JESUS ES DIOS. Definitivamente.

Los judíos pusieron en duda que el que antes conocían como ciego, fuese realmente la misma persona que Jesús había sanado.

A lo que el ciego respondió: Yo soy. (Jn 9:9) - (Es decir: Soy yo el que estuve ciego; YO EXISTO y aquí estoy para contarlo).

1668146503453.png

1668146531572.png


De manera análoga, los judíos NO CREYERON QUE EL MESÍAS EXISTIESE en su tiempo; a lo que Cristo les respondió lo que viene a continuación.

Literalmente Jesús les dice:

1668146248093.png

Ustedes, si alguna vez no confiasen que yo estoy siendo (QUE YO EXISTO=QUE SOY REAL Y QUE SOY EL MESÍAS) en sus pecados morirán.

1668146020616.png

Ahí tienen la prueba irrefutable e indesmentible.
De lo que realmente significa el multicitado "yo soy".
 

Adjuntos

  • 1668145876148.png
    1668145876148.png
    63,3 KB · Visitas: 1
Última edición:
ÉSTOS FORISTAS SE CREEN QUE HAN TRIUNFADO CONTRA CRISTO

Solo son tus deseos maléficos ... producto de la IMPOTENCIA de no sostener con base bíblica lo que afirmas...
Es la Escritura la que os condena.
o en el fondo os comprendo...
debe de ser MUY FRUSTRANTE para vosotros el que cada argumento esgrimido
os sea refutado por la Palabra...
Nada habéis hecho más que labrar vuestra propia desgracia, lee y recapacita:

Apo 22:14 Blessed are they that wash their robes in the blood of the Lamb: that they may have a right to the tree of life and may enter in by the gates into the city. (DRB 1899)

Apo 22:14 Bienaventurados los que lavan sus vestiduras en la sangre del Cordero, para tener derecho al árbol de la vida y a entrar por las puertas de la ciudad santa. (Oro)

Apo 22:14 Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad. (RV1960)

Apocalipsis 1 [RVR60]: 5 - y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre,


Quiero enfatizar la expresión "para tener derecho" de Ap.22:14, porque estos foristas usan un lenguaje falso.

Creen, neciamente, que "Cristo y su preciosa sangre", es un argumento que se puede refutar.

Dios hizo al hombre y a su mujer en un estado de pureza, que los capacitaba para tener acceso al fruto del árbol de la vida, y vivir eternamente allí en Edén.

Ese acceso fue bloqueado cuando pecaron, y fueron expulsados del Paraíso, leemos:

Gén 3:22 Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre.
Gén 3:23 Y lo sacó Jehová del huerto del Edén, para que labrase la tierra de que fue tomado.
Gén 3:24 Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto de Edén querubines, y una espada encendida que se revolvía por todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida.

En el v.22, Dios se asegura que el fruto del árbol de la vida no sea un derecho para el pecador que no ha lavado sus ropas en la sangre del Cordero, y pueda entrar en la Jerusalén Celestial, la Casa del Padre y del Cordero, como se explica en Apocalipsis.

¿Cómo pueden entrar a la ciudad de Dios, estos hombres que no han lavado su alma en la sangre del Cordero?

Tanto que despotrican de Jesús, presentándolo como una criatura, y no entienden que sin Él están perdidos para siempre.

La sangre de Cristo nos limpia de todo pecado, pero no la sangre de un dios pequeño, de una criatura, de alguien que no es Dios.

Ellos no confiesan que Jesús sea Dios, entonces, ¿Cómo pueden tener acceso al árbol de la vida?

¿Cómo pueden tener derecho a la Ciudad Celestial con sus ropas llenas de porquería?

¿Cómo pretenden entrar por la puertas de la ciudad, izando pancartas que dicen "Jesús no es Dios"?

Más les valiera no haber nacido, que habiendo sucedido, se vayan en contra del Creador que se hizo Cordero, para, mediante su Sacrificio, expiar su pecado y así poder entrar por las puertas de la ciudad, con sus vestiduras de lino fino, limpio y resplandeciente, lavadas en su sangre.

ES EL COLMO DE LA INIQUIDAD OBLIGAR A CRISTO A RECIBIRLOS.

Job 9:4 El es sabio de corazón, y poderoso en fuerzas;
¿Quién se endureció contra él, y le fue bien?
 
AL QUE VENCIERE

Apo 2:7 El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios.

TODA ALMA QUE HABLE EN CONTRA DE JESÚS, COMO EL ETERNO, HA FRACASADO.
 
El fruto del árbol de la vida, fue suspendido allí en Génesis, a causa del pecado de Adán y Eva, pero en Apocalipsis 22:14-15 se nos informa que quién no sea de Cristo, estará impedido de vida eterna, leemos:

Apo 22:14 Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida,(K) y para entrar por las puertas en la ciudad.
Apo 22:15 Mas los perros estarán fuera, y los hechiceros, los fornicarios, los homicidas, los idólatras, y todo aquel que ama y hace mentira.

