no busca a Dios;
No hay Dios en ninguno de sus pensamientos.

Sal_53:1 Dice el necio en su corazón: No hay Dios.


¿Que simbología puede existir en una declaración tan precisa sobre los negadores del Creador?

Lo que enseña Dios a través de estos textos es la condición espiritual real de estas personas:

1. Son malos

2. La soberbia es conocida por la altivez de su rostro.

3. Son necios.

De manera que pretender encubrir la maldad, la soberbia y la necedad bajo un "texto simbólico" es como vestir con una bata de hospital al enfermo y de este modo pretender tapar lo que Dios está mirando a través de la bata en la persona irredenta, leemos:

Isa_1:6 Desde la planta del pie hasta la cabeza no hay en él cosa sana, sino herida, hinchazón y podrida llaga; no están curadas, ni vendadas, ni suavizadas con aceite.

Natanael1
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

...¿Y no cabe la posibilidad de que sean los dos profetas?

¿Para qué tanta bulla, dígome yo?

Sencillamente para demostrar que no puede ser palabra de Dios, porque si fuera palabra de Dios estaría muy clara, porque Dios no habría permitido contradicciones, ni añadidos ni manipulaciones de ningún tipo.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»


Alguien que se va a ahorcar, no lo hace de una ramita ni con una cuerdita.
¿Quién vio si se ahorcó o se arrojó por el barranco? ¿Y seguro que fueron a los días, para dar tiempo a que el cuerpo se hinchara y reventara? Y parece ser que fueron cada uno por separado, porque si hubiesen ido juntos hubieran dicho todos lo mismo...
Pero todo lo que tenemos es que DICEN y eso no prueba nada.

Pensar así con tanta simplicidad de un hombre al que "mejor le hubiese convenido no haber nacido" con todo respeto sólo me hace creer que como dice el encabezado del tema: Tu eres un error de la Biblia.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

LUQUITAS:

Me impacta lo que acabas de decirle a Kap. Cuando he charlado contigo me has mostrado que eres una persona abierta al diálogo y a la argumentación. Pero venir a decirle a Kap, que está forzando las cosas, que somos nosotros los que no queremos ver... caray... creo que Vino Tinto tiene razón al decir que esto es más un asunto de bandos. Leer a David me está demostrando que, en el fondo, el y yo estamos muy deacuerdo en muchas cosas. Eso es defender el asunto, eso es argumentar a partir de esa contradicción. Repetir los mismos argumentos que ya han sido analizados como falsos no es argumentar ni mucho menos. Que se lo aplaudas le va a hacer sentir que su argumentación es atinadísima pero que los cerrados somos nosotros y, entonces, no le estás ayudando a argumentar mejor.

Besos,
K.


Siento mucho que te hayas sentido agredida. No es mi intenciòn y no hay doblez en mì. Cuando he hablado y argumentado contigo, si mal no recuerdo los temas especìficos (aun un tema dentro de otro) son màs bien pràcticos aunque toquen principios espirituales y siempre ha sido sin ànimo de convencerlos de alguna postura.

Eso no implica que no tengo una opiniòn sobre el estado espiritual de quienes, como ustedes, no creen en Dios y desestiman casi cualquier principio, verdad o tema bìblico y muchas de las veces el tema se convierte en una discusiòn obsesiva de ambas partes, una por demostrar la postura desde la fe y la otra (en este caso ustedes) por negarla a diestra y siniestra no llegando a nada.

Como he venido diciendo, este foro no es ni remotamente una plataforma evangèlica o apologètica productiva, es decir, no cumple (ni creo que lo haga) el propòsito cristiano de presentar defensa de la fe con miras a una conversiòn o, por lo menos reconsideraciòn del error.

Este tema especìfico, es muy amplio y requiere de apelar a informaciòn extensa y autorizada de personas que tienen las credenciales y experiencia requerida para demostrar y señalar los aparentes errores y sus conclusiones. Sin embargo, Karina, tu ya has dejado claro, que tienes un prejuicio y que muchos de los argumentos expuestos aquì no tienen tu aprobaciòn por ser "necios, ridìculos, etc". No importa què tanto o de què clase se les presente defensa o argumento, nunca es suficiente porque ya se han formado un criterio con respecto a Dios, al cristianismo y a la Biblia y el punto es ¿Para què continuar con algo que a las claras no llevarà a nadie màs que a la exasperaciòn y a los circulos viciosos de los que hablamos tanto en otros epìgrafes.?

