JESÚS ES SEPULTADO UN MIERCOLES ANTES DE QUE EL SOL SE OCULTARA, Y RESUSITÓ UN SÁBADO

DIOS estableció esta regla: testigo es el que ve y oye, en otras palabras: el que presencia el acto o hecho, y además: por medio dee 2o3 testigos, no prevalecerá un solo testigo.
No se puede negar que Lucas en unas cosas está en lo correcto, pero ahora desglosame Lucas 23:55-56.
Lc 23:55-56: "Y siguiendo de cerca, las mujeres que habían llegado con Él desde Galilea, observaron el sepulcro y cómo había sido puesto su cuerpo. Y cuando regresaron, prepararon especias aromáticas y ungüentos, pero reposaron el sábado conforme al mandamiento."
 
Resulta difícil desautorizar una frase tan clara como "TRES DÍAS Y TRES NOCHES" metiendo como primer momento del conteo: una NOCHE.
Por otra parte, el ataque sobre la EXACTITUD de la LÓGICA, utilizada por el Espíritu Santo por su instrumento Lucas, para universalizar el Reino de DIOS, confunde sobremanera a algunos foristas que no saben contar.
Es imposible que un "cuerpo" muerto, en CUATRO días, resista el aplicamiento de unguentos aromáticos, comprado y preparados tras los sábados:

Jn 11:39: "JESÚS dice: ¡Quitad la piedra! Le dice Marta, la hermana del que había muerto: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días."

No hay un exacto día para "MORIR" el Señor que un QUINTO día de semana, entre las dos tardes.
 
Resulta difícil desautorizar una frase tan clara como "TRES DÍAS Y TRES NOCHES" metiendo como primer momento del conteo: una NOCHE.
Por otra parte, el ataque sobre la EXACTITUD de la LÓGICA, utilizada por el Espíritu Santo por su instrumento Lucas, para universalizar el Reino de DIOS, confunde sobremanera a algunos foristas que no saben contar.
Es imposible que un "cuerpo" muerto, en CUATRO días, resista el aplicamiento de unguentos aromáticos, comprado y preparados tras los sábados:

Jn 11:39: "JESÚS dice: ¡Quitad la piedra! Le dice Marta, la hermana del que había muerto: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días."

No hay un exacto día para "MORIR" el Señor que un QUINTO día de semana, entre las dos tardes.
3 dias y 3 noches
El resto es humo
 
Lloros e insultos.

Señal inequívoca de que lo estoy haciendo bien.

Gracias Dios, por hacérmelo saber a través de estos pobres desgraciados.

Estás haciéndolo bien de narices. No hay otra solución, Cristo muere antes de la puesta del sol del miércoles (mitad de semana) y resucita antes de la puesta del sol del viernes.

La resurrección el domingo responde a intereses paganos, para trasladar el descanso semanal del sábado al domingo y eliminar todo vestigio judío.
 
Estás haciéndolo bien de narices. No hay otra solución, Cristo muere antes de la puesta del sol del miércoles (mitad de semana) y resucita antes de la puesta del sol del viernes.

El dato de que resucita al amanecer, es INCUESTIONABLE.

1. Lee bien a que hora del día SALEN DE SUS CASAS las mujeres, y se dirigen a la tumba de Jesús en los 4 evangelios, hazlo con los textos originales, no con una traducción que se adapte a tus necesidades, en todos dicen que van poco antes del amanecer, cuando el sol todavía está por debajo del horizonte, cuando se sabe que ya pronto va a salir. En ese momento del día, todavía hay oscuridad, eso es lo que dice el texto bíblico. Cuando LLEGAN a la tumba, el amanecer es inminente.

2. El evangelio de Mateo, es el único que nos relata la llegada del ángel que mueve inmediatamente la piedra, que cuando llegan las mujeres todavía están los guardias y que se produce un terremoto igual que cuando Cristo murió.

