JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Tan simple como:
2Jn. 1:9 Cualquiera que pretenda avanzar más allá de lo que Cristo enseñó, no tiene a Dios; pero el que permanece en esa enseñanza, tiene al Padre y también al Hijo.

Vaya... como este versículo aplica a Raul mismo, puesto que Jesús nunca enseñó que Dios fuera una trinidad.
Raul, por favor, no pretenda ir más allá de lo que Cristo enseñó.

¿Y qué enseñó Jesucristo?

Jesús le respondió (a Raul) : El primer mandamiento de todos es: Oye, Raul, el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Vaya... como este versículo aplica a Raul mismo, puesto que Jesús nunca enseñó que Dios fuera una trinidad.
Raul, por favor, no pretenda ir más allá de lo que Cristo enseñó.

¿Y qué enseñó Jesucristo?

Jesús le respondió (a Raul) : El primer mandamiento de todos es: Oye, Raul, el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.

MARCOS 12:29
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Que tal Chester, un saludo.

Una de las costantes en tus respuestas es que no eres capaz de responder ni refutar mis argumentos, sino que te vas de un tema a otro, de manera que el hilo del tema se pierde entre tantas ramas. Quedate en un lado y luego avanzas. Y de paso, por favor, se capaz de refutar mis argumentos de una vez y no distraerme hacia otras ramas.

Kimera, si Cristo mismo bajara del cielo para responderte que estás equivocado y no le creerías, y ademas le dirías 'callame la boca y pruebamelo' por más que te lo pruebe.

Así no puedes argumentar que tienes la razón. Si te refuto sales conque no te refuté y si tu dices que me refutaste yo también diría que no me refutaste. No es de gente mayor entrar en ese tipo de argumentación infantil.

¿Y que? ¿Acaso quieres que no interprete? si no interpreto ¿Como voy a entender entonces?

Mejor dí 'el que está mal interpretando eres tú', y así eres mas claro. La interpretación es necesaria para la comunicación y comprensión. Pero uno puede mal interpretar o bien interpretar.

Mira como te contradices cuando me acusate de que interpreto, y me dices ahora que interpretar esta bien y es necesaria. No me vengas con ese truco argumentativo para confundir. Pero te aclaro que las interpretaciónes pueden estar en el error porque son humanas, y por eso hay que estar dispuesto a cambiar en favor de la verdad.

Demuestralo. Puedes comenzar intentando refutar todo el cuerpo argumentativo de este post que estas respondiendo, el cual no has enfrentado.Te lo cito aquí:

Ya lo enfrenté y te lo refuté con base bíblica, no con argumentación retórica, el que no lo quieras aceptar 'son otros $20.00'. Tu argumento es querer darle 'vuelta a la noria', otra forma de argumentación falaz. Y dicho sea de paso lo usan mucho los que no tienen la razón para quitarse el golpe de encima. ¿Qué quieres? ¿Que te siga repitiendo el mismo argumento para sonar como disco rayado sin haber dado tu una respuesta creíbe y de peso?

El contexto de Juan 10:30 no se refiere meramente a propósito, sino a poder.

Los vs. 28-29 nos dicen que las ovejas estan seguras, porque estan en las manos del Padre y del Hijo. Esto habla de poder, es decir, el poder que protege a las ovejas de caer procede en total igualdad tanto del Padre como del Hijo. Dicho esto, Jesús establece aquel origen común diciendo que el Padre y Él uno son (vs. 30), lo cual claramente entendieron los judíos como una blasfemia (vs. 33).

Eso lo dices tu desde la óptica trinitaria que es ciega y prejuiciada, pero eso no es lo que dice el pasaje, no habla de igualdad en ningún sentido. Al contrario, en el verso 29 Jesús mismo dice que su Padre es mayor que todos . Cuando Jesús dijo que él y el Padre eran uno estaba hablando de unidad en el trabajo de cuidar las ovejas. Pablo dijo en 1 Cor. 3:6, 8:

"Yo planté, Apolos regó......Y el que planta y el que riega son una misma cosa."

La palabra griega que usó Pablo al escribir fue "hen estin" idéntica a la que usó Juan en Juan 10:30 a saber, "hen esmen".

Cuando Pablo dirigió sus palabras a los corintios se estaba refiriendo a que él y Apolos estaban unidos en un solo propósito, el adelantamiento de las buenas nuevas por medio de la predicación. Pablo plantó la semilla y Apolos la regó para que Dios la hiciera crecer. Del mismo modo El Padre y Jesús trabajan juntos en el plan de salvación.

