JESÚS ES SEPULTADO UN MIERCOLES ANTES DE QUE EL SOL SE OCULTARA, Y RESUSITÓ UN SÁBADO

Lo que dice la escritura es la verdad y Jesús resucitó un domingo en el calendario gregoriano solar y en el primer día del hebreo lunar .​

 
Mishi manuel; Saludos de Paz a Todos.

CONTINUANDO:
JESÚS EL CORDERO DE LA PAZCUA; fué sepultado el día 14 de Nizán; cuarto día de la semana conforme al orden de los días dados por DIOS,, ese día para nosotros hoy es Miércoles y terminaron de sepultarlo justo cuando hiba a iniciar el día 15 de Nizán.
Veamos lo que nos informan los cuatro evangelistas:
- Mateo 27:62: R.V.A.
- Y el siguiente día, que es después de la preparación.
Este texto parece darle la razón a los católicos,
Durante la lúz del día 14 de Nizán los Judíos preparan todo lo necesario para el Primer día de la fiesta de los panes sin levadura porque el día 15 de Nizán es el primer día de la fiesta de los panes sin levadura, Y DIOS ORDENÓ QUE ESE DÍA fuera reposo obligatorio; y el que lo violara tenía que ser lapidado.
Posiblemente este evangelio no fue escrito por Mateo, o fué alterado por un católico; ya que tanto los sacerdotes como los fariseos; no tenian permitido hacer nada en ese día Sábado.
El día 15 de Nizán es el siguiente día después de la preparación, y en esa ocación era el quinto día de la semana Judía y un Jueves para nosotros hoy.

Marcos 15:42: R.V.A.
- Y cuando fué la tarde,
- Porque era la preparación,
- Es decir, la vispera del Sábado
Esta frace hace que todos los católicos y algunos cristianos aseguren que se trató de un viernes; pero nunca han relacionado lo que dice:
- Marcos 16:1: R.V.A.
- Y como pasó el Sábado; las mujeres fueron de compras;
Y por supuesto los católicos y cristianos van a tratar de acomodar los datos para que cuadre con su creencía.
¿ de que sábado se trata? ¿sábado despues de vierne ¿

CONTINUARÁ
Manuel sm; Bendiciones a Todos, Paz a Vosotros Hermanos. :peepwallA:peepwallA:peepwallA:peepwallA:peepwallA:peepwallA:peepwallA:Food2:
 
Mishi manuel; Saludos de Paz a Todos Paz a Vosotros Hermanos.
CONTINUANDO:

Marcos 15:42: R.V.A.
Cuando leemos en este verso:
- Y cuando fué la tarde,
- Porque era la preparación,
- Es decir,
- La víspera del Sábado.
Aquí se habla del momento en que termina el día 14 de Nizán y está por iniciar el día 15 de Nizán; que aunque dice Sábado no se trata del Séptimo día de la semana. esto para los Judís que siguen el orden dado por DIOS.
No así los no Israelitas, que siempre han entendido que se trata del día Viernes; un día antes de Sábado; lo cual es un grave error y no lo pueden ver ni se toman la molestia de rectificar.

Por eso ahora les muestro lo siguiente:
Marcos 16:1: R.V.A.
- Y como pasó el Sábado,
- María Magdalena,
- Y María Madre de Jacobo,
- Compraron drogas aromáticas
- Para venir a ungirle.
A los que dicen y afirman que era. Viernes Sábado y Domingo; y aquí dice: como pasó el Sábado; y al comlenzo del Domingo. ¿que tiendas estarian abiertas en ese momento; al anochecer del Domingo? y el Sábado a nadie se le permitia abrir negocios;, ¿a donde fueron a comprar los productos? y si ustedes dicen que la vicita al sepulcro fué de madrugad, ¿toda la noche del Domingo compraron, prepararon ungüentos y fueron de madrugada al sepulcro? valla que eran supermujeres:

CONTINUARÁ....

Manuel sm; Bendiciones a Todos, Paz a Vosotros Hermanos. :eltrato::eltrato::eltrato::eltrato::eltrato::eltrato::eltrato::Food2:
 
  • Like
Reacciones: MiguelR
Mishi manuel; saludos de Paz a Todos.

rey pacifico Saludos y Bendiciones.

¿Eres católico?

Veo que defiendes a capa y espada tu postura.
Por favor dame un texto que con claridad diga que JESÚS resucitó en Domingo.

:kaffeetri:kaffeetri:kaffeetri:kaffeetri:kaffeetri:kaffeetri:kaffeetri:Food2:
 
Y en esa ocación el 14 del primer mes fué el cuarto día de la semana en lo que para nosotros hoy es un Miéncoles
La Resurrección ocurre el primer Día de una Semana, o, si lo quieres llamar: el Día UNO de la Gracia.

La PALABRA aclara, en los CUATRO EVANGELIOS, tal día como el Día del Señor. No hay margen para equivocarse que era el Día Uno de la semana.

No existen "miércoles" para una muerte, donde habría que cumplir la frase hebraica TRES DÍAS Y TRES NOCHES.

De hecho, es más plausible la teoría católica de un sexto día de la semana como posibilidad de que haya sido crucificado el Señor, que un cuarto día.
 
La Resurrección ocurre el primer Día de una Semana, o, si lo quieres llamar: el Día UNO de la Gracia.

