JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Que interesante hasta Yahveh que no cumulga con nuestras enseñanzas se da cuenta de lo que dice Juan 5:19 y que todo lo que el Padre le enseña al Hijo está condicionado a solo las cosas enseñadas, sin incluir las obras mayores que estaba por enseñarle.

El argumento de Kimera y de los líderes que se lo enseñaron se cae por tierra fácilmente. Y como si esto fuera poco aun en la gloria celestial Jesús no lo sabe todo porque la revelación del libro de Apocalipsis se la tuvo que dar Dios, por lo tanto no es igual a Dios ni en la gloria celestial. El argumento de la humanidad de Cristo es un argumento falso.

hola chester, me ha parecido interesante lo que ha mencionado antes sobre filipenses 2:7, si se despojo quiere decir que no podria ser 100% Dios y 100% hombre, si no solo esto ultimo, yo tengo otra interpretacion del verso como ya sabra, pues soi anti-preexistencialista, pero el verso es claro al decir que se despojo de su condicion de Dios (por asi decirlo) el termino que se traduce por despojo es kenoon, solo se traduce por despojar o vaciar 10 veces en todo el NT, las demas veces que aparece son otras formas de kenoon y se vierten por "vano" por ejemplo para decir que vana es nuestra fé en 1 corintios 15:14, lo que es equivalente a "vacia es nuestra fé"

en la septuaginta solo se usa una vez, a saber, jeremias 14:2 que dice: Se enlutó Judá, y sus puertas se "despoblaron" (kenoon); oscureciéronse en tierra, y subió el clamor de Jerusalén.

asi que vuelve a tener la misma connotacion, lo que sgnifica que en filipenses 2:7 no cambia su significado y cuando dice que se vacio, esque se vacio sin quedarle nada, se desprendio de esa gloria sin quedar ni rastro.

la excusa de los trinitarios para cambiar su significado en este verso se basa en una conjetura estupida, dicen que como se contrasta forma de siervo, con hecho solo "semejante" a los hombres, entonces quiere decir que retubo su divinidad, sin embargo, esto no tiene pies ni cabeza, por la sencilla razon de que en Heb 2:17 dice: Por lo cual, debía hacerse en todo semejante a sus hermanos (...)

aqui se usa el termino panta, lo cual quiere decir la totalidad de lo que se esta haciendo referencia, la referencia aqui es la semejanza a los hombres, por lo tanto cuando dice que fue hecho en todo semejante, es equivalente a decir que fue hecho en "todo" "igual" a nosotros, uno no puede ser parecido a alguien pero igual, por ejemplo uno no puede ser parecido a Dios pero ser Dios, o elegimos una o ninguna.
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

aqui se usa el termino panta, lo cual quiere decir la totalidad de lo que se esta haciendo referencia, la referencia aqui es la semejanza a los hombres, por lo tanto cuando dice que fue hecho en todo semejante, es equivalente a decir que fue hecho en "todo" "igual" a nosotros, uno no puede ser parecido a alguien pero igual, por ejemplo uno no puede ser parecido a Dios pero ser Dios, o elegimos una o ninguna.

Con una salvedad en todo SEMEJANTE, que NO IGUAL. Ale, para que tengan todo en cuenta. Si es que...
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Lamentablemente tengo que hacer, pero les dejo unas preguntas para que se diviertan:

- Según Juan 5:19 ¿Que es lo que puede hacer el Hijo?
- ¿Que cosas hace el Padre?
- ¿Puede alguien imitar lo que hace Dios?
- Si la respuesta es sí, entonces ¿Cómo puede hacerlo sin ser Dios?
- Si la respuesta es no, entonces ¿Como puede el Hijo hacer aquellas cosas que ve hacer al Padre igualmente que Él?

Pues bien, luego de que respondan estas simples preguntas, lean los sgtes vs. que justifican mi interpretación del pasaje:

Esta interpretación tiene plena justificación dentro del contexto mismo y más adelante en Juan. Por ejemplo, en Juan 5:17 Jesucristo afirma que al igual que el Padre, Él trabaja en dia de reposo; en el vs. 21 afirma que Él puede dar vida a quien quiera de la misma manera que el Padre; en los vs. 22-23 nos dice que todo el juicio a sido dado al Hijo por el Padre, lo que implica que el Hijo posee la habilidad de escudriñar los corazónes (Apocalipsis 2:23 cp. cn. Jeremías 17:10 y Juan 2:25 cn. 2 Crónicas 6:30) con el fin de que el Hijo reciba la misma honra que el Padre; en el vs. 26, el Hijo tiene vida en Sí mismo igual que el Padre; en Juan 10:28-29, justo antes de afirmar la unidad esencial entre el Padre y el Hijo (vs. 30), Jesucristo afirma que nadie puede arrebeter a las ovejas de Sus manos y de las manos de Su Padre, queriendo decir con esto que el poder que proteje a las ovejas procede tanto del Padre como del Hijo.

Luego vengo a reprender la necedad que abunda por aquí.

Dios les guarde...
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Con una salvedad en todo SEMEJANTE, que NO IGUAL. Ale, para que tengan todo en cuenta. Si es que...

(BLS) Y para poder ayudarlos tenía que hacerse igual a ellos.

