Jesús, el dios ajeno

Re: Jesús, el dios ajeno

BS''D
Por favor si tienes a bien facilitarme tu nombre.
Te voy a cliclkear el F5 para que te actualices un poco.
Acá el tema no es el evangelio cristiano del segundo miembro <s>secuaz </s>
de la pandilla "trinidad".
En segundo lugar estamos conversando un momento sobre el Salmo 82 en el que las versiones cristianas hacen parecer <s>confunden</s> que existen deidades encargadas de la administración de justicia terrenal.

Estoy presentando una traducción erudita judía (mía, perdona la inmodestia)
del Salmo 82 en la que queda claro que está dirigido a jueces judíos, en tribunales judíos sobre asuntos de la sociedad judía, los cuales en definitivamente habían desatendido al servicio justo, recto.

De manera que si alguien cree en la existencia de "deidades celestes" a parte del Uno y Único Soberano, pues éste Salmo se les acaba de desmoronar el "sustento escritural".
Por otro lado, aclararle que el camarada "Espíritu Santo" (tercer compinche de la pandilla trinidad) para mí es un fantoche figureti, extravagante y alharacoso que opera haciendo que la gente se caiga inerte de espaldas, con la asistencia de "un mortal" y la colusión de sus acólitos, además de inducir al "vómito santo" y que una de sus más grandes proezas es hacer que se emparejen la longitud de las piernas y claro, el Show tiene un costo, ¡Money!

Y que no tiene en absoluto nada que ver con "rúaj haqódesh" o "espíritu de sacralidad", ese grado de percepción del Eterno que amorosamente nos vence y nos permite vivir apegado a Él, en rectitud, armonía, a desechar cualquier iedeología, objeto, persona o emoción que pretenda erguirse como dios ajeno.
<s><s>
</s></s>

Es un discurso sobre la cristiandad de un incrédulo judío y tengo que decirte que hay otros judíos en este mundo que Dios rescata del olvido y Jesucristo es el encargado de recogernos y devolvernos nuestra bendición de Abraham que según la Ley es la restitución de la bendición porque como veras es imposible que haya en este mundo solo 15 millones de Israelitas sino que hemos cumplido la Ley de Moisés y fuimos castigados con la perdida de nuestra cultura como pueblo de Dios como yo y mi familia y dijo Isaías en 44[SUP] 5 [/SUP]Este dirá: Yo soy de Jehová; el otro se llamará del nombre de Jacob, y otro escribirá con su mano: A Jehová, y se apellidará con el nombre de Israel. Por supuesto que tengo mi nombre judío puesto por Dios porque lo soy aunque mi nombre del mundo diga otra cosa.

Entre nosotros los que somos de Cristo seremos elegidos como jueces de los hombres y de ángeles y los apóstoles ya fueron confirmados para tal fin .

El Espíritu Santo es la piedra de tropiezo de todos los incrédulos y de los engañados porque no saben que es y por lo tanto lo menosprecian pero es el mismo Dios que vive en nosotros como lo prometió en Joel 2.

Solo te he mencionado escrituras que tú conoces .

Mis bendiciones.
 
Re: Jesús, el dios ajeno

Mi Opinión;

Aquellos que tenian encargado el impartir justicia a huerfanos y a viudas en Israel, eran los jueces nombrados. NO eran angeles, eran hombres, que por cierto, segun varios profetas (Isaias, jeremias etc) denunciaron por inclinar su balanza juridica hacia los favorecidos material y jerarquicamente.

Asumir que este salmo se está refiriendo a "dioses" literalmente, seria descontextualizar todo el pasaje, y ademas, tendriamos que probar que a los angeles se les dio potestad de juzgar con justicia en los asuntos terrenales;

1 Dios se levanta en la reunión de los dioses;
en medio de los dioses juzga.
2 ¿Hasta cuándo juzgaréis injustamente
y haréis acepción de personas con los impíos?
3 Defended al débil y al huérfano;
haced justicia al afligido y al menesteroso,
4 librad al afligido y al necesitado;
¡libradlo de manos de los impíos!

