Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Por cierto,
El arameo era la lengua cotidiana de Jesús, particularmente el "arameo galilaico", que es de los más macarrónicos y fuertes al oído.

En Español, podría ser el equivalente de un estudiante de República Dominicana dando una charla de inferencia estadistica, con todo el acento dominicano... en una universidad española.

Conste, es sólamente una comparación. No tengo nada en contra del acento dominicano, pero al oído es bastante fuerte y evidente.

Por cierto, San Pedro es descubierto como galileo por su fuerte acento, en las afueras de la casa del Sumo Sacerdote el Jueves Santo, cuando se le increpa y le dicen:

"Tú eres galileo, eres uno de ellos... Para qué negarlo? Hasta en la forma de hablar se te nota!!!!".

Señores, el Hebreo se leía en la antiguedad, pero no se "hablaba" como "hablar" cotidianamente. Era más litúrgico que cotidiano. Es como el latín hoy en día entre los católicos. Se lee en algunas liturgias, pero no se hablaba.

Aunque habían casos extremos en donde los sacerdotes, especialmente los fariseos, que para diferenciarse de la "chusma" tendía a hablar solamente en "hebreo litúrgico", cosa que supongo también le valió su condena por parte de Jesús.

Como dice nseigi, la "lingua franca" era el griego koiné, un griego portuario, muy básico y elemental, era como el Inglés que manejamos la mayoría de nosotros para entender y darse a entender cuando viajamos a los Estados Unidos.

Un saludo!

Muchas gracias!!
Muy interesante y digerible...
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Estas dos tienen mucho sentido para la figura de Jesus histórico.



Esta es demasiado especulativa, un comerciante no necesariamente es poligota, "carpinteros" y comerciantes en la actualidad pero a vender a turistas no necesariamente deben conocer ingles, y eso de casi imposible es una especulación algo grande. Que los primeros escritos de los evangelios se hallan encontrado en griego y que estos hallan sido asignados a Mateo, Marcos, Lucas y Juan, y tengan expresiones griegas y romanas no aseguran que el Jesus histórico fuera conocedor del griego.



Pero bueno, agregando características como divinidad, dones divinos y conocimientos revelados o superiores a los hombres un "hijo de Dios" mas allá de su calidad de hombre podría conocer todas las lenguas del universo.

1. El inglés lleva como lengua vehícular en el mundo occidental menos de 60 años. El griego llevaba en cambio tres siglos.
2. Los griegos dominaron políticamente el mundo oriental, luego los romanos que usaban también el griego allí.
3. Está demostrado históricamente que los pueblos del oriente medio usaban el griego como lengua comercial, especialmente el comercio marítimo o el que se desarrollaba en ciudades con mayoría helénica o helenizada.
4. Galilea contaba con una fuerte presencia de poblaciones no judías ni arameas. Había ciudades prácticamente griegas, con modelos urbanísticos, tecnologías y elementos culturales helénicos y romanos. Jesús vivió en la zona más helenizada y políglota de Palestina.
5. Culturalmente, cuando se escavan las viviendas de los hombres ricos, sacerdotes y demás judíos de buena posición del siglo I, se encuentran viviendas totalmente helenizadas, con elementos culturales y artefactos de manufactura griega y romana. Esto no sólo indica un gran nivel de helenización sino que demuestra que existía un comercio muy rico con el mundo griego y romano.
6. Cuando un judío y un extranjero establecían un contrato comercial o sencillamente una conversación es absurdo pensar que hablasen en arameo, usaban el griego. ¿Jesús no era capaz de hablar con un extranjero? Existen evidencias en los evangelios de que sí lo hizo, además es muy sencillo de aceptar que Jesús fue un hombre culto. ¿Qué hombre culto en Palestina no habría tenido acceso al griego, cuando los círculos culturales estaban prácticamente helenizados, incluso los religiosos (sino fíjate en los saduceos...)?
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

En la Pasión de Cristo (la película), cuando Pilatos habla con los sacerdotes en el pretorio (la fortaleza romana en el exterior del Templo) se ve que lo hace casi íntegramente en arameo. A mi es una situación que me resulta muy sorprendente. Aunque Pilatos llevase en Palestina 4 o 7 años cuando Cristo fue entregado, y aunque alguien creyese que tuvo tiempo de aprender arameo (que es una lengua radicalmente distinta del latín, ni siquiera es indoeuropea) ¿Por qué iba hablar en arameo cuando seguramente sabía muy bien griego?

