Jesús es Yaweh (Jehová)

24 Septiembre 2002
3.133
1
64
El Señor Jesús muchas veces dijo que era YO SOY, basta que leamos el evangelio de Juan.
Por ejemplo:
"... porque si no creeis que YO SOY, en vuestros pecados morireis ... Cuando hayáis levantado al Hijo de del Hombre, entonces conoceréis que YO SOY ... Antes que Abraham fuese, YO SOY ..." (Jn 8:24.28,58)
"Cuando les dijo: YO SOY, retrocedieron, y cayeron a tierra" Jn 18:6.
No solamente el Señor Jesús dice que es YO SOY, sino que además declara que el que rechace creer que Él es YO SOY, en sus pecados morirá.

"Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY, Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros" (Ex 3:14)

YHWH (Yaweh o Jehová), tiene la misma raiz, en hebreo, que el verbo ser. y ademas, Ex 3:14 demuestra que YAWEH (o Jehová) significa YO SOY.

Nadie se preocupes si tiene dudas honestas, amigo, pero aseguremonos antes de negar que Jesús es Yaweh (Jehová). No caigamos en condenación.
 
Jesús, ¿es DIOS (Yehovah)?

Que lo expliquen las Escrituras y el mismo Señor Jesús.

1Libro de la genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham” (Mt.1.1-17).
Si Jesús es Dios, pues, Dios tiene genealogía. El Creador es por linaje “hijo del rey David”, un mortal, e “hijo de Abraham”, otro mortal. Entonces los católicos tienen la razón, que María es la madre de Dios y Dios tiene hermanos.

El mensajero del Altísimo le dijo: “José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es”.

José también fue hijo de David, por lo tanto hermano de Dios. Por otra parte el mensajero le advirtió a José, hijo de David, por lo tanto hermano de Dios: “…porque lo que en ella es engendrado”. Tamaña advertencia: “es engendrado”. ¿Qué significa “engendrado”? ¿Quién lo engendró? “…del Espíritu Santo es”. El Espíritu Santo, ¿engendró a Dios en el vientre de la mujer?

Ya lo se, “¡para Dios nada es imposible!”, clamarán algunos, pero con esa verdad no han quedado despejadas las inquietudes.

El Espíritu Santo engendró un ser en el vientre de la mujer judía virgen, la “madre de Dios”, si aceptamos que quien nació fue Dios hecho carne.

Pero aparece una contradicción, porque quien nació fue el Ungido (Mesías) del Dios viviente (Mt 16.16; Jn 6.69). “El que había de venir” (Gen. 49.10, Mt 11.3 <Imanuel>(Mt 1.23), el “Escogido por Dios” (Lc 9.35; Heb 1.9), la “Estrella de Jacob, cetro de Israel” (Nm 24.17), el “Hijo”(Mt 2.15); “Hijo de Dios” (Lc 1.35), “Hijo del Altísmo” (Lc 1.329, “Hijo del Bendito” (Mr. 14.61), “Hijo del hombre” (Mt 24.27), “Hijo del Padre” (2 Jn 3), “Imagen del Dios invisible” (Col 1.15), el “Ungido”, en griego el “Cristo”, en hebreo “Mashiaj” (Mt 22.41-46; Lc 2.26; Jn 1.41; 4.25; 7.25-27; 9.22), el “Mesías príncipe” (Dn 9.25).

Dios desde los cielos aclaró: “«Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia».

Jesús, por su parte, jamás aseguró ser Dios, sino el hijo de Dios o Hijo del Hombre.

Satanás quiso convencerse de que estaba realmente frente al Hijo de Dios (Mt. 4.3-6).

Algunos demonios reconocieron en Jesús al Hijo del Altísimo (Mt.8.29).

Con base en que Jesús siempre aclaró que era el Hijo del Hombre, el Hijo de Dios, fue que aquellos se burlaron:

39Los que pasaban lo insultaban meneando la cabeza 40y diciendo: «Tú, el que derribas el Templo y en tres días lo reedificas, sálvate a ti mismo. Si eres Hijo de Dios, desciende de la cruz» (Mt. 27).

Si Jesús es Dios, ¿dónde dejamos esta aclaración?: 27»Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni nadie conoce al Padre, sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar” (Mt.11).

Jesús no se clamó a sí mismo: “… a gran voz, diciendo: «Elí, Elí, ¿lama sabactani?» (que significa: «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?») (Mt. 27.45).

Los discípulos israelitas se convencieron quién era Jesús: “33Entonces los que estaban en la barca se acercaron y lo adoraron, diciendo:
-Verdaderamente eres Hijo de Dios” (Mt. 14.33).

13Al llegar Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo:
-¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre?
14Ellos dijeron:
-Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías o alguno de los profetas.
15Él les preguntó:
-Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?
16Respondiendo Simón Pedro, dijo:
-Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios viviente.
17Entonces le respondió Jesús:
-Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos” (Mt. 16. 13-17).

Marcos escribió: “1Principio del evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios. 2Como está escrito en el profeta Isaías…”.

Juan escribió: “16»De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna. 17Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. 18El que en él cree no es condenado; pero el que no cree ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios”.

¿ A sí mismo se envió Jesús al mundo?

1Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, 2en estos últimos días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo y por quien asimismo hizo el universo” (He. 1.1).

“5¿A cuál de los ángeles dijo Dios jamás:
«Mi Hijo eres tú,
yo te he engendrado hoy»,
ni tampoco:
«Yo seré un padre para él,
y él será un hijo para mí»?
6Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
«Adórenlo todos los ángeles de Dios»” (He. 1.5).

¿Se constituyó Dios a sí mismo el heredero de todo?

Dios, ¿para sí mismo hizo el universo?

Dios no puede ser tentado y Jesús fue tentado, más no pecó (Sa. 1.13).

Los israelitas mesiánicos de aquellos días aclararon: “6para nosotros, sin embargo, solo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas y para quien nosotros existimos; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual han sido creadas todas las cosas y por quien nosotros también existimos” (1ªCor. 8.6).

Jesús mismo aclaró a su Padre, su Dios: “3Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado” (Jn. 17.3).

“… el único Dios verdadero”, aclaró Jesús, el hijo unigénito de ese “único Dios verdadero”.

Juan también aclaró: 18A Dios nadie lo ha visto jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él lo ha dado a conocer” (Jn. 1.18).

“3sabiendo Jesús que el Padre le había dado todas las cosas en las manos, y que había salido de Dios y a Dios iba,” (Jn. 13).

“porque yo de Dios he salido y he venido, pues no he venido de mí mismo, sino que él me envió. 43¿Por qué no entendéis mi lenguaje?” (Jn. 8. 42).

“Dios es la cabeza de Cristo” (1ªCor. 11).

¿Qué significa la palabra DIOS?
Su origen se remonta al griego THEOS y al latín DEUS. Por fonética decimos en español DIOS. La palabra DIOS define por si misma un singular. Un plural dice DIOSES. La perspectiva del monotheos se enfrenta al politeísmo. Mono es uno y poli muchos. Es Abram quien conoció al MONOtheos (único “theos”). La palabra griega THEOS significa “el que todo lo ve” como THEA significa “vista” en el orden de “panorama” (desde “arriba”, voz griega). Pero Abram conoce a ELH (fonéticamente ELOAH) en su condición de UNA sola persona. La voz Eloah en plural se dice ELOHIM (la terminación IM es el equivalente al plural S en español). ELH se identificó con nombre propio: YHVH (Yehovah). La pronunciación del nombre de ELH (fonéticamente ELOAH) se conoce gracias a los “nakdaním” (“punteadotes”), eruditos lingüistas judíos que en el siglo XII se dieron a la tarea de hacer visibles las vocales del idioma hebreo mediante puntos, “resucitando” la el idioma hebreo. Yehovah fue siempre tajante al advertir que solo El era ELoaH. Que ese reconocimiento (su “gloria”) no se lo daría a nadie. Con esa advertencia resaltó la problemática en la cual está sumida la humanidad, el gobierno de Satanás, quien se hace pasar por ELOaH. Eloah es el Padre de toda la creación sana (santa) mientras que Satán es el “padre” de toda creación “mentirosa”. Eloah UNO es.

¿Es Jesús ELOAH (Theos, Deus, Dios)?

Y si lo es, ¿quién, pues, es el Hijo de Dios?

Efgi
 
Originalmente enviado por: efgi
Jesús, ¿es DIOS (Yehovah)?

¿Es Jesús ELOAH (Theos, Deus, Dios)?

Y si lo es, ¿quién, pues, es el Hijo de Dios?

Efgi

Has hecho justicia en hacer la diferenciación de la personalidad de Jesús al Padre. Muy bien. Pero tu pregunta aparece ser un tanto retórica y transforma el significado de lo expuesto.

¿Es Jesús Dios?... ABSOLUTAMENTE... PLENAMENTE de acuerdo a la Escritura.

¿Quién es El Hijo de Dios? La respuesta rotunda es 100% Dios. El mismo engendrado del Espíritu Santo a fin de cumplir su plan de Salvación. Por ejemplo, el hombre no deja de ser hombre, por ser hijo de hombre. Tampoco Cristo deja de ser 100% Dios por el hecho de que es Hijo de Dios.

"Theos en ho logos" – Dios era la Palabra (Jn 1:1)

Frecuentemente algunos tienen confusión con los términos al no ponerlos en el propio marco de contraste. Sin lugar a dudas el Padre es el padre y el Hijo es el hijo cuando hacemos diferenciación de la personalidad de cada cual, pero eso no descarta la realidad de que el Padre es Dios y el Hijo es Dios y estos a su vez son UNO.... UN DIOS.... Elohim. Estos, solos no existen, sino que las tres personas coexisten haciendo UN DIOS.

El Nuevo Testamento identifica a Jesús como Jehová. ¡Hay que tener presente que no se está diciendo que Jesús es el Padre! Más bien lo que aquí se presenta es que Jesús y el Padre comparten el mismo nombre sin ninguna competencia entre sí. Nota: El propósito de este epígrafe no es el de probar que Jesús es la misma persona que el Padre, lo cual es una herejía llamada modalismo. Su intención es de mostrar que comparten de forma absoluta la Deidad, la autoridad, y el Nombre.

Paz....
 
"Shema Israel, Adonai Eloheinu, Adonai ejad"


Oye Israel, el Señor tu Dios, el Señor uno es.


Deuteronomio 6:4


A continuación un excelente aporte de Pablo Santomauro:


Estimada Maripaz, me permito contestar por Paulo, no sin antes aclarar que no es necesario saber hebreo para saber lo de "ejad" y "iajid".
Corto y pego un pasaje de un estudi nuestro:
Veamos uno de los pasajes más monoteístas del Antiguo Testamento, Deut.6:4 : "Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es".
Los trinitarios también creemos lo que el versículo dice, que en efecto Dios es uno. En este versículo se nos dice que Jehová es uno ---- Sin embargo, cuando analizamos la palabra que se usa para “uno” en el hebreo, que es “ejad”, descubrimos algo muy interesante. La palabra deriva de la raíz hebrea “ajad” , que significa “unificar”, “coleccionar -- reunir -- juntar” ------ la palabra “ejad” significa literalmente “el unido”
Ejemplos de "ejad" para poder entender mejor:
Gén. 2:24 - Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y será una (ejad) sola carne
.- 2 personas --- juntas forman uno ---- unidad compuesta
Relacionado con la gente sobre la tierra después del diluvio, dice Gén.11:6: "Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno (ejad)".
Aquí se unifican muchas personas, la población de la tierra en ese entonces, y se les llama “uno” ....... no significa que todos se unen para formar una sola persona, pero la idea es que existe una unidad compuesta.
.- Del mismo modo, es en este sentido que podemos entender el “Jehová uno es” de Deut.6:4
.- En el hebreo existe la palabra “Yachiyd” (pronunciada “yaw-kheed), y esta palabra indica “uno y único” ---- traduce al español como “único”, es una palabra que implica una unidad indivisible en oposición a la unidad compuesta implicada por la palabra “echad” (ekhawd - ejad)
Ejemplos de “iajid" o "yachiyd":
Gén.22:2 //// Prov. 4:3 /// Zacarías 12:10 --- leer en clase
**** Si Dios fuera una unidad indivisible (aunque lo es en un aspecto), opuesta a una unidad compuesta, seguramente el Espíritu hubiera llevado a Moisés a usar la palabra “yachiyd” en Deuteronomio 6:4.
.- el Dios infinito y eterno, el Dios de Israel es un cierto sentido, la unificación de 2 personas o más en una unidad compuesta.
Entonces, teniendo esto en cuenta, y repasando la primera línea de evidencia, tenemos que:
Hay un sólo Dios ---- se le conoce como Jehová mayormente --- y existe la posibilidad de que haya una pluralidad dentro su ser.
------------------------------------------
Hasta aquí llegamos. El estudio es por supuesto mucho más extenso.
Un saludo en Cristo, Maripaz.
Pablo Santomauro
 
Maripaz:

Dios te bendiga. Me gustó mucho la aportación de Pablo Santomauro. Gracias mil por compartirla. Como decimos en Inglés... it sheds a lot of light!