¿Eran los ángeles del Eterno, o las otras "deidades" las que estaban juzgando injustamente, haciendo acepción de personas?

La Torah, nos declara quienes eran los que debian ejercer juicio y hacerlo en armonia a la justicia divina;

16 Y di a vuestros jueces esta orden: “Oíd entre vuestros hermanos, y juzgad justamente entre el hombre y su hermano, o un extranjero. 17 No hagáis distinción de persona en el juicio: tanto al pequeño como al grande oiréis. No tendréis temor de ninguno, porque el juicio es de Dios. (Deuteronomio 1)

Los ángeles, y mucho menos otras deidades, NUNCA tuvieron la comisión de juzgar en los aspectos terrenales de Israel. Para eso estaban los jueces.



He aquí algunos pasajes donde se denuncia que el mandato original habia sido olvidado o pasado por alto y la parcialidad de los jueces y gobernantes eran la practica de cada día;

23 Tus gobernantes son rebeldes
y cómplices de ladrones.
Todos aman el soborno
y van tras las recompensas;
no hacen justicia al huérfano
ni llega a ellos la causa de la viuda. Isaías 1:23

28 Engordaron y se pusieron lustrosos,
y sobrepasaron los hechos del malo.
No juzgaron la causa, la causa del huérfano,
y sin embargo, prosperaron.
¡La causa de los pobres no juzgaron! Jeremías 5:28

6 Así ha dicho Jehová:
«Por tres pecados de Israel,
y por el cuarto,
no revocaré su castigo:
porque vendieron por dinero al justo,
y al pobre por un par de zapatos.
7 Pisotean en el polvo de la tierra
las cabezas de los desvalidos
y tuercen el camino de los humildes.
El hijo y el padre se allegan a la misma joven,
profanando mi santo nombre. Amós 2:6


11 Sus jefes juzgan por cohecho,
sus sacerdotes enseñan por precio,
sus profetas adivinan por dinero,
y se apoyan en Jehová, diciendo:
“¿No está Jehová entre nosotros?
No vendrá sobre nosotros ningún mal” Miqueas 3:11


David






 
Re: Jesús, el dios ajeno

Mi Opinión;

Aquellos que tenian encargado el impartir justicia a huerfanos y a viudas en Israel, eran los jueces nombrados. NO eran angeles, eran hombres, que por cierto, segun varios profetas (Isaias, jeremias etc) denunciaron por inclinar su balanza juridica hacia los favorecidos material y jerarquicamente.

Asumir que este salmo se está refiriendo a "dioses" literalmente, seria descontextualizar todo el pasaje, y ademas, tendriamos que probar que a los angeles se les dio potestad de juzgar con justicia en los asuntos terrenales;

BS''D
Entiendo y espero pronto retorne Danny para que me aclare su punto. Entiendo que Danny pretende justificar una supuesta "deidad" de Jesús en el supuesto hecho de que en las Escrituras se habla de "dioses".
En todo caso, está quedando demostrado que éste Salmo, citado por el, no sustenta tal afirmación.
 
Re: Jesús, el dios ajeno

BS''D
Solo para mencionarle Danny que ya he contestado a su pregunta.
Quedo a la espera de su participación.
 
Re: Jesús, el dios ajeno

BS''D
Solo para mencionarle Danny que ya he contestado a su pregunta.
Quedo a la espera de su participación.
 
Re: Jesús, el dios ajeno

No sera esta la respuesta? segun sus propias palabras del "rav" lifman:

"Tengo que comunicarles que "ustedes" son en gran parte responsables de que el pueblo judío no tenga el más ínfimo interés en tan siquiera oir acerca de Jesús."

Segun "Rav" Lifman nosotros los cristianos somos responsables de que el pueblo judio no escuche a Jesus. Como si nuestro Señor no hubiera vivido con los judios de verdad. Jesus fue rechazado por el pueblo judio desde el inicio, y ahora nosotros tenemos la culpa, esa actitud de responsabilizar a los cristianos del error judio, es una lavada de manos al mejor estilo de Pilatos.