(DHH) Y para eso tenía que hacerse igual en todo a sus hermanos

(PDT) Por lo tanto, era necesario que Jesús fuera igual a sus hermanos en todo sentido.

parece que esos traductores se han dado cuenta que se contrasta el todo, con el semejante, lo que da un "igual"

cada vez que aparece la palabra semejante en la biblia, usted lo puede traducir por "igual" y no cambia el sentido del texto, de hecho muchas biblias que en versos traducen semejante, otras versiones traducen igual, le invito a que lo compruebe, ademas, no ha refutado nada de lo que he expuesto arriba : ¿se puede ser parecido a Dios y ser Dios? ¿puede alguien solo ser parecido a los hombres pero ser un hombre? ¿podria usted ser similar a un leon pero ser un leon?

amigo, jesus fue semejante e igual a nosotros, en hebreos 2.17 se contrasta el todo con el semejante, el termino panta es el plural de pas, y segun el diccionario de vine : En plural significa la totalidad de las personas o cosas a que, se hace referencia

la referencia en el verso es la semejanza a los hombres, por lo tanto nos esta diciendo que fue hecho semejante a nosotros en absolutamente todo, lo que da un igual, asi de sencillo, tendra que comerselo le guste o no.
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Originalmente enviado por yahveh
ya le dije que he abandonado el debate, todo debido a su falta de coherencia,

Hermano Yahveh lo que pasa es que Raul no sabe debatir. El lo único que hacer es limitarse a decir que estamos errados, que nuestra fe es fe de erratas, pero el nunca se digna en refutar en nuestros argumentos. A veces me da la ligera impresión que se disgusta por los argumentos sólidos que le mostramos a la luz de la Santa palabra de Dios, y como no tiene bases bíblicas para refutarlos, entonces, se sale por la tangente, ofendiendo y diciendo cosas que nada tienen que ver con los argumentos expuestos.
Es tan difícil debatir con un hombre que tiene la mente tan cerrada por su falsa doctrina de la Trinidad (Isaías 44:18). En este foro hay trinitarios como Kimeradrummer y Jesusolos como Andrés Ojeda, que refutan los argumentos con citas bíblicas, muestran un debate serio y hasta, a veces, lo ponen a uno a investigar. Cosa diferente sucede con Raul, quien por estar cegado por el dios de este siglo (2 Corintios 4:4) no es diligente en escudriñar las sagradas escrituras para ver si los argumentos que le presentamos son ciertos o no (Hechos 17:11) y, además, sus escritos reflejan odio y aversión. Yo por mi parte me cansé ya de debatir con este señor y ahora procederé a entablar un debate serio con Kimeradrummer. Bendiciones.
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

ya le dije que he abandonado el debate, todo debido a su falta de coherencia.


Yahveh, simplemente no le haga caso a las inchoerencias de Raúl. Respenderle es perder su tiempo.
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

¿Puede alguien imitar lo que hace Dios?

Pablo instó a los efesios a que se hicieran imitadores de Dios (Efesios 5:1,2) por lo tanto sí es posible imitar lo que Dios hace.

Si la respuesta es sí, entonces ¿Cómo puede hacerlo sin ser Dios?

Los efesios no tienían que ser Dios para imitarlo. Jesús también dijo a sus seguidores:

Mateo 5:48, “Ustedes en efecto tienen que ser perfectos, como su Padre celestial es perfecto.”

Y Pablo escribió:

1 Cor. 11:1 ,“Háganse imitadores de mí, así como yo lo soy de Cristo.”

Pablo no necesitaba ser divino para imitar a su Señor, tampoco los efesios y los cristianos en general tenemos que ser Dios para imitar a Dios.
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Que LA PAZ esté con todos vosotros.

PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO...............tres "personas" iguales,.......... pero tambien distintas.

Salvando la distancia infinita entre el simil y la REALIDAD, imaginemos....

_Imaginemos una TINAJA, enorme, inmensa, llena del mejor vino, de la mejor cosecha, del mejor año.......

_Imaginemos una BARRICA, llena de ese mismo vino......

_Imaginemos un TUBO, que trasvasa el valioso líquido de la TINAJA, a la BARRICA.

Con todo mi respeto y humildad.......
La TINAJA sería ................DIOS.
La BARRICA sería...............JESÚS, y
El TUBO de trasvasar sería...EL ESPÍRITU SANTO.

Los TRES contienen lo MISMO,...........pero NO SON IGUAL.



DIOS es LUZ................DIOS ES AMOR...............ES EL PADRE.
JESÚS es LUZ..............JESÚS ES AMOR..............ES EL HIJO.
EL ESPÍRITU SANTO es LUZ.....EL ESPÍRITU SANTO ES AMOR..........ES LA RELACIÓN ENTRE EL PADRE Y EL HIJO.

Los TRES son lo MISMO,............pero NO SON IGUAL.

Que DIOS os bendiga a todos.
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Lamentablemente tengo que hacer, pero les dejo unas preguntas para que se diviertan:

- Según Juan 5:19 ¿Que es lo que puede hacer el Hijo?

unicamente lo que el padre le enseña. (juan 5:19)

- ¿Que cosas hace el Padre?

todo, una de ellas enseñar a su hijo.

- ¿Puede alguien imitar lo que hace Dios?
- Si la respuesta es sí, entonces ¿Cómo puede hacerlo sin ser Dios?

