Para sostener que Jesús haya sido crucificado un miércoles, es necesario:
A Mover el día de resurrección al sábado. Rebatido en post 487
B Contar 72 horas entre la muerte y la crucifixión (de miércoles 3pm hasta sábado 3pm) Rebatido en post 488
C Explicar por qué las mujeres no fueron al sepúlcro el viernes (serían sábados el jueves y el sábado) Rebatido en post 489
Esas son las dificultades que enfrentan al proponer el miércoles. Pero ¿por qué el miércoles?
D Se interpreta que Jesús dijo que acabaría de hacer milagros un martes Rebatido en post 490
E Se interpreta que Daniel predijo una crucifixión en miércoles Rebatido en post 491, 495 al 499
F Se arguye que el año de la crucifixión, el 14 Nisan fue miercoles. Rebatido en post 493, 494
lo que pasa es que a fuerzas quieren imponer sus calculos y no le creen a la palabra=DANIEL 9:27. a la mitad de la semana, semana 70 y mitad de semana semanal,miercoles.
¿Que me dices de Lucas 23:, CELESTE.
[SUP]52[/SUP] se dirigió a Pilato para solicitar que le fuera entregado el cuerpo de Jesús. j
[SUP]53[/SUP] Obtenido el permiso, bajó de la cruz el cuerpo, lo envolvió en una sábana y lo depositó en un sepulcro totalmente nuevo, labrado en una peña.
[SUP]54[/SUP] Esto sucedió el viernes por la tarde, el día en que todo se preparaba para el reposo del sábado.
[SUP]55[/SUP] Las mujeres que habían seguido a Jesús desde Galilea le acompañaron hasta el sepulcro, y presenciaron cómo depositaban allí su cuerpo.
[SUP]56[/SUP] Cuando ya todo hubo concluido, regresaron a la ciudad, prepararon allí diversas
![]() |
<tbody> </tbody> paraskeuazó: to prepare, make ready Original Word: παρασκευάζωPart of Speech: Verb Transliteration: paraskeuazó Phonetic Spelling: (par-ask-yoo-ad'-zo) Short Definition: I prepare Definition: I prepare; mid: I prepare, make preparations.
<tbody> </tbody> from para and skeuazó (to prepare, make ready) Definition to prepare, make ready NASB Word Usage making preparations (1), prepare (1), prepared (2). |
--------------------------------------------------------------Muchas gracias por preguntar.
la palabra traducida como viernes es "paraskeues" que es la palabra Strong 3904
paraskeué: preparation, the day of preparation (for a Sabbath or feast)Original Word: παρασκευή, ῆς, ἡ
Part of Speech: Noun, Feminine
Transliteration: paraskeué
Phonetic Spelling: (par-ask-yoo-ay')
Short Definition: the day before the Sabbath
Definition: the day of preparation, the day before the Sabbath, Friday.
Word Origin
![]()
<tbody>
</tbody>
from paraskeuazó
Definition
preparation, the day of preparation (for a Sabbath or feast)
NASB Word Usage
day (1), day of preparation (3), preparation (2), preparation day (1).
STRONGS NT 3904: παρασκευή
παρασκευή, παρασκευῆς, ἡ, from Herodotus down;
1. a making ready, preparation, equipping.
2. that which is prepared, equipment. 3. in the N. T. in a Jewish sense, the day of preparation, i. e. the day on which the Jews made the necessary preparation to celebrate a sabbath or a feast: Matthew 27:62; Mark 15:42; Luke 23:54; John 19:31 (Josephus, Antiquities 16, 6, 2); with a genitive of the object, τοῦ πάσχα (according to Winer's Grammar, 189 (177f) a possessive genitive), John 19:14 (cf. Rückert, Abendmahl, p. 31f); with a genitive of the subjunctive, τῶν Ἰουδαίων, ibid. 42. Cf. Bleek, Beiträge zur Evangelienkritik, p. 114ff; (on later usage cf. 'Teaching 8, 1 [ET] (and Harnack's note); Martyr. Polycarp, 7, 1 [ET] (and Zahn's note); Sophocles' Lexicon, under the word, 3).<footnote:1>
La palabra significa "preparación" y no viernes. Con el tiempo, con el paso de los siglos, y gracias a la influencia del cristianismo, pasó a ser el nombre griego para el sexto día. Pero no era ese el significado en el siglo I.
Viene del verbo "preparar"
![]()
<tbody>
</tbody>paraskeuazó: to prepare, make readyOriginal Word: παρασκευάζω
Part of Speech: Verb
Transliteration: paraskeuazó
Phonetic Spelling: (par-ask-yoo-ad'-zo)
Short Definition: I prepare
Definition: I prepare; mid: I prepare, make preparations.
Word Origin
![]()
<tbody>
</tbody>
from para and skeuazó (to prepare, make ready)
Definition
to prepare, make ready
NASB Word Usage
making preparations (1), prepare (1), prepared (2).
<tbody>
</tbody>
</footnote:1>En resumen...la traducción es incorrecta.
--------------------------------------------------------------
Muchas gracias por tu versada respuesta..El tema es complejo..No lo seguí expresamente, además no tengo el conocimineto suficiente para rebatir lo que dices..Una pregunta a la pasada:¿Que es "strong 3904"?
--------------------------------------------------------------
Yo ahora estoy charlando con ricardo sobre al Resurreccion.Si queires echarle una mirada al epígrafe.."Con una sola contradiccción me basta".
Muchos saludos.Gracias por la información.
----------------------Strong es el apellido de un hermano que identificó a todas las palabras de la biblia adjudicándole un número. De tal forma, fue más facil entender los significados y sobre todo buscar dónde volvía a usarse esa palabra (todo esto antes de la informática). En una Biblia Strong, junto a cada palabra aparece el número. La ventaja está en que un verbo conjugado, aparece con el número del verbo en infinitivo. En griego, un verbo conjugado no solo cambia el final, sino aveces cambia el principio.
un ejemplo castellano:
imagínate que al vebo ir le adjudicamos el nímero 9826. entonces toda vez que leamos voy 9826, fui 9826, iríamos 9826; sabtremos que es le verbo ir, y para obtener el significado o traducción no iremos a buscarlo por la v, ni por la f, ni tampoco por la i. Porque salvo que sepamos castellanos, no vamos a relacionar a ir con iríamos. Lo que hace strong es que busquemos la palabra por el número.
Otro ejemplo castellano:
mi, mis, mio, mia, mios, mias van todas a aparecer con un mismo número Strong.
Lo que ayuda es a entender qué quiere decir una palabra, en este caso, descubrimos que el supuesto nombre del sexto día es preparación y podemos ir incluso a sus raíces. el texto habla de día de preparación, la misma palabra que se usa toda vez que alguien hace preparativos. no es viernes, es preparación.
-------------------ya he participado en ese epígrafe y me fui porque no se atuvieron al título del mismo y se fueron divagando hacia caulquier hipótesis.
para personas como tú es necesario epígrafes que discutan y analicen justamente esas aparentes contradicciones, errores o incongruencias dentro de la Palabra de Dios. pero como dije, ese epígrafe se fue de rumbo.
otra cosa son los realtos poco creíbles. en eso necesitas ayuda. te invito a que abras algun(os) epígrafe(s) para tratar esos relatos que te molestan intelectualmente. con gusto participaré....si no se van por las ramas.
-------------------
Sí de acuerdo, Celeste.
los epigrafes son muy amplios y no terminan nunca..
Tendráin que ser temas puntuales..Como lo que decías..
Veo que sabes mucho..
¿Que me dices de la presunta autoria y fechado de Daniel?
muchos dicen que es de varios autores y de la epoca de los Macabeos ( 150 AC)..
Creo que con temas tan puntuales como el que acabo de decir, se tendrían que titular los epígrafes.
Saludos.
Celeste, ¿En que día se puso la guardia?El viernes??
2 Al siguiente día, el que sigue a la preparación de la Pascua, los principales sacerdotes y los fariseos fueron a ver a Pilato, [SUP]63[/SUP] y le dijeron:
Señor, hemos recordado que aquel impostor dijo una vez: Al cabo de tres días resucitaré.
[SUP]64[/SUP] Queremos pedirte que mandes sellar el sepulcro hasta el tercer día, no vaya a suceder que vengan los discípulos de ese hombre, se lleven el cuerpo y luego digan al pueblo que ha resucitado de entre los muertos. Con lo cual las cosas se pondrían peor de lo que antes estaban.
----------------------el día de preparación es todo día anterior a un día con caracter de sábado. en sábado los judíos no podían hacer un gran número de cosas y por eso el día anterior se preparaban. por ejemplo, se cocinaban, juntaban agua y cosas así que no podían hacer el sábado. en este caso es el día de preparación de la Pascua; por lo tanto, el día siguiente a la víspera de Pascua es Pascua. Es una forma de decirnos que era sábado, pero que era sábado ceremonial, o de gran solemnidad. nos está diciendo que no era sábado semanal, sino que era Pascua.
si estamos de acuerdo en que Jesús fue crucificado un jueves, entonces ese día de la guardia es viernes. si Jesús fue crucificado otro día de la semana, entonces será el día siguiente.
Se nos viene Pascua. hay que avisarle a los pastores que Jesús fue crucificado un jueves como ya hemos descubierto.
----------------en este foro no solo participamos tu y yo. todos los otros hermanos han aceptado que las evidencia y pruebas demuestran inequívocamente que Jesús fue crucificado un jueves. ¿Podrías señalar algo de las evidencias probadas que no sea verdad o que esté equivocado?