Jesús fue crucificado un jueves

Re: Jesús fue crucificado un jueves

Lunes, Miércoles o Viernes, Martes Jueves, Sábado y Domingo.


En los relatos en los evangelios no se habla de días se semana, excepto de sábado y domingo )este último día de resurrección)
Los relatos son dados en términos de "día de preparación" el cual es Nisan 14.
Pero jamás se mencionan otros días de semana.
Argumentar que esto y aquello susedió en tal y cual día de la semana solo sirve como estrategia de confusión.
Curiosamente, el día que sí se menciona, el domingo, en el cual ocurre la resurrección es el que tú niegas.
No se mensiona ni martes ni jueves, solo el domingo. Y tu mencionas martes y jueves pero niegas el domingo.

Vade retro.
 
Re: Jesús fue crucificado un jueves

definitivamente, no hay peor ciego que el que no quiera ver.

El asunto es que en los ridículos y reduccionistas terminos de la declinación como plural.......... esa apelación tuya al "texto critico" del que nunca hemos visto manuscrito alguno, CONTRADICE TU ARGUMENACIÓN, sea ese sabbaton , sabado, domingo o miércoles pues es UN DIA EN PARTICULAR y no varios dias ni corresponde a un genitivo.

Otra vez.... que parte de que YO NO SE HABLAR , NI LEER , NI MUCHO MENOS DECLINAR griego , y MENOS AUN KOINE, es la que no terminas de entender.

y por cierto, y ya deja de evadir: TU TAMPOCO SABES. Te aferras a tus caprichosas interpretaciones , pero eludes o llenas de eufemismos las contradicciones que en el orden argumental te presento desde la misma perspectiva que tu las presentaste. ASí, te prestente el asunto del caso del genitivo singular en el caso del Latin, pero le pasaste olímpicamente por encima. Luego cuando te diste cuenta de que no convenía a tu argumentación , te arrepentiste para ajustarla.

ahora reviso el tema, pues me parece que ya habias argumentado algo de esde genitivo acompañado de otra cosa para darle validez........ .... espera que almuerce y ya te lo traigo

por un momento me la creí que estabas sonceramente confundido. No es esa tu actitud.
 
Re: Jesús fue crucificado un jueves

por fin????????
tu trajiste lo siguiente:




Por favor Celeste!!!!!!

Nos dices una y otra cosa constantemente....... apelas a una cosa........ Y CUANDO NO TE CONVIENE LA CAMBIAS .....

qué digo y después cambio?????????????
 
Re: Jesús fue crucificado un jueves

XXXXXXXXXXXXXXXXXX

xxx :musico8:

Saludándole M. Shedigat


Jesús
no fué apresado el día quinto, o mas bién Jueves para nosotros, puesto que la celebración de la Pesaj no puedes caer nunca en Lunes, Miércoles o Viernes, pero sí puede ser en Martes Jueves, Sábado y Domingo.

Por lo que Jesús fué apresado la madrugada del Miércoles , juzgado, crucificado, muerto y enterrado, en el transcurrir del mismo día, puesto que al día siguiente era Pesaj, y para verificar que no fué Pesaj en el septimo día, tenemos un día laborable entre los dos Sabat (Jueves y Sabado) en el cual las mujeres compraron especies aromaticas para unjirle despues del primer sabat, vieron la tumba, prepararon las especies y descasaron antes del siguiente Sabat




Marcos 16:1
Pasado el sábado, María Magdalena, María la de Santiago y Salomé compraron aromas para ir a embalsamarle.

O sea que ya estaban en Viernes, o mas bién en el sexto día de la semana.


Lucas 23:54
Era el día de la Preparación, y apuntaba el sábado.
55 Las mujeres que habían venido con él desde Galilea, fueron detrás y vieron el sepulcro y cómo era colocado su cuerpo,
56 Y regresando, prepararon aromas y mirra. Y el sábado descansaron según el precepto.


Note que yá despues de haber pasado el Sabado del quinto día, (Jueves) las mujeres compraron las yerbas aromaticas y ya para entonces era Viernes, y ese mismo Viernes, dice en Lucas 23:56 que la prepararon y descansaron el reposo, o sea el sabath del septimo día, pues de eso trata dos versos antes de este, o sea el verso 54.

Pero a todo esto notemos que a Jesús nunca se le untó la yerbas aromáticas, pues al llevarla en el primer día de la semana, este había resucitado...