Aquí de nuevo se les llama "perros" a estos enemigos de Cristo, que formaron parte de la cuadrilla de malignos, que se burlaban allí en la Cruz del Calvario.

Los mismos que agarraron piedras para matarlo porque había dicho "Hijo de Dios Soy", leemos:

Jua 10:33 Le respondieron los judíos, diciendo: Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios.

Y HASTA EL DÍA DE HOY, ESTOS PERROS, CONSIDERAN BLASFEMIA EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA SOBRE JESÚS COMO DIOS TODOPODEROSO.

Flp 2:6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,


 
Flp 2:6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,
Lo que dice Filipenses 2:6 es que no consideraba algo alcanzable el ser igual a Dios:

os en morphe theou hyparjon ouj arpagmon hegesato to einai isa theo
 
  • Like
Reacciones: Aire Nuevo
Lo que dice Filipenses 2:6 es que no consideraba algo alcanzable el ser igual a Dios:
Si se interpreta como usted interpreta, entonces su humillación carece de sentido.

Escrito está:

Sal 113:2 Sea el nombre de Jehová bendito
Desde ahora y para siempre.
Sal 113:3 Desde el nacimiento del sol hasta donde se pone,
Sea alabado el nombre de Jehová.
Sal 113:4 Excelso sobre todas las naciones es Jehová,
Sobre los cielos su gloria.
Sal 113:5 ¿Quién como Jehová nuestro Dios,
Que se sienta en las alturas,
Sal 113:6 Que se humilla a mirar
En el cielo y en la tierra?

Ni el cielo ni la tierra son dignos de la mirada de Jesús.

Jesús no se aferró al hecho de ser igual a Dios ...

Flp 2:7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;
Flp 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

No ha oído hablar de la "Kenosis" de Jesús, la cual está unida a su Gloria, la misma de su Padre Dios y que con justa razón solicitó en su regreso al Padre, leemos:

Jua 17:5 Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.

Ambos disfrutaban de la misma gloria.

Le ruego que se esmere más en conocer a Jesús antes de su encarnación, que llenarse de "letra" Hebrea o Griega.

Escrito está:

2Co 5:16 De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne,
ya no lo conocemos así.

¿Cómo lo debemos conocer entonces?

Mírelos a ambos, el Padre y el Hijo, recibiendo la misma adoración en el cielo:


Apo 5:13 Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir:
Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.

Pásala bien y no seas incrédulo sino creyente.
 
Sal 113:6 Que se humilla a mirar
En el cielo y en la tierra?
Dios no se humilla. Dios, que está en lo alto (v. 5) dirige su mirada hacia abajo (v. 6) para ver los cielos y la tierra.

Es decir, está más alto que los cielos.

Flp 2:7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres;
Flp 2:8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
En el Nuevo Testamento se habla de una existencia previa de Iesóus. Esto suena como la mística judía jasídica que habla del Mashíaj como un ser preexistente.

Dios no tiene forma, porque la forma es una condición solo posible en el tejido del espacio-tiempo.

El uso del griego μορφή en los escritos judíos apunta a lo apariencial.


Jueces 8:18 en griego:
καὶ εἶπεν πρὸς Ζεβεε καὶ Σαλμανα Ποῦ οἱ ἄνδρες, οὓς ἀπεκτείνατε ἐν Θαβωρ; καὶ εἶπαν ῾Ωσεὶ σύ, ὅμοιος σοί, ὅμοιος αὐτῶν, ὡς εἶδος μορφὴ υἱῶν βασιλέων.

El texto griego usa «μορφή» para decir que «cada uno parecía ser hijo de rey».

Job 4:16
ἀνέστην, καὶ οὐκ ἐπέγνων· εἶδον, καὶ οὐκ ἦν μορφὴ πρὸ ὀφθαλμῶν μου, ἀλλ᾽ ἢ αὔραν καὶ φωνὴν ἤκουον.

El texto griego usa «μορφή» para decir que no pudo reconocer una «apariencia».

Daniel 5:6
τότε τοῦ βασιλέως ἡ μορφὴ ἠλλοιώθη, καὶ οἱ διαλογισμοὶ αὐτοῦ συνετάρασσον αὐτόν, καὶ οἱ σύνδεσμοι τῆς ὀσφύος αὐτοῦ διελύοντο, καὶ τὰ γόνατα αὐτοῦ συνεκροτοῦντο.

En el texto griego se usa «μορφὴ» para decir que la «apariencia» del rey cambió.

De vuelta a Filipenses 2:6

Que Iesóus haya preexistido no es contradictorio con el Nuevo Testamento, ni con el misticismo judío jasídico sobre Mashíaj.

Que Iesóus haya tenido apariencia (
μορφὴ) divina (θεοῦ), tampoco.

Lo que sí es contradictorio:

Decir que Jesús es Dios, es un invento y contradice a la Biblia.
Decir que Dios tiene «forma», contradice la Biblia.
Decir que Dios es el Mesías, contradice a Dios.


CUÁL ES MI PUNTO

No estoy en esta entrada para discutir sobre la legitimidad del reclamo mesiánico sobre Jesús. Sería una total falta de respeto a la confianza recibida del administrador del foro. Además, no está en mi interés.

Pero sí digo, sostengo y demuestro que los judíos que escribieron el Nuevo Testamento no creían en una trinidad.
 
Última edición:
ÉSTOS FORISTAS SE CREEN QUE HAN TRIUNFADO CONTRA CRISTO
Es la Escritura la que os condena.
Estas CONFUNDIDO...
Tu no eres CRISTO...
Ni tus DESEOS son las ESCRITURAS..
LA VERDAD TRIUNFA en CONTRA de LA MENTIRA... y muchas de tus mentiras han sido DERRIBADAS...
Nada habéis hecho más que labrar vuestra propia desgracia, lee y recapacita:
Apo 22:14 Blessed are they that wash their robes in the blood of the Lamb: that they may have a right to the tree of life and may enter in by the gates into the city. (DRB 1899)
Apo 22:14 Bienaventurados los que lavan sus vestiduras en la sangre del Cordero, para tener derecho al árbol de la vida y a entrar por las puertas de la ciudad santa. (Oro)
Apo 22:14 Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad. (RV1960)
Apocalipsis 1 [RVR60]: 5 - y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre,
Todo eso no se logra siendo MALEDICENTE o CALUMNIADOR.
CAMBIA y APRENDE...
Las escrituras no sirven para MALDECIR, sino para BENDECIR..

Santiago 3:9-11
Con ella bendecimos a nuestro Señor y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que han sido hechos a la imagen de Dios; de la misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así.
¿Acaso una fuente por la misma abertura echa agua dulce y amarga?…


Tus MALOS DESEOS, te están colmando de insensatez,..
Las ESCRITURAS son para preparar al HOMBRE para TODA BUENA OBRA... no para lo que tú haces.
Quiero enfatizar la expresión "para tener derecho" de Ap.22:14, porque estos foristas usan un lenguaje falso.
Te creas un prejuicio en torno a ideas que solo tú te las crees...
Creen, neciamente, que "Cristo y su preciosa sangre", es un argumento que se puede refutar.
Es tu prejuicio...
Debes sentirte SATISFECHO por cada maledicencia que me inventas...
Es una lástima que venga de un HOMBRE MAYOR que ha perdido el juicio ...
Dios hizo al hombre y a su mujer en un estado de pureza, que los capacitaba para tener acceso al fruto del árbol de la vida, y vivir eternamente allí en Edén.
Ese acceso fue bloqueado cuando pecaron, y fueron expulsados del Paraíso, leemos:
Gén 3:22 Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre.
Gén 3:23 Y lo sacó Jehová del huerto del Edén, para que labrase la tierra de que fue tomado.
Gén 3:24 Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto de Edén querubines, y una espada encendida que se revolvía por todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida.
En el v.22, Dios se asegura que el fruto del árbol de la vida no sea un derecho para el pecador que no ha lavado sus ropas en la sangre del Cordero, y pueda entrar en la Jerusalén Celestial, la Casa del Padre y del Cordero, como se explica en Apocalipsis.
Eso no está en discusión...
¿Cómo pueden entrar a la ciudad de Dios, estos hombres que no han lavado su alma en la sangre del Cordero?
NUEVAMENTE ES TU DESEO...
No esperes que responda igual que tú...
Tanto que despotrican de Jesús, presentándolo como una criatura, y no entienden que sin Él están perdidos para siempre.
Es un argumento que más es un prejuicio tonto y sin sentido...
La sangre de Cristo nos limpia de todo pecado, pero no la sangre de un dios pequeño, de una criatura, de alguien que no es Dios.
Otro prejuicio maledicente y sin sentido...
Ellos no confiesan que Jesús sea Dios, entonces, ¿Cómo pueden tener acceso al árbol de la vida?
Otro prejuicio maledicente y sin sentido...
¿Cómo pueden tener derecho a la Ciudad Celestial con sus ropas llenas de porquería?
Otro prejuicio maledicente y sin sentido...
¿Cómo pretenden entrar por la puertas de la ciudad, izando pancartas que dicen "Jesús no es Dios"?
Mas prejuicio maledicente y sin sentido...
Más les valiera no haber nacido, que habiendo sucedido, se vayan en contra del Creador que se hizo Cordero, para, mediante su Sacrificio, expiar su pecado y así poder entrar por las puertas de la ciudad, con sus vestiduras de lino fino, limpio y resplandeciente, lavadas en su sangre.

ES EL COLMO DE LA INIQUIDAD OBLIGAR A CRISTO A RECIBIRLOS.