Los sacerdotes del templo vestirían como judíos, realizarían los ritos judíos... pero en el siglo I eran prácticamente griegos. Sus casas (hoy en día escavadas) son prácticamente grecolatinas, el ambiente en el que se movían (las clases pudientes) estaba casi perfectamente helenizado. De hecho, era tan fuerte su helenizacción que los fariseos y los demás judíos los veían con recelo, casi como traidores. El tiempo que debió pasar Pilatos con las autoriades religiosas y políticas de Palestina debió ser considerable, dudo mucho que el gobernador de Judea pasase tiempo con las clases bajas o con los judíos corrientes.
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

1. El inglés lleva como lengua vehícular en el mundo occidental menos de 60 años. El griego llevaba en cambio tres siglos.
2. Los griegos dominaron políticamente el mundo oriental, luego los romanos que usaban también el griego allí.
3. Está demostrado históricamente que los pueblos del oriente medio usaban el griego como lengua comercial, especialmente el comercio marítimo o el que se desarrollaba en ciudades con mayoría helénica o helenizada.
4. Galilea contaba con una fuerte presencia de poblaciones no judías ni arameas. Había ciudades prácticamente griegas, con modelos urbanísticos, tecnologías y elementos culturales helénicos y romanos. Jesús vivió en la zona más helenizada y políglota de Palestina.
5. Culturalmente, cuando se escavan las viviendas de los hombres ricos, sacerdotes y demás judíos de buena posición del siglo I, se encuentran viviendas totalmente helenizadas, con elementos culturales y artefactos de manufactura griega y romana. Esto no sólo indica un gran nivel de helenización sino que demuestra que existía un comercio muy rico con el mundo griego y romano.
6. Cuando un judío y un extranjero establecían un contrato comercial o sencillamente una conversación es absurdo pensar que hablasen en arameo, usaban el griego. ¿Jesús no era capaz de hablar con un extranjero? Existen evidencias en los evangelios de que sí lo hizo, además es muy sencillo de aceptar que Jesús fue un hombre culto. ¿Qué hombre culto en Palestina no habría tenido acceso al griego, cuando los círculos culturales estaban prácticamente helenizados, incluso los religiosos (sino fíjate en los saduceos...)?

Si "Existen evidencias en los evangelios de que sí lo hizo", es suficiente argumento para darle cabida solo tienes que mencionarlas, pero el argumento "es casi imposible" que un comerciante en Galilea en la época de Jesús no saber griego, es una generalización que pese a que pueda ser cierta, es muy especulativa, mira que en el caso de comerciantes no se obliga conocer otro idioma, en algunos casos con conocer unas palabras "comerciales" es suficiente para vender y además sobre como era el comercio o el trato comercial que hacia Jesús como carpintero no hay mucha información, no necesariamente él estaba solo o era "el negociador"; ser "culto" religiosamente no implica necesariamente otro tipo de "culturizaciones helenisticas" de la época. Se le puede dar la posibilidad, pero de allí a decir casi imposible no me parece adecuado.
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

A modo de pregunta ¿que interés puede tener en que idioma hablara el Señor?¿ Ven alguna edificacion que es por fe en saberlo?

