Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

La nación del Israel carnal,ya no tiene ningún privilegio HOY para ser HOY el Israel de Dios.
Fué rechazada por no dar los frutos que de ella esperaba Jehová Dios.
Al ser desgajadas algunas ramas naturales del olivo simbólico, se injertaron no israelitas del acebuche, de manera que no había distinción racial o de clases entre aquellos que "Realmente son descendencia de Abrahán, herederos respecto a una promesa". Ro 11:17-24; Gál 3:28, 29,"No todos los que provienen de Israel son realmente Israel".
"Porque no es judío el que lo es por fuera, ni es la circuncisión la que está afuera en la carne. Más bien, es judío el que lo es por dentro, y su circuncisión es la del corazón por espíritu". Ro 9:6; 2:28, 29.
El Israel natural no produjo el número de miembros que se requería,para ser el Israel de Dios;por lo tanto, Dios dirigió su atención a las naciones para sacar de entre ellas un pueblo para su nombre ,Hch 15:14, concerniente al cual se dijo: "En un tiempo ustedes no eran pueblo, pero ahora son pueblo de Dios",1Pe 2:10.
El apóstol Pedro citó lo que se le había dicho al Israel natural y lo aplicó a este Israel espiritual de Dios, diciendo que es una raza escogida, un sacerdocio real, una nación santa, un pueblo para posesión especial. Éx 19:5, 6; 1Pe 2:9.

Un saludo cordial

 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Saludos Leal;
Disculparme, pero hace dias que no me conecto.

¿He dicho que Mateo fue EL PRIMER evangelio en escribirse?

Lo de que fue escrito en Hebreo, te remito a los historiadores y Padres de la Iglesia, existen mas de cuatro que dan este testimonio.
De hecho, en el siglo XIII un medico Judio llamado Shem Tob ben Shaprut, que escribio la polemica obra "Piedra de Toque", en defenza de los judios que estaban siendo obligados a comvertirse al cristianismo.
Este judio se remitio al Evangelio de Mateo aun existente en la biblioteca de Cesarea, y lo traslitero. Segun el testimonio de este judio, dicho manuscrito estaba en Hebreo y era el Original. Hoy dia existen copias de esta obra que contiene este Evangelio, y ha sido analizado por los mas grandes eruditos de lengua hebrea, entre ellos el Conocido lenguista Nehemias Gordon, rector de una importante universidad y uno de los principales participantes del estudio y el analisis de los rollos del mar muerto.
El testimonio de estos eruditos, afirma que el Judio Shem tov del siglo XIII, no pudo copiar su evangelio de ningun manuscrito griego, ni tampoco pudo hacerlo de una copia hebrea posterior al siglo I debido a que las diferencias lenguisticas se notarian, ya que el hebreo del primer siglo, debido a que el Templo estaba aun en pie, tiene caracteristicas que le diferencian del hebreo posterior.
Te exhorto a que busques informacion sobre esto. Tambien te exhorto a que reflexiones en que Nehemias Gordon es un Judio Karaita que no reconoce la mesianidad de Iahshua, por lo que nada le podria impulsar a dar un testimonio como este. Otros eruditos, pueden que sean cristianos, sin embargo, existen otros sin afiliacion religiosa alguna, que han dado tambien su testimonio sobre la autenticidad de que lla copia de Mateo tuvo que ser copiada de un manuscrito originalmente hebreo, y del siglo I.

Espero que esta informacion le sea util.

Un Abrazo de paisano;

David

PD; Hoy estoy muy "gentil".... Ja ja
David, tu como siempre tan desinformado. ¿Quién es el que te hace esas historietas?

Shem Tob, no se remitió a ningún evangelio escrito en hebreo que se encontraba en la biblioteca de Cesarea, esos son cuentos chinos. Shem Tob el evangelio de mateo en hebreo, es una obra medieval de anticristos, y fue una traducción al hebreo del idioma griego y latín; y ahí sabemos el banquete que se dieron dichos anticristos poniendo lo que se les vino en ganas.

Las traducciones al hebreo de documentos del NT, no tienen valor en la crítica textual, no son tomadas en cuenta, eso es chatarra para embaucar a los judaizados. Pero lo simpático de esto, es que a las hipótesis y chismes de pasillo, le das carácter de hecho. Por lo que escribes, se puede notar que no has leído lo necesario sobre las traducciones al hebreo del evangelio de Mateo.
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Shalom


Lo que si se nota en usted forista Leal; es que no tiene ni idea de lo que está diciendo.

Parece que sus argumentos científicos solo se basan en decir tonterias sin sentido. En pocas palabras: estupideces!!!!


A ver si se entera forista lealito....cuano argumente algo, hágalo con argumentos, ponga datos, contraste la información y déjese de payasadas, porque lo único que hace es un espantoso ridículo. Sería algo así como un circo lleno de payasetes como usted. No se lo tome a mal, pero es la sensación que trasmite al forista y hermano Davidben.

Ahora pasaré a darle algo de información, a ver si tiene narices de contrastarla. Por cierto, estudie algo de Crítica Textual, le vendrá muy bien. Sobre todo a William Chonsky, Bruce Metzger, Keil, Delitzsch...así que si quiere disparar con escopeta con escopeta le responderé, no piense que le voy a poner la otra mejilla. Iluso.

...


La historia de este manuscrito, desafortunadamente, es una historia de "extorsión" más que de "exploración." El manuscrito fue "descubierto" por Jean Du Tillet en el 1553. Por esa razón la versión se conoce como "DuTillet".
Este manuscrito No es la misma versión que la de "Shem Tob," (también conocida como la versión de "Evan Bohan"), aunque tiene una relación estrecha con la versión de Shem Tob, como se muestra en otro lugar de este volumen. La versión de Shem Tob ha sido publicada recientemente por George Howard (véase Lecturas Sugeridas) y debería ser de igual interés.

Esta versión fue obtenida en el 1553 por Jean DuTillet, Obispo de Brieu, en agosto 12 del 1553, a petición de Pietro, Cardenal de Caraffa, el Inquisidor General (que más tarde llegaría a ser el Papa Paulo IV). EL Papa Julius III firmó un decreto prohibiendo el Talmud en Roma. El decreto fue ejecutado en septiembre 9 del 1553 (en Rosh Hashanáh), y todo lo que pareciera al Talmud (esto es, todo lo que estuviera escrito en letras hebreas) fue confiscado. Jean DuTillet, quien estaban visitando Roma en ese tiempo, aprovechó el momento para "adquirir" este manuscrito hebreo de Mateo (que fue seguido por una serie de reprensiones rabínicas). Jean Du Tillet regresó a Francia con este "descubrimiento" donde permanece en la Biblioteque Nationale, de París, hasta día como Manuscrito Hebreo No. 132.