Interesante cuando uno analiza el argumento de Vertiz y descubre el efecto boomerang de su lógica que al señalar al pueblo judío de haber rechazado a Jesús termina por permitir que a los cristianos se les pueda señalar por las atrocidades, libelos y violencia que trajo su rabioso antisemitismo en el pasado.
 
Re: Jesús, el dios ajeno

Si creyeramos (los cristianos) en Jesus al estilo "Lifman", segun el, el pueblo judio escucharia a Jesus, porque ya no estaria "revestido de conceptos occidentales" (paganos).

En el fondo es un llamado de "Lifman" a que el cristiano muestre a un Jesus mas hebraizado y no entiende como los judios de verdad no hayan podido aceptar el mensaje de Jesus, siendo judio.

En realidad, mostrar a un Jesús más Hebraizado es como intentar hacer Pankakes con harina, huevos, polvo de hornear.... upss... !es así como se hacen los Pankakes ¡
 
Re: Jesús, el dios ajeno

BS''D
Quiero decir te una cosa David. A Mario se le ha aclarado en incontables ocasiones dentro de éste epígrafe que no es la intención lo que el afirma que es la intención.
Que efectivamente lo que el dice, es un error de interpretación que corre por cuenta suya. Aún así el persiste en mostrar aquello, como si en verdad manifestara mi intención.
Eso me suena a "maña", es omo mentir, mentir hasta que algo quede.
Ya he dicho y aprovecho una vez más para decir que no pretendo sugerir la presentación de un Jesús más judío o "hebraizado" sino manifestar que es necesario que el cristianismo se despoje de divinizar a su Mesías que con ésto muchas cosas pueden cambiar (en ellos).
 
Re: Jesús, el dios ajeno

En realidad, mostrar a un Jesús más Hebraizado es como intentar hacer Pankakes con harina, huevos, polvo de hornear.... upss... !es así como se hacen los Pankakes ¡

Corrijo, un Jesus mas Fariceo, guardando estatutos rabinicos.
En los tiempos del segundo templo habia pluralidad en el judaismo.
 
Re: Jesús, el dios ajeno

BS''D
Quiero decir te una cosa David. A Mario se le ha aclarado en incontables ocasiones dentro de éste epígrafe que no es la intención lo que el afirma que es la intención.
Que efectivamente lo que el dice, es un error de interpretación que corre por cuenta suya. Aún así el persiste en mostrar aquello, como si en verdad manifestara mi intención.
Eso me suena a "maña", es omo mentir, mentir hasta que algo quede.
Ya he dicho y aprovecho una vez más para decir que no pretendo sugerir la presentación de un Jesús más judío o "hebraizado" sino manifestar que es necesario que el cristianismo se despoje de divinizar a su Mesías que con ésto muchas cosas pueden cambiar (en ellos).

Acaso no ha pintado a Jesus mas fariceo?
En la casa de Jesus prendiendo lamparas de januka al estilo fariceo. No lo puede negar.
 
Re: Jesús, el dios ajeno

BS''D
Cuando los hijos de Israel oyeron la lectura del Libro de la Alianza (séfer habrít) contestaron con unas palabras muy especiales que merece la pena compartir: Naasé Venishmá. Haremos y luego escucharemos.
Puede interpretarse como: "estamos dispuestos a hacer lo que nos digas aún cuando no estemos enterados de lo que nos dirás".
Uno de los mandamientos que el Eterno entregó de manera exclusiva a los hijos de Israel en el evento magno registrado en Éxodo 20 es:

לֹא-יִהְיֶה לְךָ אֱלֹהִים אֲחֵרִים, עַל-פָּנָי
LO-IHIEH LEJA ELOHIM AJERIM, AL-PANAI

La complejidad del texto hebreo permite interpretar que el Eterno no quiere que sean reconocidos por los judíos lo que los otros (ajerím) llaman dioses.
Éste mandamiento es considerado por los hijos de Israel como mipi hagvurá. Es decir, que fue oído directamente de la boca del Eterno.
Los restantes del decálogo fueron transmitidos por Moshé.

He conversado con una enorme cantidad de cristianos, feligreses, "ministros de la palabra" (así se denominan en sus iglesias), pastores y maestros.
Todos expresan su conmoción por la no aceptación de los judíos acerca de Jesús.