Que en los otros evangelios no se mencione lo mismo, no quiere decir que la información de Mateo sea falsa, es simple, en los otros está información se omitió.

3. Los días calendario bíblicos son de amanecer a amanecer, no de atardecer a atardecer, si haces la cronología con un día calendario que no es, lógicamente nunca te van a dar las cuentas y por eso te tomas el atrevimiento de decir que lo que dice la Biblia está mal, porque según tus cuentas, (que son más importantes que lo que diga lo Biblia), no puede ser.

Un ejemplo incuestionable de que los días calendario son de amanecer a amanecer es cuando bajan a Cristo de la cruz, Deuteronomio dice que no hay que dejar el cuerpo del muerto TODA LA NOCHE, para que no se contamine la tierra que les dió Dios, tiene que ser enterrado ese MISMO día, que solo puede ser el día solar 14, porque el día solar 15 que comienza al amanecer, todavía no ha comenzado.

La resurrección el domingo responde a intereses paganos, para trasladar el descanso semanal del sábado al domingo y eliminar todo vestigio judío.

La resurrección es un segundo antes, del primero de los sábados, o el sábado principal, eso es lo que dice el texto original.

Mal traducido como: "primer día de la semana".
 
El dato de que resucita al amanecer, es INCUESTIONABLE.

1. Lee bien a que hora del día SALEN DE SUS CASAS las mujeres, y se dirigen a la tumba de Jesús en los 4 evangelios, hazlo con los textos originales, no con una traducción que se adapte a tus necesidades, en todos dicen que van poco antes del amanecer, cuando el sol todavía está por debajo del horizonte, cuando se sabe que ya pronto va a salir. En ese momento del día, todavía hay oscuridad, eso es lo que dice el texto bíblico. Cuando LLEGAN a la tumba, el amanecer es inminente.

2. El evangelio de Mateo, es el único que nos relata la llegada del ángel que mueve inmediatamente la piedra, que cuando llegan las mujeres todavía están los guardias y que se produce un terremoto igual que cuando Cristo murió.

Que en los otros evangelios no se mencione lo mismo, no quiere decir que la información de Mateo sea falsa, es simple, en los otros está información se omitió.

3. Los días calendario bíblicos son de amanecer a amanecer, no de atardecer a atardecer, si haces la cronología con un día calendario que no es, lógicamente nunca te van a dar las cuentas y por eso te tomas el atrevimiento de decir que lo que dice la Biblia está mal, porque según tus cuentas, (que son más importantes que lo que diga lo Biblia), no puede ser.

Un ejemplo incuestionable de que los días calendario son de amanecer a amanecer es cuando bajan a Cristo de la cruz, Deuteronomio dice que no hay que dejar el cuerpo del muerto TODA LA NOCHE, para que no se contamine la tierra que les dió Dios, tiene que ser enterrado ese MISMO día, que solo puede ser el día solar 14, porque el día solar 15 que comienza al amanecer, todavía no ha comenzado.



La resurrección es un segundo antes, del primero de los sábados, o el sábado principal, eso es lo que dice el texto original.

Mal traducido como: "primer día de la semana".
El día en el calendario hebreo comienza con el ocaso y culmina al siguiente ocaso; es decir, un día que se cuenta de una puesta de sol hasta su otra puesta del sol.

El séptimo día, Dios descansó, por tanto, el domingo es el primer día de la semana.
 
El día en el calendario hebreo comienza con el ocaso y culmina al siguiente ocaso; es decir, un día que se cuenta de una puesta de sol hasta su otra puesta del sol.

El séptimo día, Dios descansó, por tanto, el domingo es el primer día de la semana.