Efesios, Cap.5:1-2: "Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. Y andad en amor, como tambien Cristo nos amo, y se entrego a si mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante." Aprendamos a ser imitadores de Dios en todo

Esta interpretación tiene plena justificación dentro del contexto mismo y más adelante en Juan. Por ejemplo, en Juan 5:17 Jesucristo afirma que al igual que el Padre, Él trabaja en dia de reposo;

usted es igual que los fariseos, jesus contesto a esta falacia:

Mat 12:5 O ¿no habéis leído en la ley, que los sábados en el Templo los sacerdotes profanan el sábado, y son sin culpa?

asi que demostro que no hace falta ser Dios para quebrantar el sabado, el reprendio esa falsa acusacion, porque como afirma el verso siguiente, el es mayor que los levitas, cosa que nadie discute, es el hijo de Dios.

en los vs. 22-23 nos dice que todo el juicio a sido dado al Hijo por el Padre, lo que implica que el Hijo posee la habilidad de escudriñar los corazónes (Apocalipsis 2:23 cp. cn. Jeremías 17:10 y Juan 2:25 cn. 2 Crónicas 6:30) con el fin de que el Hijo reciba la misma honra que el Padre;

En 1 Corintios 2:10 el apóstol Pablo dice: “Pero Dios nos la reveló a nosotros por el Espíritu; porque el ESPÍRITU LO ESCUDRIÑA, AUN LO PROFUNDO DE DIOS.”

Nota que es por el Espíritu de Dios que se puede escudriñar todo, aún lo más profundo de Dios. Según las Escrituras, Jesús estaba (y está) LLENO DEL ESPÍRITU DE DIOS (Lucas 1:15; 4:1) Esto significa que él tenía TODOS los dones del Espíritu, como son: palabra de sabiduría, palabra de ciencia, fe, sanidades, obras milagrosas, DISCERNIMIENTO DE ESPÍRITUS, lenguas, interpretación de lenguas etc...


en el vs. 21 afirma que Él puede dar vida a quien quiera de la misma manera que el Padre;
en el vs. 26, el Hijo tiene vida en Sí mismo igual que el Padre;

Así como Dios le dio a Jesús “vida en sí mismo”, así levantará él a toda la gente.

Jn 5:26 Porque como el Padre tiene vida en sí mismo, así dio también al Hijo que tuviese vida en sí mismo;

el padre le concedio vida en si mismo, eso significa que hubo un tiempo en el que esto no era asi, si no, demuestre lo contrario.

en Juan 10:28-29, justo antes de afirmar la unidad esencial entre el Padre y el Hijo (vs. 30), Jesucristo afirma que nadie puede arrebeter a las ovejas de Sus manos y de las manos de Su Padre, queriendo decir con esto que el poder que proteje a las ovejas procede tanto del Padre como del Hijo.

Mat 2:6 "Y TU, BELEN, TIERRA DE JUDA, DE NINGUN MODO ERES LA MAS PEQUEÑA ENTRE LOS PRINCIPES DE JUDA; PORQUE DE TI SALDRA UN GOBERNANTE QUE PASTOREARA A MI PUEBLO ISRAEL.

el padre le constituyo pastor de las ovejas, el padre fue quien le dio potestad sobre ellas:

Jn 10:29 Mi Padre que me las dio es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano del Padre.

si el padre se las entrego, quiere decir que el antes ni era pastor, ni le pertenecian, y si no, demuestre lo contrario.
a proposito, armonize esas palabras de que el padre es mayor que todos con juan 14:28.

Luego vengo a reprender la necedad que abunda por aquí.

...

Dios les guarde...

igualmente, saludos.
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

quiero aportar un detallito extra sobre el tema del pastor de las ovejas, le he mostrado que el padre es el verdadero pastor, quien le ha entregado al hijo el poder de pastorear sobre ellas, pero sepa usted que el mismisimo jesucristo es otra oveja del padre:

Isa 53:11 Debido a la angustia de su alma, El lo verá y quedará satisfecho. Por su conocimiento, el Justo, mi Siervo, justificará a muchos, y cargará las iniquidades de ellos.

en el nuevo testamento, expecificamente en hechos 3:13 dice:
Hch 3:13 El Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, el Dios de nuestros padres, ha glorificado a su siervo Jesús, al que vosotros entregasteis y repudiasteis en presencia de Pilato, cuando éste había resuelto ponerle en libertad.

al igual que nosotros, es un siervo, y eso le convierte en otra oveja del rebaño ¿que me lo estoi inventando yo? no no:

Isa 53:7 Fue oprimido y afligido, pero no abrió su boca; como cordero que es llevado al matadero, y como oveja que ante sus trasquiladores permanece muda, no abrió El su boca.

¿seria apropiado comparar a Dios con una oveja?

aaah, sobre juan 10:29, cuando dice que el padre es mayor que TODOS, se usa el termino pantos, diferente de panta, porque no solo se refiere a la totalidad de las cosas referentes, si no a todo el universo sin ninguna excepcion:


πάντως pántos; adv. G3956;adverbio que procede de pas, enteramente; espec. en todos los eventos, (con neg. siguiendo) en ningún evento:-de todos modos, en todo caso, de cierto, ciertamente, absolutamente, enteramente.

lo que quiere decir que es superior a jesus, mas todo el universo (lo que incluye el espiritu santo)
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

En primera de Juan creo que lo deja bien claro que Dios es trino y que Jesucristo es Dios.

Primera de Juan 5:7:porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno.