Tengo que comunicarles que "ustedes" son en gran parte responsables de que el pueblo judío no tenga el más ínfimo interés en tan siquiera oir acerca de Jesús.
Quiero aclarar que cuando digo "ustedes" así, entre comillas, es porque me refiero en particular a los cristianos que veneran al dios trinidad o que de alguna manera creen que Jesús es D'os o dios.

Jesús está en la categoría de dios ajeno o dios de otros porque así lo presentan y lo defienden.
El día que "ustedes" renuncien a esa creencia infunda-da/ble muchas cosas al respecto cambiarán.


Como cristiano puedo decir que Jesus no es Dios, Dios se manifectaba en Jesus, Jesus no creo, Jesus fue asesinado....Dios creo, a Dios nadie lo puede asesinar.

Ahora bien tan pronto Jesus fue al Padre fueron uno en espiritu

?cuando dices..e interpretas..""fue oido directamente de la boca del eterno"" ?quieres decir que todos ellos escucharon a Dios literarmente?..


El problema lo tienen los Judios , no nosotros. Nosotros entendemos y sabemos en quien hemos creido y llegamos al padre atraves del hijo, ustedes llegan atraves de la ley y reglas. Osea la ley es su dios
 
Re: Jesús, el dios ajeno

Corrijo, un Jesus mas Fariceo, guardando estatutos rabinicos.
En los tiempos del segundo templo habia pluralidad en el judaismo.

Concuerdo parcialmente. Históricamente hablando, los Fariseos son un grupo politico social y religioso que resulta bastante elusivo cuando se le busca por fuera del Nuevo testamento y la satanización que de aquel partido hacen los autores del NT tras la destrucción del templo de Jerusalén en el 70 E.C. De todos modos resulta interesante notar que la gran mayoría de creencias básicas del fariseismo eran compartidas por Jesús y sus discipulos. Es tambien dentro del contexto del Fariseismo que entendemos los debates de Jesús con los Fariseos, el que se le llamase Rabi (aunque no en el sentido Rabinico) y el que personajes como Gamaliel, Jose de Arimatea y "aquellos Fariseos que habían creido (entre ellos Pablo de Tarso)" fueran más afines con el mensaje apocaliptico de Jesus o de Juan el Bautista que con cualquier otro grupo.

Dicho esto solo me quedaría sugeirle a Vertiz la siguiente corrección: Se pretende mostrar a un Jesús más Rabínico. Se pretende presentar a un Jesús (al igual que a otros grupos y personajes judíos) bajo el marco del Judaísmo Rabínico asumiendo que esta siempre ha sido la única forma de judaismo existente. Al igual que muchos creyentes cristianos creen que sus vesiones de cristianismo son las originales y se sienten incluso empoderados para visualizar a los primeros cristianos como antiguos clones de sus modernas instituciones.
 
Re: Jesús, el dios ajeno

Concuerdo parcialmente. Históricamente hablando, los Fariseos son un grupo politico social y religioso que resulta bastante elusivo cuando se le busca por fuera del Nuevo testamento y la satanización que de aquel partido hacen los autores del NT tras la destrucción del templo de Jerusalén en el 70 E.C. De todos modos resulta interesante notar que la gran mayoría de creencias básicas del fariseismo eran compartidas por Jesús y sus discipulos. Es tambien dentro del contexto del Fariseismo que entendemos los debates de Jesús con los Fariseos, el que se le llamase Rabi (aunque no en el sentido Rabinico) y el que personajes como Gamaliel, Jose de Arimatea y "aquellos Fariseos que habían creido (entre ellos Pablo de Tarso)" fueran más afines con el mensaje apocaliptico de Jesus o de Juan el Bautista que con cualquier otro grupo.

Dicho esto solo me quedaría sugeirle a Vertiz la siguiente corrección: Se pretende mostrar a un Jesús más Rabínico. Se pretende presentar a un Jesús (al igual que a otros grupos y personajes judíos) bajo el marco del Judaísmo Rabínico asumiendo que esta siempre ha sido la única forma de judaismo existente. Al igual que muchos creyentes cristianos creen que sus vesiones de cristianismo son las originales y se sienten incluso empoderados para visualizar a los primeros cristianos como antiguos clones de sus modernas instituciones.