Job 9:4 El es sabio de corazón, y poderoso en fuerzas;
¿Quién se endureció contra él, y le fue bien?
Realmente es RIDÍCULO la manera como TRASTOCAS las ESCRITURAS
Ya te AYUDÉ a descubrir que MUCHOS de TUS PREJUICIOS NO ESTÁN EN LA BIBLIA...
¿Quién se endureció contra Él, y le fue bien?
 
Debo decir que estoy gratamente sorprendido por su comentario. De lo mejorcito que le he tenido ocasión de leer últimamente.

Cierto es que tengo una réplica por responderte; mas quiero hacerte antes una pregunta:

Ya que reconoces la ira del Hijo, descrita en Salmos 2:12 (mi discusión con Ari), te pregunto:

¿Estarás tú si dispuesto a responder mis cuestiones en cuanto a la ira del Hijo (rápida) y la de Dios (lenta)?
Esa pregunta ya te la respondí. Veo que no te detienes a leer. Por tanto, tu halago no puedo tenerlo en cuenta: 621

No era un mensaje tan largo. Trato de dar el punto de partida para que el usuario compare mi criterio con el suyo.

¿De qué valió la muerte de JESÚS en la Cruz? Una de las tantas grandes razones ha sido la de retardar la Ira del Padre (va por casi 2000 años), la cual se lleva a cabo en los tiempos del fin.

¿Y Quién la lleva a cabo? El Hijo del Hombre. No es el Padre.

En cuanto a Su Ministerio terrenal, muchos desdibujan las características del Hijo de DIOS como un ser sólo amoroso, tierno (tanto es así que traducen enternecido en momentos que el Hijo se enfurece), noble, con cabellos largos, ojos azules, atractivo, etc. Yo le puse el ¨Jesús de Hollywood¨. No es de la Biblia.

¿Para qué hace esto el adversario? Pues para que la gente no crea que JESÚS es hombre, de carne.

1Jn_4:2 En esto conoced el Espíritu de DIOS: Todo espíritu que confiesa que JESUCRISTO ha venido en carne, es de DIOS;

postdata: No confundir la Ira del Hijo con cólera humana. No, no. Es la Misma Ira que la del Padre.
 
  • Like
Reacciones: Mightor
Los discípulos sabían y creyeron en lo que ahora se dice Trinidad pues ellos fueron testigos directos u oculares de todo esto, el decir que no fue asi es una vil mentira pues ellos oraban a Dios y esperaban el Mesías. Cuando Jesus se presentó dio a conocer al Padre, después les dijo que les seria enviado el Espíritu Santo y ellos lo experimentaron cuando fueron llenos en el aposento alto y no tuvieron ningún impedimento en llamar Dios al Espíritu Santo, tampoco lo tuvieron cuando llamaron a Jesus Señor y Dios. Antes de que Jesus viniera a andar con nosotros se le conocía solo por Dios y su nombre era La Mano Mirad el Clavo Mirad.
 
Es decir, está más alto que los cielos.
Está hablando de la Dignidad de Dios.
Dios no se humilla.
Claro que esta palabra para ustedes no existe:

Sal 113:6 Que se humilla a mirar
En el cielo y en la tierra?

El texto completo está aquí:


Sal 113:5 ¿Quién como Jehová nuestro Dios,
Que se sienta en las alturas,
Sal 113:6 Que se humilla a mirar
En el cielo y en la tierra?

ESTÁ HABLANDO DE LA DIGNIDAD DEL ALTÍSIMO.

Y, sin embargo, Dios se humilla, al tener contacto con su creación, indigna de Su Presencia.

Lo contemplamos en Edén, sociabilizando con Adán y Eva, y en este Salmo lo contemplamos así:

Sal 113:7 Él levanta del polvo al pobre,
Y al menesteroso alza del muladar,
Sal 113:8 Para hacerlos sentar con los príncipes,
Con los príncipes de su pueblo.

Para enseñarnos, que en su estimación, no importa que la persona sea pobre o menesterosa, pues la riqueza, ni la posición social, tiene alguna relevancia para Dios.

Adoramos a Dios por su condescendencia con nuestras necesidades.

El Señor cuando veía a las multitudes las contemplaba como ovejas que no tienen Pastor, y la palabra escrita allí, para "compasión" (G4697) posee la idea de "conmoverse las entrañas", y esta reacción no puede ser otra cosa que el fruto de su amor por nosotros.

Dios se ha humillado al hacerse como uno de nosotros, pero SIN PECADO.

Usted no ama a Cristo.

Vive pendiente de la letra buscando ocasión para descalificar la Gloria que le pertenece al ocupar un tabernáculo humano.

Pero quiero enfatizar algo.

Hay un Hombre en el cielo, sentado en el mismo Trono de Dios.

ESTOY HABLANDO DE LA DIGNIDAD DEL ALTÍSIMO.