Primera de Juan 5:20.Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

yo entiendo la trinidad (que no digo que sea así) al ver que la naturaleza del H2O,de pende de las circunstancias y factores a los que esté expuesto,se manifiesta de tres formas diferentes, con propiedades diferentes sin perder su esencia
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

En primera de Juan creo que lo deja bien claro que Dios es trino y que Jesucristo es Dios.

Primera de Juan 5:7:porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno.

Primera de Juan 5:20.Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.

oiga, ¿desde cuando es usted estudiante de la biblia? se lo pregunto porque es conocido por todos que 1 juan 5:7 es un texto espurio, un agregado como un castillo, en los manuscritos mas antiguos no aparece, ni siquiera en el codicé sinaitico, en cuanto a 1 juan 5:20, el prenombre "este" (houtos) no siempre se refiere a su antecedente inmediato, incluso algunos trinitarios admiten que es falso deducir que se esta refiriendo a jesus cuando dice: este es el dios verdadero y la vida eterna.

Erich Haupt, famoso teologo aleman trinitario nos dice: “Hay que determinar si el houtos de la siguiente oración se refiere al sujeto que precede inmediatamente a dicho pronombre [...] o al antecedente más distante: Dios. [...] Parece más lógico que se trate de un testimonio a favor del único Dios verdadero que de una afirmación de la divinidad de Cristo, a juzgar por la advertencia final respecto a los ídolos”.

A Grammatical Analysis of the Greek New Testament dice:
“[Hóu·tos]: como culminación de los versículos 18-20, la referencia es casi segura a Dios, el real, el verdadero, en contraste con el paganismo (v. 21)”.

ademas, tenga algunos ejemplo de como el prenombre "este" no siempre se asigna al antecedente mas cercano:

Hechos 7:18 y 19: “Hasta que se levantó otro rey en Egipto que no conocía á José. Este [houtos], usando de astucia con nuestro linaje, maltrató á nuestros padres, á fin de que pusiesen á peligro de muerte sus niños, para que cesase la generación”.

“este” [houtos] no puede referirse a José, de lo contrario el seria quien esclavizo a los israelitas en egipto, José es el sustantivo más próximo. pero Se refiere al otro rey, el primero en el verso, aunque ese rey no es el sustantivo más cercano.

1 Juan 2:22.: “¿Quién es mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Mesías? Este es el anticristo,, que niega al Padre y al Hijo”.

Si nos atenemos a que “Este es el anticristo” es el Mesías mismo, el sujeto inmediato que antecede a esta frase, entonces resulta que jesus es el anti-cristo.

ademas, jesus fue quien reveló al Padre diciendo: “Y esta es la vida eterna: que te conozcan (no, “nos conozcan”) a ti, el único Dios verdadero, y a Jesúcristo, a quien has enviado”. Aquí claramente nuestro señor el cristo nos enseña una verdad que pocos quieren aceptar.
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Aquí los tienen, haciéndose pasar por Cristo, pretendiendo ser ellos quienes dan a conocer el Nombre que Dios ha dado a conocer POR MEDIO DE EL HIJO. Ellos, pues acuden al A.T, como si fuesen Cristo, y tratan de interpretarlo, sin tener en cuenta LA ESEÑANZA DE CRISTO. Y ello, por tanto que al no creer en el Hijo a tal cual Dios reclama... pues eso QUE DESCONOCEN EL NOMBRE QUE ÉL HIJO DIO Y DA A CONOCER, Y ELLO, A PESAR DE ESTAR ESCRITO Y CLARAMENTE EN PALABRAS DE JESÚS MISMO...

Pero lo más grave, ES QUE TAN SIQUIERA LO QUIEREN SABER, se creen tan elevados, tan llenos, tan entendidos, QUE NO TIENEN LA NECESIDAD NI TAN SIQUIERA DE CREER EN EL HIJO.
En fin, maestrillos del tres al cuarto que se creen cristos... y que todo cuanto son capaces de enseñar, de hablar, de exponer, todo, es un descrédito hacia la Divinidad del Hijo, y ello bien sabiendo QUE SIN CRISTO NO SON NADA.

Usted lo sabe y lo niega, asi de que se admira.

De perdido son maestrillos ¿Pero usted? ni a eso llega.

Lo ironico es que usted conoce el Nombre de Dios y lo niega. porbresito.

Ve como, se apoya en su pensamiento trinitario y de hombres en vez de refutar.

Ahí le mando otros dos textos de revelacion y del Nombre Divino que segun usted ya caduco y es remplazado.

Rev. 14:

Y vi, y, ¡miren!, el Cordero de pie sobre el monte Sión, y con él ciento cuarenta y cuatro mil que tienen escritos en sus frentes el nombre de él y el nombre de su Padre.

Rev. 15:

3 Y están cantando la canción de Moisés el esclavo de Dios y la canción del Cordero, y dicen:
“Grandes y maravillosas son tus obras, Jehová Dios, el Todopoderoso. Justos y verdaderos son tus caminos, Rey de la eternidad.

4 ¿Quién no te temerá verdaderamente, Jehová, y glorificará tu nombre, porque solo tú eres leal? Porque todas las naciones vendrán y adorarán delante de ti, porque tus justos decretos han sido manifestados”.

Aunque te duela raulito, aunque te duela. :Investiga
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Originalmente enviado por kimeradrummer. La frase "No puede el Hijo hacer nada por sí mismo" debe ser entendida en contexto, y una vez entendida así, queda absolutamente claro que Jesucristo no está en ninguna manera estableciendo Su inferioridad con relación al Padre, sino más bien estableciendo la unidad esencial entre el Padre y el Hijo (Juan 10:30), y por lo tanto Su igualdad con el Padre.