Dios te guarde mucho...
 
comparte la creencia

comparte la creencia

:radiante: Creo y comparto de todo corazon que JESUS ES EL SEÑOR DIOS TODOPODEROSO,y bendigo a todos mis hermanos por conocer a este DIOS TAN GRANDE.-Salmo 91:beso:
 
Aclaraciones

Aclaraciones

Muchas gracias por todos los que habeis contestado.
Quisiera contestar especialmente a efgi, porque es el que mas difiere de mi opinión.
Primero quiero decirte que agradezco que escribieras y que tu aportación es muy interesante, aunque pensemos diferente. Siempre es enriquecedor conocer otras opiniones.
Quiero aclarar que c uando digo que el nombre de Jesús es YHWH (Yaweh o Jehová), no estoy diciendo que el Padre y el Hijo sean una misma persona. Yo creo que el Padre y el Hijo son dos personas diferentes, pero que son un mismo ser. Yo creo en la Trinidad, en un Dios pluripersonal, un solo ser, tres personas (Padre, Hijo y Espíritu Santo). Y que el nombre del Dios trino es YHWH.
No tiene sentido decir que María es "madre de Dios". Para que María se la pudiese considerar Madre de Dios, tendría que ser eterna, sin principio ni fin. El Señor Jesús existió antes que María, por lo tanto María no puede ser madre de Dios. María es la madre de Jesús en un sentido humano.
Es cierto que Jesús no afirmó literalmente que es Dios, sino que dijo que es el Hijo de Dios. Pero, ¿cómo interpretar su afirmación? Lo que Jesús estaba diciendo es que su naturaleza es la misma que la de su padre. Tu naturaleza y la mia son humanas, ¿por qué? porque nuestros padre son humanos. Así que el Señor Jesús tiene la naturaleza divina del Padre. Esto los judíos lo comprendieron mucho mejor que tu y que yo, ya que decidieron apedrearle diciéndole "porque te haces igual a Dios". También el Señor se manifestó como el Hijo del Hombre, porque también su naturaleza es humana al haberse encarnado en el vientre de María.
¿Qué significa la palabra "Dios"? Los humanos podemos hacer muchas interesante definiciones, pero para mí la mejor es la que hace Dios mismo en Exodo 3:14 "Yo soy el que Soy". Dios es sencillamente el Eterno. Ni siquiera el universo es eterno. Y Cristo dice en Apocalipsis 1:8 "Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso".
Hay varios versículos que afirman literalmente que Jesús es Dios, como Jn 1:1,14; Jn 20:28; Tit 2:13; He 1:8;...
Te cito uno de los versículos donde se afirma que Jesús es Dios:
"Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos has dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna." 1 Jn 5:20
Así que tanto el Padre como el Hijo son el único verdadero Dios.
En l cita que distes 1 Cor 8:6, que dice "para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él" Si la interpretas como que el Señor Jesús no es divino, se contradice que los versículos que afirman que Jesús es Dios y con el hecho de que Cristo recibió adoración. Para interpretarlo correctamente hay que entender que que Jesús dijo "Yo y el Padre Uno somos. El que me ha visto a mí a visto al Padre" y también tener en cuenta Flp 2 donde Jesús dejó su forma como Dios. Y como hombre, por su obediencia ejemplar, Dios lo hizo Señor.
Pero, la mayor prueba, la que nadie puede discutir, pienso que tu mismo la has proporcionado. Tú has citado Mt 14:33 "Entonces los que estaban en la barca vivieron y LE ADORARON, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios".
Hay muchos pasajes que demuestran que el Señor Jesús recibió adoración.
Estos pasajes, si te interesan, los he puesto en un mensaje anterior, el mismo día que escribí este mensaje.
El Señor Jesús dijo "Sólo a al Señor tu Dios adorarás" y sin embargo acepto la adoración, ¿qué piensas? Para mi es una prueba importantísima de su divinidad.
Un ángel del Apocalipsis rechazó la adoración, Pablo y Bernabé también rechazaron la adoración. ¿Por qué Jesús la recibió?
¡Dios te bendiga!
 
¿El ciego a quien Jesús curó es Dios...? Jn 9:9

¿El ciego a quien Jesús curó es Dios...? Jn 9:9

Señor Rafael7, usted a dicho:

El Señor Jesús muchas veces dijo que era YO SOY, basta que leamos el evangelio de Juan.
Por ejemplo:
"... porque si no creeis que YO SOY, en vuestros pecados morireis ... Cuando hayáis levantado al Hijo de del Hombre, entonces conoceréis que YO SOY ... Antes que Abraham fuese, YO SOY ..." (Jn 8:24.28,58)
"Cuando les dijo: YO SOY, retrocedieron, y cayeron a tierra" Jn 18:6.
No solamente el Señor Jesús dice que es YO SOY, sino que además declara que el que rechace creer que Él es YO SOY, en sus pecados morirá.

"Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY, Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros" (Ex 3:14)

YHWH (Yaweh o Jehová), tiene la misma raiz, en hebreo, que el verbo ser. y ademas, Ex 3:14 demuestra que YAWEH (o Jehová) significa YO SOY.

Nadie se preocupes si tiene dudas honestas, amigo, pero aseguremonos antes de negar que Jesús es Yaweh (Jehová). No caigamos en condenación.


Permítame proponerle una cuestión:

Si se puede deducir que por usar la expresión "Yo Soy" Jesús se estaba identificando con Dios...

¿Podría decirme con quien se identificaba el ciego de nacimiento a quien Jesús curó, quien usó también la expresión "yo soy"(ego eimi) en Juan 9:9?


Juan 9:9 en RV1960:

Juan 9:9 Unos decían: El es; y otros: A él se parece. El decía: Yo soy .

Permítame recordarle, además, que no es este el único ejemplo en que la expresión griega "ego eimi" se aplica a una persona que no es Jesús.

APELES.
 
JESUCRISTO MISMOS NOMBRES Y TITULOS QUE JEHOVÁ




4Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros. (Exodo 3:14)

Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, YO SOY (Juan 8:58)

Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados; porque si no creéis que YO SOY, en vuestros pecados moriréis. (Juan 8:24)

<>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <><

El remanente volverá, el remanente de Jacob volverá al DIOS FUERTE. (Is 10:21)

Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, DIOS FUERTE, Padre Eterno, Príncipe de Paz.(IS. 9:6)


<>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <><

la cual a su tiempo mostrará el bienaventurado y solo Soberano, REY DE REYES, Y SEÑOR DE SEÑORES (1 Tim 6:15)

Estaba vestido de una ropa teñida en sangre; y su nombre es: EL VERBO DE DIOS. 14Y los ejércitos celestiales, vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, le seguían en caballos blancos. 15De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, y él las regirá con vara de hierro; y él pisa el lagar del vino del furor y de la ira del Dios Todopoderoso. 16Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES.(Ap 19:13-16)

<>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <><


Yo, yo Jehová, y fuera de mí no hay quien salve (Is 43:11)

y decían a la mujer: Ya no creemos solamente por tu dicho, porque nosotros mismos hemos oído, y sabemos que verdaderamente éste es el Salvador del mundo, el Cristo. (Juan 4:42)

<>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <><

He aquí Dios es salvación mía; me aseguraré y no temeré; porque mi fortaleza y mi canción es JAH Jehová. (Is 12:2)

Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.(Hechos 4:12)

<>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <><

Jehová es mi pastor; nada me faltará. (Sal 23:1)

Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas.(Juan 10:11)

<>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <><


Porque ¿quién es Dios sino sólo Jehová?¿Y qué roca hay fuera de nuestro Dios? (Sal 18:31)

todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. (1 Cor 10:4)

<>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <><

Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios. (Is 44:6)


Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último; 18y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades. (Ap 1:17-18)

Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último. (Ap. 22:13)

<>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <><


JESUCRISTO DIGNO DEL MISMO HONOR QUE JEHOVÁ DIOS

Tú solo eres Jehová; tú hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, con todo su ejército, la tierra y todo lo que está en ella, los mares y todo lo que hay en ellos; y tú vivificas todas estas cosas, y los ejércitos de los cielos te adoran. (Heh 9:6)

Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:Adórenle todos los ángeles de Dios. (Heb 1:6)

<>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <><

Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más. 23Por mí mismo hice juramento, de mi boca salió palabra en justicia, y no será revocada: Que a mí se doblará toda rodilla, y jurará toda lengua. (Is 45:22-23)

Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre (Fil 2:9-11)
<>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <><

Y el pueblo respondió a Josué: A Jehová nuestro Dios serviremos, y a su voz obedeceremos. (Jos. 24:24)

sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís. (Col 3:24)

<>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <><

Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo que yo escogí, para que me conozcáis y creáis, y entendáis que yo mismo soy; antes de mí no fue formado dios, ni lo será después de mí. (Is 43:10)

Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.(Hechos 1:8)


<>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <><


JESUS Y JEHOVÁ LAS MISMAS CUALIDADES


Firme es tu trono desde entonces;Tú eres eternamente. (Sal 93:2)


Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad. (Miqueas 5:2)

Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, PADRE ETERNO, Príncipe de Paz.(Is 9:6)

<>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <><


Porque yo Jehová no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos. (Mal 3:6)

Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos. (Heb 13:8)

<>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <><

Clemente es Jehová, y justo;Sí, misericordioso es nuestro Dios. (Sal 116:5)

Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. (1 Juan 2:1)

<>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <><

Y ellos dijeron a Jeremías: Jehová sea entre nosotros testigo de la verdad y de la lealtad, si no hiciéremos conforme a todo aquello para lo cual Jehová tu Dios te enviare a nosotros. (Jer 42:5)

Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea: He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios....(Ap 3:14)


<>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <><

Dios es nuestro amparo y fortaleza,Nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. (Sal 46:1)

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. (Fil 4:13)

<>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <><

Jehová es mi luz y mi salvación; ¿de quién temeré?
Jehová es la fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme?(Sal 27:1)

Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. (Juan 8:12)

<>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <><

Porque tú, oh Señor Jehová, eres mi esperanza,
Seguridad mía desde mi juventud. (Sal 71:5)

Pablo, apóstol de Jesucristo por mandato de Dios nuestro Salvador, y del Señor Jesucristo nuestra esperanza. (1 Tim 1:1)

<>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <><

¡Oh Jehová, esperanza de Israel! todos los que te dejan serán avergonzados; y los que se apartan de mí serán escritos en el polvo, porque dejaron a Jehová, manantial de aguas vivas.(Jer 17:13)

mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna. (Juan 14:4)

<>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <><


me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente. (Ap 21:6)

7En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. (Juan 7:37)

<>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <>< <><
 
formados erráticos

formados erráticos

Dios lo bendiga efgi:

Dice:
“Dios es la cabeza de Cristo” (1ªCor. 11).

Cristo tiene dos voluntades (thélema) y dos operaciones (enérgeia) distintas, divina y humana. Es de (ek) las dos naturalezas, engendrado del Padre en la eternidad (Jn 1,1; Prov 8,22-25), y de la Santa Virgen en el tiempo; en las dos naturalezas: consubstancial (homoousios) al Padre por su principio de origen y a nosotros por su encarnación verdadera en el seno de la virgen Maria en aras de que se cumpliera la Escritura que profetiza su verdadera decendencia de David. Pues bien, como posee verdadera voluntad (thélema) humana por su verdadera encarnación, es que puede hablarse de "obediencia al Padre". Sobre un ser irracional, no se puede hablar de obediencia, si acaso de reflejo condicionado (o instinto) pero no de obediencia. Ahora bien, sobre la naturaleza divina de Jesús tampoco se puede hablar de obediencia dado que dicha naturaleza es la misma y única del Padre, con la misma operación (enérgeia) y voluntad (thélema) del Padre por su nacimiento del Padre en la eternidad. Por ende, solo se puede hablar de obediencia con respecto a la naturaleza humana en su racionalidad asumida por Jesucristo, de la Virgen como principio de origen.

Y por esta obediencia al Padre dado las distintas operaciones (Mt 26,39) y voluntades (en comunión, sin embargo, por la unión hypostática en una sola persona), considerando la naturaleza humana de Cristo es que la Escritura dice que la cabeza de Cristo es Dios.

La Escritura hace perfecto discernimiento entre las dos voluntades y operaciones de Cristo como usted podrá ver en los versiculos que cita con frecuencia:

Dijo APELES en otro epígrafe:
Jesús llama a Jehová “mi Dios”, luego él mismo no es todopoderoso; hay alguien, Jehová, que es “su Dios”, es decir, más poderoso que él y a quien está sujeto y adora:

Mateo 26:39 Y yendo un poco más adelante, cayó sobre su rostro, orando y diciendo: “Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa. Sin embargo, no como yo quiero, sino como tú quieres”.

Juan 20:17 Jesús le dijo: “Deja de colgarte de mí. Porque todavía no he ascendido al Padre. Pero ponte en camino a mis hermanos y diles: ‘Asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes’”.


Sin embargo en las manos de Jesucristo há sido encomendada la creación (Col 1,15). ¿Acaso una creatura es creadora a la vez? ¿o tiene la facultad de ser la verdad y la Vida? ¿puede ser juez de todos los hombres (Mt 10,30; 16,27; Mc 8,38)? ¿o puede conocer los pensamientos de los hombres (Mt 9,4; 16,17)? ¿conoce el futuro (Mc 9,29-30 Mt 23,35)? ¿o puede ser eterno con su Padre (Mt 21,33-41; Lc 10,18; Mc 12,1-9) ¿o es llamado Hijo del Altísimo Lc 1,32) ¿o es llamado Hijo por el mismo Dios Padre desde el cielo (Mt 3,17)? ¿o es uno con el Padre (Juan 10,30)?, ¿o conoce los secretos de Dios (Mt 11,25-29; Lc 10,21-23)? ¿o a la pregunta del sumo sacerdote su contestación es afirmativa (Mt16,16)? ¿no son estos claros alusivos a la naturaleza divina?

Si usted traduce cada texto alusivo a la divinidad de Jesucristo en el espíritu de la tradición de la Iglesia bíblica y apostólica entonces llegará a una bellísima conclusión y verdaderamente exclamará con respecto a Jesucristo: "Señor mio y Dios mio". Volverá de su letargo, lleno de gozo:

Lucas 24:52
Ellos, después de haberle adorado, volvieron a Jerusalén con gran gozo;

Jn 1,1
En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.

Juan 10
Yo y el Padre uno somos.

Juan 8,58
Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy.