Y este Hombre provocó el llanto de Juan, a la voz del ángel que pregonó:

¿Quién es digno de abrir el libro y desatar sus sellos?
Apo 5:3 Y ninguno, ni en el cielo, ni en la tierra, ni debajo de la tierra, podía abrir el libro, ni aun mirarlo.

Y solo se calmó cuando le dijeron:

Apo 5:5 Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la tribu de Judá,(B) la raíz de David,(C) ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos.

Era el mismo Jesús a quién se le recostó en el pecho en la Cena Pascual, y otra cosa, lo contempla como "inmolado", esto indica que Jesús aún conserva las huellas en sus manos y costado, las cuales serán vista cuando regrese a la tierra:

Zac 13:6 Y le preguntarán: ¿Qué heridas son estas en tus manos? Y él responderá: Con ellas fui herido en casa de mis amigos.

Apo 1:7 He aquí que viene con las nubes,(E) y todo ojo le verá, y los que le traspasaron;(F) y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él.(G) Sí, amén.
Apo 1:8 Yo soy el Alfa y la Omega,(H) principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir,(I) el Todopoderoso.

1Co 16:22 El que no amare al Señor Jesucristo, sea anatema.

El Señor viene


Ojalá que pueda arrepentirse de su falta de gratitud y amor hacia Aquel que se sienta en las alturas, y se humilla al descender como el Cordero, para darte vida eterna.
 
Dios no se humilla. Dios, que está en lo alto (v. 5) dirige su mirada hacia abajo (v. 6) para ver los cielos y la tierra.

Es decir, está más alto que los cielos.


En el Nuevo Testamento se habla de una existencia previa de Iesóus. Esto suena como la mística judía jasídica que habla del Mashíaj como un ser preexistente.

Dios no tiene forma, porque la forma es una condición solo posible en el tejido del espacio-tiempo.

El uso del griego μορφή en los escritos judíos apunta a lo apariencial.


Jueces 8:18 en griego:
καὶ εἶπεν πρὸς Ζεβεε καὶ Σαλμανα Ποῦ οἱ ἄνδρες, οὓς ἀπεκτείνατε ἐν Θαβωρ; καὶ εἶπαν ῾Ωσεὶ σύ, ὅμοιος σοί, ὅμοιος αὐτῶν, ὡς εἶδος μορφὴ υἱῶν βασιλέων.

El texto griego usa «μορφή» para decir que «cada uno parecía ser hijo de rey».

Job 4:16
ἀνέστην, καὶ οὐκ ἐπέγνων· εἶδον, καὶ οὐκ ἦν μορφὴ πρὸ ὀφθαλμῶν μου, ἀλλ᾽ ἢ αὔραν καὶ φωνὴν ἤκουον.

El texto griego usa «μορφή» para decir que no pudo reconocer una «apariencia».

Daniel 5:6
τότε τοῦ βασιλέως ἡ μορφὴ ἠλλοιώθη, καὶ οἱ διαλογισμοὶ αὐτοῦ συνετάρασσον αὐτόν, καὶ οἱ σύνδεσμοι τῆς ὀσφύος αὐτοῦ διελύοντο, καὶ τὰ γόνατα αὐτοῦ συνεκροτοῦντο.

En el texto griego se usa «μορφὴ» para decir que la «apariencia» del rey cambió.

De vuelta a Filipenses 2:6

Que Iesóus haya preexistido no es contradictorio con el Nuevo Testamento, ni con el misticismo judío jasídico sobre Mashíaj.

Que Iesóus haya tenido apariencia (
μορφὴ) divina (θεοῦ), tampoco.

Lo que sí es contradictorio:

Decir que Jesús es Dios, es un invento y contradice a la Biblia.
Decir que Dios tiene «forma», contradice la Biblia.
Decir que Dios es el Mesías, contradice a Dios.


CUÁL ES MI PUNTO

No estoy en esta entrada para discutir sobre la legitimidad del reclamo mesiánico sobre Jesús. Sería una total falta de respeto a la confianza recibida del administrador del foro. Además, no está en mi interés.

Pero sí digo, sostengo y demuestro que los judíos que escribieron el Nuevo Testamento no creían en una trinidad.

Saludos Ari.

Creo que tienes razón cuando dices que la Biblia nunca habla de la FORMA de Dios sino de su ASPECTO.

En 1 Santiago 1:17 se dice que: (En Dios) "no hay mudanza, ni sombra de variación"

1668180951804.png
Mudanza a su vez, se deriva del verdo mudar:

1668181092350.png

Para mí, está bastante CLARO que lo que dice 1 Santiago 1:17 es que Dios no puede cambiar su aspecto o estado (naturaleza por descontado que no).

Así que cuando los trinitarios afirman: "Dios se hizo carne". Esto además de no estar profetizado por ninguna parte,
contradice y choca frontalmente con lo que 1 Santiago 1:17 dice de Dios, que "no puede cambiar su aspecto, estado o naturaleza".

¿Estás de acuerdo con esto?
 