Ahora, esto está en total armonía y consistencia con las palabras de Jesús en Juan 5:19, donde claramente dice que "todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente". Aquí no está hablando de mandamientos, sino de poder.

Jesús esta hablando del 'modo' de hacer las cosas que el Padre le muestra. Ese es el sentido que el adverbio griego 'homoios' transmite, no es la palabra 'isá' la que Juan está usando como en Filipenses 2:6. Por ende tu interpretación está yendo más allá de lo que dice Juan y de ningún modo te sirve para probar tu argumento. Cuando dos personas hacen algo igualmente para una causa común eso no significa que sean coiguales, y el ejempo bíblico de 1 Cor 3:8 prueba mi argumento.

Y esto se cumple perfectamente, pues mientras que en la Trinidad, siendo tres personas Divinas son una en esencia,

Puff, ¿Y dónde dice eso textualmente la Biblia?

los discípulos, siendo muchos, son un solo cuerpo unidos por el mismo Espíritu Santo (1 Corintios 12:12-13).

1 Cor 12:12,13 Pablo está explicando la unidad que debe existir en la congregación y el ejemplo del cuerpo es una alegoría o símbolo de unidad, no de igualdad.

Por lo demás, debes justificar racionalmente lo sgte que afirmas: "O Jesus fue inferior a Dios en la carne, o no lo fue. Pero no puede ser inferior en unos pasajes y en otros no" para establecer tu punto.

El que tiene que justificar bíblicamente la ambivalencia e inconsistencia del argumento de la 'humanidad de Cristo' eres tu como ferviente defensor de la trinidad. Pruebame como es que para ustedes los trinitarios Jesús en la carne es igual a Dios en unos pasajes y en otros pasajes es inferior.

Ahí te la dejo, y explicamelo solo con la Bilbia, no con la retórica hueca y sin sustancia sin recurrir a explicaciones forzadas sin apoyo bíblico.

Debo repetirte que las naturalezas no se mezclaron en la persona de Cristo, sino que mantienen sus propiedades comunes a cada una. Por lo tanto, la naturaleza humana de Cristo es inferior al Padre, mientras que la naturaleza Divina de Cristo es igual. Y en esto no hay ni contradicción ni ambivalencia, sino un gran malentendido de tu parte.

No puedo menos que reirme con esa maroma. ¿La Biblia en ningún lado dice que en Cristo había dos naturalezas. ¿A caso no entiendes lo que dice Pablo en Filipenses 2:7, 9 que Jesús existía en la forma de Dios y para hacerse hombre se despojó de esa forma para llegar a estar en la condición de hombre? Asi que hubo 'un despojo' de su naturaleza, no una conservación de su naturaleza prehumana. Por ende la teoría de las dos naturalezas es una herejía y no tiene asidero en las Escrituras.

Fernando Saravi:

1. Los judíos comprendieron claramente que al llamar a Dios su Padre, Jesús estaba afirmando su propia divinidad (Jn. 5:18; 10:33).

Nuevamente los razonamientos de los judios eran falsos. Jesús solo dijo que su "Padre hasta ahora trabaja" y él "sigue trabajando" y llamando a Dios su propio Padre con esto solo afirmaba su existencia prehumana como el Hijo de Dios. Pero Jesús les aclaró que no es igual a Dios cuando les respondió en el verso siguiente, el 19:

“Jesús, pues, tomando la palabra, les decía: ‘[...] el Hijo no puede hacer nada por su cuenta, sino lo que ve hacer al Padre’”.

De modo que no fue Jesús el que afirmó ser igual a Dios, sino los judíos incrédulos. Si lo hubiera sido no lo hubiera negado al decir que no hacía nada por su cuenta sentando las bases de su inferioridad en relación con su Padre celestial.

Fernando Saravi:

En Jn. 5 los judíos hacen dos acusaciones contra Jesús: primero, que estaba quebrantando el descanso del sábado, lo cual era verdad (Jn. 5:17; según Mt. 12:8, el Señor se había declarado a sí mismo Señor del sábado; y en Jn. 5 no niega la acusación, sino que justifica su proceder).

De que Jesús estaba violando el sabado es una premisa falsa, va en contra de las propias palabras de Jesús porque él dijo.

juan 5:17,18, "No piensen que vine a destruir la Ley o los Profetas. No vine a destruir, sino a cumplir; porque en verdad les digo que antes pasarían el cielo y la tierra que pasar de modo alguno una letra diminuta o una pizca de una letra de la Ley sin que sucedan todas las cosas."