Juan 17:10
y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo mío; y he sido glorificado en ellos.

Lucas 1:35
Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.

Romanos 9:5
de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.

Filipenses 2:6
el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11 y toda lengua confiese(1) que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.

Colosenses 2:9
Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad

Apocalipsis 1:8
Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.

Efesios 1:22
y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, 23 la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.


Bendiciones.
 
Con respecto a Col 1,15

Con respecto a Col 1,15

Muy recurrido para pretender probar una supuesta creación del Verbo.

Con respecto a Col 1,15 podemos decir que primogénito se refiere al primero en una serie cuando se habla de criaturas, pero Jesucristo no es criatura, <<es el resplandor de la luz eterna>> (Cf. libro de la Sabiduría 2,7) y por consecuencia igualmente eterno (Ap1,8), es engendrado (Sal 2,7), no creado (Juan 3,16) desde antes de todos los siglos y <<Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. >> (Juan 1,3), absolutamete todo lo hecho por El fué, y nada de lo hecho fué hecho sin El, no como dice la Versión del Nuevo Mundo: "todas [las otras] cosas" y todavía lo ponen entre corchetes porque saben que no lo dice. Se lo digo con todo respeto y si ningún ánimo de ofenderlo, simplemente me es necesario decir la verdad.

El texto en cuestión enseña:

15 El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. 16 Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.

Respóndame sr. efgi ¿por que Jesucristo es el primogénito de toda creación?

"Porque en él fueron creadas todas las cosas"

El texto continua explicando lo que acaba de decir y termina con una expresión equivalente a la anterior:

"todo fue creado por medio de él y para él. "

Jesucristo es el primogénito pues <<todo fue creado por medio de él y para él>> En tal contexto el vocablo "primogénito" lleva implícito significado de preminencia, superioridad y trascendencia.

En Romanos 11,36 dicha particularidad es atribuida al Padre:

Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén.

y esto debido a la igualdad de naturalezas a la naturaleza divina del Hijo, la misma y única que es del Padre al mismo tiempo.

Se dice además que el texto de Ap 1,8 se refiere al Padre. Veamos de cerca el asunto en cuestión:

9 Yo Juan, vuestro hermano, y copartícipe vuestro en la tribulación, en el reino y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la isla llamada Patmos, por causa de la palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo. 10 Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta, 11 que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.

¿y quien resulta ser este Alfa y Omega que se le manifiesta a Juan? Para contestar a la pregunta basta leer el siguiente texto:

12 Y me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro, 13 y en medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre,

Entoces ¿quien es el Alfa y el Omega según el texto de Apoc 1,13?

Jesucristo, quien es consubstancial al Padre por su principio de origen, de la única y misma naturaleza del Padre, igualmente es Todopoderoso.



Alberto.
 
"Antes que Abraham fuese YO SOY" Jn 8:58

"Antes que Abraham fuese YO SOY" Jn 8:58

Gracias, Apeles por tu pertinente pregunta.
"Yo soy" se puede interpretar como una frase cuyo sujeto es "Yo" y cuyo predicado es "Soy", o bien e puede interpretar como el nombre de Dios (Ex 3:14).
El interpretarlo como frase o como nombre, depende del contexto.
Pro ejemplo, en Jn 9:8-9 dice "Entonces lo vecinos, y los que antes le habían visto que era ciego, decían: ¿No es éste el que se sentaba y mendigaba? Unos decían: Él és; y otros: A él se parece. El decía: Yo soy." En este pasaje, el que había sido ciego no pretendía apropiarse del nombre de Dios sino que lo que pretendía es contestar a la pregunta "¿No es este el que se sentaba y mendigaba?". Así que en este ejemplo, "Yo soy" es una frase, no un nombre.
Los "Yo soy" del capítulo 8 de Juan que he mencionado (Jn 8:24,28,58) no sonfrases, sino el nombre de Cristo.
Veamos Juan 8:58-59.
"Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, YO SOY, Tomaron entonces piedras para arrojárselas; pero Jesús se escondió y salió del templo; y atravesando por en medio de ellos, se fue."
Si el Señor hubiese pretendido usar una frase, jamás hubiese dicho "Yo soy", hubiese dicho "Antes que Abraham fuese yo era", o "Antes que Abraham fuese yo estaba", o antes que Abraham fuese yo existía".
Consulté a un amigo que conoce el griego del primer siglo y me confirmó que hay un uso irregular del tiempo verbal.
Por lo tanto Jesús cuando dijo "YO SOY" en el capitulo 8 de Juan estaba usando el nombre de Dios.
Así lo entendieron los judios y por eso quisieron apedrearle porque Jesús se hacía igual a Dios.
En otra ocasión también quisieron apedrear al Señor Jesús:
"Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por esto los judíos aun más porcuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, HACIENDOSE IGUAL A DIOS."
Nosotros discutimos sobre si "Jesús es el Hijo de Dios" significa o no que Jesús es divino. Pero esos judíos lo tenían clarísimo, no tenían la menor duda de que JESUS SE HACIA IGUAL A DIOS.
¿Por qué dudamos?
¿No está claro que "Jesús es el Hijo de Dios" significa que su naturaleza es la misma que la del Padre?
Tu y yo somos humanos porque nuestros padres son humanos, por simple ley genética.
El Señor Jesús es Dios porque su Padre es Dios. Y esto no significa politeismo porque el Hijo y el Padre, uno mismo son, un solo ser.
Por otro lado, el Señor Jesús no es una criatura, no fue creado.
Veamos Col 1:15 "Él es la imagen del Dios invisible. el primogénito de toda creación".
Muchos utilizan este versículo como argumento para afirmar que el Señor Jesús es una creación de Dios.
En Col 1:18, Pablo nos explica porque dice que Jesús es el primogénito de toda la creación: "..., el es el principio, el primogénito de entre los muertos,..."
Cuando Pablo dice que Jesús es el primogénito no se refiere a que fue creado sino que se refiere a que fue RESUCITADO.
Veamos otro pasaje que aclara la expresión "Jesús es el primogénito de toda la creación".
He 1:5 "... Mi Hijo eres tú, Yo te he engendrado hoy ..."
Este es otro pasaje que algunos usan para afirmar que Jesús fue creado.
Pero la aclaración está en estos dos pasajes:
Rm 1:4 "que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, POR LA RESURRECIÓN de entre los muertos".
O sea, "Yo te he engendrado hoy" se refiere a la resurrección.
Hch 13:33-36 "la cual Dios ha cumplido a los hijos de ellos, a nosotros, RESUCITANDO a Jesús; como está escrito también en el salmo segundo: Mi hijo eres tú, yo te he engendrado hoy. Y en cuantto a que LE LEVANTÓ DE LOS MUERTOS para nunca más volver a corrupción, lo cual dijo así: Os daré las misericordias fieles de David. Por eso dice también en otro salmo. NO PERMITIRÁS QUE TU SANTO VEA CORRUPCIÓN."
Nuevamente vemos aquí que "Yo te engendrado hoy" no se refiere a que Jesús fuese creado, sino a que Jesús fue RESUCITADO.
Pero, ¿Por qué la expresión primogénito?
Porque él es el primero íntegramente con la nueva naturaleza. Recordemos que habrán NUEVOS CIELOS y NUEVA TIERRA, según dice el Apocalipsis. Y que tendremos un cuerpo de material celestial. Nuestros cuerpos (me refiero a los que han nacido de nuevo al creer en Jesús) ya no serán de tierra sino de material celestial. Eso lo dice Pablo. Si teneis mucho interés, pedídmelo y os proporciono las citas en otro mensaje en este forum.
Así que el primero que INTEGRAMENTE recibió la nueva naturaleza es el Señor Jesús. Pero nosotros también seremos semejantes a Cristo, como dice Juan (1 Jn 3:2). Así que es de esta manera que hemos de entender que Jesús es el primogénito.
Cómo Dios, Jesús es el UNIGÉNITO HIJO DE DIOS, pero como humano Jesús es el PRIMOGÉNITO DE TODA LA CREACIÓN. De los cielos nuevos y la Tierra nueva, ya que él RESUCITÓ en la nueva naturaleza.
Por favor, corregidme si he sido inextacto en algo.
¡Muchas gracias!
 
Estimado Levita.
Supongo que tus convicciones cristianas emanan más de las Sagradas Escrituras antes que de los postulados de los concilios amañados que se dieron muchos años después que Jesús partió a los cielos.

De antemano ignoro a qué te refieres cuando comentas que mi pregunta, ¿cuál?, “aparece ser un tanto retórica y transforma el significado de lo expuesto”.

Cualquiera que sea la pregunta sería justo de tu parte aclarar dónde está lo “retórico” y en qué exactamente “transforma el significado de lo expuesto”, si es apenas una pregunta.

Por otra parte, para edificación de todos, supongo, creo que nos sería fiable tu participación si en vez de ayudarte de retóricas o de aportes no bíblicos, directamente te sustentaras de la palabra del Altísimo. ¿Qué te parece?

Afirmas, por ejemplo, que Jesús es Dios, “ABSOLUTAMENTE... PLENAMENTE de acuerdo a la Escritura”. ¿Dónde EXACTAMENTE dice, y sin que medien las interpretaciones humanas, que Jesús es Dios?

¿Cómo entiendes la oración de Jesús a su Padre elevada a su presencia, según lo escrito en Juan 17.3? ¡Cómo quisiera conocer tu opinión al respecto de esa oración, sin andamiajes y sin buscarle interpretaciones privadas!

Mi pregunta fue así, si de ella se trató: -Si Jesús es Dios, ¿quién es el Hijo de Dios? Es, a mi parecer, una pregunta tajante pero al respecto tu respuesta no encaja.

Afirmas que Dios, siendo Jesús, fue “El mismo engendrado del Espíritu Santo a fin de cumplir su plan de Salvación”. A la luz de las Sagradas Escrituras, ¿puedes corroborar esa doctrina?

¿Dónde dice exactamente, Y SIN MEDIAR las interpretaciones humanas, que el Espíritu Santo engendró a Dios?

Lucas escribió que el ángel respondió, diciendo:“El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios”, no Dios.

Dos personas aparecen en escena: una es el Espíritu Santo, hacedor de la obra de engendrar, y la segunda es el Altísimo, el único Dios verdadero, quien con su poder cubrió con su sombra ese trascendental evento.

“por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios”.

Si la traducción es correcta, observa esta advertencia: “por lo cual también”.

“por lo cual también”, ¿qué?

“el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios”. ¿Es que hay más hijos de Dios?

Salmos 82.6 aclara que el mismo Dios advirtió: “6 Yo dije: Vosotros sois dioses,
Y todos vosotros hijos del Altísimo”.

Esa advertencia la ratificó el Hijo UNIGENITO de Dios (Jn. 10.34-36).

Resalto de esa aclaración del Jesús a quien dices seguir, antes que a postulados humanos, ese interesante aparte: “porque dije: Hijo de Dios soy”.

Jesús aclaró muchas veces que era Hijo de Dios y en su oración a su Padre aclaró que el único Dios verdadero es su Padre Celestial.

¿Qué entiendes por eso, que el Altísimo es el UNICO DIOS y VERDADERO?

Si hay otro Dios, no es verdadero, a juzgar por las palabras de Jesús, claro.

“18A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer”.

Sumemos: Jesús aclaró a su Padre que el UNICO DIOS VERDADERO era PRECISAMENTE el Altísimo, y a ese único Dios verdadero “nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer”.

Tu frase: “el hombre no deja de ser hombre, por ser hijo de hombre” no deja de ser retórica con tendencia a enredarte, porque el hombre es hombre, precisamente por ser hijo del hombre.

Levita, ¿dónde dice la Escritura, EXACTAMENTE, que “el Hijo es Dios y estos a su vez son UNO.... UN DIOS.... Elohim”, y que “Estos, solos no existen, sino que las tres personas coexisten haciendo UN DIOS”?

Primero aseguras que “el Padre es Dios y el Hijo es Dios y estos a su vez son UNO.... UN DIOS.... Elohim”. ¿De dónde sale esa doctrina, de las enseñanzas del único Dios verdadero, o de Jesús, o del Espíritu Santo, o de los profetas o de los discípulos de Jesús?

Aseguras que ese UNO...UN Dios, siendo Elohim, es el Padre (Dios) y el hijo, también es Dios. Entonces según esa doctrina, son dos “Dios” que conforman a Elohím. Pero luego agregas que “Estos, solos no existen, sino que las tres personas coexisten haciendo UN DIOS”.

¿Cómo queda tu postulado frente a la aclaración de Jesús cuando advierte: “Yo y mi Padre UNO somos”? ¿Dónde dejó Jesús a esa tercera persona que supuestamente coexiste “haciendo UN DIOS” de tres Dios(es)?

¿Dónde quedas tú frente a lo oído por Juan, según lo escribió en su libro ‘Apocalíptico’ (5.13)?

Es bastante curioso que “todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay”, Juan oyó decir que SOLAMENTE "la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos” se le reconocen a DOS personas: “Al que está sentado en el trono, y al Cordero”.

¿Qué opinas delante de esa experiencia de Juan quien no escuchó incluir a esa supuesta tercera persona en el reconocimiento divino? (Por favor, no llames retórica esta pregunta).

Me perdonas que me sustente, en lo posible, en las Sagradas Escrituras.

"Theos in o logos" (no está escrito : "Theos en ho logos") – Dios era la Palabra (Jn 1:1)
– Dios era la Palabra (Jn 1:1).

A tu frase: “Frecuentemente algunos tienen confusión con los términos al no ponerlos en el propio marco de contraste”, me permitiría cambiarle un orden y comentar que “Frecuentemente algunos tienen confusión con los términos POR no ponerlos en el propio marco de contraste”, porque al respecto precisamente hablas de una REALIDAD, de que “de que el Padre es Dios y el Hijo es Dios y estos a su vez son UNO.... UN DIOS.... Elohim. Estos, solos no existen, sino que las tres personas coexisten haciendo UN DIOS”, pero las Sagradas Escrituras no enseñan eso, por lo menos no las que conozco.