Siendo que este manuscrito data solamente de la Edad Media, es "viejo" pero muy seguramente no "antiguo". El texto contenido dentro de este manuscrito parece, sin embargo, ser de origen antiguo. El texto tiene una relación estrecha con varias versiones antiguas que permanecieron perdidas hasta el siglo 19. Una de esas versiones antiguas es un manuscrito arameo que data del siglo 4. Como se muestra en otro lugar de este volumen, muchas evidencias internas señalan también hacia un origen pre-griego de este texto. Aunque el manuscrito es viejo pero antiguo, el texto mismo es muy ciertamente de origen antiguo.

TRADUCCIÓN O COMPOSICIÓN?

Aquí es donde yo voy a hacer mi caso, de la evidencia interna, de que el texto contenido en este manuscrito es una composición hebrea y no una traducción del griego, estableciéndose así que, aunque el manuscrito es viejo, el texto es antiguo.

La primera y más obvia evidencia para una composición hebrea más bien que griega, es la presencia del nombre YHWH (el nombre de Dios). El nombre YHWH se expresa en este manuscrito como tres yudóts (yods) en un triángulo. Este símbolo para Yhwh se encuentra también en algunos manuscritos hebreos de Sabiduría de Ben Sirákh. La aparición del nombre YHWH es de gran significado, porque NO aparece en el Mateo Griego y, por lo tanto, no pudo haber sido traducido del Mateo Griego. Si esta fuera una traducción del Mateo Griego, hallaríamos el hebreo "Adonáy" (Señor) por el griego "Kúrios" (Señor) en todas partes, pero el griego "Kúrios" (Señor) nunca se traduciría como YHWH. Sin embargo, si el griego se hubiera traducido del hebreo, sería una práctica común sustituir YHWH por el título griego "Kúrios" (Señor), porque por respeto al Nombre, YHWH se vierte comúnmente al griego como "Señor", y no se translitera. Así parece que nuestro texto hebreo No podría haber sido traducido del griego, sino debe anteceder al griego.


lamento forista Leal, no poner dibujitos para que le sea más ameno. Pero es lo que hay...así que hala!!!!

si quiere seguimos con los aspectos, palabras y conceptos del Mateo Hebreo, que lo autentifican como tal. Tengo una lista que igual le da mareos.

Investigue ¡¡¡¡leches!!!! investigue y déjese de patrañas....!!!!

Shalom
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Shalom


a ver forista oro-babilonico....

una cosa....

lo que usted dice es evidente y no aporta nada nuevo que yo no sepa.


Pero me gustaría llamar su atención sobre la responsabilidad que tiene usted de los prejuicios adquiridos que no le da la real gana reconocer.

Le dije que es necesario y vital para cualquier estudiante de Biblia que se precie, CONOCER LA CULTURA HEBREA Y SU CONTEXTO HISTÓRICO para tener una mayor riqueza del texto bíblico, y para no ser victima de las crueles manifestaciones neonazis que se dan desde algunos púlpitos.

Le puse una lista, con preguntas sobre cultura hebrea, y no ha sabido responder ni una...repito ni una...


y eso lo que demuestra es que usted está siendo manipulado y lo peor de todo...¡¡¡¡QUE MANIPULA!!!!


yo no le pregunté que significaba la higuera...repito...esa no era mi pregunta....lo que le pregunté era porque si Yashua era el verdadero Mashiaj de Israel y no podía quebrantar la Torá para ser perfecto corero y por tanto un Mashiaj apto y verdadero, MALDICE UN ÁRBOL FRUTAL y lo hace secar cuando eso está prohibido por la Torá...

¿sabe qué? no me da la gana darle la respuesta aun. al menos hasta que empiece desde cero a reconocer que es bueno dar un paso atrás para saltar el tremeno precipicio de TRADICIONES ROMANAS que tiene ante usted.

Y le diré una cosa más....ese argumento de la malidición de un árbol frutal, lo usan los judios anticristos para ganar adeptos, y atacar a los pobrecillos cristianitos que como usted no tienen ni miserable idea para elaborar una buena apología ante ellos.

Investigue por tanto


Shalom
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Shalom


Lo que si se nota en usted forista Leal; es que no tiene ni idea de lo que está diciendo.

Parece que sus argumentos científicos solo se basan en decir tonterias sin sentido. En pocas palabras: estupideces!!!!


A ver si se entera forista lealito....cuano argumente algo, hágalo con argumentos, ponga datos, contraste la información y déjese de payasadas, porque lo único que hace es un espantoso ridículo. Sería algo así como un circo lleno de payasetes como usted. No se lo tome a mal, pero es la sensación que trasmite al forista y hermano Davidben.

Ahora pasaré a darle algo de información, a ver si tiene narices de contrastarla. Por cierto, estudie algo de Crítica Textual, le vendrá muy bien. Sobre todo a William Chonsky, Bruce Metzger, Keil, Delitzsch...así que si quiere disparar con escopeta con escopeta le responderé, no piense que le voy a poner la otra mejilla. Iluso.

...


La historia de este manuscrito, desafortunadamente, es una historia de "extorsión" más que de "exploración." El manuscrito fue "descubierto" por Jean Du Tillet en el 1553. Por esa razón la versión se conoce como "DuTillet".
Este manuscrito No es la misma versión que la de "Shem Tob," (también conocida como la versión de "Evan Bohan"), aunque tiene una relación estrecha con la versión de Shem Tob, como se muestra en otro lugar de este volumen. La versión de Shem Tob ha sido publicada recientemente por George Howard (véase Lecturas Sugeridas) y debería ser de igual interés.

Esta versión fue obtenida en el 1553 por Jean DuTillet, Obispo de Brieu, en agosto 12 del 1553, a petición de Pietro, Cardenal de Caraffa, el Inquisidor General (que más tarde llegaría a ser el Papa Paulo IV). EL Papa Julius III firmó un decreto prohibiendo el Talmud en Roma. El decreto fue ejecutado en septiembre 9 del 1553 (en Rosh Hashanáh), y todo lo que pareciera al Talmud (esto es, todo lo que estuviera escrito en letras hebreas) fue confiscado. Jean DuTillet, quien estaban visitando Roma en ese tiempo, aprovechó el momento para "adquirir" este manuscrito hebreo de Mateo (que fue seguido por una serie de reprensiones rabínicas). Jean Du Tillet regresó a Francia con este "descubrimiento" donde permanece en la Biblioteque Nationale, de París, hasta día como Manuscrito Hebreo No. 132.