¿Miente Cristo o miente Saravi? Nuevamente eran los judíos incrédulos los que decían que Jesús violaba el sabado.

Fernando Saravi:

La respuesta más razonable está en lo que Juan nos dice que los judíos entendieron claramente, a saber, que al afirmar ser el Hijo de Dios, en un sentido único, Jesús se estaba igualando con Dios.

Nuevamente el de ser igual a Dios Jesús lo refutó cuando les dijo que "no puede el Hijo hacer NADA por sí mismo" lo que implica inferioridad que es lo contrario de lo que los judíos afirmaban.
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Que tal Chester, un saludo.

No contestaré tu post anterior en este momento, pues estoy un poco cansado y, como sabrás, responder con detalle gasta energía, las cuales me faltan en este momento. Sin embargo, te daré un resúmen (eso espero) de la forma en como interpreto Juan 5:19, la cual es la forma correcta y coherente, con el fín de que intentes refutarlo de una vez.

Tu machacas una y otra vez con la frase "No puede el Hijo hacer nada por sí mismo" como si con eso bastara y sobrara, pero, tal cual insisto, la aíslas de su contexto.

Pues bien, luego de afirmar Jesús que "No puede...hacer nada por sí mismo", procede a decirnos lo que puede hacer: "...sino lo que ve hacer al Padre". Una traducción más exacta sería: "...a menos que lo vea hacer al Padre".

La frase no dice en ningun lugar que Cristo hace lo que el Padre le manda a hacer y no tendría ningún sentido que dijera eso aquí (aunque en otros lugares lo dice, pero el contexto es diferente), sino que claramente nos dice que Cristo puede hacer "lo que ve hacer al Padre". Dios, siempre condescendiente con nosotros, nos enseña por medio de figuras entendibles a nuestro lenguaje como es Él. Y es de esta manera que las Escrituras nos enseñan el trabajo conjunto del Padre y el Hijo diciendonos que este último "ve" lo que hace el Invisible, con el fin de 'imitarlo' o, más exactamente hablando, con el fin de hacerlo juntamente con el Padre.

Entonces, Cristo "ve" hacer cosas al Padre. ¿Qué cosas Cristo "ve" hacer al Padre? Pues bien, el Hijo desde siempre ha estado con el Padre y ha visto lo que hace el Padre (Juan 1:1), además, el Hijo conoce perfectamente al Padre (Lucas 10:22). Además, el vs. 22 claramente nos dice que "el Padre ama al Hijo, y le muestra todas las cosas que él hace". Por lo tanto, no hay nada que el Hijo no haya visto hacer al Padre.

Por lo tanto, podemos concluír que el vs. no nos habla en ningún sentido de mandamientos del Padre hacia el Hijo, sino de poder, de la habilidad del Hijo para hacer aquello que puede hacer.

Siguiendo con el vs., luego de sentar las bases de lo que el Hijo puede hacer, Cristo procede a manifestar Su habilidad perfecta para 'imitar', por decirlo de alguna manera, al Padre: "...porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente".

Cristo se refiere a "todo lo que el Padre hace", y no a "todo lo que el Padre me manda a hacer". La frase hace referencia al obrar de Dios Padre, al Padre en acción, a aquello que Él puede hacer como Dios, por ejemplo, el hacer milagros, el controlar el universo y mantenerlo en existencia, el crear, la obra de Providencia, el seguir trabajando en sabado, etc. Entonces, esta frase habla del poder de Dios para obrar, y no pone limites a aquel obrar, sino que se refiere a "todo" el obrar de Dios Padre.

Luego de hacer referencia al obrar de Dios Padre, Cristo nos revela Su capacidad de 'imitarlo': "...también lo hace el Hijo igualmente". Todo aquello que Dios Padre hace, ya sea crear, mantener, dirigir, etc. "el Hijo" tiene la capacidad de hacerlo. Y no solo lo puede hacer, sino que lo hace "igualmente" que el Padre. No hay cosa que Dios Padre haga que el Hijo, habiendolo visto, no pueda hacerlo y de la misma manera que el Padre. Esta es una clara, innegable e irrefutable (a menos que se tuerza) declaración de igualdad con Dios Padre de parte del Hijo, y, por lo tanto, un testimonio fuerte de Su Deidad.

No tendría sentido hablar de mandamientos aquí. Dios Padre no le manda a hacer al Hijo mostrandole Él mismo como hacerlo ¿Acaso Dios Padre fue crucificado, muerto y enterrado y luego mando al Hijo a hacer igualmente que Él aquello que le vió hacer a Él mismo? de ninguna manera. De paso, esta misma pregunta retórica nos sirve para establecer que aquello que el Hijo dice que "ve" hacer al Padre, es aquello que el Padre hace como Dios.