Este año de 2012,
la pesaj comiensa desde Abril 7, hasta Abril 14. que para el pueblo Hebreo comiensa a la puesta del sol en el area de Israel el día Viernes.



.
1 Tesa 5:23 m Que el mismo Dios de paz o santifique x por completo ___ bb espíritu, alma y cuerpo

Colosenses 2:9 xx Porque en Él x habita x corporalmente toda la plenitud de la Deidad,


BENDICIONES MUCHAS _______ >>>>>>> _______ xxx :pop:
SALUDANDOLE AMIGO PEDRO FRANCO,Y ESTOY DE ACUERDO EN ESA EXPLICACION,LA MISMA QUE DI UNOS POST ATRAS PERO UD,LO A HECHO CON MAS CLARIDAD,DONDE SE CONFUNDES ALGUNOS{AS}SAPIENTES ES QUE CREEN QUE HUBO 2 SABADOS CONSECUTIVOS,PERO NO ES ASI.HUVO UN DIA DE POR MEDIO ENTRE LOS 2 SABADOS.UNO EL DIA DE GRAN SOLEMNIDAD{PASCUA} Y EL OTRO SABADO SEMANAL.
 
Re: Jesús fue crucificado un jueves

En los relatos en los evangelios no se habla de días se semana, excepto de sábado y domingo )este último día de resurrección)
Los relatos son dados en términos de "día de preparación" el cual es Nisan 14.
Pero jamás se mencionan otros días de semana.
Argumentar que esto y aquello susedió en tal y cual día de la semana solo sirve como estrategia de confusión.
Curiosamente, el día que sí se menciona, el domingo, en el cual ocurre la resurrección es el que tú niegas.
No se mensiona ni martes ni jueves, solo el domingo. Y tu mencionas martes y jueves pero niegas el domingo.

Vade retro.
COMO SIEMPRE LA SABELOTODO NO? PUES SI NO QUIERES APRENDER,PONTE DE MAESTRA.
 
Re: Jesús fue crucificado un jueves

qué digo y después cambio?????????????

Pon atencion , relee el mensaje 279

Te sigue sucediendo lo mismo, estas tan adentrado en tus propios parlamentos que no lees lo que se te argumenta a ti.
 
Re: Jesús fue crucificado un jueves

En los relatos en los evangelios no se habla de días se semana, excepto de sábado y domingo )este último día de resurrección)
Los relatos son dados en términos de "día de preparación" el cual es Nisan 14.
Pero jamás se mencionan otros días de semana.
Argumentar que esto y aquello susedió en tal y cual día de la semana solo sirve como estrategia de confusión.
Curiosamente, el día que sí se menciona, el domingo, en el cual ocurre la resurrección es el que tú niegas.
No se mensiona ni martes ni jueves, solo el domingo. Y tu mencionas martes y jueves pero niegas el domingo.

Vade retro.



XXXXXXXXXXXXXXXXXX

xxx :musico8:

Saludándole Celeste

Yo solo quiero que usted vea las cosas como fueron, no tiene porque exartarse, creo que no le cuesta nada meditar los escritos que hago con todo el amor del mundo, y muy seguro de lo que le estoy diciendo, veras que los va a entender, ni siquiera adventista del septimo día soy, por si piensas que digo esto porque Jesús resucito antes de la puesta del sol del septimo día. para luego aparecer a las mujeres por la mañana del primer día.

Ese día de preparación que allí se menciona, es la preparación del septimo día, antes de la puesta del sol del día sexto, que para nosotros es Viernes, en medio de los siguientes dos versos, hay un día que no es de reposo. el sexto día y que no es Pesaj porque las instruciones de la Pesaj dicen que esta nunca puede ser los días segundo, cuarto y sexto días, que para nosotros serían Lunes, Miércoles y Viernes.


Marcos 16:1
Pasado el día de reposo, María Magdalena, María la de Santiago y Salomé compraron aromas para ir a embalsamarle.

Lucas 56
Y regresando, prepararon aromas y mirra. Y el sábado descansaron según el precepto.

Ahora veamos el caminar de Jesús en sus ultimos 5 días de vida.