Otra sorpresa me abonas, que “El Nuevo Testamento identifica a Jesús como Jehová”. ¿Dónde EXACTAMENTE está depositada tamaña revelación?

¿Dónde está ese “aquí se presenta es que Jesús y el Padre comparten el mismo nombre sin ninguna competencia entre sí”? ¿Dónde dicen las Sagradas Escrituras que Jesús comparte el nombre de guerra de su Padre, el de Yehovah?

Tu aseguras que tu “intención es de mostrar que (el Padre y Jesús) comparten de forma absoluta la Deidad, la autoridad, y el Nombre”. ¿Lo puedes demostrar respaldándote de las Sagradas Escrituras, fuente de la revelación?

En cuanto a compartir “de forma absoluta la Deidad”, ¿dónde dejamos la oración de Jesús a su Padre, el único Dios verdadero, cuando le suplicó: “Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno, así como nosotros” (Jn. 17.11).

Eso significa que los doce apóstoles son o serán UNO, una unidad conformada por doce personas diferentes entre sí, con nombres diferentes, que no comparten.

Luego tienes esta otra UNIDAD: “Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno;

como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti,

que también ellos sean uno en nosotros;

para que el mundo crea que tú me enviaste”.


Millones de personas creyentes conformarán otra unidad, otro UNO.

Otro UNO como el Padre en Jesús y Jesús en el Padre. (¿Dónde aparece la supuesta tercera persona de la trinidad?).

“que también ellos sean uno en nosotros”.


La plegaria de Jesús pide que todos aquellos a los cuales se refiere sean UNO ¡en el Padre y en Jesús!

El Padre y Jesús conforman una unidad, un UNO.

Los doce apóstoles conforman otra unidad, otro UNO.

Los millones de creyentes conforman otra unidad, otro UNO.

¡Qué trinidad tan peculiar!, pero que se conjuga en una sola unidad, un solo UNO, porque “todos vosotros sois uno en Cristo Jesús” (Gal. 3.28) y Cristo Jesús es UNO con el Padre.


“Yo dije: Vosotros sois dioses, y todos vosotros hijos del Altísimo” (Sal. 82.6).

Shalom,

Efgi.
 
Maripaz & Pablosantomauro:

"Shema Israel, Adonai Eloheinu, Adonai ejad"


Oye Israel, el Señor tu Dios, el Señor uno es.


Deuteronomio 6:4


El aporte de Pablo Santomauro es correcto, pero su aclaración asegurando u opinando, “que no es necesario saber hebreo para saber lo de "ejad" y "iajid"” deja mucho que pensar, porque sin saber hebreo, ¿cómo llegaron a esas definiciones, las que aportó, quienes las analizaron, evaluaron y resaltaron?

Si esas personas no supieran hebreo, ¿cómo habrían evaluado acerca de "ejad" y "iajid"? ¿Puede alguien que no conozca un idioma evaluar su gramática y sacar conclusiones?

Algo me dice que esa aclaración tiene insana intención... ¿será que a Pablo Santomauro le molesta que los israelitas hablen, lean, escriban y se comuniquen en hebreo, siendo su idioma nacional?

Pablo Santomauro cortó y pegó un estudio de autoría de “ellos” (Corto y pego un pasaje de un estudio nuestro), y personalmente aprovecho y aporto otro estudio “nuestro”, muy coincidente con el de propiedad de Pablo Santomauro y de quienes incluye.

Yeshua (Jesús) lo dijo:

El único Dios verdadero, es el Padre Celestial

Hasta cierto punto, enseñar errores es un tanto aceptable mientras no sea rebatido aquello que se enseña. Creer en algo a la sombra del espíritu del ‘dogma de fe’ y sin sustentarlo debidamente es un grave error. Pero es más grave enseñar algo que exige ser aclarado debidamente. Es una necedad insistir en una enseñanza cuando no se tienen bases claras. Es un deber y un derecho sustentar lo que se cree. No hacerlo y en su lugar tomar la posición cómoda de seguir la corriente y criticar destructivamente a quienes no comparten una enseñanza, no deja de ser una cobardía. Dios no nos dio espíritu de cobardía. Este tratado se expone públicamente, con humildad pero con valentía. Si alguien no está de acuerdo con su contenido, y se siente agredido, que se tome el tiempo para rebatirlo públicamente, antes que esconderse en sus justificaciones. Por la verdad murió Yeshúa (Jesús) y en la cobardía se esconde Satán. En términos generales, la salvación nadie la pierde por un desenfoque doctrinal, pero ante el Tribunal de Cristo todos hemos de comparecer, y bueno es tener en cuenta lo que advirtió el apóstol: “No os hagaís muchos de vosotros maestros, porque mayor será nuestra condenación”. De un hijo del Altísimo y a la vez amigo de su Unigénito, no se espera nada que justifique a ese enemigo común, llamado el Diablo.


En el libro hebreo –D’varim- (Deuteronomio) está la magna declaración respecto del Altísimo, es llamada en hebreo la “shemá”, que significa ‘escucha’:

“1Estos, pues, son los mandamientos, estatutos y decretos que Yehovah vuestro Dios mandó que os enseñase, para que los pongáis por obra en la tierra a la cual pasáis vosotros para tomarla; 2para que temas a Yehovah tu Dios, guardando todos sus estatutos y sus mandamientos que yo te mando, tú, tu hijo, y el hijo de tu hijo, todos los días de tu vida, para que tus días sean prolongados. 3Oye, pues, oh Israel, y cuida de ponerlos por obra, para que te vaya bien en la tierra que fluye leche y miel, y os multipliquéis, como te ha dicho Yehovah el Dios de tus padres.

4Oye, Israel: Yehovah nuestro Dios, Yehovah uno es.

5Y amarás a Yehovah tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. 6Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; 7y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. 8Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; 9y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas” (.Deuteronomio 6:4-9).

La máxima divina es clara y no tiene doblez en su revelación:


“4Oye, Israel: Yehovah nuestro Dios, Yehovah uno es”.

Aparentemente no hay indicios que el número que emana de la identidad del Todopoderoso, el UNO, signifique dos o tres. A simple observación es apenas elemental que Uno es Uno. Y para el caso, UNO es Yehovah y quien lo dice es Yehovah, el Eterno.

Por otra parte, tenemos el aporte bíblico que nos revela que así oró Yeshúa (Jesús) a su Padre, confesándole:

1Estas cosas habló Jesús, y levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti; 2como le has dado potestad sobre toda carne, para que dé vida eterna a todos los que le diste. 3Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado” (Jn. 17.3).

Quien se considere seguidor de Yeshúa (Jesús), y además creyente y su discípulo, bueno le es creer en Dios, pero le haría mucho bien creerle a Dios, antes que a los hombres, por muy teólogos que sean reconocidos, a menos que sus enseñanzas coincidan con la palabra de Dios, sin torceduras.

En ese mismo sentido, al discípulo le es conveniente creele al Hijo de ese “único Dios verdadero”, quien sí sabe a quien oró ese día. Sin duda a su Padre, su Dios.

La “Shemá”, la declaración de fe revelada a los israelitas, fue sostenida por Ha Mashiaj (el Mesías), según lo escribió el apóstol Marcos 12:28-30:
“Cuando uno de los escribas se acercó, los oyó discutir, y reconociendo que les había contestado bien, le preguntó: ¿Cuál mandamiento es el más importante de todos?
“Yeshúa respondió: El más importante es: ‘Oye Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es; Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente, y con toda tu fuerza”.

La compilación de libros hebreos y los neotestamentarios, dicen que Dios se identificó como UNO. Ese número coincide con la posición del Creador sobre todo lo creado. El es el UNO absoluto, creador de todas las cosas.

Por su parte, la voz del Hijo del Altísimo, cuando a su Padre le oró reconociéndolo como el “UNICO DIOS VERDADERO”, revela que el término UNICO, en hebreo “yajíd”, no deja entrever una supuesta “unidad compuesta”, como suelen interpretarlo muchos llamados teólogos o eruditos en los asuntos bíblicos.

Esa apreciación no deja de ser una simple aberración, o llámese ‘herejía’ o mejor ‘anatema’, si se prefiere. En ningún idioma el término UNICO significa una “unidad compuesta”. Enseñarlo así es una tergiversación. Y una tergiversación no encaja con una verdad. Y la verdad hace libre al ignorante, pero quien tuerce la verdad es esclavo de la mentira.

3Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado” (Jn. 17.3).

Es indiscutible que Yeshúa (Jesús) no es una persona desenfocada, y si a su Padre le reconoció que la vida eterna consistía en conocer a dos personas en particular (ausente la supuesta tercera persona de la supuesta trinidad). Una de esas dos personas es UNO el Creador, en su posición de “único Dios verdadero”, y la otra es Yeshua Ha Mashiaj (‘Salvación El Ungido’).

Confesar y enseñar algo diferente de esa inapreciada e inaceptada confesión de fe por parte de los trinitarios, expresada por el Hijo Unigénito, no deja de ser una obcecación, por demás absurda, y a la vez una manera de demostrar una terca sujeción a los postulados religiosos humanos, que tratan de encajar en esa dualidad divina una supuesta tercera persona, elevándola a otro DIOS, sin mediar que Yeshúa (Jesús) dejó bien claro que si hablamos de DIOS uno solo es VERDADERO, el Padre, de tal forma que cualquier otro DIOS incluido en esa confesión de fe, no es VERDADERO, simplemente porque Yeshúa (Jesús) así lo exaltó, que el Padre es el “único Dios verdadero”.

Si bien es cierto, la voz hebrea “EJAD”, que significa UNO, en su sustancia bíblica permite una “unidad compuesta”, no sucede lo mismo con la palabra “yiajíd”, en español UNICO”. La voz hebrea “yiajíd” no da cabida a una “unidad compuesta”.
Por su parte, las 18 citas de Barashit (Génesis) donde aparece la palabra “ejad”, revelan que la expresión ‘UNO’ denota una ‘unidad compuesta’, sin que sus incluyentes pierdan sus identidades propias.

Es evidente que la palabra hebrea “ejad” implica una unidad compuesta por varias personas, para el caso abrazadas en el nombre “Yehovah”, nombre de guerra del Creador, no obstante el Padre es único, como Padre, como Creador y como “Eloah” (Dios).

En el libro del profeta Yeshayahu (Isaías) está escrito:
“Vosotros (los israelitas) sois mis testigos - declara YEHOVAH - y mi siervo a quien he escogido, para que me conozcáis y creáis en mí, y entendáis que yo soy. Antes de mí no fue formado otro dios, ni después de mí lo habrá. Yo, yo soy YEHOVAH; y fuera de mí no hay salvador” (Yeshayahu 43:10-11).

Resalto este aparte: “Vosotros (los israelitas) sois mis testigos - declara YEHOVAH - y mi siervo a quien he escogido”. ¿Quién es ese “siervo escogido”?

“para que me conozcáis y creáis en mí (como Padre), y entendáis que yo soy (el único Dios verdadero)”.


Antes de mí no fue formado otro dios, ni después de mí lo habrá. Yo, yo soy YEHOVAH; y fuera de mí no hay salvador” (Yeshayahu 43:10-11).


“Así dice YEHOVAH, el Rey de Israel, y su Redentor, YEHOVAH de los ejércitos: Yo soy el primero y yo soy el último, y fuera de mí no hay Dios (“Elohim”).(Isaías. Yeshayahu 44:6)


“Yo soy YEHOVAH, y no hay ningún otro; fuera de mí no hay Dios (“Elohim”). Yo te ceñiré, aunque no me has conocido, para que se sepa que desde el nacimiento de sol hasta donde se pone no hay ninguno fuera de mí. Yo soy YEHOVAH, y no hay otro.” (Isaías. Yeshayahu 45:5-6).


“No hay más Dios (“Elohim”) que yo, un Dios justo y salvador; no hay ninguno fuera de mí. Volveos a mí y sed salvos todos los términos de la tierra; porque yo soy Dios (“El”), y no hay ningún otro.” (Isaías. Yeshayahu 45:21b-22).


“Acordaos de las cosas anteriores ya pasadas, porque yo soy Dios (“El”), y no hay otro; Dios (“Elohim”), y no hay ninguno como yo.” (Isa. Yesh. 46:9).


Uno de los apóstoles, ex fariseo recalcitrante, enviado precisamente a los gentiles, escribió su confesión de fe y la de sus hermanos israelitas “meshijím” (mesiánicos): 6para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él” (1ª.Cor. 8.6). Pablo no mencionó a la supuesta tercera persona de una supuesta trinidad.


A ese mismo apóstol no suele tenérsele en cuenta su angustioso mensaje de unidad: “1Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados, 2con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, 3solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz; 4un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos”.

Resalto parte del aparte terminal: “un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos”.


Resumo y a la vez resalto a dos personas en esta confesión de fe: “un Señor”( Jesús el Cristo), y “un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos”.

Pablo, tampoco mencionó a la supuesta tercera persona de una supuesta trinidad.

“Yo y mi Padre uno somos”. En esa confesión brilla por su ausencia la supuesta tercera persona de esa trinidad.

“Más claro no canta un gallo”, reza un viejo refrán. Mientras muchos creen en la trinidad, sin bases bíblicas, el apóstol Juan escuchó “a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay”, que solamente a dos personas, al Padre, “que está sentado en el trono”, y a Yeshúa (Jesús), “el Cordero”, se le deben dar esos cuatro reconocimientos: “la alabanza, la honra, la gloria y el poder”, y ello “por los siglos de los siglos”. (Apo.5.13-14).