Siendo que este manuscrito data solamente de la Edad Media, es "viejo" pero muy seguramente no "antiguo". El texto contenido dentro de este manuscrito parece, sin embargo, ser de origen antiguo. El texto tiene una relación estrecha con varias versiones antiguas que permanecieron perdidas hasta el siglo 19. Una de esas versiones antiguas es un manuscrito arameo que data del siglo 4. Como se muestra en otro lugar de este volumen, muchas evidencias internas señalan también hacia un origen pre-griego de este texto. Aunque el manuscrito es viejo pero antiguo, el texto mismo es muy ciertamente de origen antiguo.

TRADUCCIÓN O COMPOSICIÓN?

Aquí es donde yo voy a hacer mi caso, de la evidencia interna, de que el texto contenido en este manuscrito es una composición hebrea y no una traducción del griego, estableciéndose así que, aunque el manuscrito es viejo, el texto es antiguo.

La primera y más obvia evidencia para una composición hebrea más bien que griega, es la presencia del nombre YHWH (el nombre de Dios). El nombre YHWH se expresa en este manuscrito como tres yudóts (yods) en un triángulo. Este símbolo para Yhwh se encuentra también en algunos manuscritos hebreos de Sabiduría de Ben Sirákh. La aparición del nombre YHWH es de gran significado, porque NO aparece en el Mateo Griego y, por lo tanto, no pudo haber sido traducido del Mateo Griego. Si esta fuera una traducción del Mateo Griego, hallaríamos el hebreo "Adonáy" (Señor) por el griego "Kúrios" (Señor) en todas partes, pero el griego "Kúrios" (Señor) nunca se traduciría como YHWH. Sin embargo, si el griego se hubiera traducido del hebreo, sería una práctica común sustituir YHWH por el título griego "Kúrios" (Señor), porque por respeto al Nombre, YHWH se vierte comúnmente al griego como "Señor", y no se translitera. Así parece que nuestro texto hebreo No podría haber sido traducido del griego, sino debe anteceder al griego.


lamento forista Leal, no poner dibujitos para que le sea más ameno. Pero es lo que hay...así que hala!!!!

si quiere seguimos con los aspectos, palabras y conceptos del Mateo Hebreo, que lo autentifican como tal. Tengo una lista que igual le da mareos.

Investigue ¡¡¡¡leches!!!! investigue y déjese de patrañas....!!!!

Shalom

Hombre, has escrito mucho y dicho nada. Shem Tob el evangelio de mateo en hebreo, es una traducción al hebreo del griego y latín, hecha por anticristos para polemizar con los líderes católicos y tratar de evitar a la conversión de judíos al catolicismo; es una traducción viciada, que solo tiene valor sentimental entre los gentiles judaizados. Esa traducción al hebreo de Mateo, es tan trucha que ni se habla de ella en los trabajos serios de crítica textual del NT.

 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Shalom


Bueno...pues como usted forista Leal, parece un gran experto...espero que me argumente contra lo que le he puesto....


Pero sabe que

me voy a sentar esperando su respuesta porque de pie, me voy a cansar ....

aunque sinceramente, usted no tiene ni puñetera idea del tema. Ni siquiera de Crítica Textual.

Mire, le daré un consejo de enemigo....si, he escrito bien: ENEMIGO....usted antes de escribir simplerias con CERO ARGUMENTOS....investigue bien, muy bien, analice bien y no haga las cosas de forma mediocre como está haciendo


¿pero de qué árbol se ha caído usted, hombre de dios?!!!!!!!

Shalom
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Shalom


Me gustaría poner más evidencias a favor del Mateo Hebreo.

Son pruebas gramaticales que solo recomiendo leer a los que tienen más de 2 puntos de coeficiente intelectual. Porque los hay que parecen involuciones darwinistas por el foro.

La próxima evidencia de que nuestro hebreo antecede al griego se encuentra en la genealogía de Yeshúa en el capítulo uno. El texto debería contener tres conjuntos de 14 nombres (Mat. 1:17), sin embargo el griego sólo contiene los siguientes nombres en el último conjunto:

1. Shealtiél
2. Zerubavél
3. Avijúd
4. Elyakím
5. Azúr
6. Tsadók
7. Yakhín
8. Elijúd
9. El'azár
10. Matán
11. Ya'akóv
12. Yoséf
13. Yeshúa

Esta discrepancia indica que DEBERÍA haber 14 nombres (Mat. 1:17). Nuestro texto hebreo, sin embargo, contiene 14 nombres en el último conjunto. En el verso 13 vemos el nombre que falta, "Avnér", entre "Avijúd" y "Elyakím". Siendo que "Avnér" se ve en hebreo semejante a Avijúd," parece que un escriba descuidado volvió a mirar la lista y prosiguió después de "Avnér" confundiéndolo con "Avijúd".

Este error de escribano muestra claramente que el texto hebreo vino ANTES del texto griego, el cual se afectó por el error del escriba posterior.

La siguiente evidencia interna se encuentra en la "Parábola del Sembrador" /Mat. 13:3-9, 18-23), que trata primariamente de la "semilla" más bien que del "sembrador." Sin embargo, el griego llama a esta parábola la "parábola del SEMBRADOR" (Mat. 13:18). La palabra hebrea aquí puede leerse en cualquiera de dos maneras, dependiendo de las vocales (que no están escritas en este manuscrito). Se puede leer "zarúa" (sembrador) o "zará" (semilla). El contexto requiere que traduzcamos la palabra aquí como "semilla". (El más antiguo manuscrito hebreo/arameo que contiene vocales (la Peshita) lee "zará" (semilla). En el griego, sin embargo, "sembrador" es "speiro" y "semilla" es "sperma," palabras completamente diferentes. Aun si la lectura DEBIERA ser "sembrador" (y el contexto está contra esto) la única explicación adecuada para la variación entre la lectura "semilla" en la Peshita aramea y la lectura "semilla" en el griego, sería si ambos vinieran de un predecesor hebreo/arameo común. Así encontramos otra vez evidencia de que el hebreo antecede al griego.

Otra evidencia interna de que nuestro manuscrito hebreo antecede al griego, son los juegos de palabras hebreos. En Mat. 1:17 se nos señalan tres conjuntos de 14 generaciones, porque Yeshúa es el hijo de DAVID (Mat. 1:1) y en hebreo, "David" es una expresión matemática del 14, así Yeshúa es el hijo del 14 (Mat. 1:1, 17). En Mat. 2:23 leemos que el Profeta (más correctamente que el griego "los profetas") predijo que el Mesías sería llamado [de] Nazaret, o en hebreo, "Natséret," que está escrito sin vocales como "NTSRT". Ningún profeta hizo semejante predicción, sin embargo Yeshayáhu (Isaiah) predijo que el Mesías sería llamado "Netsér" (Renuevo) Isa. 11:1), que se escribe sin vocales como "NTSR". Así Mat. 2:23 es un juego de palabras hebreo.

Otro juego de palabras hebreo se encuentra en Mat. 11:7, donde se hace referencia a Yojanán (Juan) como "una vara movida por el viento." La palabra para vara aquí es "kaná," palabra similar a "kanae," la palabra hebrea para zelote. Otro juego de palabras se encuentra entre las palabras "kets," (fruto de verano) (Mat. 24:32) y "kats," (fin) (Mat. 24:14). El mismo juego de palabras hebreo puede hallarse en el Tanákh (Antiguo Testamento) (Amós 8:1). Resulta claro por varios juegos de palabras que este texto fue compuesto en hebreo, no traducido del griego. De hecho, muchos pasajes (como Mat. 2:23) ni siquiera pueden entenderse en griego.

Finalmente, la relación que este texto tiene con una versión hebrea/aramea (véase Relación con Otras Versiones) que estuvo perdida hasta tiempos modernos, y que no pudo estar disponible para un editor en la Edad Media, prueba que este texto tiene su origen con ella, en tiempos antiguos, y no es el producto de un traductor de la Edad Media que tradujo del Mateo Griego.
Resulta claro por una inmensa evidencia interna que este texto es de hecho de origen antiguo, y que de ningún modo puede ser una traducción del griego, sino que fue compuesto en hebreo, y de hecho antecede al texto griego.

Shalom
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Hombre, has escrito mucho y dicho nada. Shem Tob el evangelio de mateo en hebreo, es una traducción al hebreo del griego y latín, hecha por anticristos para polemizar con los líderes católicos y tratar de evitar a la conversión de judíos al catolicismo; es una traducción viciada, que solo tiene valor sentimental entre los gentiles judaizados. Esa traducción al hebreo de Mateo, es tan trucha que ni se habla de ella en los trabajos serios de crítica textual del NT.


Mi querido y estimado Leal;

Como dice el hermano teologygalard, estas diceindo estupideces.

Decenas de auntenticos investigadores de la lengua hebrea, han dado testimonioo de que el Mateo de Shen Tov TUVO que ser una copia de un manuscrito hebreo muy antiguo, cercano o del primer siglo. Uno de estos eruditos es Nehemias Gordon, un judio karaita (no creyente en el Mesias Yahshua), que es uno de los principales en el equipo de investigacion de los royos del mar mueto, experto en idiomas..
Él a dado testimonio con pruebas irrefutables lenguisticamente hablando, de que el MATEO DE Shem tov fu una copia literal del Hebreo... Por favor, no digas sandeces, y ocupate de investigar y no estar diciendo tonterias impulsado por tu erroneo caracter de polemica... estas haciendo el ridiculo, y es un poco vergonzoso para mi el que se sepa que eres cubano, y te comportes de esta manera tan tonta y ridicula...

Por favor, hazlo por el sentido de paisano, ponen mi lugar, y comprende que se me cae la cara de verguenza en este foro con tu actitud... Por el honor de nuestra tierra; !Por favor..! !Estudia !

Mira, quizas teologygalard pueda darte el link donde se hace un detallado analisis sobre esto... y si no, comprate ul libro de nehemias gordon sobre el mateo de Shem tov... y no me vengas con que Nehemias tiene alguna razon para defender esta postura, por que en primer lugar él no es el único, y en segundo lugar, al no ser "cristiano" no tiene por que hacer apologia de un evangelio "cristiano"...

Venga, animate, y estudia un poco... no es dificil... con un poco de buena voluntad y un centenar de pildoras para incentivar tus gastadas neuronas, estoy seguro que lo conseguiras...


David
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Shalom


Bueno, lo que le aconsejaría sería que comprar el Mateo Hebreo publicado por Avdiel ben Oved.

le dejo el link:

http://koltorah.co/?p=259

ahí tienen la posibilidad de bajarlo en pdf, pero sin el texto hebreo, solo la traducción y comentarios al pie. Y luego la posibiliad de comprarlo en formato físico. Vale la pena comprarlo, porque se estudian mejor las raíces en hebreo.

Shalom
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Shalom


Les paso la web oficial de compra:

http://natzratim.com/toldot_iehoshua/index.html

sinceramente, las veces que he podido contactar con el moré Oved, sinceramente su conocimiento es muy alto y enriquecedor; tanto en el aspecto hebreo como en el histórico.


Shalom
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Mi querido y estimado Leal;

Como dice el hermano teologygalard, estas diceindo estupideces.

Decenas de auntenticos investigadores de la lengua hebrea, han dado testimonioo de que el Mateo de Shen Tov TUVO que ser una copia de un manuscrito hebreo muy antiguo, cercano o del primer siglo. Uno de estos eruditos es Nehemias Gordon, un judio karaita (no creyente en el Mesias Yahshua), que es uno de los principales en el equipo de investigacion de los royos del mar mueto, experto en idiomas..
Él a dado testimonio con pruebas irrefutables lenguisticamente hablando, de que el MATEO DE Shem tov fu una copia literal del Hebreo... Por favor, no digas sandeces, y ocupate de investigar y no estar diciendo tonterias impulsado por tu erroneo caracter de polemica... estas haciendo el ridiculo, y es un poco vergonzoso para mi el que se sepa que eres cubano, y te comportes de esta manera tan tonta y ridicula...

Por favor, hazlo por el sentido de paisano, ponen mi lugar, y comprende que se me cae la cara de verguenza en este foro con tu actitud... Por el honor de nuestra tierra; !Por favor..! !Estudia !

Mira, quizas teologygalard pueda darte el link donde se hace un detallado analisis sobre esto... y si no, comprate ul libro de nehemias gordon sobre el mateo de Shem tov... y no me vengas con que Nehemias tiene alguna razon para defender esta postura, por que en primer lugar él no es el único, y en segundo lugar, al no ser "cristiano" no tiene por que hacer apologia de un evangelio "cristiano"...

Venga, animate, y estudia un poco... no es dificil... con un poco de buena voluntad y un centenar de pildoras para incentivar tus gastadas neuronas, estoy seguro que lo conseguiras...


David
¿Decenas de auténticos investigadores de lengua hebrea? jajaja, ¿qué quieres decir con eso? ¿Quiénes son, los que tienen un velo en su entendimiento cuando leen a Moisés?

¿Pruebas irrefutables? Pero hay que tener cara. Pero mira como a ustedes se les tapa la boca: Presenta esas pruebas irrefutables. Desde ya comienza la cuenta, veamos cuanto tiempo se tardan para presentar esas pruebas irrefutables. Pero no me vengan con una página en la web de un fanático judaizado, por favor.
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Shalom


Me gustaría poner más evidencias a favor del Mateo Hebreo.