Lucas cap. 13:

13:10 Enseñaba Jesús en una sinagoga en el día de reposo; (septimo día)
13:11 y había allí una mujer que desde hacía dieciocho años tenía espíritu de enfermedad, y andaba encorvada, y en ninguna manera se podía enderezar.
13:12 Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, eres libre de tu enfermedad.
13:13 Y puso las manos sobre ella; y ella se enderezó luego, y glorificaba a Dios.
13:14 Pero el principal de la sinagoga, enojado de que Jesús hubiese sanado en el día de reposo, dijo a la gente: Seis días hay en que se debe trabajar; en éstos, pues, venid y sed sanados, y no en día de reposo

13:31
Aquel mismo día llegaron unos fariseos, diciéndole: Sal, y vete de aquí, porque Herodes te quiere matar.
13:32 Y Él les dijo: Id, y decid a aquella zorra: He aquí, echo fuera demonios y hago sanidades hoy y mañana, y al tercer día seré consumado.


El tercer día finalisa a la puesta del sol en nuestro Martes, comiensa el cuarto día (Miércoles) y Jesús convoca a la cena, Juda sale y regresa en la madrugada de ese mismo (Miércoles o cuarto día, y apresan a Jesús, lo crucifican y termina enterrado ese mismo día, pues el siguiente día era de Pascua (Pesaj) y se guardaba como Sabat, y era este el quinto día de la semana, nadie trabaja, los negocios cerrados todos, no hay ventas sino hasta el día siguiente, que es el sexto día, que en nuestro caso es Viernes, la ventas en los negocios son permitidas hasta las seis de la tarde pues lo que sigue despues de la puesta del sol es el Sabat nuevamente, pero del septimo día.

En ese sexto día (Viernes) las mujeres compraron yerbas, fueron a la tumba, regresaron a casa, prepararon las yerbas, descansaron el septimo día, luego de haber descansado el septimo día, van a la tumba, me imagino que con sus yerbas ya preparada para untarle, y allí vieron al resucitado Jesús, 72 horas despues de haber sido enterrado, así dijo él, tres días y tres noches...

1 Tesa 5:23 m Que el mismo Dios de paz o santifique x por completo ___ bb espíritu, alma y cuerpo

Colosenses 2:9 xx Porque en Él x habita x corporalmente toda la plenitud de la Deidad,


BENDICIONES MUCHAS _______ >>>>>>> _______ xxx :pop:
 
Re: Jesús fue crucificado un jueves

obviamente tú presentas un desprecio por todo lo que es crane y superlativas lo que es espíritu.
yo te voy a responder el día que me escribas con tus dedos espirituales, y te pueda leer en una PC inmaterial.

Disculpa celeste si te he ofendido pero así es como lo vemos los Bahais.


Evidentemente esos términos no pueden ser considerados literales si no deseamos perder de vista el sentido común y la razón. Siempre la no muerte se refiere a la vida en el espíritu que es equivalente a estar vivo en DIOS. Esa es La verdadera vida y el propósito de nuestra existencia, y no a la muerte física que es una ley natural.


Para nosotros Jesús no murió para limpiar nuestros pecados de nadie sino para espolearnos, con su martirio, para renacer en el espíritu que es la verdadera vida, y como ejemplo de sus propias enseñanzas. JESUS no vino a rescatar a nadie, en todo caso a salvar nuestras almas. Él, como portavoz de DIOS, ejerció la sacrosanta misión de dotar de alimento espiritual a la humanidad y comenzar una nueva primavera espiritual para encauzar nuestro progreso espiritual; toda vez que el judaísmo había agotado sus energías y su Fe estaba muerta. Jesús murió en al cruz como ejemplo de sus enseñanzas, para despertar a los amantes de DIOS y para sustraernos de afectos de la carne y sus servidumbres.


Jesús no resucito, Resucito su revelación. Jesús valora la resurrección espiritual no la carne. Y por supuesto, dilucidar y convencerse de su no resurrección no es eliminar la Fe sino multiplicarla. Que mejor que transformarse en el espíritu para renacer a la imagen de DIOS, que vivir unos cuantos años mas en la densidad material y fenómica de la carne. Algo por otra parte enfatizado reiteradamente por Jesús.


Por encima de todo somos seres espirituales, nuestra autentica realidad es espiritual y procedemos de esos reinos. La verdadera vida es la del espíritu en la comunión con DIOS. La mayoría de milagros en las escrituras son procesos de conversión espiritual, no son físicamente reales.


La encarnación en el mundo físico responde a la necesidad del desarrollo de nuestras potencialidades y atributos divinos enraizados en nuestra alma. La vida física es una escuela o taller de experimentación para despertar y emancipar nuestras cualidades y virtudes celestiales.


Por ejemplo, si deseamos ser generosos es necesario un vehículo de expresión de esa cualidad. En el mundo físico poseemos cosas y podemos ser generosos.




Saludos
 
Re: Jesús fue crucificado un jueves

En realidad lo de que Jesús estuvo tres noches muerto sólo lo dice Mateo en 12 40, para asimilarlo a lo que le sucedió al profeta Jonás; eso de las tres noches no se encuentra en ningún otro lugar de los Evangelios. Sin embargo lo de resucitar a los tres días, o al tercer día, sí que se encuentra constantemente a lo largo de los Evangelios.

Pero como los Evangelios se escribieron unos 50 años después de la muerte de Jesús, y seguramente por personas que no habían vivido los hechos directamente, muy bien podría ocurrir que lo de las tres noches en Mateo sea un añadido. Además, este evangelista tiende a asimilar los hechos a escritos bíblicos, a veces de manera forzada.

Así que si no hay otras razones de peso que apoyen lo contrario, sigo pensando que lo más probable es que Jesús muriera el viernes.

 
Re: Jesús fue crucificado un jueves

En realidad lo de que Jesús estuvo tres noches muerto sólo lo dice Mateo en 12 40, para asimilarlo a lo que le sucedió al profeta Jonás; eso de las tres noches no se encuentra en ningún otro lugar de los Evangelios. Sin embargo lo de resucitar a los tres días, o al tercer día, sí que se encuentra constantemente a lo largo de los Evangelios.

Pero como los Evangelios se escribieron unos 50 años después de la muerte de Jesús, y seguramente por personas que no habían vivido los hechos directamente, muy bien podría ocurrir que lo de las tres noches en Mateo sea un añadido. Además, este evangelista tiende a asimilar los hechos a escritos bíblicos, a veces de manera forzada.

Así que si no hay otras razones de peso que apoyen lo contrario, sigo pensando que lo más probable es que Jesús muriera el viernes.



Hola Juan F, que tal te va.

sorprende declaración tuya. La mayoría de puristas cristianos lo consideraría una blasfemia. Me alegro de tu flexibilidad.

en cuento a este tema, yo por contra pienso que los 3 días con sus noches empezaron el jueves. Aquí lo explico y razono:



http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/54124-Jesús-fue-crucificado-un-jueves?p=1384715#post1384715


SALUDSO
 
Re: Jesús fue crucificado un jueves

Hola quisiera dar mi opinión,


Para empezar,



Ese es precisamente el sentido, no solo por el recuento de días, la trascendencia y resurgimiento espiritual en que ha se ser tomado la Resurrección De Cristo. Ese es, desde nuestro punto de vista, el sentido más racional y sencillo y a la misma vez más pleno espiritualmente. Todo encaja si contamos a partir del Jueves santo, cuando fue apresado Jesús, Pedro le negó 3 veces y sus seguidores huyeron despavoridos y acobardados. La postración, el desánimo y debilitamiento de los pilares de la causa de DIOS, era manifiesto. Al igual que Jonás, el espíritu de FE de los discípulos de Cristo, se perdió: surgió el miedo y las dudas. Durante 3 días (justo desde el jueves al domingo, los 3 días, o los tres días y tres noches) hasta el domingo estuvo presente el desconcierto y la derrota:


Saludos

Pd: Mi agradecimiento a M. Shedigat




XXXXXXXXXXXXXXXXXX

xxx :musico8:

Saludándole lofripa



El Jueve no encaja



El post # 277 lo escribí para usted, aunque lo dirijí a M.Shedigat, le invito a leerlo

http://forocristiano.iglesia.net/sh...e-crucificado-un-jueves?p=1384799#post1384799



Al igual que le invito a leer el # 287 dirijido a Celeste

http://forocristiano.iglesia.net/sh...e-crucificado-un-jueves?p=1385124#post1385124


1 Tesa 5:23 m Que el mismo Dios de paz o santifique x por completo ___ bb espíritu, alma y cuerpo

Colosenses 2:9 xx Porque en Él x habita x corporalmente toda la plenitud de la Deidad,


BENDICIONES MUCHAS _______ >>>>>>> _______ xxx :pop:
 