¿No son mejores fundamentos para nuestra fe creer en lo hechos de Dios ?
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Si "Existen evidencias en los evangelios de que sí lo hizo", es suficiente argumento para darle cabida solo tienes que mencionarlas, pero el argumento "es casi imposible" que un comerciante en Galilea en la época de Jesús no saber griego, es una generalización que pese a que pueda ser cierta, es muy especulativa, mira que en el caso de comerciantes no se obliga conocer otro idioma, en algunos casos con conocer unas palabras "comerciales" es suficiente para vender y además sobre como era el comercio o el trato comercial que hacia Jesús como carpintero no hay mucha información, no necesariamente él estaba solo o era "el negociador"; ser "culto" religiosamente no implica necesariamente otro tipo de "culturizaciones helenisticas" de la época. Se le puede dar la posibilidad, pero de allí a decir casi imposible no me parece adecuado.

Bueno, puede que no haya escogido bien las palabras. Voy a matizar, porque no te falta razón.

Podríamos decir que era probable que sí supiese griego por sus contactos comerciales o con extranjeros a los largo de sus 30 años en Galilea (mejor probable que casi seguro, tienes razón). Y claro, no estoy sosteniendo que tuviese un nivel de griego como para poder escribirlo o como para defenderse sin ningún problema; en esto espero que estemos más de acuerdo.

Por ejemplo, cuando habla con el centurión (en Mateo 8:5) podría haber sido en griego.

Los centuriones estaban en contacto directo con los tribunos militares que eran jóvenes romanos de clase senatorial; aunque podría haber soldados de orígenes diversos, los centuriones (quienes realmente llevaban el peso del mando) eran gente con cierta instrucción.

La conversación con Pilatos también podría haber sido en griego, aunque seguro que Pilatos no le faltarían intérpretes; el evangelio habla de una conversación directa.


Aún con todo, sí que nos movemos en el campo de lo probable.
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Aún con todo, sí que nos movemos en el campo de lo probable.

De hecho sabemos historicamente que ese tiempo se hablaba el hebreo y el griego koine y que Jesús leía los rollos de la Tirah que estaban en hebreo es decir si conocia este idioma.

No sabemos nada de el de los 12 a los 30 años usted asume que era carpintero es moverse en el campo de lo probable
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

David, este no es precisamente el tema que tenemos pendiente, pero se asemeja. ¿De dónde sacas que Mateo fue el primero de los cuatro evangelios en escribirse, que se escribió en hebreo y después fue traducido al griego?
Saludos Leal;
Disculparme, pero hace dias que no me conecto.

¿He dicho que Mateo fue EL PRIMER evangelio en escribirse?

Lo de que fue escrito en Hebreo, te remito a los historiadores y Padres de la Iglesia, existen mas de cuatro que dan este testimonio.
De hecho, en el siglo XIII un medico Judio llamado Shem Tob ben Shaprut, que escribio la polemica obra "Piedra de Toque", en defenza de los judios que estaban siendo obligados a comvertirse al cristianismo.
Este judio se remitio al Evangelio de Mateo aun existente en la biblioteca de Cesarea, y lo traslitero. Segun el testimonio de este judio, dicho manuscrito estaba en Hebreo y era el Original. Hoy dia existen copias de esta obra que contiene este Evangelio, y ha sido analizado por los mas grandes eruditos de lengua hebrea, entre ellos el Conocido lenguista Nehemias Gordon, rector de una importante universidad y uno de los principales participantes del estudio y el analisis de los rollos del mar muerto.
El testimonio de estos eruditos, afirma que el Judio Shem tov del siglo XIII, no pudo copiar su evangelio de ningun manuscrito griego, ni tampoco pudo hacerlo de una copia hebrea posterior al siglo I debido a que las diferencias lenguisticas se notarian, ya que el hebreo del primer siglo, debido a que el Templo estaba aun en pie, tiene caracteristicas que le diferencian del hebreo posterior.
Te exhorto a que busques informacion sobre esto. Tambien te exhorto a que reflexiones en que Nehemias Gordon es un Judio Karaita que no reconoce la mesianidad de Iahshua, por lo que nada le podria impulsar a dar un testimonio como este. Otros eruditos, pueden que sean cristianos, sin embargo, existen otros sin afiliacion religiosa alguna, que han dado tambien su testimonio sobre la autenticidad de que lla copia de Mateo tuvo que ser copiada de un manuscrito originalmente hebreo, y del siglo I.