Son pruebas gramaticales que solo recomiendo leer a los que tienen más de 2 puntos de coeficiente intelectual. Porque los hay que parecen involuciones darwinistas por el foro.

La próxima evidencia de que nuestro hebreo antecede al griego se encuentra en la genealogía de Yeshúa en el capítulo uno. El texto debería contener tres conjuntos de 14 nombres (Mat. 1:17), sin embargo el griego sólo contiene los siguientes nombres en el último conjunto:

1. Shealtiél
2. Zerubavél
3. Avijúd
4. Elyakím
5. Azúr
6. Tsadók
7. Yakhín
8. Elijúd
9. El'azár
10. Matán
11. Ya'akóv
12. Yoséf
13. Yeshúa

Esta discrepancia indica que DEBERÍA haber 14 nombres (Mat. 1:17). Nuestro texto hebreo, sin embargo, contiene 14 nombres en el último conjunto. En el verso 13 vemos el nombre que falta, "Avnér", entre "Avijúd" y "Elyakím". Siendo que "Avnér" se ve en hebreo semejante a Avijúd," parece que un escriba descuidado volvió a mirar la lista y prosiguió después de "Avnér" confundiéndolo con "Avijúd".

Este error de escribano muestra claramente que el texto hebreo vino ANTES del texto griego, el cual se afectó por el error del escriba posterior.

La siguiente evidencia interna se encuentra en la "Parábola del Sembrador" /Mat. 13:3-9, 18-23), que trata primariamente de la "semilla" más bien que del "sembrador." Sin embargo, el griego llama a esta parábola la "parábola del SEMBRADOR" (Mat. 13:18). La palabra hebrea aquí puede leerse en cualquiera de dos maneras, dependiendo de las vocales (que no están escritas en este manuscrito). Se puede leer "zarúa" (sembrador) o "zará" (semilla). El contexto requiere que traduzcamos la palabra aquí como "semilla". (El más antiguo manuscrito hebreo/arameo que contiene vocales (la Peshita) lee "zará" (semilla). En el griego, sin embargo, "sembrador" es "speiro" y "semilla" es "sperma," palabras completamente diferentes. Aun si la lectura DEBIERA ser "sembrador" (y el contexto está contra esto) la única explicación adecuada para la variación entre la lectura "semilla" en la Peshita aramea y la lectura "semilla" en el griego, sería si ambos vinieran de un predecesor hebreo/arameo común. Así encontramos otra vez evidencia de que el hebreo antecede al griego.

Otra evidencia interna de que nuestro manuscrito hebreo antecede al griego, son los juegos de palabras hebreos. En Mat. 1:17 se nos señalan tres conjuntos de 14 generaciones, porque Yeshúa es el hijo de DAVID (Mat. 1:1) y en hebreo, "David" es una expresión matemática del 14, así Yeshúa es el hijo del 14 (Mat. 1:1, 17). En Mat. 2:23 leemos que el Profeta (más correctamente que el griego "los profetas") predijo que el Mesías sería llamado [de] Nazaret, o en hebreo, "Natséret," que está escrito sin vocales como "NTSRT". Ningún profeta hizo semejante predicción, sin embargo Yeshayáhu (Isaiah) predijo que el Mesías sería llamado "Netsér" (Renuevo) Isa. 11:1), que se escribe sin vocales como "NTSR". Así Mat. 2:23 es un juego de palabras hebreo.

Otro juego de palabras hebreo se encuentra en Mat. 11:7, donde se hace referencia a Yojanán (Juan) como "una vara movida por el viento." La palabra para vara aquí es "kaná," palabra similar a "kanae," la palabra hebrea para zelote. Otro juego de palabras se encuentra entre las palabras "kets," (fruto de verano) (Mat. 24:32) y "kats," (fin) (Mat. 24:14). El mismo juego de palabras hebreo puede hallarse en el Tanákh (Antiguo Testamento) (Amós 8:1). Resulta claro por varios juegos de palabras que este texto fue compuesto en hebreo, no traducido del griego. De hecho, muchos pasajes (como Mat. 2:23) ni siquiera pueden entenderse en griego.

Finalmente, la relación que este texto tiene con una versión hebrea/aramea (véase Relación con Otras Versiones) que estuvo perdida hasta tiempos modernos, y que no pudo estar disponible para un editor en la Edad Media, prueba que este texto tiene su origen con ella, en tiempos antiguos, y no es el producto de un traductor de la Edad Media que tradujo del Mateo Griego.
Resulta claro por una inmensa evidencia interna que este texto es de hecho de origen antiguo, y que de ningún modo puede ser una traducción del griego, sino que fue compuesto en hebreo, y de hecho antecede al texto griego.

Shalom

Presenta la fuente de esa retahíla de sandeces que has pegado, pues si no, van a pensar que son de tu autoría. ¿Quién es el autor de esa leyenda evangélico-mesiánica?
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Shalom

Este tema, ya se trató de forma más erudita en:

http://forocristiano.iglesia.net/sh...-DEL-NUEVO-TESTAMENTO?highlight=idioma+hebreo


si gustan pueden ir allá.

Shalom

¿Decenas de auténticos investigadores de lengua hebrea? jajaja, ¿qué quieres decir con eso? ¿Quiénes son, los que tienen un velo en su entendimiento cuando leen a Moisés?

¿Pruebas irrefutables? Pero hay que tener cara. Pero mira como a ustedes se les tapa la boca: Presenta esas pruebas irrefutables. Desde ya comienza la cuenta, veamos cuanto tiempo se tardan para presentar esas pruebas irrefutables. Pero no me vengan con una página en la web de un fanático judaizado, por favor.

Hola Leal;


¿Como te va con la obstinacion ante lo evidente? Debe ser duro...


Mira, mejor averigua sobre Nehemias Gordon y su equipo de investigación.. ten en cuenta que este Señor Judio Karaita es rector de una importante universidad, no es ningun "pelagato", y que ademas no tiene razon alguna para defender ningun aspecto cristiano, todo lo contrario, este Sr es considerado un JAJAM (Sabio) de la linea judia karaita. Yo no te voy a dar argumentos y detalles para que te limpies el traserito con ellos. Si quieres, consigue el libro


El Yeshua Hebreo vs. el Jesus Griego, o visita este sitio, alli puedes encontrar información:


http://forocristiano.iglesia.net/sh...-DEL-NUEVO-TESTAMENTO?highlight=idioma+hebreo


!Que te aproveche!