Re: Jesús fue crucificado un jueves



El Jueves no encaja


Disculpen por repetirlo, fué para corregir la falta de una S en el Jueves



XXXXXXXXXXXXXXXXXX

xxx :musico8:

Saludándole lofripa



El Jueves no encaja



El post # 277 lo escribí para usted, aunque lo dirijí a M.Shedigat, le invito a leerlo

http://forocristiano.iglesia.net/sh...e-crucificado-un-jueves?p=1384799#post1384799



Al igual que le invito a leer el # 287 dirijido a Celeste

http://forocristiano.iglesia.net/sh...e-crucificado-un-jueves?p=1385124#post1385124


1 Tesa 5:23 m Que el mismo Dios de paz o santifique x por completo ___ bb espíritu, alma y cuerpo

Colosenses 2:9 xx Porque en Él x habita x corporalmente toda la plenitud de la Deidad,


BENDICIONES MUCHAS _______ >>>>>>> _______ xxx :pop:
 
Re: Jesús fue crucificado un jueves

Pon atencion , relee el mensaje 279

Te sigue sucediendo lo mismo, estas tan adentrado en tus propios parlamentos que no lees lo que se te argumenta a ti.


Post 279
Como sabrás, esa palabra equivale tanto a sábado como a semana. En la segunda vez que aparece en Mateo 28:1 tiene otra declinación. En ese caso no es plural. No lo es porque no termina en omega nu. Entonces esa segunda aparición es en singular; es "semana". habla del primer día de la semana. mientra, antes dice "después de los sábados"


Es verdad que yo dije que en Mateo 28:1 sabaton estaba escrito con diferente declinación. también es verdad que en "todos" los textos griegos ambas veces en 28:1 presenta la misma declinación. Una de las excepciones es casualmente el Codex Sinaíticus que dice:
οψε δε ϲαββατων
τη επιφωϲκουϲη
ειϲ μιαν ϲαββατω
ηλθεν μαριαμʼ η
μαγδαληνη · και η
αλλη μαρια · θεω
ρηϲαι τον ταφο
En lo que refiere al Codez Sinaíticuas al cual tú le venías dando tal superlativa impotrtanciua, en ese texto se da lo que dije; que hay dos declinaciones diferentes. No es así en el resto de los documentos griegos.
No me desdigo ni me contradigo.
En el Codez Sinaítico hay dos declinaciones
En el texto crítico hay una sola declinacion.

De todos modos, respecto de los sábados que antecedieron a la resurrección, ese sábado está declinado igual en TODOS los documentios griegos, INCLUSIVE el sinaítico. Es plural.
 
Re: Jesús fue crucificado un jueves

Jesús no fue crucificado un miercoles.
Eso dejaría al viernes libre para que las mujeres vayan al sepulcro; y no hay explicación a por qué no lo hicieron.
Pero además, Marcos 16.9 dice clarísimamente que Jesús resucitó un domingo.
Todo lo que sobre son palabrerías necias tratando de justificar la observación del sábado como día del Señor.
Eso se lo debemos a la misma Iglesia que pronosticó la segunda venida, y hasta ahora no ha sucedido.
 
Re: Jesús fue crucificado un jueves


Pon atención. Hay quien está predicando una crucifixión en miércoles.
¿por qué te molesta que yo enseñe el jueves, mientras te resvala que se enseñe el miercoles?
 
Re: Jesús fue crucificado un jueves

XXXXXXXXXXXXXXXXXX

xxx :musico8:

Saludándole lofripa



El Jueve no encaja



El post # 277 lo escribí para usted, aunque lo dirijí a M.Shedigat, le invito a leerlo

http://forocristiano.iglesia.net/sh...e-crucificado-un-jueves?p=1384799#post1384799



Al igual que le invito a leer el # 287 dirijido a Celeste

http://forocristiano.iglesia.net/sh...e-crucificado-un-jueves?p=1385124#post1385124


1 Tesa 5:23 m Que el mismo Dios de paz o santifique x por completo ___ bb espíritu, alma y cuerpo

Colosenses 2:9 xx Porque en Él x habita x corporalmente toda la plenitud de la Deidad,


BENDICIONES MUCHAS _______ >>>>>>> _______ xxx :pop:

Me parece muy bien Sr. Franco, no entraré en polémica.

Como habrá leido en mensaje mi visión y me reflexión no solo se basa en el recuento en días va mucho mas alla, hay varios argumentos.