Siempre ha sido un asunto de bandos. El cristianismo es excluyente o deja de serlo, pero màs allà de eso, es tambièn bìblico, y por tanto una òrden para todo cristianos que se precie de serlo, de no entrar en palabrerìas, necias contiendas, sacudirse el polvo de los pies y no malgastar las perlas cuando despuès de algunos intentos las personas no dan señal de reconsideraciòn alguna y, en cambio, tienen tal y tan gran prejuicio en contra de todo lo que tenga apariencia de cristianismo bìblico.

No es personal, en absoluto. Siempre es un placer dialogar con personas como tù, que son inteligentes y educadas, pero eso no quita que la verdad siga siendo verdad y yo no serìa cristiana si aparentara estar de acuerdo con lo que no lo estoy o como decìa mi madre: "Lo cortès no quita lo valiente"...
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

se duplicò...
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Como dije, me retiro lentamente. Je Je,

El escritor no supo lo que estaba haciendo Judas. Como te habrás dado cuenta, los evangelios pertenecen al género narrativo. Son novelas cortas con un profundo mensaje teológico. No son ni lo que hoy llamamos historia pero tampoco son lo que hoy llamamos, mito, leyenda etc. (Estos son géneros literarios en su propio derecho). Dado que el objetivo de los evangelistas es predicar el EVANGELIO (buenas nuevas) con historias basadas en hechos reales, no son un recuento históricamente preciso de los hechos. (Para entonces el método de las Ciencias sociales, que es el método de la Historia como ciencia no había sido inventado, sería ridiculo suponer que los evangelistas estaban obligados a tener conocimientos y técnicas no inventadas entonces, de hecho ningún historiador antiguo por riguroso y disciplinado que fuese, pudo escribir una historia perfecta en todos sus detalles). Recordemos que incluso hoy en día la posibilidad de total objetividad en la labor del historiador es discutible.

En el contexto de Mateo, que es el único que denomina la cantidad, hay diversas formas de saberlo. Consultando o teniendo información de fuentes externas como podría ser algún registro de la transacción del campo sea esta de primera mano o por fuentes secundarias (otros que le dijeron esta información). Deducción personal basada en el valor que a su tiempo podría tener dicho terreno o terrenos similares (según dice la tradición Mateo era un recolector de impuestos, así que podría saber con mayor precisión el valor de una propiedad, eso suponiendo que fue mateo quien escribió el 1 Evangelio) o alguna intención simbólica conectada con alguna interpretación o midrash a Ex 21:32 partiendo del hecho de que no toda alusión a números y magnitudes en los autores de la época eran de carácter literal (Ejemplo, las 14 Generaciones de Cristo, El 666, el 7, las medidas del templo,etc).



No nos dicen los autores nada respecto a lo que Jesús sabía o no sabía. Creo que queremos sacar más de lo que el texto nos está queriendo decir. Además del cargo de "ladrón", algo que sabe el autor, pero no necesariamente Jesús o sus discípulos (aun cuando el evangelio afirma que Jesús conocía a sus discipulos y que sabía todas las cosas, no debemos olvidar que era humano y tenía limitaciones como todo humano), Judas era quien "llevaba la bolsa" y siempre que se menciona "la bolsa" hay tambien una mención a "los pobres". Esto permite suponer que Judas era el encargado de administrar el dinero que se le daba a los Pobres. Pero aun si Jesús sabía (Lo más probable es que el autor de Juan se enterase de las irregularidades después por algún medio), debemos recordar las veces que advirtió sobre la avaricia como en Mateo 6:19-24.

Bueno, no es lo mismo hechos reales que basada en hechos reales, y como dices son solo una novela, es triste que 35% de los humanos basen sus creencias y esperanzas en una simple novela...
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»


Luquitas usando eufemismos y Kapzinagua llamando cerdos a los que no piensan como el... nice.
Yo no me imagino a jesus diciendole a sus discipulos vayan y prediquen el evangelio, peor los que no creen , dejenlos esos solo dios los podra convencer porque son unos porcinos... nice
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Luquitas usando eufemismos y Kapzinagua llamando cerdos a los que no piensan como el... nice.
Yo no me imagino a jesus diciendole a sus discipulos vayan y prediquen el evangelio, peor los que no creen , dejenlos esos solo dios los podra convencer porque son unos porcinos... nice

Mateo 10 "Jesús envió a estos doce discípulos con las siguientes instrucciones:«No vayan por lugares donde vive gente que no es judía. Tampoco vayan a los pueblos de la región de Samaria. Mejor vayan a los israelitas, pues son un pueblo que anda como rebaño perdido.Cuando vayan, anuncien este mensaje: “Ya está por llegar el reino de Dios”.
...Cuando lleguen a un pueblo o a una ciudad, busquen a alguien que merezca su confianza, y quédense a vivir en su casa hasta que se vayan del lugar. Cuando entren en esa casa, saluden ofreciendo la paz a todos los que vivan en ella. Si merecen la paz, la tendrán. Si no la merecen, no la tendrán.Si en alguna casa o pueblo se niegan a recibirlos o escucharlos, salgan de ese lugar y sacúdanse el polvo de los pies en señal de rechazo. Les aseguro que, en el día del juicio final, ese pueblo será más castigado que las ciudades de Sodoma y Gomorra"
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Luquitas usando eufemismos y Kapzinagua llamando cerdos a los que no piensan como el... nice.
Yo no me imagino a jesus diciendole a sus discipulos vayan y prediquen el evangelio, peor los que no creen , dejenlos esos solo dios los podra convencer porque son unos porcinos... nice

Mateo 7 (Jesùs dijo:)"No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las huellen con sus patas, y volviéndose os despedacen.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

LUQUITAS:

Siento mucho que te hayas sentido agredida. No es mi intenciòn y no hay doblez en mì. Cuando he hablado y argumentado contigo, si mal no recuerdo los temas especìficos (aun un tema dentro de otro) son màs bien pràcticos aunque toquen principios espirituales y siempre ha sido sin ànimo de convencerlos de alguna postura.

Quiero aclarar que no me sentí agredida para nada, pero ni en lo más mínimo. Sentí simplemente que te bajaste dos escalones en tu nivel de debate al decirle a un forista que sus argumentos estaban bien cuando que en realidad no lo estaban. No porque me hayas dicho a mí que soy esto o lo otro... sino porque le estás dando argumentos a alguien para no pensar más, para no construir mejores argumentos para defender su fe. Como profesora puedo decirte que no hay nada peor para un alumno que hacerlo pensar que está en lo correcto cuando que en realidad no lo está.

Eso no implica que no tengo una opiniòn sobre el estado espiritual de quienes, como ustedes, no creen en Dios y desestiman casi cualquier principio, verdad o tema bìblico y muchas de las veces el tema se convierte en una discusiòn obsesiva de ambas partes, una por demostrar la postura desde la fe y la otra (en este caso ustedes) por negarla a diestra y siniestra no llegando a nada.

No es mi caso Luquitas. Yo acepto los argumentos cuando están bien construidos, yo no niego por diestra y siniestra ni desestimo cualquier principio. De hecho defiendo muchísimos principios de la fe y hay temas bíblicos que me encantan. Es más, si lees lo que le respondí a David no sólo no desestimo su versión, sino que estoy en muy buena parte de acuerdo con ella. Y él es creyente. Entonces este asunto de que esto es una batalla en donde los dos bandos somos cerrados fundamentalistas... Hay ateos que lo son, hay creyentes que lo son. Mi postura ante Kap no es cerrada, pues le estoy argumentando con claridad y puntualidad cosas para que luego el repita EXACTAMENTE el mismo argumento. Luego ofende. Luego hace chistes e ironías. Perdon Luq pero no es lo mismo.

Este tema especìfico, es muy amplio y requiere de apelar a informaciòn extensa y autorizada de personas que tienen las credenciales y experiencia requerida para demostrar y señalar los aparentes errores y sus conclusiones. Sin embargo, Karina, tu ya has dejado claro, que tienes un prejuicio y que muchos de los argumentos expuestos aquì no tienen tu aprobaciòn por ser "necios, ridìculos, etc".