Los discípulos sabían y creyeron en lo que ahora se dice Trinidad pues ellos fueron testigos directos u oculares de todo esto, el decir que no fue asi es una vil mentira pues ellos oraban a Dios y esperaban el Mesías. Cuando Jesus se presentó dio a conocer al Padre, después les dijo que les seria enviado el Espíritu Santo y ellos lo experimentaron cuando fueron llenos en el aposento alto y no tuvieron ningún impedimento en llamar Dios al Espíritu Santo, tampoco lo tuvieron cuando llamaron a Jesus Señor y Dios. Antes de que Jesus viniera a andar con nosotros se le conocía solo por Dios y su nombre era La Mano Mirad el Clavo Mirad.

Si oraban a Dios y esperaban al Mesías; ESO NO ES CREER NI ESPERAR EN LA "TRINIDAD".

Todo lo demás, forma parte de la interpretación que dáis a los textos bíblicos, para que cuadre con el relato de la vil, pagana y heredada "trinidad"
de las religiones antiguas.
 
Esa pregunta ya te la respondí. Veo que no te detienes a leer. Por tanto, tu halago no puedo tenerlo en cuenta: 621 https://forocristiano.com/threads/jesus-es-dios-definitivamente.3311067/post-3668200
No era un mensaje tan largo. Trato de dar el punto de partida para que el usuario compare mi criterio con el suyo.

Es delirante que separes la persona de Jesús en dos, como si no fuesen el mismo ser;

Dices en tu mensaje 621:

"Es el Hijo de DIOS Quién retarda la ira del Padre, en la Cruz, Y es el Hijo del Hombre Quién inflama su Ira a las Naciones, que vienen contra Su Pueblo: ISRAEL".


El Hijo de Dios y el Hijo del hombre uno mismo son: JESÚS.

Jesús no tiene personalidad múltiple. Para su ira "siempre está PRESTO" Salmos 2:7

Todos los demás malabarismos lingüísticos que haces para tratar de anular lo que dice el Salmo 2:7, son sólo tuyos.

¿De qué valió la muerte de JESÚS en la Cruz? Una de las tantas grandes razones ha sido la de retardar la Ira del Padre (va por casi 2000 años), la cual se lleva a cabo en los tiempos del fin.

No.

La razón siempre ha sido la misma: DIOS ES GRANDE EN MISERICORDIA.

Dios no es hombre para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta.

Si Él es misericordioso, ÉL NO PUEDE NEGARSE A SÍ MISMO. Y ÉSTO a pesar de la rebelión del ser humano.

Cuando nosotros somos infieles, ÉL SIGUE SIENDO FIEL A SÍ MISMO y a lo que dijo.

Por eso, Dios esperó paciente, hasta que el pecado sobreabudanse, a fin de que su gracia también lo hiciese, para enviarnos a su cordero escogido;
y así poder libranos de toda maldad.

Recuerda que: LA MISERICORDIA TRIUNFA SOBRE EL JUICIO. Santiago 2:13

No así para los que una vez rechazaron SU MISERICORDIA.

LA MISERICORDIA DE DIOS HOY es recordarnos lo que su Hijo hizo por todos nosotros.

Quien la rechace, ya no tendrá más misericordia delante del Hijo del Hombre.

¿Y Quién la lleva a cabo? El Hijo del Hombre. No es el Padre.

Jesús, el Mesías, la lleva a cabo. No Dios el Padre.

En cuanto a Su Ministerio terrenal, muchos desdibujan las características del Hijo de DIOS como un ser sólo amoroso, tierno (tanto es así que traducen enternecido en momentos que el Hijo se enfurece), noble, con cabellos largos, ojos azules, atractivo, etc. Yo le puse el ¨Jesús de Hollywood¨. No es de la Biblia.

¿Para qué hace esto el adversario? Pues para que la gente no crea que JESÚS es hombre, de carne.

1Jn_4:2 En esto conoced el Espíritu de DIOS: Todo espíritu que confiesa que JESUCRISTO ha venido en carne, es de DIOS;

postdata: No confundir la Ira del Hijo con cólera humana. No, no. Es la Misma Ira que la del Padre.

La cólera y la ira son sinónimos.

Las emociones humanas y divinas, son las mismas.

Dios nos hizo "a su imagen y semejanza".

1668182681565.png
 
ÉSTOS FORISTAS SE CREEN QUE HAN TRIUNFADO CONTRA CRISTO


Es la Escritura la que os condena.

Nada habéis hecho más que labrar vuestra propia desgracia, lee y recapacita:

Apo 22:14 Blessed are they that wash their robes in the blood of the Lamb: that they may have a right to the tree of life and may enter in by the gates into the city. (DRB 1899)

Apo 22:14 Bienaventurados los que lavan sus vestiduras en la sangre del Cordero, para tener derecho al árbol de la vida y a entrar por las puertas de la ciudad santa. (Oro)

Apo 22:14 Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad. (RV1960)

Apocalipsis 1 [RVR60]: 5 - y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre,


Quiero enfatizar la expresión "para tener derecho" de Ap.22:14, porque estos foristas usan un lenguaje falso.