Saludos.
 
Re: Jesús fue crucificado un jueves

No , en tu texto critico sabbaton esta declinado como singular en hechos..13:14
 
Re: Jesús fue crucificado un jueves

La palabra griega σάββατον en todas sus declinaciones, aparece en el Diccionario Strong bajo el número4521. El significado primario es “sábado”en la declinación correspondiente, pero también puede significar “semana” en ladeclinación correspondiente.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La palabra Strong4521 en sus varias declinaciones aparece 68 veces en el Nuevo Testamento. Esto es en los textos originales griegos;aunque sus declinaciones no se respetan siempre en las traducciones a lenguasmodernas. Veamos cómo se leerían encastellano esas 68 si se respetasen las declinaciones griegas originales.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Σάββατον. Esta declinación es acusativa singular;que indica generalmente la función de complemento directo. Si traducción correcta es simplemente “sábado”o “semana”; y aparece 14 veces:<o:p></o:p>
Mateo 12:5 …los sacerdotes en el templo el sábado profanan<o:p></o:p>
Marcos 2:27 …El sábadopor razón de hombre fue hecho…no el hombre por razón del sábado<o:p></o:p>
Lucas 23:54 …y el sábadode acercaba<o:p></o:p>
Lucas 23:56 …el sábadodescansaron<o:p></o:p>
Juan 5:9 …era sábado<o:p></o:p>
Juan 5:10 …sábadoes<o:p></o:p>
Juan 5:18 …no solo quebrantaba el sábado<o:p></o:p>
Juan 9.14 …y era sábado<o:p></o:p>
Hechos 13:27 …todo sábadoson leídas<o:p></o:p>
Hechos 13:42 …el siguiente sábado<o:p></o:p>
Hechos 18:4 …todo sábado<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Σάββατα. Esta declinaciónes nominativa plural; que le corresponde la función de sujeto oatributo. La traducción correcta en “sábados” o “semanas” y aparece una solavez:<o:p></o:p>
Hechos 17:2 …durante tres sábados. …durante tres semanas.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Σαββάτῳ. Esta declinaciónes dativa singular; que indica la función de complemento indirecto, yque en castellano se expresa generalmente mediante las preposiciones “en”, “a”y “para”. Aparece 16 veces:<o:p></o:p>
Mateo 12:2 …no es lícito hacer en sábado<o:p></o:p>
Mateo 24:20 …ni en sábado<o:p></o:p>
Lucas 6:1 …y sucedió en sábado<o:p></o:p>
Lucas 6:6 …y sucedió en otrosábado<o:p></o:p>
Lucas 6:7 …en el sábado<o:p></o:p>
Lucas 6:9 …es lícito en sábado<o:p></o:p>
Lucas 13:14 …enojado de que ensábado<o:p></o:p>
Lucas 13:15 …en sábado nodesata<o:p></o:p>
Lucas 14:1 …en sábado<o:p></o:p>
Lucas 14:3 …permitido en sábadocurar<o:p></o:p>
Juan 7:22 …en sábado circuncidáis<o:p></o:p>
Juan 7:23 …si… en sábadoen sábado?<o:p></o:p>
Juan 19:31 …los cuerpos en sábado<o:p></o:p>
Hechos 13:44 …y a el siguiente sábado<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Σάββασιν. Esta declinación es dativa plural. Gramaticalmente es igual a la anterior soloque plural. Aparece 13 veces:<o:p></o:p>
Mateo 12:1 …en sábados<o:p></o:p>
Mateo 12:5 …en sábados<o:p></o:p>
Mateo 12:10 …en sábados<o:p></o:p>
Mateo 12:11 …en sábados<o:p></o:p>
Mateo 12:12 …en sábados<o:p></o:p>
Marcos 1:21 …en sábados<o:p></o:p>
Marcos 2:23 …en sábados<o:p></o:p>
Marcos 2:24 …en sábados<o:p></o:p>
Marcos 3:2 …en sábados<o:p></o:p>
Marcos 3:4 …en sábados<o:p></o:p>
Lucas 4:31 …en los sábados<o:p></o:p>
Lucas 6:2 …en los sábados<o:p></o:p>
Lucas 13:10 …en los sábados<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Σαββάτου. Esta declinación es genitivosingular, que indica relación de propiedad o pertenencia, y se expresa encastellano mediante la preposición “de”. Aparece 13 veces: <o:p></o:p>
Mateo 12:8 …señor de el sábado<o:p></o:p>
Marcos 2:28 …aún de el sábado<o:p></o:p>
Marcos 6:2 …a la llegada deel sábado<o:p></o:p>
Marcos 16:1 …y al paso de elsábado<o:p></o:p>
Marcos 16:9 …primero de la semana<o:p></o:p>
Lucas 6:5 …señor es de el sábado<o:p></o:p>
Lucas 13:14 …y no en el día de el sábado<o:p></o:p>
Lucas 13:16 …día de el sábado<o:p></o:p>
Lucas 14:5 …en día de sábado<o:p></o:p>
Lucas 18:12 …ayuno dos veces de la semana<o:p></o:p>
Juan 19:31 …grande el día aquel de sábado<o:p></o:p>
Hechos 1:12 …de sábado teniendo camino<o:p></o:p>
I Corintios 16:2 …cada primerdía de la semana<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Σαββάτων. Esta declinación es genitivo plural. Gramaticalmente es igual a la anterior soloque plural. Aparece 11 veces:<o:p></o:p>
Mateo 28:1 …después de los sábados…el primero de las semanas<o:p></o:p>
Marcos 16:2 …el primer de las semanas<o:p></o:p>
Lucas 4:16 …el día de las semanas<o:p></o:p>
Lucas 24:1 …en el primero de las semanas<o:p></o:p>
Juan 20:1 …en el primero de las semanas<o:p></o:p>
Juan 20:19 …primero de las semanas<o:p></o:p>
Hechos 13:14 …en el día de las semanas<o:p></o:p>
Hechos 16:13 …en los días de sábado<o:p></o:p>
Hechos 20:7 …primero de las semanas<o:p></o:p>
Colosenses 2:16 …o de sábados<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
NOTAS<o:p></o:p>
Respetando la declinación original en el texto griego original surgenalgunas diferencias respecto de las versiones que hoy se publican. Quizás las más notorias están relacionadas alas declinaciones plurales. Ahoraentendemos que cosas que antes nos parecían ocurrir una sola vez (losdiscípulos recogiendo espigas en sábado; Pablo saliendo al río a predicar), enrealidad ocurrieron más de una vez, más de un sábado.<o:p></o:p>
Lo otro que debe llamar la atención es la frase “primero de las semanas”. Esa frase debe entenderse como el primer díade la Fiesta de las Semanas, cuando se presentaban a Dios las primicias de lacosecha (ver la Ley).<o:p></o:p>
Por último, Mateo 28:1 está diciendo que entre la sepultura y laresurrección de Jesús, hubo no uno sino dos (en realidad dice en plural sinaclarar el número) días sábado. <o:p></o:p>
 