Espero que esta informacion le sea util.

Un Abrazo de paisano;

David

PD; Hoy estoy muy "gentil".... Ja ja
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

No seas arrogante. Un poco de humildad por favor. Los descubrimientos arqueológicos de las últimas décadas son tan contundentes que el tema de las lenguas que se hablaban en Judea en el siglo I ha sido reformulado. Creo que no leíste todo el artículo pues ahí se muestran las evidencias y argumentos de especialistasque algunos soberbios como tú desconocen porque la palabra hebreo suena a judío. ¿Cuando van a terminar por aceptar que Jesús fué un rabí judío?.
Entra al artículo completo léelo y entonces hablamos, ¿qué te parece?.
http://www.freewebs.com/camiloezagui/hebreooarameo.htm
Buen día y saludos a las ranitas :radiante:
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

No seas arrogante. Un poco de humildad por favor. Los descubrimientos arqueológicos de las últimas décadas son tan contundentes que el tema de las lenguas que se hablaban en Judea en el siglo I ha sido reformulado. Creo que no leíste todo el artículo pues ahí se muestran las evidencias y argumentos de especialistasque algunos soberbios como tú desconocen porque la palabra hebreo suena a judío. ¿Cuando van a terminar por aceptar que Jesús fué un rabí judío?.
Entra al artículo completo léelo y entonces hablamos, ¿qué te parece?.
http://www.freewebs.com/camiloezagui/hebreooarameo.htm
Buen día y saludos a las ranitas :radiante:
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

¿Y?........... ¿A dónde quieres, llegar?


Seguramente?, seguramente?
Lo curioso es que repites palabras, sin sustento científico y entras en área de la suposición al afirmar como palabras tuyas, las deducciones de otros, que solo tienen especulaciones vestidas de verdad, que solo alcanzan para decir: !Seguramente!. Osea, no estamos seguros, pero seguramente, asi fue.

Deducciones, que rayan en el fracaso, porque afirman suponiendo. (te lo subrayo en tu copy-paste).

“La suposición es la base del fracaso” Si afirmas algo, debe estar sustentado en conclusiones científicas, mediante métodos, que no arrojen dos respuestas, mismas que están llenas de ganas de que resulte, lo que a ti mas te guste.

Hace unos días, un profesor e la Universidad de Jerusalén, aseguro que cuando Moisés bajo con las tablas de los mandamientos, andaba bien, ¡moto!, claro su afirmación fue producto de un supuesto estudio, que comienza en Brasil en una ceremonia y estudios antropológicos de ceremonias religiosas del medio oriente, que le dan las bases para afirmar: “Moisés, seguramente, estaba bajo el efecto de drogas”. Reporto MSN-prodigy.com.mx

Y eso esta mal, porque así, con la ligereza como muchos afirman cosas, sin sustento científico, yo también te puedo asegurar, que: “Ranita sin patas no oyen”, y para confirmarte mi afirmación; Grítale a una ranita sin patas, ¡salta! Y veras como no te escucha y no salta. Si para decir, cosas divertidas, la arrogancia, nos ayuda mucho.