De paso, si Cristo quería mostrarles a los judíos que no era Dios, sino que era inferior, no veo que haya escogido las mejores palabras para hacerlo. Si esa fue Su intención (y no lo fue) debo decir que hizo un muy mal trabajo y desperdición una muy buena oportunidad para dejar en claro que Él no era lo que los judíos pensaban que decia Ser.

Ahora citaré brevemente mi respuesta anterior, con el fin de establecer la plena justificación de esta interpretación y la armonía existente en la misma con su contexto cercano y general, demostrando que no viola en ningún sentido la unidad existente en las Escrituras:

Esta interpretación tiene plena justificación dentro del contexto mismo y más adelante en Juan. Por ejemplo, en Juan 5:17 Jesucristo afirma que al igual que el Padre, Él trabaja en dia de reposo; en el vs. 21 afirma que Él puede dar vida a quien quiera de la misma manera que el Padre; en los vs. 22-23 nos dice que todo el juicio a sido dado al Hijo por el Padre, lo que implica que el Hijo posee la habilidad de escudriñar los corazónes (Apocalipsis 2:23 cp. cn. Jeremías 17:10 y Juan 2:25 cn. 2 Crónicas 6:30) con el fin de que el Hijo reciba la misma honra que el Padre; en el vs. 26, el Hijo tiene vida en Sí mismo igual que el Padre; en Juan 10:28-29, justo antes de afirmar la unidad esencial entre el Padre y el Hijo (vs. 30), Jesucristo afirma que nadie puede arrebeter a las ovejas de Sus manos y de las manos de Su Padre, queriendo decir con esto que el poder que proteje a las ovejas procede tanto del Padre como del Hijo.

Pues bien, habiendo detallado mi interpretación del pasaje, ahora es tú deber refutarla y ofrecer la tuya, justificandola racionalmente y Bíblicamente.

Si insistes en aquella frase solamente, entonces te preguntaré lo sgte:

- Y según el mismo vs. ¿Que es lo que el Hijo puede hacer?

Quise ser breve, pero con el fin de evitar malos entendidos y deseando ser lo más claro y preciso posible, me fue imposible resumirlo más. Además, hablar de las Escrituras es algo que me apasiona. No puedo evitarlo.

Dios te guarde...
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Vaya... como este versículo aplica a Raul mismo, puesto que Jesús nunca enseñó que Dios fuera una trinidad.
Raul, por favor, no pretenda ir más allá de lo que Cristo enseñó.

¿Y qué enseñó Jesucristo?

Jesús le respondió (a Raul) : El primer mandamiento de todos es: Oye, Raul, el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.

Bueno, es que verá, nosotros creemos en ello, en que Dios UNO ES. Son ustedes los que creen en varios dioses, mayores y menores. :)
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

KIMERA:

comete usted un error en su interpretacion de juan 5:19, leamoslo de nuevo

“De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer NADA POR SI MISMO, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente.”

esta es su interpretacion, la cual parece logica, pero se hecha abajo facilmente:

la frase completa que dice que "No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre", nos enseña que el Hijo, siendo uno con el Padre, no puede obrar de manera independiente a Él como si fuese un otro Dios separado del Padre, sino que hace aquello que "ve" hacer al Padre. Y el Hijo "ve" todo lo que el Padre hace.

2.-[/B] Como el Hijo solo hace aquello que "ve" hacer al Padre, y como el Padre le muestra todas las cosas que hace (vs. 20), entonces "todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente".

Esta frase no puede entenderse de otra manera


si, si puede entenderse de otra manera, de hecho usted ha dado la clave la cual he subrallado arriba, es digno de mencion el hecho de que Cristo imita a su Padre y no a la inversa. Jesús no puede hacer nada por sí mismo, sino lo que hace su Padre eso mismo hace él, jamas se dice que el padre solo hace lo que el hijo, y que no pueda hacer nada sin el, Obviamente Cristo está sujeto a Su Padre, y hace lo que él le enseña, para entender mejor el verso es necesario saber que terminos griegos aparecen en este, por ejemplo, el hijo dice que el hace "todo" lo que el padre hace, el termino griego que aqui se traduce por "todo" es tauta, y segun el diccionario de numeros strongs:

G5023
ταῦτα taúta; nominativo o ac. neut. plur. de G3778; estas cosas:+ después, siga, + en el futuro, X él, el mismo, tan, tal, que, entonces, estos, ellos, esto, aquellos, así

asi que el hijo esta diciendo que puede hacer un numero limitado de cosas, solo hace "esas" cosas que el padre le enseño, osea, todo lo que el ha visto hasta ahora es lo que puede hacer,
esto quiere decir amigo kimera, que el hijo en ese pasaje no se refiere a que hace enteramente todo lo que el padre, si no solamente lo que el padre le enseña, ¿le enseña el padre todo en sentido absoluto? la respuesta es no, y eso se deja ver en el pasaje siguiente:

Él me ama y me muestra todo lo que hace. Pero me "mostrará" cosas aún más grandes, que a ustedes los dejarán asombrados

el termino para "todo" en este verso es "panta" que no significa todo todo, si no solo la totalidad de las cosas a las que esta haciendo referencia, ¿cual es la referencia? pues obviamente las del verso anterior, todas esas cosas que el padre le enseña, por esto se sabe que no se refiere en sentido absoluto,
ademas ya ves como dice en este verso que aun le mostrara mas cosas al hijo, demostrando definitivamente que tengo razon, puedes objetar que cuando dice que el padre aun le mostrara mas cosas se refiere a dar a conocer, que tiene poco que ver con lo primero, sin embargo no dejaria usted de darme la razon, porque si aun le tiene que mostrar cosas quiere decir que el hijo no es "OMNISCIENTE" y esto confirma que el no puede hacer todo lo que el padre hace, puedes seguir objetando que hablaba como hombre, y como tal no podia saberlo todo, o algo asi, sin embargo el jesus ya divino en el mismo cielo declara que recibe revelaciones del padre en apoc 1:1 que dice: una revelación de Jesús, el Cristo, que Dios le dio

una revelacion es dar a conocer algo, en este caso algo que el obviamente, antes de eso no sabia, asi que no hai vuelta de hoja.
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Pues bien, habiendo detallado mi interpretación del pasaje, ahora es tú deber refutarla y ofrecer la tuya, justificandola racionalmente y Bíblicamente.

Si insistes en aquella frase solamente, entonces te preguntaré lo sgte:

- Y según el mismo vs. ¿Que es lo que el Hijo puede hacer?

Claro que insisto porque me obligas a hacerlo. Y lo que sucede contigo y con "los demás" trinitarios es que tratan de forzar su interpretación en el texto para enseñar algo que no dice. La respuesta inequívoca de Jesús a la falsa declaración judía de que se hacía igual a Dios fue, de forma inmediata:

"Respondió entonces Jesús, y les dijo: De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer nada por sí mismo."

Luego volvió y lo repitió en el verso 30 y añadió que no busca su voluntad sino la de Dios, y nuevamente repitió lo mismo en Juan 8:28. Esa es la manera cultural que un judío dice NO a una declaración falsa, nuestra forma cultural de negar una declaración no es la misma de la de los judíos del tiempo de Jesús. Y Jesús al declarar a los judíos que no puede hacer NADA por sí mismo es porque no es igual a Dios, esa es la verdad, e interpretar lo contrario es tratar de torcer las palabras de Jesús.

Tu machacas una y otra vez con la frase "No puede el Hijo hacer nada por sí mismo" como si con eso bastara y sobrara, pero, tal cual insisto, la aíslas de su contexto.

La declaracion de Jesús es la respuesta inmediata a la declaraciones falsas de los judíos, decir que lo aislo es una acusación sin base, sin mérito. Pasas su declaración por alto porque no encaja con la interpretación y el prejuicio trinitario.

La frase no dice en ningun lugar que Cristo hace lo que el Padre le manda a hacer y no tendría ningún sentido que dijera eso aquí (aunque en otros lugares lo dice, pero el contexto es diferente), sino que claramente nos dice que Cristo puede hacer "lo que ve hacer al Padre". Entonces, Cristo "ve" hacer cosas al Padre. ¿Qué cosas Cristo "ve" hacer al Padre? Pues bien, el Hijo desde siempre ha estado con el Padre y ha visto lo que hace el Padre (Juan 1:1), además, el Hijo conoce perfectamente al Padre (Lucas 10:22). Además, el vs. 22 claramente nos dice que "el Padre ama al Hijo, y le muestra todas las cosas que él hace". Por lo tanto, no hay nada que el Hijo no haya visto hacer al Padre.