Re: Jesús fue crucificado un jueves

Concretamente en lo que refiere a Mateo 28:1; al apoyo documental esunánime<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
ΚΑΤΑΜΑΤΘΑΙΟΝ 28:1 Greek NT: Westcott/Hort with Diacritics
Ὀψὲ δὲ σαββάτων, τῇ ἐπιφωσκούσῃ εἰς μίαν σαββάτωνἦλθεν Μαρία ἡ Μαγδαληνὴ καὶ ἡ αλλη Μαρία θεωρῆσαι τὸν τάφον. <o:p></o:p>ΚΑΤΑΜΑΤΘΑΙΟΝ 28:1 Greek NT: Greek Orthodox Church
Ὀψὲ δὲ σαββάτων, τῇ ἐπιφωσκούσῃ εἰς μίαν σαββάτων,ἦλθε Μαρία ἡ Μαγδαληνὴ καὶ ἡ ἄλλη Μαρία θεωρῆσαι τὸν τάφον. <o:p></o:p>ΚΑΤΑΜΑΤΘΑΙΟΝ 28:1 Greek NT: Tischendorf 8th Ed. with Diacritics
Ὀψὲ δὲ σαββάτων, τῇ ἐπιφωσκούσῃ εἰς μίαν σαββάτων,ἦλθεν Μαριὰμ ἡ Μαγδαληνὴ καὶ ἡ ἄλλη Μαρία θεωρῆσαι τὸν τάφον. <o:p></o:p>ΚΑΤΑΜΑΤΘΑΙΟΝ 28:1 Greek NT: Stephanus Textus Receptus (1550, with accents)
Ὀψὲ δὲ σαββάτων τῇ ἐπιφωσκούσῃ εἰς μίαν σαββάτων ἦλθενΜαρία ἡ Μαγδαληνὴ καὶ ἡ ἄλλη Μαριὰ θεωρῆσαι τὸν τάφον <o:p></o:p>ΚΑΤΑΜΑΤΘΑΙΟΝ 28:1 Greek NT: Byzantine/Majority Text (2000)
οψε δε σαββατων τη επιφωσκουση εις μιαν σαββατων ηλθενμαρια η μαγδαληνη και η αλλη μαρια θεωρησαι τον ταφον <o:p></o:p>ΚΑΤΑΜΑΤΘΑΙΟΝ 28:1 Greek NT: Textus Receptus (1894)
οψε δε σαββατων τη επιφωσκουση εις μιαν σαββατων ηλθενμαρια η μαγδαληνη και η αλλη μαρια θεωρησαι τον ταφον <o:p></o:p>Matthew 28:1 Greek StudyBible (Apostolic / Interlinear)<o:p></o:p>
Ὀψὲ δὲ σαββάτων, τῇ ἐπιφωσκούσῃ εἰς μίαν σαββάτων ἦλθεν Μαρία Μαγδαληνὴ καὶ αλλη Μαρία θεωρῆσαι τὸν τάφον. <o:p></o:p><o:p> </o:p>
Mateo 28:1 habla sin lugar a dudas en plural; escribe: σαββάτων y eso no es otra cosa que “de los sábados”. Pero un poco más adelante vuelve a decir: σαββάτων y esta segunda vez se refiere a “de las semanas”<o:p></o:p>
Esto no es poca cosa. Mateo nosdice que Jesús resucitó el primer día de las semanas. Esto es el primer día de la Fiesta de lasSemanas. Ese es el día de lasprimicias. Y Jesús es nuestrasprimicias, primicia de resurrección, primicia de entre los muertos. Jesús quien es primicia de resurrección,resucitó en el día de las primicias, el primer día de la Fiesta de las Semanas.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Y oh sorpresa; el primer día de la Fiesta de las Semanas, según la Leyde Moisés es domingo. Y según Marcos,Jesús resucitó el primer día de la semana; un domingo. Ya no hay dudas, Jesús, primicia deresurrección resucitó un domingo, primer día de la semana y primer día de laFiesta de las Semanas. Domingo.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Por otro lado, antes de ese domingo hubo dios sábados. Eso nos lo dice Mateo, nos dice que laresurrección fue después de los sábados. Esos sábados son descriptos por Mateo. Uno está en 27:62. Ese es el sábadoque sigue al día de preparación. Es eldía de preparación en el cual Juan nos dice que Jesús fue crucificado. Es el día víspera al sábado de gransolemnidad. Entonces, al día siguiente ala preparación, el sábado muy solemne, los judíos van ante Pilato.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Aquel fue uno de los dos sábados que menciona Mateo. El otro sábado que menciona Mateo está en28:1. Es el día sábado que antecedió alprimer día de la semana, al primer día de la Fiesta de las semanas. Ahora Mateo se está refiriendo a un segundosábado. Esta vez es el sábado semanal,el séptimo día.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Así que Mateo y los evangelios nos dicen que Jesús resucitó un díadomingo. Mateo nos dice que antes de esedomingo hubo dos sábados contiguos. Esosdos sábados son el viernes 15 de Nisan y el sábado semanal. Jesús entonces resucitó un domingo y fuecrucificado un jueves.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
De tal forma cierran las cuentas cuando según Mateo, Jesús anunció queestaría muerto tres días y tres noches.<o:p></o:p>
 
Re: Jesús fue crucificado un jueves

Lo mismo, argumentando desde el simplismo mas patetico. No se considera la sintaxis, ni las variantes koine , ni los cpntextos ni las interpretaciones eruditas, solo por aferrarse a su propio clavo ardiente.

Se te han presentado contradicciones entre textos, posibles excepciones, interpretaciones alternativas y te ciñes fanaticamente a las tuyas.

Todo esto, sin saber hablar griego y menos koine. De hecho mintiendo en alguna ocasion de que si sabias hacerlo.

YO te traje un manuscrito original, tu.... dices que te basas en originales que no presentas, por lo que no podemos ponderar. cuando te basas en tus fuentes estas se contradicen de una a otra.