Estimado Kimeradrummer:

Entro a debatir contigo, espero que respondas mis posts:

Muchos trinitarios citan como apoyo de la Trinidad Juan 5:18. Este versículo dice que los Judíos (como en Juan 10:31-36) querían matar a Jesús porque también llamaba a Dios su propio Padre, haciéndose igual a Dios. Este texto bíblico es citado para decir que Cristo era igual a Dios?. Pero ¿quién dijo que Jesús estaba haciéndose igual a Dios: los Judíos o Jesús mismo?. Leamos el versículo:

Por eso los judíos aún más procuraban matarle, porque no solo quebrantaba el sábado, sino que también decía que era su propio Padre, haciéndose igual a Dios.

Aquí claramente se muestra que eran los judios los que habían sacado esa conclusión. No obstante, Jesucristo se defendió de aquella acusación falsa en el versículo siguiente: "Respondió, entonces, Jesús y les dijo: No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre" (Juan 5:19). Al decir eso, Jesús mostró a los judíos que no era igual a Dios, y por lo tanto no podría obrar por su propia iniciativa. ¿Podrías tu imaginarte, Kimera, que alguien que fuera igual al Dios Todopoderoso dijera que no podía hacer nada por sí mismo?. Es interesante que el contexto de Juan 5 muestra que Jesús se defendió de acusaciones falsas de judíos, que como los trinitarios, habían sacado conclusiones equivocadas.
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Originalmente enviado por yahveh. oiga, ¿desde cuando es usted estudiante de la biblia? se lo pregunto porque es conocido por todos que 1 juan 5:7 es un texto espurio, un agregado como un castillo, en los manuscritos mas antiguos no aparece, ni siquiera en el codicé sinaitico

Estás en lo cierto hermano yahveh.

Y ¿sabes una cosa hermano? Lo que más me da tristeza es que los trinitarios y sabelianos fundamentan sus doctrinas sobre versículos espúreos, tales como:
1 Timoteo 3:16 "Dios fue manifestado en carne". Aquí la palabra Dios no aparece ni en los manuscritos más antiguos, ni en la mayoría de las biblias modernas.

1 Juan 5:7 "Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el verbo y el Espíritu Santo". Las palabras escritas en negrilla no fueron escritas por Juan. Originalmente se añadieron al margen del versículo 7 (donde habían sido colocadas como una glosa piadosa y ortodoxa sobre el versículo 8) a copias latinas del África; que del latín se introdujeron furtivamente en dos o tres códices griegos posteriores, y de allí al texto griego impreso, lugar al cual no tenían derecho legítimo (Una Introducción sencilla al Criticismo del Nuevo Testamento pág. 654).

Apocalipis 1:11 que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves y envíalo a las siete iglesias.......
Las palabras que aparecen en negrilla fueron añadidas a las sagradas escrituras para favorecer la doctrina de la trinidad.

¿Fue obra de Dios o de Satanás el hecho de que se hubieran añadido palabras a las sagradas escrituras para favorecer una doctrina?

Dejemos que la misma Palabra de Dios nos responda esta pregunta:

"Toda palabra de Dios es limpia....No añadas a sus palabras, para que no te reprenda, y seas hallado mentiroso" (Proverbios 30:5-6).

¿Quién es el padre de la mentira?
El diablo (Juan 8:44).

¿Cómo van a ser llamados los traductores que agregaron palabras a las sagradas escrituras para favorecer la doctrina de la Trinidad?
Mentirosos (Proverbios 30:6).

Ahora retomemos la pregunta inicial:

¿Por qué los exégetas añadieron estas palabras en estos versículos, si en las versiones más antiguas no aparecen?
La respuesta es sencilla. Porque falsificaron y adulteraron la Palabra de Dios para justificar una doctrina que la Biblia no enseña (2 Corintios 2:17).

¿Fue obra de Dios o de Satanás el hecho de que se hubieran añadido palabras a las sagradas escrituras para favorecer una doctrina?
Según los argumentos bíblicos expuestos anteriormente, fue obra de satanás el hecho de que se hubieran agregado palabras a 1 Timoteo 3:16, 1 Juan 5:7 y Apocalipsis 1:11. Y lo más curioso es que todas estas palabras espúreas, que fueron añadidas a esos versículos, favorecen la doctrina de la Trinidad.

¿Qué sucederá con los exégetas que falsificaron y adulteraron la palabra de Dios al añadir versículos para favorecer sus doctrinas? ¿y qué sucederá con los líderes religiosos que le ocultan la verdad a sus feligreses y que le enseñan doctrinas falsas fundamentados en estos versículos añadidos?

"Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro" (Apocalipsis 22:18).


Me gustaría saber cuáles son los comentarios de kimeradrummer con respecto a estos versículos espúreos. ¿Será que él, como trinitario, es honesto al decir que estos versículos fueron falsificados?