No discutas con una inteligencia artificial.
¿No ves que está programada para decir pavadas?
AHORA INVENTA "EL SÁBADO PRINCIPAL"...... :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:

Lo que debes tener en cuenta, es que la resurrección SI debería ser en Domingo, por lo siguiente:

1, EL SABADO ES REPOSO, tenía que seguir en el sepulcro

2. PPRIMICIAS: se presentaban al sacerdote el primer día dela semana, El mesías era la primicia

3. SEMANA MILENIAL: 1 dia como 1000 años, El mesías muere al final del día 4 (año 4000) y vence la muerte en el día 8, que viene después del 7. esto representa a la nueva jerusalén, que viene después del milenio, o día 7. En la nueva Jerusalén ya no habrá muerte
 
El día en el calendario hebreo comienza con el ocaso y culmina al siguiente ocaso; es decir, un día que se cuenta de una puesta de sol hasta su otra puesta del sol.

Ese es un "día 24 horas".

No un "día calendario" bíblico, (con números).

En Génesis 1:5, se ve claramente el "día calendario" bíblico, que es el día de luz, más la noche POSTERIOR.

Dios crea con la luz del primer día y termina al atardecer.

Y hubo atardecer y hubo amanecer, día uno.

Con este amanecer comienza el día/luz dos.

El día calendario se cuenta cuando han transcurrido las 24 horas, de 0, un instante en el tiempo, comienzo, a 1, otro instante en el tiempo, final.

Como ves, el calendario ya existió antes de que existieran los hebreos y si no me crees lee el relato del diluvio y ahí lo encontrarás.

Cuando aparecieron los hebreos por primera vez en la historia, estos continuaron con el calendario que ya estaba antes que ellos, un calendario que no es el mismo que usan los hebreos en la actualidad y por supuesto tampoco es el mismo que el gregoriano.

Dos calendarios falsos, satánicos.

Te pongo otro ejemplo de que es la noche posterior al día solar y no la anterior, la que se cuenta en el día calendario.

En Éxodo 12 Dios le dice a Moisés que tienen que sacrificar el cordero poco antes del atardecer del día 14 y después le dice que "ESA MISMA NOCHE" tenía que comerlo.

Es la misma noche del mismo día, o lo que es lo mismo, 14.

Si tras el atardecer fuera 15, habría dicho, "AL DÍA SIGUIENTE",(por el día calendario no el solar), o "Y EL DÍA 15", tienen que comerlo.

Pero no lo dijo así, porque los días calendario bíblicos, son día más noche, por ese orden.

El séptimo día, Dios descansó, por tanto, el domingo es el primer día de la semana.

En mi país, España, el domingo es el séptimo día de la semana, día no laborable, igual que el día sábado bíblico, que también es séptimo día de la semana y también no laborable.
 
  • Haha
Reacciones: RISDO VERAOLI
No discutas con una inteligencia artificial.
¿No ves que está programada para decir pavadas?
AHORA INVENTA "EL SÁBADO PRINCIPAL"...... :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:

Lo que debes tener en cuenta, es que la resurrección SI debería ser en Domingo, por lo siguiente:

1, EL SABADO ES REPOSO, tenía que seguir en el sepulcro

2. PPRIMICIAS: se presentaban al sacerdote el primer día dela semana, El mesías era la primicia

3. SEMANA MILENIAL: 1 dia como 1000 años, El mesías muere al final del día 4 (año 4000) y vence la muerte en el día 8, que viene después del 7. esto representa a la nueva jerusalén, que viene después del milenio, o día 7. En la nueva Jerusalén ya no habrá muerte

Te confundiste cuando comenzaba el día en Judea, ahora a las componendas romanas las llamas inteligencia artificial.

El sábado judío comienza en la puesta del sol del viernes y termina en la puesta del sol del sábado y no se puede marear más la perdiz.

La profecía son tres días completos y tres noches completas y no hay medias tintas.
 
Te confundiste cuando comenzaba el día en Judea, ahora a las componendas romanas las llamas inteligencia artificial.

El sábado judío comienza en la puesta del sol del viernes y termina en la puesta del sol del sábado y no se puede marear más la perdiz.

La profecía son tres días completos y tres noches completas y no hay medias tintas.

¿Esta respuesta es para mi o para corajudo? :unsure: