Este argumento ha sido ampliamente refutadoLa clave está en examinar cómo se llevan a cabo los demás cómputos de fechas en la Escritura.
Así se llega a la conclusión de que efectivamente, tal y como afirma la tradición mayoritaria, el Señor fue crucificado la mañana del viernes, exhaló su último aliento en torno a la novena hora (hebrea) de dicho día (las tres de la tarde), recibió sepultura antes del inicio del —gran— Sabbat descrito en Juan 19:31 y, transcurrido este, resucitó el primero de la semana hebrea (“nuestro” domingo).
---
Edit: En este vídeo lo explican muy bien:
Jablonsky es muy bueno pero se equivoca acá.La clave está en examinar cómo se llevan a cabo los demás cómputos de fechas en la Escritura.
Así se llega a la conclusión de que efectivamente, tal y como afirma la tradición mayoritaria, el Señor fue crucificado la mañana del viernes, exhaló su último aliento en torno a la novena hora (hebrea) de dicho día (las tres de la tarde), recibió sepultura antes del inicio del —gran— Sabbat descrito en Juan 19:31 y, transcurrido este, resucitó el primero de la semana hebrea (“nuestro” domingo).
Murió un quinto día de la semana.Mishi manuel; Saludos de Paz a Todos.
León-El Saludos y Bendiciones.
A causa de que no entiendo cual es tu postura; solo te pido un favor; según tú: ¿que día de la semana murio Jesús?
Concedeme tu respuesta.
Al del vídeo se le olvidó que son tres días y tres noches y no: "tres noches y tres días".La clave está en examinar cómo se llevan a cabo los demás cómputos de fechas en la Escritura.
Así se llega a la conclusión de que efectivamente, tal y como afirma la tradición mayoritaria, el Señor fue crucificado la mañana del viernes, exhaló su último aliento en torno a la novena hora (hebrea) de dicho día (las tres de la tarde), recibió sepultura antes del inicio del —gran— Sabbat descrito en Juan 19:31 y, transcurrido este, resucitó el primero de la semana hebrea (“nuestro” domingo).
---
Edit: En este vídeo lo explican muy bien:
Gracias Leon El: ahora enumeranos los 3 d{ias y 3 noches; y dinos: ¿a partir de que momento?Murió un quinto día de la semana.
A partir del momento de su muerte, que era luz y no noche.Gracias Leon El: ahora enumeranos los 3 d{ias y 3 noches; y dinos: ¿a partir de que momento?
"hoy es el tercer día de que estos acontecimientos (detención, juicio, martirio, crucifixión), sucedieron"Murió un quinto día de la semana.
a ver zoquete:Jablonsky es muy bueno pero se equivoca acá.
Jesús es muerto el 14 de Nisán que ese año cae el 5 día de la semana hebrea o sea nuestro jueves.
El reposo fue un gran repso de 48 horas.
El día de PREPARACIÓN es día de PREPARACIÓN y no es festivo ni de reposo. Esta excluido completamente.
La resurrección siempre le sucede a los muertos y no a los vivos o sea que los días para resucitar se cuentan desde su muerte.
No puede resucitar quien no murió.
Oseas 6:2 lo muestra claramente.
Tú me has rechazado porque Mateo 28 habla de dos sábados."hoy es el tercer día de que estos acontecimientos (detención, juicio, martirio, crucifixión), sucedieron"
Con esa evidencia no pueden más que maquillar
eso es pura idiotez.Tú me has rechazado porque Mateo 28 habla de dos sábados.
No hay "hoy" en la frase. Eso lo agregas tú.
Estando vivo, JESÚS no fue al Corazón de la Tierra. Por tanto, la detención, los juicios, los castigos, vituperios y la crucifixión no cuenta.
No hay: "hoooooooooooy" allí. Eso lo inventas tú. Ese día no cuenta.eso es pura idiotez.
LOS DISCÍPULOS LO ESTÁN CONTANDO..... ESTOS ACONTECIMIENTOS....PLURAL.... no hablan solo de la muerte...hablan de TODOOOOOOO LO QUE OCURRIO
ESO ES UN HECHO.
eso ya lo discutimos...No hay: "hoooooooooooy" allí. Eso lo inventas tú. Ese día no cuenta.
Cuando se lanzó a Jonás al mar, no entra los acontecimientos en el barco:
Jon 1:17: "Y preparó YHVH un gran monstruo marino que tragara a Jonás. Y estuvo Jonás en el vientre del monstruo marino tres días y tres noches."
¿Sin tu "hoy" dice lo mismo? Bueno, compara y me dices:eso ya lo discutimos...
trae el verso como lo quieras traer... sin el HOY... te atreves a traerlo?... EL CONTEO DA LO MISMO
IDIOTA
Sobre todas tus citas acerca de la FRASE "AL TERCER DÍA" te he respondido igual. Siempre significan: hasta pasado mañana o anteayer.
y cuando es YA!!!!!¿Sin tu "hoy" dice lo mismo? Bueno, compara y me dices:
Lc 24:21: "Y nosotros esperábamos que Él fuera el que iba a libertar a Israel, pero, además de todo esto, ya es el tercer día desde que sucedió esto."
RV60 Lc 24:21: "Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido."
¡La diferencia es enorme!