¿Que no tiene ningún sentido de que Jesús dijera lo que dijo en Juan 12:49,50 aquí solo porque tu lo dices y porque el contexto es diferente? Esa excusa no tiene mérito porque Jesús en Juan 12:49 dijo:

"no he hablado por mi propia cuenta"....el me dio mandamiento de lo que he de decir y de lo que he de hablar".

Oiga estas son declaraciones mayores y absolutas. Pero, ¿cuándo fue que el Padre le dio mandamiento de decir y hablar lo que El le mandara? ¿Antes de enviarlo, o después de las declaraciones en Juan 5:19? Jesucristo habla en pasado, no en presente.

Las declaraciones de Jesús no pueden tomarse como significando igualdad con Dios porque Jesús está hablando de que el Padre lo capacitó para hacer relativamente todas las cosas que su Padre le enseñó para que llevara a cabo su ministerio terrestre, que todavía no incluía todo porque Jesús declaró, en tiempo futuro, que "mayores obras que estas le mostrará". Por lo tanto no lo sabía todo, y la frase "todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente" es relativo, no implica igualdad. Si Jesús no lo sabía todo en absoluto es porque no es igual al Padre en ningún sentido, a tal grado que ni el día ni la hora de juicio sabe (Marcos 12:32).
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Es decir QUE NO SABEN EL NOMBRE QUE EL HIJO HA DADO A CONOCER. Normal, al negar su Divinidad, al negar la Trinidad, al no creer en él COMO SEÑOR Y REY, pues les pasa lo que les pasa QUE SE CREEN MÁS QUE ÉL, y por ello, ustedes, en vez de tomar de Él, se ponen en su lugar y pretenden ser ustedes quienes el Nombre den a conocer... pero no:

Mat. 11:27 Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.

Tan simple como ello. ;)
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Vamos con un poco de Sana Enseñanza, y la cual, muestra claramente PORQUÉ NO CONCEN EL NOMBRE QUE EL HIJO DIO Y DA A CONOCER:

Jn. 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Ellos, en todos los debates y como vamos viendo, se dedican a dar descrédito a la Trinidad, a negar la Divinidad del Hijo, a... TODOS lo pueden ver, y en cada uno de los debates donde participan. Es más, ninguno de ellos, nunca, predica sobre el Reino de Dios, y menos aun enseña acerca de Jesucristo. Por no decir que jamás les verán predicar el Evangelio de la Cruz, y menos aun hablar en absoluto de la preciosa Sangre de Cristo.

No, ello no lo hacen nunca, y a su vez TODOS los que andan con estas intenciones, todos ellos, DESCONOCEN EL NOMBRE QUE EL HIJO HA DADO A CONOCER Y SIGUE DANDO A PESAR DE QUE ESTÁ ESCRITO.

Es Jesús quien lo dijo: NADIE VIENE AL PADRE, SINO POR MI. Pero al negarle, todos ellos, y como ven, acuden por libre al A.T. aun sabiendo que es el Hijo quien les da la interpretación, que es el Hijo quien les da a conocer el Nombre que es el Hijo quien les lleva al Padre, que es el Hijo quien por Revelación, y a quien él quiere SE LO DA A CONOCER... pero todos ellos se han levantado por sobre el Hijo, y todos y por igual PRETENDEN SER ELLOS QUIENES DEN EL NOMBRE A CONOCER...

Han tomado el lugar de Cristo, y ya fue advertido: VENDRÁN FALSOS CRISTO, Y COMO ESTAMOS VIENDO, NO PUEDEN, POR DESCONOCER, EL MOSTRAR, NI ENSEÑAR, NI TRAER EL NOMBRE QUE EL HIJO DIO Y DA A CONOCER.

En fin, quien tenga ojos para ver, que vea.
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

¿Pero se puede saber en que han perdido el tiempo?... ¿a que han dedicado sus estudios bíblicos?... hoy, a día de hoy SIGUEN SIN CONOCER EL NOMBRE POR EL CUAL PUEDEN INVOCAR A DIOS, Y QUE CRISTO MISMO DIO Y DA A CONOCER... pues nada, sigan por ese camino que tomarón y que a lugar alguno les ha llevado, por tanto que siguen sin conocer el Nombre que Jesús dio y da a conocer. Y ESTÁ ESCRITO, POR MÁS DE UNA VEZ.