En ese reconocimiento, ¿dónde quedó la supuesta tercera persona de la Trinidad?

Juan escuchó a quienes en sus días estaban viviendo “sobre la tierra”, que ese reconocimiento se le debía exaltar solamente al Padre y al Hijo, y esa misma convicción y confesión se la escuchó a quienes estaban muertos, los que están “debajo de la tierra”.

Ante esa evidencia, ¿qué posición tomarán quienes mueran creyendo en la trinidad, una vez estén “debajo de la tierra”?

Allí, “debajo de la tierra”, ¿también insistirán en esa doctrina frente a quienes estando muertos reconocen que “al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos” ?


Y cuando resuciten, ¿qué dirán estos radicales trinitarios cuando “por los siglos de los siglos” escuchen “a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay”, que “la alabanza, la honra, la gloria y el poder” solo es para el ‘único Dios verdadero’ y para su hijo, nuestro Señor y Salvador?

Paz y amor, como discípulos de Jesús que somos...

Efgi.
 
Rafael17:

Hermano, primeramente me complace que intervengas en este foro. Como bien lo dices, “Siempre es enriquecedor conocer otras opiniones”. Bendición.

Respecto de tu aporte, ¿puedes sustentar que el nombre de Jesús es Yehovah, si las Sagradas Escrituras afirman que el nombre de nuestro Señor es “Imanuel” y luego, por causa de su misión, ese otro nombre que le ordenó el mensajero a la mujer virgen (Lc. 1.31)?

El nombre del Hijo UNIGENITO es Imanuel (Con nosotros el Altísimo) (Isa. 7.14), pero el nombre de Imanuel según su misión salvífica es Yeshúa (Salvación): JESUS.

Eso dicen las Sagradas Escrituras, fuente de nuestra creencia. Quizás te sustentes en otra fuente que desconozco...e interesante será conocerla.

El nombre JESÚS procede de la fonética griega IESOUS y IESOUS procede de la palabra hebrea YESHUA.

Yehovah es el nombre de guerra de nuestro Padre, identificándose como “varón” (Ex.15.3).

Yehovah envió a Yeshua. El Padre envió a su Hijo. Yehovah es el único Dios verdadero y Yeshua es el UNGIDO (‘Shiloaj’- Gen. 49.10), el UNGIDO (en hebreo MASHIAJ, en griego JRISTOS (CRISTO).

Tu crees, pero la palabra de Dios no lo enseña así, que el Padre y el Hijo “son un mismo ser”. ¿Dónde lo enseñan así las Sagradas Escrituras? Dios no puede ser tentado por el mal y Jesús fue tentado en todo, aunque no pecó. ¿Cómo entonces pueden ser “un mismo ser”?

Tu crees en la trinidad, en un Dios pluripersonal, un solo ser, tres personas (Padre, Hijo y Espíritu Santo). Y que el nombre del Dios trino es YHWH”, y supongo que lo puedes sustentar con la BIBLIA.

“Yo y mi Padre uno somos”, advirtió Jesús. En esa confesión y revelación solamente hay dos personas, ¿por qué?

13Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos (Apo. 5.13).

¿Por qué solamente reconocen a dos personas: “Al que está sentado en el trono, y al Cordero”?

Tu creencia queda fuera del contexto integral de la creación, porque “todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay”, no reconocen a ninguna trinidad, tampoco creen “en un Dios pluripersonal, un solo ser, tres personas (Padre, Hijo y Espíritu Santo).

Y que el nombre del Dios trino es YHWH”.
Un Dios trino en esta frase no lo vislumbro: “Yo y mi Padre uno somos”. Tampoco en esta: “3Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.” (Jn. 17.3).

Siempre aparecen solamente dos personas...

Por otra parte dices que “no tiene sentido decir que María es "madre de Dios", pero fue esa mujer quien trajo al mundo a Jesús y si tu crees que Jesús es Dios, pues, el resultado no puede ser otro, que María es "madre de Dios".

Por relación directa, según tu creencia, si Jesús es Dios, pues, María es la madre de Jesús, por lo tanto es la madre de de Dios.
Dices que “María es la madre de Jesús en un sentido humano”, pero lo es en el único “sentido” válido, el humano.

También escribes: “Es cierto que Jesús no afirmó literalmente que es Dios, sino que dijo que es el Hijo de Dios. Pero, ¿cómo interpretar su afirmación?”.

¿Por qué hemos de buscar interpretar aclaraciones tan tajantes como esa, que Jesús es el Hijo de Dios? El aclaró lo que era, el hijo de Dios y no Dios, no para que se le interpretara su concisa revelación sino para que lo entendiéramos sin torcer los hechos. Lo reveló solo para que se comprendiera su aclaración, tan sencilla, que es el Hijo de Dios, el unigénito.

Cualquiera que sea tu interpretación, si la haces, supongo que coincidirá con la revelación de quien es el camino, la verdad y la vida en términos de eternidad.

Dices que “Lo que Jesús estaba diciendo es que su naturaleza es la misma que la de su padre.” ¿Dónde lo dijo, exactamente?

Escrito está que Jesús es la IMAGEN DE LA SUSTANCIA (He.1.3).

Supongo que comprendes qué es una imagen en ese sentido que lo expresa quien escribió a los hebreos.

Además, no dice que Jesús es la imagen de la esencia del Padre, sino de la sustancia. También supongo que sabrás interpretar eso de la “sustancia”.

La naturaleza del Padre, dicen las Escrituras, está revelada en que Dios es espíritu incomparable y que es invisible. Si Jesús tiene la misma naturaleza de su Padre, ¿cómo acoplamos esa doctrina con el hecho que Dios es ‘espíritu incomparable’? En ese mismo orden, ¿cómo acoplamos que Dios es invisible y que nadie lo ha visto jamás?

La comparación que aportas: “Tu naturaleza y la mía son humanas, ¿por qué? porque nuestros padres son humanos”, no coincide con el contexto de la revelación divina.

En cuanto a los humanos somos todos de naturaleza pecaminosa. Pero, tu has nacido de nuevo, creo. Te está formando el Espíritu Santo para llegar a ser como los hijos de Dios. ¿Cuál es ahora tu naturaleza? ¿Eres hombre natural o eres hombre espiritual?

No confundamos el código genético, HOMBRE, con la naturaleza. ¿Qué te dice Col. 3. 1-4?

Si tienes en cuenta esa advertencia, entonces, aplíca que “nosotros –los hombres espirituales, no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido, 13lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual.

"Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. 15En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie. 16Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo”.

Si tienes la “mente de Cristo”, entonces tu naturaleza es primeramente espiritual, y en ese orden Jesús también es de la misma naturaleza del Padre, pero Jesús es hombre y el Padre es espíritu incomparable.

Escrito está que todos somos uno en Cristo (Gal. 3.28) y ello nos ubica en la misma naturaleza de nuestro Padre, en cuanto a lo espiritual.

Nuestra naturaleza en cuanto a código genético “Hombre” variará de mortal a inmortal (Ro.6.5-11), y en ese orden no somos de la naturaleza del Padre, pero sí de Jesús, quien no es espíritu y tiene cuerpo físico espiritual o dígase inmortal.

En cuanto a lo que aseguras, que “el Señor Jesús tiene la naturaleza divina del Padre”, siendo cierto, también es cierto que nosotros, los hijos de Dios, no tendremos otra naturaleza diferente de la del Padre (Sal. 82.6), porque llegado el momento todos seremos UNO en Jesús y en el Padre.

Recuerda aquella oración: “Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno, así como nosotros” (Jn. 17.11). Eso significa que los doce apóstoles son o serán UNO, una unidad conformada por doce personas diferentes entre sí, con nombres diferentes, que no comparten.

Luego tienes esta otra UNIDAD: “Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste”.


Millones de personas creyentes conformarán otra unidad, otro UNO. Otro UNO como el Padre en Jesús y Jesús en el Padre. (¿Dónde aparece la supuesta tercera persona de la trinidad?).
“que también ellos sean uno en nosotros”.


La plegaria de Jesús pide que todos aquellos a los cuales se refiere sean UNO ¡en el Padre y en Jesús!


El Padre y Jesús conforman una unidad, un UNO.
Los doce apóstoles conforman otra unidad, otro UNO.
Los millones de creyentes conforman otra unidad, otro UNO.

¡Qué trinidad tan peculiar!, pero que se conjugará en una sola unidad, un solo UNO, porque “todos vosotros sois uno en Cristo Jesús” (Gal. 3.28) y Cristo Jesús es UNO con el Padre.

Parece que eres tú quien no ha comprendido las razones por las cuales los judíos decidieron apedrear a Jesús, diciéndole "porque te haces igual a Dios", en otras palabras, porque lo juzgaron que estaba fanfarroneaba ser igual a Dios. Ellos no aseguraron que Jesús era Dios, y precisamente merecía la muerte, a juicio de ellos, porque, primero, sanaba en día de reposo, y además, porque aclaraba que Su Padre y él aún trabajaban, y tercero, porque también decía que Dios era su propio Padre, ‘dándoselas’ (a juicio de ellos) ser “igual a Dios” (Jn. 5.10-18).

¿Cómo iban a asegurar esos judíos que Jesús era Dios si precisamente lo querían apedrear por malinterpretar su labor sanadora y sus palabras asegurando que era el Hijo de Dios (“sino que también decía que Dios era su propio Padre”, haciéndose igual a Dios)?

Jesús no se hizo igual a Dios, ni jamás lo pretendió, como sí lo pretendió, precisamente Satanás. Jesús siempre recalcó que él no hacía su voluntad, sino la voluntad de quien lo envió. Jesús aclaró que el Padre es MAYOR que todos, incluyéndose (Jn.10.29, 1ªCor. 15.28).

Comentas también: “¿Qué significa la palabra "Dios"? Los humanos podemos hacer muchas interesante definiciones, pero para mí la mejor es la que hace Dios mismo en Exodo 3:14 "Yo soy el que Soy".

Las definiciones de los humanos respecto al significado etimológico de la palabra DIOS no alterará su historia, aunque nos disguste.

En Exodo 3.14, no dice en hebreo “"Yo soy el que Soy". Dice “Seré el que seré” (Ejié asher ejié).

Lamento que los traductores de algunas versiones hayan interpretado más que respetado lo escrito.


Aportas oportunamente las palabras de Jesús: “Y Cristo dice en Apocalipsis 1:8 "Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso".
Bueno, Dios no tiene principio ni fin. Jesús tampoco, así que la comprensión de esa comparación según la mentalidad griega no ha sido debidamente asimilada.

¿En qué sentido usa Jesús esa comparación alfabética griega, resaltando ser “el principio y el fin” de qué exactamente?


Aseguras que los siguientes “versículos afirman que literalmente que Jesús es Dios, como Jn 1:1,14; Jn 20:28; Tit 2:13; He 1:8;...”.

1En el principio era la palabra, y la palabra era con Dios, y la palabra era Dios” (Jn. 1.1).
¿Dónde lo afirma Juan?

“14Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad” (Jn.1.14).

Una cosa es la palabra y otra es el Verbo. La palabra no se hizo carne, fue el Verbo. No obstante, la palabra de Dios habita entre nosotros los creyentes.

“Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío! (Jn. 20.28).

Esa expresión reconociendo por separado al Mesías y exaltando al Padre no está asegurando que Jesús es Dios, como tampoco lo hizo Tomás, un judío no enseñado a una doctrina que apareció en un concilio de gentiles, muchos años después de ese acontecimiento.

Por otra parte, bueno sería comparar esa traducción con la fuente griega, quizás te lleves una sorpresa, en cuanto a la separación y el uso de la “y” como si Tomás resaltara a Jesús como Dios.

Y en el supuesto caso que así lo hubiera dicho, eso es hipotético, prima la oración de Jesús: “3Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado” (Jn. 17.3).

También la confesión de fe de los judíos mesiánicos o cristianos (como se prefiera), como Tomás: “para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él” (1ªCor.8.6).

La versión que usas, tiende siempre a hacer creer que Jesús es Dios, no coincide con la fuente griega que habla de dos personas por separado, “aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y de nuestro Salvador Jesucristo”, como tampoco con el contexto de la revelación que resalta a todos los seres distinguiendo al Padre del Hijo: “13Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos” (Apo.5.13).

En cuanto a Hebreos 1.8, ¿cuál versión es fiel a la fuente griega?
Una traduce:
“Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; Cetro de equidad es el cetro de tu reino.

Has amado la justicia, y aborrecido la maldad, Por lo cual te ungió Dios, el Dios tuyo, Con óleo de alegría más que a tus compañeros”.

Otra, la Biblia de Jerusalem, deposita:

Pero del Hijo: Tu trono, ¡oh Dios!, por los siglos de los siglos, y: el cetro de tu realeza, cetro de equidad.

Amaste la justicia, y aborreciste la iniquidad, por eso te ungió, ¡oh Dios!, tu Dios, con óleo de alegría entre tus compañeros”.

Apocalipsis 4. 1-5, habla de ese trono y de quién está allí sentado. Apo. 5. 1-14 amplía esa revelación.

Me citas “uno de los versículos donde se afirma que Jesús es Dios:
"Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos has dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna." 1 Jn 5:20.

Te pregunto: supongamos que esa traducción está correcta, que así lo escribió Juan, ¿dónde dejamos entonces las palabras del mismo Jesús cuando dice: “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado” (Jn. 17.3).

¿Dónde dejamos la confesión de fe de los judíos creyentes: “para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él” (1ªCor.8.6)?

"Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos has dado entendimiento para conocer al que es verdadero”.

¿Cuál es el verdadero? “3Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero”, aclaró Jesús.

En griego dice: “y estamos en LO verdadero, en su Hijo Jesucristo”. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna."

“Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado” (Jn. 17.3).
Tu enseñas: “Así que tanto el Padre como el Hijo son el único verdadero Dios” , pero Jesús, a quien prefiero creer, no dice eso, él dice: “3Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero”.

En cuanto a 1ª Cor. 8.6, no la interpreto de ninguna manera, solamente me limito a atender esa confesión de fe y aclaración.
En ningún aspecto la interpreto, eso que quede claro.

Obviamente Cristo recibió y recibe adoración junto con su Padre: “Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos. 14Los cuatro seres vivientes decían: Amén; y los veinticuatro ancianos se postraron sobre sus rostros y adoraron al que vive por los siglos de los siglos” (Apo. 5.13-14).


Dices que “para interpretarlo correctamente hay que entender que Jesús dijo "Yo y el Padre Uno somos. El que me ha visto a mí a visto al Padre", pero también está escrito que “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí”. “porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús”. ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es”.

“El que me ha visto a mí a visto al Padre”, porque Dios es amor, es misericordia, es perdón al pecador. Juan bien lo aclaró: “A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer”.

Fil. 2.6 dice claramente: "el cual, siendo en forma de Dios”. Primeramente, ¿cuál es la forma de Dios, si Dios es invisible y espíritu incomparable, y los cielos de los cielos no lo pueden contener? ¿Cuál es entonces “la forma de Dios”?


“no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse”. Eso dice tu versión, pero, ¿qué dice la fuente?

Otra versión, por ejemplo, la Biblia de Jerusalem, consigna otra traducción, ¿cuál es la verdadera?

“El cual siendo de condición divina, no codició el ser igual a Dios, sino que se despojó de sí mismo tomando condición de esclavo”.

Una versión dice: “el cual, siendo en forma de Dios”, ¿cuál es entonces “la forma de Dios”?, y otra dice: “El cual siendo de condición divina”.

La una consigna: “no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse”. La otra: “no codició el ser igual a Dios”.

En cuanto a la “igualdad”: su “condición divina”.

Eso significa que Jesús antes de ser engendrado era inmortal por cuanto estaba en el seno del Padre. Dejó su condición de espíritu (no había sido aún engendrado) y fue “hecho semejante a los hombres; 8y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz”.
En ese sentido, “no codició el ser igual a Dios”.

Y así como bien lo has dicho: “Y como hombre, por su obediencia ejemplar, Dios lo hizo Señor”.

Si era Dios, ¿para qué Dios lo haría SEÑOR? ¿Es qué el título de SEÑOR es superior al de DIOS?

Evidentemente, fue ADORADO, por ser el Hijo de Dios, no por ser Dios.

Los apóstoles dijeron: “Verdaderamente eres Hijo de Dios".

No dijeron que era Dios.

Ellos sí sabían la gran diferencia entre ser Dios y ser el hijo de Dios.

El hecho de que Jesús haya recibido adoración no significa que era Dios, porque la adoración se le da también al Hijo de Dios (Apo. 5.13).

Nadie pone en duda la divinidad de Jesús.

Y cuando Jesús le dijo a Satanás: "Sólo al Señor tu Dios adorarás" no le estaba exigiendo al Diablo que lo adorara y en ninguna parte dice que el Diablo adoró a Jesús.

¿Dónde dice que Jesús aceptó la adoración de Satanás?

Jesús aceptó la adoración de otros, no de Satán quien tampoco tuvo ni intenciones, porque es el Hijo UNIGENITO, porque es SEÑOR de señores, porque es el Salvador, porque es una orden de Dios:

6Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
Adórenle todos los ángeles de Dios”.

13Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos”.

Dios, el único Dios verdadero y nuestro Señor Jesús te bendigan.

Shalom,

Efgi.
 
Efgi

Pablo Santomauro es de origen judío, y quizá sabe más hebreo que tú; pues creo que debes ser un mesiánico de esos que busca su origen judío sin encontrarlo.


No es necesario que saques versículos de contexto para intentar explicarnos; la evidencia es que a Jesús le perseguían los religiosos de su época por hacerse IGUAL A DIOS, Él aceptó recibir adoración, afirmó que Él y el Padre UNO SON, dió Su vida y la volvió a poner, fue reconocido por Tomás como Señor y Dios y de Él dice Isaías 9:

Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. (Is 9:6)


¿Ese Niño llamado DIOS FUERTE Y PADRE ETERNO?


Que el Espíritu de Dios, el Espíritu de Jesucristo, te revele la Verdad. Amén.
 
Maripaz, me complace saber que Pablo Santomauro es de origen judío, y quizá sabe más hebreo que yo, lo cual también sería maravilloso. Ojalá que como mesiánico encuentre su origen judío, que según tu aún no lo ha encontrado, menos mal que en Jesús no hay judío ni gentil, ni esclavo ni libre, ni hombre ni mujer, así que si no lo encuentra de todas maneras es israelita, como tu (Ef. 2.11-22).


En ningún momento he sacado versículos de contexto para intentar explicar lo que en si ya el versiculo explica, aunque no lo quieras ver.

Cierto es que en algunas ocasiones a Jesús lo trataron de apedrear porque juzgaron que se las daba de igual a dios, más no porque él se hacia igual a Dios. Nunca hizo tal cosa, porque escrito está que se despojó de su condición divina para hacerse hombre, así que sobra que se haya hecho igual a Dios, porque con ello no habría logrado lo que consiguió que todos vieramos en él al Altísimo en su amor, misericordia y en el perdón de los pecados.

Claro que Él aceptó recibir adoración, y que afirmó que Él y el Padre UNO SON, como seremos todos uno con él y el Padre. Todos formaremos una sola unidad.

"Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste".

Dió Su vida y su Padre lo levantó de entre los muertos.

Nunca fue reconocido por Tomás como Señor y Dios, aunque así tu versióm bíblica lo traduzca, (revisa en griego a ver cómo está escrito, quizás otra sorpresa te lleves) porque Tomas como todos los judíos de su época sabían el significado intrinseco de "El Ungido del Altísimo".

Para tu incomodidad, y sorpresa, en la fuente hebrea, en Isaías 9: 6, NO está escrito, no aparece: "Dios Fuerte, Padre Eterno".

¡Eso es invento de algunas versiones!

Santomauro te lo puede ratificar, creo.

"Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Príncipe de Paz. (Is 9:6)

Que el Espíritu de Dios, el Espíritu de Jesucristo, te revele la Verdad. Amén.

Efgi
 
Originalmente enviado por: efgi
Maripaz, me complace saber que Pablo Santomauro es de origen judío, y quizá sabe más hebreo que yo, lo cual también sería maravilloso. Ojalá que como mesiánico encuentre su origen judío, que según tu aún no lo ha encontrado, menos mal que en Jesús no hay judío ni gentil, ni esclavo ni libre, ni hombre ni mujer, así que si no lo encuentra de todas maneras es israelita, como tu (Ef. 2.11-22).


Maripaz contesta Yo no soy israelita; pertenezco a la Iglesia, que ha sido injertada en el olivo.




**************************************



En ningún momento he sacado versículos de contexto para intentar explicar lo que en si ya el versiculo explica, aunque no lo quieras ver.

Cierto es que en algunas ocasiones a Jesús lo trataron de apedrear porque juzgaron que se las daba de igual a dios, más no porque él se hacia igual a Dios. Nunca hizo tal cosa, porque escrito está que se despojó de su condición divina para hacerse hombre, así que sobra que se haya hecho igual a Dios, porque con ello no habría logrado lo que consiguió que todos vieramos en él al Altísimo en su amor, misericordia y en el perdón de los pecados.


Maripaz contesta Si se despojó de Su deidad es que es Dios. Sin ninguna duda.



***********************************************



Claro que Él aceptó recibir adoración,


Maripaz contesta Por lo tanto es Dios, "al Señor tu Dios ADORARÁS"


*******************************************


y que afirmó que Él y el Padre UNO SON, como seremos todos uno con él y el Padre. Todos formaremos una sola unidad.



Maripaz contesta No se trata de un futuro. Jesús y el Padre, UNO SON



*********************************************


"Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste".


Maripaz contesta Por supuesto.


****************************************


Dió Su vida y su Padre lo levantó de entre los muertos.


Maripaz contesta Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre. (Juan 10:18)


************************************************

Nunca fue reconocido por Tomás como Señor y Dios, aunque así tu versióm bíblica lo traduzca, (revisa en griego a ver cómo está escrito, quizás otra sorpresa te lleves) porque Tomas como todos los judíos de su época sabían el significado intrinseco de "El Ungido del Altísimo".

Maripaz contesta En el griego está "el Dios de mí", o sea: "Dios mio"


*******************************************



Para tu incomodidad, y sorpresa, en la fuente hebrea, en Isaías 9: 6, NO está escrito, no aparece: "Dios Fuerte, Padre Eterno".


Maripaz contesta ¿En qué fuente hebrea, por favor?


*******************************************

¡Eso es invento de algunas versiones!


Maripaz contesta Nombre de esas versiones y pruebas claras. Por favor.


***************************************

Santomauro te lo puede ratificar, creo.

Maripaz contesta Creo que tine problemas de conexión.

***************************************

"Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Príncipe de Paz. (Is 9:6)


Maripaz contesta ¿Qué versión es esa?


********************************************

Que el Espíritu de Dios, el Espíritu de Jesucristo, te revele la Verdad. Amén.


Maripaz contesta Ya lo hace; la Verdad, el Verbo, Dios con nosotros, Dios Fuerte y Padre eterno...................habitan en mí. ;)

[/B]
 
Jn 1:1,14; para Efgi

Jn 1:1,14; para Efgi

Gracias Efgi por tu participación.
Efgi, he hecho un copy/paste de algo que has escrito en uno de tus mensajes:

<<Aseguras que los siguientes “versículos afirman que literalmente que Jesús es Dios, como Jn 1:1,14; Jn 20:28; Tit 2:13; He 1:8;...”.
1En el principio era la palabra, y la palabra era con Dios, y la palabra era Dios” (Jn. 1.1).
¿Dónde lo afirma Juan?
“14Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad” (Jn.1.14).
Una cosa es la palabra y otra es el Verbo. La palabra no se hizo carne, fue el Verbo. No obstante, la palabra de Dios habita entre nosotros los creyentes.>>

Te cito Jn 1:1,14 en la versión Reina Valera 1960 (RV1960)
"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios."
"Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad"

No soy experto en griego pero tengo un interlineal de griego.
La palabra que aparece tanto en el versículo 1 como en el 14, es "Lógos". ¿Estás de acuerdo?
Supongo que traducir "Lógos" como "Palabra" o como "Verbo" podría ser correcto. Lo que no es correcto es que una versión traduzca "Lógos" como "Palabra" y que la misma versión en el versículo 14 traduzca como "Verbo".

Mira los dos versículos en la RV1960 sin traducir "Lógos":
"En el principio era el Lógos, y el Lógos era con Dios, y el Lógos era Dios ... Y aquel Lógos fue hecho carne ..."

Creo recordar que hay alguna versión que traduce "Lógos" como "Palabra". Eso me parece honesto. Si es mas acertado "Palabra" que "Verbo" es un tema secundário en cuanto a lo que hablamos. Lo importante es que el "Logós era Dios y que fue hecho carne".
Me parecería honesto (no sé si mas acertado), traducir:
"En el principio era la Palabra, y la Palabra era con Dios, y la Palabra era Dios ... Y aquella Palabra fue hecha carne ..."

Pero no creo que halla ninguna versión que en el versículo 1 traduzca "Palabra" y en el versículo 14 traduzca "Verbo".
Dime una sola versión que traduzca "Palabra" en el versículo 1 y que esa misma versión traduzca "Verbo" en el versículo 14.
Si me dices que conoces una, dime cual.
Y si me dices que no conoces ninguna, responde a está pregunta:
Yo creo que lo que has hecho es citar Jn 1:1 con una versión y Jn 1:14 con otra versión. Y de esa manera te ha salido el argumento de que "La Palabra no se hizo carne" ¿CREES QUE HAS HECHO LO CORRECTO?
¡Dios te bendiga!
Rafa.
 
Efgi:

Dios te bendiga. Wow, que vueltón nos diste despues de tan buenas aportaciones... en este diste un de 180 grados.

Trataré de contestarte humildemente y a la vez directamente. Por lo tanto a fin de hacerlo, tendré que ser honesto y no andar en rodeos. He visto anteriormente este tipo de enseñanza que ahora nos traes. Es típicamente (junto con los versos que usas) enseñanzas de los Testigos de Jehová y el movimiento Yahweh de los autodenominados judíos safárdicos. Espero en Dios que estas no sean ningunas de tus posturas. Pero una cosa te garantizo, esta enseñanza fue has traido, es DEFINITIVAMENTE compartida por ellos.

Ahora a sus comentarios

Supongo que tus convicciones cristianas emanan más de las Sagradas Escrituras antes que de los postulados de los concilios amañados que se dieron muchos años después que Jesús partió a los cielos.
Nuestro fundamento debe de estar sentado SOLAMENTE en la Sagrada Escritura, no en la opinión humana. La Biblia su propio interprete.

De antemano ignoro a qué te refieres cuando comentas que mi pregunta, ¿cuál?, “aparece ser un tanto retórica y transforma el significado de lo expuesto”.

Cualquiera que sea la pregunta sería justo de tu parte aclarar dónde está lo “retórico” y en qué exactamente “transforma el significado de lo expuesto”, si es apenas una pregunta.
Aún en este mensaje no eres directo. En tu aportación solamente haces preguntas retóricas sin contestación dejando espacio a interpretación. Pero creo que al leer el contexto de tus mensajes claramente veo que niegas la Deidad de Cristo. De no ser así, tu falta de claridad nos ha llevado a concluirlo.