No estoy de acuerdo. Los argumentos que han sido asi colocados sobre la mesa son los de Kap (que no los de David) porque lo son. Una rama no se rompe aunque el cuerpo esté ahí durante semanas (y puse ejemplos bien claros de cuando esto ha sucedido). Un cuerpo no cae de cabeza si está colgado en un árbol (como Héchos lo asegura). Decir que el cuerpo colgado se cae porque se rompe una rama que no se puede romper y que cae de cabeza cuando que toda física afirma que cae de pies... Si a tí no te parece un argumento forzado, no sé qué lo sea. Cuando respondo repite EXACTAMENTE EL MISMO. Si cuando te indican que algo no puede ser y como respuesta dices lo mismo no te parece necio, no sé qué lo sea.

Me tengo que ir en este momento. Dame unas horas para responder el resto de tu texto.

Besos,
K.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Mateo 10 "Jesús envió a estos doce discípulos con las siguientes instrucciones:«No vayan por lugares donde vive gente que no es judía. Tampoco vayan a los pueblos de la región de Samaria. Mejor vayan a los israelitas, pues son un pueblo que anda como rebaño perdido.Cuando vayan, anuncien este mensaje: “Ya está por llegar el reino de Dios”.
...Cuando lleguen a un pueblo o a una ciudad, busquen a alguien que merezca su confianza, y quédense a vivir en su casa hasta que se vayan del lugar. Cuando entren en esa casa, saluden ofreciendo la paz a todos los que vivan en ella. Si merecen la paz, la tendrán. Si no la merecen, no la tendrán.Si en alguna casa o pueblo se niegan a recibirlos o escucharlos, salgan de ese lugar y sacúdanse el polvo de los pies en señal de rechazo. Les aseguro que, en el día del juicio final, ese pueblo será más castigado que las ciudades de Sodoma y Gomorra"

Luego entonces.... eres Judia? o israelita?
ademas que eso se contradice con Marcos

13:10 Y es necesario que el evangelio sea predicado antes a todas las naciones.
14:9 De cierto os digo que dondequiera que se predique este evangelio, en todo el mundo, también se contará lo que ésta ha hecho, para memoria de ella.
16:15 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.Hechos 1. 8

y con lucas:

4:43 Pero él les dijo: Es necesario que también a otras ciudades anuncie el evangelio del reino de Dios; porque para esto he sido enviado.
 
Última edición:
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»

Luquitas usando eufemismos y Kapzinagua llamando cerdos a los que no piensan como el... nice.
Yo no me imagino a jesus diciendole a sus discipulos vayan y prediquen el evangelio, peor los que no creen , dejenlos esos solo dios los podra convencer porque son unos porcinos... nice

Tú mismo te declaras y reconoces tu origen, no puedes contra la Verdad Escrita, no te queda de otra que derramar babosadas por doquiera, estáis quemado fanático estulto unrealchristian.
 
Re: «LA BIBLIA ESTÁ LLENA DE ERRORES»


kapzingua:

Yo escribí esto:

"Lo mismo ocurre con Mateo 27: 9-10.

..
Dice del profeta Jeremias.... En el libro de Jeremias no dice nada de eso .
Los críticos dicen que es ZACARÍAS 11:12-13 ,... Pero allí no dice nada de comprar un campo del alfarero.
..
Por si fuera poco Zacarías 11: 13 dice que echó las piezas en el tesoro, sin ningún problema; mientras que Mateo 27 no dice que las echara en el tesoro, sino que las devolvió .
..
¡Qué vergüenza!"

Tú vas , lo copias y escribes una respuesta a otra cosa.¿Por qué?¿Para qué?
...
¿Dónde dice en el profeta Jeremias o en Zacarías :" Y tomaron las treinta piezas de plata, precio del apreciado, según precio puesto por los hijos de Israel; y las dieron para el campo del alfarero, como me ordenó el Señor" (como dice MATEO 27:9-10)
..
Te pido un poco de seriedad y que respondas, si quieres, a lo que yo concretamente pregunto.
..
Saludos

Cuando decidas estrenar cerebro , entonces dialogaremos
por ahora nada de tus incoherencias puedo tomar con seriedad,
mas bien son hilarantes y fuera de ser dignas de emplear seriedad alguna, va para vos y los que se adhieran.
Tus arreglos de contradicciones los plagiaste de tu amo Anton Szandor LaVey.