Creen, neciamente, que "Cristo y su preciosa sangre", es un argumento que se puede refutar.

Dios hizo al hombre y a su mujer en un estado de pureza, que los capacitaba para tener acceso al fruto del árbol de la vida, y vivir eternamente allí en Edén.

Ese acceso fue bloqueado cuando pecaron, y fueron expulsados del Paraíso, leemos:

Gén 3:22 Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre.
Gén 3:23 Y lo sacó Jehová del huerto del Edén, para que labrase la tierra de que fue tomado.
Gén 3:24 Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto de Edén querubines, y una espada encendida que se revolvía por todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida.

En el v.22, Dios se asegura que el fruto del árbol de la vida no sea un derecho para el pecador que no ha lavado sus ropas en la sangre del Cordero, y pueda entrar en la Jerusalén Celestial, la Casa del Padre y del Cordero, como se explica en Apocalipsis.

¿Cómo pueden entrar a la ciudad de Dios, estos hombres que no han lavado su alma en la sangre del Cordero?

Tanto que despotrican de Jesús, presentándolo como una criatura, y no entienden que sin Él están perdidos para siempre.

La sangre de Cristo nos limpia de todo pecado, pero no la sangre de un dios pequeño, de una criatura, de alguien que no es Dios.

Ellos no confiesan que Jesús sea Dios, entonces, ¿Cómo pueden tener acceso al árbol de la vida?

¿Cómo pueden tener derecho a la Ciudad Celestial con sus ropas llenas de porquería?

¿Cómo pretenden entrar por la puertas de la ciudad, izando pancartas que dicen "Jesús no es Dios"?

Más les valiera no haber nacido, que habiendo sucedido, se vayan en contra del Creador que se hizo Cordero, para, mediante su Sacrificio, expiar su pecado y así poder entrar por las puertas de la ciudad, con sus vestiduras de lino fino, limpio y resplandeciente, lavadas en su sangre.

ES EL COLMO DE LA INIQUIDAD OBLIGAR A CRISTO A RECIBIRLOS.

Job 9:4 El es sabio de corazón, y poderoso en fuerzas;
¿Quién se endureció contra él, y le fue bien?

Que desechemos a Jesús como salvador, forma parte de uno de tus tantos hombres de paja.

Lo que desechamos es vuestra falsa enseñanza de que el Jesús bíblico. el Mesías, el emisario de Dios en éstos postreros tiempos,
ahora lo hayáis convertido en el "Dios Todopoderoso"; esto es una afrenta y una blasfemia, tanto a Dios como a su Hijo que él envió.
 
Vuelvo a insistir con éste argumento porque los trinitarios veo se hacen los loquitos con el:


Los demonios podían ver perfectamente, más allá de las apariencias, quién era Jesús realmente.

Y con este título lo confesaban: eres el SANTO DE DIOS.

"Yo sé quién eres: el santo DE Dios". Marcos 1:24

Los demonios no dijeron: "Yo sé quien eres: el Dios encarnado". NO.

¿CUÁNDO SE LE LLAMÓ ANTES AL DIOS DE LA BIBLIA POR EL MISMO TÍTULO: "EL SANTO DE DIOS"?

La preposición "DE" indica pertenencia y es supremamente clara; el santo DE (que le pertenece á): DIOS.
 
@León-El Cierto es que tengo una réplica por responderte (#821); mas quiero hacerte antes una pregunta:

Ya que reconoces la ira del Hijo, descrita en Salmos 2:12 (mi discusión con Ari), te pregunto:

¿Estarás tú si dispuesto a responder mis cuestiones en cuanto a la ira del Hijo (rápida) y la de Dios (lenta)?
 
PARA QUE LA SOBERBIA SE SILENCIE CONTRA EL HIJO

Mat 11:27 Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.

"Y AQUEL A QUIEN EL HIJO LO QUIERA REVELAR"


Conclusión:

La descendencia espiritual de estos líderes religiosos (Jn.8:44) no tiene acceso a esta preciosa revelación (Ap.1:7-8).

Se hallan aprisionados en cárceles espirituales, esperando el día de su ejecución, la cual no se tarda.
 
Hechos 16:10 Cuando vio la visión, en seguida procuramos partir para Macedonia, dando por cierto que Dios nos llamaba para que les anunciásemos el evangelio.
Mis cordiales Saludos.
Todavía me pregunto por qué te critican si lo único que nos obligas es a investigar. Eso lleva tiempo...
Cordial saludo

La adjudicación de Lucas y Hechos, a Lucas, es una tradición. No habría ningún problema con eso, pero un análisis del texto parece ir en otra dirección.
Si bien la autoría parte de un punto de vista tradicionalista, (lo cual no me agrada) vemos el mismo estilo literario en el Evangelio y en Hechos. Entonces podemos coincidir que es un mismo autógrafo. ¿Lucas o Silas? Cabe dilucidar. Hay que tener en cuenta que cuando se realiza un relato (a pesar de estar presente) se escribe muchas veces en tercera persona (lo observas en la misma secuencia de Hch 16, cuando el relato del autógrafo se aleja y parece no ser azotado) y, en ocasiones, como en primera (en la Escritura, para dar énfasis).