David


PD; pero que se sepa, NO has presentado NINGUNA evidencia de que el evangelio de mateo NO haya sido escrito en hebreo, y mucho menos que el Shem Tov haya sido una traducción del griego o el latin.... solo has dicho bla, bla bla. !!Que verguenza!!
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

¿Qué más nos da que hablase arameo que griego o hebreo la mitad en latín?;¿tiene que venir alguien hoy jactándose de que Jesús cuando pasó por Emaús,las casas eran así,o vestían asá?,eso son vanalidadesque no llevan a nada más a conjeturar.
"Pero niégate a admitir los cuentos falsos que violan lo que es santo, y los cuales las viejas cuentan"1 Tim 4:7.

¿No está expuesto en la Escritura lo suficiente para seguir los pasos de Jesús y así conseguir la aprobación de Dios?.
Es como si ahora nos ponemos a escarbar y a conjeturar,cuáles fueron las otras muchas cosas que Jesús dijo e hizo y no se resgistraron.
"Hay, de hecho, muchas otras cosas también que Jesús hizo, que, si se escribieran alguna vez en todo detalle, supongo que el mundo mismo no podría contener los rollos que se escribieran".Juan 21:25.
¿Sí,qué hizo y dijo Jesús en tan sólo tres y medio,para que Juan dijera estas palabras?.¿Qué más nos da todo eso?.
¿Porqué no aceptas que Jesús está a punto de empezar a gobernar la tierra y todo el que no está de parte de él,aunque no lo crea se está constituyendo como enemigo?
Sal 110:2 "Ve sojuzgando en medio de tus enemigos".

 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Hola Leal;


¿Como te va con la obstinacion ante lo evidente? Debe ser duro...


Mira, mejor averigua sobre Nehemias Gordon y su equipo de investigación.. ten en cuenta que este Señor Judio Karaita es rector de una importante universidad, no es ningun "pelagato", y que ademas no tiene razon alguna para defender ningun aspecto cristiano, todo lo contrario, este Sr es considerado un JAJAM (Sabio) de la linea judia karaita. Yo no te voy a dar argumentos y detalles para que te limpies el traserito con ellos. Si quieres, consigue el libro


El Yeshua Hebreo vs. el Jesus Griego, o visita este sitio, alli puedes encontrar información:


http://forocristiano.iglesia.net/sh...-DEL-NUEVO-TESTAMENTO?highlight=idioma+hebreo


!Que te aproveche!


David


PD; pero que se sepa, NO has presentado NINGUNA evidencia de que el evangelio de mateo NO haya sido escrito en hebreo, y mucho menos que el Shem Tov haya sido una traducción del griego o el latin.... solo has dicho bla, bla bla. !!Que verguenza!!

Yo no tengo que presentar evidencia de eso, son ustedes los que tienen que presentar evidencia de que el evangelio de Mateo fue originalmente escrito en hebreo, algo para lo cual no tienen más que cuentos de pasillo. Los especialistas en crítica textual del NT, reconocidos en el mundo de la investigación bíblica, tales como Kurt Aland, y Bruce M. Metzger, basados en la evidencia textual de más de 5,000 manuscrito griegos, aseguran que todos los libros del NT fueron escritos originalmente en griego.

Esa traducción medieval al hebreo que tanto veneras, es una pieza sentimental para ustedes los gentiles judaizados, sin valor para el estudio del texto del NT. A esas chatarras ustedes tienen que aferrarse, pues no tienen nada más.

El problema es que le llamas evidencia a lo que dice sin evidencias otro
fanático judaizado como tú.

¿Cuales evidencias has presentado de que el hebreo clásico era el lenguaje del vulgo en Palestina en los días de Jesús?


El lenguaje de los hebreos en tiempos de Jesús era el arameo, y eso lo saben todos, menos ustedes los evangélicos-mesiánicos.


[SUP]2 [/SUP]Había allí, junto a la puerta de las Ovejas, un estanque rodeado de cinco pórticos, cuyo nombre en arameo es Betzatá.[SUP]v[/SUP] Jn.5

[SUP]13 [/SUP]Al oír esto, Pilato llevó a Jesús hacia fuera y se sentó en el tribunal, en un lugar al que llamaban el Empedrado (que en arameo se dice Gabatá). Jn.19


[SUP]17 [/SUP]Jesús salió cargando su propia cruz hacia el lugar de la Calavera (que en arameo se llama Gólgota). [SUP]18 [/SUP]Allí lo crucificaron, y con él a otros dos, uno a cada lado y Jesús en medio.
[SUP]19 [/SUP]Pilato mandó que se pusiera sobre la cruz un letrero en el que estuviera escrito: «Jesús de Nazaret, Rey de los judíos.» [SUP]20 [/SUP]Muchos de los judíos lo leyeron, porque el sitio en que crucificaron a Jesús estaba cerca de la ciudad. El letrero estaba escrito en arameo, latín y griego. Jn.19


[SUP]16 [/SUP]—María —le dijo Jesús.
Ella se volvió y exclamó:
—¡Raboni! (que en arameo significa: Maestro). Jn.20


6 En aquellos días, al aumentar el número de los discípulos, se quejaron los judíos de habla griega contra los de habla aramea[SUP]w[/SUP] de que sus viudas eran desatendidas en la distribución diaria de los alimentos. Hch.6


[SUP]40 [/SUP]Con el permiso del comandante, Pablo se puso de pie en las gradas e hizo una señal con la mano a la multitud. Cuando todos guardaron silencio, les dijo en arameo:[SUP]ñ[/SUP]
22 «Padres y hermanos, escuchen ahora mi defensa.»
[SUP]2 [/SUP]Al oír que les hablaba en arameo, guardaron más silencio. Hch.21,22


[SUP]14 [/SUP]Todos caímos al suelo, y yo oí una voz que me decía en arameo:[SUP]v[/SUP] “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Hch.26




En arameo, el lenguaje de los hebreos de Palestina en tiempos de jesus.




[SUP]v [/SUP]5:2 Betzatá. Var. Betesda; otra var. Betsaida.

[SUP]w [/SUP]6:1 los judíos … aramea. Lit. los helenistas contra los hebreos.

[SUP]ñ [/SUP]21:40 arameo. Lit. el dialecto hebreo; también en 22:2.

[SUP]v [/SUP]26:14 arameo. Lit. el dialecto hebreo.
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

¿Qué más nos da que hablase arameo que griego o hebreo la mitad en latín?;¿tiene que venir alguien hoy jactándose de que Jesús cuando pasó por Emaús,las casas eran así,o vestían asá?,eso son vanalidadesque no llevan a nada más a conjeturar.
"Pero niégate a admitir los cuentos falsos que violan lo que es santo, y los cuales las viejas cuentan"1 Tim 4:7.