Por otra parte, para edificación de todos, supongo, creo que nos sería fiable tu participación si en vez de ayudarte de retóricas o de aportes no bíblicos, directamente te sustentaras de la palabra del Altísimo. ¿Qué te parece?
Claro… no nos equivoquemos y pensemos que estamos hablando opinión humana.

Afirmas, por ejemplo, que Jesús es Dios, “ABSOLUTAMENTE... PLENAMENTE de acuerdo a la Escritura”. ¿Dónde EXACTAMENTE dice, y sin que medien las interpretaciones humanas, que Jesús es Dios?
¿Es esta otra pregunta retórica o deseas el pasaje? Si es eso lo que quieres, sírvase en ir a Colosenses 2:8-10. Favor de prestar atención a las palabras “Theotes” y “Pleroma” . Tambien he preparado una página web específicamente para usted para que no se me corrija al usar griego simplificado ;) .

Vaya aquí

“8 Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. 9 Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, 10 y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad. Colosenses 2:8-10

Como usted puede apreciar en este pasaje bíblico dedicado a los hermanos de Colosas, donde las filosofías “humanas” eran costumbre y a fin de enfáticamente desmentir falsos ideales, el autor, inspirado por Dios mismo, les dice que en Cristo, habita corporalmente “TODA” (no mitad, no un tercio), TODA la PLENITUD (pleroma - … aunque suena un tanto redundante, vea el énfasis)… PLENAMENTE la DEIDAD.

plenitud (l. -udo)
1 f. Totalidad, integridad o calidad de pleno.
Por lo tanto, siendo que la Palabra enseña claramente que solo hay UN DIOS, y en Cristo HABITA CORPORALMENTE “TODA” LA PLENITUD DE LA DEIDAD. Vemos entonces que la Biblia dice que Cristo es Dios.

En Colosenses 2 vemos un énfasis a lo que estamos presenciando aquí mismo en esta sección de este epígrafe. Allí en Colosas existía un "engaño" por medio de "filosofías y huecas sutilezas" "conforme a tradiciones de hombres" y "rudimentos del mundo" y DEFINITIVAMENTE NO CONFORME A "JESUCRISTO". (Colosenses 2:8).

Es por esta causa que es necesario hacer la GRANDE DECLARACION en Colosenses 2:9. Este verso enfatiza que "en El" (Jesucristo) solamente "habita " (como en el templo), "TODA LA PLENITUD" de la "DEIDAD". El término griego "Theotes" significa ESENCIA y NATURALEZA de la Deidad, no meramente perfecciones divinas y atributos divinos lo cual es el término "theiotes". Lo cual "sutilmente" muchos falsos maestros tratan de suplantar y darnos gato por liebre. O decir que es un “diosito” como se ha sugerido en los siguientes comentarios al usar al Salmo 82:6. Al Señor utilizar el lenguaje "theotes" vemos que no hay lugar a usar sinónimos ni intercambiar palabras por palabras provenientes de la raiz de la original o sugerir (como hemos visto) que era otra cosa, sino 100% Dios. La consecuencia de este error es muy bien delineado en Apolcalipsis 22:18?19.

¿Cómo entiendes la oración de Jesús a su Padre elevada a su presencia, según lo escrito en Juan 17.3? ¡Cómo quisiera conocer tu opinión al respecto de esa oración, sin andamiajes y sin buscarle interpretaciones privadas!
Sinceramente, me parece que estoy debatiendo a un Testigo de Jehová, siendo que es este tipo de argumento que siempre usan :D. Es preciso ver como todos aquellos que desean descartar la Divinidad de Jesús, frecuentemente usan pasajes usados por Jesús en su ministerio terrenal. ¿Porqué? Porque de acuerdo a Filipenses 2 (hablando de la “Kenosis” de Jesús), nos enseña que al el venir a cumplir su ministerio terrenal, se despojó a “si mismo” y “TOMO” forma de siervo. )qué significa "el cual, siendo en la forma de Dios"? )Un diosito? I don't think so!

"El existió en la forma de Dios." La palabra "forma" significa atributos esenciales. Por lo tanto, ya que Cristo era en forma de Dios, esto es, poseía los atributos esenciales de la Deidad, es incorrecto el sugerir que el no quería ser igual a Dios. El ya era Dios y es Dios. El punto de vista que El fuese igual a Dios, era algo que El tenía que sostener y está excluido por el hecho de que El ya existía en forma de Dios.

El hecho de que el "TOMARA" otra forma adicional a la que poseía, la "de siervo" (Kenosis), no significa que ha de dejar de tener lo que por escencia posee, esto es Deidad. El "no estimó el ser IGUAL A DIOS como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a SI MISMO, TOMANDO forma de SIERVO, hecho semejante a los hombres, y estando en la condición de HOMBRE, SE HUMILLO hasta lo sumo." (RV?1960).

Al El "TOMAR" la naturaleza adicional humana (Kenosis) se "humilla" ante el Padre. Es por ello que usted como los arminianos usa como amunición versos de Cristo en su ministerio terrenal como "siervo" HUMILLADO al Padre.

El utilizar la humillación de Jesús durante su ministerio terrenal como argumento a comprobar una inferioridad divina al Padre es tan absurdo como mi jefe de trabajo decir que el es mas hombre que yo por ser mi jefe. Mi supervisor es inherentemente lo mismo que yo...hombre. Otra vez más, el hecho de la KENOSIS o toma de otra naturaleza de Jesús vista en Filipenses 2, no significa que dejó de ser lo que siempre ha sido "igual a Dios" (Fil. 2:6) sino, que "tomó" "forma de hombre" a fin de realizar su objetivo de amor y misericordia . . . la redención suya y mia (Juan 3:17).

Mi pregunta fue así, si de ella se trató: -Si Jesús es Dios, ¿quién es el Hijo de Dios? Es, a mi parecer, una pregunta tajante pero al respecto tu respuesta no encaja.
No encaja, porque en tu mente cabe solamente lo que has depositado. Pero no importa qué encaja en la mente del hombre o no (sea tuya o sea mía), eso no cambia lo que inherentemente enseña la Sagrada Escritura, a saber, que Cristo es, fue y será100% Dios.

Afirmas que Dios, siendo Jesús, fue “El mismo engendrado del Espíritu Santo a fin de cumplir su plan de Salvación”. A la luz de las Sagradas Escrituras, ¿puedes corroborar esa doctrina?

¿Dónde dice exactamente, Y SIN MEDIAR las interpretaciones humanas, que el Espíritu Santo engendró a Dios?
Lucas escribió que el ángel respondió, diciendo:“El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios”, no Dios.
No mi querido Efgi.... las interpretaciones humanas son basura, por ello debemos de depositar nuestra fe en Cristo y las Sagradas Escrituras. Favor de ver el Evangelio sinóptico dedicado especialmente a los judíos, lo cual usted dice ser:

Mateo 1:18-25

18 El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo. 19 José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla secretamente. 20 Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. 21 Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre(3) JESÚS,[1] porque él salvará a su pueblo de sus pecados.(4) 22 Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta, cuando dijo:
23 He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,
Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros. 24 Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había mandado, y recibió a su mujer. 25 Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS.

Como podemos apreciar, la Escritura y no la opinión, dice CLARAMENTE que Cristo fue “concebido” y “engendrado” en María por el Espíritu Santo.

Gracias por traernos el pasaje de Lucas, pero gracias a Dios que los pasajes sinópticos del mismo evento nos rinden la luz que reclamamos. Por lo tanto de igual manera el mismo pasaje (vea el énfasis dado intencionalmente) en Mateo 1, dice CLARAMENTE, que su nombre no será solamente Hijo de Dios, sino “EMANUEL, que traducido es DIOS CON NOSOTROS.

Dos personas aparecen en escena: una es el Espíritu Santo, hacedor de la obra de engendrar, y la segunda es el Altísimo, el único Dios verdadero, quien con su poder cubrió con su sombra ese trascendental evento.
Corrección, tres “personas”... El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo aparecen en la escena. Claro, le doy crédito a que ha dado “personalidad” al Espíritu Santo como “hacedor” de la obra de “engendrar”. Claro, no hablamos antológicamente, sino en forma antropomórfica a fin de comprender.

Esa advertencia la ratificó el Hijo UNIGENITO de Dios (Jn. 10.34-36).

Resalto de esa aclaración del Jesús a quien dices seguir, antes que a postulados humanos, ese interesante aparte: “porque dije: Hijo de Dios soy”.

Jesús aclaró muchas veces que era Hijo de Dios y en su oración a su Padre aclaró que el único Dios verdadero es su Padre Celestial.
Sip...eso mismo decía y confesó en su ministerio terrenal y no tengo ningún problema con ello, siendo que eso mismo es. Pero lo que no entiendo es como pretendes descartar de que era Dios solo porque tomo forma de siervo. ¿Crees que Dios puede de dejar de ser Dios simplemente porque “tomó” una forma adicional de hombre? ¿Quizás sería interesante que nos dijeras donde “EXACATAMENTE” Jesús dijo que NO ERA Dios? O ¿Dónde en la Biblia entera dice algo semejante?

¿Qué entiendes por eso, que el Altísimo es el UNICO DIOS y VERDADERO?

Si hay otro Dios, no es verdadero, a juzgar por las palabras de Jesús, claro.
Estoy de acuerdo, por lo tanto TIENE que ser Dios, contrario a lo que dices. Ese es el error que cometes... si El es llamado Emanuel (Dios con nosotros)... ¿consideras a Dios mentiroso?

“18A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer”.

Sumemos: Jesús aclaró a su Padre que el UNICO DIOS VERDADERO era PRECISAMENTE el Altísimo, y a ese único Dios verdadero “nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer”.
¿Me gustaría que nos explicaras como si Cristo no era 100% Dios, pudo quitar el pecado del mundo? Si no es Dios, es un ser creado y si es un ser creado es un ser limitado, y si es un ser limitado JAMAS podría quitar el pecado del mundo. Cuando en Isaías 59 dice que “Y la verdad fue detenida, y el que se apartó del mal fue puesto en prisión; y lo vio Jehová, y desagradó a sus ojos, porque pereció el derecho. 16 Y vio que no había hombre, y se maravilló que no hubiera quien se interpusiese; y lo salvó su brazo, y le afirmó su misma justicia.

¿Ves? Lo salvó JEHOVÁ y le afirmó su misma justicia. Como sabemos Cristo es nuestro Salvador. ¿Acaso insinuas que Cristo era un “diosito” cuando la misma palabra claramente enseña que NO HAY otros dioses? Eso lo dice la Palabra:

“Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo que yo escogí, para que me conozcáis y creáis, y entendáis que yo mismo soy; antes de mí no fue formado dios, ni lo será después de mí.” Isaías 43:10

Tu frase: “el hombre no deja de ser hombre, por ser hijo de hombre” no deja de ser retórica con tendencia a enredarte, porque el hombre es hombre, precisamente por ser hijo del hombre.
No, no creo que enreda a nadie sino que lamentablemente, el confundido eres tú, siendo que bien has dicho... Usando tu misma lógica........ de igual manera Dios es Dios, precisamente por ser Hijo de Dios. O en mejores palabras, el Hijo de Dios es Dios por ser precisamente eso, Dios.
Considero jocoso, el que un judío, insinúe que hay otros “dioses” al sacar fuera de contexto la palabra, como lo has hecho. Un pueblo inherente monoteísta NUNCA diría semejante cosa. Por lo tanto, te falta entender, no por lo que te fue enseñado, sino por lo que dice la Sagrada Escritura.
E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:
Dios fue manifestado en carne,
Justificado en el Espíritu,
Visto de los ángeles,
Predicado a los gentiles,
Creído en el mundo,
Recibido arriba en gloria. 1 Timoteo 3:16

Primero aseguras que “el Padre es Dios y el Hijo es Dios y estos a su vez son UNO.... UN DIOS.... Elohim”. ¿De dónde sale esa doctrina, de las enseñanzas del único Dios verdadero, o de Jesús, o del Espíritu Santo, o de los profetas o de los discípulos de Jesús?
De las Sagradas Escrituras mi amigo. Ya pronto entraremos a ello.

Aseguras que ese UNO...UN Dios, siendo Elohim, es el Padre (Dios) y el hijo, también es Dios. Entonces según esa doctrina, son dos “Dios” que conforman a Elohím. Pero luego agregas que “Estos, solos no existen, sino que las tres personas coexisten haciendo UN DIOS”.
Tu interpretación tan errónea es politeista. Eso no creemos los que creemos la verdad de las Escrituras. Su interpretación sectaria de esta verdad adolece también de un desconocimiento de fondo del doctrina trinitaria. Insisto una vez más en que la persona del Hijo, la segunda de la Trinidad, tiene una naturaleza humana y otra divina. La humana, lógicamente, es inferior a la divina del Padre; pero ambas personas divinas, la del Padre y la del Hijo, son iguales. Es precisamente por eso por lo que el evangelio de Juan recoge la información de que los judíos del tiempo de Jesús deseaban matarle, porque se hacía IGUAL a Dios (lo cual es consistente con Filpenses 2:6). ¿Ignoras eso siendo judío? ¿Acaso crees que los judíos de ese tiempo mal interpretaron a Jesús? No Efgi…ellos sabían precisamente lo que les dijo… tu hasta el momento no lo entiendes, pero es DEFINITIVAMENTE lo que enseña la Biblia.

¿Cómo queda tu postulado frente a la aclaración de Jesús cuando advierte: “Yo y mi Padre UNO somos”? ¿Dónde dejó Jesús a esa tercera persona que supuestamente coexiste “haciendo UN DIOS” de tres Dios(es)?
¿Acaso en tu lógica, eso descarta el que el Espírtu Santo no sea Dios, simplemente por no ser mencionado? Aunque todo ejemplo cuando aplicado a Dios se queda corto, por razones obvias, un ejemplo frecuentemente usado dice así y es bastante simple. No sé que se te hace mas fácil creer, el que el agua exista en tres estados (liquido, gas o hielo) sin perder la esencia de lo que es inherentemente H20 (agua) o que Dios existe en la persona del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, sin perder la esencia de lo que es ...Dios? Si crees la química antes que a Dios, entonces debes de reconsiderar tu fe.

Interesantemente, el agua es compuesta por 3 moléculas. Si este compuesto pierde una de las tres moléculas existentes que forman el compuesto de agua, deja de ser agua. Claro, esto es un simple ejemplo antropomórfico a fin de explicar la esencia de algo que excede el universo.

Veo interesantemente, que no has mencionado al “Padre” como una persona... pero separa al Padre, del Hijo y al Espíritu Santo y este deja de ser Dios. El compuesto de lo que llamamos Dios es inseparablemente compuesto por el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Por ello son UNO. Pero el hecho de que sean manifestados en la persona del Padre, la del Hijo o la del Espíritu Santo, no pierde su esencia inherente...a saber, el ser 100% Dios.

¿Dónde quedas tú frente a lo oído por Juan, según lo escribió en su libro ‘Apocalíptico’ (5.13)?

Es bastante curioso que “todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay”, Juan oyó decir que SOLAMENTE "la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos” se le reconocen a DOS personas: “Al que está sentado en el trono, y al Cordero”.

¿Qué opinas delante de esa experiencia de Juan quien no escuchó incluir a esa supuesta tercera persona en el reconocimiento divino? (Por favor, no llames retórica esta pregunta).
Esta aportación trajo una grande sonrisa a mi rostro... yo tengo una mejor pregunta, basada en tus comentarios. Al escudriñar a Apocalipsis 5:12-14, podemos ver la “escencia” de Jesús siendo reconocida luego de su Kenosis, como al principio. El verso 13 dice: “ ... y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oi decir: al que está “sentado en el trono”, y AL CORDERO, sea ALABANZA, y la HONRA, la GLORIA, y el PODER, por LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS...” (Vea a Juan 5:23). Por lo tanto, si sólo Jehová es digno de ALABANZA ¿Porqué este esenario de alabanza al Cordero?(vea lo dicho por Jesús mismo en Mateos 4:10, Lucas 4:8 y lo escrito en Mateos 2:2; 28:17; Juan 9:38). Cristo es adorado por los ángeles (Hebreos 1:6) y por el hombre (Mateos 14:33). Sin embargo, la Biblia claramente enseña que sólo Jehová es digno de alabanza y el no comparte su gloria (Exodo 34:14).

Lo que vemos en el pasaje descrito en el capítulo 5 del libro de Apocalipsis es claramente al Padre (sentado en el trono) y al Hijo (el Cordero) recibiendo adoración (Ap 4:11; 5:12). Inclusive, es necesario examinar bien el primer mandamiento dado a Moises (Exodo 20:3-7) a luz de esta verdad en Apocalipsis. ¿Están estas criaturas celestiales cometiendo idolatría? ¡No way Efgi! Están ADORANDO al Padre y al Hijo que son uno y el mismo . . . Jehová.

Me perdonas que me sustente, en lo posible, en las Sagradas Escrituras.
Hardly! Me has defraudado trayendo FALSA enseñanza.

"Theos in o logos" (no está escrito : "Theos en ho logos") – Dios era la Palabra (Jn 1:1)
– Dios era la Palabra (Jn 1:1).
Si no me crees a mi, favor de ir AQUÍ Efgi a fin de que veas como “verdederamente” se usa en griego simplificado. Pero claro, eso no cambia absolutamente nada. ¿A quien tratas de impresionar Efgi? Especialmente en griego. Don’t try it. ¿A fin de qué? De que diga exactamente lo mismo... pero Rafael ha hecho una buena aportación acerca del pasaje... pero a fin de ayudar tu comprensión:

Dios ERA la Palabra... y aquella Palabra fue hecha carne... Cristo (La Palabra) fue hecho carne y este CRISTO ERA DIOS. ¿Sabes? No hay modo en que escapes la inevitable verdad de que Cristo fue, es y sera, 100% Dios...Jehová.

A tu frase: “Frecuentemente algunos tienen confusión con los términos al no ponerlos en el propio marco de contraste”, me permitiría cambiarle un orden y comentar que “Frecuentemente algunos tienen confusión con los términos POR no ponerlos en el propio marco de contraste”, porque al respecto precisamente hablas de una REALIDAD, de que “de que el Padre es Dios y el Hijo es Dios y estos a su vez son UNO.... UN DIOS.... Elohim. Estos, solos no existen, sino que las tres personas coexisten haciendo UN DIOS”, pero las Sagradas Escrituras no enseñan eso, por lo menos no las que conozco.
Al contrario, las Sagradas Escrituras DEFINITIVAMENTE sí enseñan eso, pero sí estoy de acuerdo que eso tú no lo conoces.

Otra sorpresa me abonas, que “El Nuevo Testamento identifica a Jesús como Jehová”. ¿Dónde EXACTAMENTE está depositada tamaña revelación?

¿Dónde está ese “aquí se presenta es que Jesús y el Padre comparten el mismo nombre sin ninguna competencia entre sí”? ¿Dónde dicen las Sagradas Escrituras que Jesús comparte el nombre de guerra de su Padre, el de Yehovah?

Tu aseguras que tu “intención es de mostrar que (el Padre y Jesús) comparten de forma absoluta la Deidad, la autoridad, y el Nombre”. ¿Lo puedes demostrar respaldándote de las Sagradas Escrituras, fuente de la revelación?
Claro que sí mi amigo Efgi... ya que usted insiste, lo haré dándole versos paralelos:

-- Como Jehová-- Isaías 40:3 ; Mateo 3:3
-- Como Jehová de gloria --Salmos 24:7, 10; 1 Corintios 2:8; Santiago 2:1
-- Como Jehová, nuestra justicia -- Jeremías 23:5,6 ; 1 Corintios 1:30
-- Como Jehová, sobre todo -- Salmos 97:9 ; Juan 3:31
-- Como Jehová, el Primero y el Ultimo -- Isaias 44:6; Apocalipsis 1:17 ; Isaias 48:12-16; Apocalipsis 22:13
-- Como Jehová Compañero e Igual -- Zecarias 13:7; Filipenses 2:6
-- Como Jehová de “los ejercitos” -- Isaias 6:1-3; Juan 12:41; Isaias 8:13,14; 1 Pedro 2:8
-- Como Jehová, el Pastor -- Isaias 40:11; Hebreos 13:20
-- Como Jehová, por cuya Gloria todas las cosas fueron creadas -- Proverbios 16:4; Colosenses 1:16
-- Como Jehová, el Mensajero del pacto – Malaquías 3:1; Marcos 1:2; Lucas 2:27
-- Invocado como Jehová -- Joel 2:32; Hechos 2:21; 1 Corintios 1:2
-- Como Eterno Dios y Creador -- Salmos 102:24-27; Hebreos 1:8,10-12
-- Como Dios poderoso, PADRE Eterno -- Isaias 9:6
-- Como el Gran Dios y Salvador Oseas 1:7; Tito 2:13
-- Como Dios sobre todo -- Salmos 45:6,7; Romanos 9:5
-- Como el verdadero Dios -- Jeremías 10:10; 1 Juan 5:20
-- Como la Palabra -- John 1:1 (ya dado anteriormente)
-- Como Dios el juez -- Eclesiastés 12:14; 1 Corintios 4:5; 2 Corintios 5:10; 2 Timoteo 4:1
-- Como Emanuel -- Isaias 7:14; Mateo1:23 (dado ya anteriormente)
-- Como Rey de reyes y Señor de señores -- Deuteronomios 10:17; Apocalipsis 1:5; Apocalipsis 17:14
-- Como el Santo -- 1 Samuel 2:2; Hechos 3:14
-- Como Señor del cielo -- 1 Corintios 15:47
-- Como Dios del Sábado -- Génesis 2:3; Mateo12:8
-- Como Señor de todos -- Hechos 10:36; Romanos 10:11-13
-- Su Sangre es llamada Sangre de Dios -- Hechos 20:28
-- Como UNO con el “Padre” -- Juan 10:30,38; Juan 12:45; Juan 14:7-10; Juan 17:10
-- Con IGUAL honor que el Padre -- Juan 5:23
-- Dueño de TODO, IGUAL al Padre -- Juan 16:12-15 (¿Acaso es esta una verdad que no puedes sobrellevar? Vs. 12 ;)
-- Sin restricción al día de reposo, IGUAL al Padre -- Juan 5:17
-- Como la fuente de dirección y gracia, IGUAL que el Padre -- 1 Tesalonisenses 3:11; 2 Tesalonisenses 2:16,17
-- Inescrutable, IGUAL que el Padre -- Proverbios 30:4; Mateo 11:27
-- Como Creador de todas las cosas -- Isaias 40:28; Juan 1:3; Colosenses 1:16; Hebreos 1:2
-- El que sostiene y preserva todas las cosas -- Nehemías 9:6; Colosenses 1:17; Hebreos 1:3
-- Poseyendo la PLENITUD de la Deidad -- Colosenses 2:9; Hebreos 1:3
(anteriormente dado)
-- El que levanta los muertos -- Juan 5:21; Juan 6:40,54
-- Levantandose a “si mismo” de entre los muertos -- Juan 2:19,21; Juan 10:18, 19
-- Como Eterno -- Isaias 9:6; Miqueas 5:2; Juan 1:1; Colosenses 1:17; Hebreos 1:8-10; Apocalipsis 1:8
-- Como Omnipresente -- Mateo 18:20; Mateo 28:20; Juan 3:13
-- Como Omnipotente -- Salmos 45:3; Filipenses 3:21; Apocalipsis 1:8
-- Como Omnisciente -- Juan 16:30; Juan 21:17
-- Discierne los pensamientos del corazón -- 1 Reyes 8:39; Lucas 5:22; Ezequiel 11:5; Juan 2:24,25; Apocalipsis 2:23
-- Nunca cambia -- Malaquíasi 3:6; Hebreos 1:12; Hebreos 13:8
-- Teniendo el poder de perdonar pecados -- Colosenses 3:13; Marcos 2:7,10
-- Dador de pastores a la Iglesia -- Jeremias 3:15; Efesios 4:11-13
-- Como Esposo de la Iglesia -- Isaias 54:5; Efesios 5:25-32; Isaias 62:5; Apocalipsis 21:2,9
-- Como objeto de adoración Divina – Hechos 7:59; 2 Corintios 12:8,9; Hebreos 1:6; Apocalipsis 5:12
-- Como objeto de fe – Salmos 2:12; 1 Pedro 2:6; Jeremías 17:5,7; Juan 14:1
-- Como Dios, él redime y purifica la Iglesia a si mismo - Apocalipsis 5:9; Tito 2:14
-- Como Dios, presenta la Iglesia a sí mismo -- Efesios 5:27; Judas 1:24,25
-- Los santos viven para él, como Dios -- Romanos 6:11; Gálatas 2:19; 2 Corintios 5:15
-- Reconocido por sus Apostoles -- Juan 20:28
-- Reconocido por los santos del Antiguo Testamentoament - Génesis 17:1; Génesis 48:15,16; Génesis 32:24-30; Oseas 12:3-5; Jueces 6:22-24; Jueces 13:21,22; Job 19:25-27

Digo, eso son “unos cuantos” ejemplos y evidencias... si deseas algunos más, favor de dejarme saber, para así proveérselos con mucho gusto.

Otro UNO como el Padre en Jesús y Jesús en el Padre. (¿Dónde aparece la supuesta tercera persona de la trinidad?).
Tu problema es que no escudriñas las Sagradas Escrituras. Veamos lo que dice la Biblia y no la opinión “humana”. Tengo una mejor pregunta. ¿Cómo es posible que usted crea al Apostol Pedro cuando el declara que el Padre es Jehová y después contradecir su afirmación de que el Espíritu Santo es IGUAL a Jehová, como nos lo declara Hechos 5:3 y 4?

Ningún verdadero creyente en Cristo, niega la personalidad y Deidad del Espíritu Santo, siendo que la evidencia para sustanciar tal afirmación es ABUNDANTE en la Escritura. Por ejemplo, cuando concienzudamente estudiamos a Hechos 13, este nos revela que el Espíritu Santo es una persona, porque posee “ego.” Lucas lo registra en el capítulo 13:2,4 y aún más, la “persona” (no una fuerza o algo por el estilo) profetiza a Sus siervos y los comisiona tambien (Hechos 21:11). Vea tambien pasajes como: Juan 14:26; 15:26; Hechos 8:29; 13:2; Romanos 5:5.

Efgi, las Escrituras son concizas en declarar que el Espíritu Santo tiene “voluntad” (1 Cor. 12:11, Heb 2:4) y siendo que la voluntad denota “ego” o “personalidad”, en contraste a los animales (por ejemplo), OBVIAMENTE es una persona. Tambien hemos visto por las palabras de Pedro que Ananás mintió al Espíritu Santo, el le mintió a Jehová (Hechos 5:4). El capítulo 13 de Hechos e Isaías 48 brindan prueba de que el Espíritu Santo es Dios, siendo que El contesta las oraciones de los Apóstoles (Hech 13:1-4) y es Deidad designada por el profeta Isaías (48:16). Aún usted sabe que “solo Dios” contesta las oraciones de su pueblo.
Por lo tanto, contrario a su aseveración y “blasfemia” la Biblia sin lugar a dudas enseña que el Espíritu Santo es una Persona llamada Dios. Es entonces claramente evidente que hay tres personas mencionadas en la Escritura y estas a su vez son llamadas DIOS. Sin embargo, solo hay un verdadero Dios (Is 45:22).

Que Dios te bendiga y haga resplandecer su rostro sobre ti Efgi.

Shalom,

LeViTa