Bendiciones.
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

hola chester, me ha parecido interesante lo que ha mencionado antes sobre filipenses 2:7, si se despojo quiere decir que no podria ser 100% Dios y 100% hombre, si no solo esto ultimo, yo tengo otra interpretacion del verso como ya sabra, pues soi anti-preexistencialista, pero el verso es claro al decir que se despojo de su condicion de Dios (por asi decirlo) el termino que se traduce por despojo es kenoon, solo se traduce por despojar o vaciar 10 veces en todo el NT, las demas veces que aparece son otras formas de kenoon y se vierten por "vano" por ejemplo para decir que vana es nuestra fé en 1 corintios 15:14, lo que es equivalente a "vacia es nuestra fé"

en la septuaginta solo se usa una vez, a saber, jeremias 14:2 que dice: Se enlutó Judá, y sus puertas se "despoblaron" (kenoon); oscureciéronse en tierra, y subió el clamor de Jerusalén.

asi que vuelve a tener la misma connotacion, lo que sgnifica que en filipenses 2:7 no cambia su significado y cuando dice que se vacio, esque se vacio sin quedarle nada, se desprendio de esa gloria sin quedar ni rastro.

la excusa de los trinitarios para cambiar su significado en este verso se basa en una conjetura estupida, dicen que como se contrasta forma de siervo, con hecho solo "semejante" a los hombres, entonces quiere decir que retubo su divinidad, sin embargo, esto no tiene pies ni cabeza, por la sencilla razon de que en Heb 2:17 dice: Por lo cual, debía hacerse en todo semejante a sus hermanos (...)

aqui se usa el termino panta, lo cual quiere decir la totalidad de lo que se esta haciendo referencia, la referencia aqui es la semejanza a los hombres, por lo tanto cuando dice que fue hecho en todo semejante, es equivalente a decir que fue hecho en "todo" "igual" a nosotros, uno no puede ser parecido a alguien pero igual, por ejemplo uno no puede ser parecido a Dios pero ser Dios, o elegimos una o ninguna.


Filipenses 2:6, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,
2:7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;

Aquí la escritura dice que se despojó de su condicion de Dios como Señor,tomando forma de siervo,ademas de haber sido como tu dices tampoco podria hacer milagros.
Menos mal que" semejante "no significa "Igual" ya que entonces hubiera sido un pecador como nosotros y su muerte esteril para nosotros
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Que tal Yahveh, un saludo.

KIMERA:

Comete usted un error en su interpretacion de Juan 5:19, leamoslo de nuevo

“De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer NADA POR SI MISMO, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente.”

esta es su interpretacion, la cual parece logica, pero se hecha abajo facilmente:

...la frase completa que dice que "No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre", nos enseña que el Hijo, siendo uno con el Padre, no puede obrar de manera independiente a Él como si fuese un otro Dios separado del Padre, sino que hace aquello que "ve" hacer al Padre. Y el Hijo "ve" todo lo que el Padre hace.

2.- Como el Hijo solo hace aquello que "ve" hacer al Padre, y como el Padre le muestra todas las cosas que hace (vs. 20), entonces "todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente".

Esta frase no puede entenderse de otra manera que en su forma literal...

Si, si puede entenderse de otra manera, de hecho usted ha dado la clave la cual he subrallado arriba, es digno de mencion el hecho de que Cristo imita a su Padre y no a la inversa. Jesús no puede hacer nada por sí mismo, sino lo que hace su Padre eso mismo hace él, jamas se dice que el padre solo hace lo que el hijo, y que no pueda hacer nada sin el, Obviamente Cristo está sujeto a Su Padre, y hace lo que él le enseña...

Aquí esta ud. tergiversando el vs., pues el mismo no dice que Cristo 'hace lo que (el Padre) le enseña', "sino lo que ve hacer al Padre", es decir, Cristo "ve" al Padre "hacer" algo y "el Hijo lo hace igualmente" que el Padre.

Ahora, esto no puede referirse a mandamientos que hacen referencia a Su humanidad (como entregar Su cuerpo en sacrificio y morir), ni tampoco puede referirse a Su humanidad, pues la misma frase que tanto machacan ud., es decir la frase "No puede el Hijo hacer nada por sí mismo", hace imposible tal cosa. Es decir, si Cristo "No puede...hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre", es lícito preguntar:

- ¿Vió Cristo morir al Padre encarnarse, vivir una vida obediente a la Ley, morir en una cruz y luego resucitar, para luego imitarle?

La única respuesta coherente a esta pregunta es no. Por lo tanto, Cristo 'imita' al Padre en otro sentido, el cual está dicho claramente en el vs.: "...lo que el Padre hace...", ¿Y qué es lo que el Padre hace? aquello que solo Dios puede hacer. Por lo tanto, solamente bajo esa base Cristo afirmó con firmeza: "...porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente". En otras palabras, este vs. hace referencia a la Deidad de Cristo y Su unidad esencial con el Padre, y no a Su carne, Su naturaleza humana.

La palabra "hacer" en el vs. 19 y 20 no cambia en ningún momento de significado a 'enseñar', tal como tú lo haces, introduciendo en el vs. algo que no está allí, sino que la figura hace referencia al Hijo "viendo" al Padre en acción e imitandole, y al Padre "mostrandole" lo que hace al Hijo, para que Éste lo haga. Y si el Hijo puede hacer aquello que el Padre como Dios hace, y si lo puede hacer igualmente que Él, entonces la unica conclusión posible es que el Hijo es Omnipotente, y si el Hijo es Omnipotente, entonces la única conclusión posible es que el Hijo es Dios.

Como dije anteriormente, esta es la única interpretación coherente y consistente con el contexto cercano y general de las Escrituras, además de ser la interpretación más simple y literal del vs.