La PALABRA aclara, en los CUATRO EVANGELIOS, tal día como el Día del Señor. No hay margen para equivocarse que era el Día Uno de la semana.

No existen "miércoles" para una muerte, donde habría que cumplir la frase hebraica TRES DÍAS Y TRES NOCHES.
Pura palabrería que a la final indica que murió un cuarto día de la semana y resucitó al comenzar el primer día de la semana.
De hecho, es más plausible la teoría católica de un sexto día de la semana como posibilidad de que haya sido crucificado el Señor, que un cuarto día.
224 páginas donde se ha refutado esta afirmación.
 
Pura palabrería que a la final indica que murió un cuarto día de la semana y resucitó al comenzar el primer día de la semana.
Si el primer día de la semana no es un séptimo, has dicho las mismas "palabrerías" que yo.
224 páginas donde se ha refutado esta afirmación
En ninguna de estas 224 páginas y las páginas de otros temas similares has podido apoyar que JESÚS haya caminado un shabbat y entrado a Jerusalén, incumpliendo la Ley.
 
Hablas burradas sin sentido, como siempre.
No puedes justificar a un hombre, judío, nacido bajo la Ley, caminando en día de reposo.

No te queda más que caer en descalificaciones. Eso refuerza mi convencimiento que el Señor ES RESUCITADO un primer Día y no un séptimo. La PALABRA Hace imposible que JESÚS fuese crucificado otro día que no sea DESPUÉS del cuarto día de la semana.
 
No puedes justificar a un hombre, judío, nacido bajo la Ley, caminando en día de reposo.

No te queda más que caer en descalificaciones. Eso refuerza mi convencimiento que el Señor ES RESUCITADO un primer Día y no un séptimo. La PALABRA Hace imposible que JESÚS fuese crucificado otro día que no sea DESPUÉS del cuarto día de la semana.
Ya lo hemos discutido mil veces, tu día UNO de la semana de resurrección es justo al terminar el séptimo día, pero nunca en la mañana.
 
@logosortodoxo

Ya que está mirando el foro, y que eres griego parlante, explicamos porque en Mateo 28:1 la palabra griega SABBATON lo traducen primero como "día sábado" (o día de reposo) y luego en el mismo verso 1 lo traducen cómo "primer día de la semana"

Gracias por tu respuesta
 
Última edición:
Ya lo hemos discutido mil veces, tu día UNO de la semana de resurrección es justo al terminar el séptimo día, pero nunca en la mañana.
El día Uno de los Sábados SIEMPRE es el día UNO de una semana. Nunca comienza al amanecer, pues la tiniebla existía primero que la mañana.

Por tanto, la frase se cumple tal como es: TRES DÍAS y TRES NOCHES:

DÍA uno: QUINTO día de la semana, día 14 del mes uno.
Noche una: sexto día de la semana, día 15 del mes de Reposo.
Día dos: sexto día de la semana, mismo día 15 de Reposo.
Noche dos: séptimo día de la semana, día 16 del mes de Reposo semanal.
Día tres: séptimo día de la semana, día 16 del mes, día de reposo semanal.
Noche TRES: Día UNO de la Semana. Resurrección del Señor. Tu sábado hace rato que pasó.
 
  • Like
Reacciones: MiguelR
Parece que no te das cuenta que en tu confusión me das la razón, pero cuando te des cuenta querrás borrar lo que escribiste.
No voy a borrar nada. Si me equivoqué...me equivoqué.

Pero, demuestra mi "equivocación" y no vayas más a buscar quien te ayude.

Tú dices que JESÚS es sepultado un cuarto día. Yo te muestro que un QUINTO día de la semana.
 
No voy a borrar nada. Si me equivoqué...me equivoqué.

Pero, demuestra mi "equivocación" y no vayas más a buscar quien te ayude.

Tú dices que JESÚS es sepultado un cuarto día. Yo te muestro que un QUINTO día de la semana.
El día de la muerte el cuarto día es parte de una argumentación que se deduce de la lógica de 3 días y 3 noches.

Si tú crees que resucitó las noche del día uno, para mí está muy bien.
 
El día de la muerte el cuarto día es parte de una argumentación que se deduce de la lógica de 3 días y 3 noches.

Si tú crees que resucitó las noche del día uno, para mí está muy bien.
Precisamente, NO TIENE LÓGICA tu criterio de que la muerte del Señor haya caído un "cuarto día de semana" porque incumple la frase de TRES DÍAS Y TRES NOCHES.

La Noche del Día UNO de la semana posee CUATRO Vigilias y la Escritura narra la Resurrección ocurriendo al FINAL de la última. Entonces, ha pasado un CONSIDERABLE tiempo respecto a los SÁBADOS anteriores.

Por esa razón, Mateo coloca SÁBADOS en su Escritura (Mt 28:1).
 
Mentiroso con M mayúscula

Pero bue... Ya tu no tienes remedio.
Se te acaban tus criterios. Tienes que recurrir a las descalificaciones.

Después andas quejándose de los vituperios que te lanzan los demás.

No hay nada exactamente ARGUMENTADO, en la Escritura, como lo es la Resurrección de JESÚS. Si existiesen los minutos o segundos, también el Autor te lo hubiera colocado.