Un ejemplo claro de presentar a un Jesus mas Rabinico, es lo que nos presenta el judaismo mesianico.
Yo no estoy muy convencido de su postura sobre el judaismo fariceo y el rabinico. Acaso no fue el judaismo fariceo el que subsistio despues de la destruccion del Templo?

La herencia de los judios Hilel y Shamay se ven reflejados directamente en sus descendientes. Y para asegurarse de ello desidieron que el Principe de los judios sea elegida por una descendencia sanguinea de Hilel. El hecho que el titulo de Rabai y Rabi, no sea acuñado con mucha frecuencia a personajes dirigentes antes de la Destruccion del 2do templo, obedece a otros criterios.

Jesus es llamado Rabi, por sus cualidades de ser considerado "Grande" en la enseñanza de la palabra de Dios. Gamaliel que era contemporaneo de Jesus era de la corriente de Hilel y esta es la corriente (no la unica) que subsistio.
 
Re: Jesús, el dios ajeno

Un ejemplo claro de presentar a un Jesus mas Rabinico, es lo que nos presenta el judaismo mesianico.
Asi es.
Yo no estoy muy convencido de su postura sobre el judaismo fariceo y el rabinico.

Estar muy convencido no es un requerimiento. Pero mi argumento es sencillo:

1) Toda realidad humana debe ser comprendida dentro de su conexto, sus peculiaridades y demás variables que interactuan para formar esa realidad humana concreta de modo que la forma en como un niño africano experimenta la pobreza, la violencia y el hambre no es similar a como un niño latinoamericano experimenta esos tres flagelos. En este caso particular: la estructura de los movimientos fariseos de los siglos II A.E.C- I E.C no es similar al judaismo rabínico que se formó despues del 70 E.C y cuando digo despues no incluyo a los de Yavne dentro de la cataegoría de "Judaismo Rabínico".

2) En particular El judaismo Rabínico tiene una fuerte influencia Farisea, pero a mi entender, el judaismo rabínico no es un sinónimo de Fariseismo de la misma manera en que un fariseo de la casa de Hilel no es similar a un fariseo de la casa de Shamai. Podríamos decir que el Judaismo Rabínico es el resultado de un debate o si se quiere ver de una conciliación de diversos grupos judíos que sobrevivieron a la destrucción del templo y buscaron adaptarse a los nuevos tiempos.

3) Si nos hacemos la pregunta ¿hay algún Rabino en el talmud que sea catalogado como Fariseo? encontraremos que ni la Mishnah, ni la Gemara ni el Tosefta mencionan a algún Rabino despues del 70 E.C en conexión con los fariseos excpeto quisa por Mishnah Niddah 4:2 y sus correspondencias en el Talmud Babli donde se habla de una "mujer saducea" implicando una "halaja farisea". En cambio vemos que el Talmud menciona a los Fariseos (Perushim), los Boetusianos y a los saduceos como sectas y en ocaciones de modo crítico.

De este modo es para mi seguro afirmar que no hay una continuidad ininterrumpida entre Judaismo Fariseo y Judaismo Rabinico... sino más bien que el Judaismo Rabínico tiene tendencia a "Rabinizar" cualquier secta judia anterior del mismo modo que se intenta "rabinizar" o "cristianizar" a Jesús y sus primeros seguidores.

Acaso no fue el judaismo fariceo el que subsistio despues de la destruccion del Templo?

La herencia de los judios Hilel y Shamay se ven reflejados directamente en sus descendientes. Y para asegurarse de ello desidieron que el Principe de los judios sea elegida por una descendencia sanguinea de Hilel. El hecho que el titulo de Rabai y Rabi, no sea acuñado con mucha frecuencia a personajes dirigentes antes de la Destruccion del 2do templo, obedece a otros criterios.

Jesus es llamado Rabi, por sus cualidades de ser considerado "Grande" en la enseñanza de la palabra de Dios. Gamaliel que era contemporaneo de Jesus era de la corriente de Hilel y esta es la corriente (no la unica) que subsistio.[/QUOTE]
 
Re: Jesús, el dios ajeno

2). Podríamos decir que el Judaismo Rabínico es el resultado de un debate o si se quiere ver de una conciliación de diversos grupos judíos que sobrevivieron a la destrucción del templo y buscaron adaptarse a los nuevos tiempos.
Despues de la destrucción de segundo templo, las discusiones acerca de la Ley siguieron, las diferencias entre las Escuelas de Hilel y Shamay aun perduraron por mucho tiempo, y fueron grabadas para ser tomadas en cuenta por siempre. No fue una conciliación, porque bien vemos que se plantean muchas opiniones y sin necesidad muchas veces de concluir en Una Verdad, y si concluyen en alguna “verdad” en otra parte del Talmud bien podría discrepar. No fue hasta siglos mas tarde que en la edad media que los dirigentes judíos se vieron en la necesidad de llegar a una solución mas practica y concluyente.
Lo que si queda claro es que la interferencia e influencia de las demás sectas fue disminuida en el pueblo judío.
Lo que preservo en mucho el judaísmo fariceo fue que hay una línea ininterrumpida de dirigentes fariseos, todos ellos descendientes de Hilel, y que esto no significo que en el Talmud no se hayan plasmado posturas de su adversario Shamay. Y si bien es cierto el fariceismo fue mas pluralista antes de la destrucción del Templo, pero fueron las corrientes de Hilel y Shamay que sobrevivieron y dejaron su legado al judaísmo rabínico.

3) Si nos hacemos la pregunta ¿hay algún Rabino en el talmud que sea catalogado como Fariseo? encontraremos que ni la Mishnah, ni la Gemara ni el Tosefta mencionan a algún Rabino despues del 70 E.C en conexión con los fariseos excpeto quisa por Mishnah Niddah 4:2 y sus correspondencias en el Talmud Babli donde se habla de una "mujer saducea" implicando una "halaja farisea". En cambio vemos que el Talmud menciona a los Fariseos (Perushim), los Boetusianos y a los saduceos como sectas y en ocaciones de modo crítico.
El hecho que no se diga que fueron fariseos no significa que no lo sean en cierto modo. Si seguían las enseñanzas de Hilel y Shamay, los fariseos mas importantes. Todos los rabinos post Templo, seguían de alguna manera la postura de estas dos Escuelas.
 
Razones por la cual los judios no aceptan a Cristo

Razones por la cual los judios no aceptan a Cristo

2Co 3:15 Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto sobre el corazón de ellos.
2Co 3:16 Pero cuando se conviertan al Señor, el velo será quitado.[13]

Rom 11:9 Y David dice:
"Sea vuelto su banquete en trampay en red,
en tropiezo y justo castigo.
Rom 11:10 Sean oscurecidos sus ojos paraque no vean,
y agóbiales la espalda para siempre".[11]
 
Re: Jesús, el dios ajeno

Como cristiano puedo decir que Jesus no es Dios, Dios se manifectaba en Jesus, Jesus no creo, Jesus fue asesinado....Dios creo, a Dios nadie lo puede asesinar.
BS''D
Gracias por participar.
Más de lo que uno pueda razonar, en realidad el Eterno y Único D'os es Único.
El solo hecho de que sea D'os hace que descarte que que cualquier cosa, ser, persona, idea, etc sea D'os. Y cualquiera que reciba el reconocimiento que pertenece a D'os es entonces un dios ajeno.

Ahora bien tan pronto Jesus fue al Padre fueron uno en espiritu
Eso ya es "teología" cristiana y no es lo que pretendo discutir en éste epígrafe.
?cuando dices..e interpretas..""fue oido directamente de la boca del eterno"" ?quieres decir que todos ellos escucharon a Dios literarmente?..
Voy a responder a tu pregunta primero de manera directa: Sí.
Y me parece bueno que digas "cuando dices e interpretas" porque efectivamente es también interpretación.
Cuando leemos la Torá no solo están las letras frente a uno sino también números, ya que a cada grafema hebreo le corresponde un valor numérico.
A ésto le llamamos Guematría, cuando se utiliza el valor numérico de las letras para desvelar un nivel un poco más profundo de revelación.
Precisamente la expresión "mipi hagvurá" que literalmente significa "de la boca de la severidad" connota lo que en castellano se entiende como "revelación directa".
Pero hay una reveladora expresión en la Torá, precisamente en Deuteronomio 33:4 dice: "La Torá que nos prescribió Moshé"
En hebreo se pronuncia: "Torá tziva-lanu Moshé" y se escribe: "
תורה צוה-לנו משׁה".
La palabra hebrea que he destacado en azul se lee Torá y su valor numérico es 611.
Dando a entender que 611 mandamientos fueron dados por intermedio de Moshé y los otros 2 directamente del Creador.
A continuación el desarrollo:
ת = 400
ו = 6
ר = 200
ה = 5
___________
611
El problema lo tienen los Judios , no nosotros. Nosotros entendemos y sabemos en quien hemos creido y llegamos al padre atraves del hijo, ustedes llegan atraves de la ley y reglas. Osea la ley es su dios
¿De qué problema hablas?
 
Re: Jesús, el dios ajeno

BS''D
Gracias por participar.
Más de lo que uno pueda razonar, en realidad el Eterno y Único D'os es Único.
El solo hecho de que sea D'os hace que descarte que que cualquier cosa, ser, persona, idea, etc sea D'os. Y cualquiera que reciba el reconocimiento que pertenece a D'os es entonces un dios ajeno.


Eso ya es "teología" cristiana y no es lo que pretendo discutir en éste epígrafe.

Voy a responder a tu pregunta primero de manera directa: Sí.
Y me parece bueno que digas "cuando dices e interpretas" porque efectivamente es también interpretación.
Cuando leemos la Torá no solo están las letras frente a uno sino también números, ya que a cada grafema hebreo le corresponde un valor numérico.
A ésto le llamamos Guematría, cuando se utiliza el valor numérico de las letras para desvelar un nivel un poco más profundo de revelación.
Precisamente la expresión "mipi hagvurá" que literalmente significa "de la boca de la severidad" connota lo que en castellano se entiende como "revelación directa".
Pero hay una reveladora expresión en la Torá, precisamente en Deuteronomio 33:4 dice: "La Torá que nos prescribió Moshé"
En hebreo se pronuncia: "Torá tziva-lanu Moshé" y se escribe: "
תורה צוה-לנו משׁה".
La palabra hebrea que he destacado en azul se lee Torá y su valor numérico es 611.
Dando a entender que 611 mandamientos fueron dados por intermedio de Moshé y los otros 2 directamente del Creador.
A continuación el desarrollo:
ת = 400
ו = 6
ר = 200
ה = 5
___________
611

¿De qué problema hablas?

el problema de sequir en la ley
 
Re: Jesús, el dios ajeno

el problema de sequir en la ley
BS''D
Para un cristiano o gentil de cualquier filiación religiosa es un problema el "asumir la ley" pero decir el "seguir en la ley" es un total absurdo porque jamás nunca el Eterno demandó del gentil la observancia de la ley.
Cómo pues puede un cristiano todo orondo el decir: "ya no estamos en la ley" si jamás ha estado en la ley y no tiene porqué estarlo.
La Ley es un asunto entre el Eterno y los hijos de Israel de cualquiera de las procedencias posibles.
Volviendo al tema, el punto nuevamente es que Jesús en tanto el cristiano lo deidifica, está en la categoría de dios ajeno respecto de las leyes del Eterno para los hijos de Israel expresadas directamente de la "boca de D'os".
 
Re: Jesús, el dios ajeno

...Yo no sé qué pegote este del mormón...

No explica nada.

!Benditos en Cristo¡
...no se dice:" no explica nada", debes decir " no entendí nada". los prejuicios no ayudan, predisponen a no entender.

Aunque todas las piedras son piedras, no todas las piedras son diamantes, no todo lo que recibimos es verdad, ni todo lo que rechazamos es mentira, el que ama la verdad necesita discernir, el que busca diamantes necesita escudriñar.

Será muy mormón pero tiene unos cuantos diamantes..