Espero ver claramente expuestas sus interpretaciones tal cual lo he hecho yo, para sujetarlas a analisis.

...para entender mejor el verso es necesario saber que terminos griegos aparecen en este, por ejemplo, el Hijo dice que el hace "todo" lo que el Padre hace, el termino griego que aqui se traduce por "todo" es tauta, y segun el diccionario de numeros strongs:

G5023
ταῦτα taúta; nominativo o ac. neut. plur. de G3778; estas cosas:+ después, siga, + en el futuro, X él, el mismo, tan, tal, que, entonces, estos, ellos, esto, aquellos, así

asi que el hijo esta diciendo que puede hacer un numero limitado de cosas, solo hace "esas" cosas que el padre le enseño, osea, todo lo que el ha visto hasta ahora es lo que puede hacer,
esto quiere decir amigo kimera, que el hijo en ese pasaje no se refiere a que hace enteramente todo lo que el padre, si no solamente lo que el padre le enseña.

En primer lugar estas concluyendo demasiado de una palabra que no te da pie para hacerlo.

Como bien dices, la palabra que traduce "todo" es tauta y puede traducirse 'estas cosas' o para que tenga más sentido puede traducirse 'aquello'. Tambien en la frase anterior, las palabras que se traducen "sino" son ean me y puede traducirse 'a menos que'. Teniendo estas cosas en mente, el vs. puede traducirse de la sgte forma:

"Respondió entonces Jesús, y les dijo: De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, a menos que lo vea hacer al Padre; porque aquello que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente." Juan 5:19

La palabra tauta en este vs. se refiere a las cosas que el Padre hace, pero de ninguna manera se puede inferir de esta única palabra que "el Hijo esta diciendo que puede hacer un numero limitado de cosas", pues la pregunta sería ¿Donde dice eso? (ya se que me vas a llevar al vs. 20, pero ten paciencia) ¿Donde dice el vs. que es limitado el numero de cosas que Cristo puede hacer igualmente que el Padre? pues no lo dice en ningúna parte.

Pues bien, la traducción que tenemos ahora en frente nos da más detalles y enfatiza mucho más la figura de el Hijo imitando al Padre en lo que Éste hace. La frase nos dice que el Hijo "No puede...hacer nada por sí mismo, a menos que lo vea hacer al Padre", es decir, a modo de analogía, tal cual nuestra sombra solo se mueve cuando nosotros nos movemos, y se mueve al mismo tiempo que nosotros, el Hijo solo hace algo cuando el Padre lo hace, y lo hace al mismo tiempo que Él. En otras palabras, el Padre y el Hijo, con referencia a la unidad en la Deidad, hacen todas las cosas al mismo tiempo.

Esto se ve enfatizado mucho más con la frase conclusiva del vs., que nos dice que "aquello que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente". Fijate bien que Cristo dice que hace aquellas cosas que el Padre hace "igualmente" que Él.

No debe entenderse esta frase en sentido cronológico, es decir, el Padre no hace algo que luego el Hijo 'imita' al tiempo despues, sino que, siendo el Padre eterno, y siendo que el Hijo siempre ha estado en el Padre (Juan 1:1), ntonces no hay nada que el Padre haya hecho que el Hijo no haya hecho junto con Él, desde la Creación (Juan 1:3; Colosenses 1:16; Hebreos 1:2) hasta el sostenimiento de todas las cosas existentes (; Colosenses 1:17; Hebreos 1:3) y así entendemos entonces cuando las Escrituras nos dicen que Cristo es "la imagen del Dios invisible" (2 Corintios 4:4; Colosenses 1:15).

Agregando al comentario de arriba, si te fijas, Juan 1:3 nos dice que "sin (el Verbo) ni siquiera una cosa de lo que ha sido hecho, fue hecho", es decir, si el Verbo no hubiera creado nada, nada se hubiera creado, lo cual nos da pie para concluír que así como el Hijo no hace nada por Sí mismo si no lo ve hacer al Padre, el Padre nunca ha hecho ni puede hacer algo sin Su Hijo.

¿le enseña el padre todo en sentido absoluto? la respuesta es no, y eso se deja ver en el pasaje siguiente:

Él me ama y me muestra todo lo que hace. Pero me "mostrará" cosas aún más grandes, que a ustedes los dejarán asombrados

el termino para "todo" en este verso es "panta" que no significa todo todo, si no solo la totalidad de las cosas a las que esta haciendo referencia, ¿cual es la referencia? pues obviamente las del verso anterior, todas esas cosas que el padre le enseña, por esto se sabe que no se refiere en sentido absoluto,

Me extraña Yahveh que habiendome apoyado antes sobre este término, ahora retroceda de esa manera y cometa otra tergiversación. Como ya aclaré antes, en ningún lugar de los vs. 19-20 se habla de el Padre 'enseñando' algo al Hijo, sino del Hijo "viendo" al Padre hacer algo, e 'imitandolo', es decir, haciendolo al mismo tiempo que Él.

Ahora, si fueras más cuidadoso con tu exégesis, te darías cuenta que panta en el vs. 20 esta calificando la frase "las cosas que él hace". Siendo esto así, y siendo que panta hace referencia a la totalidad absoluta de aquello a lo que hace referencia (como ud. mismo me afirmó aquella vez), entonces la única conclusión es que no hay nada que el Padre haga que el Hijo no haya visto y haya hecho junto a Él como Dios.