¿No está expuesto en la Escritura lo suficiente para seguir los pasos de Jesús y así conseguir la aprobación de Dios?.
Es como si ahora nos ponemos a escarbar y a conjeturar,cuáles fueron las otras muchas cosas que Jesús dijo e hizo y no se resgistraron.
"Hay, de hecho, muchas otras cosas también que Jesús hizo, que, si se escribieran alguna vez en todo detalle, supongo que el mundo mismo no podría contener los rollos que se escribieran".Juan 21:25.
¿Sí,qué hizo y dijo Jesús en tan sólo tres y medio,para que Juan dijera estas palabras?.¿Qué más nos da todo eso?.
¿Porqué no aceptas que Jesús está a punto de empezar a gobernar la tierra y todo el que no está de parte de él,aunque no lo crea se está constituyendo como enemigo?
Sal 110:2 "Ve sojuzgando en medio de tus enemigos".




Oro;

El tema de que lenguaje hablaba "Jesus" puede que no sea importante, o muy importante...

Sin embargo, tiene significaciones historicas y tambien escriturales....

¿O es que negaras que la WT se introduce tambien en estos temas?

Yo podria preguntar; ¿Que importancia le ve la WT si Jesus hablaba arameo, hebreo o griego? Por favor, visita la enciclopedia Perspicacia, en la palabra "ARAMEO" bajo el sub-titulo; "
¿En qué idioma habló Jesús?"

Antes de hablar, primero investiga, y saca tu viga antes de intentar sacar paja de tu projimo... ¿No te parece?

Por cierto, esta enciclopedia dice al final del citado articulo;

"Por consiguiente, durante su vida humana, Jesús habló un tipo de hebreo propio de su época y un dialecto arameo."

Por otra parte, en el articulo "HEBREO" se declara;

"Aunque hay autoridades que opinan que en lugar de “hebreo” en esos pasajes debería leer “arameo”, hay buena base para creer que la alusión al idioma hebreo en esos casos es correcta, como se muestra en el artículo ARAMEO. Parece improbable que cuando el médico Lucas dijo que Pablo habló a la gente en Jerusalén “en el lenguaje hebreo”, quisiese decir arameo o siriaco. (Hch 21:40; 22:2; compárese con 26:14.) En vista de que en las Escrituras Hebreas ya se distinguía entre el arameo (siriaco) y “el lenguaje de los judíos” (2Re 18:26), y de que cuando en el siglo I el historiador judío Josefo habla de este mismo pasaje, distinguió la lengua aramea (siria) del hebreo (Antigüedades Judías, libro X, cap. I, sec. 2), no parece haber razón para que escritores de las Escrituras Griegas Cristianas dijesen “hebreo” donde debieron decir arameo o siriaco."

Parece ser que la WT se introduce en temas que nada importan, edifican o ayudan... o que se dedica a; "
admitir los cuentos falsos que violan lo que es santo, y los cuales las viejas cuentan"

Nunca olvides que aquí existen foristas (entre los que yo me cuento) que conocen de ustedes, asi que vela por medir lo que declaras, por que quedaras en verguenza....

:uzi:

David
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Yo no tengo que presentar evidencia de eso, son ustedes los que tienen que presentar evidencia de que el evangelio de Mateo fue originalmente escrito en hebreo, algo para lo cual no tienen más que cuentos de pasillo. Los especialistas en crítica textual del NT, reconocidos en el mundo de la investigación bíblica, tales como Kurt Aland, y Bruce M. Metzger, basados en la evidencia textual de más de 5,000 manuscrito griegos, aseguran que todos los libros del NT fueron escritos originalmente en griego.

Lo siento, pero son mas creibles los expertos en hebraismos e idioma hebreo, que aseguran que el mateo fue escrito originalmente en HEBREO. Ademas, tenemos el testimonio de varios "padres de la Iglesia" que lo aseguran. Lo siento por ti y tu ceguera.

Esa traducción medieval al hebreo que tanto veneras, es una pieza sentimental para ustedes los gentiles judaizados, sin valor para el estudio del texto del NT. A esas chatarras ustedes tienen que aferrarse, pues no tienen nada más.

No venero nada leal, soy investigativo y realista, lo contrario de usted; fanatico y ciego....

El problema es que le llamas evidencia a lo que dice sin evidencias otro fanático judaizado como tú.

¿Que diceeeess? ¿Nehemias Gordon es un fanatico judaisado? Por favor... Intenta mejores argumentos, sigues avergonzandome....

¿Cuales evidencias has presentado de que el hebreo clásico era el lenguaje del vulgo en Palestina en los días de Jesús?


Las mismas escrituras en griego... aunque podria mostrarte otras evidencia, pero creo que el solo texto griego te aplasta...

:smashfrea


El lenguaje de los hebreos en tiempos de Jesús era el arameo, y eso lo saben todos, menos ustedes los evangélicos-mesiánicos.

Dos cosas que te desmienten;

1) NO existe NI UNA SOLA EVIDENCIA ni esritural ni arquelogica, y mucho menos historica que respalde tu defensa. Incluso la carta de bar Kobaj (135) fue esrita en Hebreo, y NO era una carta liturgica, era una carta comun y corriente... ¿Por que se escribió en hebreo si "Palestina" hablaba el arameo? Por favor... sgues avergonzandome....


[SUP]2 [/SUP]Había allí, junto a la puerta de las Ovejas, un estanque rodeado de cinco pórticos, cuyo nombre en arameo es Betzatá.[SUP]v[/SUP] Jn.5

[SUP]13 [/SUP]Al oír esto, Pilato llevó a Jesús hacia fuera y se sentó en el tribunal, en un lugar al que llamaban el Empedrado (que en arameo se dice Gabatá). Jn.19


[SUP]17 [/SUP]Jesús salió cargando su propia cruz hacia el lugar de la Calavera (que en arameo se llama Gólgota). [SUP]18 [/SUP]Allí lo crucificaron, y con él a otros dos, uno a cada lado y Jesús en medio.
[SUP]19 [/SUP]Pilato mandó que se pusiera sobre la cruz un letrero en el que estuviera escrito: «Jesús de Nazaret, Rey de los judíos.» [SUP]20 [/SUP]Muchos de los judíos lo leyeron, porque el sitio en que crucificaron a Jesús estaba cerca de la ciudad. El letrero estaba escrito en arameo, latín y griego. Jn.19


[SUP]16 [/SUP]—María —le dijo Jesús.
Ella se volvió y exclamó:
—¡Raboni! (que en arameo significa: Maestro). Jn.20


6 En aquellos días, al aumentar el número de los discípulos, se quejaron los judíos de habla griega contra los de habla aramea[SUP]w[/SUP] de que sus viudas eran desatendidas en la distribución diaria de los alimentos. Hch.6


[SUP]40 [/SUP]Con el permiso del comandante, Pablo se puso de pie en las gradas e hizo una señal con la mano a la multitud. Cuando todos guardaron silencio, les dijo en arameo:[SUP]ñ[/SUP]
22 «Padres y hermanos, escuchen ahora mi defensa.»
[SUP]2 [/SUP]Al oír que les hablaba en arameo, guardaron más silencio. Hch.21,22


[SUP]14 [/SUP]Todos caímos al suelo, y yo oí una voz que me decía en arameo:[SUP]v[/SUP] “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?

