Re: Jesús fue crucificado un jueves

Saludándole Celeste
Primeramente, no importa cuantas veces usted le haya rebatido como dice usted, porque de nada le vale su rebatimiento si no está en lo correcto, en el cuarto día de la semama del pueblo hebreo fué cuando por 30 moneda vendieron a Cristo, y lo apresaron, juzgaron, agolpearon, coronaron, crucificaron y enterraron muerto al que tres días despues resucitó, siendo su resurección en el septimo día de la semana....
1 Tesa 5:23 m Que el mismo Dios de paz o santifique x por completo ____bb espíritu, alma y cuerpo
Colosenses 2:9 xx Porque en Él x habita x corporalmente toda la plenitud de la Deidad,
BENDICIONES MUCHAS _______ >>>>>>> _______ xxx
Sobre el punto "A", Mover el día de resurrección al sábado.
Marcos 16:9 sitúa la resurrección claramente el las primeras horas del domingo. Pero voy a volver a postearlo En referencia a Marcos 16:9; sobre Jesús resucitando el primer día de la semana; y analizando otras posibles puntuaciones. El TC (Texto Critico) dice: Ἀναστὰς δὲ πρωῒ πρώτῃ σαββάτου ἐφάνη πρῶτον Μαρίᾳ τῇ Μαγδαληνῇ παρ’ ἧς ἐκβεβλήκει ἑπτὰ δαιμόνια.
En esta oración podemos mover la puntuación y dejar aparte a "habiendo resucitado" (Ἀναστὰς). Poniendo allí una coma, leeremos la segunda frase "temprano primero (día) de la semana apareció primero a María (πρωῒ πρώτῃ σαββάτου ἐφάνη πρῶτον Μαρίᾳ). No obstante, nos estamos olvidando de una palabra (δὲ). Resulta que δὲ es la palabra Srong 1161 y es una partícula que siempre que se la usa, se la usa como la segunda palabra de una frase. Por lo tanto, en griego no tiene sentido poner una coma ni antes ni después de "δὲ".
La frase es todas una: "Habiendo resucitado pues temprano el primer día de la semana"
Creo que todos sabemos que el verdader final de Marcos no lo conocemos con certeza. De hecho hoy tenemos dos textos, uno que se prefiere en la Iglesia de Occidente, en griego y después latín; y otro texto que se prefiere el la Iglecia de Oriente en siríaco. De todos modos, esas dudas respecto del final de Marcos son a partir del versículo 19. Eso nos da tranquilidad respecto de la autenticidad del texto que manejamos.
De todos modos, la Iglesia de Oriente, no basa su texto en traducciones al arameo de textos griegos. La Peshitta - así se llama el texto arameo - no es como la Vulgata la cual fue traducida al latín en base a textos griegos. La Peshitta reclama ser un texto original, al grado que afirman que el texto griego es en realidad una traducción de los textos arameos originales en los que - según la Iglesia de Oriente - fue escrito todo el NT, y posteriormente traducido al griego.
Sucede que tengo en mis manos la versión castellana de la Peshitta y aunque sea por mera curiosidad vale la pena cotejarla. Dice:
"Y por la mañana, en el primer día de la semana, Él resucitó. Y primeramente se apareció a María..."

Saludándole Celeste
Primeramente, no importa cuantas veces usted le haya rebatido como dice usted, porque de nada le vale su rebatimiento si no está en lo correcto, en el cuarto día de la semama del pueblo hebreo fué cuando por 30 moneda vendieron a Cristo, y lo apresaron, juzgaron, agolpearon, coronaron, crucificaron y enterraron muerto al que tres días despues resucitó, siendo su resurección en el septimo día de la semana....
1 Tesa 5:23 m Que el mismo Dios de paz o santifique x por completo ____bb espíritu, alma y cuerpo
Colosenses 2:9 xx Porque en Él x habita x corporalmente toda la plenitud de la Deidad,
BENDICIONES MUCHAS _______ >>>>>>> _______ xxx