¿eres tú el que nos compartiste que fuiste llevado al cielo de DIOS?Lo que dice la escritura es la verdad y Jesús resucitó un domingo en el calendario gregoriano solar y en el primer día del hebreo lunar .
¿eres tú el que nos compartiste que fuiste llevado al cielo de DIOS?
La Resurrección ocurre el primer Día de una Semana, o, si lo quieres llamar: el Día UNO de la Gracia.Y en esa ocación el 14 del primer mes fué el cuarto día de la semana en lo que para nosotros hoy es un Miéncoles
Pura palabrería que a la final indica que murió un cuarto día de la semana y resucitó al comenzar el primer día de la semana.La Resurrección ocurre el primer Día de una Semana, o, si lo quieres llamar: el Día UNO de la Gracia.
La PALABRA aclara, en los CUATRO EVANGELIOS, tal día como el Día del Señor. No hay margen para equivocarse que era el Día Uno de la semana.
No existen "miércoles" para una muerte, donde habría que cumplir la frase hebraica TRES DÍAS Y TRES NOCHES.
224 páginas donde se ha refutado esta afirmación.De hecho, es más plausible la teoría católica de un sexto día de la semana como posibilidad de que haya sido crucificado el Señor, que un cuarto día.
Si el primer día de la semana no es un séptimo, has dicho las mismas "palabrerías" que yo.Pura palabrería que a la final indica que murió un cuarto día de la semana y resucitó al comenzar el primer día de la semana.
En ninguna de estas 224 páginas y las páginas de otros temas similares has podido apoyar que JESÚS haya caminado un shabbat y entrado a Jerusalén, incumpliendo la Ley.224 páginas donde se ha refutado esta afirmación
Hablas burradas sin sentido, como siempre.Si el primer día de la semana no es un séptimo
No puedes justificar a un hombre, judío, nacido bajo la Ley, caminando en día de reposo.Hablas burradas sin sentido, como siempre.
Ya lo hemos discutido mil veces, tu día UNO de la semana de resurrección es justo al terminar el séptimo día, pero nunca en la mañana.No puedes justificar a un hombre, judío, nacido bajo la Ley, caminando en día de reposo.
No te queda más que caer en descalificaciones. Eso refuerza mi convencimiento que el Señor ES RESUCITADO un primer Día y no un séptimo. La PALABRA Hace imposible que JESÚS fuese crucificado otro día que no sea DESPUÉS del cuarto día de la semana.
El día Uno de los Sábados SIEMPRE es el día UNO de una semana. Nunca comienza al amanecer, pues la tiniebla existía primero que la mañana.Ya lo hemos discutido mil veces, tu día UNO de la semana de resurrección es justo al terminar el séptimo día, pero nunca en la mañana.
Parece que no te das cuenta que en tu confusión me das la razón, pero cuando te des cuenta querrás borrar lo que escribiste.Noche TRES: Día UNO de la Semana. Resurrección del Señor. Tu sábado hace rato que pasó.
No voy a borrar nada. Si me equivoqué...me equivoqué.Parece que no te das cuenta que en tu confusión me das la razón, pero cuando te des cuenta querrás borrar lo que escribiste.
El día de la muerte el cuarto día es parte de una argumentación que se deduce de la lógica de 3 días y 3 noches.No voy a borrar nada. Si me equivoqué...me equivoqué.
Pero, demuestra mi "equivocación" y no vayas más a buscar quien te ayude.
Tú dices que JESÚS es sepultado un cuarto día. Yo te muestro que un QUINTO día de la semana.
Precisamente, NO TIENE LÓGICA tu criterio de que la muerte del Señor haya caído un "cuarto día de semana" porque incumple la frase de TRES DÍAS Y TRES NOCHES.El día de la muerte el cuarto día es parte de una argumentación que se deduce de la lógica de 3 días y 3 noches.
Si tú crees que resucitó las noche del día uno, para mí está muy bien.
Mentiroso con M mayúsculala Escritura narra la Resurrección ocurriendo al FINAL de la última.
Se te acaban tus criterios. Tienes que recurrir a las descalificaciones.Mentiroso con M mayúscula
Pero bue... Ya tu no tienes remedio.