Por cierto, El Altísimo Hijo del Hombre, habla todos los idiomas y del mismo poder doto a los apóstoles, afirmo la biblia.
No seas arrogante. Un poco de humildad por favor. Los descubrimientos arqueológicos de las últimas décadas son tan contundentes que el tema de las lenguas que se hablaban en Judea en el siglo I ha sido reformulado. Creo que no leíste todo el artículo pues ahí se muestran las evidencias y argumentos de especialistasque algunos soberbios como tú desconocen porque la palabra hebreo suena a judío. ¿Cuando van a terminar por aceptar que Jesús fué un rabí judío?.
Entra al artículo completo léelo y entonces hablamos, ¿qué te parece?.
http://www.freewebs.com/camiloezagui/hebreooarameo.htm
Buen día y saludos a las ranitas :radiante:
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Las cartas de Simón Bar Kojbá o Bar Kosiba halladas en el Desierto de Judea y expuestas en el Museo arqueológico de Israel en Jerusalén fueron escritas en hebreo cotidiano durante la segunda revuelta de la Judea monoteísta contra la Roma pagana entre el 132 y el 135 de la era cristiana. Esas cartas demuestran que unos 100 años después de la Crucifixión de Jesús todavía los judíos hablaban hebreo en Judea. Sin embargo, una generación después de esa aplastante derrota los judíos de la Galilea pasaron a hablar paulatinamente el arameo y el hebreo dejó de hablarse aproximadamente en el año 200 E.C..
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Las cartas de Simón Bar Kojbá o Bar Kosiba halladas en el Desierto de Judea y expuestas en el Museo arqueológico de Israel en Jerusalén fueron escritas en hebreo cotidiano durante la segunda revuelta de la Judea monoteísta contra la Roma pagana entre el 132 y el 135 de la era cristiana. Esas cartas demuestran que unos 100 años después de la Crucifixión de Jesús todavía los judíos hablaban hebreo en Judea. Sin embargo, una generación después de esa aplastante derrota los judíos de la Galilea pasaron a hablar paulatinamente el arameo y el hebreo dejó de hablarse aproximadamente en el año 200 E.C..

Una de las cartas encontradas en el Desierto de JudeaBarKojva.gif
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

¿Y?........... ¿A dónde quieres, llegar?


Seguramente?, seguramente?
Lo curioso es que repites palabras, sin sustento científico y entras en área de la suposición al afirmar como palabras tuyas, las deducciones de otros, que solo tienen especulaciones vestidas de verdad, que solo alcanzan para decir: !Seguramente!. Osea, no estamos seguros, pero seguramente, asi fue.

Deducciones, que rayan en el fracaso, porque afirman suponiendo. (te lo subrayo en tu copy-paste).

“La suposición es la base del fracaso” Si afirmas algo, debe estar sustentado en conclusiones científicas, mediante métodos, que no arrojen dos respuestas, mismas que están llenas de ganas de que resulte, lo que a ti mas te guste.

Hace unos días, un profesor e la Universidad de Jerusalén, aseguro que cuando Moisés bajo con las tablas de los mandamientos, andaba bien, ¡moto!, claro su afirmación fue producto de un supuesto estudio, que comienza en Brasil en una ceremonia y estudios antropológicos de ceremonias religiosas del medio oriente, que le dan las bases para afirmar: “Moisés, seguramente, estaba bajo el efecto de drogas”. Reporto MSN-prodigy.com.mx

Y eso esta mal, porque así, con la ligereza como muchos afirman cosas, sin sustento científico, yo también te puedo asegurar, que: “Ranita sin patas no oyen”, y para confirmarte mi afirmación; Grítale a una ranita sin patas, ¡salta! Y veras como no te escucha y no salta. Si para decir, cosas divertidas, la arrogancia, nos ayuda mucho.

Por cierto, El Altísimo Hijo del Hombre, habla todos los idiomas y del mismo poder doto a los apóstoles, afirmo la biblia.


Porque despotricas como todo un barvaro, solo por el posible hecho de que Jesus y el pueblo hebreo hablaran su lengua materna?, antes de poner tantas elocubraciones, porque mejor no lees el articulo completo del mismo autor, en su sitio web señalado al final del epigrafe?...tu eres el anticientifico!!!! instruyete!!!!
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Interesante.
Se ha planteado con mucha inteligencia que Jesús hablaba arameo (en lo cotidiano, con sus discípulos y a la multitud), y que sabía hablar hebreo (principalmente por razones religiosas y de estudio de las Escrituras), que además era capaz de comunicarse en griego y quizás hasta en latín (depende de qué hablaba o entendía Pilato).
Lo intrigante para mí es que nadie (salvo yo lo haya pasado por alto) cree que Jesús siendo Dios hablaba absolutamente todas las lenguas del mundo. Y no solo las lenguas de todo el mundo del siglo I, sino que sabría leer, escribir y hablar todas las lenguas de todo el mundo y de todas las épocas.
Aparentemente se tiene una visión de Jesús con un intelecto similar al de un hombre muy inteligente y educado; limitado a su época y a su entorno geográfico-político-cultural.
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Interesante.
Se ha planteado con mucha inteligencia que Jesús hablaba arameo (en lo cotidiano, con sus discípulos y a la multitud), y que sabía hablar hebreo (principalmente por razones religiosas y de estudio de las Escrituras), que además era capaz de comunicarse en griego y quizás hasta en latín (depende de qué hablaba o entendía Pilato).
Lo intrigante para mí es que nadie (salvo yo lo haya pasado por alto) cree que Jesús siendo Dios hablaba absolutamente todas las lenguas del mundo. Y no solo las lenguas de todo el mundo del siglo I, sino que sabría leer, escribir y hablar todas las lenguas de todo el mundo y de todas las épocas.
Aparentemente se tiene una visión de Jesús con un intelecto similar al de un hombre muy inteligente y educado; limitado a su época y a su entorno geográfico-político-cultural.
El Profesor David Flusser afirma en su libro “El judaísmo y las raíces del Cristianismo” que las Parábolas (Mashal) en la literatura rabínica fueron relatadas al pueblo por los rabí-maestros solo en hebreo durante todas las épocas. Y las parábolas de Jesús no fueron la excepción. El Dr. Brad Young especialista en este tema coincide con el Profesor Flusser.
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

El hebreo era una lengua hablada en tiempos de Jesús. En Hechos 6 de la Biblia de la Conferencia Episcopal Española dice textualmente: "En aquellos días al crecer el número de los discípulos los de lengua griega se quejaron contra los de lengua hebrea porque en el servicio diario no se atendía a sus viudas".
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Interesante.
Se ha planteado con mucha inteligencia que Jesús hablaba arameo (en lo cotidiano, con sus discípulos y a la multitud), y que sabía hablar hebreo (principalmente por razones religiosas y de estudio de las Escrituras), que además era capaz de comunicarse en griego y quizás hasta en latín (depende de qué hablaba o entendía Pilato).
Lo intrigante para mí es que nadie (salvo yo lo haya pasado por alto) cree que Jesús siendo Dios hablaba absolutamente todas las lenguas del mundo. Y no solo las lenguas de todo el mundo del siglo I, sino que sabría leer, escribir y hablar todas las lenguas de todo el mundo y de todas las épocas.
Aparentemente se tiene una visión de Jesús con un intelecto similar al de un hombre muy inteligente y educado; limitado a su época y a su entorno geográfico-político-cultural.
.

Celeste, en Hechos de los Apóstoles 21 y 22 dice que Pablo le dirigió la palabra en lengua hebrea AL PUEBLO ahí congregado.
En el texto original en griego dice Ebraisti = en lengua hebrea (haz clic)
Buen día
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Lo intrigante para mí es que nadie (salvo yo lo haya pasado por alto) cree que Jesús siendo Dios hablaba absolutamente todas las lenguas del mundo. Y no solo las lenguas de todo el mundo del siglo I, sino que sabría leer, escribir y hablar todas las lenguas de todo el mundo y de todas las épocas.
Aparentemente se tiene una visión de Jesús con un intelecto similar al de un hombre muy inteligente y educado; limitado a su época y a su entorno geográfico-político-cultural.

ya te entiendo orate....

Jesus tenia el ATRIBUTO divino de la OMNISCIENCIA.... pero solo en LINGUISTICA!

hala! a maquillar que para eso eres bueno.
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

ya te entiendo orate....

Jesus tenia el ATRIBUTO divino de la OMNISCIENCIA.... pero solo en LINGUISTICA!

hala! a maquillar que para eso eres bueno.

Nunca me has entendido. Lo que yo digo es que Jesús NO tenía el atributo de la omnisciencia, incluyendo que NO tenía una omnisciencia lingúistica.