En fin, se han dedicado a buscar como negar la Trinidad, como negar... en fin: POR SUS FRUTOS LES CONOCERÉIS, y no, NO SABEN EL NOMBRE QUE EL HIJO DIO Y DA A CONOCER.
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

el termino para "todo" en este verso es "panta" que no significa todo todo, si no solo la totalidad de las cosas a las que esta haciendo referencia, ¿cual es la referencia? pues obviamente las del verso anterior, todas esas cosas que el padre le enseña, por esto se sabe que no se refiere en sentido absoluto,
ademas ya ves como dice en este verso que aun le mostrara mas cosas al hijo, demostrando definitivamente que tengo razon, puedes objetar que cuando dice que el padre aun le mostrara mas cosas se refiere a dar a conocer, que tiene poco que ver con lo primero, sin embargo no dejaria usted de darme la razon, porque si aun le tiene que mostrar cosas quiere decir que el hijo no es "OMNISCIENTE" y esto confirma que el no puede hacer todo lo que el padre hace, puedes seguir objetando que hablaba como hombre, y como tal no podia saberlo todo, o algo asi, sin embargo el jesus ya divino en el mismo cielo declara que recibe revelaciones del padre en apoc 1:1 que dice: una revelación de Jesús, el Cristo, que Dios le dio

una revelacion es dar a conocer algo, en este caso algo que el obviamente, antes de eso no sabia, asi que no hai vuelta de hoja.

Que interesante hasta Yahveh que no cumulga con nuestras enseñanzas se da cuenta de lo que dice Juan 5:19 y que todo lo que el Padre le enseña al Hijo está condicionado a solo las cosas enseñadas, sin incluir las obras mayores que estaba por enseñarle.

El argumento de Kimera y de los líderes que se lo enseñaron se cae por tierra fácilmente. Y como si esto fuera poco aun en la gloria celestial Jesús no lo sabe todo porque la revelación del libro de Apocalipsis se la tuvo que dar Dios, por lo tanto no es igual a Dios ni en la gloria celestial. El argumento de la humanidad de Cristo es un argumento falso.
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Que interesante hasta Yahveh que no cumulga con nuestras enseñanzas se da cuenta de lo que dice Juan 5:19 y que todo lo que el Padre le enseña al Hijo está condicionado a solo las cosas enseñadas, sin incluir las obras mayores que estaba por enseñarle.

El argumento de Kimera y de los líderes que se lo enseñaron se cae por tierra fácilmente. Y como si esto fuera poco aun en la gloria celestial Jesús no lo sabe todo porque la revelación del libro de Apocalipsis se la tuvo que dar Dios, por lo tanto no es igual a Dios ni en la gloria celestial. El argumento de la humanidad de Cristo es un argumento falso.

Verá, pero es creerse superior a Cristo, y usted, PADECE DE ESE MAL. Por lo tanto siendo que ya fueimos advertidos de que vendría falsos Cristos, pues bien, al menos en algo hemos avanzado, usted, YA ESTA DEBIDAMENTE CLASEIFICADO. ;)

Lo sentimos NO CONOCE EL NOMBRE QUE EL HIJO HA DADO Y DA A CONOCER, Y ANTE ELLO, USTED, HA TENIDO QUE SUCUMBIR Y DEJAR EN CLARO QUE NO ES DE CRISTO, POR TANTO QUE TOMA EL LUGAR DE CRISTO.

Si es que se pilla antes a un...
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Y eso de que se cae a tierra facilmente vamos a verlo, Chester, vamos a verlo. Decida usted a quien niega, suprime o anula ¿AL PADRE, O AL HIJO?... venga, elija uno, niéguelo, y después en base al otro vamos a ver si es capaz de dar a conocer al Dios de Israel.

Esperando...
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Uig, que mal ha quedado, me autoedito:

Verá, peor es creerse superior a Cristo, y usted, PADECE DE ESE MAL. Por lo tanto siendo que ya fuimos advertidos de que vendría falsos Cristos, pues bien, al menos en algo hemos avanzado, usted, YA ESTA DEBIDAMENTE CLASIFICADO. ;)

Lo sentimos NO CONOCE EL NOMBRE QUE EL HIJO HA DADO Y DA A CONOCER, Y ANTE ELLO, USTED, HA TENIDO QUE SUCUMBIR Y DEJAR EN CLARO QUE NO ES DE CRISTO, POR TANTO QUE TOMA EL LUGAR DE CRISTO.

Si es que se pilla antes a un...

Mejor está así :)
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Y eso de que se cae a tierra facilmente vamos a verlo, Chester, vamos a verlo. Decida usted a quien niega, suprime o anula ¿AL PADRE, O AL HIJO?... venga, elija uno, niéguelo, y después en base al otro vamos a ver si es capaz de dar a conocer al Dios de Israel.

Esperando...

si, yo quiero verlo, porfavor muestrenoslo.

esperando.
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

si, yo quiero verlo, porfavor muestrenoslo.

esperando.

Pues nada, retome el tema que estabamos tratando usted y yo, por tanto que por ahí ibamos, y usted LO ABANDONO. Venga, no venga con cuentos chinos, que se ha escabullido ya un pretende. Ale, retómelo donde lo dejamos, y al menos muestre que es digno de que se le preste atención.

Si es que se pilla antes a un... ;)
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Pues nada, retome el tema que estabamos tratando usted y yo, por tanto que por ahí ibamos, y usted LO ABANDONO. Venga, no venga con cuentos chinos, que se ha escabullido ya un pretende. Ale, retómelo donde lo dejamos, y al menos muestre que es digno de que se le preste atención.

Si es que se pilla antes a un... ;)

ya le dije que he abandonado el debate, todo debido a su falta de coherencia, le dije que si quiere retomarlo refute lo que yo expuse, usted no ha dado un argumento biblico hasta ahora, solo su ya famosa frase a lo largo de todos sus epigrafes: "ustedes no conocen el nombre que el hijo a dado y da a conocer"

me parece que no lo sabe ni usted, porque aun no lo ha expuesto, asi que comienze por refutar exodo 3:15 y retomaremos el tema.
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

ya le dije que he abandonado el debate, todo debido a su falta de coherencia, le dije que si quiere retomarlo refute lo que yo expuse, usted no ha dado un argumento biblico hasta ahora, solo su ya famosa frase a lo largo de todos sus epigrafes: "ustedes no conocen el nombre que el hijo a dado y da a conocer"

me parece que no lo sabe ni usted, porque aun no lo ha expuesto, asi que comienze por refutar exodo 3:15 y retomaremos el tema.

Bla, bla, bla... usted acuda al debate, al último post y verá que a no es que está mientiendo, sino que a su vez, SE HA QUEDADO SIN PALABRAS. Si es que todo está escrito, y se pilla antes a un...

En cuanto a Exodo, lo siento por usted MOISES FUE ENVIADO A ISRAEL, no a los gentiles, Y EL NOMBRE QUE EL HIJO DIO Y DA A CONOCER, ES TANTO PARA CON ISRAEL, COMO PARA CON LOS GENTILES. ¿no dijo usted que no era judío?... si es que no puede salirse por lado alguno.

Si no sabe leer la Biblia, no la lea. Y no, ese es el segundo debate que abandona, bien sabe que hay un primero, y por ello, LE DIGO QUE MIENTE MÁS QUE HABLA.

Ale, ya va servido.
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Éx. 3:15 Además dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: Jehová, el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado a vosotros. Éste es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos.

Atentos señores a este pretendido entendido. Lean bien, por tanto que Moisés fue enviado AL PUEBLO DE ISRAEL, no a nosotros. SI ES QUE SE HAN DEDICADO A NEGAR AL HIJO DE DIOS, Y POR ELLO, HOY, SIGUEN EN A.T. y bien sabiendo que sin Cristo NO SON NADA...

En fin, maestrillos del tres al cuarto.
 
Re: JUAN 1:1, LA TRINIDAD Y LA DEIDAD DE CRISTO: INTERPRETACIÓN, EXPOSICIÓN Y DEFENSA

Aquí los tienen, haciéndose pasar por Cristo, pretendiendo ser ellos quienes dan a conocer el Nombre que Dios ha dado a conocer POR MEDIO DE EL HIJO. Ellos, pues acuden al A.T, como si fuesen Cristo, y tratan de interpretarlo, sin tener en cuenta LA ESEÑANZA DE CRISTO. Y ello, por tanto que al no creer en el Hijo a tal cual Dios reclama... pues eso QUE DESCONOCEN EL NOMBRE QUE ÉL HIJO DIO Y DA A CONOCER, Y ELLO, A PESAR DE ESTAR ESCRITO Y CLARAMENTE EN PALABRAS DE JESÚS MISMO...

Pero lo más grave, ES QUE TAN SIQUIERA LO QUIEREN SABER, se creen tan elevados, tan llenos, tan entendidos, QUE NO TIENEN LA NECESIDAD NI TAN SIQUIERA DE CREER EN EL HIJO.

En fin, maestrillos del tres al cuarto que se creen cristos... y que todo cuanto son capaces de enseñar, de hablar, de exponer, todo, es un descrédito hacia la Divinidad del Hijo, y ello bien sabiendo QUE SIN CRISTO NO SON NADA.