La mentira solo hace que te enredes mas y mas, y lo mas triste es que es a sabiendas. Mira que dice en griego;



2 En Jerusalén, cerca de la entrada llamada «Puerta de las Ovejas», había una piscina con cinco puertas que en hebreo (εβραιστι) se llamaba Betzatá.



13 Al oír esto, Pilato mandó que sacaran a Jesús del palacio. Luego se sentó en el asiento del tribunal, en un lugar llamado Gabatá, que en hebreo
(εβραιστι) significa El Empedrado.

20 El letrero fue escrito en tres idiomas: hebreo, (εβραιστι) latín y griego; y decía: «Jesús de Nazaret, Rey de los judíos». Colocaron el letrero en la cruz, por encima de la cabeza de Jesús.

Y asi sucesivamente, cada vez que alguna "traduccion" manipulada diga "arameo" la palabra en griego es (εβραιστι).


Así que puedes tirar a la basura tu traduccion Nueva Versión Internacional.

Podrá ser "nueva" pero no se apega a los manuscritos... lo siento...
:AR15firin

Tu paisano David

(Que se sepa, me da verguenza admitir que soy tu paisano..)
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

davidben;1448103]
Lo siento, pero son mas creibles los expertos en hebraismos e idioma hebreo, que aseguran que el mateo fue escrito originalmente en HEBREO. Ademas, tenemos el testimonio de varios "padres de la Iglesia" que lo aseguran. Lo siento por ti y tu ceguera.


Si, en tu ceguera son más creíbles estos:

[SUP]8 [/SUP]como está escrito:
«Dios les dio un
espíritu insensible,
ojos con los que no pueden ver
y oídos con los que no pueden oír
,
hasta el día de hoy.»
[SUP]o[/SUP] Ro.11


…[SUP]14[/SUP]Pero el entendimiento de ellos se embotó; porque hasta el día de hoy, cuando leen el antiguo pacto, les queda el mismo velo no descubierto, el cual por Cristo es quitado.[SUP] 15[/SUP]Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto sobre el corazón de ellos. 2Cor.3


[SUP]2 [/SUP]Puedo declarar en favor de ellos que muestran celo por Dios, pero su celo no se basa en el conocimiento. Ro.10


Tú eres el clásico ejemplo de un ciego siendo guido por otro ciego.


Además, estoy esperando que presentes quiénes son esos misteriosos sabios ciegos, y cuáles son sus calificaciones académicas. No te hagas más el loco y presenta las fuentes de tus dislates.




[SUP]o [/SUP]11:8 Dt 29:4; Is 29:10





Así que puedes tirar a la basura tu traduccion Nueva Versión Internacional.

Podrá ser "nueva" pero no se apega a los manuscritos... lo siento...
:AR15firin

Tu paisano David

(Que se sepa, me da verguenza admitir que soy tu paisano..)

Jajaja, esas palabras te ponen el sello de ignorante en esta materia. Cambia de rabino que el que tienes no te quiere, te hace hacer el ridículo con la información trucha que te brinda.

Dime, solo por curiosidad, según tú, ¿a cuales manuscritos debe estar apegada una traducción de la biblia?

También espero respuesta a esta pregunta.

Este tema siempre ha sido de gran interés para mí, es uno de mis favoritos.
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Jesús que es hombre y Dios retiene en su persona la potencia de hablar cualquier lengua humana, angelical, divina (si es que la hay) o de cualquiera otra criatura racional que exista, haya existido o vaya a existir; incluso podría hablar lenguas que no existen pero que podrían existir (por muy remota que sea esa posibilidad). podría también hablar con animales (en el lenguaje que estos entienden).

Si hablamos del Jesús histórico o por usar una expresión más teológica, el Jesús hombre, el que no quiso hacer uso de su naturaleza divina, sino ser por causa nuestra perfecto ejemplo de humanidad, en todo sometido al Padre. Jesús sabría los idiomas que aprendió, pues es de todos sabido que no se nace sabido de idioma alguno.

Un judío de clase media (artesano) que vivía en la Galilea del siglo I y que estudiaba la Palabra, hablaría con toda probabilidad arameo perfectamente, sabría leer el hebreo y entenderlo más o menos; y tendría conocimientos generales de griego oral (escribirlo es posible). De latín mucho no sabría, palabras o expresiones.
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Jesús que es hombre y Dios retiene en su persona la potencia de hablar cualquier lengua humana, angelical, divina (si es que la hay) o de cualquiera otra criatura racional que exista, haya existido o vaya a existir; incluso podría hablar lenguas que no existen pero que podrían existir (por muy remota que sea esa posibilidad). podría también hablar con animales (en el lenguaje que estos entienden).

Si hablamos del Jesús histórico o por usar una expresión más teológica, el Jesús hombre, el que no quiso hacer uso de su naturaleza divina, sino ser por causa nuestra perfecto ejemplo de humanidad, en todo sometido al Padre. Jesús sabría los idiomas que aprendió, pues es de todos sabido que no se nace sabido de idioma alguno.

Un judío de clase media (artesano) que vivía en la Galilea del siglo I y que estudiaba la Palabra, hablaría con toda probabilidad arameo perfectamente, sabría leer el hebreo y entenderlo más o menos; y tendría conocimientos generales de griego oral (escribirlo es posible). De latín mucho no sabría, palabras o expresiones.

Es probable que también supiera egipcio, allí vivió durante su infancia; pero, SU CONOCIMIENTO, estimado nseigi, era "superior" al que se adquiere por el simple estudio, del que dudaron sus contemporáneos, porque NO había sido "instruido" por ellos.
En Juan 7:15, ESTÁ ESCRITO:
-Admirábanse los judios, diciendo: ¿Cómo es que éste, NO habiendo ESTUDIADO, SABE LETRAS?
-JESÚS les respondió y les DIJO: MI DOCTRINA NO ES MÍA, sino DEL que ME HA ENVIADO.

Que ÉL te Bendiga, así como a TODOS. AMÉN.