Has dado muy bien los créditos de Silas, pero veamos los de Lucas:

- Lucas fue amigo cercano de Pablo, compañero de viaje y médico personal. Col 4:14.
- Como médico pasa como detallista histórico y excelente oyente de historias contadas y un entrevistador (de María. Lc 2:19. del apóstol Pedro y apóstol Juan. Juan Marcos. Por el alto acumulado de elementos de los sucesos de Pedro al inicio en el libro de Hechos).
- Parece ser testigo presencial de acontecimientos antes de la misión encomendada por la Iglesia de Jerusalén. Hch 11:19-27
- Se repite sobremanera un sitio: Antioquía (fundamentalmente, debido a Pablo y del autógrafo). Silas es de Jerusalén. Hch 11:26. Hch 13:1
- Lucas es señalado como uno de los colaboradores (compañeros) de Pablo. Flm 1:24. De los cuatro mencionados, el único que se mantuvo fue Lucas. 2Tim 4:11
- Muy probable que, al ser colaborador, esto significa que a donde se moviera Pablo, estuviera con él o muy cerca de él.
- ¿Quién puede curar y dar tratamiento de las reiteradas heridas físicas de Pablo, en sus diferentes trayectos? Un médico personal. Desde que sale con Bernabé de Antioquía. Hch 9:22 (se habla de fortalecido físico y espiritual, un detalle tomado en cuenta por un médico). Hch 11:25-30. Hch 13:13; Hch 15:2
- Lucas puede ser ciudadano romano. Hch 16:37. No pienso que lo sea Silas.
- El autógrafo no parece poder entrar en ninguna de las sinagogas de las diferentes ciudades. Se aleja su relato, por ejemplo, en Hch 17:1 y menciona no ser judío. Hch 17:2.

En detrimento de Silas, el verso 34 de Hch 15 parece ser un agregado del Textus Receptus.

Existen más criterios, pero pongo algunos, creyendo que sean suficientes. Muy de acuerdo con ud que los autógrafos de toda la Escritura debería, primero, buscarse con ansiedad, dentro de la misma Palabra.

De todas formas, su proposición de Silas es un buen ejemplo de trazado bíblico. La falsa acusación de que no posea el espíritu es totalmente injusta.
Esto es lo que dice Isaías 63:10

Pero ellos se rebelaron y contrariaron el espíritu de su santidad, por lo que se convirtió en su adversario, y él mismo los combatió.
La expresión remarcada es «veitzvú et-rúaj qodshó». No dice «rúaj haqódesh / espíritu de santidad», sino «espíritu de su santidad».
El término «rúaj haqódesh / espíritu de santidad» no se aleja mucho de «et-rúaj qodshó / espíritu de su santidad» (dejo ese ya famoso, para mí, nota acusativa et, que tantos epítetos llevé de otro forista). Pues, ¿De qué santidad estamos hablando? ¿Cómo contrariar algo si no es Persona? Claro: puede significar un lindo recurso literario. Afortunadamente, la Escritura me ha enseñado a tomar su Palabra al pie de la letra (agregaría: de cada letra)
La palabra griega «ἐμβριμώμενος / embrimomenos» es un intensificador. No significa textualmente que «tuvo ira».

En el Nuevo Testamento se menciona textualmente la ira de Dios.
Si nos detenemos en el contexto de Jn 11, vemos una profunda indignación de JESÚS ante el último adversario que será vencido: la Muerte.

βριμάομαι brimáomai: bufar con cólera.

Buscando el significado de bufar, desconocido para mí, me hizo recordar este Texto de los Salmos:

Sal 18:7 Entonces fue estremecida y tembló la tierra, Y los cimientos de los montes temblaron y fueron sacudidos, Porque Él se enfureció.
Sal 18:8 De su nariz sale una humareda, Y de su boca, un fuego consumidor. Ascuas de fuego se encendían en Él.


(Ya no sé si la traducción es correcta a la luz que ud ha traído muchas variantes deferentes, del idioma hebreo, con respecto a las versiones ¨cristianas¨).

De todas maneras, el término orgistheis lo encontramos en el Códice Beza para la lectura, la más difícil, de Marcos 1:41

Mar 1:41 Entonces Él, enfurecido, extendió su mano y lo tocó, y le dice: Quiero, ¡sé limpio!

Sin embargo, el Aventador, el Hijo del Hombre, no lo encontraremos ejerciendo la ira de DIOS en los Evangelios, sino en el Apocalipsis, al final de los tiempos.