Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Yo creo que es perder el tiempo,ya que no nos sirve para la salvación.
¿No será una forma de rabinear?
Los antiguos rabinos les gustaba alardear de lo que sabían de la Ley,sin embargo Jesús opasó olímpicamente de la levadura de sus enseñanzas.
Pablo avisa al los cristianos de que se dejen de cuentos de viejas,que no vale para nada.ç
El problema que yo veo es que no se acepta el Reino de Jesús sobre esta tierra dentro de muy poco y esta es una forma dormilar a la gente,2 Cor 4:4
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

<iframe width="560" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/lPV7TlPxnkA" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

fariseo arrogante.jpg
Yo creo que es perder el tiempo,ya que no nos sirve para la salvación.
¿No será una forma de rabinear?
Los antiguos rabinos les gustaba alardear de lo que sabían de la Ley,sin embargo Jesús opasó olímpicamente de la levadura de sus enseñanzas.
Pablo avisa al los cristianos de que se dejen de cuentos de viejas,que no vale para nada.ç
El problema que yo veo es que no se acepta el Reino de Jesús sobre esta tierra dentro de muy poco y esta es una forma dormilar a la gente,2 Cor 4:4
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Yo creo que es perder el tiempo,ya que no nos sirve para la salvación.
¿No será una forma de rabinear?
Los antiguos rabinos les gustaba alardear de lo que sabían de la Ley,sin embargo Jesús opasó olímpicamente de la levadura de sus enseñanzas.
Pablo avisa al los cristianos de que se dejen de cuentos de viejas,que no vale para nada.ç
El problema que yo veo es que no se acepta el Reino de Jesús sobre esta tierra dentro de muy poco y esta es una forma dormilar a la gente,2 Cor 4:4

A ver


lo primero que tiene que hacer usted es saber de lo que habla...por cierto, para que te trato de "usted" si tu no me respetas.

a ver chavalote, a ver si te enteras:

hablas de que un tal Jesús "opasó" olimpicamente de la levadura de las enseñanzas de los rabinos...si eso fue así dime listillo entonces ¿por qué les dice a sus discípulos que hagan lo que estos rabinos fariseos decían?

aaaaah te he "pillao" chaval!!!!!!!!!!!

otra cosa, que no se´si te entrará por la cabezita de algodón de azucar; aprender sobre las costumbres de otra cultura, produce enriquecimiento y mucho más cuando es la BIBLICA...pero si quieres seguir siendo un pobre ignorante el resto de tu vida, pues tu mismo.

por cierto...¿por qué "jesús" maldice una higuera cuando estaba prohibido por la Torá? ¿Esto lo deja dentro o fuera como el verdadero Mashiaj de Israel?

Te recuerdo, que gente ignorante como tu, por no saber responder a esta pregunta, han dejado el cristianismo y se han hecho judíos o ateos.

tu mismo nene!!!!
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Yo creo que es perder el tiempo,ya que no nos sirve para la salvación.
¿No será una forma de rabinear?
Los antiguos rabinos les gustaba alardear de lo que sabían de la Ley,sin embargo Jesús opasó olímpicamente de la levadura de sus enseñanzas.
Pablo avisa al los cristianos de que se dejen de cuentos de viejas,que no vale para nada.ç
El problema que yo veo es que no se acepta el Reino de Jesús sobre esta tierra dentro de muy poco y esta es una forma dormilar a la gente,2 Cor 4:4

Vuelbo a lo mismo;

¿Que hace la WT introduciendome en el tema de que idioma hablaba "Jesus"? ¿estaria alardeando? ¿O quizas "rabiniando?

Por favor, por lo menos sienta un poco de verguenza al hacer estos señalamientos....

David
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

A ver


lo primero que tiene que hacer usted es saber de lo que habla...por cierto, para que te trato de "usted" si tu no me respetas.

a ver chavalote, a ver si te enteras:

hablas de que un tal Jesús "opasó" olimpicamente de la levadura de las enseñanzas de los rabinos...si eso fue así dime listillo entonces ¿por qué les dice a sus discípulos que hagan lo que estos rabinos fariseos decían?

aaaaah te he "pillao" chaval!!!!!!!!!!!

otra cosa, que no se´si te entrará por la cabezita de algodón de azucar; aprender sobre las costumbres de otra cultura, produce enriquecimiento y mucho más cuando es la BIBLICA...pero si quieres seguir siendo un pobre ignorante el resto de tu vida, pues tu mismo.

por cierto...¿por qué "jesús" maldice una higuera cuando estaba prohibido por la Torá? ¿Esto lo deja dentro o fuera como el verdadero Mashiaj de Israel?

Te recuerdo, que gente ignorante como tu, por no saber responder a esta pregunta, han dejado el cristianismo y se han hecho judíos o ateos.

tu mismo nene!!!!

Hombre... le ha pillao jeje .

muy mal,muy mal :no:tiene que estudiar un poco mas pero mejor la Reina Valera 1960 no esos absurdos que trae.
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Yo creo que es perder el tiempo,ya que no nos sirve para la salvación.
¿No será una forma de rabinear?
Los antiguos rabinos les gustaba alardear de lo que sabían de la Ley,sin embargo Jesús opasó olímpicamente de la levadura de sus enseñanzas.
Pablo avisa al los cristianos de que se dejen de cuentos de viejas,que no vale para nada.ç
El problema que yo veo es que no se acepta el Reino de Jesús sobre esta tierra dentro de muy poco y esta es una forma dormilar a la gente,2 Cor 4:4


Eso mismo me pregunto yo;

(Perspicacia/ARAMEO/¿Que idioma habalaba Jesus)
¿En qué idioma habló Jesús? Existen bastantes diferencias de opinión respecto a este asunto entre los escriturarios. Sin embargo, el profesor G. Ernest Wright dice en cuanto a los idiomas que se hablaban en Palestina cuando Jesucristo estuvo sobre la Tierra: “En las calles de las ciudades más importantes se oiría hablar en diversos idiomas. Los más comunes eran, evidentemente, el griego y el arameo, y casi todos, incluso los habitantes de las ciudades ‘modernas’ u ‘occidentales’, como Samaria y Cesarea, serían capaces de entenderse en ambos, aunque el griego sería allí el más hablado. Los soldados y funcionarios romanos hablarían entre sí el latín, mientras que los judíos ortodoxos se entenderían en una variedad tardía del hebreo, un idioma que, según nuestros conocimientos, no era ni hebreo clásico ni arameo, a pesar de sus semejanzas con ambos”. A continuación, el profesor Wright pasa a comentar sobre el idioma que debió hablar Jesús: “Se ha discutido mucho en qué lengua se expresaría Jesús. No contamos con medio alguno para saber si era capaz de hablar en latín o en griego, pero en su predicación al pueblo se serviría del arameo o del hebreo popular, fuertemente teñido de aramaísmo. Cuando Pablo se dirigió al tumulto en el templo, se afirma que lo hizo en hebreo (Hch 21,40). Los investigadores, en general, entienden que se trata del arameo, pero también es muy posible que el idioma hablado por entonces entre los judíos fuese una forma popular del hebreo”. (Arqueología bíblica, 1975, págs. 349, 350.)


Cabe la posibilidad de que Jesús y sus primeros discípulos —como el apóstol Pedro— hablasen, al menos en ocasiones, el arameo de Galilea, pues la noche de la detención de Jesús le dijeron a Pedro: “Ciertamente tú también eres uno de ellos, porque, de hecho, tu dialecto te denuncia”. (Mt 26:73.) Tal vez hayan hecho este comentario porque en ese momento Pedro se expresó en el arameo galileo, si bien esto no se sabe a ciencia cierta, o porque habló en hebreo con una pronunciación típicamente galilea, diferente a la del hebreo hablado en Jerusalén y en el resto de Judea. Algún tiempo antes, cuando Jesús había ido a Nazaret, en Galilea, y había entrado en la sinagoga, después de leer del rollo de Isaías, seguramente escrito en hebreo, había dicho: “Hoy se cumple esta escritura que acaban de oír”. No hay indicio alguno de que Jesús haya traducido este pasaje al arameo, una prueba de que las personas que estaban presentes en aquella ocasión entendían con facilidad el hebreo bíblico. (Lu 4:16-21.) También es obligado decir que cuando en Hechos 6:1 se hace referencia a un suceso ocurrido poco después del Pentecostés de 33 E.C., se menciona que había en Jerusalén judíos de habla griega y judíos de habla hebrea.


El profesor Harris Birkeland (The Language of Jesus, Oslo, 1954, págs. 10, 11) dijo que el hecho de que el arameo fuese la lengua escrita en Palestina durante la época de Jesús no significaba necesariamente que fuese la que hablaba la mayoría. Además, el que los papiros de Elefantina, pertenecientes a una colonia judía radicada en Egipto, estuviesen escritos en arameo tampoco prueba que fuese el idioma principal o común en su tierra natal, ya que el arameo era, a la sazón, una lengua literaria internacional. Es cierto que las Escrituras Griegas Cristianas contienen un gran número de expresiones arameas, expresiones que hasta el propio Jesús usó, pero, como arguye Birkeland, tal vez Jesús soliera hablar en hebreo común, aunque de vez en cuando empleara expresiones arameas.


Si bien no es demostrable que la gente común no conociera el arameo, como Birkeland afirma, parece que cuando Lucas —médico y hombre culto— dice que Pablo se dirigió a los judíos en “el lenguaje hebreo” y que después afirmó haber oído una voz del cielo que le había hablado en ese mismo idioma, no se refiere a otra cosa sino a un tipo de hebreo (tal vez no el hebreo antiguo), y no al arameo. (Hch 22:2; 26:14.)


En apoyo de que en el tiempo de Jesús se hablaba en Palestina algún tipo de hebreo, están las referencias antiguas que aducen que en principio el apóstol Mateo escribió su evangelio en ese idioma. Eusebio de Cesarea, por ejemplo (siglos III y IV), dijo que “el evangelista Mateo escribió su evangelio en lengua hebrea”. (Patrologia Graeca, vol. XXII, col. 941.) En el mismo sentido se expresó Jerónimo (siglos IV y V) en el capítulo III de su obra De viris inlustribus (Sobre los hombres ilustres): “Mateo, también conocido como Leví, que pasó de publicano a ser apóstol, escribió en Judea un evangelio de Cristo primeramente en lengua y caracteres hebreos para provecho de los circuncisos que habían creído [...]. Lo que es más, el texto hebreo se conserva hasta este día en la biblioteca de Cesarea, que con tanto celo ha enriquecido el mártir Pánfilo”. (Texte und Untersuchungen zur Geschichte der altchristlichen Literatur, edición de E. C. Richardson, Leipzig, 1896, vol. 14, págs. 8, 9.) Por consiguiente, durante su vida humana, Jesús habló un tipo de hebreo propio de su época y un dialecto arameo.

Parece ser que a la WT le gusta "rabinear" :smashfrea
 
Re: Jesus hablaba hebreo o arameo?...

Jesús no era omníglota