Ahora, ud. hace referencia al vs. anterior, refiriendose a aquel 'limite' que infirió erroneamente. Para eso, vaya a la respuesta anterior.

En cuanto a la frase "...y mayores obras que estas le mostrará, de modo que vosotros os maravilléis", no se puede inferir de esta que hay cosas que el Padre no ha mostrado al Hijo, pues el vs. anterior y la primera frase de este vs. hacen imposible tal inferencia (y mucho menos cuando claramente la Deidad de Jesucristo y Su unidad e igualdad con el Padre han quedado claramente establecidas), sino que hace referencia a la obra continua de Dios en el futuro culminando con la resurrección de los muertos y el juicio, ambas obras efectuadas por el Hijo (vs. 21-29), "de modo que vosotros os maravilléis" (ver Filipenses 2:9-11; 2 Tesalonisenses 1:6-10; Judas 1:14-15; Apocalipsis 1:7; 20:11-15).

Ademas ya ves como dice en este verso que aun le mostrara mas cosas al hijo, demostrando definitivamente que tengo razon, puedes objetar que cuando dice que el padre aun le mostrara mas cosas se refiere a dar a conocer, que tiene poco que ver con lo primero, sin embargo no dejaria usted de darme la razon, porque si aun le tiene que mostrar cosas quiere decir que el hijo no es "OMNISCIENTE" y esto confirma que el no puede hacer todo lo que el padre hace, puedes seguir objetando que hablaba como hombre, y como tal no podia saberlo todo, o algo asi, sin embargo el jesus ya divino en el mismo cielo declara que recibe revelaciones del padre en apoc 1:1 que dice: una revelación de Jesús, el Cristo, que Dios le dio

una revelacion es dar a conocer algo, en este caso algo que el obviamente, antes de eso no sabia, asi que no hai vuelta de hoja.

Como e implicado ya durante toda mi respuesta, estas estirando demasiado las palabras del Señor, infiriendo cosas que no dice el texto, ni era la intención del Señor hacerlo.

Siendo que, por medio de palabras comprensibles a nuestro entendimiento (como "ver" a Dios, siendo este invisible), el Señor nos revela Su igualdad y unidad esencial con Dios Padre (volver a las respuestas de arriba), entonces no es posible inferir lo que dices aquí sin estirar ilícitamente las palabras del Señor.

No me referiré a Apocalipsis 1:1 ahora, por lo que te pido perdón si no menciono nada al respecto, pues me he limitado a los vs. que estamos tratando aquí.

He dicho...Dios bendiga a Sus elegidos.
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Que tal Henryj, un saludo.

Por cosas que hacer, no responderé detalladamente todos los mensajes en este momento, pero me detendré a comentar algunas cosas que escribiste dirigido a mi persona.

Leyendo tú mensaje, puedo resumir tu aporte con la sgte frase: "Porque lo dijo un judío, entonces es mentira". Lo que haces aquí es la falacia conocida como ad hominem, pues juzgas la veracidad de una proposición por su origen, en este caso los judíos. Debido a esto, su argumento carece de fundamentos firmes.

Dicho esto, la veracidad de esta conclusión sacada por los judíos está establecida en la respuesta de Jesús, por lo que le remito a las respuestas que he dado al respecto de, por ejemplo, Juan 5:19. La acusación de blasfemia por igualarse a Dios fue aceptada plenamente por Jesús como lo podrá ver expuesto en el sgte epígrafe que abrí ya hace unos años, el cual fue uno de mis primeros epígrafes cuando era un bebé en Cristo: Juicio a Jesús en el concilio.

Dios te guarde...
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Originalmente enviado por kimeradrummer....estableciendo la unidad esencial entre el Padre y el Hijo (Juan 10:30), y por lo tanto Su igualdad con el Padre.

Kimeradrummer cita Juan 10.30 para apoyar la igualdad de Jesucristo con el Padre. Y otros trinitarios citan este versículo para apoyar la doctrina de la Trinidad, aunque aquí no se menciona a una tercera persona.

Veamos:

"Yo y el Padre uno somos" (Juan 10:30).

¿Quiso decir Jesucristo con esta expresión que el fuera coigual, coeterno, y de la misma sustancia del Padre?. Kimeradrummer dice que sí. Pero en Juan 17:21-22 Jesús oró al Padre con relación a sus discípulos: "Para que todos sean uno; como tú, oh, Padre en mí, y yo en ti, que también sean ellos uno en nosostros.....la gloria que tu me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.

¿Estaba orando Jesús para que todos sus discípulos llegaran a ser una sola entidad? ¿Estaba orando Jesús para que ellos formaran parte de una Trinidad? Por supuesto que no. Jesús oraba para que sus discipulos estuvieran unidos en pensamiento y propósito, como lo estaban él y Dios (Juan 17:21-22; 1 Corintios 1:10).

En el mismo contexto de Juan 10:30 Jesús afirmó vigorosamente que con sus palabras no alegaba ser igual a Dios. Preguntó a los judíos que equivocadamente habían llegado a aquella conclusión y querían apedrearlo: ¿Por qué me acusan de blasfemia a mí, a quién el Padre consagró y envió al mundo si digo que soy Hijo de Dios? (Juan 10:31-36 NBE).

CONCLUSIÓN: No, Kimera, Jesucristo nunca afirmo que fuera Dios Hijo, sino el Hijo de Dios (Juan 10:36).